Fondos
1863-03-07_Ordinaria. Acta de sesión 1863/03/07_Ordinaria
Acta de sesión 1863/03/07_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.12.999/4.1863-03-07_Ordinaria
Título Acta de sesión 1863/03/07_Ordinaria
Data(s) 1863-03-07 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 105 1. En la ciudad de Pontevedra a 07/03/1863 bajo la presidencia del sr. D. Genaro Alas gobernador, se reunieron los sr. d. joaquín yáñez rodríguez, d. manuel mosquera, d. francisco antonio riestra, d. francisco javier barros, d. ramón portela vidal, d. alejandro marquina, d. manuel gómez y don benito varela torres. fue leída y aprobada el acta de la sesión anterior. ------ Folla: 105 2. Se dio cuenta de una comunicación suscrita por Excmo sr. D. Diego López Ballesteros y D. Daniel Carballo individuos de la Comisión nombrada por los sr. diputados a Cortes por las provincias de Galicia para proponer los medios mas fáciles de llevar a cabo la construcción de una vía férrea [ferrocarril] que comunique nuestro país para el interior de España y la proposición de ley presentada con este objeto autorizando a las Diputaciones provinciales para contratar un emprestito en el cual corresponde a la provincia de Pontevedra la suma de 20.000.000. Examinada con detenimiento por este cuerpo provincial dicha proposición de ley la Diputación acuerda se conteste. ------ Folla: 105,106 3. Que correspondiendo el loable pensamiento de unión de las provincias de Galicia está dispuesta a votar una suscripción o subvención a juicio de este Cuerpo Provincial para que se lleve a cabo la construcción de la vía férrea [ferrocarril] entre Ponferrada y Monforte de Lemos, sección de interés común a las 4 provincias siempre que las 3 restantes de Galicia contribuyan al mismo trayecto según la base que se acuerde por la mayoría de las 4 Diputaciones; teniendo en cuenta que se haya ya subastada la sección de Ourense a Vigo y que se supone lo sea igualmente la de Ourense a Monforte de Lemos antes de que se adjudique la de Ponferrada al último punto; pues en caso contrario deberá comprenderse en la subasta de la línea general la referida sección de Ourense a Monforte de Lemos. Bajo cuyas bases la Diputación ofrece contribuir como lleva expresando echando mano de los recursos ordinarios u otros medios y en último caso del empréstito para ultimar el compromiso. ------ Folla: 106 4. Se dio cuenta del plan general de caminos vecinales que remite la sección de Fomento formado con vista de los itinerarios de los Ayuntamientos y el plan general de carreteras del Estado, no solo con el objeto de que este Cuerpo provincial designe aquellas líneas que por su grado de importancia deban quedar a cargo de la provincia en conformidad de la Real Orden de 24/12 último, sino para que también informe respecto a la totalidad de los caminos que se proyectan que deben quedar a cargo de los pueblos. ------ Folla: 106,107 5. La Diputación después de un maduro examen ha acordado el siguiente plan de caminos que han de quedar a cargo de la provincia: Plan General de Caminos vecinales proyectado por la Excma. Diputación provincial en cumplimiento de la Real Orden de 24/12 último y que mas o menos tarde se han de construir y conservar con fondos provinciales; después que publicado en el BOP y, oídas las reclamaciones y al Ingeniero Jefe de la provincia según previene dicha Real Orden, se formule aquel definitivamente por dicha Corporación. -De Pontevedra partiendo por San Mauro en la carretera de Barbantiño a Pontevedra a Ponte Caldelas por las parroquias de Tourón y Marcón. -De Vilaboa, empalmando en la carretera de A Coruña a A Guarda, a Cangas por Meira. -De Alba, partiendo de la carretera de A Coruña a A Guarda, a Ponte Vea por los distritos de Xeve, Campo, Moraña, Baños de Cuntis y Santo André y San Xurxo de Vea de A Estrada. -De Sanxenxo a Cambados por Dena. -De Sanxenxo a Caldas de Reis por distritos de Meaño, Ribadumia, Meis, Vilanova y Portas siguiendo la margen izquierda del río Umia. -De Cambados a Vilagarcía por Fefiñáns, Vilanova y Vilaxoán salvo que este trayecto sea el que marea el itinerario de las carreteras del Estado en la palabras "Pontevedra, Vilagarcía y Cambados". -De Valga, en O Pino y carretera de A Coruña a A Guarda, a Baños de Cuntis. -De Caldas de Reis a San Xurxo de Sacos por Moraña y Campo donde empalma por la carretera de Barbantiño a Pontevedra. -De Soutelo a A Estrada por Codeseda. -De Baloira, partiendo del camino de A Estrada a Ponte Vea, a Pontecesures. -De As Trabancas a Ponte Ledesma por Agolada, As Cruces y Carbia. -De San Xurxo de Sacos a Ponte Caldelas por A Insua y Soutomaior. -De Ponte Sampaio a Ponteareas por Borbén. -De Mondariz a empalmar en el camino de Ponteareas a Ponte Caldelas. -De Mondariz a Ponteareas por Ponte Debriña. -De Ponteareas a Tui por Salceda. -De O Porriño a Salvaterra por Salceda. -De Salvaterra a Filgueira por Setados, Arbo, Crecente e Sandelle. -De Setados a Ponteareas por Rubiós y A Oliveira de Arnoso -De Arbo a A Cañiza empalmando en la carretera de Ponte Caldelas a la Barca de Filgueira. -De Oia a Tui por Barrantes. -De Vigo a Bouzas. ------ Folla: 107 6. Y respecto a la totalidad de los caminos proyectados, acuerda igualmente informar que halla muy acertado el referido plan teniendo presente los trayectos de los pueblos. ------
Ãrea de notas
Nota