Fondos
1992-07-29_Ordinaria. Acta de sesión 1992/07/29_Ordinaria
Acta de sesión 1992/07/29_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.17.714/3.1992-07-29_Ordinaria
Título Acta de sesión 1992/07/29_Ordinaria
Data(s) 1992-07-29 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 64 Da sesión ordinaria en primeira convocatoria, celebrada polo Pleno desta Excma. Deputación o día, 29 de xullo de 1992 No Salón de Sesións da Excma. Deputación Provincial de Pontevedra, sendo as dezaoito horas do día vintenove de xullo de mil novecentos noventa e dous, baixo a Presidencia do Ilmo. Sr. Presidente D. César Xosé Mera Rodríguez, reuníronse os Sres. Deputados, D. José Ramón Abal Varela, D. Xosé Manuel Barros González, D. Laureano Calero Valverde, D. Jorge Casal Pintos, D. Manuel Ramón Conde Romero, D. José Crespo Iglesias, D. José Manuel Chapela Seijo, D. Avelino Fernández Alonso, Dna. Mª Dolores Fernández Alonso, D. José Manuel Fernández Rodríguez, D. Manuel Freire Lino, D. Emilio González Iglesias, D. José Luis Jorge Caramés, D. Emiliano Lage Rodríguez, D. Bernardo López Abadín, D. César Marcelino López Freire, D. Juan Francisco Martínez-Herrera Escribano, D. José Cesáreo Mosquera Lorenzo, D. Antonio Nieto Figueroa, D. José Luis Rodríguez Lorenzo, D. Juan José Salgueiro Montouto, D. Francisco Santomé Otero, D. Santiago Tirado Serén e D. Manuel Vilar Márquez, co obxecto de celebrar sesión ordinaria da Deputación en Pleno, en primeira convocatoria, con arreglo á correspondente Orde do Día. A efecto de votacións faise constar que a Corporación está formada por vintesete Deputados de feito e de dereito, incluído o Presidente. Da fé do acto o Secretario Xeral Accidental, D. Carlos Cuadrado Romay, e está presente o Sr. Interventor de Fondos Provinciais Interino, D. Antonio Graña Gómez. Non asisten os Sres. Deputados, D. Arturo Grandal Vaqueiro e D. Manuel Iglesias Carrera. Declarada aberta a sesión e de orde da presidencia éntrase seguidamente no exame da Orde do Día, adoptándose en relación coa mesma os seguintes acordos: 1.3198.- ACTA ANTERIOR Sr. Presidente.- Por favor, vamos a empezar el Pleno. Primer punto del Orden del Día, aprobación del borrador del Acta de la anterior sesión, extraordinaria, del día 22 de junio de 1992. ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención?. Se aprueba por unanimidad. O Pleno acorda, por unanimidade, aproba-lo borrador da Acta da anterior sesión, extraordinaria, do día 22 de xuño de 1992. ------ Folla: 64,65 2.3199.- SOLICITUDE DO CONCELLO DE RIBADUMIA INTERESANDO O CAMBIO DE SUBVENCIÓNS DENTRO DO POL 1992 Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?. Sr. González. Sr. González Iglesias.- Si, bueno. Nós en Comisión mantivemos un punto..., fixemos un voto de abstención e vamos a seguir manténdoo por dúas razóns fundamentalmente. Primeira, porque esto trátase dunha obra do POL do 92 e nós entendemos, coas bases na mán, habería que pedir un cambio de aplicación antes de outubro do ano pasado, inda que evidentemente no expediente figura un escrito do MAP no que da o visto bo á posibilidade do cambio. E o segundo tema que teníamos é que era bastante máis sencillo que o Concello pedira outras obras á COTOP e non estar entrando en cambios de aplicación posto que agora nos estamos metendo, estamos no mes de agosto do ano 1992 e mentras tramítase o cambio de aplicación, sácase a obra e tal, nos vamos a poñer no ano 93. Sr. Presidente.- Perdone un momento Emilio por favor, si os pudiéseis abrir un momentito porque el espacio sabeis que no está preparado para veintisiete esta sala y, bueno, muchas gracias. Sr. Gonzáles tiene usted la palabra. Sr. GonZález Iglesias.- Dicía que a segunda razón é que estamos tramitando un cambio de aplicación para obras do 92 no mes de agosto, é dicir, que cando se acabe a tramitación e se adxudique a obra, vamos a estar practicamente no ano 93, e as obras do POL hai que ir xustificándoas, as actuacións de cada ano, vamos, hai que ir xustificando as actuacións de cada ano e iso incide na parte do Plan do ano seguinte, Por iso con estes cambios de aplicación o que estamos é, ó final, digamos que fastidiando a outros Concellos. Mantémo-la abstención. Sr. Presidente.- Moitas gracias. Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- A parte do que dixo Emilio é que, vamos isto non... é... municipal polo tanto votamos todos as decesións, pero neste caso nos vamos a abster, porque a razón non ten absolutamente ningún peso, ou sexa, a Xunta lle pidiu a todos, a COTOP, non sei que, como as obras que teñe no POL as fai a COTOP pois agora pide o cambio e é moito máis difícil cambiar aquí as obras que cambialas na COTOP, entón nos abstemos,... (non se entende). Sr. Presidente.- Moitas gracias. Sometemos a Votación este punto da arde do Día. ¿Votos en contra?; ¿abstencións?, Grupo Socialista e Sr. Mosquera; ¿votos a favor?. Aprobado por maioría. O Pleno de conformidade coa proposta da Comisión Informativa de Cooperación e Mancomunidades acorda por maioría, coas abstencións do Partido Socialista e do Bloque Nacionalista Galego e o votos a favor do Partido Popular, a adopción do se- guinte acordo: - Apróbase a solicitude do Concello de RIBADUMIA, pola que interesa o cambio das subvencións aprobadas para as obras do Programa Operativo Local de 1992 (POL/92), que se expresan: Nº 91, "Recollida de augas e pavimentación de beirarrúas en Leiro", propoñendo no seu lugar a denominada: "Abastecemento augas no Núcleo Urbano de Barrantes". Nº 92, "Augas pluviais-rede de sumidoiro beirarrúas en Lois", propoñendo no seu lugar a denominada: "Rede de sumidoiro en Cruceiro Vello e Barrantes". En canto ó financiamento das novas obras propostas mantense na súa total integridade a aprobada orixinariamente no referido Programa, e por outra banda, deberán. seguirse os trámites que prescribe a lexislación vixente (exposición pública e in- forme da Comisión provincial de Colaboración do Estado coas Corporacións Locais), e xustificarse polo Concello, por medio da oportuna certificación, de que a nova obra que se propón reúne os requisitos que establece o artigo 7.3 do R.D. 665/90, de 25 de maio; dando traslado do presente acordo ó MAP e á Xunta de Galicia. ------ Folla: 65,66 3.3200.- PRÓRROGA PARA A XUSTIFICACIÓN DE OBRAS DE ACCIÓN COMUNITARIA, ACCIÓN MUNICIPAL E INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE 1989 PAC, PAM, PID Sr. Presidente.- ¿Intervencións?. Sr. Nieto Figueroa, ten vostede a palabra. Sr. Nieto Figueroa.- Vamos a ver. Yo había presentado una enmienda, naturalmente fue derrotada en la Comisión, porque efectivamente está ocurriendo de que, luego vamos a hablar del tema en las subvenciones que el Presidente ha otorgado a determinados Ayuntamientos con relación a cosas deportivas, y decía yo que era muy importante que la Comisión correspondiente, o incluso el Presidente o la propia Diputación en sí, cuando observase que hay organizaciones, llámese Casino, llámese Club de Campo, llámese el Real Club Náutico de no se dónde, que efectivamente están desarrollando una labor deportiva eficaz e importante en cada Federación y en cada Municipio, y que efectivamente se tengan en cuenta directamente, yo quiero también, ya que estamos en este tema, que de esto quede aquí constancia de que efectivamente pues, a lo mejor la Diputación plenariamente decide hacer esto, porque hay gente que no tiene esa voluntad de andar mendigando, usted ya sabe Presidente que hay mucha gente que anda siempre tirada por el suelo, y hay otros que nos gusta andar de pie, hay otros que nos gusta andar de pie. Sr. Presidente.- ¿Qué quiere?, ¿qué sometamos a votación su enmienda, señor?. Sr. Nieto Figueroa.- Bárbaro ésto, él mi ya me extrañaba, hablaba aquí de deportes el amigo y entonces nos hemos ido por otros senderos. Sr. Presidente.- Si quiere que sometamos a votación esa enmienda suya. Sr. Nieto Figueroa.- No, porque no encaja en el tema, ¿comprende?, usted ya me entiende. Sr. Presidente.- Bien. Sr. Nieto Figueroa.- Un segundo por favor, no. Si, estamos hablando de deportes y por eso no es tampoco nada importante haber mezclado la cuestión deportiva. Sencillamente aquí estamos hablando de subvenciones, concretamente del año 1989, y se va a llegar a finales de 1992 sin que efectivamente se realicen las obras, entonces en la misma línea que el Partido Socialista ha emprendido con el tema, que parece ser que hay... que quiere reformarse con relación a los remanentes de las obras, nosotros entendemos que es el momento de que efectivamente, cuando no se cumplen los plazos por lo que sea, por lo que sea, a veces puede haber motivos justificadísimos que así lo indiquen, se puede hacer una excepción, pero una excepción no es una norma general, entonces entendemos que lo que hay que hacer en este caso concreto es que los Ayuntamientos que no han cumplido los plazos para los que se les dio la subvención, devuelvan el dinero a la Diputación, y como ustedes mayoría tienen sobrada pues pueden volver a, pero por lo menos nos vamos enterando de cómo marcha la cosa. De forma que solicitamos que efectivamente los Ayuntamientos implicados en este tema devuelvan el dinero, o de lo contrario tendremos que oponernos. Sr. Presidente.- Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- Si, nós imos a votar en contra... do ano 89, teoricamente houbo... ó principio de ano..., van tres anos, ou sexa, aquí a única razón que poide haber de peso é que... se pediron obras e demais a esgallo para ir... e claro, agora non saben... polo tanto parece unha broma e imos votar en contra, e que rematen no prazo que tiñan que xa estaba prorrogado por outro lado, non é a primeira prórroga que se fai a isto, e senón rematan pois devolven os cartos á Deputación que boa falta lle fan. Sr. Presidente.- Sometemos a votación este punto del Orden del Día. ¿Votos en contra?, Grupo Socialista y Sr. Mosquera; ¿abstenciones?; ¿votos a favor?. Se aprueba por mayoría, muchas gracias. De conformidade coa proposta da Comisión Informativa de Cooperación e Mancomunidades o Pleno acorda por maioría, cos votos en contra do Partido Socialista e do Bloque Nacionalista Galego e o voto a favor do Partido Popular, a adopción do seguinte acordo: - Apróbase a solicitude de varios Concellos, prorroga-la data de execución e xustificación das obras incluídas nos Programas de "Acción Comunitaria", "Acción Municipal" e "Infraestructura Deportiva", do exercicio de 1989, ata a data definitiva do 20 de decembro do ano en que andamos, dándose conta deste acordo a tódolos Organismos e Entidades afectadas. Se nese prazo non fosen as obras xustificadas, procederase á anulación do contraído na contabilidade provincial. ------ Folla: 66,67 4.3201.- APLICACIÓN DE REMANENTES POR BAIXAS NA CONTRATACIÓN DE OBRAS DO INTERREG POI 1991 Sr. Presidente.- ¿Intervencións?. Sr. González. Sr. González Iglesias.- Bueno, vamos a ver. Aquí o que se propón é que dúas baixas, unha na carretera A Cañiza-Crecente, de sete millóns seiscentas corenta e tres mil cincuenta e catro pesetas se volva a reinvertir en la misma carretera de forma desglosada, que serían cinco millones ochenta mil pesetas para expropiaciones y un millón quinientas sesenta y dos mil cuatrocientas para reposición de servicios afectados. Y lo mismo en la carretera Ponteareas-As Neves, también una baja del cuarto tramo, que serían siete millones setecientas ochenta y cuatro mil cuatrocientas setenta y una para expropiaciones, y un millón trescientas ochenta y una mil seiscientas para reposición de servicios afectados. Nosotros en la Comisión de Vías y Obras; solicitamos que se nos diese un informe técnico del estado de ejecución de las obras adjudicadas en diciembre de 1991, y el informe dice lo siguiente: "Carretera A Cañiza-Crecente", en estos momentos está con la explanación a punto de terminarse; la "Carretera A Cañiza-Arbo" se ha comenzado el movimiento de tierras; y la "Carretera Ponteareas-As Neves" sin comenzar por falta de terrenos. Lo que parece extraño, extraño no, lo que parece es que hay una adjudicación en diciembre del año 91 que no se debería haber hecho, puesto que se adjudicó sin terrenos, y ahora se aplica la baja de aquel momento para las expropiaciones de esos terrenos. Eso es lo que se desprende de este expediente. Realmente, independientemente de que tengamos dudas legales sobre este tema, cuando también en el informe del expediente se dice que las dos primeras, es decir, las dos carreteras adjudicadas el 23 de diciembre del 91 sin que se contemplasen ni expropiaciones, ni servicios afectados, que sin embargo si se encontraban incluídos y constatados en los proyectos, es decir, yo creo que el Presidente debería explicarnos, el Presidente de la Comisión de Vías y Obras, o alguien, cómo se pueden adjudicar obras y seis meses después, utilizando la baja de aquellas obras, plantear expropiaciones; si me contesta el Presidente después continuo con la interverción. Le aclaro que el voto va a ser no, evidentemente. Sr. Presidente.- Sr. Mosquera, ¿quiere usted intervenir?. Perdón. Sr. González Iglesias.- ¿Me contesta?, no. Sr. Presidente.- No, se ha debatido en la Comisión, es un tema que está debatido, si usted quiere hacer alguna pregunta sobre ese tema se le contestará por escrito. Sr. González Iglesias.- Si. Sr. Presidente.- Si quiere hacer alguna pregunta se le contestará por escrito. Sr. Nieto, ¿quiere intervenir?. Sr. Nieto Figueroa.- Es que yo creo que era bonito, incluso importante para usted mismo y para la Diputación Provincial que usted contestase esas cosas además plenariamente. Por ejemplo, usted fíjese bien que en este tema concreto, remanentes, ya sabe que, afortunadamente, me alegro mucho de que el Sr. Mosquera se una a la petición de que cuando haya estos remanentes vuelvan aquí para que ustedes conozcan y nosotros también, que estamos en nuestro derecho y nuestra obligación, no lo olvide, en nuestro derecho y nuestra obligación de estar aquí y enterarnos. Bueno, aquí incluso Ponteareas, que ni comenzó la obra, ya está pidiendo los remanentes, bueno, es que son cosas que hay que vivirlas en directo, tampoco me va a contestar a eso, Ponteareas, nuestro amigo, Ex-Diputado Pepe Castro, listo naturalmente, bien arropado, ya está solicitando los remanentes de una obra que no inició, se baten todos los récords con ustedes, en fin, creemos que es injusto, creemos que no tiene sentido común, creemos y sabemos que se presta a cantidad de tipos de pillerías políticas que luego pues claro, no todos vamos a los Juzgados, pero como queremos controlar en directo y contabilizar el dinero directamente, queremos que ese dinero sobrante vuelva a la Diputación Provincial, y mientras no lo haga no va a tener nuestro voto favorable, que ya nos gustaría votar con usted de vez en cuando, caray. Igual el domingo paseamos juntos en la procesión de Vigo, que creo que sí, y resulta que usted sigue coño, empecinado en hacer las cosas de esta manera, allá usted. Sr. Presidente.- No, ya le expliqué esta mañana a su compañero... que por diversas razones no podré estar. Sr. Nieto Figueroa.- Pero al Alcalde le dijo que sí. Sr. Presidente.- No, al Alcalde le dije que intentaría, que le voy a dejar los Maceros para que vayan allí. Sr. Nieto Figueroa.- Ya se, ya se, y las macetas. Sr. Presidente.- Estaré en Barcelona invitado por el Presidente de la Diputación de Barcelona. Sr. Mosquera, usted no quería intervenir. Sometemos a votación este punto del Orden del Día. Sr. Nieto Figueroa.- Piénselo, en beneficio de todos, piénselo y verá cómo se dará cuenta, al igual que el Sr. Mosquera, que tenemos razón. Gracias. Sr. Presidente.- Yo le contestaré por escrito a las preguntas que quiera. Sometemos a votación este punto del Orden del Día. ¿Votos en contra?, Grupo Socialista y el Sr. Mosquera, Bloque; ¿abstenciones?; ¿votos a favor?. Se aprueba por mayoría. Muchas gracias. O Pleno, de conformidade coa proposta da Comisión Informativa de Cooperación e Mancomunidades acorda por maioría, cos votos en contra do Partido Socialista e do Bloque Nacionalista Galego e o voto a favor do Partido Popular, o seguinte: Como resultado da adxudicación das obras "Estrada A Cañiza-Crecente, 15,7 Kms. (4º tramo)" e "Estrada Ponteareas-As Neves 16,7 Kms. (4º tramo)", aprobadas con cargo ó Programa Operativo INTERREG do exercicio de 1991, orixináronse unhas economías que se solicita aplicar nas partidas de "Expropiacións e Servicios afectados", do tramo 4º que comprende ámbalas dúas obras, toda vez que si ben as partidas citadas figuran nos respectivos proxectos, o certo é que as mesmas non foron tidas en conta na contratación realizada ó efecto. Considerando a circunstancia sinalada, o Pleno acorda aplica-los remanentes producidos ÓS efectos de subsana-la omisión de que se fai constancia, na forma e detalle que se expresa para cada obra: "Estrada A Cañiza-Crecente, 15,7 KM., 4º Tramo (Complementarias)" - Expropiacións........................ 5.080.654 - Servicios afectados.................. 1.562.400 SUMAN............. 7.643.054 ============================ FINANCIAMENTO - Ministerio para as Administracións Públicas. 2.779.015 - Fondos Estructurais (CEE)................... 3.404.899 - Deputación Provincial (B.C.L.E.)............ 1.459.140 TOTAL............. 7.643.054 ============================ "Estrada Ponteareas-As Neves. 16.7 KM., 4º Tramo (Complementarias)" - Expropiacións........................ 7.784.471 - Servicios afectados.................. 1.381.600 SUMAN.............. 9.166.071 ============================= FINANCIAMENTO - Ministerio para as Administracións Públicas. 3.332.784 - Fondos Estructurais (CEE)................... 4.083.387 - Deputación Provincial (B.C.L.E.)............ 1.749.900 TOTAL............ 9.166.071 =========================== Asemade e toda vez que a contratación da obra "Urbanización Polígono Industrial (Salvaterra de Miño)", incluída no Programa Operativo INTERREG 1991, deu lugar a unhas economías que ascenden a CITO MILLÓNS CATROCENTAS CINCUENTA E TRES MIL PESETAS (8.453.000), o Pleno acorda aplica-los remanentes que se citan na obra denominada: "Obras complementarias da 1ª fase Polígono Industrial (Salvaterra de Miño)", co financiamento que se detalla: - Ministerio para as Administracións Públicas. 3.073.511 - Fondos Estructurais (CEE...................) 3.764.966 - Deputación Provincial (B.C.L.E.).............. 845.300 - Concello...................................... 769.223 TOTAL................. 8.453.000 ================================ O presente acordo deberá elevarse ó Ministerio para as Administracións Públicas, previo o cumprimento dos trámites que prescribe a lexislación vixente (exposición pública e informe da Comisión provincial de Colaboración do Estado coas Corporacións Locais). ------ Folla: 67 5.3202.- PROPOSTA DE DISTRIBUCIÓN DE SUBVENCIÓNS PARA ACTIVIDADES CULTURAIS E ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE PROMOCIÓN MUNICIPAL Sr. Presidente.- Punto número cinco, se retira del Orden del Día porque es una competencia de la Comisión de Gobierno. Queda retirado da Orde do Día, expediente relativo a "Proposta de distribución de subvencións para actividades culturais e actividades deportivas de promoción municipal". ------ Folla: 67,68 6.3203.- PROPOSTA DE APROBACIÓN DEFINITIVA DO PROGRAMA DE INSTALACIÓNS CULTURAIS V CENTENARIO 1992 Sr. Presidente.- Esto es más bien dar Cuenta al Pleno, prácticamente. En fin, si alguien quiere intervenir no hay ningún problema. Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- Si,... neste caso voume abster, xa me abstiven na Comisión e a razón é clara, quero dicir, a distribución... leva Ponteareas dous millóns, Moaña sete, Cuntis tres e Tui doce, ou sexa, resulta que na Administración Central que goberna o PSOE pois se barre para o PSOE, así, dicindo as cousas claras, polo tanto voume abster, evidentemente votar en contra, se votáramos todos, pois tería a consecuencia de que se perderan estes cartos e sempre é mellor telos a disposición, Pero vamos, non me parece unha distribución xusta nin moitísimo menos. Voume abster. Sr. Presidente.- Coincidimos nesa apreciación. Sr. González. Sr. González Iglesias.- Si, una aclaración. Evidentemente no es cincuenta por cincuenta, y ya nos gustaría a nosotros que la Diputación también fuese por ahí, ya nos gustaría. Entiendo que al Presidente de la Diputación no le guste mucho. Nada más. Sr. Presidente.- Sometemos a Votación, bueno, esto más bien es dar cuenta al Pleno Porque quien lo aprueba es el Gobierno Central pero independientemente lo sometemos a Votación. ¿Votos en Contra?; ¿abstenciones?, Sr. Mosquera; ¿votos a favor?. Se aprueba por mayoría con la abstención del Sr. Mosquera. O Pleno, de conformidade co informe favorable da Comisión Informativa de Cultura e Acción Social acorda por maioría, Coa abstención do Bloque Nacionalista Galego e os votos a favor do Partido Socialista e do Partido Popular, aprobar definitivamente o "Programa de Inversións Culturais-V centenario-1992", segundo comunicación do M.A.P. de 12 de maio pasado, dándose a tramitación e remitindo os documentos correspondentes esixidos no R.D. 988/82 de 30 de abril ó devandito Ministerio. ------ Folla: 68,69 7.3204.- PROPOSTA DE AMPLIACIÓN PRAZO PARA SUBVENCIÓNS DEPORTIVAS PROMOVIDAS POR CLUBS; E ENTIDADES SEN FINS DE LUCRO Sr. Presidente.- ¿Intervenciones?. Sr. Nieto Figueroa. Sr. Nieto Figueroa.- Si, reitero lo que dije anteriormente, también de deportes, y vuelvo a, efectivamente que se vote la enmienda, le voy a decir el artículo para que no tenga dudas ninguna. Sr. Presidente.- No, no, no se preocupe que no hay problema. Le digo que yo le acepto. Sr. Nieto Figueroa.- Pero es que es la Ley, hay que votarlo. No hay más remedio que votarlo, ya se lo dije el otro día, gracias por intentar hacerme el favor pero no quiero debérselo. Entonces los artículos 56 y 57 del Reglamento dicen que las enmiendas hay que votarlas, y yo solicito lo que ya he dicho varias veces y alguien alguna vez hará causa común conmigo también, en que si hay Entidades, la moción, o sea, la enmienda quiero decir, que la Corporación Provincial, el Presidente de la correspondiente Comisión o el propio Presidente de la Diputación si entiende que hay alguna Entidad o algún Organismo no federativo que está haciendo una labor importante y en beneficio del deporte de la provincia, que sea tenido en cuenta cuando se hace el reparto de subvenciones. No, se votó en Comisión, no aquí, yo quiero conocer, el saber de los representantes del pueblo. Sr. Presidente.- Que le conteste el Presidente de la Comisión. Sr. Tirado Serén.- Bueno, ese asunto xa se votou en Comisión, xa incluso se votou, incluso a emenda que se propoñía e foi rexeitada polo menos pois coa maioría dos votos... Trátase simplemente de que cando se fixo a distribución de axudas para Entidades ou para Clubs, Entidades sen fins de lucro, para Federacións Deportivas, enténdese, había duascentas cincuenta e oito peticións pero dentro de prazo só había cen, e delas quince correspondían a Concellos, e despois e deducido o número de Clubs que tiñan varias veces, o mesmo Club varias veces, só quedaban aproximadamente uns cincuenta, ou sexa que só se lle podería axudar a cincuenta Clubs, por conseguinte como houbo peticións antes e vai continuar habendo peticións despois, un pouco en consenso da mesma Comisión, dos tres grupos aquí representados, pois chegamos á conclusión de que o mellor sería prorroga-lo prazo de solicitude para acoller ós... e a continuación, a partir do día 21 de abril en que rematou o prazo de presentación de solicitudes, se puidese presentar ata o día 31 de agosto. Iso foi o que acordamos entre todos e iso foi o que se votou en Comisión. Sr. Presidente.- Bueno, a emenda do Sr. Nieto Figueroa queda rexeitada. Sr. Nieto Figueroa.- No, pues. Sr. Presidente.- Lo sometemos a votación. Sr. Nieto Figueroa.- No, no, tengo que responderle, lógicamente. Atender, hombre, que así aprendemos todos. Efectivamente tiene razón, como yo decía antes, el Sr. Tirado tiene razón que esto ya se debatió en la Comisión correspondiente. Es que yo lo solicito aquí, yo solicito verle a usted votando otra vez que no, porque me ha gustado la frase que ha dicho, muchos pidieron muchas veces, y otros no pidieron ninguna, y al paso que se amplía ese plazo se puede añadir esa cosita que dice, aquellos que no lo pidieron pero que están sirviendo al deporte provincial estupendísimamente, pueden ser también primados a través de la Comisión correspondiente, a través de su Presidente o a través del Presidente de la Diputación. Naturalmente yo se que perdí allí, pero éste es otro órgano, superior a aquel, aquel es simplemente informativo, como usted bien sabe. Sr. Tirado Serén.- O prazo está aberto para que presenten tódalas persoas que queiran ou tódolos Clubs que queiran, teñen... que queren ser axudados por esta Deputación, ou subvencionados por esta Deputación, solicitalo antes do 31 de agosto, nada máis. Sr. Nieto Figueroa.- Usted me entendió Presidente, sométalo a votación, porque total estamos a face-lo parvo aquí. Sr. Presidente.- Vamos a someter a votación la enmienda del Sr. Nieto Figueroa. ¿Votos a favor de la enmienda?, ¿abstenciones?, ¿votos en contra?. Queda rechazada la enmienda. Polo tanto e por maioría, cos votos en contra do Partido Popular, a abstención do Bloque Nacionalista Galego e os votos a favor do Partido Socialista, queda rexeitada á enmenda do Sr. Nieto Figueroa. Sometemos a votación el punto del Orden del Día tal y como viene de la Comisión. Sobre el resto del tema. Tiene usted la palabra. Sr. González Iglesias.- Vamos a ver, lo que se trata aquí me parece que de los veinticinco millones que había una parte se repartió, de los veinte, una parte se repartió en la Comisión y el resto, bueno, pues se amplia el plazo para que se puedan presentar más solicitudes e incluso aquellas que entraron fuera de plazo pues tengan la posibilidad de acogerse a las mismas. El Grupo Socialista que en este punto se va a abstener lo que pide es que esto ocurra por última vez dentro de la Diputación, porque entendemos que va en detrimento de aquellos que cumplen las bases cuando acordamos efectuar cualquier plan, lo que no podemos entender de alguna forma es que se reparta una cantidad, un porcentaje siempre por debajo del 50% entre aquellos que presentaron sus solicitudes dentro de tiempo y que luego dejemos una cantidad por encima de eSe 50% para los que de alguna forma ignoraron las bases que se proponían para este tipo de subvención. Y bueno, hacemos una llamada para que de una vez por siempre seamos más serios, presentemos los Plazos, si hace falta, en principio más largos pero no andemos a incurrir en éstos, porque son errores, en estos errores. Sr. Presidente.- Muchas gracias. ¿Alguna intervención más?. Sometemos a votación este punto del Orden del Día. ¿Votos en Contra?; ¿abstenciones?, Grupo Socialista, ¿votos a favor?, el Grupo Popular y el Sr. Mosquera. Tomando en consideración o informe favorable da Comisión Informativa de Xuventude, Deportes e Turismo, o Pleno acorda por maioría, coa abstención do Partido Socialista e os votos a favor do Bloque Nacionalista Galego e do Partido Popular, amplia-lo prazo de presentación de solicitudes ata o 31 de agosto do ano que andamos, para subvencións con destino a actividades deportivas de Clubs e Entidades sen fins de lucro e sendo publicadas as súas bases no Boletín Oficial da Provincia nº 72 de 14 de abril de 1992. ------ Folla: 69,71 8.3205.- APROBACIÓN DOS PROXECTOS COMPRENDIDOS Nº PLAN TRANSFRONTEIRIZO 1992, APROBACIÓN DO EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN E SOLICITUDE A XUNTA DE GALICIA DA DECLARACIÓN DE URXENTE OCUPACIÓN DOS TERREOS AFECTADOS POLOS MESMOS [ Expropiación - PT 1992] Sr. Presidente.- ¿Intervencións?. Sr. Nieto Figueroa. Sr. Nieto Figueroa.- Bien, yo tengo aquí otra enmienda que le he enviado a usted por escrito y que dice así, bien, va con relación también a ese tema de los remanentes que astutamente se han empleado, dice: "Con el fin de zanjar de una vez por siempre la polémica suscitada en torno a la aplicación de remanentes por bajas en la contratación de obras subvencionadas por la Diputación Provincial y como cuestión previa a una Moción a formular en breve, realizo ante el Pleno a celebrar este miércoles -ahora mismo- y ante los puntos del Orden del Día números ocho, nueve y diez, la siguiente ENMIENDA, dice, y esto quiere decir que es un añadido, digamos, a todo el contenido del acuerdo: "Todos los remanentes de las obras subvencionadas serán devueltos a la Diputación Provincial". Aquí incide incluso en temas del Interreg que antes hemos hablado, y otros proyectos y otros temas que van a repetirse si no ponemos freno al tema, entonces vótese, yo se perder, que todos los remanentes de las obras subvencionadas serán devueltos a la Diputación Provincial, esto como un añadido en cada uno de los acuerdos que adoptamos en los puntos números ocho, nueve y diez que con una sola votación, naturalmente, pues a mi me sirve. Sr. Presidente.- Muy bien, sometemos a votación la enmienda del Sr. Nieto Figueroa. ¿Votos a favor de la enmienda del Sr. Nieto Figueroa?, Grupo Socialista; ¿abstenciones?, Sr. Mosquera; ¿votos en contra?, Partido Popular. Queda rechazada la enmienda del Sr. Nieto Figueroa en los tres puntos a que él ha aludido. Por maioría, cos votos en contra do Partido Popular, a abstención do Bloque Nacionalista Galego e os votos a favor do Partido Socialista, rexéitase a emenda presentada polo Sr. Nieto Figueroa. Seguimos con el punto en cuestión, Sr. Mosquera, por favor. Sr. Mosquera Lorenzo.- Si, ainda que soamente son os proxectos, non sei, estamos na historia de sempre, no punto catro remanentes Carreta A Cañiza-Crecente e Ponteareas-As Neves, e aquí as carreteras A Cañiza-Arbo, Aldeas-Alxán, son sempre as mesmas, son sempre as mesmas, inda por riba vén por concurso e non subhasta a adxudicación dunhas obras duns cento cincuenta millóns, polo tanto vamos a votar en contra. Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención más Sr. González?. Sr. González Iglesias.- Me da igual hacer la intervención para el punto ocho y nueve, exactamente, me da igual. Ya digo, para el punto ocho y nueve me da igual hacer la intervención, voy a hacer la intervención para los dos puntos ya, si, porque al final es más de lo mismo. Sr. Presidente.- ¿Quiere intervenir el Sr. Mosquera también para el punto nueve y votamos los dos puntos?. Votar no vamos a votar los dos juntos. Sr. González Iglesias.- Vamos a ver, en el Transfronterizo 92, quinta fase, la película es "Encuentros en la Tercera Fase" pero esto va a ser, debe ser, encuentros en la décima fase..., digo que es la quinta fase de estas obras A Cañiza-Arbo, ciento cincuenta millones, Areas-Alxán otros ciento cincuenta millones. Bueno, Sr. Presidente, yo hacía la pregunta antes, no la contestó, supongo que tampoco la va a contestar ahora. Yo entendí siempre que las fases eran continuación una de otra, difícilmente con una obra que está en estos momentos en explanación, bueno, ésta aún puede llegar, puede llegar ya a adjudicar la quinta fase y a seguir con ella. Pero la otra obra, es decir, en el punto nueve, A Cañiza-Crecente doscientos cinco millones; Ponteareas-As Neves, ciento treinta y cinco, y en estos ciento treinta y cinco resulta que la cuarta fase, como veíamos antes, según informes técnicos de la casa, esta sin comenzar por falta de terrenos. Y esto ya no se trata sólo de denunciar que ustedes siguen contratando cosas aunque no se vayan ejecutando, sino que además estos planes, al igual que el POL, dependen, el cumplimiento de un año, de una anualidad, depende la continuación o no de ese plan, y ya me imagino yo que usted dentro de un año aproximadamente va a decir que el gobierno central le sigue recortando cosas, y no es el gobierno central, son las bases del programa, y sobre todo cuando tienen aportación de la Comunidad Europea. Esto no lo entiende nadie. otra cosa que no entiendo es su voto como partido en la enmienda del Sr. Leri, no lo entiendo por una razón. Han variado el sistema, han variado el sistema a concurso precisamente para no producir bajas. No se van a producir bajas, no se van a producir bajas, está claro. Lo lógico en este tipo de contrataciones es que fuesen subastas, eso sería lo normal, es decir, en obras por seiscientos noventa millones de pesetas, yo creo que si vamos a una subasta obtenemos unas bajas importantes, podrían volver a la Diputación y volver a reinvertirse en obras para el resto de la provincia, porque seguimos, como decía antes,... lo mismo, seiscientos noventa millones de pesetas que van a afectar fundamentalmente a cuarenta mil habitantes de esta provincia, seiscientos noventa de este año, más, llevan ustedes aquí tres mil millones de pesetas, en esta zona, tres mil millones de pesetas, a repercutir en cuarenta mil, cincuenta mil habitantes de esta provincia. Yo recuerdo que un Diputado suyo en la Comisión, el Sr. Conde,... en la Comisión el otro día decía que a ver cuándo le tocaba el Transfronterizo a Pazos de Borbén, porque él estaba metido en el Transfronterizo, ya le aclaramos que no, lo sacaron de aquella del Transfronterizo, y que Transfronterizo, Interreg y todos los planes se van a una zona concreta, a la zona que usted lo manda, es decir, por encima de necesidades, esa es la realidad, y por encima siguen incumpliendo todos los plazos, siguen incumpliendo todas las bases de los planes. Yo supongo que ésto tendrá que acabar en algo, y digo en algo serio, no vamos a ser colaboradores de esta forma de hacer política y vamos a votar en contra, evidentemente. Sr. Presidente.- Yo en ese tema si que le voy a contestar solamente una cosa rápida porque hay muchos puntos en el Orden del Día, y quiero decir una cuestión que es la siguiente. Ustedes pueden hacer las preguntas que quieran, aparte están en su derecho sobre estas cuestiones que usted dice, y que yo me comprometo a contestar por escrito con los informes técnicos correspondientes. Pero independientemente de ese tema tengo que decir que siempre están incidiendo en las mismas cuestiones. Es decir, Plan Transfronterizo, que está en la zona entre España y Portugal, el río Miño pasa por dónde pasa, independientemente de que el Presidente de la Diputación sea de dónde sea, es una circunstancia casual, el río Miño está ahí, Portugal está dónde está y España está dónde está. Lo que ha pasado ha sido que se pretende a través de la Comunidad Económica Europea fomentar las relaciones a otros países fronterizos. Usted sabe perfectamente que es así porque resulta que desde Huelva hasta Pontevedra todas las provincias son fronterizas, algunas gobernadas por el PSOE, otras por el Partido Popular, pues todas están en estas circunstancias. Yo tengo la suerte o la desgracia, en este caso yo presumo de tener la suerte, de ser Alcalde de un Ayuntamiento que se llama A Cañiza, por dónde pasa la carretera nacional 120 que une precisamente la vía de acceso de Vigo a Madrid, y por dónde va a pasar la futura autovía, entonces lo único que se pretende con este tema es unir Portugal. ¿Qué pasa por A Cañiza?, pues afortunadamente que pase por A Cañiza. Si el Gobierno Central nos diera el dinero de golpe, yo hubiera contratado la obra en el año 1991 cuando se empezó, en el año 1990, pero como nos lo dan en tres anualidades, o en cuatro,... pues efectivamente nosotros lo estamos haciendo año tras año, ustedes año tras año inciden en los mismos temas, me parece muy bien porque ustedes aprovechan todas las oportunidades políticas para hacerlo. Le tengo que decir que aquí no hay nada de esa cuestión. Entonces ya digo, sobre las dudas que tenga, que ese tema si me preocupa porque no quiero que haya aquí ningún oscurantismo en esta cuestión, y mucho menos a partir de ahora. Pediré los informes en relación con este tema y yo voy a contestarles. No quiero originar ningún tipo de debate. Ustedes están en su labor, a mi me parece correcto, y nada más. Sr. González Iglesias.- Sr. Presidente, treinta segundos para aclarar. Hombre, evidentemente el Plan Transfronterizo y en el tema de las comunicaciones a lo mejor en algún caso puede que tenga la razón, pero ya me contará usted si el plan de saneamiento de A Cañiza entró en el Plan Transfronterizo... nosotros en aquel momento... Sr. Presidente.- Sr. González, por favor. El tema de saneamiento de A Cañiza y el tema de... en estos momentos no son cuestión de debate. Sr. González Iglesias.- (Non se escoita)... cuando se adjudicaron obras, hace seis meses, y ahora mismo en este Pleno, en el Pleno de hoy, vinieron utilizando bajas de esas obras para pagar las expropiaciones, pero según el informe del Ingeniero de la Diputación no se comenzaron las obras porque no estaban los terrenos a disposición todavía, es decir, eso parece un, si no es falta de eficacia explíqueme usted que es. Sr. Presidente.- Yo voy a someter este punto a votación independientemente que algún día, cuando usted quiera, le contestaré estos temas, lo que pasa que no quiero ahora en el Pleno discusiones... Sometemos a votación este punto del Orden del Día. Si, el ocho y el nueve. ¿Votos en contra?, Grupo Socialista y Sr. Mosquera; ¿abstenciones?; ¿votos a favor?, queda aprobado por mayoría. Unha vez aprobadas e adxudicadas as 3as fases e 4os Tramos das obras constitutivas do Plan Transfronteirizo, e toda vez que nos atopamos en 1992, o Pleno, de conformidade co dictame da Comisión Informativa de Vías e Obras acorda por maioría, cos votos en contra do Partido Socialista e do Bloque Nacionalista Galego e o voto a favor do Partido Popular, a aprobación inicial dos proxectos de "Estrada A Cañiza-Arbo 16,3 Km., 5ª Fase", "Estrada Areas-Alxán, 14,4 Km.", xa que responden na súa redacción á normativa vixente na materia, segundo se deduce do informe emitido ó respecto polo Enxeñeiro Xefe de Vías e Obras, sendo os seus importes de, CENTO CINCUENTA MILLÓNS DE PESETAS (150.000.000) e CENTO CINCUENTA MILLÓNS DE PESETAS (150.000.000), respectivamente, e existindo consignación presupostaria nas partidas 911.511.611.47 e 911.511.611 do vixente Presuposto Provincial, segundo informe emitido pola Intervención de Fondos Provinciais, con data, de 20 de xullo de 1992. Así mesmo, acórdase a exposición ó público dos devanditos proxectos, durante o prazo regulamentario, a efectos de posibles reclamacións. Apróbase igualmente, o expediente de contratación das obras de referencia. Procédese á autorización do gasto que as mesmas conlevan, sendo os seus importes os seguintes: "Estrada A Cañiza-Arbo, 16,3 Km., 5ª Fase"......... 150.000.000 Pts. "Estrada Areas-Alxán, 14,4 Km.".................... 150.000.000 Pts. Apróbase o Prego de Condicións Económico-Administrativas que rexirán a contratación de tales obras, que será exposto ó público por un prazo de 8 días desde a súa inserción no Boletín Oficial da Provincia. Tamén apróbase a apertura do procedemento de adxudicación por CONCURSO, en virtude do disposto no apartado VI do artigo 113 do Regulamento Xeral de Contratación. Os anuncios de aprobación dos devanditos proxectos, e do Prego de Condicións Económico-Administrativas e Técnicas, publicaranse no Boletín Oficial da Provincia, no Boletín Oficial do Estado e Diario Oficial de Galicia, computándose os prazos desde a inserción no Boletín Oficial da Provincia. Por último, acórdase solicitar da Xunta de Galicia, a declaración de urxente ocupación dos terreos afectados por tales obras, a excepción do Proxecto de "Estrada Areas-Alxán, 14,4 Km.", que está pendente de que se ultime a súa definitiva redacción, polo que dito trámite de solicitude á Xunta de Galicia cumplimentarase con posterioridade. ------ Folla: 71 9.3206.- APROBACIÓN DOS PROXECTOS INCLUIDOS NO PROGRAMA OPERATIVO INTERREG 1992. APROBACIÓN DO EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN E SOLICITUDE A XUNTA DE GALICIA DA DECLARACION DE URXENTE OCUPACIÓN DOS TERREOS; AFECTADOS POLOS MESMOS [ expropiación - POI 1992] Unha vez aprobadas e adxudicadas as 3as Fases e 4os Tramos das obras englobadas no Programa Operativo Interreg, e toda vez que nos atopamos en 1992, o Pleno, de conformidade co dictame da Comisión Informativa de Vías e Obras acorda por maioría, cos votos en contra do Partido Socialista e do Bloque Nacionalista Galego e o voto a favor do Partido Popular, a aprobación inicial dos Proxectos de "Estrada A Cañiza-Crecente, 15'7 Km., 5ª Fase", "Estrada Ponteareas-As Neves, 16'7 Km., 5ª Fase" e "Urbanización do Polígono Industrial de Salvaterra de Miño, 2ª Fase", xa que responden na súa redacción á normativa vixente na materia, segundo se deduce do informe emitido ó efecto polo Enxeñeiro Xefe de Vías e Obras, sendo os seus importes: DOUSCENTOS CINCO MILLÓNS DE PESETAS (205.000.000), CENTO TRINTA E CINCO MILLÓNS DE PESETAS (135.000.000), e CINCUENTA MILLÓNS DE PESETAS (50.000.000) , respectivamente, e existindo consignación presupostaria nas partidas 911.511.611.48, 911.511.611.58, 911.511.611.68, 911.721.611.48, 911.721.611.58, e 911.721.611.68 do vixente Presuposto Provincial, segundo informe emitido pola Intervención de Fondos Provinciais, con data de 20 de xullo de 1992. Así mesmo, acórdase a exposición ó publico dos Proxectos de referencia, durante o prazo regulamentario, a efectos de posibles reclamacións que puideran formularse. Apróbase, igualmente, o expediente de contratación de tales obras. Procédese á autorización do gasto que as mesmas conlevan, detallándose da seguinte forma: "Estrada A Cañiza-Crecente, 15'7 Km, 5ª. Fase" 205.000.000 "Estrada Ponteareas-As Neves, 16'7 Km. 5ª Fase" 135.000.000 "Urbanización do Polígono Industrial de Salvaterra de Miño, 2ª. Fase" 50.000.000 Apróbase o Prego de Condicións Económico-Administrativas que rexirán a contratación das obras que nos ocupan, que será exposto ó público por un prazo de 8 días desde a súa inserción no Boletín Oficial da Provincia. Tamén apróbase a apertura do procedemento de adxudicación por CONCURSO, en virtude do disposto no apartado VI do artigo 113 do Regulamento Xeral de Contratación. Os anuncios da aprobación dos mencionados Proxectos, e do Prego de Condicións Económico-Administrativas e Técnicas, publicaranse no B.O.P., B.O.E. e D.O.G.A., computándose os prazos desde a inserción no B.O.P. Por último, acórdase solicitar da Xunta de Galicia, a declaración da urxente ocupación dos terreos afectados por tales obras, a excepción da denominada "Urbanización do Polígono Industrial de Salvaterra de Miño, 2ª Fase", toda vez que a mesma non conleva na súa realización, expropiación algunha. ------ Folla: 71,72 10.3207.- APROBACIÓN INICIAL E EXPOSICIÓN O PÚBLICO DO PROXECTO: "PORRÁNS- PERDECANAI (PROGRAMA OPERATIVO LOCAL 1992)", E SOLICITUDE A XUNTA DE GALICIA DA DECLARACIÓN DE URXENTE OCUPACIÓN DOS TERREOS AFECTADOS POLO MESMO [ expropiación - POL 1992] Sr. Presidente.- ¿Intervencións?. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, fai casi un ano que con motivo desta mesma obra, ou polo menos por parte desta mesma obra, interviñe en nome do Grupo Socialista e inda recordo a contestación que me deu o Sr. Presidente dicíndome que como eu non era Alcalde non sabía que as obras podíanse adxudicar inda sen te-lo terreos posto que despois se conseguirían os terreos, agora resulta que nin se adxudicaron os terreos, nin se fixo como se tiña que facer e agora vén a aprobación e exposición ó público do proxecto, e a urxente declaracion de ocupación de terreos afectados. Mire usted, eu non interviñe nos puntos anteriores, pero supoño, supoño que polo menos o proxecto non será como o de Ponteareas-As Neves, que teñe unha cartografía parcelaria do ano 81, non me estraña nada que non se haxa podido empeza-la explanación nin a ocupación dos terreos porque resulta que tanto a cartografía parcelaria e polo tanto os propietarios afectados, seguramente moitos deles despois de once anos xa non son os mesmos e desapareceron. E unha, vamos, é algo a ter en conta, e aquí, non sei se polo tramo Porráns-Perdecanai que se trae agora, no POL do 92, é o mesmo que se traía na vez anterior, ou é outro, ou é unha parte do mesmo, eu... é que para as expropiacións dos terreos, para facer terrapléns, etc., etc. Mire, sigo insistindo no que lle dixen antes, antes de adxudicar unha obra o primeiro que debe ter son os terreos, e para podelos executar e face-la obra ben, e se se houbera feito como habíamos proposto nós aquel día, polo propio Concello no POS, xa a tiña posiblemente... O Grupo Socialista vai votar igual que... Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención máis?. Sometemos a votación este punto da arde do Día. ¿Votos en contra?, Grupo Socialista; ¿abstencións?, Sr. Mosquera; ¿votos a favor?, Grupo Popular. Queda aprobado por maioría. De conformidade co dictame da Comisión de Vías e Obras, o Pleno acorda por maioría, co voto en contra do Partido Socialista, a abstención do Bloque Nacionalista Galego e o voto a favor do Partido Popular, aprobar inicialmente o Proxecto denominado "Porráns-Perdecanai", pertencente ó Programa Operativo Local 1992, por importe de NOVE MILLÓNS OITOCENTAS MIL PESETAS (9.800.000), que se desglosa en SEIS MILLÓNS SETENTA E TRES MIL CINCOCENTAS CINCUENTA PESETAS (6.073.550) de presuposto global contractual e TRES MILLÓNS SETECENTAS VINTESEIS MIL CATROCENTAS CINCUENTA PESETAS (3.726.450) de Expropiacións, existinto consignación presupostaria no vixente Presuposto Provincial. Exponse ó público, o devandito Proxecto, durante o prazo regulamentario, a efectos de que se formulen as posibles reclamacións. E por último, solicítase á Xunta de Galicia a declaración de urxente ocupación respecto dos bens e dereitos afectados por tales obras. ------ Folla: 72 11.3208.- CREACIÓN DO SERVICIO PROVINCIAL DE XESTIÓN E RECADACIóN TRIBUTARIA [ ORAL ] Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención?, ¿algún voto contra?, ¿algunha abstención?. Apróbase por unanimidade. Vista a proposta que formula o Sr. Tesoureiro desta Deputación Provincial, de data 15 de xuño do ano que andamos, relativa á creación do Servicio Provincial de Recadación de Xestión Directa; e visto así mesmo o Informe emitido ó efecto polo Sr. Interventor de Fondos de data 22 do actual mes de xullo, que considera a proposta de creación de dito Servicio axustada á legalidade vixente e resulta imprescindible para afronta-lo cometido que lle atribúen o artigo 36 da Lei 7/85, de 2 de abril, e na Disposición Transitoria Undécima e artigos concordantes da Lei 39/88, de 28 de decembro, (LRHL), o Pleno, de conformidade co dictame da Comisión Informativa de Economía acorda por unanimidade: 1º.- Aproba-la creación do Servicio Provincial de Recadación de Xestión Directa (SPRGD), de acordo coa estructura, desenvolvemento e funcións que se especifican no expediente. 2º.- Aproba-la consignación de CINCO MILLÓNS DE PESETAS (5.000.000), a consignar no próximo Presuposto de 1993, para a adquisición do material que se describe, imprescindible para inicia-lo proceso de xestión e recadación. 3º.- Aproba-las Bases que regulan a xestión e recadación cos Concellos, así como o modelo de contrato a subscribir que se adxuntan ó expediente. ------ Folla: 72,74 12.3209.- ENERVACIÓN DO EFECTO SUSPENSIVO DOS INFORMES DE INTERVENCIÓN Sr. Presidente.- ¿Intervencións?. Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- Si, a min este punto terriblemente significador de como funciona esta casa, no Pleno pasado tivemos un recoñecemento de crédito por valor de douscentos corenta millóns donde había un informe de Intervención que advertía de que os gastos foron feitos sen consignación presupostaria, etc., e incluso algúns de maneira irregular. Ou aquel informe de Intervención sobre o asunto do... que votaron vostedes... que os gastos se fixeron gran parte deles de maneira irregular o ano pasado..., e agora nos traen aquí, pois, enervar, bueno, xa usa-la palabra enervar, a verdade..., pero bueno, hai que ir ó diccionario a busca-lo que significan as palabras, pero nos veñen aquí que nós votemos en contra dos informes de Intervención, ou sexa, suspende-lo efecto de Intervención, que é unha cousa ilegalmente correcta, e nós imos votar a favor a pesar de todo e por unhas obras que son un proxecto da carretera Calvario-Vincios, a explanación do campo de Pontevedra, o arreglo do Fogar provincial para local de Bellas Artes, e... contrato cunha empresa para que A Lanzada funcione no verán. Evidentemente non vou votar en contra, claro... está moi ben, que pasen por aquí, pero traígannos as cosas graves, as gordas, como o que pasou... pasado, eso si que se pasa de lado e agora nos traen isto. Bueno, vou votar a favor de tódalas maneiras, si, bueno, a pesar do cabreo de que nos entreteñan con cousiñas destas e que despois as graves pasen de cuchara. Bueno. Sr. Presidente.- Moitas gracias polo seu voto a favor porque é significativo. Sr. Nieto Figueroa. Sr. Nieto Figueroa.- Tan significativo, además coincidimos porque yo si fuí al diccionario, yo ya me espachurré de risa con el Sr. Graña con la palabra enervar, enervación, casi nada, por fin, a ver si esto se calienta, iba siendo hora. Bien, se han enervado y ahora consultan, pues bien. Como estaba diciendo Mosquera ustedes han estado disponiendo de una serie de millones de pesetas sin consultar ni con el Espíritu Santo, ustedes deben ir poco a misa, yo también voy poquito y desde que tuve un lío con un cura ya voy menos, pero bueno, aún voy. Ya veremos a ver si ustedes continuan así, a ver si cuando lleguen las próximas elecciones municipales ustedes son capaces de hacer este acto que están haciendo hoy y decirle a la oposición, señores, han surgido estas necesidades imprescindibles y necesitamos, porque si que puede ocurrir, naturalmente que puede ocurrir, y necesitamos invertir este dinero, digo invertir, no gastar, que el dinero público es sagrado. Pues muy bien por haber venido aquí, lo que pasa es que claro, aún no les ha llegado, los repasitos que están llevando no les acaban de llegar. Miren,... un millón seiscientas ochenta y cinco mil pesetas, ustedes nos dicen, tenemos esta necesidad, necesitamos invertir en este asunto un millón seiscientas ochenta y cinco mil novecientas pesetas, bien. En lo otro, necesitamos urgentemente cinco millones novecientas noventa mil, bien, ustedes nos consultan, nosotros entendemos que si, y aquí estamos. Diez millones de pesetas para otra cosa importante, entendemos que sí y aquí estamos, pero resulta que, usted también, por su cuenta, ha firmado un chequecito que quiere que nosotros avalemos por seis millones de pesetas, y eso no vale. Llámenos a las cuatro de la mañana, somos gente humilde, trabajadora, venimos, consulte y le vamos a decir que si, pero truquitos esos de que usted haga el favorcito y ahora venga a buscar nuestro respaldo, de eso nada, ¿comprende?. Sr. Cuadrado, dígale cuál es, dígale que a lo mejor no lo sabe, de manera que nos vamos a abstener y algo hemos ganado, por lo menos bien, dentro de lo que cabe, bien. Sr. Presidente.- Yo me alegro, hombre, yo procuraré no despertarle a usted a las cuatro de la mañana que es una hora intempestiva, pero mire, simplemente como anécdota y lo quiero aclarar que los seis millones de pesetas no son ni más ni menos que para poner en marcha el proyecto de la Escuela Universitaria de Bellas Artes. Saben ustedes que afortunadamente por el aumento del número de alumnos, hay que hacer una inversión de dieciocho millones de pesetas, que se pagan, seis millones de pesetas el Ayuntamiento de Pontevedra, seis millones la Universidad de Vigo y seis millones nosotros. Como es una obra de carácter urgente y queramos o no queramos se ha presentado, nosotros no hemos tenido culpa, usted sabe perfectamente que la Universidad no es competencia de la Diputación, nosotros estamos aquí colaborando en la resolución de este problema, y efectivamente cuando se nos ha presentado el proyecto ha sido ahora, que es un tema, repito, de carácter urgente. Sr. Nieto Figueroa.- Un segundo nada más. Pero si hombre, yo ya sabía que si, yo ya sabía que no está mal, pero consulte, a las cuatro de la mañana, no pasa nada, no gaste lo que no es suyo, sino páguelo usted a ver que tal le sienta. Sr. Presidente.- Sometemos a votación este punto del Orden del Día. ¿Votos en contra?; ¿abstenciones?, el Grupo Socialista; ¿votos a favor?, Grupo Popular y el Sr. Mosquera. Vistos os informes de Intervención de Fondos, de datas 10 e 19 de xuño, 17 e 23 de xullo do corrente ano, relativos ás peticións de fondos que a continuación se indican, respectivamente: - A Asociación de G.E.F.D. de Vigo, para organizar 2 turnos de Campamentos en "A Lanzada".......... 1.685.900 - A ICEACSA, pola redacción do Proxecto de "Ensan., acond. e dotación de servicios da C.P.: Calvario-Vincios"............ 5.990.000 - A formulada polo Sr. Enxeñeiro Xefe de Acción Municipal desta Deputación, para as obras de: "Explanación do Campus Universitario de Pontevedra"...... 10.000.000 - E o informe de Intervención, de data 19 de xuño de 1992, relativo ás obras de "Acondicionamento no Antigo Fogar Provincial", para adecua-la súa utilización á Facultade de Bellas Artes, para poder impartir clases, e pola parte que corresponde aportar a esta Deputación, e que as súas obras, dada a necesidade e urxencia, xa foron adxudicadas por R.P. número 4592 de 17/7/92 a efectos da súa ratificación polo Pleno.................. 6.000.000 O Pleno acorda por maioría, coa abstención do Partido Socialista e os votos a favor do Bloque Nacionalista Galego e do Partido Popular, o seguinte: 1º.- Deixar sen efecto o carácter suspensivo dos informes da Intervención de Fondos, de datas 10 e 19 de xuño, 17 e 23 de xullo do corrente ano, anteriormente citados. 2º.- Autoriza-los gastos de referencia. 3º.- Que se habilite crédito polas cantidades expesadas, no primeiro expediente que se leve a efecto. ------ Folla: 74,81 13.3210.- III ACORDO REGULADOR CONVENIO COLECTIVO PARA FUNCIONARIOS E PERSOAL LABORAL DESTA EXCMA. DEPUTACIÓN PROVINCIAL Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?. Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- Bueno, eu antes de nada alégrome de que se teña chegado a un acordo deste tipo que ó fin e ó cabo, Sr. Presidente, significa que toda a política que empezou, creo que o 28 de outubro do ano pasado cando suspendeu o II Acordo Regulador así dunha maneira a présa e correndo, se denunciou e despois cando se deixou sen efecto pois tivo que volver atrás como se me dixo, como me dixo alguén deste tema, tivo que envainala e ó final pois saiu este Convenio que eu me alegro que os traballadores teñan conseguido o Convenio... De tódalas maneiras eu hai dúas cousas bastante graves a todo este Convenio,... a historia das relacións do cadro de persoal desta Deputación me van a obrigar a absterme. Vou explicar, bueno, En primeiro lugar hai unha historia previa de incumprimento sistemático dos Convenios que ten firmados que creo que nos autoriza cando menos a poñernos na posición que desexamos, alegrámonos que os traballadores teñan sacado o seu Convenio pero agardade a ver que pasa co seu... polo tanto absternos agora e non ser cómplices dun tipo de funcionamento que xa veremos en que vai dar... e que teña así un cambio drástico na política de persoal desta Deputación, e polo tanto se cumpre... o Convenio e polo tanto non haxa máis problemas... En segundo lugar, pois que quere que lle diga, non me gustou absolutamente nada, nada, de nada, todo o proceso tal como foi desde que se denunciou o Convenio anterior. Vamos, bueno, creo que hai detalles que debería contar pero polo menos a grandes rasgos si... contar isto. A Presidencia do grupo popular adoptou unha postura frontal mente contra negocia-lo Convenio nos términos no que estaba o segundo,... incluso con melloras... e hai unha conflictividade laboral aquí tremendamente violenta, eu, no seu momento... pero de repente esa conflictividade desaparece e non, non polas promesas do grupo de goberno da Deputación de negociar senón por chamadas de teléfono, chamadas de teléfono... a autoridade desta Deputación,... desaparece, se desencadea unha carreira a ver quen consigue o apoio de quen, a ver se vén a negocia-lo Partido Popular desde a Xunta, a ver si se vén a negocia-lo Sr. Presidente actual, a ver quen negocia, quen non negocia, e empeza así, unha carreira da que nós non estivemos nunca informados... como vai o Convenio, nin... tan siquera que a maioría dos traballadores no sentido de que... asambleas... no que creo que a autoridade do Presidente da Deputación quedou... francamente... desbordada, entrevistas estrañas, chamadas, ceas, cousas polo estilo, nós non podemos avala-la... non podemos avalar un Convenio nacido, xestado desta maneira. Insisto, nos alegramos moitísimo de que os Plenos se poidan facer con toda tranquilidade, que a competitividade laboral haxa baixado, que ós traballadores se lles dea a razón no fondo pero... da historia de incrumprimento que hai e de toda a maneira de... eu calificaría de puramente conspirativa... Nós nos imos a abster. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. Rodríguez Lorenzo.- Nosotros aparte de suscribir lo que acaba de decir el compañero de Corporación vamos a entar en cuatro matizaciones. En principio felicitar a los Sindicatos por lo que significa lo que han conseguido, entendemos que a veces se dijo, se hablaba del Convenio del siglo cuando nos referíamos al II Acuerdo Regulador, entendemos que éste es un Acuerdo muy por encima de aquel otro, y por lo tanto, repetimos, felicitar a los Sindicatos por lo que han conseguido, y luego vamos a entrar en la parte que nos corresponde como grupo político y de alguna forma atacando, o fiscalizando la labor del equipo de gobierno, que por otro lado no fue el equipo de gobierno quien negoció este Convenio, sino que entendemos que pudo ser desde Vázquez Portomeñe hasta el Partido Popular, hasta el Partido Popular, pero nunca la Corporación. Y vamos a entrar en determinados artículos del Convenio, muy por encima. Artículo uno, en el se regulan las relaciones, condiciones de trabajo, derechos y obligaciones pactadas entre la Excma. Corporación. Esto es una mentira que recoge el Convenio, que recoge el III Acuerdo Regulador-Convenio Colectivo, la Corporación nunca participó en la elaboración de este Convenio, por lo menos a los grupos de la oposición nunca se les pidió que participasen, por lo tanto entendemos que es una mentira que no debe, de ninguna forma, ir en el texto de este Convenio. En el artículo tres, apartado tercero, dónde dice prórroga, hay que partir de la base de que este Acuerdo está firmado ya entre el grupo de gobierno y los Sindicatos. Sr. Presidente.- No, el Presidente. Sr. Rodríguez Lorenzo.- De acuerdo, por favor, si el Presidente no representa al grupo de gobierno. Punto tres, apartado tercero, hay aquí un, el apartado tercero de este artículo es recogido exactamente igual que estaba en el otro Convenio y el cuál el Presidente, para no hacerlo valer, pidió un informe, recordamos aquel informe pedido, me parece que era a un Abogado, Reinoso Mariño, o algo así, no recuerdo bien, pero dice, denunciado el Acuerdo Regulador-Convenio Colectivo y hasta tanto no... uno nuevo expreso se mantendrá en vigor su contenido normativo. Nosotros queremos entender que eso sea cierto, no ocurrirá como en el II Acuerdo Regulador que tras la denuncia no se quiso para nada aceptar el... Convenio que estaba en vigor. Comisión Paritaria, artículo siete. La Comisión paritaria Mixta se constituirá en el plazo de los quince días naturales siguientes a la firma del Acuerdo sin que su número exceda de ocho miembros, cuatro designados por representantes de los Sindicatos con representación de la Junta de Personal y Comité de Empresa, y cuatro representantes de la Corporación. Nosotros entendemos que como se nos está implicando constantemente y no es que nos sintamos ofendidos porque se nos esté implicando, sino que es que no estamos en las negociaciones del Convenio, que aquí dónde dice, cuatro representantes de la Corporación debería decir también, en la que estará representada la oposición. Artículo catorce, otros permisos. Hay que partir siempre de la base que estamos felicitando a los Sindicatos por estos logros, porque realmente han conseguido lo que no se entendía después de las denuncias que hacía usted constantemente en la prensa. Otros permisos, después del artículo trece en el que da los permisos que corresponden por traslados de domicilio, fallecimientos y demás, entramos en el artículo catorce que dice: todo trabajador tendrá derecho a disfrutar además de sus vacaciones anuales y al margen del calendario de fiestas, nueve días a lo largo del año, y dice, sin justificación. Hombre, si ésto es política restrictiva, sin justificación de ningún tipo, ésto puede significar que durante cada año se estén concediendo 10,663 años laborales. Sr. Presidente.- ¿Me permite un inciso, si quiere?. Sr. Rodríguez Lorenzo.- Si, diga. Sr. Presidente.- Si, mire, lo que pasa que cuando se discute algún tema hay que estar enterado, eso es una cosa que la Ley de la Función Pública de Galicia le da a los trabajadores, es decir, le da nueve días, los famosos moscosos, es decir, tienen treinta días de vacaciones más nueve días que los funcionarios los cogen cuando quieren, pero si usted quiere sacárselos. Sr. Rodríguez Lorenzo.- si estamos totalmente de acuerdo, no, no, si no estamos sacándoselos, deles usted, no diez, deles usted treinta. Sr. Presidente.- Los que da la Ley. Sr. Rodríguez Lorenzo.- No, pero deles usted treinta. Por encima de la Ley dió muchas cosas dentro del Convenio, deles usted treinta. Si nosotros no estamos en contra del Convenio, pero que sean justificadas Sr. Presidente, siempre justificadas, deles usted los que quiera. Bien, dentro de, en el artículo veinticinco y dentro de una política de creación de empleo creo que a los Sindicatos se les olvidó, en el párrafo d), dice, ofertándose por parte de la Diputación todos los puestos de trabajo que estén vacantes objeto de concurso o libre designación mediante publicación en el tablón de edictos o en el Boletín Oficial de la Provincia. Nosotros creemos que además ésto se debería publicar en un periódico de la provincia porque así de verdad que estaríamos colaborando a una verdadera oferta de empleo, porque sabemos que los periódicos, los boletines, los lee un número determinado de personas, y sobre todo los leen los funcionarios de esta Diputación o los empleados, pero no es una oferta que esté en la calle, no está en la calle al alcance de todo el mundo, aunque sea al alcance no se lee. Artículo cuarenta y cuatro. En las Comisiones Informativas que dictaminen asuntos relacionados con el personal podrán estar presentes, con voz y sin voto, un representante legal de los trabajadores si el Presidente de la Comisión lo considera pertinente para concretar extremos concretos en el expediente determinado. Nosotros entendemos, y para que se de participación de una vez a la Corporación, no al equipo de gobierno, decimos que, aquí dónde dice, y sin representante legal de los trabajadores lo considera pertinente, después de Presidente o un tercio de la propia Comisión. Mesa General de Negociación. Se excluye a todos los grupos de la oposición de dicha Mesa, entendemos que deberíamos estar ahí pues somos parte de la Corporación. O usted no estuvo negociando el Convenio o usted no sabe lo que es negociar un Convenio, con todos los respetos Presidente. El tiempo dedicado a la formación, ya se lleve a cabo dentro del horario laboral o fuera de él, será siempre considerado como tiempo de trabajo. Entendemos que aquí debió ser más dura la negociación, seguimos felicitando a los Sindicatos por ello pero siempre se debe repartir, siempre se debe repartir y más en la política que le conviene a esta Diputación, siempre se deben repartir las horas de formación a cargo del trabajador y de la empresa a la que prestan sus servicios. Anteayer, el lunes, cuando se nos presentó el proyecto para nuestro estudio aún no tenía, anteayer cuando se nos presentó el proyecto para nuestro estudio aún no tenía recogido en el apartado, en el artículo cincuenta y seis, apartado cuatro, si tenía recogido lo que pasa es que era la mitad, decía, para el desarrollo de sus funciones los Delegados de Prevención deberán disponer del tiempo necesario dentro de la jornada de trabajo, que será considerada como jornada hasta un máximo de treinta y dos horas. Ant
Área de documentación
Existencia e localización de copias Enlace para escoitar o audio da sesión do Pleno
Ãrea de notas
Nota