Fondos
1987-09-02_Extraordinaria. Acta de sesión 1987/09/02_Extraordinaria
Acta de sesión 1987/09/02_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.082/5.1987-09-02_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1987/09/02_Extraordinaria
Data(s) 1987-09-02 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 0D9419622 De la sesión extraordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 2 de septiembre de 1987 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las trece horas, y diez minutos del día dos de septiembre de mil novecientos ochenta y siete, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. José Cuiña Crespo, se reunieron los Sres. Diputados D. Adolfo Abalo Ríos, D. José Manuel Barros González, D. José Castro Álvarez, D. Francisco Javier Cobián Salgado, D. Manuel Ramón Conde Romero, D. Manuel Costa Casares, D. Jesús Manuel Costas Abreu, D. Manuel Díaz González, D. Avelino Fernández Alonso, Dª. Elvira Fernández Díaz, D. Fernando Garrido Valenzuela, D. Emilio González Iglesias, D. Sebastián Juncal Currás, D. Emiliano Lage Rodríguez, D. José Manuel Losada Millán, D. Carlos Mantilla Rodríguez, D. Juan Francisco Martínez-Herrera Escribano, D. César José Mera Rodríguez, D. Diego Murillo Carrasco, D. Antonio Nieto Figueroa, D. Jorge Parada Mejuto, D. Lois Pena Vieitez, D. José Manuel Pérez Alarcón, D. Antonio Pillado Montero, D. Modesto Valverde Soto, y D. Gilberto Benito Vila Salgueiro, con el objeto de celebrar sesión extraordinaria de la Diputación en Pleno, en primera convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fe del acto el Oficial Mayor, D. Rogelio Nicieza de la Cerra, en funciones de Secretario General Interino, y está presente el Interventor de Fondos Provinciales, en funciones, D. Bernardo José Mosquera Souto. Declarada abierta la sesión el Sr. Presidente toma la palabra para decir: Sr. Presidente.- Señora e Sres. Deputados vamos a escomenzar esta sesión plenaria na que o Sr. Deputado D. Emiliano Laxe Rodríguez debe xurar ou prometer o seu cargo. Si é tan amable, que se acerque, por favor. Sr. Lage Rodríguez.- Xuro ou prometo pola miña conciencia e honor cumprir fielmente as obrigas do cargo de Deputado Provincial con lealtade ó Rei, e gardar e facer gardar a Constitución como norma fundamental do Estado. Después de prestar el juramento o promesa, el Sr. Lage Rodríguez pasa a ocupar su escaño en el salón de sesiones. Se entra seguidamente en el examen del Orden del Día, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: 1.1921.- RÉGIMEN DE LAS SESIONES DEL Pleno Y DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO Sr. Presidente.- Como queira que tódolos Señora e Sres. Deputados teñen un dossier referido a tódolos temas que veñen en esta Orden do Día, penso que non é necesario entrar no debate inicial; sin embargo, a Sra. Deputado Elvira Fernández pideume que retrasáramos os Plenos as seis da tarde. Eu si todo o mundo está dacordo faríamos un cambio neste sentido. De acuerdo. ¿Algunha alegación? Aprobado por unanimidade o punto primeiro. Por el Secretario actuante se da lectura a la Propuesta que formula la Presidencia sobre este asunto y que es aprobada por unanimidad, acordándose, por tanto, la celebración con carácter ordinario de un Pleno de la Corporación Provincial cada mes, y dos sesiones ordinarias de la Comisión de Gobierno. Las sesiones ordinarias del Pleno tendrán lugar el último viernes de cada mes a las 18 horas (6 de la tarde), atendiendo así la petición de la Diputada Dª. Elvira Fernández Díaz, en lugar de las 5 de la tarde como figuraba en la propuesta. Si esta fecha coincidiese con festivo, el Pleno Ordinario se traslada al día inmediato anterior hábil. Las sesións da Comisión" Ejecutiva de Gobierno se celebrarán, una, el lunes de la semana en que se celebre el Pleno a las 17 horas (5 de la tarde); si coincidiese con festivo, se traslada al día siguiente. La otra sesión de la Comisión de Gobierno se celebrará el viernes de la segunda semana de cada mes y si coincidiese en festivo, el día inmediato anterior, a la misma hora. ------ Folla: 0D9419622,0D9419626 2.1922.- CREACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES Sr. Presidente.- Repito que tódolos Deputados coñecen perfectamente as Comisións en que están integrados, que se tratou de que foran naquelas onde realmente desexaban estar e polo tanto quero saber si hai algunha alegación neste punto. Sr. Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- Eu en primeiro lugar quixera decir que me parece excesivo o número de comisións creadas, e mesmo existe apoiatura legal para pensar que as Comisións deberían agruparse por áreas homoxéneas de funcionamento e entendo que existe algunha que incluso, algunha das Comisións que se manteñen como a Comisión Especial de Contas que se podría integrar perfectamente en Economía e Persoal, permitiría obter unha información e manter un control máis axeitado do funcionamento da Deputación. Polo que a min persoalmente me toca preferiría, si non houbera obstáculo ningún,- integrarme na Comisón de Benestar Social na que non esto u e prescindir de algunha outra como pode ser Honras e Protocolo. Sr. Presidente.- Ben, acéptase a súa petición. pódolle dicir que esta Presidencia tratou de encontrar a solución, diríamos as Comisións, buscando áreas homoxéneas. Ainda que vostede di que non é así e que eu respeto e polo tanto quédalle aceptada a súa proposta e intégrase na Comisón de Cultura e Benestar Social e sale da outra. Sr. Parada. Sr. Parada Mejuto.- Sr. Presidente, independentemente de que, bueno, de que a nós pudéranos parecer en principio, excesivo tamén o número de Comisións, incluso algunha Comisión con certo carácter anecdótico como pode ser a Comisión de Honores e Protocolo, é un traballo a desonrolar pola Deputación que é un traballo para realizar nunha Comisión o Grupo Socialista non obstante vai votar a favor a composición das Comisións e vai votalo en aras do tipo de oposición que pensamos facer na Deputación Provincial. Necesitamos facer un tipo de oposición contundente, un tipo de oposición en que queremos estar presentes en todos e cada un dos actos da Deputación e cada unha das accións na que a Deputación está presente e vamos a ser tamén, evidentemente, colaboradores sempre que estemos a traballar a pro da provincia. Por isto é dado que nós solicitamos da Presidencia que catro membros do Grupo Socialista integráranse en cada unha das Comisións e que esta nosa petición foi atendida, esta é a razón pola que o Grupo Socialista vai votar a favor desta proposta. Sr. Presidente.- Moitas gracias, Sr. Parada. Entonces, ¿algún voto en contra? ¿Algunha abstención? Coa abstención do Sr. Costas Abreu de Esquerda Galega queda aprobado o punto segundo. A los fines previstos en el Art. 123 y siguientes del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, el Pleno de la Corporación Provincial acuerda, por mayoría de veintiséis votos a favor con la única abstención del Sr. Costas Abreu, crear las siguientes Comisiones Informativas Permanentes, e integradas por los miembros de la Corporación que para cada una se detallan, que son las siguientes: ECONOMÍA Y PERSONAL PRESIDENTE: D. Carlos Mantilla Rodríguez. MIEMBROS: D. Diego Murillo Carrasco. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. César José Mera Rodríguez. D. José Manuel Barros González. D. Manuel Díaz González. D. Avelino Fernández Alonso. D. Manuel Costa Casares. D. José Castro Álvarez. D. Sebastián Juncal Currás. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Emiliano Lage Rodríguez. Dª. Elvira Fernández Díaz. D. Jorge Parada Mejuto. D. Antonio Nieto Figueroa. D. Lois Pena Vieitez. D. Emilio González Iglesias. SUPLENTES: D. Manuel Ramón Conde Romero. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Antonio Pillado Montero. D. Modesto Valverde Soto. D. Adolfo Abalo Ríos. D. Gilberto Vila Salgueiro. JUVENTUD Y DEPORTES PRESIDENTE: D. Diego Murillo Carrasco. MIEMBROS: D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. D. César José Mera Rodríguez. D. José Manuel Barros González. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Manuel Costa Casares. D. Manuel Díaz González. D. José Castro Álvarez. D. Carlos Mantilla Rodríguez. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. Antonio Nieto Figueroa. D. Gilberto Vila Salgueiro. D. José Losada Millán. D. Lois Pena Vieitez. SUPLENTES: D. Sebastián Juncal Currás. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. Antonio Pillado Montero. D. Modesto Valverde Soto. D. Jorge Parada Mejuto. D. Emilio González Iglesias. AGRICULTURA Y GANADERÍA PRESIDENTE: D. José Manuel Barros González. MIEMBROS: D. Manuel Costa Casares. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Sebastián Juncal Currás. D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. D. Carlos Mantilla Rodríguez. D. Avelino Fernández Alonso. D. César José Mera Rodríguez. D. José Castro Álvarez. D. Diego Murillo Carrasco. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. Adolfo Abalo .Ríos. D. Emilio González Iglesias. D. Gilberto Vila Salgueiro. D. Antonio Nieto Figueroa. SUPLENTES: D. Manuel Díaz González. D. Antonio Pillado Montero. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Modesto Valverde Soto. D. Lois Pena Vieitez. D. Jorge Parada Mejuto. HONORES Y PROTOCOLO PRESIDENTE: D. Sebastián Juncal Currás. MIEMBROS: D. Manuel Costa Casares. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. Manuel Díaz González. D. Avelino Fernández Alonso. D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. D. Diego Murillo Carrasco. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. César José Mera Rodríguez. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Modesto Valverde Soto. D. Antonio Nieto Figueroa. D. Lois Pena Vieitez. D. Gilberto Vila Salgueiro. D. Adolfo Abalo Ríos. SUPLENTES: D. José Manuel Barros González. D. Manuel Díaz González. D. Antonio Pillado Montero. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. José Losada Millán. D. Jorge Parada Mejuto. COOPERACIÓN Y MANCOMUNIDADES PRESIDENTE: D. José Castro Álvarez. MIEMBROS: D. Antonio Pillado Montero. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Manuel Costa Casares. D. César José Mera Rodríguez. D. José Manuel Barros González. D. Manuel Díaz González. D. Avelino Fernández Alonso. D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Modesto Valverde Soto. Dª. Elvira Fernández Díaz. D. Emilio González Iglesias. D. Adolfo Abalo Ríos. D. José Losada Millán. D. Antonio Nieto Figueroa. SUPLENTES: D. Diego Murillo Carrasco. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. Sebastián Juncal Currás. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. Jorge Parada Mejuto. D. Lois Pena Vieitez. INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENTE: D. Francisco Javier Cobián Salgado. MIEMBROS: D. José Manuel Barros González. D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. D. Carlos Mantilla Rodríguez. D. Manuel Díaz González. D. Sebastián Juncal Currás. D. Antonio Pillado Montero. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Manuel Costa Casares. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Modesto Valverde Soto. D. Adolfo Abalo Ríos. D. Antonio Nieto Figueroa. D. Jorge Parada Mejuto. D. Lois Pena Vieitez. SUPLENTES: D. Diego Murillo Carrasco. D. Avelino Fernández Alonso. D. César José Mera Rodríguez. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. Emilio González Iglesias. D. José Losada Millán. VÍAS Y OBRAS PRESIDENTE: D. César José Mera Rodríguez. MIEMBROS: D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. Manuel Díaz González. D. Antonio Pillado Montero. D. José Manuel Barros González. D. Carlos Mantilla Rodríguez. D. Avelino Fernández Alonso. D. Manuel Costa Casares. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. Dª. Elvira Fernández Díaz. D. Modesto Valverde Soto. D. José Losada Millán. D. Emilio González Iglesias. D. Lois Pena Vieitez. D. Antonio Nieto Figueroa. SUPLENTES: D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Sebastián Juncal Currás. D. José Castro Álvarez. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. Adolfo Abalo Ríos. D. Jorge Parada Mejuto. PESCA Y CULTIVOS MARINOS PRESIDENTE: D. Antonio Pillado Montero. MIEMBROS: D. José Mandel Pérez Alarcón. D. Sebastián Juncal Currás. D. Manuel Díaz González. D. Carlos Mantilla Rodríguez. D. Avelino Fernández Alonso. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. Diego Murillo Carrasco. D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Modesto Valverde Soto. D. Jorge Parada Mejuto. D. Emilio González Iglesias. D. José Losada Millán. D. Lois Pena Vieitez. SUPLENTES: D. José Castro Álvarez. D. Manuel Costa Casares. D. José Manuel Barros González. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. Antonio Nieto Figueroa. D. Adolfo Abalo Ríos. CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL PRESIDENTE: D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. MIEMBROS: D. Sebastián Juncal Currás. D. Manuel Díaz González. D. José Manuel Barros González. D. Avelino Fernández Alonso. D. Diego Murillo Carrasco. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. César José Mera Rodríguez. D. José Castro Álvarez. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. Antonio Nieto Figueroa. D. José Losada Millán. D. Gilberto Vila Salgueiro. D. Jorge Parada Mejuto. D. Jesús Manuel Costas Abreu. SUPLENTES: D. Manuel Costa Casares. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Carlos Mantilla Rodríguez. D. Modesto Valverde Soto. D. Emilio González Iglesias. D. Lois Pena Vieitez. SANIDAD, URBANISMO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE PRESIDENTE: D. Avelino Fernández Alonso. MIEMBROS: D. Diego Murillo Carrasco. D. Manuel Ramón Conde Romero. D. Manuel Costa Casares. D. Sebastián Juncal Currás. D. César José Mera Rodríguez. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. D. José Manuel Barros González. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Emiliano Lage Rodríguez. D. Jorge Parada Mejuto. D. Antonio Nieto Figueroa. D. Lois Pena Vieitez. D. Emilio González Iglesias. SUPLENTES: D. José Castro Álvarez. D. Manuel Díaz González. D. Antonio Pillado Montero. D. Modesto Valverde Soto. D. Adolfo Abalo Ríos. D. Gilberto Vila Salgueiro. ESPECIAL DE CUENTAS PRESIDENTE: D. Carlos Mantilla Rodríguez. MIEMBROS: D. Diego Murillo Carrasco. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. César José Mera Rodríguez. D. José Manuel Barros González. D. Manuel Díaz González. D. Avelino Fernández Alonso. D. Manuel Costa Casares. D. José Castro Álvarez. D. Sebastián Juncal Curras. D. Jesús Manuel Costas Abreu. D. Fernando Garrido Valenzuela. D. Emiliano Lage Rodríguez. Dª. Elvira Fernández Díaz. D. Jorge Parada Mejuto. D. Antonio Nieto Figueroa. D. Lois Pena Vieitez. D. Emilio González Iglesias. SUPLENTES: D. Manuel Ramón Conde Romero. D. José Manuel Pérez Alarcón. D. Antonio Pillado Montero. D. Modesto Valverde Soto. D. Adolfo Abalo Ríos. D. Gilberto Vila Salgueiro. En los casos de vacante, ausencia o enfermedad del miembro de la Corporación que figura como Presidente de la Comisión, le sustituirá en sus funciones el primer miembro que en cada una de ellas se relaciona. ------ Folla: 0D9419626,0D9419628 3.1923.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS, QUE SEAN DE LA COMPETENCIA DEL Pleno Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención neste punto? Sr. Parada Mejuto. Sr. Parada Mejuto.- Si, falta por dar dous nomes por parte do Grupo Socialista para o padroado de Turismo e para o Consello do Hospital Provincial. Entón o membro do noso Grupo para o Padroado de Turismo vai ser Jorge Parada e para o Cohsello do Hospital Provincial José Losada. Sr. Presidente.- Sr. Nieto Figueroa, ten a palabra. Sr. Nieto Figueroa.- Bien, yo pienso que efectivamente después de lo que ha dicho mi q.uerido compañero Jorge Parada, el Partido Socialista va a ser una oposición seria, no hay duda ninguna, por supuesto. Pero también crítica cuando sea necesario, incluso como en esta ocasión, incluso como en esta concreta ocasión en que yo confío en que mis compañeros efectivamente no acepten lo que se propone. Que a pesar de lo que se podría decir de los votos, de la proporcionalidad, etc., hay otras cuestiones que a veces no son necesarias, no son necesarios ir a este tema, ir a la proporcionalidad. Bueno, concretamente entre delegaciones, órganos de representación de la Diputación Provincial, etc., yo he sumado hasta cuarenta y tres. Concretamente el Partido Socialista Obrero Español, en estas cuarenta y tres intervenciones que le corresponden a la Diputación Provincial, única y exclusivamente tiene algo que ver, tiene algo que decir en los órganos que acaba de mencionar el querido compañero como son esas dos Organizaciones que acaba de mencionar, Hospital Provincial, etc. Entonces entiendo que no podemos de ninguna forma aceptar esto porque se está absolutamente discriminando a una proporción importante de lo que es la Diputación Provincial. Entiendo que hay sobradamente órganos para que efectivamente la oposición, pues, pudiese estar no sólo representada sino incluso presidiendo alguno de estos Organismos. Y eso que faltan todavía temas importantísimos como son la Caja de Ahorros Provincial y la Escola de Canteiros, fundamentalmente la primera. Como sabe Su Señoría, yo le he presentado un escrito en su momento, el pasado 18 de agosto, en el que solicitaba, efectivamente, estar presente en todas las Comisiones y yo le agradezco que lo haya hecho efectivamente así, estoy en todas menos una; pero sin embargo no estoy en ningún órgano de re- presentación de estas Entidades que acabamos de mencionar. Confío en que se rectifique, todavía estamos aquí, pero en principio pienso que no estamos, yo por lo menos no voy a aceptar esta propuesta, y creo que no la va a aceptar, por supuesto también, el Partido Socialista Obrero Español. Sr. Presidente.- Sr. Parada, ¿tiene algo que decir? Sr. Parada Mejuto.- Si, evidentemente, corroborar lo dicho por el compañero de grupo y, no nome do noso grupo vémonos obrigados a votar en contra; vémonos obrigados a votar en contra porque creemos que si verdadeiramente non hai ningún representante nestos Consellos do Partido Socialista, hai un tema que agrava a situación que é o tema do Asilo de Caldas, donde realmente habendo un Deputado propio de Caldas de Reis, e verdadeiramente que pode ser representativo da Deputación, se leva a un Deputado de Dozón, que é un sitio que queda bastante máis lexos, verdadeiramente esta situación obríganos a votar en contra. Sr. Presidente.- Señor Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- A non inclusión entre os órganos nos que ahora designamos representantes da Corporación, .por exemplo da Caixa de Aforros Provincial, qué significa, ¿qué non se vai proceder posteriormente a esta designación ou que o Presidente entende que non é competencia do Pleno? Sr. Presidente.- Non. Enténdese que este é un tema que non se pode tratar hoxe xa que está pendente de decidir de cómo se resolve na propia Caixa de Aforros dacordo coa Lei Electoral que ten, polo tanto este é un tema pendente. Sr. Costas Abreu.- En todo caso, ¿a representación quen a vai ...? Sr. Presidente.- A representación é a representación do Pleno, e polo tanto habera unha proporcionalidade no seu día. Sr.. Costas Abreu.- Tamén quixera dicir, ainda que vou a intervir logo nesta materia, que por favor se respeten tanto os topónimos correctos no caso do Aloia, etc., como outro tipo de nomes. Non existe actualmente a Residencia "Almirante Vierna", senón Hospital Xeral de Vigo, e igualmente os órganos consultivos creados polo Parlamento Galego, vamos a entendernos, en relación coa Xunta de Galicia debe- rían recibir os seus nomes orixinais, é dicir, Consello Galego de Transporte, etc., e non ser innecesariamente traducidos, se mo permite. Sr. Presidente.- Tomo nota de todo eso. Respondendo ó Sr. Parada, decirlle que, bueno, certamente a provincia de Pontevedra concedéunos, diríamos, o dereito a gobernala, e polo tanto, a gobernala desde esta institución, me refiero, o que a situación se compete, e polo tanto eu creo que a postura do grupo de goberno de Alianza Popular foi bastante xenerosa, en xeral, independentemente de que vostede poida dicir que en algún caso concreto non se sinten suficente- mente representados. Empézolle polo último, ou sexa, pola parte final, é dicir, Caldas de Reis, pois tén usted razón, eu non teño inconveninte en pedirlle ó noso Deputado que creo que é o Sr. Barros, que está en representación da Deputación no Asilo de Caldas que lle ceda o cargo ó Sr. Abalo, Alcalde e Deputado de Caldas. Si eso lle sirve a vostede para poder votar a favor. Sr. Parada Mejuto.- Evidentemente, esa é unha das razóns e que pode influir en certo senso no cambio do voto. Si se produce ese cambio nós non votaríamos en contra. Sr. presidente.- Dacordo, entonces, suficientemente debatido este tema vamolo someter a votación. ¿Votos en contra? El Sr. Costas Abreu. ¿Abstencións? Los siete Sres. Diputados del PSOE., el Sr. Garrido Valenzuela y la Sra. Fernández Díaz; en total nueve abstenciones. ¿Votos a favor? El resto de los diecisiete Sres. Diputados. A los fines previstos en el artículo 56.c) del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, el Pleno de la Corporación acuerda, por mayoría de diecisiete votos a favor de los Sres. Diputados de AP. y del CDS., con el voto en contra del Sr. Costas Abreu, de EG. y la abstención del Grupo Socialista, del Sr. Garrido Valenzuela, de IG. y de la Sra. Fernández Díaz del PNG. la designación de representantes de la Corporación en cada uno de los Organismos siguientes: REPRESENTACIONES DE LA CORPORACIÓN -Comisión Provincial de Medio Ambiente: D. Avelino Fernández Alonso. -Consejo Gallego de Transportes: D. José Manuel Barros González. -Comisión de Protección Civil: D. Francisco Javier Cobián Salgado. -Consorcio de la Zona Franca de Vigo: D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. -Caja de Anticipos de Cooperación: D. José Castro Álvarez. -Residencia Sanitaria "Almirante Vierna" y Policllnico "Cies": D. Carlos Mantilla Rodríguez. -Patronato del Museo provincial: D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. -Patronato del Centro de Formación Profesional: D. Carlos Mantilla Rodríguez. -Plan Provincial de Emergencia Sanitaria para Situaciones Catastróficas: D. Diego Murillo Carrasco. -Patronato de la Escuela Universitaria de Enfermería: D. Avelino Fernández Alonso y D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano (por presidir CC. Sanidad y Cultura). -Comisión de Puertos de Galicia: D. José Manuel Pérez Alarcón. -Junta Rectora del Parque Natural Monte Aloya de Tui: D. José Manuel Barros González. -Sociedad de Garantía Recíproca de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra (SOGARPO): D. Francisco Javier Cobián Salgado. Igualmente, se acuerda designar las siguientes representaciones de la Corporación en: -Consejo de Administración del Hospital provincial: D. Francisco Javier Cobián Salgado, D. César José Mera Rodríguez, D. Sebastián Juncal Currás, D. José Manuel Losada Millán y D. Modesto Valverde Soto. -Patronato Provincial de Turismo "Rías Bajas": D. Francisco Javier Cobián Salgado, D. Avelino Fernández Alonso, D. Manuel Díaz González, D. José Manuel Pérez Alarcón, D. Jorge Parada Mejuto y D. Fernando Garrido Valenzuela. ------ Folla: 0D9419628,0D9419630 4.1924.- CONOCIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DE LA PRESIDENCIA EN MATERIA DE NOMBRAMIENTO DE VICEPRESIDENTES Y MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO, y PRESIDENTES DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS, ASÍ COMO DE LAS DELEGACIONES QUE EL PRESIDENTE ESTIME OPORTUNO CONFERIR Sr. Presidente.- En canto ós Vicepresidentes e dentro das facultades que me confire a Lei veño en nomear a D. César Mera Rodríguez, Vicepresidente Executivo e Coordinador para Obras e Servicios da Zona Rural da provincia de Pontevedra. D. Carlos Mantilla Rodríguez, Vicepresidente Executivo para áreas de Obras e Servicios da Zona de Vigo, entendo Vigo por capital e Concello de Vigo. D. Francisco Xavier Cobián Salgado, Vicepresidente Executivo para as Obras e Serviciop da Zona de Pontevedra, entendendo corno tal capital de Pontevedra e Concello de Pontevedra. A Comisión de Goberno quedará composta da siguiente forma: Presidente: D. Xosé Cuiña Crespo. Vocales: D. José Manuel Barros González. D. José Castro Álvarez. D. Francisco Javier Cobián Salgado. D. Manuel Díaz González. D. Avelino Fernández Alonso. D. Carlos Mantilla Rodríguez. D. César José Mera Rodríguez. D. Diego Murillo Carrasco. D. Antonio Pillado Montero. Están por orde alfabética. Delegacións da Presidencia: -Asilo de Pontevedra: D. Diego Murillo Carrasco. -Asilo de Vigo: D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. -Asilo de Caldas de Reis: D. Adolfo Abalo Rios. -Asilo de Vilagarcía de Arousa: D. Antonio Pillado Montero. -Asilo de Tui: D. Xosé Manuel Barros González. -Hogar y Clínica de San Rafael en Vigo: D. Carlos Mantilla Rodríguez. -Centro de Vacacións da Lanzada: D. Diego Murillo Carrasco. -Hospital Provincial: D. Francisco Javier Cobián Salgado. -Comisión Provincial de Precios en Clínicas, Sanatorios e Hospitales: D. Francisco Javier Cobián Salgado. -Ciudad Infantil "Príncipe Felipe": D. César José Mera Rodríguez. -Hospital Psiquiátrico "O Rebullón": D. José Castro Álvarez. -Manicomio de Conxo (Santiago): D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. -Manicomio de Toén en Orense: D. Manuel Costa Casares. -Comisión Provincial de Hemoterapia: D. Diego Murillo Carrasco. -Patronato de Mellora do Medio Rural: D. Manuel Ramón Conde Romero. -Comisión Superior de Urbanismo de Galicia: D. Sebastián Juncal Currás. -Comisión Provincial de Urbanismo: D. Avelino Fernández Alonso. -Finca de Mouriscade: D. Manuel Costa Casares. -Finca de Areeiro: D. José Manuel Barros González. -Centro Regional de Enseñanza, Investigacións e Experiencias Forestais de Lourizán: D. Manuel Ramón Conde Romero. -Xurado de Montes Veciñáis e Mao Común: D. Manuel Ramón Conde Romero. -Comisión Provincial de Saneamento: D. Avelino Fernández Alonso. -Servicio Agrario da Deputación: D. Xosé Manuel Barros González. -Comisión para a Defensa do patrimonio Artístico: D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. -Parque Móvil Provincial: D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. -Comisión de Compras: D. César José Mera Rodríguez. Estas son as delegacións da Presidencia. ¿Algunha intervención neste punto? Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- En primeiro lugar, en canto as Vicepresidencias, me parece, e vou falar desde un punto de vista do que entendo que debe de ser unha correcta organización dunha Institución Pública como ésta, esa distinción entre o rural, Concello de Vigo, Concello de Pontevedra, me parece de todo punto inadecuada. Se se quere comarcalizar un pouco a actuación da Deputación habría que facer realmente un estudio de comarcas e non insistir en manter unha división entre o rural e urbano que polo demáis non é real en tódolos sentidos. E sabido que dentro de Vigo e dentro de Pontevedra, dos Concellos que estou a falar existen amplias zonas rurais. Ese non é o problema. O que si habería é que distribuir a provincia con arreglo a criterios racionais, se queremos adoptar este punto de vista organizativo. En segundo lugar aprecio a inexistencia de auténticas delegacións xerais, é dicir, máis aló desta separación entre o que son as dúas grandes cabeceiras e o resto da provincia non existe un auténtico goberno que defina áreas de funcionamento, sinón por unha parte unhas Vicepresidencias nas que se elude sen eludir a súa orde de prioridades, can- do está claro con arreglo á lexislación que hai unha primeira e segunda e terceira pola súa orde de nomeamento. Hai unha Comisión de Goberno na que tampouco se distribuen responsabilidades, e hai logo unhas delegacións absolutamente específicas para centros determinados. Centros nos que ademáis volvo a repetir que existen erros de ortografía toponímica, como incluir denominacións do tipo Vilagarcía de Arousa o incluso Conxo, eu digo con h aspirada que é como se dí por aquí, que creo que se deberían correxir por unha mínima sensibilidade cultural e polo respeto a legalidade vixente en este momento. Nada máis, moitas gracias. Sr. Presidente.- Sr. Nieto Figueroa. Sr. Nieto Figueroa.- Bueno, como habrá el propio Presidente contrastado, se habrá dado cuenta de que teníamos razón; ha nombrado tal cantidad de delegaciones y tal cantidad de instituciones, que efectivamente, pues, yo de verdad, quiero empezar pacíficamente, y vamos a estar siempre pacíficamente, sino esto era para decir no, rotundamente no. No era para una abstención. Pero bueno, de todas formas me gustaría que nos dejase absolutamente claro quién va a ser el primer Vicepresidente. A mi me gustaría conocer oficialmente, auténticamente, que si el Sr. Cuiña no esta en la provincia, si por fin va a ser un ciudadano vigués, va a ser el Sr. Barros que no está me imagino, uno de los tres. ¿Quién va a ser el primero?. Pues es importantísimo dejarlo totalmente claro. Sr. Presidente.- Mire usted, eu creo que o dixo perfectamente o Sr. Costas Abreu no sentido de que por orden de nomeamento esta claro quen é o que sustitue ó Presidente. En todo caso non quere decir que un día o Sr. Mera acompáñeme a min, por exemplo, a unha viaxe ó extranxeiro, imaxínese usted, bueno pois alguien ten que ocupar o puesto del tamén. O que quero decir con esto é que non existe nin primeiro nin segundo nin terceiro, o que está claro é que o Presidente ten as facultades que lle concede a Lei de ter unha primeira persona que o sustutuya. Eu o que quixen deixar moi claro é que Vigo como Concello e capital, e Pontevedra como Concello e capital teñen a suficenteentidades, a suficientes problemática, como para estar represntados a través dunha Vicepresidencia, como para estar representados a través dunha Vicepresidencia, e iso foi o que quixen facer porque en todo caso non se trata, respondendo xa tamén ó Sr. Costas, nin de crear aquí sectores, senón de que certamente, bueno, a provincia ainda sendo toda a misma ten unhas peculiaridades claras de zona rural e zona urbana. Eso está clarísimo. Creo que as grandes zonas rurales, as grandes zonas urbanas da provincia son concretamente Vigo e Pontevedra e o resto e fundamentalmente rural exceptuando un pouco probablemente Vilagarcía de Arousa. E iso foi o que tratei de traer aquí. Polo tanto está claro que o Sr. Mantilla é para a súa información como vigúes Vicepresidente Executivo para a Coordinación dos temas de Vigo, o Sr. Cobián para os temas de Pontevedra, e o Sr. César Mera para o resto da provincia de Pontevedra. Sr. Nieto Figueroa .- Si, bueno yo entiendo perfectamente la postura política y además casi genial de evitar enfrentamientos, etc. Sr. Presidente.- Gracias por lo de genial. Sr. Nieto Figueroa.- Bueno, pero es que a mi me gusta decir las cosas claras y por eso me gusta uno, dos, tres. Y me gustaría que el uno fuese Carlos Mantilla como representante de la ciudad más importante de Galicia. ¿Comprende Presidente? Nada más que eso. Sr. Presidente.- Muchas gracias. ¿Algunha outra intervención? Entón, rematamos a sesión, moitas gracias e boas tardes. Queda enterada y conforme la Corporación con el contenido de las resoluciones presidenciales de fecha 31 de agosto de 1987 sobre designación de Vicepresidentes ejecutivos y coordinadores de obras y servicios de la Zona Rural, de la Zona de Vigo y de la Zona de Pontevedra; de la designación de miembros de la Comisión de Gobierno y de Presidentes de Comisiones Informativas, así como de las delegaciones conferidas por la Presidencia, con las rectificaciones que se deducen de la intervención verbal del propio Sr. Presidente. Y no habiendo más asuntos que tratar por el Sr. Presidente, siendo las trece horas y treinta minutos del expresado día, se da por terminada la sesión y de ella se extiende la presente Acta, que firmarán los asistentes conmigo el Secretario que certifico. Cúmplanse los precedentes acuerdos. ------
Área de documentación
Existencia e localización de copias Enlace para escoitar o audio da sesión do Pleno
Ãrea de notas
Nota