ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1864/01/03_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.000/1.1864-01-03_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1864/01/03_Ordinaria

  • Data(s) 1864-01-03 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 5 1. Reunidos bajo la presidencia del Sr. D. Ramón Martinez Saco, diputado por el partido de Redondela en la sala de sesiones al efecto destinada, los Sres. diputados que al margen se expresan y lo son respectivamente por los distritos de Caldas, Cambados, Idem, A Cañiza, Lalín, Capital Pontevedra, Idem, Ponteareas, Idem, Caldelas, Tabeirós, Tui, Idem, Vigo, Idem. ------ Folla: 5 2. Procediose a la elección de la persona que ha de ocupar el tercer lugar en la terna de propuesta para el nombramiento de secretario y resultó elegido por unanimidad D. Carlos Mendez de Osorio. ------ Folla: 5 3. Dado cuenta de una solicitud de la Junta de Comercio de Vigo, se nombró a los Sres. Quiroga y Vidal, diputado por aquel distrito para que examinados los antecedentes al particular relativos, emitan su informe. ------ Folla: 5 4. Por los Sres. Vidal y Quiroga se presentó la proposición siguiente. "Pedimos a la Diputación provincial, se sirva acordar que se diga a la compañía del ferrocarril de Medina del Campo a Zamora, en la que se han transferido los derechos que el concesionario D. Juan Florez tenía sobre la línea ferrea de Ourense a Vigo lo siguiente: 1º Que los trabajos de explanación y acopio de materiales en la línea ferrea de Ourense a Vigo, no guardan proporción con las obligaciones que impone a las empresas la Ley de ferrocarriles. 2º Que la Diputación Provincial desea que los trabajos de explanación y el acopio de materiales se desenvuelvan rapidamente, para que dentro de un año haya desaparecido por completo el desnivel entre las obligaciones de la empresa y los preceptos de la Ley. 3º Que la DP continua dispuesta a pagar anualmente a la compañía, lo que por sus acciones le corresponda, pero se reserva el derecho de no hacerlo, siempre que los trabajos y acopio de materiales no se hallen, al tiempo de hacer los pagos, en completo nivel con los preceptos de la Ley. 4º Que la DP no entregará a lo sucesivo cantidad alguna, sin que la empresa le facilite al mismo tiempo los títulos legales qu acrediten sus acciones. 5º Que la DP, así como esta dispuesto a cumplir religiosamente sus compromisos y facilitar además a la empresa todo el lleno de su importacia economica administrativa para vencer los inconvenientes injustos que se le presenten, también no perdonará medio alguno de los que la ley le concede hasta conseguir que las obligaciones recíprocas sean satisfechas. Miguel Vidal López. Javier Quiroga." ------ Folla: 6 5. Impugnose y fue defendida [proposición sobre ferrocarril Vigo Ourense] por varios Sres. diputados y puesta a votación fue aprobada en su totalidad por 14 votos, contra uno en la forma siguiente. Sres que dijeron si. Alcalde, Sanchez, Barros D. (Francisco), Hermida, Ángel, Garrido, Vidal, Quiroga, Pardo, Maza, Furriel, Rubiños, Barros (D. Pedro) y Saco. El Sr. Espinosa ha dicho que no. Igualmente fueron aprobados cada uno de sus artículos por 14 votos contra 1, en la misma morma que queda relacionada. La Diputación acordó se oficie con el gobernador insertando en el escrito que se le dirija, los artículos que comprende la proposición discutida y aprobada a fin de que se sirva comunicarlos a la Compañía del Ferrocarri Medina del Camo a Zamora. ------ Folla: 6 6. Dado cuenta de una instancia del Sr. Julio Cousiño, solicitando uno de los destinos dependientes de la Diputación, se estimó tenerlo presente. ------ Folla: 6 7. El Sr. D. José Pérez Hermida, diputado por Tui ha, emitido sobre la instancia que a SM elevaron los ayuntamiento de A Guarda, O Rosal y Oia, fecha 17-05-1863 en solicitud de que se amplíe su habilitación de la Aduana establecida en la primera de dichas poblaciones, el informe siguiente. "Los ayuntamiento de A Guarda, O Rosal y Oia al pedir a SM se amplíe la habilitación de su aduana, en los términos en que lo están las de Tui y Salvaterra, reclaman una providencia justa, equitativa, necesaria y moral. Es notoria la creciente importancia comercial que A Guarda y pueblos limítrofes colocados en la frontera de Portugal y bañados a la vez por el océano y embocadura del caudaloso río Miño va diariamente adquiriendo, desde la antigüedad hasta la última reforma de aduanas hubo en A Guarda un fielato para la introducción del vecino Reino de todos los artículos que los aranceles permitían, y no puede concebirse que se halle reducida aquella villa a condición peor, hoy que tanto ha desenvuelto su riqueza, su industria y su comercio. Esta equitativa medida a la par que favorece notablemente los intereses y bienestar de 3 distritos a nadie ni a nada perjudica. El presupuesto del Estado no sufre con ella la menor alteración. El país se normalizaría mucho mas. El contrabando cesaría y los derechos de aduanas abrirían un nuevo manantial con que concurrir a las cargas públicas. Está pues en los intereses de aquel pais y del Gobierno, el que SM se digne de acceder a la súplica de aquellos ayuntamientos. Así lo propone la Comisión. No obstante la Diputación en su alto criterio acordará lo que crea mas justo y conveniente. Pontevedra, 03-01-1864. Juan Pérez Hermida". La Diputación ha manifestado su conformidad con el anterior informe y acordó su remisión al Sr. Gobernador. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición