ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1884/04/01_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.004/2.1884-04-01_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1884/04/01_Ordinaria

  • Data(s) 1884-04-01 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 9 1. Gobernador presidente Sabino Gónzález Besada. Mugartegui, Sequeiros, Iglesias, Alonso, Caballero, Otero, Salgado, Fraga, Dominguez, Losada, Guerra, Alfaya Loys, Tapias, Neira, Villar Ulloa. Leída el acta de la última sesión ha sido aprobada. Excusó su presentación Campos por motivos de salud. La Corporación se ha enterado con sentimiento de esta comunicación por que, al parecer es de alguna gravedad la enfermedad que el aqueja. ------ Folla: 9,14 3. Quedó enterada la Diputación de la Memoria administrativa redactada por la Comisión Provincial; y de la relación de los asuntos que en cumplimiento del párrafo 3º artículo 98 de la Ley Provincial ha resuelto dicha Comisión y estos han sido aprobados acordándose que, los que afectan al personal, se dé noticia de ellos al gobernador para su conocimiento, el de los interesados y el de la ordenación de pagos. La relación de asuntos es como sigue: Comisión de Fomento Sesión de 8 de noviembre de 1883. Se recibieron y pasaron a la Biblioteca las obras de Balmes que importaron 60 ptas 50 céntimos. Sesión de 13 de noviembre. A fin de evitar el pago de intereses se mandó abonar en suspenso 2.682 ptas 84 céntimos al contratista de las obras del cerramiento de la huerta del Instituto. Se autorizó al ingeniero para que proceda a la ejecución de la reparación de las obras que deben ejecutarse en la habitación del Gobierno que está sobre el salón de la Diputación, cuyo presupuesto asciende a 126 ptas 26 céntimos. Sesión 20 de noviembre. Se mandó al director facultativo, encargado de las obras de cerramiento de la huerta del Instituto, que manifieste la clase de obras que se necesitan ejecutar para terminar dicho cerramiento y formar el presupuesto de ellas. Sesión de 23 de noviembre. Se aprobó la liquidación de las obras hechas en el Gobierno Civil y en el salón de la Diputación importantes 705 ptas 46 céntimos Sesión 27 de noviembre. Se resolvió una consulta de la contaduría acerca de los valores en papel que se presentaron como fianza de la ejecución de las obras del Palacio provincial en el sentido de que se cumpliese la regla 5ª del pliego de condiciones. Sesión de 5 de diciembre. Se nombró peón caminero de la provincia, a propuesta del ingeniero jefe, a Manuel Vázquez. El ayuntamiento de Pontevedra pide que se designe la persona que con el alcalde haya de representar a la Diputación en el otorgamiento de la escritura para adquisición del solar en el que haya de edificarse el Palacio provincial. Y se le contestó que sin perjuicio de designarse la persona que haya de representar a la DP que hasta que esta acuerde lo que fuere conveniente solo se le podrá entregar la 3ª parte del importe del expresado solar. Se aprobó el plano del completo cerramiento de la huerta del Instituto y que se pague este aumento con arreglo al presupuesto y con la rebaja obtenida en la subasta. Sesión 15 de diciembre. Se mandó pagar 40 ptas al ingeniero jefe de obras públicas por haber ido a A Estrada con objeto de informar el expediente de la travesía de la misma villa al camino de Vilapouca. Sesión de 21 de diciembre. Se declaró exenta de responsabilidad la fianza que había constituido Patricio A. Moreno para garantir las obras del camino de Sanxenxo a Cambados, sección de Coirón. Se nombró a propuesta del ingeniero jefe peón caminero de Vigo a Bouzas a José María Rial Campos. Sesión de 22 de diciembre. Se mandó pagar los 6 tomos de la obra "Abella" derecho administrativo que importaron 41 ptas 50 céntimos. Por indisposición del presidente de la Diputación se nombró para el otorgamiento de la escritura de compra del solar para edificar el Palacio provincial al vicepresidente de la Comisión Provincial Eugenio Fraga. Sesión de 9 de xaneiro de 1884. Se acordó que se devuelva la fianza suministrada por el contratista de las obras del trozo 1º del camino de A Estrada a Cuntis por no alcanzarle ninguna responsabilidad en las mismas. Sesión de 16 de xaneiro Se nombra a José Benito Juncal y Aurora Amado para que actúen en los ejercicios de maestros y maestras que opten a la mejora de sus dotaciones. Se encarga interinamente y mientras no se nombre arquitecto al ingeniero jefe de caminos de replanteo del Palacio provincial. Sesión 23 de xaneiro. Se manda pagar al contratista de las obras del camino provincial de Peniche a Bouzas el importe de la última certificación que importa 1.165 ptas 7 céntimos. Sesión de 21 de febrero. Por fallecimiento del ordenanza de la oficina de caminos provinciales se nombró a Manuel Alén Couso. Se aprobó el expediente de expropiación forzosa de los terrenos comprendidos en el 1º trozo del camino provincial de Arcade a Ponteareas. Se aprobó el proyecto del camino provincial de Vilapouca a Ponte Vea, trozos 1º, 2º, 3º y 4º cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 294.079 ptas 51 céntimos. Sesión de 8 de marzo. En vista de comunicación del arquitecto provincial, se le autorizó a este para proponer un delineante. Sesión de 11 de marzo. Se designó al diputado Florentín Losada, para la recepción provincial de las obras de cerramiento de la huerta del Instituto y conducción de aguas al mismo. Sesión de 13 de marzo. A propuesta del arquitecto provincial se nombró delineante a Andrés de los Reyes y Ramos con el sueldo de 1.500 pesetas anuales. Sesión de 14 de marzo. Se nombra al vicepresidente de la Comisión Provincial para intervenir en la subasta de las obras del muelle de Vilaxoán. Se aprobó el expediente de expropiación forzosa de las fincas que deben ser ocupadas con las obras del trozo 4º de la sección de Ponteareas a Mondariz perteneciente a la carretera de Arcade a Ponteareas, cuyo importe total asciende a 25.732 ptas 34 céntimos. Comisión de Presupuestos. Sesión de 22 de diciembre de 1883. Se acordó que se haga con cargo al capítulo de imprevistos el pago de la subvención acordada en 5 de noviembre último a las familias de los 7 individuos que perecieron [naufragio] a consecuencia de una sacudida de la vela de la lancha que tripulaban en Vilanova de Arousa. Sesión de 29 de diciembre. Se concedió a Joaquina Irizo viuda de Juan Malvar la cantidad de 500 ptas para costear el entierro y lutos de la misma y sus hijos. Sesión de 4 de xaneiro de 1884. Se mandó pagar la caja para colocar los fondos especiales de 1ª enseñanza que importó 850 ptas 25 céntimos. Sesión de 12 de xaneiro. Se dispone que el proxímo presupuesto se consigne la cantidad de 25.724 ptas 72 céntimos para costear la 3ª parte de los gastos de la traída de aguas potables a esta capital según acuerdo de la Diputación de 4 de noviembre de 1881. Sesión de 21 de febrero. Se concedieron 500 ptas para distribuir entre las familias de las víctimas que han perecido en 26 de xaneiro último en una lancha pescadora [naufragio] de la matricula de la ciudad de Vigo. Sesión de 7 de marzo. Se concedieron 250 pesetas para repartir por partidos iguales a 2 viudas cuyos maridos han perecido en el naufragio del 21 de febrero último los cuales eran vecinos del distrito de Bouzas. Sesión de 8 de marzo. Se aprobó la cuenta producida por el notario Valentín García de los gastos originados para expedir el poder a Francisco Jiménez a fin de gestionar la cobranza de los créditos que tiene a su favor la provincia contra el Estado cuyos gastos ascienden a 45 ptas 35 céntimos. Sesión de 8 de marzo. Se aprobó la cuenta de 1.131 ptas 15 céntimos que importó la escritura y todos los gastos de la compra del solar y acta de deslinde del terreno para edificar el Palacio Provincial otorgada por Valentín García. Sesión de 24 de marzo. Vista la liquidación de las obras de la Iglesia de San Francisco y estando cubiertas todas las formalidades, se acuerda que se procediese al pago de la subvención concedida por la Diputación. Sesión de 27 de marzo. Cumpliendo lo acordado por la Diputación provincial en la sesión del 5 de abril de 1883 se acordó autorizar al alcalde de Pontevedra para sacar a subasta las obras de la carretara de la travesía de A Eiriña. Comisión de Sanidad. Sesión de 13 de noviembre de 1883. Por tenor a que se contagiasen de la enfermedad variolosa [viruela] se trasladaron privisionalmente al Hospicio las nodrizas de la Inclusa, habilitando un local para establecer un hospitalillo provincial interino para los niños de la Inclusa, que están enfermos de la viruela. Sesión de 20 de noviembre. Se mandó pasar a manicomio oficial al demente de Redondela Salvador Cabaleiro. Idem al demente de Poio, Benito Acuña. Sesión 11 de diciembre. Se mandó pasar al manicomio oficial la demente Rosa Amil de Ponteareas. Sesión de 9 de febrero de 1884. Se mandó pasar al manicomio oficial al demente del distrito de Moaña Antonio Benito Meira. Comisión de agricultura. Sesión de 15 de marzo de 1884. Visto el buen resultado que ha dado la destilación de la remolacha y accediendo a la pretensión de la Junta inspectora de la Escuela Práctica de Agricultura, se acordó autorizar a dicha Junta para que la partida consignada para árboles, arbustos y semillas pueda destinar la partida conveniente para la adquisición de 50 kg de remolacha para entregar gratis a los labradores. ------ Folla: 14 4. En este acto sale del salón el gobernador y ocupa la presidencia Mugartegui. Se señalaron 8 sesiones para los asuntos que hay pendientes de resolución. ------ Folla: 14 5. Leído el dictamen de la Comisión nombrada en 6 de noviembre del año último para reconocer las obras de elevación de un piso en la casa de establos de la Granja Escuela [Práctica] de Agricultura, propuso Fraga que no estando presente el Limeses, se aplace la discusión de este asunto para la sesión de mañana; y asi se acordó. ------ Folla: 14 6. Enterada la Corporación de la instancia de Daniel García Vaamonde único aspirante que se presentó a la propiedade de la plaza de arquitecto provincial, se acordó por unanimidad nombrarle en propiedade para este destino con el sueldo anual de 3.000 pesetas, participándose al gobernador para su conocimiento, el de la ordenación de pagos e interesado. ------ Folla: 14 7. Pasaron a la Comisión de presupuestos las instancias de Marcial Valladares y Valentín Dono Cancelo que solicitan, el 1º que se adquieran algunos ejemplares de su Diccionario gallego, y el 2º aumento de sueldo por desempeñar la cátedra de Lalín interinamente. ------ Folla: 14 8. Pasó igualmente a la misma Comisión una petición del obispo de Tui pidiendo una subvención para terminar las obras de la Casa de Desamparados de la misma ciudad. ------ Folla: 14 9. Pasó también a la Comisión de Fomento la solicitud de Josefa Saiz pidiendo se le aumente su sueldo hasta nivelarla con el de los maestros. ------ Folla: 14 10. Quedó enterada la Corporación de la memoria formada por la ordenación de pagos sobre el presupuesto, y tanto esta como dicho presupuesto quedaron sobre la mesa por 24 horas, pasando después a la Comisión del ramo. ------ Folla: 14 11. También pasó a la Comisión de presupuestos la solicitud de Eduardo Ogando pidiendo una subvención a fin de poder imprimir la obra cuyos borradores ha presentado, a calidad de devolución, relativos a la 1ª enseñanza. ------ Folla: 14,15 12. Vista una solicitud de Benigno Lopez Sanmartín pidiendo en ella que se le confiera la plaza de auxiliar que resulte vacante en la secretaría de esta Diputación, explicó Fraga lo ocurrido sobre dicha vacante a dicho Lopez Sanmartin con el sueldo que le corresponda después de correrse la escala, quedando este al último de ella, o sea con 912 pesetas 50 céntimos anuales. ------ Folla: 15 13. Pasó a la Comisión de Hacienda de solicitud de Inocencio García Marquez, pidiendo que se reclamen al Tribunal de Cuentas 3 libramientos. ------ Folla: 15 14. Igualmente pasó a la de presupuestos la [solicitud] de la Junta directiva de la congregación de la Divina Peregrina, solicitando se le conceda, como en años anteriores, alguna subvención para los festejos del día del Santo de la Patrona. ------ Folla: 15 15. Después de una ligera discusión, se acuerda no tomar en consideración una solicitud de Venancio Pique, vecino de [Pontevedra] esta ciudad pidiendo que se adquieran ejemplares de la obra de Don Quijote, por que de ella hay ya varios ejemplares en el Biblioteca. ------ Folla: 15 16. Por no haber en el salón suficiente número de diputados para votar la solicitud de Mariano Rotea, vecino de Tui, pidiendo una subvención para aminorar con ella los efectos producidos por el incendio acaecido en diciembre último dejándole sin ropa alguna que vestir, se acordó que se votase en la sesión de mañana. Siendo hora bastante avanzada Se levantó la sesión. ------ Folla: 9 2. Aprobose la distribución de fondos para el mes actual. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición