ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1878/11/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.002/3.1878-11-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1878/11/05_Ordinaria

  • Data(s) 1878-11-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 25 1. Leída el acta anterior, el señor Matos, manifestó que la Comisión de Hacienda no puede hacer la exposición al gobierno de SM sobre el perdón de contribuciones, por que la cree ineficaz, por cuanto deben preceder o acompañar a la misma los expedientes que con arreglo a instrucción han de instruirse. Dadas por el señor presidente las correspondientes explicaciones quedó terminado este asunto. El señor Guerra dijo que se había omitido en el acta una circunstancia, cual es la de no consignarse el voto de gracias que dio la Diputación a la mesa interina; y se acordó aprobar el acta con la rectificación del señor Guerra. ------ Folla: 25,26 2. El señor Limeses manifestó,que el día anterior había sido nombrado representante de la provincia, pero que consideraciones especiales le obligaban a rogar a la Corporación, a quien no podía menos de manifestar su profundo reconocimiento, se sirva designar otra persona en lugar suyo. El sr. Matos dijo que las razones que acababa de emitir el sr. Limeses para no aceptar el cargo, no eran en su juicio atendibles y le rogaba que en vista de su mucha competencia para desempeñarlo, se sirviese desistir de su propósito. El sr. Carballido expreso que, en su opinión, se estaba en el caso de proceder a la votación y pidió que esta fuese vecinal El sr. presidente le contestó que solo por deferencia a un señor diputado accedería a lo que proponía, pero que aun no se sabía si algún otro señor deseaba hablar sobre el asunto. El sr. Romero dijo que el cargo de que se trata es, en su concepto, voluntario y por lo tanto, que, si insistía el sr. Limeses en dimitirlo que con disgusto suyo habría que acceder a su pretensión. El sr. Matos contestó al sr. Romero, diciendo que en su sentir el cargo es obligatorio, como lo son todos los que impone la Corporación a los diputados, después que aceptan el cargo de tales. El sr. Limeses, rogó de nuevo a la Diputación le hubiere por relevado del cargo. El sr. presidente expresó que estaba terminado este asunto y por lo tanto que se pasase a otro. ------ Folla: 26 3. Dado cuenta del siguiente dictamen de la Comisión de Fomento, acerca de la creación en esta capital de un jardín provincial, se acordó aprobarlo en todas sus partes, y que se comunique a quien corresponda, nombrándose para intervenir las obras a los señores Mugártegui, Romero Landa, Besada, Guerra y Matos. El dictamen es como sigue:"A la Diputación Provincial: La Comisión de Fomento ha examinado con toda la detención que se merece el proyecto, planos, memoria y presupuesto, para la construcción de un jardín provincial, que el excmo. sr. gobernador de la provincia acompaña a su muy fina y atenta comunicación de 2 del corriente. Completo halla, sin duda alguna, en su parte científica, el pensamiento a que da forma el hábil y discreto profesor que lo autoriza, y solo ha tenido que detenerse la Comisión ante la conveniencia y posibilidad de realizarlo. Respecto a la primera, los que suscriben creen que, habiendo de tener la obra que se proyecta el carácter de jardín provincial de aclimatación y siempre que en su organización y detalles intervenga debidamente este Cuerpo provincial, en el modo y forma que se estime oportuno, es de indispensable conveniencia: Respecto a la posibilidad para auxiliarse tal cual se solicita en la anterior comunicación del dignísimo gobernador de la provincia, creen los que suscriben, que el estado relativamente próspero de fondos provinciales, permite el satisfacer los justos y elevados deseos de SE. Debiendo para ello consignarse desde luego en el próximo presupuesto el importe de que se trata, como obra de carácter provincial, librándose en el ínterin en suspenso las cantidades que fueran precisas para la explanación del terreno y traslación del arbolado en época oportuna. En vista, pues, de las razones expuestas la Comisión propone también a VE se sirva designar las personas que, en representación de la provincia, hayan de intervenir la obra auxiliando su construcción en el modo y forma que se indica. VE no obstante se servirá, como siempre, resolver lo mas acertado. Palacio provincial. Noviembre 5 de 1878. F. Javier de Mugártegui y Parga. Antonio López de Neira. Sabino González Besada." ------ Folla: 26,27 4. Dado igualmente cuenta del dictamen de la Comisión de Beneficencia, a la que pasó una comunicación de la Comisión delegada de la Inclusa provincial, sobre recomposición del caño de desagüe de aquella y arreglo del pozo y lavadero de la misma, se acordó de conformidad con lo que propone otra comisión aprobarlo en todas sus partes, cuyo dictamen es como sigue: "Excelentísimo señor: Esta Comisión se ha enterado de la comunicación en que los señores diputados encargados de la Inclusa Provincial hacen presente a VE la conveniencia de construir un lavadero y caño de desagüe en el patio contiguo a dicho establecimiento, cuyo valor no excederá de 500 pesetas sobre poco mas o menos, y propone que se proceda a dicha obra, satisfaciendo su importe el capítulo de imprevistos, si no estuviese agotado; y en otro caso, dada la urgencia de aquellas, se acuerda que se consigne la partida necesaria en el próximo presupuesto adicional, librando en suspenso, entre tanto, VE no obstante, resolverá lo mas justo. Palacio de sesiones Noviembre 5 de 1878. José María Guerra. Ramón Romero." ------ Folla: 27 5. También se acordó aprobar el siguiente dictamen emitido por la Comisión de Fomento sobre aprobación del segundo presupuesto adicional de las obras que deben ejecutarse en la Casa Inclusa, las cuales a juicio de la Comisión inspectora son de todo punto necesarias. "Excmo. sr.: La comisión de Fomento se ha enterado de la comunicación que dirige a VE, la Comisión inspectora de las obras de la Casa Inclusa, y ha visto así mismo el presupuesto que suscribe el ingeniero D. Ricardo Arostegui, cuyo importe de 326 pesetas 98 céntimos y considerando que así la apertura de la puerta del excusado, como la nivelación del patio y construcción de la escalera al desván del edificio, son de reconocida conveniencia proponer a la excma. Diputación se sirva acordar se lleven a cabo las mencionadas obras, satisfaciendo su importe de la partida de imprevistos, sino se agotó la votada para obras del edificio inclusa, y en todo caso se libre en suspenso con cargo al presupuesto próximo adicional. VE no obstante resolverá lo mas justo. Palacio de sesiones noviembre, 5 de 1878. Francisco Javier Mugártegui. Sabino González Besada." ------ Folla: 27 6. De conformidad con lo propuesto por la Comisión de Cuentas se acordó remitir con informe favorable al excelentísimo señor Ministro de la Gobernación, las provinciales de ingresos y gastos y de presupuestos correspondientes a los años económicos de 1873 - 1874 a 1876-1877 inclusive, si bien debiendo antes incluirse en las primeras los documentos de que carecen, según el informe de la ordenación de pagos. ------ Folla: 27 7. Sin discusión han sido aprobados los Reglamentos de la Inclusa provincial y Hospicio de esta ciudad, según así lo propone la Comisión de Beneficencia. ------ Folla: 27 8. Después de una ligera discusión, en que tomaron parte los señores Carballido, Romero y Limeses, pasó a la Comisión de Fomento para su informe una exposición de D. Sabino Enrique Peinador, pidiendo que se saquen a subasta las obras del camino de Ponteareas a Mondariz. En este estado el señor presidente suspendió la sesión, para continuarla a las siete de la noche. ------ Folla: 28 9. Reanudada a esta hora la Corporación, se dio cuenta y se aprobó el siguiente dictamen de la Comisión de Fomento acerca del muelle de Vilagarcía de Arousa: "Excmo. sr. A la Diputación provincial: La Comisión de Fomento ha examinado detenidamente el contenido de la Real Orden de 26/07 último, transcrita por el Excmo. señor gobernador civil de la provincia en 03/08 siguiente relativa a la aprobación del proyecto de muelle para el puerto de Vilagarcía de Arousa, y la forma en que ha de ser reintegrado el Estado del importe del 50% de su presupuesto que asciende a 500.226 pesetas 25 céntimos. Según resulta del expediente de su razón, este Cuerpo provincial en sesión celebrada en 21/08/1862; acordó subvencionar las obras de muelle de Vilagarcía de Arousa con la cantidad de 16.000 reales anuales, durante el período de 18 años, cuyo acuerdo ha sido aprobado por RO de 12 de noviembre del referido año, según resulta del expediente que obra en la sección de fomento del gobierno civil de la provincia. Cuando este acuerdo tuvo lugar partió la Diputación al fijar en 16.000 reales y 18 años el plazo del reintegro del importe del primer presupuesto hecho para la realización de dicha obra; pero como no ha sido posible ejecutarla por su cifra y dispuso el gobierno de SM se estudiase de nuevo, teniendo den cuenta la subida de precio de la obra de mano; cree la comisión, que para que los deseos del gobierno puedan ser satisfechos y realizada una obra de tan reconocida importancia, es forzoso ampliar a 24 años la consignación en el presupuesto provincial de 4.000 pesetas anuales; con lo que el Estado contribuirá para dicha obra con la cantidad de 1.000.453 reales; la provincia con la de 384.000 y el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa con 616.453, que suman en junto los 2.906.000 reales, o sean 500.226 pesetas. Esto, en sentir de la Comisión, no altera en manera alguna ni el acuerdo antedicho de 21/08 de 1872 y posteriores, ni menos la marcha ordenada y armónica del presupuesto provincial, por lo que se permite proponerlo así a VE, sirviéndose al paso acordar que empiece a incluirse en el próximo presupuesto, la cantidad de 4.000 pesetas con destino a la indemnización que el excmo. sr. Ministro de Fomento, solicita en su referida comunicación VE no obstante, lo acordará así, o como lo juzgue mas acertado. Palacio de sesiones. Pontevedra noviembre 5 de 1878. Francisco Javier de Mugártegui y Parga. Sabino González Besada. Antonio López de Neira." ------ Folla: 28,29 10. Del mismo modo, y de conformidad con lo opinado por la Comisión de Hacienda, ha sido aprobado el siguiente dictamen, acerca de los acuerdos tomados por la Provincial Asociada: Excmo. Sr.: La Comisión de Hacienda ha examinado los presupuestos de gastos carcelarios de los partidos de Lalín y Cambados; la distribución de fondos para mayo y junio últimos; la exposición de D. Venancio Piqué solicitando se asegure el edificio de la Inclusa provincial; el pago de 204 pesetas 50 céntimos que hubo necesidad de ejercitar para gastos de impresos con motivo de la quinta del corriente año; y el aumento de un auxiliar en la depositaría de fondos provinciales. En cuyos expedientes, ha recaído aprobación provisional por la Comisión permanente Asociada, y propone a VE la definitiva por hallar aquella ajustada. Examinó así mismo el acuerdo tomado por dicha Permanente, con motivo de la gestión llevada a cabo por los Excmos. señores D. Lorenzo Cuenca y más senadores de la provincia, a consecuencia del inquilinato que se exigía por la parte de edificio que ocupa la Diputación, y propone a VE la aprobación de aquel acuerdo. Examinó también las subastas del BOP y bagajes; el expediente promovido por el Ayuntamiento de Mos, solicitando autorización para incluir en primer presupuesto municipal el déficit que resulta para cubrir el repartimiento de subsidio; La nota de precios medios para valorar los suministros; lo informado al Sr. gobernador, acerca del acuerdo del Ayuntamiento de O Porriño, sobre autorización para formar un repartimiento extraordinario para solventar los gastos por el impuesto personal; la autorización de siete auxiliarles temporeros para llevar a cabo los trabajos de la junta provincial de cese, con el sueldo de 8 reales diarios; el informe sobre otorgar moratoria al Ayuntamiento de Carril, para pagar lo que adeudaba al tesoro, por el impuesto personal; el presupuesto de gastos carcelarios del partido de A Estrada; así como, la cuenta de gastos realizado para plantar el servicio de llamadores eléctricos en las oficinas; el cupo de contribución de inmuebles, cultivo y ganadería del año económico de 1878-1879; en cuyos expedientes había recaído aprobación provisional por la Comisión Permanente Asociada, y no hallando reparo que ponerla propone a VE la definitiva; se enteró así mismo del presupuesto adicional del ejercicio corriente aprobado por el Ministerio con varias rectificaciones y adiciones; Así como de la comunicación de SE el Sr. gobernador manifestando que la alfombra del salón de recepciones y la de su despacho se deterioraba considerablemente efecto de la desigualdad del piso siendo de necesidad que esta se forrase de tablilla, y que para evitar iguales deterioros en la del salón de sesiones de la Diputación, sería conveniente se colocasen en el centro una tira de terliz u otra tela. Lo que así se acordó. ------ Folla: 29,30 11. Se informó también de la distribución de fondos para el mes de julio y de los gastos ocasionados con motivo de los sufragios por el eterno descanso de SM la Reina y que se cumpliese el acuerdo de la sala 2ª del Tribunal de Cuentas en todas sus partes, por las correspondientes a los años de 1870 a 1871; así como del donativo hecho a la iglesia de Santa María la Mayor, de las cortinas de coro que cubrieron las capillas de dicha iglesia, en la función fúnebre por SM la Reina y a la cofradía de San Roque el catafalco que se había levantado con tal objeto; todo lo que había sido aprobado por la Comisión Peramente Asociada, aunque con carácter provisional por lo tanto hay a VE la definitiva. Se informó de las gracias dadas al canónigo D. Ángel Novoa por haberse prestado a venir de la ciudad de Santiago de Compostela a esta capital para oficiar en la misa que se celebró en la expresada función; de la devolución de la fianza prestada por Don José Antúnez por la impresión del BOP del año último: De la comunicación pasada al señor D. Manuel Murguía, previniéndole que de no ejecutar la tirada del tercer tomo de la Historia de Galicia, se le retiraría la subvención de 6.000 reales con tal objeto se le ha facilitado; así como de la cuenta de 4.210 pesetas 50 céntimos, importe de los funerales que por SM la Reina, tuvieron lugar en la iglesia de Santa María la Mayor, de esta ciudad. Y la Comisión no teniendo reparo alguno que poner, propone a VE su aprobación. Visto por la Comisión lo acordado por al Permanente Asociada en el presupuesto provincial del corriente año, con rebaja del descuento gradual de los empleados provinciales, e inclusión del aumento del sueldo de los maestros, así como lo que corresponde para sueldo del arquitecto provincial y un delineante, exceptuándose del descuento los capataces franceses de la escuela de agricultura, mediante su sueldo es efecto de un contrato. Resultando haber sido devuelta al contratista de bagajes la fianza que en el año último había prestado: Visto lo informado al Ministerio de la Gobernación, con motivo de su proposición para imprimir el BOP La aprobación de la distribución de fondos para el mes de agosto próximo. Lo acordado mediante la solicitud de los oficiales y auxiliares de secretaría en demanda de aumento de sueldo en equivalencia al descuento; y otra del director de caminos D. Ricardo Arostegui con el mismo objeto; el seguro hecho en el Fénix Español del instituto provincial. La autorización de la impresión de 4.000 cedulas electorales para diputados provinciales, propone a VE la aprobación. Examinada también por la Comisión la distribución de fondos del mes de septiembre y que el pago de los temporeros de la Junta del Censo, se verifique por cuenta del crédito votado en presupuesto, hasta donde alcance y el resto se satisfaga de la partida de imprevistos; y examinada así mismo la distribución de fondos del mes de noviembre; y el acuerdo para la adquisición por cuenta de la provincia para servicio de la comisión provincial y secretaría, de algunos ejemplares de la novísima ley de quintas, y lo resuelto para el pago de expropiación de los terrenos de la sección de Coirón. La Comisión propone la aprobación definitiva de los acuerdos tomados por la permanente asociada en dichos expedientes. VE no obstante acordará así o como lo juzgue mas acertado. Salón de sesiones de la Diputación de Pontevedra a 5 de noviembre de 1878. Francisco Pereira. Eduardo Matos. Tomas Casal." ------ Folla: 30,36 12. Igualmente ha sido aprobado otro dictamen de la Comisión de Fomento sobre los acuerdos tomados también por la Asociada en asuntos pertenecientes al mismo ramo, que dice así: "La Comisión de Fomento ha examinado los expedientes en que la Comisión Provincial Asociada de los diputados residentes en esta capital, ha dictado providencias o resoluciones interinas sometidas hoy a la sanción o censura del cuerpo provincial. Y vistas la que autorizó la Junta Provincial de Instrucción Pública para satisfacer el gasto de impresión de diplomas para premios a los niños de las escuelas públicas con motivo del regio enlace; la que aprobó la subasta de acopios para recomposición del camino vecinal de Cesantes a A Angustia; la que estimó el abono por vía de indemnización a D. José Alonso Fernández del valor de una cuneta en la carretera provincial de Casas Novas; la que concedió al contratista del camino de Paradela a Ponte Vea, sección de A Baíña, una prorroga de 3 meses para terminar las obras; la que aprobó y mandó abonar al contratista del camino vecinal de Vilanoviña una certificación de obras ejecutadas en el mismo por cuenta de la subvención que le fue concedida; la que nombró al sr. diputado Porto Loimil para la recepción con el ingeniero jefe, de las obras de la avenida izquierda del Ponte Vea. La de nombramiento de representante de la provincia en la última Junta de accionistas del ferrocarril de Medina del Campo a Zamora y Ourense a Vigo. La de subvención de 1.250 pesetas como auxilio para la construcción de un cementerio en la parroquia de Combarro y nombramiento del diputado sr. Landa para intervenir en su legítimo empleo. La de transferencia de créditos para el pago de obras de caminos provinciales. La de pagos de las entregas recibidas de la Historia de España de Lapiente. La de adquisición para la Biblioteca Provincial de las obras o libros que ofreció en venta Dª. Dolores Mein. La de aprobación del expediente de expropiación forzosa de terrenos ocupados por el camino provincial de Sanxenxo a Cambados, sección de Coirón. La que aprobó la cuenta de gastos para la Exposición de París. La que aprobó la cuenta de encuadernaciones de obras de la Biblioteca Provincial. La que aprobó el presupuesto de materiales de conservación de camino de Soutelo a Pontecesures sección de A Estrada a Ponte Ulla y mando se sacasen a subasta. La que dispuso oír el informe del ingeniero jefe de caminos acerca de si podría anunciarse la subasta de los camino de A Cañiza a Arbo y Ponteareas a Mondariz, sin comprometer el crédito de la provincia, atendidas las demás obras pendientes. La que acordó la instrucción del término en el primer trozo del camino de Caldelas a Tui correspondiente a dos propietarios que no se conformaron con la valoración hecha por el pago de la provincia. La que acordó que pago de expropiaciones de terrenos comprendidos en la carretera provincial de Sanxenxo a Cambados, sección de Coirón, se ejecutase por su empleado de la secretaría de la Diputación la que declaró desierta la subasta de acopios del camino vecinal de Cesantes a A Angustia de Redondela con pérdida del depósito hecho por el rematante y que mandó en consecuencia anunciar nueva subasta. La que adjudicó definitivamente el remate del camino provincial de Vigo a Bouzas, a favor de D. José Martínez Villanueva. La en que se nombró a D. Francisco Ferreiro Nogueira sobrestante de caminos provinciales a propuesta en terna de ingeniero jefe. La que aprobó y adjudicó el remate de acopio para el camino vecinal de Cesantes a A Angustia de Redondela a favor de D. Antonio Barros Estévez. La que aprobó el proyecto modificado del 1º trozo del camino provincial de A Cañiza a Arbo. La que aprobó la cuenta rendida por el secretario de la Junta Provincial de Agricultura de los gastos ocasionados en el estudio de los insectos que atacan al maíz y al castaño y adquisición de libros e instrumentos con el propio objeto. La que aprobó la subasta de materiales de conservación del camino de Soutelo a Cesures y su adjudicación a favor de D. Manuel Otero. La que nombró al diputado sr. Matos D. Eduardo y al sr. Zárate para recibir provisionalmente las obras de reparación de los caminos de S. Amaro a Ponte Caldelas, sección de Barcia a Vilachán. Y las de la sección de Coirón, en el camino de Sanxenxo a Cambados. La que amplió por 2 meses el plazo de ejecución de las obras del camino provincial de Caldelas de Tui, que empalma con la carretera de Gondomar a la estación de Guillarei la que aprobó la subasta de obras del trozo 1º del camino de A Cañiza a Arbo y adjudicación del remate a favor de D. Francisco Queimadelos. La que a propuesta del ingeniero acordó el ensanche de la curva de entrada en la plaza de As Neves en la carretera de Setados. La que otorgó una subvención de 250 ptas al profesor de la escuela normal de maestros D. José Benito Juncal para ayuda de sus gastos de visita a la Exposición Universal de París. La que acordó colocar en un cuadro la medalla y diploma de honor concedidos a la Diputación por la Junta directiva de la Exposición Regional de Lugo. La que concedió una subvención de 750 ptas al aventajado artista D. Mariano Cousiño para ayuda de sus gastos de visita y estudio en la Exposición Universal de París. La de aceptación de un donativo de obras hecho por D. José Benito Juncal, con destino a la Biblioteca Provincial. La de concesión de una subvención de 1.000 ptas, como auxilio par la construcción de un puente en la parroquia de Xanza, término municipal de Valga. La que aprobó el nombramiento de un alumno de la Escuela Práctica de Agricultura. La de fijación de 1.000 ptas como subvención ya acordada por la Diputación Provincial para las obras de reparación del puente de Meira en el camino de O Con. La que acordó encargar al ingeniero jefe de caminos provinciales el estudio de la carretera de As Neves a Arbo; la que estimó evacuar informe favorable sobre variación de la travesía por la villa de Cambados de la carretera del estado de Gondar a Vilagarcía de Arousa; la que estima como aceptable con algunas variaciones que indica la proposición hecha a todas las provincias de España para imprimir el BOP por un plazo de 3 años y medio; la del nombramiento del Diputado sr. Casal para vocal de la Comisión provincial contra la filoxera; la que autorizó su director del Instituto para proceder a la subasta de ciertas obras que han de ejecutarse en aquel establecimiento y que serán inspeccionadas a la vez por los Diputados señores Limeses y Landa; las que aprobaron las liquidaciones parciales de las obras de la carretera de A Estrada a Cuntis, trozo segundo que arroja un saldo a favor del contratista de 1.787 pesetas y 8 céntimos; de las obras del trozo segundo del camino de Ponte Vea a Cuntis que da un saldo a favor del contratista de 1.955 pesetas 79 céntimos; de las obras del trozo primero del camino de Lalín a O Carballiño que da un saldo a favor del contratista de 2.053 pesetas y 75 céntimos, de las de terminación de la determinación de la primera parte del trozo del camino de Ponteareas a Setados en que resulta un saldo a favor del contratista de 91 pesetas 79 céntimos; de las obras ejecutadas en el tercer trozo del camino de Soutelo a Pontecesures que da un saldo contra el contratista de 116 pesetas 47 céntimos de las de camino de Sanxenxo a Caldas de Reis en el trozo de Meaño, que dan un saldo a favor del contratista de 7.446 pesetas 15 céntimos; de las del trozo segundo del camino de Ponteareas a Mondariz que igualmente arroja un saldo a favor del contratista de 17 pesetas 10 céntimos; de las obras en el camino de A Touticeira a A Lanzada que dan un saldo contra el contratista de 3.293 pesetas 5 céntimos, intimándose a dicho contratista preste en el término de 8 días su conformidad o exponga la que tenga por conveniente; la que se acordó entregar al contratista D. Carlos Gastañaduy la fianza a que había presentado en garantía de las obras del primer trozo del camino de Lalín a O Carballiño; la en que se acordó reclamar datos de los impresores Soto Freire de Lugo y Antúnez de esta capital a fin de resolver lo que proceda en el expediente sobre reclamación de 1.500 pesetas entregadas al señor Murguía como auxilio para costear la impresión del tomo tercero de su Historia de Galicia; la de nombramiento del diputado sr. Casal para asistir a la recepción provisional de las obras del camino de Ponte Vea, sección de Valiñas a Mane; la de prórroga por 5 meses al contratista de las obras del trozo quinto del camino de Soutelo a Pontecesures para su terminación; la que acordó con vista de la Real Orden de 26/07 último, de remitirse al excelentísimo señor gobernador copia del acuerdo de esta Diputación de 21/08/1872 sobre reintegro al estado del 50% del presupuesto de un muelle para Vilagarcía de Arousa; la en que se acordó la suscripción de dos ejemplares de los códigos españoles con destino a la biblioteca provincial y la adquisición de tomos de decretos, de los diccionarios de Alcubilla con destino a la secretaría; la que acordó devolver su fianza al contratista de las obras ejecutadas en la primera parte del trozo segundo del camino de Ponteareas a Setados; las en que se acordaron anticipar a calidad de reintegro por el dueño de los estudios del ferrocarril de Redondela a Pontevedra 2.500 pesetas para su confrontación; la de admisión de la dimisión que hizo de su destino el sobrestante de caminos provinciales D. José Bermúdez y autorización al ingeniero para nombrar quien lo sustituya interinamente; la por que se concedió a dicho ingeniero jefe una licencia por 30 días para atender a su salud, la que aprobó las liquidaciones parciales de las obras ejecutadas por el finado contratista general D. Rafael Ruibal, y que arrojan en junto un saldo general a favor de los herederos de dicho contratista de 48.181 pesetas 88 céntimos; la que denegó a los herederos del expresado contratista general la devolución de su fianza por no tener acreditado que esta solvente de las reclamaciones pendientes por jornales, indemnizaciones y otros conceptos; la que dispuso que el alcalde de Valga remita testimonio de la subasta de O Pontillón municipal de Xanza o al menos certificado de referencia par resolver sobre el pago de la subvención concedida para aquel objeto; la de aprobación del expediente adicional de las obras comprendidas en la variación de la segunda parte del trozo tercero del camino de Ponteareas a Setados; aprobando el proyecto de obras de la sección de Areas a Tui en el camino del Cruceiro de Patas; autorizando el pago del importe de 29 cuadernos de la obra Historia de España por Lafuente; denegando la aprobación de los estudios del camino de Fontán a A Lama; aprobando los expedientes de expropiación de los terrenos que han de ocuparse con el camino subastado de Vigo a Bouzas; acordando el pago a D. Juan Domínguez de 474 pesetas 70 céntimos importe de perjuicios que se le irrogaron con la ocupación de una finca de su propiedad en la ejecución de obras del camino de A Touticeira a A Lanzada; acordando que el pago de 17 pesetas, 10 céntimos que debe satisfacerse por saldo de liquidación al contratista del camino de Ponteareas a Mondariz se satisfaga con cargo al capítulo de imprevistos por no haber crédito especial en el presupuesto para dicho objeto; aprobando el expediente de expropiaciones de terrenos que ha de ocupar el camino subastado de A Cañiza a Arbo; acordando oficiar al ingeniero jefe de obras de A Estrada para que de acuerdo con el de las provinciales, reciban provisionalmente las del camino de Sanxenxo a Cambados sección de Coirón prorrogando por dos meses mas el término para cumplir el contrato sobre acopios para el camino vecinal de Cesantes a A Angustia; Acordando devolver al contratista del cº de Soutelo a Cesures, sección de A Estrada a Vea, su fianza por estar cumplida la condición novena de su contrata; prorrogando por 3 meses mas el plazo de ejecución de materiales para la conservación del cº de Soutelo a Cesures, sección de A Estrada a Vea; y prorrogando así mismo por 2 meses el plazo de ejecución de las obras del trozo tercero, en su segunda parte, del cº de Ponteareas a Setados; aprobando el nombramiento hecho a calidad de interino, y a propuesta del ingeniero de sobrestante a favor de D. Luis Gorostola; autorizando al contratista del primer trozo del cº de Ponteareas a Setados para sustituir su fianza en metálico por otra en valores del estado al tipo de cotización; manifestando quedar enterado de una orden de la Dirección General de Obras Públicas que dispone que el concesionario de los estudios de la vía férrea de Redondela a Pontevedra D. Pedro Ferrer queda obligado a reintegrar al fondo provincial el desembolso que como anticipo se ha prestado a hacer para la comprobación de dichos estudios disponiendo que el ingeniero jefe, reasuma en una liquidación general las parciales de obras y estudios correspondientes a la contrata general que tuvo a su cargo el finado D. Rafael Ruibal; disponiendo el pago de la tasación de terrenos ocupados por la carretera de Caldelas que empalma con la de Gondomar a la estación del ferrocarril y que fueron objeto de expediente judicial por no haber habido conformidad por parte de dos propietarios, con la tasa del perito nombrado por la provincia y que las dietas del perito tercero se abonen de por mitad entre la provincia y el interesado a quien afecta; pidiendo informe al ingeniero jefe de caminos provinciales para reclamar que el Estado se incaute de carretera de esta capital a Ponte Caldelas, comprendida hoy en el plano general de las del Estado, mandando abonar con cargo al presupuesto de la provincia 54 pesetas importe de la suscripción a la Gaceta Agrícola; acordar una gratificación por vía de indemnización a los facultativos de Sanidad Militar D. José Antonio Dadín y D. Camilo Moráis de 375 pesetas en demostración del aprecio que ha merecido su celo y moralidad con que se han conducido al desempeñar su cargo para reconocimiento de quintos del último reemplazo; acordando dar el pésame por el fallecimiento del que fue diputado por Mondariz D. Basilio González Besada a su señora viuda y a su hermano D. Rafael González Besada; concediendo al oficial de contaduría D. Manuel Quintana 30 días de licencia para el restablecimiento de su salud; y por último nombrando oficial auxiliar de la secretaría de la Diputación en calidad de ínterin a D. Antonio Álvarez por fallecimiento de D. Francisco Groizard que desempeñaba dicha plaza: Y hallandose las providencias arregladas a los antecedentes y dictadas en justicia, se creen en caso de proponer al Cuerpo Provincial se digne prestarle su aprobación ratificando los nombramientos provisionalmente acordados para que los servicios no quedasen desatendidos. VE lo resolverá así o como lo considere mas acertado. Pontevedra 5 de noviembre de 1878. Sabino González Besada. F Javier de Mugártegui y Parga. Antonio López de Neira." ------ Folla: 36 13. Ha quedado enterada con satisfacción del telegrama de esta fecha, del excelentísimo señor jefe superior de Palacio manifestando lo mucho que agradeció SM el acuerdo tomado por esta Corporación expresándole sus sentimientos de lealtad y adhesión. ------ Folla: 36,37 14. Dado cuenta del dictamen de la Comisión de Fomento a la que pasó la comunicación del Excmo. señor Rector de la Universidad de Santiago, dando parte de las alteraciones que había introducido en el colegio de sordomudos y ciegos de dicha ciudad, se acuerda aprobarlo, como lo propone aquella. El dictamen dice así: "A la Diputación: La Comisión de Fomento se ha enterado de una comunicación dirigida a VE por el señor Rector de la Universidad de Santiago, en la que manifiesta haber aumentado el sueldo del ayudante del colegio de sordo mudos y ciegos D. Gregorio Barcia desde 250 hasta 500 pesetas anuales por el aumento de trabajo que ha de proporcionarle el aumento de asignaciones de música con que se pretende mejorar la instrucción que se da a los acogidos en dicho establecimiento; y teniendo en cuenta que con motivo de este gasto no se piden nuevos sacrificios a la provincia, que por otra parte apenas podrá sustentar atendidas las muchas cargas que sobre ella pesan, entiende, y así lo propone a VE, que puede servirse acordar que se manifieste al Excmo. señor Rector de la Universidad la satisfacción con que ha visto los acuerdos por el tomados y que merecen seguramente el mas completo asentimiento de este Cuerpo Provincial; si bien debe significarle que no por ello puede obligarse la provincia a aumentar la actual subvención con que contribuye para el sostenimiento del citado colegio. VE no obstante, se servirá resolverlo así o como considere mas acertado". Pontevedra 05/11/1878: Sabino González Besada. Francisco Javier Mugártegui de Parga. Antonio López de Neira." ------ Folla: 37,38 15. Vista una solicitud en la que piden los alcaldes de Caldas de Reis, Cuntis, A Estrada, Saiar, Catoira, Valga, Moraña, Campo, Portas, Barro, Meis y Vilagarcía de Arousa que la vía férrea [ferrocarril] de Carril a Redondela se dirija por Caldas de Reis. De una proposición en el mismo sentido suscrita por los señores Varela Torres, Pereira y Porto se abrió discusión sobre este asunto, y usó de la palabra el señor Varela, pidiendo a la Diputación se sirva aprobar lo que se pide en dicha exposición y proposición. El sr. Limeses, también en pro de la exposición dijo que usaba la palabra para manifestar a la Corporación que los citados Ayuntamientos estaban en lo justo, al solicitar que la vía férrea que parte de Carril a Redondela, se dirija por Caldas de Reis o sus inmediaciones, y no por la parte de Cambados. Por cuanto aquella vía es, en 6 o más kilómetros más corta que la otra; Y además por que en 4 o 6 millones es también más barata, eso teniendo las obras de fábrica de crecido costo que debían construirse si la vía se dirigiese por Cambados favoreciendo así mismo a la gran población que contienen los distritos de A Estrada, Cuntis, Caldas de Reis, Vilagarcía de Arousa y demás que se citan en la exposición. Manifestó también que la otra línea, o sea la de Cambados, favorecía tan solo 6 aytos, cuya población no pasa de 28.000 al mas, los cuales situados casi en totalidad a orillas de la mar, se sirven para importar los artículos que necesitan y exportan el pescado por la misma ría, que es por lo menos tan económica como la vía férrea; que en prueba de que todo esto es evidente, a la vista están las primas de la exposición y además puede oírse en opinión casi unánime de los señores Diputados que, a excepción de uno o dos es seguro, que los demás convendrán en todo lo que lleva manifestando. En este estado el sr. presidente Mugártegui dejó la presidencia y la ocupó el sr. Besada a quien corresponde como vicepresidente de la Comisión Provincial. El sr. Mugártegui ocupando el puestos de los demás señores Diputados dijo: que la cuestión que se debate no es del momento, y si extemporánea por cuanto es prematuro tratar de ella hasta que el ingeniero, después de hechos los correspondientes tanteos, dé cuenta de ellos a la Diputación, en cuyo caso habrá larga y detenida discusión, como lo espera, y entonces, podrá tener el señor Limeses como los demás señores Diputados expresar su opinión acerca del asunto. El sr. Limeses dijo: que no había oído ninguna obligación al señor Mugártegui, contra lo que SS expusiera; y que en su concepto, no era extemporánea la exposición y proposición, por cuanto antes de que el ingeniero hiciese los estudios, convenía hacer las oportunas indicaciones sobre la conveniencia de que se dirigiese la vía por Caldas de Reis, puesto que después de hechos, poco importarían las reclamaciones de los pueblos. Rectificó el sr. Mugártegui asegurando que como era justo y de sentido común, el ingeniero se prestaría oportunamente a dar cuenta. Rectificó el sr. Limeses diciendo que si se llegara a ejecutar lo que acaba de indicar el sr. Mugártegui, que desde luego, se aquietaría; pero que no teniendo obligación el ingeniero de dar el paso que va expresado, podría prescindir de él y remitir para su aprobación los estudios a los centros superiores, en cuyo caso ya no serían eficaces las peticiones por mas justas que pareciesen. Rectificó nuevamente el sr. Mugártegui haciendo observar que no era persona bastante importante para dar al sr. Limeses, las garantías o seguridades, que este le pedían pero que siendo las Diputaciones las que indican siempre los trazados administrativos, había de oírse a este, en cuyo caso tendría lugar una discusión tan amplia como el mismo deseaba. El sr. Matos obtuvo la palabra para asegurar, como lo dijo el sr. Mugártegui, que hoy es prematuro todo, y que el ingeniero tiene un deber de dar cuenta previamente y oír la oposición de la Diputación provincial, que es la genuina representación de la provincia. El sr. Villar obtuvo también la palabra para manifestar que desde luego asentaría a lo dicho por el sr. Matos, si estuviera convencido de que el ingeniero tenía obligación de dar cuenta la Diputación; pero como no la tiene y tratándose nada mas que se dirija un ruego al ingeniero pedía que se aprobase la proposición. Como algunos señores manifiestan que algo mas que el ruego al ingeniero contenía la proposición, pidió que esta se leyese como se verificó seguidamente. El sr. Matos pidió que la Comisión de Ferrocarriles se dirija al ingeniero para pedirle que antes de estudiar la vía, se sirva dar cuenta a la Diputación. El sr. Limeses aceptó esta indicación y ambos señores de común acuerdo redactaron la siguiente proposición que fue aprobada por unanimidad: "Que la Comisión especial haga presente al ingeniero que una vez terminados los trabajos de tanteo por Cambados y Caldas de Reis se presenten a la Diputación para que en su vista esta pueda informar cuanto se le ofrezca y parezca sobre la conveniencia y ventajas del trazado por uno u otro punto; enterando así mismo a la Diputación del resultado de los trabajos de comprobación de los estudios de Redondela a Pontevedra antes de remitidos al Gobierno". ------ Folla: 38 16. El sr. presidente mandó suspender por algunos minutos la sesión, para formar las papeletas de votación para nombrar la Comisión de la Granja Escuela, y después resultaron elegidos los señores Matos, Casal, Romero, Landa y Corral. Hecho lo mismo para el nombramiento de la Comisión de la Inclusa y Hospicio, resultaron elegidos para formarla los señores Guerra, Rodríguez Corral, romero y Sanmartín. Hecho lo propio para elegir la Comisión del Ferrocarril han sido nombrados los señores Besada, Limeses, Romero, Landa y Cea. ------ Folla: 25 Mugartegui, Romero López, Cea Naharro, Casal, Eduardo Matos, Guerra, López de Neyra, Patiño Buceta, Moure, Lana, Quiroga, Sanmartín, Varela Torres, Camba, Pereira, Villar Ulloa, Limeses, Álvarez Builla, González, Zárate, Posada Galis, Porto y Carballido. ------ Folla: 27 7. Sin discusión han sido aprobados los Reglamentos de la Inclusa provincial y Hospicio de esta ciudad, según así lo propone la Comisión de Beneficencia. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición