ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1885/11/04_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.005/1.1885-11-04_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1885/11/04_Ordinaria

  • Data(s) 1885-11-04 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 32 (Cobián presidente, González besada, Sánchez, carballido, Gómez parcero, neira, Taboada, guerra, limeses, campos, Domínguez, Fraga, Salgado, losada, Sequeiros, Fernández Prada). sesión de 4 de noviembre a las 12 del día. 1. Leída el acta de la sesión de ayer ha sido aprobada. Por la ausencia del señor Rodríguez Cadabal se nombró secretario interino al Sr. Carballido Bugallal. ------ Folla: 33 2. Vista la comunicación que en 16 de septiembre último dirigió al Excmo. Sr. gobernador de esta provincia D. Ramón Romero López, diputado provincial electo por el distrito de [Pontevedra] esta capital renunciando el cargo por haber sido nombrado teniente Fiscal de la Audiencia de Salamanca y el dictamen emitido por la Comisión Permanente de actas que propone se declare la vacante según lo dispone en el art. 37 de la Ley orgánica provincial, así lo acuerda la Diputación estimando en su consecuencia la renuncia y que se participe al Excmo. Sr. gobernador a los efectos oportunos. ------ Folla: 33 3. Se dio cuenta así bien de la instancia presentada por el diputado provincial por el distrito de Vigo D. Augusto Bárcena y Franco, renunciado su cargo fundando su excusa en el mal estado de salud y del dictamen favorable que respecto a ella emitió la Comisión permanente de actas. Abierta discusión sobre este asunto los señores Fraga y Limeses se han opuesto a la aprobación del dictamen fundándose en que no se justificaba la excusa alegada, por cuanto, siendo el cargo obligatorio e irrenunciable, no debía accederse a la petición del Sr. Bárcena ínterin no comprobase la imposibilidad en que funda la solicitud. Los Sres. Carballido y González Besada han apoyado el dictamen haciéndose indicación por este último que al emitirlo, como individuo de la Comisión, se había hecho cargo de lo prescrito por el art. 59 de dicha Ley Provincial que dispone que a la D.P. corresponde admitir las renuncias y excusas de estos cargos. Terminada la discusión, se procedió a votación resultando por mayoría aprobado el dictamen y en su consecuencia admitida la renuncia y que se participe al Sr. gobernador a los efectos oportunos. ------ Folla: 34 4. Igualmente se dio cuenta de una comunicación del arquitecto provincial por la que se renuncia el cargo. Y del dictamen que respecto a la misma emitió la Comisión de Fomento, se acordó de conformidad con dicho dictamen admitírsela haciendo constar su voto en contra el Sr. Salgado. El dictamen en todas sus partes es como sigue: "A la Diputación: La Comisión de Fomento se enteró detenidamente de la comunicación del arquitecto provincial de 24 de septiembre del presente año dirigida a la Comisión inspectora de las obras. Del acuerdo e informe de esta Comisión de 2 de octubre, del oficio del Sr. arquitecto de 30 del mismo mes en la cual presenta la renuncia del cargo que desempeña, y más antecedentes a que los indicados documentos se refieren. Y en su vista teniendo en cuenta la urgencia de continuar las obras y la imposibilidad por otro lado de resolver en el acto las varias cuestiones que el incidente suscitado ofrece, acuerda: 1º Admitir la renuncia presentada por el Sr. arquitecto, a quien se manifieste el sentimiento que a la Diputación ha causado su renuncia, el convencimiento en que se halla de su honradez, inteligencia y excelentes dotes que le adornan, lo cual consigna este Cuerpo provincial para su satisfacción. 2º Que se diga al mismo haga entrega de los perfiles de los cimientos y más obras ejecutadas con todos los documentos y antecedentes referentes a las mismas y más asuntos que le haya encargado la D.P.. 3º Autorizar a la CP para que interinamente oyendo a la inspectora nombre un facultativo que se encargue provisionalmente de la dirección de las obras, mientras no se nombre arquitecto provincial, y facultar a la Comisión inspectora para la resolución de todas las dificultades que puedan suscitarse en la ejecución del proyecto, sin perjuicio de acudir a la CP y D.P. en su caso, cuando ofreciese notoria gravedad. Palacio de sesiones 4 de noviembre de 1885. Ángel Limeses Losada. Ramón G. Parcero." ------ Folla: 35 5. Dado cuenta de los dictámenes emitidos por las Comisiones de Hacienda, Presupuestos, Fomento, Beneficencia y Sanidad que proponen la aprobación de los acuerdos tomados por la Comisión Provincial en el semestre último con arreglo a las facultades que le concede el número 3º del art. 98 de la Ley Provincial se aprobaron. ------ Folla: 35 6. Dado cuenta de una proposición suscrita por los diputados Sres. Sánchez y Campos relativa a que se conceda la subvención de 2.500 ptas. para reparación del camino que por el monte conduce de Vilagarcía de Arousa a Rubiáns, fue tomada en consideración por la Diputación y que pase a la Comisión de Presupuestos para que emita dictamen. ------ Folla: 35 7. Vista una proposición de los señores Carballido, Sánchez y Massó para que la Diputación se sirva adquirir 150 ejemplares de las poesías publicadas por la distinguida poetisa gallega Dª. Sofía Casanova, de las que se acompaña un ejemplar, siendo el valor de cada uno de estos 2 ptas., se acuerda la adquisición de dichos ejemplares si la Comisión Provincial, examinando la obra le encuentra mérito suficiente. ------ Folla: 35,37 9. Se dio cuenta de una proposición del Sr. d. José María Guerra solicitando se declare al Excmo. Sr. d. Raimundo Fernández Villaverde, hijo adoptivo de esta Provincia. Se abrió discusión y, apoyada por el proponente, la combatió el Sr. Limeses fundándose en que el Sr. Villaverde no había hecho hasta ahora en favor de esta Provincia extraordinarios merecimientos y que, por otra parte, esta Corporación nunca, que él recordase, había tomado acuerdo de esta índole. El señor Fraga, en su nombre y en el de los señores Salgado, Campos y Domínguez, manifestó que diputados de oposición apoyaban con gusto la proposición del Sr. Guerra, porque cuando se trata de personas que prestan señalados servicios a la provincia, no pueden considerarse solo como representantes de un partido. Puesta a votación fue aprobada la proposición por mayoría. La proposición es como sigue: "Proposición: La representación que hace tiempo viene teniendo en Cortes por uno de los distritos de esta provincia el Excmo. Sr. D. Raimundo Fernández Villaverde, le ha hecho acreedor por más de un concepto a la estimación general, demostrándolo evidentemente con el celo e interés con que ha mirado y gestionado todos los asuntos que afectaban directamente a los generales de la provincia. En el elevado puesto que hoy ocupa como Ministro de la Gobernación y en las críticas circunstancias porque han pasado la mayor parte de las provincias de España con motivo de la epidemia colérica que las ha invadido, no le ha sido indiferente la suerte de esta provincia y las demás de Galicia; y aunque por fortuna el mal no ha tomado incremento, sin embargo la pequeña localidad de que ha sido víctima, ha procurado atenderla con gran solicitud, accediendo gustoso y con urgencia a las súplicas de los diputados residentes en esta capital, en demanda de establecer el acordonamiento del pueblo infestado y consignando fondos para sufragar los gastos, no solo que se originasen en la parte invadida, sino también en la eventualidad de que pudiera tener mayor propagación del mal. Todas las consideraciones expuestas muy atendibles bajo todos conceptos, merecen una justa deferencia por parte de la provincia y tal concepto, el diputado que suscribe tiene la honra de proponer a la Corporación se sirva acordar sea declarado hijo adoptivo de la misma. Palacio de sesiones 3 de noviembre de 1885. José Mª. Guerra." ------ Folla: 37 10. Vista una comunicación de la junta inspectora de la Escuela Práctica de Agricultura en la que solicita se abone a D. Casimiro Garrido, capataz horticultor, 250 pesetas importe de inquilinato de una casa que habilitó interinamente mientras se hacían obras en la que estaba antes dedicada a personal de dicha escuela, se acordó se le pague dicha suma. ------ Folla: 37,38 11. Se dio cuenta de una solicitud de las Hermanitas de los Ancianos y Desamparados pobres de esta ciudad [Pontevedra] en que solicitan la cantidad de 25.000 pesetas mitad indispensable para la adquisición o edificación de [asilo] una casa o edificio destinado exclusivamente a cobijar a los mismos y del dictamen que respecto a este asunto emitió la Comisión de Beneficencia que propone que, como medida preventiva, se le subvencione con la cantidad de 1.250 ptas. anuales para inquilinato de la casa en que se alberguen. Abierta discusión sobre este asunto en la que tomaron parte varios Sres. diputados se acordó aprobar dicho dictamen y en principio también la solicitud para cuando la formación del nuevo presupuesto. El dictamen es como sigue: "A la Diputación: La Comisión, informada de la solicitud producida por las Hermanas de los Pobres establecidas en esta capital, a fin de que se subvencione con la cantidad de 25.000 ptas. para la adquisición o edificación de una casa destinada para albergue o asilo de los pobres, desde luego cree que el proyecto de adquirir o edificar la mencionada casa requiere meditado estudio por mas de un concepto, y por lo tanto teniendo en consideración lo benéfico que es para la humanidad desvalida el que se establezcan desde luego las Hermanas de los Pobres con algunas condiciones de comodidad en la casa que sirva de asilo a los pobres, opina que como medida preventiva podrá subvencionarse la cantidad de 1.250 ptas. destinadas para alquiler de una anualidad de la casa en que se alberguen las referidas Hermanas de los pobres; y cuando los fondos de la Diputación lo permitan, podrá también acordarse nombrar una Comisión para que proponga lo que conceptúe mas adecuado respecto a la adquisición o edificación de la referida casa. Palacio de sesiones 4 de noviembre de 1885. Baltasar Fernández Prada. Antonio Taboada. Luis Sánchez." Se levantó la sesión para continuarla a las 7 de la noche. ------ Folla: 35 8. Vista otra proposición del Sr. Guerra referente a que la pensión vitalicia que disfruta D. Francisco Martínez González se trasmita, a su fallecimiento, a sus hijas Dª. Erlinda y Dª. Julia, mientras conserven su estado de solteras, se acordó pase a la Comisión de Presupuestos para que emita dictamen. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición