Fondos
1878-04-03_Nocturna. Acta de sesión 1878/04/03_Nocturna
Acta de sesión 1878/04/03_Nocturna
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.002/3.1878-04-03_Nocturna
Título Acta de sesión 1878/04/03_Nocturna
Data(s) 1878-04-03 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 10,11 1. Dado cuenta del plan general de caminos provinciales formado por el ingeniero jefe de los mismos y con presencia de lo informado por dicho jefe, por el de las obras del Estado y por la Junta de Agricultura, se acuerda aprobar el adjunto dictamen memoria: "Al examinar la Diputación en su sesión de 4 de noviembre último el proyecto primitivo del plan general de caminos formado por el ingeniero jefe del servicio provincial, acordó otorgar su aprobación sin perjuicio de ampliarlo posteriormente en vista de las reclamaciones que se presentaron, con el fin de facilitar aun mas las relaciones entre las diversas localidades y las cabezas de partido, disminuyendo de este modo el número de vías que habrían de incluir en otro caso los Ayuntamientos en sus planes respectivos. Interpretando fielmente el espíritu de dicho acuerdo y las mas fundadas aspiraciones de las reclamaciones presentadas, el ingeniero autor del proyecto presentó otro modificado en el que expone el nuevo criterio adoptado, que está basado en aquel acuerdo, y partiendo de este, motiva las modificaciones introducidas, ocupándose a la vez de informar las reclamaciones referentes al plan. El proyecto modificado, informado ya favorablemente por la Junta de Agricultura, Industria y Comercio, y por el ingeniero jefe de obras públicas, satisface, en concepto de esta Comisión, las necesidades de la provincia y podría sin inconveniente alguno, ser aprobado con las dos ligeras adiciones que dicho ingeniero jefe de obras públicas propone de acuerdo con el autor del proyecto, después de haber conferenciado ambos, y haber señalado el último en su carta dichas adiciones que están reducidas a prolongar hasta el límite de la provincia de Ourense el camino nº 12 y a añadir en último lugar un camino denominado de Codeseda a A Ponte Taboada sobre el río Umia. Mas la Comisión, deferente a la indicación de la Junta de Agricultura opina que se adicione también después del antes citado, un camino que se titule de As Neves al Ayuntamiento de Arbo y que la primera y más útil parte del no aceptado por los dos referidos ingenieros, pero sin prolongarse hasta Filgueiro por Crecente, como pide y recomienda dicha junta, por mas que pudiera parecer conveniente dicha prolongación, a no ser por su crecido coste comparado con su utilidad. Resumiendo todo lo expresado, la Comisión propone que se apruebe el plan modificado con las alteraciones vigentes: 1ª que el camino nº 12 se titule de Agolada al límite de la provincia de Ourense, por Rodeiro en dirección a Osera; 2ª que se adicione con el número 28 según propone de acuerdo los ingenieros jefes de obras públicas y del servicio provincial al camino de Codeseda (en el de Vilapouca a Ponte Vea), a A Ponte Taboada (en el de Lantaño a Cuntis); y 3ª que se aumente como de tercer orden y con el número 29 otro camino titulado de As Neves al distrito municipal de Arbo. VE no obstante resolverá lo que juzgue mas acertado y justo. Pontevedra abril 3 de 1878. José María Guerra. José Pérez Hermida. Antonio López de Neira." ------ Folla: 11 2. Visto el expediente de construcción de una vía férrea que enlace la del Compostelano con la sección que se explota entre el puerto de Vigo y Tui. Considerando que está ya comprendido en el Plan de Ferrocarriles el de Redondela a Marín pasando por Pontevedra. Considerando que se hallan hechos y presentados en las oficinas generales del Estado los planos y presupuestos de esta vía en la parte comprendida entre Redondela y Pontevedra. Considerando que es de notorio interés que se ejecuten las obras de esta vía al mismo tiempo que la que ha de unir esta capital con el puerto de Marín: Se acuerda, de conformidad con la Comisión Especial a la que pasó este asunto, nombrar otra que asociada del ingeniero jefe de caminos se ocupe con toda diligencia de hacer los trabajos siguientes: 1: Excitar el celo de los señores y diputados a Cortes de la provincia a fin de que gestionen lo conveniente para que se incluya en el Plan General de Ferrocarriles el trayecto de Pontevedra a Carril. 2: Averiguar si están aprobados los planos y presupuestos del trozo de Redondela a Pontevedra y, caso que no lo estén, gestionar para que se aprueben. 3: Disponer desde luego que por cuenta de a Provincia y bajo la dirección del ingeniero jefe de caminos provinciales, se haga con la mayor actividad el estudio de la continuación del ferrocarril de Pontevedra a Marín a fin de que pueda solicitarse que se saque a subasta a la vez que el de Redondela a Pontevedra. 4: Que para los gastos que ocasione el estudio de que queda hecho mérito, se autorice a la Comisión Permanente Asociada de los sres. diputados con residencia en la capital para acordar que, por cuenta de la partida del presupuesto vigente para obras de carreteras provinciales, se libren las cantidades necesarias al efecto. 5: Que para todo ello se autoriza a dicha Comisión especial a fin de que practique todas las gestiones necesarias a nombre de esta Corporación. El señor Builla indicó que debían componer la comisión los señores diputados que forman hoy la mesa de asociados de los señores Guerra y Landa y en el acto quedó aprobada esta indicación. ------ Folla: 11 3. Dado cuenta del expediente de liquidación de obras e intereses reclamados por D. Inocencio García Marqués, en representación de los derechos de D. Manuel Ferreiro Cid, como contratista de las carreteras de Pontevedra a Ourense y de O Porriño a Tui: Visto el razonado dictamen de la Comisión Especial de letrados vocales de esta Corporación, a quienes pasó el expediente para que se sirviesen emitir dictamen, de conformidad con la misma y aceptando todos los resultandos y considerando que en el se consignan, se acuerda que debe abonarse a la casa de Ferreiro Cid la cantidad de 74.655 reales 85 céntimos, incluyéndola oportunamente en el presupuesto provincial y que de esta resolución se entere a D. Inocencio García Marqués. ------ Folla: 12 4. De conformidad con lo propuesto por la Comisión de Hacienda, se acordó aprobar el acuerdo tomado por la Permanente Asociada de los señores diputados residentes en esta capital, sobre arriendo de la casa o casas para la directora y regente de la Escuela Normal de maestras. ------ Folla: 12 5. De conformidad igualmente con la misma Comisión [de Hacienda] se acordó aprobar el nombramiento de portero de la Escuela Normal de maestros, hecho interinamente por el director del establecimiento en favor de D. Luis Boullosa, entendiéndose desde ahora este nombramiento con carácter definitivo. ------ Folla: 12 6. Vista la moción hecha por la Contaduría, se acordó que se anuncien y saquen a subasta las contratas de bagajes y BOP, con sujeción a los tipos del año corriente. ------ Folla: 12 7. Se ha enterado la Corporación de la cuenta documentada de los gastos ocasionados con motivo de los festejos que se celebraron para solemnizar el casamiento de SM el Rey y, hallándose arreglado, se acordó de conformidad con la Comisión de Hacienda aprobarla tomando además en consideración los servicios que en este asunto ha hecho el portero mayor D. José María del Monte, auxiliando a la comisión de dichos festejos. Se acuerda también que se le gratifique con 150 pesetas que se abonarán como el saldo de las 155 pesetas 25 céntimos de la partida aprobada en el presupuesto vigente para imprevistos. ------ Folla: 12,13 8. De conformidad con lo propuesto por la misma Comisión de Hacienda se acordó aprobar definitivamente los acuerdos tomados por la Comisión Permanente Asociada de los señores diputados residentes en la capital, los asuntos siguientes: - 1º Conceder a la Junta Provincial de Agricultura, Industria y Comercio, la cantidad de 750 pesetas para los gastos que pueden originarse con motivo de la exposición universal de París. - 2º Conceder a dicha Junta para el estudio detenido y minucioso de los insectos y enfermedades que ataca al maíz y al castaño en esta provincia la cantidad de 250 pesetas. - 3º Aprobada y mandando pagar la cuenta de gastos y honorarios devengados por el licenciado D. Antolín Esperón, en el pleito contencioso promovido por D. Eugenio Fraga sobre nulidad de su acta de elección como diputado provincial. - 4º Adquisición de 1.000 ejemplares de la obra titulada "El Apóstol Santiago". - 5º Suscribirse por 2 acciones de 200 reales cada una de las obras completas del señor D. Andrés Borrego. - 6º Gratificación de 200 pesetas a los 7 talladores que actuaron en el último reemplazo de 65.000 hombres. - 7º Aprobando y mandando pagar la cuenta de los gastos ocasionados con motivo de la exposición de Lugo. - 8º Aprobando los gastos ocasionados con motivo del viaje de SM a esta provincia presentadas por los Ayuntamientos de Vigo, Vilaboa, Ponte Sampaio y Sanxenxo. - 9º Ampliando la subvención de 175 pesetas que le estaba concedida al Ayuntamiento Vilanova, a 250 ídem al de 200, la de 125 concedidas al Ayuntamiento de Moaña, ídem al de 5.500 la de 4.000 concedidas al ayo. de Carril, ídem a 400 las 250 concedidas al de Cangas. Concediendo 10.000 al Ayuntamiento de Pontevedra para los gastos ya indicados. Declarar de abono la subvención de 1.000 pesetas al Ayuntamiento de Meis. Abonar al Ayuntamiento de Barro 50 pesetas para los mismos gastos. ------ Folla: 13 9. Visto que es ahora la época oportuna para vacunar a los niños se acordó aprobar la indicación que ha hecho el sr. presidente de que se encargue vacuna a Londres y se ruegue, como se ha hecho, al señor López de Neira, se sirva encargar dicha vacuna en la misma cantidad de tubos que lo hizo el año último en los dos pedidos, pagándose su importe de la partida de imprevistos. ------ Folla: 13 10. En estado se suspendió la sesión por una hora para ultimar el dictamen de presupuestos a fin de darse cuenta de él enseguida. Reanudando la sesión, se dio cuenta de una proposición de los señores Casal y Rodríguez del Corral, rogando a la Diputación se sirva agregar a la comisión de ferrocarril al señor D. Ángel Limeses por ser el diputado representante del distrito de Marín, y así se acordó. ------ Folla: 13,14 11. Dado cuenta de otra proposición de los señores Seijás Pardo y Cea pidiendo a la Corporación que a consideración de ser solo 2 km de que consta el trayecto de Vigo a Bouzas, uno de los proyectados desde fecha remota y cuyo estudio y presupuesto de 3.300 pesetas están aprobados se digne acordar la subasta del mismo aun cuando el pago se verifique en uno, dos o tres años: Visto el dictamen de la Comisión de Fomento se abrió discusión sobre este asunto pidiendo la palabra el señor Romero, el cual dijo: Que se opone al dictamen de la Comisión por no considerarlo justo ni equitativo, que el camino de que se trata no comprenda mas que un trayecto de 2 km de sola utilidad a los Ayuntamientos de Vigo y Lavadores: que por esta razón el ingeniero jefe de caminos provinciales no lo comprendió primitivo proyecto del plan general; que ahora ultimado el período de las reclamaciones lo comprende entre los de 3ª clase con el número 20 de forma que dado el orden que no acordó guardar en las construcciones ese camino no puede ni debe hacerse en justicia hasta que los que le preceden estén terminados: Que si se vota el dictamen de la Comisión, la carretera de que se trata se hará con preferencia a todas las de su clase y aun antes que las de 2º y 1º orden: Que presume que su protesta no obtendrá éxito por motivos que no debe manifestar ni quisiera conocer; pero que de todos modos, consigna su voto en contra del dictamen salvando así las exigencias de su conciencia. Le contestó el sr. López de Neira, manifestando; Que el tener el número 20 en dicho plan esta vía, es efecto de una equivocación, por cuanto esa carretera es una de las más antiguas proyectadas; Luego acordó la Diputación en 1876, que para hacer las mayores economías se estudiase nuevamente a fin de empalmarla con el punto más corto de la carretera general de Vigo a A Guarda. Y hecho, los estudios, levantado el plano y formado el presupuesto, fue todo aprobado en dicho año, acordándose se sacase a nueva subasta con preferencia a otras obras: Por lo que siendo el único trozo de carretera que figura en el plano general en los Ayuntamientos de Vigo, Bouzas y Lavadores, no puede por menos de rogar a la Diputación, que atendidas las condiciones de pago y a lo muy insignificante de su costo, teniendo además en cuenta que se halla en explotación el ferrocarril de Guillarei a Bouzas y que este es un punto importante de baños, por lo cual no puede menos de rogar a la Diputación se sirva aprobar la proposición y dictamen para que se saque a subasta. Rectificaron ambos señores no habiendo quien pidiese la palabra. El sr. presidente puso a votación este asunto, que fue nominal a petición de los señores Casal y Romero, dando el resultado siguiente: señores que aprobaron la proposición: Matos, Guerra, López de Meira, Seijas Pardo, Patiño Varela, Moure, Landa, Pérez Hermida, Sanmartín, Corral, Posada, Porto, Cea, sr. presidente y señores que no la aprobaron: Casal, Villar Ulloa y Romero, quedando por consiguiente aprobada dicha proposición con el proyecto. ------ Folla: 14 12. Dado cuenta de una proposición de los señores Patiño y Cea rogando a la excma. Diputación que la subvención que tienen concedida para el camino de Castro de Agudín se invierta precisamente el primer trozo que parte de la carretera de esta capital [Pontevedra] a Carril y ha sido ya subastado previniendo al contratista del mismo, de principio a las obras, se acordó afirmativamente como lo propone la Comisión de Fomento. ------ Folla: 14 13. De conformidad con lo propuesto por la misma Comisión [de Fomento] se aprobó la proposición de los señores Patiño y Cea que piden se subvencione al Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa con 750 pesetas para auxiliar las obras de un camino vecinal de construcción que partiendo de la carretera de esta capital [Pontevedra] a Carril pasa por los pueblos de Rubiáns y A Laxe. ------ Folla: 14,15 14. Dado cuenta de una comunicación de 20-2- 1878 de la Junta inspectora de la Escuela Práctica de Agricultura, proponiendo se establezca en la misma un invernadero estufa: Vista la memoria y presupuesto. Visto el dictamen de la Comisión de Fomento proponiendo la aprobación de dicho proyecto y presupuestos ,se abrió discusión sobre este asunto. Y en el acto pidió el sr. Limeses que se leyese el presupuesto y después de hecho dijo: que con sentimiento se levanta para oponerse por que es ya la segunda vez que toma la palabra para asuntos de esta granja; que combate dicho invernadero porque con solo decir que es para flores, visto está que el asunto es baladí apenas reporta importancia alguna. Que el presupuesto está recargado de otras atenciones mucho mas preferentes y sobre todo que ,aplazada como lo está también la traslación de la graja a otro local, no debía aprobarse dicho proyecto, o cuando más se aplazase para cuando la granja se halle definitivamente establecida. El sr. Romero como vocal de la Junta inspectora, rogó a la Diputación se sirviese aprobar dicho proyecto, por ser no solo de utilidad sino también de necesidad que haya un invernadero estufa en la granja modelo, cuya necesidad se halla reconocida por la mayoría de los propietarios de fincas de alguna importancia que lo tienen en las suyas que dicha obra abrigará, no solo las flores, como dijo el señor Limeses, sino también las semillas y arbustos delicados; que el coste de dicho invernadero es insignificante, toda vez que el propietario de la granja abona la mitad y la otra que satisface la provincia, no viene a ser mas que un anticipo reintegrable si llegase a variarse la localidad de la misma con lo cual poco o nada vendría a gastar la Diputación. El sr. Limeses rectificó. No habiendo otros señores que pidiesen la palabra, el sr. presidente puso a votación el asunto y quedó aprobado por mayoría. Los señores Limeses y Builla pidieron que constase en acta su voto negativo. ------ Folla: 15 15. Seguidamente se ha leído el dictamen de la Comisión de Presupuestos, y se acordó quedase sobre la mesa con el proyecto de presupuesto de 1878 - 1879 ------
Ãrea de notas
Nota