ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1878/04/04_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.002/3.1878-04-04_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1878/04/04_Ordinaria

  • Data(s) 1878-04-04 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 15 1. Lo fueron [aprobadas] también previo dictamen y de conformidad con la Comisión de Hacienda la cuentas provinciales del año económico de 1872 a 1873. ------ Folla: 15,16 2. Vista una proposición que desde Madrid ha dirigido a la Diputación el iIustrísimo señor D. Francisco J. de Mugártegui, vicepresidente de esta Corporación, en la que pide que se varíe el nombre de la carretera provincial de A Lanzada a Caldas de Reis y Cambados y que se saquen a subasta las obras de dicho trozo, o sea de A Touticeira a A Lanzada. Visto el dictamen de la Comisión de Fomento y de conformidad con el mismo se acuerda no variar el nombre de la expresada carretera por cuanto desde Noalla al santuario de A Lanzada, no hay apenas habitantes, ni parece regular, que dado el apuro de fondos de la provincia, se gaste ninguna cantidad en ejecutar un camino que solo habría de servir para los 2 o 3 días en que hay romería en dicho santuario; y en cuanto al segundo extremo de la proposición se aprueba en todas su partes. ------ Folla: 16 3. Dado cuenta de otra proposición de los señores Moure, Quiroga y Guerra, pidiendo que se conceda una subvención para auxiliar la reparación del camino vecinal que arranca del sitio llamado O Castañal de la parroquia de Valga y atraviesa la de Xanza y Cordeiro, en dicho ayuntamiento, para comunicarse con el limítrofe de Catoira, de conformidad con la Comisión de Fomento, se acordó aprobar dicha proposición pasándola al alcalde de Valga para que proceda a la formación del correspondiente presupuesto y de hecho lo remita a la Comisión Provincial Asociada. ------ Folla: 16,17 4. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Fomento relativo al Palacio Provincial que termina a que se excite el celo de los señores diputados y senadores, mucho más cuando entre estos existe un consejero de la Corona, a fin de que se obtenga la concesión de la parte del edificio, en favor de la Diputación, reservándose el Estado la propiedad, puesto que no le es necesaria su ocupación, y solo estándolo por la Diputación: Que cuando o nada de esto se acceda y se pretenda exigir el inquilinato, sin liquidar y abonar lo gastado, siendo inminente el desahucio, entonces, la Corporación podrá acordar, si le es conveniente en la vía contenciosa contra la Real Orden de 4 del mes último y pensar seria y definitivamente en construir un Palacio provincial. El sr. Romero, obtuvo la palabra en contra del anterior dictamen, exponiendo que no podía conformarse con él por que la DP tenía ya acordado que una Comisión de su seno gestionase los estudios de una obra de nueva planta que habrá de construirse, si el gobierno se negase a deferir a su exposición, como ha sucedido en esa Real Orden. Que la provincia llevaba invertidas sumas muy respetables en provecho del edificio y que la RO citada, considera de abono y exige un canon por razón de arrendamiento y si se consiente esto podrá mañana el Gobierno incluir su importe en liquidaciones que se hayan de hacer con la provincia. Que a este propósito no puede menos de recordar que el Estado le está adeudando más de 11 millones por carreteras. Que la Corporación encargó a una Comisión de su seno el cobro de esta crecida cantidad y que esta Comisión nada dijo sobre su encargo. Que si no podía por sus ocupaciones atender a este servicio importantísimo, se nombrase otra que lo despachase con mayor actividad. Que cita este hecho para hacer ver la facilidad con que pueden comprometerse en tal asunto los intereses de la provincia, y a que si consintiese la Diputación lo dispuesto en la RO de que se ocupa, cobraría de menos el importe de los alquileres cuando se declarase el derecho a percibir el saldo a su favor por carreteras. Concluye el sr. Romero proponiendo se adicione al dictamen que combate lo siguiente: 1º Que continúe la Comisión especial con los trabajos relativos al proyecto de un nuevo Palacio Provincial, para que en su día la DP pueda examinarlo y tomar acuerdo definitivo sobre este asunto. 2º Que entre tanto gestione nuevamente la DP la cesión de la parte de este edificio y la declaración de que nada se debe por razón de arriendo, siéndole en otro caso abonables las cantidades que aquí ha invertido; y 3º Que si las relaciones fueron contrarias a los deseos de la DP así formulados, sé de cuenta de los trabajos de la Comisión, para acordar la DP la construcción del citado edificio. Le contestó el sr. Matos, como de la Comisión, diciendo: Que la DP tiene un derecho a que en todo caso se le liquiden los gastos que tienen suplido para obras del edificio y que los recelos del sr. Romero, los desvanece por completo el dictamen de la Comisión, y en su virtud pide que se apruebe este. El sr. Meira dice que lo que pide el sr. Romero es lo mismo virtualmente que lo que se consigna en el citado dictamen. El sr. Rodríguez Corral, hizo enseguida uso de la palabra para combatir el dictamen de la Comisión y apoyar la proposición tomada por el sr. Romero, y a este propósito observó que si la DP aprobaba el dictamen en el que se consignaba que hasta que fuese desahuciado por el Gobierno no debía acordar la construcción del edificio, podría darse el caso de que se la intimase repentinamente el desahucio y se encontrase sin local donde alojarse. Que este caso extremo tal vez no sucedería, pero que no obstante debía tomarse en cuenta. Que la DP había gastado cuantiosas sumas en las continuas reparaciones de todo el ex convento de San Francisco, alcanzando sus fondos, no solo a mejorar la parte que ocupaba, sino también las de otras dependencias del Estado. Que estas sumas desde 1837 montaban mas que el importe de un Palacio Provincial y más aun que el valor del ex convento, y que sin embargo la DP se encontraba sin casa a merced del Gobierno que por desdicha hace y deshace a su antojo sus propios acuerdos, de modo que debe esperarse a cada paso una nueva dificultad, dada la poca fijeza que en estos asuntos se observa. En concepto del orador la DP, por estas razones y por otras que expuso, no debía estar a merced de una RO y debía reclamar el abono de las mejoras necesaria y útiles invertida en todo el edificio, pidiendo que en compensación se le cediese la parte que en él ocupa y de no lográndolo, acudir al recurso que las leyes le concedan, y proceder inmediatamente a la construcción de un Palacio Provincial. El sr. presidente puso término a esta discusión haciendo historia sobre las obras, inquilinatos y Junta Conservadora del edificio. En este estado la Diputación admitió la enmienda del sr. Romero y con ella fue aprobado el dictamen. ------ Folla: 17,18 5. A petición del sr. Guerra se acordó nombrar una comisión inspectora de la Inclusa, a cuyo cargo se deja la formación del reglamento para dicho establecimiento, y se eligieron para componerla los señores Romero, Guerra, Sanmartín y Rodríguez Corral. ------ Folla: 18 6. Considerando la Diputación que es conveniente que una Comisión de esta Corporación intervenga la obra que deben hacerse en el Instituto provincial, como así lo indica el sr. director del mismo, se acuerda nombrar para dicha Comisión a los señores Limeses, Cea y Lariote. ------ Folla: 18,20 7. Se dio cuenta del dictamen emitido por la Comisión de Presupuestos, acerca del formado por la ordenación de pagos para el año económico de 1878-1879, que dice así: "La Comisión de Presupuestos después de haber examinado el de gastos e ingresos de la provincia, formado por la ordenación de pagos para regir en el año económico de 1878 - 1879, se cree en él deber de informar a la Corporación provincial que acepta desde luego el criterio que sirvió de punto de partida al ordenador para confeccionar su presupuesto. Alude la Comisión a la imprescindible necesidad de no imponer a los pueblos un céntimo mas de recargo sobre la cuota que se ha de repartir para cubrir el déficit del corriente año. Y natural es que al aceptar dicho criterio haya tenido también que aceptar las indicaciones que la citada ordenación hace en su memoria de no aumentar gastos nuevos sino en cuanto sean imprescindibles. Acordado en la sesión de esta noche que se abone al antiguo contratista de la carretera de Ourense a Pontevedra la cantidad de 18.674 pesetas, como crédito a que tiene derecho por saldo de su liquidación cargo a la provincia, indispensable es que aquella cantidad se incluya en el capítulo 4º artículo 8º de la sesión primera de dicho presupuesto. Y como quiera que este aumento de gasto no puede menos de producir una alteración en otro, cree esta comisión que para verificar esta inclusión sin aumentar la cifra del repartimiento a los pueblos, es preciso que a igual cantidad se rebaje del art. 2, capítulo 2º, sección 2ª del mismo presupuesto quedando por consecuencia dicho capítulo reducido a 249.159,20 pesetas. Considerando también la Comisión que entre los gastos nuevos consignados en los presupuestos especiales que vienen a formar parte del general de la provincia hay algunos que merecen ser atendidos, siquiera sea por su importancia relativa y más que todo, por que no alteran de una manera sensible, ni mucho menos, la cifra general de gastos. Consisten estos pequeños aumentos en 1.537 pesetas 50 céntimos para construcción de varias obras de cantería y carpintería indispensables en el local de los gabinetes y algunas cátedras del instituto; en 250 pesetas con que se aumenta él haber del conserje de dicho establecimiento como premio a su antigüedad y a los servicios extraordinarios que viene prestando como auxiliar de la secretaría; en 1.789 pesetas que, consignar partida que se ha de consignar en el año próximo presupuesto, se destina al pago de la mitad del costo de un invernáculo en la granja escuela de agricultura, en la forma y bajo las condiciones que la junta inspectora de dicho establecimiento propone, según habrá de ser este Cuerpo provincial en el expediente de que, por separado se le dará cuenta; y por último en 1.250 pesetas para subvención a la Hermandad de la Peregrina con motivo de la festividad religiosa que se celebra anualmente en esta capital, y que anualmente también viene la Diputación votando hace ya mucho tiempo, y que la actual Corporación rindiendo un tributo de veneración a la santidad del objeto, no ha de querer suprimir seguramente. Hay además necesidad de hacer una pequeña variación en el presupuesto de la Inclusa Provincial, pero variación que si bien altera en algo la cifra de su presupuesto, es en sentido de causar una pequeña baja. Sustituida la administración de dicho establecimiento que hasta aquí como a cargo de un empleado dotado con 1.500 pesetas, por la de las Hermanas de la Caridad, fue preciso alterar la plantilla actual, que la comisión propone sustituir en esta forma: Personal: - Por haber de 4 pesetas diarios a 2 Hermanas de la Caridad ......730 - Por el de su auxiliar habilitado ........................................................500 - Retribución de una tornera a razón de 1 peseta anterior diaria .....547,50 - Retribución de 4 amas internar a razón de 1,25 pesetas ............1.825 ________ - Total: 3.602,50 Y como quiera que estas partidas sustituyan a las de un administrador, pesetas........................................................................1.500 - Abono del impuesto sobre este haber ........................ 200 - Una ama mayor .......................................................... 550 -3 nodrizas internas ..................................................... 1.376 _____ - Total: 3.626 Por manera que resulta un sobrante de 23 pesetas 50 céntimos. Esta Comisión no se lisonjea de haber hecho un trabajo perfecto pero cree si, que, atendidas las necesidades que pesan sobre la provincia, es difícil de hallar otro medio de conciliar su deseo de no gravarla en mayor suma, con el de evitar que se desatiendan las obligaciones y servicios provinciales. La Diputación no obstante resolverá lo que estime más conveniente. Palacio provincial 3 de abril de 1878. Sabino González Besada. Benito Varela Torres. Alberto González. Benito Seijas Pardo. Miguel Patiño. José Quiroga. José María Moure y Vázquez. Ramón Romero. Cándido Landa Pérez." La Diputación aprobando el dictamen preinserto acuerda fijar los gastos del presupuesto ordinario de 1878 - 1879 en 578.250 pesetas 25 céntimos; los ingresos en 566.926 pesetas 70 céntimos y el déficit que arroja la comparación de dicha cifra en 1.323 pesetas 55 céntimos. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición