ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1987/06/26_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.082/4.1987-06-26_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1987/06/26_Ordinaria

  • Data(s) 1987-06-26 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 0D9419595 De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 26 de Junio de 1987 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las dieciocho horas, y diez minutos del día veintiséis de junio de mil novecientos ochenta y siete, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Fernando García del Valle Gutiérrez, se reunieron los Sres. Diputados D. Mariano Abalo Costa, D. Adolfo Abalo Ríos, D. Javier Álvarez Salgado, D. José Manuel Barros González, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Jorge Casal Pintos, D. José Cuiña Crespo, D. Manuel Díaz González, D. Avelino Fernández Alonso, Dª. Elvira Fernández Díaz, D. Emilio González Iglesias, D. Sebastián Juncal Currás, D. Elías Lamelas Fariña, D. César Marcelino López Freire, D. Adriano Marques de Magallanes, D. Alberto Martín de Hijas Díez, D. César José Mera Rodríguez, D. Diego Murillo Carrasco, D. Cesáreo Novoa Alcaraz, D. Pablo Padín Sánchez y D. Luciano Piñeiro Bermúdez, con el objeto de celebrar sesión ordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fe del acto el Oficial Mayor, D. Rogelio Nicieza de la Cerra, en funciones de Secretario General Interino, y está presente el Interventor de Fondos Provinciales, en funciones, D. Bernardo José Mosquera Souto. No asisten los Sres., Diputados D. José Castro Álvarez, D. José Manuel Gallego Lomba, D. Juan Francisco Martínez - Berrera Escribano, D. Javier Pedrido Fraiz y D. José Antonio Rueda Crespo. Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: 1.1889.- ACTAS ANTERIORES Sr. Presidente.- ¿Alguna observación? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Se aprueban por unanimidad. Se acuerda, por unanimidad, aprobar los borradores de las Actas de las anteriores sesiones, Extraordinaria del día 21, Ordinaria del 27 y Extraordinaria del 28, del pasado mes de mayo de 1987. ------ Folla: 0D9419596,0D9419597 2.1890.- PROPUESTA DE APLICACIÓN DE REMANENTES PRODUCIDOS POR BAJAS DE CONTRATACIÓN DE OBRAS DE LOS PLANES DE OBRAS Y SERVICIOS Y DE LA COMARCA DE ACCIÓN ESPECIAL EN LOS MUNICIPIOS DE: BARRO, RIBADUMIA, DOZÓN, SOUTOMAIOR, PORTAS, VALGA, VILABOA Y COTOBADE, A OTRAS QUE PROPONEN Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Se aprueba por unanimidad el punto número dos. El Ayuntamiento de Barro solicita la aplicación de la baja de contratación producid PUBLICO EN EL MUNICIPIO" Presupuesto 1.388.672 Estado (Planes Provinciales) 941.817 Ayuntamiento (Fondos propios) 446.855 TOTAL 1.388.672 c) Remanentes obra nº 312, aplicar a: "ADICIONAL INSTALACIONES DEPORTIVAS MONTE CASTRO" Presupuesto 290.372 Diputación (Fondos propios) 145.186 Ayuntamiento (Fondos propios) 145.186 TOTAL 290.372 el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Ribadumia en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Dozón solicita la aplicación de los remanentes producidos por baja de contratación de la obra nº 261 del Plan de la CAE -Zona Interior- 1977, a otra que propone en la forma siguiente: "ENLACE DEPÓSITOS TRAÍDA AGUA MUNICIPAL" Presupuesto 150.000 Estado (Planes Provinciales) 144.066 Ayuntamiento (Fondos propios) 5.934 TOTAL 150.000 el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Dozón, en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Soutomaior solicita la aplicación de los remanentes producidos por baja de contratación de las obras números 21 y 83 del POS/87, a otras dos nuevas que propone, en la forma siguiente: a) Remanentes obra nº 21: Estado (Planes Provinciales) 1.131.585 Ayuntamiento (Fondos propios) 121.153 TOTAL. 1.252.738 b) Remanentes obra nº 83: Estado (Planes Provinciales 930.705 Ayuntamiento (Fondos propios) 99.646 TOTAL 1.030.351 TOTAL REMANENTES (a + b): Estado (Planes Provinciales) 2.062.290 Ayuntamiento (Fondos propios) 220.799 TOTAL 2.283.089 Aplicar los indicados remanentes a las nuevas obras siguientes: "AMPLIACIÓN FASE 1 ACCESO CAPELA" Presupuesto 400.000 Aportación Estado (Planes Provinciales) 361.316 Aportación Ayuntamiento (Fondos - propios) 38.684 TOTAL 400.000 ====================================== "ACERAS R/ ROSALÍA DE CASTRO" Presupuesto 1.883.089 Aportación Estado (Planes Provinciales) 1.700.974 Aportación Ayuntamiento (F. propios) 182.115 TOTAL 1.883.089 ====================================== el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Soutomaior, en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Portas solicita la aplicación de remanentes producidos por bajas de contratación de las obras números 157 y 236 del POS/87, a otras nuevas que propone, en la forma siguiente: a) Remanentes obra nº 157: Estado (Planes Provinciales) 602.245 Ayuntamiento (Fondos propios) 171.930 TOTAL REMANENTES 774.175 ====================================== b) Remanentes obra nº 236: Estado (Planes Provinciales) 1.380.000 Ayuntamiento (Fondos propios) 330.000 TOTAL REMANENTES 1.710.000 ====================================== c) Obras que se propone para aprobación: PARQUE EN GODOS, FASE 1 Estado (Planes Provinciales) 790.000 Ayuntamiento (Fondos propios) 210.000 TOTAL PRESUPUESTO 1.000.000 ====================================== AMPLIACIÓN Y REFORMA ALUMBRADO PUBLICO, FASE 2 Estado (Planes Provinciales) 790.000 Ayuntamiento (Fondos propios) 210.000 TOTAL PRESUPUESTO 1.000.000 ====================================== ACONDICIONAMIENTO y MEJORA CAMINOS RURALES, FASE 2 Estado (Planes Provinciales) 402.245 Ayuntamiento (Fondos propios) 81.930 TOTAL PRESUPUESTO 484.175 ====================================== El Pleno de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Portas, en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Valga solicita la aplicación de los remanentes producidos por baja de contratación de la obra nº 96 del POS/87, a otras que propone en la forma siguiente: Remanentes obra nº 96: Estado (Planes Provinciales) 1.861.339 Ayuntamiento (Fondos propios) 1.623.661 TOTAL 3.485.000 ====================================== Obras que se propone aprobar: "ASFALTADO CCVV. DE Cº SENIN - LOURO A MONTE SENIN Y TRES MAS" Estado (Planes Provinciales) 614.215 Ayuntamiento (Fondos propios) 535.785 TOTAL PRESUPUESTO 1.150.000 "ASFALTADO CCVV. EN CARBALLA Y CINCO MAS -CORDEIRO-" Estado (Planes Provinciales) 1.247.124 Ayuntamiento (Fondos propios) 1.087.876 TOTAL PRESUPUESTO 2.335.000 el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Valga en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Vilaboa solicita la aplicación de los remanentes producidos por baja de contratación de la obra nº 184 del POS/87: "Acondicionamiento caminos rurales y p. públicos" a otra que propone, en la forma siguiente: Obra cuya aprobación propone: "ADICIONAL ACOND. CAMINOS RURALES Y P. PUBLICOS" Presupuesto 1.125.000 Estado (Planes Provinciales) 790.275 Ayuntamiento (Fondos propios) 334.725 TOTAL PRESUPUESTO 1.125.000 el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Vilaboa en la forma expuesta. El Ayuntamiento de Cotobade solicita la aplicación de los remanentes producidos por baja de contratación de la obra nº 13 del Plan de la CAE/87: "Presa en río Almofrei" a otra que propone, en la forma siguiente: Obra cuya aprobación propone: "OBRAS COMPLEMENTARIAS PRESA RÍO ALMOFREI" Presupuesto 35.000 Diputación (credilocal) 28.000 Ayuntamiento (Fondos propios) 7.000 TOTAL PRESUPUESTO 35.000 De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, se acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Cotobade en la forma expuesta. n /87: "Presa en rÌo Almofrei" a otra que propon/87:/87: "Presa en rÃo Almofrei" a otra que propone, en la forma siguiente: Obra cuya aprobaciÛn propone: "OBRAS COMPLEMENTARIAS P/87: "Presa en ržo Almofrei" a otra que propone, en la forma siguiente: Obra cuya aprobaci€n propone: "OBRAS COMPLEMENTARIAS PRESA RÕO ALMOFREI" Presupuesto 35.000 DiputaciÛn (credilocal) 28.000 Ayuntamiento (Fondos propios) 7.000 TOTAL PRESUPUESTO 35.000 De conformidad con el dictamen de la ComisiÛn Informativa de CooperaciÛn y Mancomunidades, se acuerda por unanimidad, acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Cotobade en la forma/87: "Presa en rûo Almofrei" a otra que /87:/87: "Presa en rÝo Almofrei" a otra que propone, en la forma siguiente: Obra cuya aprobaciÄn propone: "OBRAS COM/87: "Presa en r›o Almofrei" a otra que propone, en la forma siguiente: Obra cuya aprobaciƒn propone: "OBRAS COMPLEMENTARIAS PRESA R’O ALMOFREI" Presupuesto 35.000 Diputaci€n (credilocal) 28 ------ Folla: 0D9419598 3.1891.- PROPUESTA DE AUTORIZACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE BAIONA PARA EJECUTAR POR EL SISTEMA DE - ADMINISTRACIÓN - LA OBRA Nº 240 DEL POS/87: -PAVIMENTACIÓN ACERAS C/R. CAJAL Y AVDª. ELDUAYEN" Sr. Presidente.- ¿Alguna observación? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Con la abstención de los Sres. Abalo y del Grupo Socialista se aprueba el punto número tres. El Ayuntamiento de Baiona solicita se le autorice la ejecución por el sistema de "administración" de la obra nº 240 del POS/87 ------ Folla: 0D9419598 4.1892.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL ADICIONAL AL POS/87 PARA MUNICIPIOS DE MAS DE 20.000 HABITANTES Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Por la Dirección General de Análisis Económico Territorial, del Ministerio para las Administraciones Públicas se participa que la Comisión Permanente de la Comisión Nacional de Administración Local aprobó la distribución del concepto presupostario 22.05.762 de los Presupuestos Generales del Estado para 1987 para. subvencionar obras de equipamiento básico en Municipios mayores de 20.000 habitantes. A tenor de las solicitudes remitidas, notifica que la cantidad asignada es la de DOCE MILLONES CIENTO TREINTA Y CINCO MIL SESENTA Y DOS PESETAS (12.135..062) Y adjunta listado de las obras a incluir en el correspondiente Plan Adi- cional al de 1987. Dichas obras son las siguientes: 1.- "ALCANTARILLADO SIETE ESPADAS A MOGOR, FASES 2, 3 y 4. MARÍN": Presupuesto 10.548.239 Estado (Planes Provinciales) 2.812.863 Ayuntamiento 7.735.376 TOTAL 10.548.239 =========================================== 2.- "RED ALCANT. BARRIO CORNAZO - VILAGARCIA DE AROUSA" Presupuesto 34.958.248 Estado (Planes Provinciales) 9.322.199 Ayuntamiento 25.636.049 TOTAL 34.958.248 =========================================== el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por unanimidad, la aprobación del referido Adicional al POS/87 para Municipios de más de 20.000 habitantes, debiendo seguirse los trámites establecidos en el Art. 32 del Real Decreto Legislativo 781/1986 de, 18 de abril, así como la exposición al público para alegaciones y reclamaciones, considerándose definitivamente aprobado si transcurrido el plazo de exposición no se hubiese formulado ninguna. ------ Folla: 0D9419598,0D9419602 5.1893.- PROYECTO DE CONTRATO DE PRÉSTAMO CON EL BANCO DE CRÉDITO LOCAL DE ESPAÑA, PARA FINANCIAR EL CARROZAMIENTO DE CHASIS PARA AUTO BOMBAS FORESTALES Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Se da cuenta del Proyecto de Contrato de Préstamo a concertar con el Banco de Crédito Local de España, por un importe de CINCUENTA Y TRES MILLONES SETECIENTAS SESENTA PESETAS (53.760.000), 'para financiar el carrozado de 12 chasis para destinarlos a servicios de extinción de incendios, cuyo tipo de interés es del 11,50% anual, más las comisiones del 0,40% por servicios generales y el 1% por disponibilidad, siendo el período de amortización de 6 años, 1 de carencia y 5 de amortización. Los recursos afectados son el 50% de la participación extraordinaria en los Impuestos del Estado, compensatorio de los ingresos por canon de energía eléctrica y recargos provinciales sobre el Impuesto de Tráfico de Empresas e Impuestos Especiales. Se da cuenta asimismo de los informes de Secretaría General e Intervención de Fondos en lo que se refiere al convenio de Tesorería comprendido en la cláusula 10ª, en sentido favorable. el Pleno acuerda por unanimidad, aprobar el citado proyecto de contrato de préstamo con el Banco de Crédito Local de España, así como el convenio de Tesorería. PROYECTO DE CONTRATO DE PRÉSTAMO CON PREVIA APERTURA DE CRÉDITO ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA Y EL BANCO DE CRÉDITO LOCAL DE ESPAÑA, POR UN IMPORTE DE 53.760.000 PESETAS, SEGÚN EL CONTRATO TIPO APROBADO POR OR- DEN DE FECHA 12 DE AGOSTO DE 1945 (BO. DEL ESTADO DEL 4), DEBIDAMENTE ADAPTADO A LA LEGISLACIÓN Y DISPOSICIONES POSTERIORES. CLÁUSULAS: PRIMERA.- El Banco de Crédito Local de España abre un crédito a la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, por un importe de 53.760.000 pesetas, con destino a carrozado de chasis de 12 camiones para auto bombas forestales (CONVENIO PROTECCIÓN CIVIL). Las disposiciones de fondos con cargo a dicho crédito se llevarán a cabo de conformidad con el calendario establecido por la Corporación y detallado en el documento de formalización del referido crédito. SEGUNDA.- Para el desarrollo de esta operación, se procederá primeramente a la apertura de una cuenta denominada "Cuenta General de Crédito". En esta cuenta se irán adeudando las cantidades que el Banco desembolse para los fines y según el calendario cita- dos en la estipulación anterior, incluidos los gastos de escritura pública que se originen por el concierto de esta operación, intereses y comisión, en su caso. TERCERA.- Dentro del límite fijado en las cláusulas anteriores, la "Cuenta General de Crédito" registrará los anticipos que el Banco haga a la Corporación contratante a cuenta del Presupuesto base de la operación, hasta que se fije la deuda definitiva y se proceda a su consolidación. El interés que devengarán los saldos deudores de esta cuenta será del 11,50 por 100 anual, salvo lo dispuesto en el párrafo siguiente. En el caso de que la Superioridad dispusiera o autorizara la modificación del tipo de interés, el Banco cargará intereses a razón del nuevo tipo, previa notificación a la Corporación con tres meses de anticipación; sobre el particular se estará a lo establecido en los párrafos tercero y cuarto de la cláusula sexta. La liquidación de intereses sobre los saldos deudores de la cuenta se efectuará al final de cada trimestre natural, en cuya fecha se considerarán vencidos para su reembolso inmediato. La liquidación será notificada a la Corporación, para su comprobación y demás efectos. El primer vencimiento para intereses será el del día final del trimestre natural en que se formalice este contrato, si bien teniendo en cuenta el calendario de disposición citado en la cláusula primera. El crédito concedido devengará las siguientes comisiones: a) El 0,40 por 100 anual, por servicios generales, aplicable sobre el mayor saldo dispuesto y, en su caso, sobre el saldo deudor por amortización e intereses vencidos que pueda producirse. b) El 1 por 100 anual, por disponibilidad, sobre la cantidades no dispuestas del crédito formalizado según e calendario de disposición citado en la cláusula primera. El saldo de la "Cuenta General de Crédito", constituirá, en todo caso, un crédito líquido a favor del Banco, exigible en los términos de este contrato. CUARTA.- Las peticiones de fondos con cargo a la "Cuenta General de Crédito" abierta por el Banco se comunicarán por medio de oficios suscritos por el Sr. Presidente, con la toma de razón de los Sres. Interventor y Depositario, debiendo acompañarse los justificantes pertinentes. La Corporación contratante facilitará la gestión comprobatoria que el Banco estime conveniente realizar para cerciorarse de que la inversión de los fondos enviados se efectúa con sujeción a lo previsto en este contrato, en relación con el Presupuesto base de la operación. QUINTA.- Transcurrido el plazo de 1 año, a partir del primer vencimiento trimestral inmediato a la fecha en que se formalice el contrato, el importe del crédito constituirá la deuda consolidada de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra a favor del Banco de Crédito Local de España, salvo que se procediera por la Corporación a su reembolso inmediato en todo o en parte. El importe habrá de amortizarse en el plazo de 5 años, con descapitalización trimestral, a contar del cierre de la "Cuenta General de Crédito", con arreglo al cuadro de amortización, que será confeccionado al efecto, mediante cuotas trimestrales iguales, comprensivas de intereses, comisiones y amortización, que habrán de hacerse efectivas en el domicilio del Banco, al vencimiento de cada trimestre y contra recibo o justificante. El Banco de Crédito Local de España confeccionará el cuadro de amortización, según las cláusulas de este contrato y con arreglo al tipo de interés del 11,50 por 100 anual o el que correspondiera en el caso de que se modificara de acuerdo con lo previsto en la cláusula sexta. Consolidada la deuda, la Corporación satisfará, en su integridad, la cuota financiera comprensiva de intereses, comisión y amortización, bonificando el Banco en un 1 por 100 anual el interés correspondiente a la suma pendiente de disponer. El saldo pendiente de disponer transcurrido el plazo de dos años desde la consolidación de la deuda se destinará a amortización anticipada del crédito. SEXTA.- En la fecha en que la operación debe regularizarse por la Corporación, mediante reembolso a metálico o consolidación de la deuda, según el párrafo primero de la cláusula quinta, el Banco notificará a la Corporación para que proceda en consecuencia, efectuando la pertinente liquidación y acompañando el cuadro de amortización correspondiente. El interés del cuadro será, en todo caso, el establecido en el párrafo segundo de la cláusula tercera, salvo lo previsto en el párrafo tercero de la misma cláusula. Cuando resultare distinto al 11,50 por 100, la Corporación podrá, en caso de disconformidad, reembolsar seguidamente al Banco el importe que le adeude, dentro del plazo de tres meses, sin devengo alguno por amortización anticipada. Transcurrido dicho plazo sin que se efectúe el reembolso, dará comienzo la amortización, con sujeción al citado cuadro. Toda variación en más o en menos del tipo de interés, tanto sobre los saldos deudores de la "Cuenta General de Crédito", como del cuadro de amortización, respecto del 11,50 por 100 estipulado, será acordada por el Consejo de Administración del Banco y autorizada de conformidad con lo establecido en el artículo 5º de la Ley 13/1.971, de 19 de junio, sobre Organización y Régimen del Crédito Oficial. Cuando la tasa de interés sobre los saldos de la "Cuenta General de Crédito" se elevara o redujera en un medio por ciento, o más, sobre el tipo base del 11,50 por 100, fijado en las estipulaciones tercera y quinta, podrá la Corporación contratante, si no estuviera conforme con la modificación, renunciar a la parte no utilizada del crédito o aplazar su disposición; y también reembolsar el importe que adeude al Banco, con preaviso de tres meses, sin devengo alguno por amortización anticipada. La petición de reembolso se formulará dentro del plazo de un mes, contado desde la fecha en que sea notificada .a la Corporación la indicada modificación; caso contrario, se entenderá convenida la amortización mediante anualidades iguales, siguiendo en es- te caso las normas de los párrafos primero y segundo de esta cláusula. SÉPTIMA.- La Corporación podrá anticipar, total o parcialmente, la amortización del préstamo objeto de este contrato. OCTAVA.- El Banco de Crédito Local de España es considerado acreedor preferente de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra por razón del préstamo, sus intereses, comisión, gastos y cuanto le sea debido y en garantía de su reintegro, afecta y grava de un modo especial los ingresos que produzcan los recursos siguientes: 50 por 100 de la Participación Extraordinaria en los impuestos del Estado, compensatoria de los ingresos por canon de energía eléctrica y recargos provinciales sobre el Impuesto de Tráfico de Empresas e Impuestos Especiales. Dicho recurso se halla asimismo afectado en garantía de las operaciones pendientes de amortización, formalizadas con el Banco. Con referencia a estos ingresos, la representación de la Corporación declara que se hallan libres de toda carga o gravamen, a excepción de las ya indicadas, constituyendo una garantía de carácter preferente en favor del Banco, procediéndose en cuanto a los recursos citados y a los demás que pudieran afectarse, en la forma que se prevé en la cláusula décima. El poder otorgado por la Corporación contratante a favor del Banco de Crédito Local de España con fecha 20 de mayo de 1986, ante el Notario de Pontevedra, D. Manuel Julio Reigada Montoto, para percibir directamente las cantidades que sean liquidadas por la Administración Central (órgano central o periférico), autónoma o provincial, procedentes del recurso mencionado será de plena aplicación a este contrato hasta que se cancelen las obligaciones derivadas del mismo. NOVENA.- En caso de insuficiencia comprobada del importe de las garantías especialmente mencionadas en la cláusula anterior, quedarán ampliadas y, en su caso, sustituidas con aquéllas otras que indique el Banco, en cuantía suficiente para que quede asegurado el importe de la anualidad y un 10 por 100 más. DÉCIMA.- Los recursos especialmente afectados en garantía del cumplimiento de las obligaciones contraídas por la Corporación en el presente contrato, serán considerados, en todo caso como depósito hasta cancelar la deuda con el Banco de Crédito Local de España, no pudiendo destinarlos a otras atenciones mientras no esté al corriente en el pago de sus vencimientos. La Corporación contratante cumplirá lo anterior adaptándose a las normas contenidas en el convenio de Tesorería que figura como anejo al contrato formalizado en 18 de enero de 1985, cuyo convenio se considera como parte integrante de este contrato, con la modificación de que el recurso que se cita en la cláusula segunda del mencionado convenio será el que se indica en la cláusula octava del presente contrato. UNDÉCIMA.- En caso de reincidencia en el incumplimiento de las obligaciones de pago, el Banco de Crédito Local de España podrá declarar vencidos todos los plazos y hacer efectivo cuanto se le adeude, procediéndose contra todos o cualquiera de los recursos mencionados en las cláusulas octava y novena. En este caso, el Banco hará una liquidación de las cantidades ingresadas y deducidos los gastos ocasionados y los premios de cobranza, se resarcirá de la parte o partes vencidas de la anualidad o anualidades y entregará el sobrante a la Corporación. DUODÉCIMA.- El Banco tendrá en todo momento la facultad de comprobar la realidad de la inversión del préstamo en la finalidad a que se destina. Si advirtiese que se da distinta aplicación a la cantidad prestada, o que dicha aplicación se hace en forma diferente de la necesariamente prevista con arreglo a la legislación vigente, el Banco podrá rescindir el contrato por sí mismo, sin necesidad de resolución judicial, siendo a cargo de la Corporación los daños y perjuicios, gastos y costas. No obstante, en caso de incumplimiento, el Banco requerirá previamente a la Corporación para que dé al importe del préstamo la aplicación pactada, y al no ser atendido este requerimiento, cumplirá las formalidades establecidas en la cláusula undécima, antes de proceder a la rescisión del contrato. DÉCIMO TERCERA.- Este contrato de préstamo, acreditativo de la obligación de pago, tendrá carácter ejecutivo, pudiendo el Banco, en caso de incumplimiento, hacer efectivas todas las obligaciones que contiene y se deriven del mismo, por el procedimiento de apremio administrativo establecido para los impuestos del Estado, el cuál procedimiento se ajustará a lo previsto en la RO. de 14 de enero de 1930. DÉCIMO CUARTA.- Durante todo el tiempo de vigencia del contrato la Corporación se obliga a remitir al Banco, en los primeros cinco días de cada mes, una certificación librada por el Interventor de Fondos, con el Visto Bueno del Sr. Presidente, acreditativa de lo que hayan producido durante el mes anterior cada uno de los recursos especialmente afectos al pago como garantía del préstamo. Asimismo deberá remitir anualmente certificación, en su parte bastante, del Presupuesto ordinario y de su cuenta de liquidación, cuyos datos se remitirán con la extensión precisa para poder apreciar la cuantía de dicho Presupuesto, de la anualidad consignada para cumplir las obligaciones de este contrato y de los ingresos efectivos durante el ejercicio a que la liquidación se refiera, en total y singular- mente, de los recursos afectados en garantía especial y de los conceptos más importantes. DÉCIMO QUINTA.- La Corporación deudora queda obligada a comunicar al Banco todos los acuerdos que afecten en cualquier modo a las estipulaciones de este contrato y, especialmente, a los recursos dados en garantía, que figuran en el Presupuesto de ingresos, así como a la consignación para pagar al Banco la anualidad prevista en la cláusula quinta, que figurará en el Presupuesto de gastos, a fin de que pueda recurrir legalmente contra los que estime le perjudiquen. Dichos acuerdos no serán ejecutivos hasta que adquieran firmeza, por no haber interpuesto el Banco recurso alguno contra los mismos, o haber sido desestimados los que interponga por resolución firme, dictada en última instancia. DÉCIMO SEXTA.- Serán a cargo de la Corporación las contribuciones e impuestos que graven o puedan gravar el presente contrato de préstamo, sus intereses y amortización, pues el Banco ha de percibir íntegramente, en todos los casos las cantidades líquidas que se fijen en el cuadro de amortización, o los intereses intercalarios, en su caso o de demora, que constan en las cláusulas de este contrato. Serán también a cargo de la Corporación todos los demás gastos ocasionados por el otorgamiento del presente contrato. DÉCIMO SÉPTIMA.- En lo no previsto en el presente contrato, se estará a lo dispuesto en la ley 13/1971, de 19 de junio, sobre Organización y Régimen del Crédito Oficial y en los Estatutos del Banco, protocolizados en escritura pública de 7 de febrero de 1972, inscrita en el Registro Mercantil de la provincia de Madrid al tomo 2.817 general, 2.140 de la Sección 32 del Libro de Sociedades, folio 1º, hoja número 19.327, inscripción 1ª. DÉCIMO OCTAVA.- Los Jueces y Tribunales competentes para entender en cuantas cuestiones surjan a consecuencia de la interpretación de este contrato, serán los de Madrid. ADICIONAL.- La demora en el pago a sus respectivos vencimientos de las cantidades que por intereses, comisión y, en su caso, amortización, haya de satisfacer la Corporación, devengarán por dicho concepto de demora el mismo tipo de interés que el crédito de que se trata, o sea, el del 11,50 por 100 anual, más una comisión del 3,50 por 100 por la mora hasta 12 meses y del 5 por 100 por la mora de 12 meses en adelante. ------ Folla: 0D9419602 6.1894.- ALTAS Y BAJAS DEL INVENTARIO DE BIENES, REFERIDAS AL 31-12-86 Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Personal, el Pleno acuerda por unanimidad, aprobar la relación de variaciones que se han producido en el Inventario de Bienes de la Excma. Diputación Provincial durante el año 1986, cuyo resultado es el siguiente: Inventario en 31-12-1985: 3.938.856.351 Altas en Ejercicio de 1986: 145.532.311 4.084.388.662 Bajas en Ejercicio de 1986: 25.350.801 TOTAL INVENTARIO EN 31-12-1986: 4.059.037.861 ------ Folla: 0D9419602 7.1895.- RESOLUCIÓN DEL CONCURSO PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNA MONITORIZACIÓN DE 9 CAMAS EN LA UCI DEL HOSPITAL PROVINCIAL Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Personal acuerda por unanimidad, resolver el concurso convocado por esta Diputación para la monitorización de la UCI. del Hospital Provincial, que fue anunciado en los Boletines Oficiales de la provincia y del Estado, de 23 de marzo y 4 de abril respectivamente, y de conformidad con la propuesta del Director del Centro y de la Sección de Contratación, se acuerda adjudicar a la empresa Carlos Shatzman, abarcando la oferta base y los complementos 4, 5, 6 y 7, en el precio de VEINTINUEVE MILLONES CIENTO SIETE MIL SETECIENTAS PESETAS (29.107.700). La firma adjudicataria, de conformidad con lo establecido en la base 8ª del pliego de condiciones, deberá constituir, en la Depositaría de Fondos Provinciales, fianza definitiva por importe de UN MILLÓN CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTAS OCHO PESETAS (1.164.308), equivalentes al 4% del precio de adjudicación. ------ Folla: 0D9419602 8.1896.- ANULACIÓN DE SUBVENCIÓN DE LA DEPURADORA PARA AGUAS FECALES EN A CAEIRA (POIO) Esta Presidencia retira del Orden del Día el punto ocho que se refería a la anulación de subvención de una obra del Ayuntamiento de Poio. ------ Folla: 0D9419602 9.1897.- ANULACIÓN DE SUBVENCIÓN DE RECOGIDA Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN O GROVE, 1ª, FASE Esta Presidencia retira del Orden del Día el punto nueve que se refería a la anulación de subvención de una obra del Ayuntamiento de O Grove. ------ Folla: 0D9419602,0D9419603 10.1898.- AGRADECIMIENTO AL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO GA LLEGO Y CONSELLEIRO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y OBRAS PUBLICAS, POR LA INCLUSIÓN EN LA LEY DEL PLAN ESPECIAL DE PUERTOS DE LOS DE SANXENXO, PORTONOVO, BAIONA Y PANXÓN Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Adelante Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Vou a votar en contra porque en absoluto lle estou agradecido nin ó Presidente nin ó Conselleiro de Ordenación do Territorio da Xunta de Galicia. Nada máis. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Abalo. Sr. Novoa. Sr. Novoa Alcaraz.- Si, solamente para matizar que el agradecimiento al Presidente del Parlamento es para que él lo haga extensivo a todos los parlamentarios miembros de la Comisión que informaron favorablemente la Ley. Sr. Presidente.- Muchas gracias por la aclaración que creo que es pertinente, puesto que así queda mucho más claro el alcance del agradecimiento. Muchas gracias. ¿Alguna otra intervención? ¿Algún voto en contra? El del Sr. Abalo. ¿Alguna abstención? Grupo Socialista. El resto votamos a favor. El Pleno de la Corporación acuerda por mayoría de catorce votos a favor de los Diputados del Grupo Popular, del PNG. Y de CG., el voto en contra del Diputado del BNG., Sr. Abalo, y con la abstención de los seis Diputa- dos presentes del PSOE. transmitir al Excmo. Sr. Presidente del Parlamento de Galicia, así como al Excmo. Sr. Conselleiro de Ordenación del Territorio y Obras Públicas de la Xunta de Galicia su agradecimiento por la inclusión en la Ley del Plan Especial de Puertos de la Comunidad Autónoma de Galicia de los puertos de O Grove, Sanxenxo y Baiona como de interés general, así como del puerto de Panxón como complementario o de refugio, atendiendo así a las Mociones aprobadas por esta Corporación en sesión de 2 de octubre de 1986. Este agradecimiento, a petición del Diputado D. Cesáreo Novoa Alcaraz, se hace extensivo a todos los Parlamentarios miembros de la Comisión que informaron favorablemente dicha Ley. ------ Folla: 0D9419603 11.1899.- RATIFICACIÓN DE ACUERDO DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DEL 25 DE MAYO PASADO, POR EL QUE SE DESIGNA MIEMBRO HONORÍFICO DE PATRONATO DE FORMACIÓN PROFESIONAL "PRÍNCIPE FELIPE" Y DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CENTRO DE VACACIONES DE A LANZADA, A D. JOSÉ COVELO NEIRA Sr. Presidente.- Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, es costumbre en esta Diputación, desde hace cuatro años que estamos nosotros aquí, que a cada funcionario jubilado se le nombre honoríficamente para algún puesto, cargo honorífico de algún Patronato o de algún asunto parecido. Nosotros estamos personalmente y colectivamente en contra del nombramiento de este funcionario para ningún cargo honorífico de esta Diputación, pero además desde el punto de vista de representación política como no participamos en la Comisión de Gobierno de esta Diputación no podemos aprobar esta ratificación de un acuerdo de ustedes. Sr. Presidente.- Muy bien, muchas gracias Sr. Lamelas. ¿Alguna otra intervención? Sin más pasamos a votar. ¿Votos en contra? Grupo Socialista y el Sr. Abalo. ¿Abstenciones? El PNG. Se hace constar que al inicarse el debate de este asunto llega el Diputado D. José Cuiña Crespo, que ocupa su escaño en el Salón. el Pleno acuerda por mayoría de trece votos a favor del Grupo Popular y de CG., siete votos en contra del Grupo Socialista y del BNG. y con la abstención de los dos Diputados del PNG., ratificar el acuerdo de la Comisión de Gobierno del 25 de mayo próximo pasado por el que se aprueba Moción que a la Corporación Provincial presentan los Diputados - Delegados de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" y del Centro de Vacaciones de La Lanzada, Sres. Murillo Carrasco y Sr. Bea Gondar respectivamente, en el sentido de designar miembro del Patronato de Formación Profesional "Príncipe Felipe" y de la Junta de Gobierno del Centro de Vacaciones de A Lanzada, a D. José Covelo Neira, reciente- mente jubilado del puesto de trabajo de Administrador de ambos Centros, todo ello con carácter meramente honorífico sin derecho a percibo de retribución o indemnización económica alguna. ------ Folla: 0D9419603,0D9419604 12.1900.- RECTIFICACIÓN ACUERDO POR ERROR MATERIAL DEL Pleno DE 27 DE MAYO PASADO, PADECIDO EN ACUERDO Nº 9.1866 SOBRE CONCESIÓN DE AYUDAS A MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA PARA INSTALACIONES DEPORTIVAS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? El Sr. Abalo se abstiene, el resto votamos a favor. Advertido error material en el Acuerdo Plenario de fecha 27 de mayo del año actual, sobre concesión de Ayudas a Municipios de la provincia para Instalaciones Deportivas, se aclara el mismo en el sentido de incluir al Ayuntamiento de Creciente con la obra "Pista Polideportiva Filgueira" con presupuesto de TRES MILLONES DE PESETAS (3.000.000), y subvención de NOVECIENTAS MIL PESETAS (900.000), y variar la obra del Ayuntamiento de Mos por la de "Cierre Pistas San Rafael y dos más" con presupuesto. de TRES MILLONES SETECIENTAS OCHENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTAS SEIS PESETAS (3.784.806), y subvención de UN MILLÓN CIENTO TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTAS CUARENTA Y DOS PESETAS (1.135.442), anulando la denominada "Campo de Fútbol de Buenos Aires" que figuraba en el mismo, por lo que en consecuencia, el presupuesto total de todas las obras es de NOVENTA Y SEIS MILLONES QUINIENTAS TREINTA Y DOS MIL NOVECIENTAS CINCUENTA Y OCHO PESETAS (96.532.958) y las subvenciones de VEINTINUEVE MILLONES CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTAS TREINTA Y SEIS PESETAS (29.045.336). La presente rectificación se aprueba por mayoría de veintiún votos, con la única abstención del Diputado Sr. Abalo Costa. ------ Folla: 0D9419604 13.1901.- RECURSO DE REPOSICIÓN INTERPUESTO POR EL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PUBLICAS, CONTRA CONVOCATORIA APROBADA PARA PROVISTAR LA PLAZA DE INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PUBLICAS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? El Grupo Socialista y el Sr. Abalo. Los demás votamos a favor del informe técnico. Visto el recurso de reposición deducido por D. Carlos García Cuesta, en representación del Ilustre Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, contra Convocatoria y Bases del concurso aprobado por la Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el 26 de febrero de 1987, y publicado íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra, nº 63 de 17 de marzo de 1987, recurso que se interpone, mediante correo certificado, el día 7 de abril próximo pasado y Resultando que, el recurrente interesa se opte por el sistema de oposición libre y se modifique el baremo de méritos del concurso en la forma que él analiza, en base a la argumentación que recoge en el escrito de recurso. Resultando que, el Sr. Ingeniero-Jefe del Servicio de Vías y Obras Provinciales, mantiene la tesis de que el sistema de concurso, y el procedimiento de calificación, debe mantenerse por estimar que es el más idóneo para los servicios de la plaza que se trata de provistar. Considerando que, el recurso de reposición se ha planteado dentro del plazo de un mes que determina el Art. 52 de la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso - Administrativo y concordante s de la Ley de Procedimiento Administrativo; y que está deducido por persona con legitimación para ello. Por sentado lo anterior, y en cuanto a la cuestión de fondo, se considera que, quien está facultada para elegir el sistema de selección es la propia Administración Local, es la propia Diputación de Pontevedra, no el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, corno se pretende por éste, y así lo determina el Art. 171 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril en su apartado 22, al matizar que el ingreso se efectuará según el sistema que acuerde la Corporación Provincial, de entre los que menciona tal precepto; esto es, la oposición, bien concurso - oposición o bien concurso, y no cabe la menor duda de que para los Técnicos de Administración Especial, y concretamente, para este caso, para elegir funcionario de carrera que lleve a cabo las actividades del puesto de trabajo de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, y en el Servicio de Vías y Obras Provinciales, en donde está adscrito tal puesto, el sistema elegido mantiene la Corporación que es el más procedente, en aras a procurar la elección del Técnico más eficaz. Considerando, por otra parte, que el hecho que en las Bases del concurso se faculte al Tribunal para que, discrecionalmente, pueda formular preguntas a los aspirantes, bien oralmente, bien por escrito, "sobre temas relacionados con las funciones a desempeñar.", de un lado, no desvirtúa en nada el sistema de concurso, que es el que prima aquí, el que tiene primacía, y solamente se utilizará la fórmula de las preguntas para el caso que el Tribunal lo estime necesario en aras a desvanecer cualquier empate al baremar o cualquier duda que, con relación al opositor, surja de los méritos de los apartados A) y B). Pero todo aparece reglado en las propias Bases, y el baremo recoge la forma de puntuar, que conoce de antemano el aspirante. Por todo lo expuesto, no procede acceder a cuanto peticiona el recurrente, cuyo recurso de reposición se desestima en todos sus términos, debiendo procederse con urgencia a los trámites de la Convocatoria para contar en el plazo más inmediato con Técnico de Grado Medio, con Ingeniero Técnico de Obras Públicas, a fin de que los proyectos y planes aprobados por la Corporación no se vean paralizados por falta de personal técnico. El presente acuerdo se adopta por mayoría de quince votos favorables del Grupo Popular, PNG. y CG. y con las siete abstenciones del Grupo Socialista y del BNG. ------ Folla: 0D9419604,0D9419605 14.1902.- ESCRITO DE Dª. Mª DEL CARMEN LORENZO LUSQUILOS, EMPLEADA LABORAL ADSCRITA A LA FINCA DE SOUTOMAIOR, QUE INTERESA COMPENSACIÓN DE CUOTAS POR ELLA SATISFECHAS A LA SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Visto el escrito presentado por Dª. Me del Carmen Lorenzo Lusquiños, contratada laboral, que interesa el reintegro de CIENTO DIECINUEVE MIL CIENTO SETENTA Y DOS PESETAS (119.172) que importan las cuotas por ella satisfechas íntegramente al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, y contraídas a los años 1983 a 1985, ambos inclusive, pues como contratada por esta Diputación siguió el mismo procedimiento y sistema que tenía convenido cuando sus antiguos propietarios de la Finca y Castillo de Soutomaior, esto es, en satisfacer la cuota íntegra a la citada entidad de previsión. Considerando que están justificados los pagos por ella satisfechos en tal condición, y siendo de equidad el atender a lo peticionado, al menos, en la parte proporcional que pueda corresponder al productor y a la empresa; la Excma. Corporación Provincial acuerda por unanimidad aprobar el gasto de OCHENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTAS SETENTA Y NUEVE PESETAS (89.379), Y "reconocer crédito por dicha suma", a favor de Dª. Mª del Carmen Lorenzo Lusquiños, atendiendo así, en parte, a la petición por ella hecha, y por conceptos y años de que queda hecho mérito, dando traslado de este acuerdo a la Intervención de Fondos para que el citado crédito se tenga en cuenta en el primer expediente de modificación de créditos que se tramite y, una vez firme el expediente, se proceda al abono de dicha cantidad a la interesada. ------ Folla: 0D9419605 15.1903.- CONVOCATORIA PARA CUBRIR CON FUNCIONARIOS DE CARRERA, DOS PLAZAS DE ATS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Se presta aprobación por unanimidad a la Convocatoria, Bases y Programa, para provistar con funcionarios de carrera, 2 plazas de ATS, incluidas en la "Oferta de empleo público para 1987", y correspondientes a la Plantilla de Funcionarios de esta Excma. Diputación Provincial. Las citadas plazas están integradas en el Grupo B) del Art. 25 de la Ley 30/84, de 2 de agosto, clasificadas en la Escala de Administración Especial, Subescala de Técnicos de Administración Especial, clase Técnicos de Grado Medio, concepto ATS o Diplomados en Enfermería, de referencia al índice de proporcionalidad 8, coeficiente 3,6. Una de las citadas plazas se proveerá por el sistema de acceso libre y la segunda, por promoción interna conforme con el Art. 22.1) de la Ley 30/84, de 2 de agosto, como se recoge en la Convocatoria. Se le dará a ésta la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 0D9419605 16.1904.- COMUNICACIONES Sr. Presidente.- Comunicaciones. Sr. Secretario por favor. Sr. Secretario.- Si, dar cuenta del telegrama que envió el Sr. Presidente de la Diputación a la Casa de Su Majestad el Rey, felicitando a SM. el Rey D. Juan Carlos por. su onomástica el pasado día 24. E igualmente, dar cuenta también del telegrama enviado al Presidente de la Xunta de Galicia, Excmo. Sr. D. Gerardo Fernández Albor por el falle- cimiento de su madre en el día de ayer. Sr. Presidente.- Muy bien. ------ Folla: 0D9419605,0D9419607 17.1905.- RUEGOS Y PREGUNTAS Sr. Presidente.- Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Que da onomástica esa que eu no me identifico en absoluto con esa felicitación. Simplemente deixar constancia, non. Sr. Presidente.- Constará en Acta. Sr. Abalo Costa.- Moi ben. Sr. presidente.- Gracias. ¿Alguna intervención? Bueno, yo querría entonces cerrar este Pleno, último de los Ordinarios que se deben de celebrar en la actual legislatura, agradeciendo una vez más la colaboración que todos los Diputados han prestado a esta presidencia en el desempeño de sus funciones y felicitándome del alto ejemplo democrático que en todo momento se ha dado. Como me gustaría cerrar este Pleno personalmente y veo que hay Sres. Diputados que piden la palabra, yo se la voy a ceder con mucho gusto para luego cerrar el Pleno, si les parece. Sr. Juncal. Sr. Juncal Currás.- Muchas gracias Sr. Presidente. Precisamente por ser el último Pleno y quizá por acceder en la recta final de esta legislatura a ocupar este escaño, que accidentalmente llego a ocupar, creo que es obligado decir unas palabras de agradecimiento, fundamentalmente por la enseñanza que a mi se me ha dado de comportamiento, de incluso una oposición que se ha visto realmente constructiva, una oposición moderada y una oposición que ha estado al nivel que las circunstancias de esta Diputación han exigido. A todos los compañeros, incluso desde mi toma de posesión, en donde situaciones pintorescas han sido revestidas de ciertos augurios pero en realidad se han ido cristalizando en una realidad permanente, para que esto haya cristalizado en una colaboración de todos los Grupos de esta Corporación, tengo que agradecer a los representantes de todos los Grupos, digo, la enseñanza que he recibido, porque no cabe la menor duda que ha elevado enormemente el nivel del conocimiento democrático que se ha llevado aquí desde el primer día. Muchas gracias, Sr. Presidente. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Juncal. Sr. López Freire tiene la palabra. Sr. López Freire.- Sr. Presidente era para hacer un ruego a la Corporación Provincial de manifestar en Acta el pesar por el grave atentado terrorista cometido en Barcelona, y que este acuerdo, en caso de que se tomase, se transmitiera a la Diputación de Barcelona y a los demás organismos de aquella Provincia. Sr. Presidente.- Pues atendiendo a la solicitud del Sr. López Freire yo rogaría que si hay algún voto en contra o alguna abstención se manifieste, en caso contrario creo que lo aceptamos todos y así lo asumimos por unanimidad. Así constará, Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Gracias. Sr. Presidente.- ¿Alguna otra intervención? Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Si, bueno, a mín ainda que non me gustan nada este tipo así de paripés, de discursos de pecha e tal, bueno, polo menos penso xa que quede constancia, bueno, a miña denuncia particular e política do que sempre denunciamos que representan as Deputacións para o noso país, para nosa nación, para Galicia en definitiva, e que verdadeiramente aquí non se deron pasos que eu entendo que serían fundamentais de cara a superar as Deputacións, en definitiva chegar a súa desaparición definitiva, precisamente na vía de conquerir a soberanía nacional do noso país, e bueno, nin tan siquera aquí se aclararon notas de normalidade como que por exemplo o emprego do noso idioma estivera normalizado en absoluto, vamos, entón a mín me parece que esto é sumamente grave, grave precisamente porque ademáis todo esto se da nun marco donde se ve claramente como as forzas máis racionarias do estado español pretenden ilegalizar e perseguir a todos aqueles que non están dacordo cos proxectos que eles defenden, como o Fondo Monetario Internacional, OTAN, Mercado Común Europeo ou, en definitiva, negar a soberanía dos pobos e continuar coa explotación dos traballadores. Entonces bueno, xa que aquí nos tratamos un pouco de quitar un discurso, que quede claro que o pronunciamento da política que defendo vai a seguir encamiñada a conquerir a autodeterminación e independencia de Galicia, nada máis. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Abalo. Sr. Díaz. Sr. Díaz González.- Yo, Sr. Presidente, quiero agradecer a todos los Diputados la colaboración que han hecho por el Monte Santa Tecla y por A Guarda, y principalmente el amigo Abalo, que ha votado si a todas las peticiones del amigo Ligero, lo quiero felicitar por eso. Y también le quiero decir al Sr. Lamelas, como portavoz, que sigue mandando Alianza Popular, no como él ha dicho en un Pleno, que los próximos serían ellos quien mandaran. Sr. Lamelas, usted ha perdido un escaño y nosotros lo hemos ganado, y riada más, muchas gracias a todos. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Díaz. Adelante Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Hombre, pues yo quiero darle mis felicidades y las de mi grupo al Sr. Ligero por ese éxito que ha obtenido, nada más. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lamelas. Sr. Marques de Magallanes. Sr. Marques de Magallanes.- Yo simplemente dos palabras para decir que desde el Congreso Español estoy a disposición de todos. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Marques. Bueno, y yo creo que, como aún nos queda el día de aprobación de Actas, en el que después de aprobar esa Acta yo si que rogaría a cada uno y todos los grupos, no que se traiga preparado un discurso, pero que digan unas palabritas que siempre nos vendrán a todos bien, que serán formativas. Digo que únicamente quiero ya acabar este Pleno de hoy dando las gracias, en primer lugar a los funcionarios de esta casa, que una vez más creo que estamos todos de acuerdo, hemos de celebrar tenerlos con nosotros por su alto espíritu, su alta capacitación y sobre todo su gran comprensión y cariño para todos los políticos que aquí hemos estado trabajando durante cuatro años. Dar las gracias. a todos mis compañeros, como decía antes, por la ayuda prestada a esta presidencia y por el bien hacer y su bien demostrada democracia, y felicitarme y felicitarnos todos porque esta legislatura haya acabado dentro de los cauces democráticos, y esperar que en el futuro estos Plenos se sigan celebrando con el mismo orden, con la misma altura de miras y con el mismo deseo de beneficiar a la provincia de Pontevedra. Muchas gracias. y no habiendo más asuntos que tratar por el Sr. Presidente, siendo las dieciocho horas y veinticinco minutos del expresado día, se da por terminada la sesión y de ella se extiende la presente Acta, que firmarán los asistentes conmigo el Secretario que certifico. Cúmplanse los precedentes acuerdos. ------

Área de documentación

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición