ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1863/03/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.12.999/4.1863-03-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1863/03/05_Ordinaria

  • Data(s) 1863-03-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 97 1. En la ciudad de Pontevedra a 05/03/1863 bajo la presidencia del Sr. gobernador se han reunido los Sr. D. Genaro Alas gobernador, D. Joaquín Yáñez, D. Alejandro Marquina, D. Manuel Mosquera, D. Manuel Gómez, D. Francisco Antonio Riestra, D. Francisco Javier Barros, D. Ramón Portela Vidal y D. Benito Varela Torres. fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. ------ Folla: 97 2. Se dio cuenta de una comunicación del sr. gobernador de A Coruña en la que transcribe una Orden fecha 22/11 y el informe del Consejo de Estado al tratar de clasificar el gran Hospital de Santiago. Esta corporación nombró a los sr. diputados D. Francisco Javier Barros y D. Manuel Gómez a fin de que informasen sobre el particular. ------ Folla: 97 3. Se dio cuenta de una exposición elevada a las Cortes de la Excma. Diputación de Huesca pidiendo se rebajen en aquella provincia los sobresueldos asignados a los maestros de instrucción primaria, y otra exposición dirigida a SM solicitando también una modificación en el personal del ramo de montes. Esta corporación ha tomado en consideración ambas medidas para en su día resolver lo que se tenga por mas conveniente. ------ Folla: 97,98 4. Los sr. encargados de dar su informe sobre el gran Hospital de Santiago han presentado su trabajo que a la letra dice así: "Excmo. sr.: la Comisión encargada por VE de informar a consecuencia de la Real Orden de 22/11 último sobre la necesidad y conveniencia de que el gran Hospital de Santiago llegue a ser calificado como general del Estado, no puedo menos de hacer presente a VE que en su concepto no halla razón alguna para que aquella casa de beneficencia deje de obtener la indicada clasificación y por el contrario todas militan para que el Estado se haga cargo del referido establecimiento. .../... ------ Folla: 97,98 .../... Debe su fundación [el Hospital de Santiago] a los Reyes Católicos y contaba con los recursos suficientes para hacer frente a todas las necesidades de una gran casa de beneficencia. Recursos que por consecuencia de la supresión del voto, extinción de diezmos y por fin por la ley de desamortizadora vinieron a ser casi nulos. En esta situación y a consecuencia de Real Orden reconociendo el gobierno de SM la necesidad de conservación de esta casa de beneficencia, se ha servido acordar que tomando en cuenta los productos de sus rentas, contribuyesen al déficit de sus gastos, las 4 provincias de Galicia. Empezó este satisfaciendo al principio 40.000 reales anuales y en presupuesto próximo a formarse figura ya esta obligación con la cantidad de 9.000 duros. .../... ------ Folla: 97,98 .../... El gran Hospital de Santiago ocupa casi el centro matemático del antiguo Reino de Galicia, cuenta con un edificio de toda comodidad y capacidad, y es incuestionable este antiguo reino necesita unca casa de beneficencia general costeada por el Estado para que de esta manera, cuente con todos los recursos necesarios a hacer frente a los servicios que le corresponde. Sentado esto, ningún local por sus condiciones bajo cualquier punto de vista que quiera mirarse, es mas a propósito que el indicado gran Hospital de Santiago. .../... ------ Folla: 97,98 .../... Por otra parte, en la Universidad de esta ciudad, hay la facultad de Medicina y Cirugía cuyos alumnos necesitan de un Hospital para los años de prácticas y cuanto mas grande sea esta casa de beneficencia mas contribuye a la enseñanza práctica de los escolares. Y en verdad que las provincias deben ser las obligadas a prestar este recurso a la escuela general, recurso sin el que la enseñanza de aquel ramo sería incompleta. .../... ------ Folla: 98 .../... De esta manera sería el gran Hospital de Santiago lo que debe de ser por todas razones y consideraciones, y las provincias de Galicia quedaría desahogadas de alguna cantidad considerable en sus presupuestos, que bien necesitan tener en disposición de poder atender a tantas obligaciones como sobre ellos pesan. Mas a pesar de esto como la experiencia tiene acreditado de una manera irrecusable que el mejor modo, el mas económico y el de mejores resultados en todos los conceptos de hacer frente a las necesidades de la beneficencia provincial, es el de que la provincia aun declarado gran Hospital por cuenta del Estado se subvencione con una cantidad fija e inalterable que podrá ser de 70.000 reales anuales, condición de que así se declare completamente llenado este servicio a que no puede ni debe hacer frente la provincia de ningún otro modo. Las razones en que esta opinión se funda no se exponen en este lugar, por que están perfectamente en el conocimiento de VE ni aquel es él mas propio para tal demostración. .../... ------ Folla: 98 .../... En consecuencia la Comisión opina puede servirse VE acordar se informe que no solo es conveniente sino necesario que el gran Hospital de Santiago se declare como merece, general por cuenta del Estado y que esta provincia se compromete a subvencionarle con la cantidad fija o inalterable de 70.000 reales al año sin que por ninguna causa ni razón pueda exceder de esto a condición de tener alli completamente satisfechas sus obligaciones de beneficencia provincial. VE sin embargo se servirá acordarlo asi como estime mas acertado. Pontevedra 06 /03/1863. Manuel Gómez Díaz. Francisco Javier de Barros". La Corporación provincial aprueba en todas sus partes el anterior dictamen y se conforma con él. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición