Fondos
1864-04-05_Extraordinaria. Acta de sesión 1864/04/05_Extraordinaria
Acta de sesión 1864/04/05_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.000/1.1864-04-05_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1864/04/05_Extraordinaria
Data(s) 1864-04-05 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 35 1. Bajo la Presidencia del Sr. gobernador D. Joaquín Maldonado Macarraz [Macarraz ?] se han reunido los señores diputados y los son por el partido de la capital D. José M.ª López, por el de Cambados D. Javier Mugartegui y D. Ramón de la Maza, por el de A Estrada D. Victoriano Granados y D. Cándido Furriel, por el de Lalín D. José Espinosa, por el de Redondela D. Ramón Martinez Saco, por el de Ponte Caldelas D. Francisco Garrido, por el de Ponteareas D. Francisco Javier Barros y D. Ignacio alcalde, y por el de Tui D. Jose Pérez Hermida y D. Joaquín Ángel. ------ Folla: 35 2. Se dio lectura por el secretario a la convocatoria dirigida a la Diputación y a las órdenes sobre el repartimiento del cupo para el actual reemplazo declarándose incontimenti por el Sr. presidente abierta la sesión. ------ Folla: 35 3. En seguida se dio cuenta por el secretario de la Real Orden de 13 de febrero último en que se previene que los gobernadores, cuando presidan la Diputación, tienen voto y, en caso de empate, el decisivo o de calidad. ------ Folla: 35 4. Igualmente se dio cuenta del acta de Cambados en que consta haber sido elegido diputado provincial por aquel distrito D. Javier Mugartegui presentando al mismo tiempo dicho Sr. un recibo talonario por el que consta ser contribuyente con cuota bastante para ejercer aquel cargo. ------ Folla: 36 5. El Sr. Saco usó de la palabra manifestando no era del caso abrir discusión sobre el acta indicada supuesto la reunión de la Diputación era extraordinaria y la convocatoria que se le había dirigido tenía tan solo por objeto el repartimiento del contingente a los pueblos de la provincia y según el espirítu del artículo de la ley para el Gobierno y Administración de las Provincias de 25 de septiembre de 1863 no lo permitía. Por el Sr. Mugartegui se contestó que en toda reunión de la diputación podían ser admitidos y juramentados los diputados provinciales que se presentasen y supuesto la ley permiten esto no impedía se diese lectura al acta que presentaba terminándose este incidente por haber activado el Sr. Saco su proporción resultanto aprobada el acta por unanimidad y al Sr. Mugartegui y al Sr Granados, este último en virtud de Real Orden en que a propuesta del Consejo de Estado en pleno fue anulado el acuerdo de la diputación por el que no se le consideraba con las cualidades bastantes para ejercer el cargo de diputado. ------ Folla: 36 6. Se leyó la Real Orden de 15 del pasado en que se declara incompatible el cargo de diputado provincial con el de relatores y escribanos de cámara. En vista de lo que el Sr. Granados manifestó que en la Corporación había dos escribanos y que por consiguiente se hallaban en idéntico caso los Sres. Alcalde diputado por Ponteareas y Sanchez por A Cañiza. El Sr. Saco hizo varias observaciones entre ellas la de que dicha Real Orden solo mencionaba a los relatores y escribanos de Cámara sin particularizar ni designar a los de juzgados inferiores por o que no consideraba estensivas las disposiciones de la superior resolución mencionada a los Sres. Alcalde y Sanchez tanto más cuanto el primero no ejercia su profesión desde el año de 1847 en términos que ni avecindado estaba en el pueblo a que tiene anejo su oficio: se impugnó esta teoría por el Sr. Granados y Sr. Mugartegui fundándose en que si el Sr. alcalde no ejercia era por efecto de su voluntad estando en aptitud de instrumentar cuando quisiese o cuando el juez de su domicilio le mandase actuar y en tanto no hubiera renunciado su oficio, no podía conceptuarse había dejado de ser tal escribano. Insistió el Sr. Saco ampliando las razones, que había aduido, y por el Sr. Mugartegui se propuso se elevase por el Sr. presidente una consulta sobre este particular al Gobierno de SM expresando, que el Sr. alcalde no ejercia su profesión y si el Sr. Sanchez, conviniendo los demás señores en lo propuesto por dicho Sr. Mugartegui. ------ Folla: 37 7. Se procedió en seguida a la elección de presidente para la Diputación y dio por resultado tener el Sr. Saco 6 votos, como el Sr. Granados, uno el Sr. Ángel y otro el Sr. Espinosa quedando elegido por consiguiente el Sr. Saco. ------ Folla: 37 8. Para representar a la Diputación fue nombrado el Sr. López por unanimidad. Como el objeto primordial de la reunión de la Diputación marcado en la convocatoria es el repartimiento del cupo contingente a los pueblos de esta provincia para el reemplazo del año actual se nombró una comisión que lo verificase presentando después sus trabajos a la Corporación y resultaron elegidos por unanimidad el Sr. Pérez Hermida y el Sr. Furriel. Acordando al mismo tiempo la Diputación que el sorteo de décimas se verificase en el día de mañana a la hora de las 12 en sesión pública y dándole la publicidad necesaria y de costumbre. ------ Folla: 38 9. Por el Sr. gobernador se manifestó a la Corporación que toda vez había fallecido un consejero propietario y no haberse posesionado ni juramentado otro supernumerario debía desde luego procederse a formar la terna según el artículo 54 y su caso quinto a fin de elevarla al Gobierno de SM. Debiendo al mismo tiempo proponerse también en terna un plaza de escribiente para la secretaría de Beneficencia según comunicación del Sr. director del ramo en que así lo determina. Para la formación de la terna en que se proponga un consejero propietario y para la en que se designe un supernumerario se nombró una comisión que impresionase las cualidades de los que resultasen las cualidades de los que resultasen propuestos compuesta de los Sres. gobernador presidente, Saco y Mugartegui quienes aceptaron el encargo. ------ Folla: 38 10. Por último la Diputación quedó enterada de una Real Orden de 10 de marzo en que SM ha tenido a bien declarar cesante a D. Pascual Serra, oficial segundo de la Comisión de cuentas municiales y depósitos en este Gobierno de provincia, disponiendo al propio tiempo que, para la vacante después de llenarse los requitos que exige la Real Orden circular de 15 de diciembre último, esta Corporación forme la correspondiente propuesta en terna que debe elevarse al Gobierno. ------ Folla: 39 11. Siendo ya una hora avanzada de la tarde el Sr. gobernador propuso suspender esta sesión continuándola a las 8 de la noche para que en el ínterin se pusiesen de acuerdo los individuos de la comisión nominadora a fin de examinar las cualidades de los aspirantes a las plazas de consejero propietario y supernumerario que deben proveerse, así lo acordaron dichos señores. ------ Folla: 39 12. Continuando la sesión a la hora indicada por el Sr. gobernador concurrió también además de los señores señalados al margen (presidente, D. José Mª López, D. Javier Mugartegui, D. Ramón de la Maza, D. Cándido Furriel, D. José Espinosa, D. Ramón Martinez Saco, D. Francisco Garrido, D. José Pérez Hermida, D. Joaquín Ángel, D. Francisco Javier Barros, D. Ignacio Alcalde, D. Victoriano Granados) D. Pedro Antonio Barros, diputado por Caldas. Y habiéndose hecho por el Sr. gobernador la pregunta de si estaban de acuerdo, los señores diputados acerca de la terna formada por la comisión nominadora para la propuesta de un consejero propietario y otro supernumerario, fue contestado afirmativamente procediéndose en seguida a la votación según lo prevenido en el art. 43 de la Ley de 25 de septiembre dando el resultado seguiente: El Sr. D. Victor Novoa Limeses vecino de esta ciudad obtuvo 13 votos para el primer lugar, otros 13 el Sr. D. Eduardo Matos vecino también de esta capital para el segundo lugar y para el tercero 14 votos al Sr. D. Ramón Sampedro obtuvo 14 votos y siendo este mismo el número de votantes, tuvieron los primeros un voto menos. ------ Folla: 40 13. Para la vacante de consejero supernumerario obtuvo el primer lugar por 14 votos el Sr. D. Manuel Gimenez Peña por igual número para el segundo lugar D. Eugenio Matos y para el tercero D. Eugenio Fraga por 14 votos también. ------ Folla: 40 14. Para la plaza de escribiente de beneficencia fueron propuestos en primer lugar D. José Ramón Santos, para el segundo D. Juan Arribas Pazo y para el tercero D. Julio Cousiño obteniendo cada uno de los propuestos 14 votos. Y no habiendo más asuntos de que tratar por el momento se lebantó la sesión dándose por terminada y quedando citados los Sres. diputados para las diez del día de mañana. ------
Ãrea de notas
Nota