ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1987/05/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.082/4.1987-05-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1987/05/27_Ordinaria

  • Data(s) 1987-05-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 0D9419560 De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 27 de mayo de 1987 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las dieciocho horas, y veinte minutos del día veintisiete de mayo de mil novecientos ochenta y siete, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Fernando García del Valle Gutiérrez, se reunieron los Sres. Diputados D. Adolfo Abalo Ríos, D. Javier Álvarez Salgado, D. José Manuel Barros González, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Jorge Casal Pintos, D. José Castro Álvarez, D. Manuel Díaz González, D. Avelino Fernández Alonso, Dª. Elvira Fernández Díaz, D. José Manuel Gallego Lomba, D. Emilio González Iglesias, D. Sebastián Juncal Currás, D. Elías Lamelas Fariña, D. César Marcelino López Freire, D. Adriano Marques de Magallanes, D. Alberto Martín de Hijas Díez, D. César José Mera Rodríguez, D. Diego Murillo Carrasco, D. Pablo Padín Sánchez, D. Javier Pedrido Fraiz, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, y D. José Antonio Rueda Crespo, con el objeto de celebrar sesión ordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fe del acto el Oficial Mayor, D. Rogelio Nicieza de la Cerra, en funciones de Secretario General Interino, y está presente el Interventor de Fondos Provinciales, en funciones, D. Bernardo José Mosquera Souto. No asisten los Sres. Diputados D. Mariano Abalo Costa, D. José Cuiña Crespo, D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano y D. Cesáreo Novoa Alcaraz. Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: 1.1858.- ACTA ANTERIOR Queda pendiente de aprobación el borrador del Acta de la sesión anterior, correspondiente al Pleno Extraordinaria de 21 de mayo de 1987, pues, debido a los tres días festivos siguientes a dicha fecha, ha sido materialmente imposible su confección. Se someterá a aprobación del próximo Pleno. ------ Folla: 0D9419560,0D9419561 2.1859.- PETICIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE FORCAREI PARA QUE SE TALEN ARBOLES SITOS AL MARGEN DE LA Cª VILAPOUCA - ESTRADA Sr. Presidente.- Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Sr. Presidente, hay una solicitud del Alcalde del Ayuntamiento de Forcarei pidiendo la tala de varios árboles; yo creo que la solicitud es extemporánea e imprecisa. Digo imprecisa porque yo no creo, como dicen en la solicitud, que los árboles nazcan en el arcén, sería la primera vez que nacieran árboles en el asfalto. Dudo incluso de que esa carretera tenga arcén, pero en fin, lo dice el Alcalde y en principio se lo vamos a creer. Y digo extemporánea porque es que no se puede talar lo que ya está talado. Tengo nombre y apellidos de la persona que ha talado los árboles, y tengo nombre y apellidos de la señora que se los ha llevado, no sé cuántos, pero tengo esos datos; evidentemente no los vaya decir públicamente. Yo creo que, no sé a que obedecerá este tipo de solicitud, en cualquier caso a mí me parece un atentado ecológico. Yo creo que si esos árboles hasta la fecha no han estorbado, pues dudo que estén estorbando ahora, y en cualquier caso, si un día se ensancha la carretera me parece lógico que se talen los árboles, pero si se ensancha, y en cualquier caso, señores, los árboles que están en la cuneta no creo que entorpezcan el tráfico. Por lo tanto yo le rogaría que, por una parte se requiera al Alcalde de Forcarei para que responda de su responsabilidad por haber talado unos árboles sin la oportuna licencia de esta Corporación, y por otra parte, que los que no se hayan talado, que no se talen. Gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Piñeiro. Mire, como a mí me gusta ser trasparente en todo, yo le querría decir Sr. Piñeiro, igual que al resto de los Diputados, que este punto no entró en Comisión, y que por tanto como no ha habido una Comisión en la cuál se debata el asunto, y a su vez como no dudo de sus palabras, que serán, seguro, documentadas, y como por otra parte parece ser que algún día, quizá un próximo día, se va a aumentar la carretera cinco metros, y que efectivamente si es que se ensancha sería cuando ocurrieran los riesgos, si a ustedes les parece, vamos a dejar este punto fuera del Orden del Día para llevarlo a la Comisión correspondiente, y que allí se debata, que lo estudiemos y después lo traeremos a Pleno. El traerlo a Pleno es exactamente porque es un patrimonio y porque todos creemos, no sólo ustedes, que es un acto de vandalismo el cortar un árbol, por tanto, si les parece bien, yo propondría retirarlo del Orden del Día y pasarlo a la Comisión correspondiente. ¿Estamos de acuerdo? Pues bien, se retira del Orden del Día. Vistos los escritos del Ayuntamiento de Forcarei y de varios transportistas de la zona, solicitando se talen varios árboles que obstaculizan el tráfico en el margen de la carretera de Vilapouca a A Estrada, se acuerda, a propuesta de la Presidencia, pasar el expediente a informe de la Comisión de Vías y Obras, dado que ésta no se celebró, por falta de "quórum", en el presente mes. ------ Folla: 0D9419561 3.1860.- ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS DE "PROYECTO DE CARRETERA DEL VIADUCTO DE CATOIRA A LA CARRETERA DE LA CORUÑA A VIGO (N-550). MODIFICADO Nº 2. ENLACE DE LA CARRETERA CATOIRA - CALDAS CON LA CN - 550 EN EL PK. 94 + 200. Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Si Sr. Presidente. Es para decir que el Grupo Socialista, corno reiteradamente viene expresando en esta Corporación sobre esta obra, es una obra provincial de importancia que une una comarca de gran implantación demográfica con el interior y la vamos a aprobar como está repetidamente dicho. Sin embargo, queremos recordar al Sr. Presidente, que es promesa del gobierno provincial inaugurar esta obra el día 1 de enero y estamos a 27 de mayo, estamos acabando el mandato provincial y la carretera no tiene trazas de ser inaugurada, Sr. Presidente. Quiero también recordar le la colaboración Socialista, tanto del Alcalde de Caldas de Reis, como la del Alcalde de Catoira, en cuanto a las expropiaciones que afectaron a esta carretera, facilitar la pronta ejecución e inauguración de esta obra. Sr. Presidente, por tanto, nosotros sabemos que esto fue una exigencia, esta obra que se trae hoya Pleno que es el modificado nº 2, una exigencia del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, lo aprobamos, por supuesto, pero queremos decirle a usted que lleva cinco meses de retraso, como mínimo, y no vemos posibilidad de que se inaugure esta obra antes del verano. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lamelas. Si no hay ninguna intervención más yo quería puntualizar lo siguiente. Me parece muy bien su buena memoria, Sr. Lamelas, se lo agradezco; pero no deben de acordarse de unas cosas si y otras cosas no. Yo creo que todos hemos sabido las vicisitudes por las que ha pasado esta carretera, aunque usted no las diga; pero me viene muy bien que se diga esto porque como próximamente inauguraremos otras muchas carreteras de mayor importancia, así cuando alguien quiera acusarnos de electoralismo, veríamos que qué pena, que no pudimos hacer electoralismo con la carretera de Catoira. Luego, no es tanto electoralismo, las cosas son como son, unas veces se acaban y otras no, y si las circunstancias son a favor, pues se acaban, no por electoralismo, y cuando son en contra nos aguantamos. Yo agradezco mucho su colaboración, pero vamos a votar entonces, que creo que votaremos todos a favor. No hay ningún voto en contra ni abstención. Votamos todos a favor. Vista la propuesta que formula el Ingeniero Jefe de Vías y Obras Provinciales, se acuerda por unanimidad la adjudicación directa de las obras de "Cª del Viaducto de Catoira a la Cª de A Coruña a Vigo (N-550) modificado nº 2 enlace de la Cª Catoira - Caldas con la CN - 550 en el PK. 94 + 200", a tenor de lo establecido en el Art. 37 apartado 1 de la Ley de Contratos del Estado y Art. 120 nº 1 del Real Decreto Legislativo 781/1986 por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, a José Malvar, Construcciones, SL. en la cantidad de SETENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTAS TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTAS OCHENTA Y SIETE PESETAS (74.939.787), que se librarán en su día con cargo a la partida 671.85311-A, del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Provincial, debiendo establecerse por este contratista una fianza por importe de UN MILLÓN SEISCIENTAS SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTAS NOVENTA Y SEIS PESETAS (1.668.796), la que deberá establecerse en la forma que determinan los números 8 y 9 del Art. 110 del Real Decreto citado y Art. 75 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, la que depositará en la Depositaría de Fondos Provinciales, a tenor de lo que determina el nº 4 del Art. 88 de la Ley 7/1.985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. ------ Folla: 0D9419561,0D9419562 4.1861.- INCREMENTO DE LAS TARIFAS DEL CONVENIO CON IMECOSA Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Vista la propuesta de la Dirección-Gerencia del Hospital Provincial, así como el informe de la Comisión Informativa de Economía y Personal, se acuerda aprobar por unanimidad las nuevas tarifas que IMECOSA abonará a la Diputación por los servicios prestados en aquel Centro, en base al Convenio suscrito al efecto. Las tarifas que se aprueban son las siguientes: ESTANCIAS QUIRÚRGICAS IMECOSA 10.000 Pts./día. CONCERTADAS 11.000 Pts./día. ESTANCIAS UCI IMECOSA 15.000 Pts./día. CONCERTADAS 19.200 Pts./día. NIDO 800 Pts./día. INCUBADORA 2.500 Pts./día. HEMODIALISIS IMECOSA 19.500 Pts./día. CONCERTADAS 19.500 Pts./día. URGENCIAS 3.600 pts. REVISIONES (solamente intervenciones) IMECOSA 2.500 Pts. CONCERTADAS. 2.750 Pts. ARTERIOGRAFÍA. 15.000 Pts. ECOCARDIOGRAFÍA 9.750 Pts. MAMOGRAFÍAS 8.500 Pts. ENDOSCOPIA DIGESTIVA 6.200 Pts. ENDOSCOPIA RESPIRATORIA 6.200 Pts. ARTROSCOPIA 11.500 Pts. MIELOGRAFÍA 9.000 Pts. Se acuerda asimismo que estas tarifas empiecen a regir con efectos de 1º de mayo del año en curso. ------ Folla: 0D9419562 5.1862.- MEMORIA Y CUENTAS DEL PATRONATO DE VIVIENDAS PARA FUNCIONARIOS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Abstención de los Sres. Socialistas. El resto votamos todos a favor. El Pleno presta su aprobación a la Memoria de 1986 del Patronato Provincial de Viviendas para Funcionarios, así como a la Cuenta del mismo año que rinde su junta de Patronato, y cuyo balance de situación en 31 de diciembre es el siguiente: ACTIVO Caja 39.541,00 Efectos a cobrar 1.296.000,00 Comunidad Alameda 1.078.767,63 Viviendas Alameda 27.978.552,61 Caja Alameda 809.215,29 TOTAL 31.202.076,53 ==================================== PASIVO Capital 394.159,80 Diputación 2.764.817,00 Banco Hipotecario 2.023.671,40 Beneficiarios Alameda 26.019.428,33 TOTAL 31.202.076,53 El presente acuerdo se adopta por mayoría de los presentes, con la abstención de los ocho Diputados que integran el Grupo Socialista. ------ Folla: 0D9419562 6.1863.- PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN DE BECA DE INVESTIGACIÓN 1987, POR RENUNCIA DE UN BENEFICIARIO Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. De conformidad con lo acordado por esta Corporación Provincial, en sesión plenaria de 22 de diciembre de 1986, aceptando el Acta del Jurado calificador de Premios y Becas a la Investigación 1987 y habiendo renunciado expresamente a la beca de investigación que le fue otorgada a D. José Luis Rodríguez Rodríguez, por incompatibilidad con otra obtenida por la Diputación Provincial de La Coruña, se acuerda por unanimidad conceder la vacante producida al primer suplente, Dª. Inmaculada Riballo Riballo, por su trabajo "La helicicultura como zootecnia de los caracoles comestibles". ------ Folla: 0D9419562,0D9419564 7.1864.- PROPUESTA DE CONCESIÓN DE AYUDAS A MUNICIPIOS PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS 1987 Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Para intervenir Sr. Presidente en el punto siete pero también de paso ya en los puntos ocho y nueve porque los argumentos políticos son los mismos. Estos puntos, Sr. Presidente, proceden de un acuerdo plenario de hace unos días, es decir, que son consecuencia de una habilitación de crédito aprobada por la Corporación en un Pleno Extraordinario celebrado la semana pasada. Nosotros, Sr. Presidente, nos hemos abstenido, como recordará, en aquella habilitación de crédito, por los argumentos expuestos en su día, por tanto procede abstenerse en este momento, pero además con un motivo más, entendemos que esta aprobación de concesión de ayudas a Municipios, o a Federaciones Deportivas, o a Municipios para instalaciones deportivas, está un poco cogida por los pelos desde el punto de vista jurídico - legal, puesto que la habilitación de crédito está en exposición pública todavía. Sin embargo, como no queremos perjudicar a los Ayuntamientos ni a las Federaciones, tampoco queremos interponer ningún inconveniente político de voto y nos abstenemos, suponiendo que, con las advertencias de los técnicos que figuran en el expediente, no se podrá contratar ni pagar hasta que sea firme la habilitación de crédito que aprobamos en su día, corporativamente. Como así lo en- tendemos, así nos abstenemos, siendo consecuentes con nuestra explicación pública de la semana pasada. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lamelas. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente. También para contestar conjuntamente, porque no habría ningún problema en que se contestara conjuntamente a los puntos siete, ocho y nueve del orden del Día que hablan de la concesión de ayudas a Municipios, a Federaciones y a Municipios para actividades deportivas. Decir que tenemos que agradecer que el grupo político de AP, que en Comisión no había estado de acuerdo con unas propuestas que hacíamos algunos de la oposición, haya reconsiderado y tomado en. consideración nuestra pro- puesta, y lo traiga hoy dentro del Orden del Día como aceptación de aquella propuesta. Por lo tanto nosotros, sin embargo, tendremos que abstenernos en el tema puesto que con el mismo criterio que ha expuesto el Grupo Socialista nos abstuvimos en el momento de la modificación de crédito, y aunque estamos de acuerdo con el reparto tendremos que abstenernos en estos tres puntos del Orden del Día. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. López Freire. Yo agradezco mucho a los señores de la oposición sus advertencias, que nosotros naturalmente teníamos en cuenta, pero con ellas han quedado de manifiesto dos cosas: primero, que el haber hecho esta modificación de créditos, con su abstención, ha sido un acierto, uno más del Grupo de Gobierno; segundo, que una vez más el Grupo de Gobierno cuando ha procedido a la distribución de estas ayudas no lo ha hecho de forma cerrada o unilateral, sino que también se ha abierto a todos los Grupos. Yo agradezco las palabras del Sr. López Freire y le aseguro, naturalmente, que lo que pretende el Grupo de Gobierno es que esta Diputación funcione, funcione de una manera lógica y rápida y es por ello que se ha hecho la distribución que naturalmente no se podrá llevar a cabo hasta en tanto pase el tiempo preceptivo, porque si no sería ilegal y no haríamos en ningún caso ilegalidades. Pero si que quede de manifiesto la intención, siempre a lo largo de cuatro años demostrada, de que esta Diputación funciona ágilmente, rápidamente, y que no sean los problemas o inconvenientes burocráticos los que paren su acción. Sr. Padín, un poco tarde, pero, adelante. Sr. Padín Sánchez.- Muchas gracias. Yo estoy de acuerdo con su declaración positivista, que además tiene obligación de hacerla, de su actuación y de la de su antecesor y sobre todo de la Corporación y del Grupo de Gobierno. Lo que pasa, es que yo me quedo un poco cojo si usted no me explica, aparte de esa valoración positivista, los porqués y los fundamentos de los repartos económicos, porque como en todo caso yo no tengo representación en esa Comisión de Acción Social, seguro que usted Sr. Presidente me va a explicar objetivamente los porqués, los cómos y los cuántos del por qué distribuyen estas cantidades. Nada más. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Padín. No, evidentemente está explicado en el expediente, está explicado en la Comisión, aunque usted no haya asistido. Supongo que ha tenido acceso al expediente y ha podido ver las discusiones, lo que se ha tratado allí, por lo que no creo que sea del momento oportuno el que vuelva a insistir yo ahora, personalmente, en ello. No es mi misión, puesto que, no soy el ponente, mi misión como Presidente es llevar adelante el debate. Sr. padín Sánchez.- Si claro, Sr. Presidente, a usted le pasa lo que a mi, que tampoco sabe los criterios y no está enterado del punto. Por lo tanto, si algún señor del Grupo popular que si está enterado me lo explica, yo es lo que pido, porque en el expediente no está. En el expediente están únicamente las cantidades y su distribución, por lo tanto, si tuviese la gentileza el Grupo de Gobierno o de la oposición mayoritaria, o alguien que estuviese en la Comisión me explicase los porqués. Porque usted está como yo, evidentemente. Sr. Presidente. - Si, Sr. Padín, dice el expediente: municipios con presupuesto superior a un millón de pesetas, subvención de cuatrocientas cincuenta mil; municipios con presupuesto comprendido entre quinientas y un millón de pesetas, subvención de trescientas mil; municipios con presupuesto puesto inferior a quinientas mil pesetas, doscientas mil. En fin, yo a través de lo que veo en el expediente creo que, más o menos, el criterio seguido si que se ve. Evidentemente, al final dice que todos los miembros informan favorablemente, para mi esto vale y creo que a la hora de discutirlo en un Pleno, a menos que se quiera imponer un criterio u otro y tratar de convencer a los señores que manifiestan opiniones contradictorias, no necesita más explicación. O sea, que creo que es así. Entonces, por favor, vamos a votar. ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? El Grupo Socialista, PNG. y CG. El resto votamos a favor. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, acuerda por mayoría de doce votos favorables del Grupo Popular y con la abstención de los ocho Diputados del PSOE, dos del PNG. y uno del CG., aprobar la distribución de subvenciones a Municipios para Actividades Deportivas 1987, con arreglo a los siguientes criterios: a) Municipios con presupuesto superior a UN MILLÓN DE PESETAS (1.000.000), subvención de CUATROCIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (450.000). b) Municipios con presupuesto comprendido entre QUINIENTAS MIL PESETAS (500.000) Y UN MILLÓN DE PESETAS (1.000.000), subvención de TRESCIENTAS MIL PESETAS (300.000). c) Municipios con presupuesto inferior a QUINIENTAS MIL PESETAS (500.000), subvención de DOSCIENTAS MIL PESETAS (200.000). En ningún caso la subvención será superior al 50% del presupuesto. DISTRIBUCIÓN MUNICIPIO PRESUPUESTO SUBVENCIÓN BARRO 400.000 200.000 BUEU 1.295.000 450.000 CALDAS DE REIS 1.834.566 450.000 CAMBADOS 2.295.000 450.000 CANGAS 2.400.000 450.000 A CAÑIZA 1.107.500 450.000 CATOIRA 947.000 300.000 COTOBADE 350.000 150.000 CUNTIS 1.253.000 450.000 FORCAREI 860.000 300.000 FORNELOS DE MONTES 700.000 300.000 Agolada 300.000 150.000 O GROVE 3.778.800 450.000 A GUARDA 400.000 200.000 MARÍN 860.000 300.000 MEIS 600.000 300.000 MOAÑA 1.736.940 450.000 MONDARIZ 600.000 300.000 MONDARIZ BALNEARIO 600.000 300.000 MOS 787.000 300.000 AS NEVES 3.179.550 450.000 NIGRÁN 1.395.000 450.000 PAZOS DE BORBEN 425.000 200.000 PORRIÑO .052.000 450.000 MORAÑA 710.000 300.000 POIO 1.175.000 450.000 PONTEAREAS 1.000.000 450.000 REDONDELA 5.200.000 450.000 O ROSAL 549.000 250.000 SALCEDA 1.000.000 300.000 SALVATERRA 1.050.000 450.000 VALGA 1.675.000 450.000 VIGO 2.200.000 450.000 VILAGARCIA 1.700.000 450.000 VILANOVA 502.000 250.000 TOTAL 12.500.000 ------ Folla: 0D9419564,0D9419565 8.1865.- CONCESIÓN DE AYUDAS A FEDERACIONES DEPORTIVAS PROVINCIALES 1987 Sr. Presidente.- ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? El Grupo Socialista, PNG. y CG. El resto votamos a favor. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, el Pleno acuerda por mayoría de doce votos favorables del Grupo Popular y con la abstención de ocho Diputados del PSOE, dos del PNG. y uno de CG., aprobar la concesión de subvenciones a Federaciones Deportivas Provinciales para 1987, en atención a las actividades desarrolladas el pasado año, número de licencias, clubs encuadrados en cada una de ellas, fomento del deporte, competiciones a nivel nacional e internacional, agrupadas en cinco categorías, estableciéndose para la primera la subvención de CUATROCIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (450.000), y para la última CIEN MIL PESETAS (100.000). El montante total asciende a la cuantía de SIETE MILLONES SETECIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (7.750.000). GRUPO I.- Dotado con CUATROCIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (450.000) cada una. Federación Presupuesto Subvención Balonmano 2.800.000 450.000 Piragüismo 2.000.000 450.000 Baloncesto 14.649.350 450.000 Gall. Montañismo --- 450.000 Voleibol --- 450.000 Atletismo --- 450.000 Total 2.700.000 GRUPO II.- Dotado con CUATROCIENTAS MIL PESETAS (400.000) cada una. Federación Presupuesto Subvención Gallega Remo-Sur --- 400.000 Gallega Fútbol Delegación Vigo --- 400.000 Gallega Fútbol Delegación Pontevedra 1.500.000 400.000 Fútbol Sala-Pontevedra 8.340.000 400.000 Gallega de Vela --- 400.000 Total 2.000.000 GRUPO III.- Dotado con DOSCIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (250.000) cada una. Federación Presupuesto Subvención Tiro Olímpico --- 250.000 Caza 1.750.000 250.000 Ajedrez 500.000 250.000 Pesca --- 250.000 Patinaje 5.237.000 250.000 Gall. Lucha --- 250.000 Sur Hockey 698.574 250.000 Total 1.750.000 GRUPO IV.- Dotado con DOSCIENTAS MIL PESETAS (200.000) cada una. Federación Presupuesto Subvención Bádminton --- 200.000 Dep. Minusválidos 3.372.000 200.000 Halterofilia 865.000 200.000 Tenis-Sur --- 200.000 Gall. Natación 5.000.000 200.000 Total 1.000.000 ============================= GRUPO V.- Dotado con CIEN MIL PESETAS (100.000) cada una. Federación Presupuesto Subvención Deportes Aéreos --- 100.000 Salvamento y Socorrismo 355.820 100.000 Bolos 2.626.000 100.000 Total 300.000 ============================= Se hace constar que se excluye de la relación la petición formulada por la Federación Local de Atletismo, por estar incluida ya la provincial del ramo y no ajustarse al enunciado de las ayudas que están concedidas para Federaciones Provinciales. ------ Folla: 0D9419565,0D9419566 9.1866.- CONCESIÓN DE AYUDAS A MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA PARA INSTALACIONES DEPORTIVAS Sr. Presidente.- ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? El Grupo Socialista, PNG. y CG. y el resto a favor. Vistas las solicitudes presentadas al Plan de Instalaciones Deportivas a Municipios de la Provincia, cuyo plazo finalizó el día 23 del mes actual, el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social acuerda por mayoría de doce votos favorables del Grupo Popular y con la abstención de ocho Diputados del PSOE, dos del PNG. y uno de CG., incluir a todos los Ayuntamientos peticionarios, si bien seleccionando la obra de mayor presupuesto en aquellos que habían presentado varias y, en atención a que la cantidad consignada es de TREINTA MILLONES DE PESETAS (30.000.000), aplicar un porcentaje igual del 30% a todas las referidas obras, lo que da un total a cargo del Plan de VEINTINUEVE MILLONES CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL TRESCIENTAS VEINTINUEVE PESETAS (29.195.329), todo ello con arreglo a la especificación que se detalla: Ayuntamiento/ Obra Presupuesto Subvención BARRO Pabellón Polideportivo 3.000.000 900.000 CAMBADOS Adecuac. C. Municipal Deportes 3.550.000 1.065.000 CAMPO LAMEIRO C. Fútbol Chanciña 3.000.000 900.000 COTOBADE Ampl. Vest. y serv. C. Fútbol. 1.266.238 379.871 A ESTRADA Ref. y mej. cubierta P. Polidep. con frontón 2.996.320 898.896 FORCAREI Acondic. C. Fútbol Soutelo 2.325.344 697.603 FORNELOS Pabell. Municipal - Deportes 3.000.000 900.000 Agolada C. Juegos en Sexo 721.276 216.383 GONDOMAR Ref. y mej. P. Polidep. Municipal 2.996.328 898.898 O GROVE Vest. Pabel. Municipal Deportes 1.200.000 360.000 A GUARDA Mej. Campo de Fútbol 4.013.800 1.204.140 A CAÑIZA Mej. Instalac. Deportivas 2.912.000 873.600 MARÍN Cesped Estadio. S. Pedro 3.205.000 961.500 MEAÑO Polideportivo Coirón-Dena 2.196.000 658.800 MEIS Pabellón Polidepor. Cubierto 6.000.000 1.800.000 MOAÑA Pistas Polideport. da Praza 4.377.600 1.313.280 MOS Campo Fútbol Buenos Aires 7.284.784 2.185.435 AS NEVES Instalac. Dep. Colegio Nac. As Neves 2.318.000 695.400 OIA Cierre C. Fútbol Santa María 2.988.244 896.473 Ponte Caldelas Cierre C. Fútbol de Tourón 600.000 180.000 POIO Mejora Sala Deportes Municipal La Seca 3.100.000 930.000 PORRIÑO Gimnasio Municipal 6.885.420 2.065.626 PONTEAREAS Rep. Pabellón Deportivo 2.197.932 659.380 PONTECESURES Cierre y Pista Juegos en Infesta 1.000.000 300.000 O ROSAL Instalac. complem. Campo Fútbol 6.054.000 1.816.200 SALCEDA DE C. Acond. C. Fútbol La Gándara 1.012.622 303.787 SANXENXO Instal. Eléctric. C Fútbol Baltar 2.797.656 839.297 SILLEDA Equip. Polidep. Silleda y Bandeira 643.000 192.900 VIGO Pavo Polideportivo Traviesas 8.235.000 2.470.500 VILAGARCIA Mej. Campo Fútbol Aralde 5.441.200 1.632.360 TOTALES 97.317.764 29.195.329 ============================================ ------ Folla: 0D9419566,0D9419567 10.1867.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE POIO INTERESANDO LA ANULACIÓN DE LA OBRA Nº 349 DEL POS/87 Y LA APLICACIÓN DE LOS REMANENTES PRODUCIDOS POR DICHA ANULACIÓN Y OTROS POR BAJA DE CONTRATACIÓN A OTRA OBRA QUE PROPONE Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Todos votamos a favor. El Ayuntamiento de Poio solicita la anulación de la obra nº 349 del POS/87: "Equipamiento Servicio Recogida de Basuras", por importe de DIEZ MILLONES CIENTO OCHENTA Y UNA MIL PESETAS (10.181.000). Los remanentes que con tal anulación se producen, más los derivados de bajas de contratación de las obras números 79, 347 Y 348, pretende le sean aplicados a la financiación de otra nueva: "Equipamiento Servicio Recogida de Basuras - Vehículo y Contenedores", con un presupuesto total de ONCE MILLONES QUINIENTAS OCHENTA Y UNA MIL TRESCIENTAS DOS PESETAS (11.581.302), según el estado siguiente: A) BAJAS DE CONTRATACIÓN Obra nº 79 Aportación Diputación (FP.) 96.996 Aportación Ayuntamiento (Credilocal) 145.424 242.420 Obra nº 347 Aportación Estado (Planes Provinciales) 462.000 Aportación Ayuntamiento (Credilocal). 693.000 1.155.000 Obra nº 348 Aportación Diputación (FP.) 1.153 Aportación Ayuntamiento (Credilocal) 1.729 2.882 B) BAJAS POR ANULACIÓN OBRA Nº 349 Aportación Estado (Planes Provinciales) 4.072.000 Aportación Ayuntamiento (Credilocal). 6.109.000 10.181.000 TOTAL REMANENTES 11.581.302 =============================================== C) PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN OBRA QUE SE PROPONE: "EQUIPAMIENTO SERVICIO RECOGIDA BASURAS - VEHÍCULO Y CONTENEDORES" Presupuesto 11.581.302 Aportación Estado (Rmtes. obras 347 y 349) 4.534.000 Aportación Diputación (Rmtes. obras - 79 y 348) 98.149 Aportación Ayuntamiento (Credilocal) Remanentes obras números 79, 347, 348 y 349 6.949.153 TOTAL 11.581.302 el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Poio en la forma transcrita, debiendo exponerse al público a medio de Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia por plazo de diez días, en cumplimiento y a los efectos determinados en el nº 3 del Art. 32 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, considerándose aprobado de no formularse reclamaciones dentro de dicho plazo. ------ Folla: 0D9419566,0D9419567 11.1868.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE VILABOA INTERESANDO LA ANULACIÓN DE LA OBRA Nº 267 DEL POS/86, POR IMPOSIBILIDAD DE EJECUTARLA Y LA APLICACIÓN DE LOS REMANENTES PRODUCIDOS A OTRA QUE PROPONE Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. El Ayuntamiento de Vilaboa solicita la anulación de la obra nº 267 del POS/86: "Instalaciones Polideportivo de Riomayor", y la aprobación, con cargo a los remanentes que con dicha anulación se producen, de la nueva que propone siguiente: "Acondicionamiento Campo Deportes Figueirido y Campo Municipal de Monte Cabalo". Fundamenta su petición en la imposibilidad de llevar a cabo las que pretende su anulación, al haber sido denegada la autorización de la Dirección General de Puertos y Costas para ubicarlas en la concesión de la Marisma de Riomayor. La obra cuya anulación se pretende -y que fue rescindida por el Ayuntamiento- se adjudicó en la cantidad de DOS MILLONES NOVECIENTAS CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO CUARENTA Y SIETE PESETAS (2.945.147), financiadas del modo que sigue: Aportación Diputación 1.418.422 Aportación del Ayuntamiento 1.526.725 TOTAL 2.945. 147 Con cargo a los remanentes que con tal anulación se producen, la financiación de la nueva obra que el Ayuntamiento pretende, sería la siguiente: OBRA: "ACONDICIONAMIENTO CAMPO DEPORTES FIGUEIRIDO Y CAMPO MUNICIPAL DE MONTE CABALO". Presupuesto 2.945.147 Aportación de Diputación 1.418.422 Aportación Ayuntamiento 1.526.725 TOTAL 2.945.147 De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Vilaboa en la forma expuesta. ------ Folla: 0D9419567,0D9419569 12.1869.- SOLICITUD DE LA MANCOMUNIDAD DEL CONDADO INTERESANDO UNA AYUDA PARA GASTOS DE SOSTENIMIENTO Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Si, Sr. Presidente. Mejor dicho, Sr. Castro, para que me explique unas cuantas cuestiones sobre este punto del Orden del Día. En este asunto, Sr. Castro, si me permite el Presidente dirigirme a él como Presidente de la Mancomunidad del Condado. Sr. Presidente.- No, como Ponente. Sr. Lamelas Fariña.- Como Ponente, Mancomunidad del Condado, se presenta una solicitud de ayuda en la que nosotros en principio no estaríamos radicalmente en contra, sin embargo tenemos unas dudas fundadas de si procede o no que la Corporación Provincial colabore económicamente con esta ayuda específica y en solitario. y después de las explicaciones que espero del Sr. Castro, decidiríamos nuestro voto. En primer lugar, Sr. Castro, antes de decidir, nuestro Grupo tendría que saber si ha liquidado usted el presupuesto de la Mancomunidad como Presidente y ¿qué Ayuntamientos solicitan y para qué obras o adquisiciones específicas solicitan esta colaboración provincial? ¿Cuánto aportan los copartícipes de la Mancomunidad? y ¿qué programa tiene usted en la Mancomunidad para solicitar ayuda provincial? ¿En qué medida participan los Ayuntamientos mancomunados? ¿Es Ponteareas solamente la beneficiada o son también los otros Ayuntamientos que forman parte de la Mancomunidad? ¿Le ha sobrado a ustedes algún dinero del aportado por la provincia y por los propios mancomunados o no? Son una serie de 'preguntas, Sr. Castro, que usted no aporta ni en la documentación ni en la Comisión y espero que nos lo aclare usted en el Pleno, porque que la provincia colabore con las Mancomunidades nos parece positivo siempre que las Mancomunidades apoyen a los intereses de los distintos Municipios mancomunados. Pero, tenemos dudas fundadas, Sr. Castro, de que este dinero, que teóricamente parece destinado a una Mancomunidad, no vaya únicamente destinado al Ayuntamiento del que usted es Alcalde. Por tanto, Sr. Castro, explíquenos a la Corporación a qué va destinado este dinero y después decidiremos nuestro voto. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Lamelas. Bueno, Sr. Castro, aparte de que están en el expediente muchas de las cosas que se han preguntado, tiene la palabra como Ponente, no como Presidente de la Mancomunidad, sino como Ponente ante este Pleno del punto número doce. Sr. Castro Álvarez.- Bueno, yo voy hacer una intervención con dos matices, el primero como Presidente de la Comisión de Cooperación y Mancomunidades y el segundo por alusión como Presidente de la Mancomunidad del Condado y si cabe el tercero como Alcalde del Ayuntamiento de Ponteareas. Yo quiero recordar le al amigo Elías Lamelas, que lo que se solicita es una de las cuestiones que están aprobadas por Pleno como criterio de distribución de los dineros de la propia Diputación, y para las Mancomunidades había varios criterios. El primero para la constitución, con una aportación de un millón de pesetas por cada Ayuntamiento que se mancomunase; el segundo para obras y servicios de hasta el 50% del importe de lo que solicitara la Mancomunidad sin que rebasara los cinco millones; y el tercero de ayuda al sostenimiento de las Mancomunidades, con una aportación como máximo del 25% de lo que aportasen los Ayuntamientos mancomunados sin que rebasase la cantidad de los tres millones de pesetas. Por lo tanto, lo único que se propone aquí, lo único que hace la Mancomunidad del Condado es, de -acuerdo con los criterios adoptados por la propia Diputación solicitar lo que en justicia le corresponde, porque así lo ha aprobado el Pleno de la Diputación. Como Presidente de la Mancomunidad, Sr. Elías Lamelas, le voy a contestar con mucho gusto y además le voy a agradecer que me permita usted el lucimiento en cuanto a las Mancomunidades, y usted sabe que además yo ostento la Presidencia de Mancomunidades Municipales de España desde hace ocho años. Mire usted, en cuanto a liquidar el presupuesto, bueno, pues la Ley no prevé las fechas y efectivamente la Mancomunidad, como la mayoría de los Ayuntamientos, seguramente, aún no los tiene liquidados pero está dentro del plazo de la liquidación. En cuanto a qué obras va destinado, pues ya el mismo título lo dice: no es para obras, sino para sostenimiento. y ya le estoy diciendo que la aportación de los Ayuntamientos que integran la Mancomunidad es de dieciocho millones de pesetas, por lo tanto, no rebasamos el 25%. Es decir, que cada Ayuntamiento, los Ayuntamientos que integran la Mancomunidad aportan de sus presupuestos para el sostenimiento de la Mancomunidad la cantidad de dieciocho millones de pesetas. El programa de la Mancomunidad puede usted verlo, y además ahora tiene ocasión de enterarse muy directamente porque dentro de la Mancomunidad tiene un candidato que se presenta por el PSOE a las elecciones municipales; el programa de la Mancomunidad está fundamentado en lo siguiente: Apertura y asfaltado de caminos, recogida de basuras y otros servicios que sean convenientes. Pero puede darse la circunstancia además de que cada Ayuntamiento tiene una pala, y cada Ayuntamiento tiene los servicios de camión de recogida de basuras, camión extendedor de gravilla, motoniveladora, etc., etc., con personal propio de la Mancomunidad que está haciendo las obras. Si usted se acercara en este momento a Salvaterra vería la cantidad de obras que está haciendo a través de la Mancomunidad. En cuanto a los beneficiarios son Salceda, Salvaterra, Mondaríz y Ponteareas, y la participación de cada uno de los Ayuntamientos de Salceda, Salvaterra y Mondaríz es del 20% y el Ayuntamiento de Ponteareas con el 40%. Sobrar dinero, Sr. Lamelas, no le sobra dinero a ningún ente local, y usted vería por la prensa que en la quinta Asamblea de Mancomunidades que se celebró en Peñíscola, y previa una reunión con el Subsecretario de Hacienda, se le hacía indicación de que como Entidades Locales teníamos el derecho de que también recibiéramos aportaciones económicas, que obligatoriamente el Estado, por su propia Ley, debe dar a las Entidades Locales, y sin embargo, hasta la fecha no ha aportado ningún dinero, por lo tanto las Mancomunidades estamos subsistiendo de las propias aportaciones de los Ayuntamientos y de alguna aportación de la Diputación. Pero luego le voy a decir que estos tres millones de pesetas es muy posible, que Ayuntamientos incluso que no son de la misma ideología política de quien gobierna esta Diputación, salen bastante más beneficiados de la Diputación que los tres millones que la Diputación nos concede a la Mancomunidad. Que la Mancomunidad, los Ayuntamientos de la Mancomunidad, no han recibido desde que existe la Mancomunidad, ninguna colaboración de la Diputación ni en maquinaria ni en personal, es decir, lo hacemos con la propia de la Mancomunidad, y hay muchos Ayuntamientos que de por si solos llevan más de los tres millones de pesetas de los servicios que le presta la Diputación a través del servicio de sus máquinas. Por lo tanto, creo que están más que justificados estos tres millones de pesetas, y lo que lamento mucho es que Elías Lamelas no haya hecho una defensa, porque esta defensa incluso podía beneficiar a aquellos Ayuntamientos que llevan muchos años intentando constituirse en Mancomunidades y que hasta ahora, hasta la fecha, no han sido capaces de ello. Creo que hay que animar a aquellos que hemos tenido la valentía de constituirnos en Mancomunidades porque la propia Ley de Administración Local lo sugiere; creo que es la gran solución para paliar los problemas que tienen los pequeños Municipios, y creo que era el momento de que el propio Elías Lamelas, su propio Grupo, aquí hiciesen un canto de felicitación a la Diputación porque está colaborando en el sostenimiento de las Mancomunidades. Y yo creo que con esto están más que explicadas cuántas preguntas formulaba el Sr. D. Elías Lamelas, pero si no son suficientes estamos dispuestos a aportar todo cuanto sea necesario, y quiero recordar le que esto, por lo tanto, no va ni a obras ni a nada, sino al propio sostenimiento que es el 25% en la aportación que hacen los Ayuntamientos a la propia Mancomunidad. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Castro. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, nuestro grupo no tiene nada que objetar al tema de la ayuda para gastos de sostenimiento de la Mancomunidad, pero lo que si tengo que objetar, Sr. Presidente, es que aquí, hable el Presidente de la Mancomunidad o hable el Concejal de tal sitio, aquí habla el Diputado Sr. Castro que tiene capacidad suficiente para defender el tema, pero nunca, en ningún caso como Presidente de la Mancomunidad. Por lo tanto, siempre y cuando se cumplan los acuerdos ya tomados por esta Corporación y se cumpla, no sólo para la Mancomunidad del Condado sino para las otras que haya creadas, nosotros vamos a votar a favor. Y por favor le pedimos a la Presidencia que hable como Diputado Provincial. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Bien, creo que está el tema suficientemente debatido y he de hacer observar que yo he dado la palabra al Sr. Castro como ponente. La enjundia, cantidad y calidad de las preguntas que le habían dirigido al Sr. Castro da lugar a que tuviera que explayarse un poquito fuera de la ponencia, que no me parece mal, puesto que aquí dejamos hablar a todo el mundo, no como en otros sitios. Vamos entonces a votar: ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Abstención de los Diputados Socialistas. El resto votamos a favor. Muchas gracias. La Presidencia de la Mancomunidad del Condado, solicita una ayuda para gastos de sostenimiento de dicha Mancomunidad, por importe de TRES MILLONES DE PESETAS (3.000.000). La Intervención de Fondos Provinciales informa en el sentido de "que en el estado de gastos del vigente Presupuesto Ordinario si existe crédito disponible para atender a dicho gasto de TRES MILLONES DE PESETAS (3.000.000) y con cargo a la aplicación 459.94111-A, que queda contraída provisionalmente en espera de la resolución que se adopte". el Pleno, por mayoría de quince votos a favor de los Diputados del Grupo Popular, PNG. y CG. y con la abstención de los ocho Diputados del Grupo Socialista, acuerda acceder a lo solicitado por la Mancomunidad del Condado, concediéndole la ayuda interesada por importe de TRES MILLONES DE PESETAS (3.000.000) para gastos de sostenimiento. ------ Folla: 0D9419569,0D9419570 13.1870.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE SANXENXO INTERESANDO LA ANULACIÓN DE LA OBRA Nº 436 DEL POS/85 Y SU SUSTITUCIÓN POR OTRA QUE PROPONE Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Es, Sr. Presidente, para preguntarle si está usted de acuerdo en que Ayuntamientos como el de Sanxenxo, gobernado por su mismo grupo político, a causa de su incapacidad de gestión, siga solicitando anulaciones de obras que proceden del año 1985, cuando es un acuerdo de esta Diputación a través de la Comisión, y el propio Presidente está de acuerdo en que están fuera de plazo. Nosotros no podemos seguir apoyando la falta de gestión de los Ayuntamientos, sean populares o sean socialistas, estamos dispuestos a presionar desde el gobierno provincial a que se cumplan los plazos en todo caso, y en este, por supuesto. Por tanto, Sr. Presidente, votamos en contra a que se anule la obra de hace dos años del Ayuntamiento de Sanxenxo. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lamelas. Bueno, en cambio nosotros estamos dispuestos a ayudar a los nuestros y a los suyos, a todos, y en cambio estamos dispuestos a no quitarle a un Ayuntamiento un millón setecientas mil pesetas porque, por circunstancias que parecen justificadas, porque así son, haya tenido que modificar y solicite la anulación de una obra por otra. En consecuencia, vamos a votar: ¿Votos en contra? Ocho votos en contra de los Diputados Socialistas. ¿Abstenciones? El resto votamos todos a favor. El Ayuntamiento de Sanxenxo solicita la anulación de la obra nº 436 del Pos/85: "Campo Fútbol Municipal Contumil- Nantes" y la aplicación de los remanentes que con dicha anulación se producen a la otra que propone: "Campo Fútbol Municipal en Baltar", con igual presupuesto y financiación. Rescindido el primitivo contrato de ejecución de la obra, pretende el Ayuntamiento ejecutarla en otro lugar, a tenor del presupuesto y financiación siguientes: "CAMPO FÚTBOL MUNICIPAL EN BALTAR - SANXENXO" Presupuesto 5.485.080 Aportación Diputación (FP.) 1.731.285 Aportación Ayuntamiento 3.753.795 TOTAL 5.485.080 ======================================= De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por mayoría de quince votos a favor de los Diputados del Grupo Popular, del PNG. y de CG., y con los ocho votos en contra de los Diputados del Grupo Socialista, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Sanxenxo en la forma expuesta. ------ Folla: 0D9419570 14.1871.- SOLICITUD DE LOS AYUNTAMIENTOS DE FORCAREI Y CATOIRA INTERESANDO AUTORIZACIÓN PARA EJECUTAR POR EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN LAS OBRAS NUMEROS 231 Y 232 DEL PLAN CAE/87 Y LA 280 DEL POS/ 87, RESPECTIVAMENTE Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Por los Ayuntamientos de Forcarei y Catoira se formulan sendas solicitudes, interesando se les autorice a ejecutar por el sistema de "Administración" las obras de los Planes de la Comarca de Acción Especial y Plan de Obras y Servicios -ambos de 1987-, respectivamente, siguientes: FORCAREI.- Plan CAE/87: -Obra nº 231: "Mejora Instalac. Deportivas Municipales". -Obra nº, 232: "Reforma y Ampliac. Campos Fútbol Municipales". CATOIRA.- POS/87: -Obra nº 280: "Acondicionamiento Campo de Fútbol". De conformidad con lo determinado en la Norma 3º de las que rigen la ejecución de las obras de ambos Planes -aprobados por el Pleno en 31-10-1986- y con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por unanimidad, autorizar a los Ayuntamientos de Forcarei y Catoira a ejecutar por el sistema de Administración las obras números 231 y 232 del Plan CAE/87, el primero, y la 280 del POS/87, el segundo, debiendo sujetarse en la justificación de las mismas a las normas establecidas para las que se ejecuten por el citado sistema. ------ Folla: 0D9419570,0D9419571 15.1872.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE MORARA INTERESANDO LA APLICACIÓN DE LOS REMANENTES PRODUCIDOS POR BAJAS DE CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS NÚMEROS 93 Y 185 DEL PLAN DE LA CAE/87 A OTRAS DOS NUEVAS QUE PROPONE Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. El Ayuntamiento de Moraña solicita la aplicación de los remanentes producidos por bajas de contratación de las obras números 93 y 185 del Plan de la CAE/87, a otras dos nuevas que propone, en la forma siguiente: A) Remanentes obra nº 93: "Acond. y asfaltado CC.VV." Aportación Estado 1.541.489 Aportación Ayuntamiento (FP.) 385.372 1.926.861 B) Remanentes obra nº 185: "Mejora y ampliac. Alumbrado público Municipio" Aportación Estado 2.837.092 Aportación Ayuntamiento (FP.) 709.273 3.546.365 C) Obras cuya aprobación se solicita: 1.- "PAVIMENTACIÓN CC. COVELO - CHOCIÑA Y RAMAL CORRIGATOS" Presupuesto 2.409.500 Aportación Estado 1.541.489 Aportación Ayuntamiento (Remanentes obra nº 93) 385.372 Aportación Ayuntamiento (FP.) 482.639 TOTAL. 2.409.500 2. - "INSTALACIÓN LÁMPARAS MERCURIO TODO EL MUNICIPIO" Presupuesto. 3.546.365 Aportación Estado 2.837.092 Aportación Ayuntamiento (FP.) 709.273 TOTAL 3.546.365 ============================================ el Pleno, por unanimidad, acuerda prestar aprobación a lo solicitado por el Ayuntamiento de Moraña en la forma expuesta. ------ Folla: 0D9419571 16.1873.- MEMORIA DE LA GESTIÓN REALIZADA POR EL SERVICIO DE RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS DEL ESTADO POR EL EJERCICIO DE 1986 Sr. Presidente.- Sr. Lamelas, por favor. Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, supongo que esto es una acción de dar cuenta al Pleno corporativo de la gestión que realiza el Servicio de Recaudación de Tributos del Estado en el ejercicio pasado. Y mire por donde, Sr. Presidente, el Grupo Socialista quiere, sinceramente, felicitar al servicio por la claridad, por la concisión y por el rigor del documento que presenta a la Diputación Provincial, así como por el resultado de la gestión que realizó en el año pasado, porque nos presenta un superávit de cuarenta y cuatro millones de pesetas a favor de la Diputación de Pontevedra, incrementando los superávits de ejercicios anteriores que había once millones, quince millones, dieciocho millones y este último cuarenta y cuatro millones de pesetas de superávit a favor de la Diputación de Pontevedra, de unos ingresos de doscientos cuarenta y nueve, y unos gastos de doscientos cinco millones. Por tanto, Sr. Presidente, aquí no hay que votar nada, sino que tomamos buena nota de la buena gestión del servicio. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lamelas. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, solamente decir que nosotros nos unimos a la felicitación, que no es de este año sino de otros años; ya lo viene realizando con gran acierto, y la subida del ingreso no es debida a un mayor esfuerzo de recaudación, sino a una subida de los impuestos del Estado. Nada más. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Bueno, yo creo que nos congratulamos todos y esta Presidencia, una vez más, tiene que felicitar, como lo ha hecho siempre, porque así es de Ley, a los servicios y a los funcionarios de esta casa. Yo puedo añadir a lo que se ha dicho, que el tanto por ciento de recaudación habida ha sido del 86%, creo que es un tanto por ciento elevado y digno de alabanza, y efectivamente tal como ya se ha anunciado, el beneficio líquido para la Diputación de cuarenta y cuatro millones y pico de pesetas, es decir, quizá tenga razón el Sr. López Freire. Se aprueba por unanimidad la Memoria de la Gestión realizada por el Servicio de Recaudación de Tributos del Estado correspondiente al Ejercicio de 1986, en todas sus partes, y cuyo resultado arroja un beneficio líquido de CUARENTA Y CUATRO MILLONES TRESCIENTAS SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTAS CINCUENTA Y UNA PESETAS (44.377.851), acordándose asimismo por unanimidad felicitar al Servicio por su correcta y brillante exposición. ------ Folla: 0D9419571 17.1874.- CIERRE DE PARCELA DE LA UNED Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Vista la petición del Patronato del Centro Regional Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de financiación por terceras partes, entre Diputación, Ayuntamiento y Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra, de las obras de "Cierre y ordenación de la finca de Monteporreiro"', donde está ubicado el nuevo edificio del Centro Regional de la UNED, a cuyo fin adjuntan proyecto y presupuesto por un total de NUEVE MILLONES SETECIENTAS VEINTITRÉS MIL CUATROCIENTAS SESENTA Y CINCO PESETAS (9.723.465), y considerando el acuerdo adoptado por la Comisión de Gobierno en su sesión del día 8 de abril pasado y visto el informe favorable de Intervención de Fondos, se acuerda por unanimidad financiar dichas obras con la cantidad de TRES MILLONES DOSCIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (3.250.000), que se librarán con cargo a la partida 429.3354-B del Presupuesto Provincial vigente una vez que sea firme el expediente de modificación de créditos nº 2/87 aprobado en sesión del pasado 21 de los corrientes, actualmente en período de información pública. ------ Folla: 0D9419571,0D9419572 18.1875.- INFORME RELATIVO A LA "MODIFICACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DE EDIFICIOS, CONJUNTOS Y ELEMENTOS A CONSERVAR EN VIGO Y DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EN LOS ASPECTOS QUE RESULTEN AFECTADOS POR LAS INCLUSIONES INTRODUCIDAS EN EL CATALOGO" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Si, Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Si. Yo quisiera solamente aclarar una cosa porque a efectos públicos y ya que están los medios de comunicación, como se ha confundido en alguna ocasión que esto es la aprobación por la Diputación del actual Plan General en tramitación, quiero que quede muy claro, insisto, porque he visto confundido el término y es un tema importante. Esto es, que declaramos como elemento a conservar el Parque de Castrelos a pesar de todo lo que se está haciendo allí. Por lo menos en ese aspecto yo me congratulo de que así sea. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Padín. Pasamos a votar entonces: ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Examinado el expediente tramitado por el Excmo. Ayuntamiento de Vigo para la "Modificación del Plan Especial de Protección de Edificios, Conjuntos, y Elementos a conservar en Vigo", y del "Plan General de Ordenación Urbana", en los aspectos que resulten afectados por las inclusiones introducidas en el "Catálogo", el Pleno acuerda por unanimidad, de conformidad con el Art. 131 del Reglamento de Planeamiento, emitir informe favorable a la citada modificación. ------ Folla: 0D9419572,0D9419577 19.1876.- CONCURSO DE PROYECTOS DE VIVIENDAS DE TOPOLOGÍA RURAL: CONVENIO ENTRE EL COAG Y DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA CON EL OBJETO DE LLEVAR A CABO DIVERSAS APLICACIONES ESTABLECIDAS EN EL MISMO Sr. Presidente.- Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Sr. Presidente, nosotros no vamos a votar en contra este Convenio toda vez que ha sido una iniciativa del Grupo Socialista cuando presidíamos la Comisión de Urbanismo, pero si nos vamos a abstener porque, leído detenidamente el Convenio entendemos que no cumple con la finalidad que nosotros buscábamos. Creo que el financiar los proyectos nos va a llevar a la picaresca que, bueno, voy a aprovecharme de un dinero que me dan y luego hago la casa como me da la gana. Me da la sensación, o estamos convencidos de que así debía ser, que la financiación, es decir, la subvención que la Diputación debiera dar a todas aquellas personas que ejecutasen una obra de estas que hemos premiado, entendemos digo, que debiera darse a la dirección de la obra, es decir, pagar la dirección y no pagar el proyecto. Creo que lo contrario no va a solucionarnos nada, por tanto reitero nuestra abstención. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Piñeiro. ¿Alguna otra intervención? Sr. Juncal. Sr. Juncal Currás.- Yo quisiera, Sr. Piñeiro, matizar un poquitín el tema porque en realidad lo que usted acaba de apuntar es relativo a la intervención, obligación, que todo técnico tiene de fiscalizar, comprobar que el proyecto cumple fielmente. En realidad lo que se premia es una tipología para que haya una uniformidad constructiva resaltando las características lógicas y normales que tiene Galicia en cuanto a procedimientos de construcción; entonces vemos que el problema en realidad se centra a que los propios técnicos tengan que fiscalizar el fiel cumplimiento del proyecto. Muchas gracias Presidente. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Juncal. Sr. Piñeiro, en réplica, pero corta, por favor. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Yo me imagino que el Sr. Juncal sabrá que este Diputado que les habla dirige muchas obras, por cierto, bueno, no muchas, pero bueno, las que puede, y de eso vive. Pero, le voy a aclarar una cosa al Sr. Juncal; el técnico no es un fiscal, el técnico es un director de la obra, y el técnico tiene que escuchar lo que dice el propietario de la obra. El técnico no puede llegar allí e imponerse porque la obra no es para el técnico, es para el promotor, y por tanto debe atender las sugerencias, siempre y cuando estén dentro de la normalidad, que el propietario le requiera, y, en ese sentido, si el propietario pretende hacer una cosa que está bien hecha, al margen de que se ajuste o no a la tipología, no tiene más remedio que admitírselo, yeso no se lo puede imponer nadie. Por tanto, yo entiendo que debía ser un premio, es decir, usted cumple con una tipología, le voy a premiar, pero no le premio antes para ver si cumple. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Piñeiro. Vamos a ver, vamos a dar derecho de réplica al Sr. Juncal. Sr. Juncal Currás.- Gracias Presidente. Entiendo, Sr. Piñeiro, que es a la inversa totalmente, puesto que el propietario puede y hace de hecho sugerencias en la redacción del proyecto, y toda sugerencia que el propietario haga mientras esté en redacción el proyecto, para eso, usted como profesional sabe mejor que yo, se hacen distintos bocetos de las pretensiones del propietario, y en definitiva, se centra un proyecto, se aprueba y en base a ese proyecto presentado en el Ayuntamiento, .se da licencia, y esa licencia es para que se cumpla fielmente el proyecto. Gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Juncal. Y ya que estamos en discusiones técnicas, Sr. Fernández. Sr. Fernández Alonso.- Si, yo quería abundar un poco en lo que dice Juncal, en el sentido de que Piñeiro se debe despistar, en que la fiscalización compete a la Administración Local, y por lo tanto si la obra no se ejecuta de acuerdo con el proyecto, existe una irregularidad y una infracción urbanística, lo cual es competencia del Alcalde vigilarla. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Fernández. Bien, vamos entonces a votar, creo que está suficientemente debatido, además agradecemos las luces técnicas dadas al respecto. ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Grupo Socialista. El resto votamos a favor. La Corporación presta su conformidad al proyecto de Convenio a suscribir entre esta Diputación Provincial y el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia para llevar a cabo diversas aplicaciones establecidas en el "Concurso de Proyectos de Viviendas de Tipología Rural" y que es el siguiente: En Pontevedra, en la sede de la Diputación Provincial de Pontevedra, a ... de mayo de mil novecientos ochenta y siete. REUNIDOS: De una parte, el Excmo. Sr. Presidente de la Diputación provincial de Pontevedra, D. Fernando García del Valle, en nombre y representación de la Diputación Provincial. Y de otra parte, el Ilmo. Sr. Decano-Presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, D. Arturo Conde Aldemira, actuando en función de su cargo y en cumplimiento de acuerdo de la Junta de Gobierno, formalizan el presente Convenio cuyo objeto es bonificar los proyectos básicos con destino a la ejecución de Vivienda de Tipología Rural, de acuerdo con las siguientes Cláusulas: ANTECEDENTES PRIMERA La Diputación Provincial de Pontevedra, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia convocó, de acuerdo con las Bases aprobadas por la Diputación Provincial en Sesión Plenaria del 31 de octubre de 1986, un concurso destinado a seleccionar proyectos de viviendas unifamiliares, adecuadas a las características tipológicas del medio rural pontevedrés. El uso indiscriminado de modelos arquitectónicos totalmente ajenos a nuestra cultura, a las necesidades de los usuarios y al medio en que se localizan, amenazan nuestro patrimonio Arquitectónico. En la búsqueda de posibles soluciones a ésta situación de deterioro, se convocó el citado concurso de proyectos, que seleccionó ocho Proyectos, cuatro de ellos adaptados a la denominada "Tipología de Cos- ta", y otros cuatro, a la "Tipología de Interior". Con estos proyectos, se pretende ofrecer propuestas que contengan en sí mismos las esencias e invariantes de la Arquitectura Popular Gallega, sin falseamientos miméticos ni pastichismos, interpretados libremente por sus autores de acuerdo con las tecnologías y las corrientes arquitectónicas actuales. En orden a la consecución de los objetivos que esta experiencia piloto se plantea, es intención y voluntad de la Diputación Provincial de Pontevedra, y del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, recabar de otros organismos su colaboración y ayuda para facilitar la eficacia de este Convenio. Al mismo tiempo se transmitirá a los Organismos e Instituciones relacionados con la política de vivienda - defensa patrimonial y medio ambiental, las experiencias habidas en esta actuación piloto. OBJETO SEGUNDA El presente Convenio pretende la regulación de la futura utilización por parte de los promotores, de los ocho proyectos seleccionados en el Concurso. En éste sentido se fijarán en el mismo, el plazo, ámbito, reducciones de costos, controles de ejecución y demás requisitos exigibles para la contratación de estos proyectos dentro de su ámbito de aplicación. ÁMBITO TERCERA El ámbito de utilización de los ochos proyectos premiados será exclusivamente la Provincia de Pontevedra, no pudiendo ser utilizados bajo ningún concepto fuera de la Provincia. PLAZO CUARTA La duración fijada para el presente Convenio, es de tres años contados a partir de la fecha de su firma, pudiendo ser renovado si así lo acuerdan ambas partes, por otros dos años. PROYECTOS QUINTA A la firma del presente Convenio, la Diputación Provincial de Pontevedra requerirá a los Arquitectos autores de los ocho proyectos premiados, para que de acuerdo con las Bases del Concurso, procedan a elaborar y entregar en el plazo de un mes, los proyectos básicos que desarrollan la documentación presentada. Para la elaboración de éstos proyectos básicos se tendrán en cuenta las siguientes normas: -Se entregarán los planos en papel vegetal, en dibujos originales. -Los planos se entregarán todos en formato DIN A-1, sin doblar y la documentación escrita en originales mecanografiados, formatos DIN A-4. -Los contenidos de los proyectos básicos, serán los fijados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, en las circulares que desarrollen las tarifas vigentes. -Por la Diputación de Pontevedra se facilitará el modelo de carátula a utilizar en planos y documentos. SEXTA Los originales de los proyectos básicos estarán depositados en la Diputación de Pontevedra, la cual enviará un ejemplar de planos en papel reproducible y copia de la documentación escrita, a la Delegación de Pontevedra y a la Subdelegación de Vigo, del Colegio de Arquitectos, una vez firmado el Convenio, para su posterior entrega de la documentación a los Arquitectos. CONTRATACIÓN DE PROYECTOS Y DIRECCIÓN SÉPTIMA Para acogerse a las bonificaciones previstas en el presente Convenio, el promotor deberá proceder a la contratación de la intervención del Arquitecto, de acuerdo con el procedimiento siguiente: a) Examinados los modelos de proyectos, en aquellas oficinas en que se encuentren documentos para la difusión de los mismos o en las sedes de la Diputación Provincial, Delegación de Pontevedra del COAG y Subdelegación de Vigo del COAG, y seleccionado el proyecto a utilizar el promotor cumplimentará una instancia que dirigirá a la Delegación/ Subdelegación del Colegio Oficial de Arquitectos, en el modelo oficial correspondiente, y en la que indique sus datos personales, emplazamiento de la obra, características urbanísticas y demás extremos relativos al terreno, así como referencia del proyecto a utilizar. b) Con copia de la instancia dirigida al Colegio de Arquitectos, una vez registrada la misma, procederá al encargo del proyecto de ejecución y dirección de obras al Arquitecto que el promotor designe para estos trabajos. Cumplimentará el correspondiente contrato de encargo de estos trabajos, en modelo que para este específico fin dispondrá el Colegio de Arquitectos. c) El Arquitecto enviará copia del contrato al Colegio de Arquitectos, el cual al recibir éste, entregará los planos y documentación escrita del proyecto básico, al Arquitecto. d) Recibida por el Arquitecto la documentación del proyecto básico y redactado el proyecto de ejecución, éste presentará al visado colegial el Proyecto Básico y de Ejecución, que en el caso de proyectos acogidos a este Convenio, deberán ser siempre un sólo trabajo no divisible en fases. OCTAVA El contrato de este tipo de trabajos, será siempre considerado como un encargo en misión completa a los Arquitectos, sin que el autor de la fase de ejecución y dirección perciba mayoración de honorarios. El Colegio de Arquitectos redactará un contrato tipo que recoja los diferentes aspectos de éste Convenio y que se utilizará con carácter exclusivo para los trabajos que se realicen dentro del mismo. La propiedad firmará el contrato, en el estudio de Arquitecto que se encargue el trabajo del proyecto de ejecución y dirección. El Colegio, una vez recibido este contrato, recabará la firma del Arquitecto autor del proyecto premiado que se utilice, a los fines de asegurar los diversos aspectos de aseguramiento, honorarios, responsabilidades, etc. HONORARIOS NOVENA Los honorarios correspondientes a los trabajos realiza- dos por los Arquitectos, serán los que resulten de la aplicación de las Tarifas aprobadas por el Decreto nº 2512/77, de 17 de junio y de las disposiciones fiscales aplicables. Estos honorarios serán los que sirvan de base para la aplicación de las bonificaciones que luego se especificarán. Con carácter indicativo señalaremos que corresponden de los honorarios totales, a las diferentes fases, los siguientes porcentajes: Proyecto básico 40% Proyecto de ejecución 30% Dirección y liquidación 30% BONIFICACIONES DÉCIMA Dado el carácter que el presente Convenio posee en busca de una experiencia piloto que permita comprobar el efecto que en la conservación de nuestro patrimonio Arquitectónico y Ambiental puede tener el implantar soluciones arquitectónicas seleccionadas en el Concurso, y con objeto de favorecer esta experiencia, creando un estímulo económico, se procederá a aplicar bonificaciones sobre los honorarios de los Arquitectos, cuando se utilicen proyectos seleccionados, así como ayudas procedentes del presupuesto de la Diputación Provincial. UNDÉCIMA El promotor que

Área de documentación

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición