ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1888/01/07_Extraordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.006/2.1888-01-07_Extraordinaria

  • Título Acta de sesión 1888/01/07_Extraordinaria

  • Data(s) 1888-01-07 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 1 (Eduardo Matos presidente, Eugenio Fraga, Gaspar Massó, José Sequeiros, Antonio Taboada, Rafael González Besada, Baltasar F. Prada, Ramón Mucientes, Sabino G. Besada, Antonio L. de Neira, Evaristo P. de Castro, José María Guerra, Joaquín Lois) 1. A las 12 de la mañana se abrió la sesión. ------ Folla: 1 2. Por ausencia de Otero se nombró secretario interino a José Sequeiros. Se leyó el acta de la última sesión y fue aprobada. ------ Folla: 1 3. Se dio cuenta de una comunicación que el gobernador civil pasó a la Comisión provincial para que con urgencia emitiese su opinión sobre la conveniencia de establecer en esta provincia una granja escuela experimental cuya creación se autoriza por RD de 9 de diciembre próximo pasado y que es uno de los asuntos que motivan la presente reunión extraordinaria y así bien un secretario dio lectura íntegra a la exposición ministerial y RD mencionado inserto en la Gaceta de 13 de dicho mes. Abierta discusión en lo relativo al particular usaron de la palabra Besada, Sabino y Fraga exponiendo determinadas consideraciones, el 1º en demostración que la situación económica de la provincia no permite en la actualidad hacer el sacrificio de los gastos que pudieran ocasionar y el 2º sostuvo la conveniencia de la creación de dicha escuela por los beneficios que reportaría, si bien en el día de mañana pudiera pensarse al saber el importe de las obras que hubiere necesidad de realizar en llevar o no a cabo tal proyecto siempre que gravasen en mucho el presupuesto provincial. Se acordó que la Comisión de fomento emitiera dictamen y una vez los vocales que pertenecen a la misma Salgado y Alfaya no se hallan presentes fueron nombrados en su reemplazo los señores Fraga y López de Neira suspendiéndose la sesión por 10 minutos para dictaminar. Reanudada se dio lectura al dictamen que dice: A la Diputación, la Comisión de Fomento se ha enterado muy detenidamente del RD de 9 de diciembre próximo pasado, que tiende a la creación de Granjas escuelas experimentales, para lo cual abre un concurso entre todas las provincias de España, con objeto de que las diputaciones provinciales que lo deseen, propongan dentro del plazo de 30 días, que termina el 10 del actual, la finca o fincas que reúnen condiciones para la instalación de la Granja, ya sean de su propiedad u obtenidas en arriendo durante un período que no baja de 5 años. Muy laudables son, sin duda alguna, los propósitos del Gobierno al tratar de propagar en algunas provincias las prácticas agrícolas sancionadas por la experiencia con todas las demás ventajas enumeradas Y también fue leído el siguiente voto particular; a la Diputación, el diputado de la Comisión de fomento que suscribe siente no estar conforme con el dictamen emitido por sus respetables compañeros y se ve ante esto en la necesidad de emitir su voto particular. Es verdad que la Granja Escuela instalada en esta provincia con fondos de la misma y suprimida en el año de 1885 no ha dado todos los resultados que eran de apetecer; pero esto ha dependido, no solo de su corta duración, puesto que las mejoras agrícolas solo se sienten paulatinamente en los pueblo, sino también de defectos de constitución, hijos de haber sido un ligero ensayo instalado sin las condiciones precisas con especialidad para los trabajos de agricultura. Ha dejado sin embargo algunos beneficios. Pero el pensamiento que se encierra en el RD de 9 del pasado diciembre, es mucho más grande y menos gravoso para las provincias en que hayan de instalarse las granjas. Sobre el presupuesto provincial según su art.º 24 solo grabará el coste de lo inmueble o sea el arriendo de la granja y la construcción de los edificios que sean necesarios establecer; y aún estos tienen que ser objeto de un proyecto que las diputaciones tienen derecho a examinar según el art.º 27 y aceptar si lo consideran conveniente. La situación del presupuesto provincial es en realidad angustiosa; pesan sobre el gran número de obligaciones contraídas y que son un compromiso de decoro para la Diputación. Pero ¿es esto bastante para poder desde luego afirmar que no podremos sobrellevar este nuevo gasto cuando desconocemos su importancia? ¿Es lo bastante para negarse una mejora reconocida como tal por todas las personas ilustradas? ¿Podemos olvidar que esta provincia tiene como su principal elemento de riqueza su producción agrícola y pecuaria? ¿Podemos negarnos a la esperanza de una mejora cuyos beneficios no podemos en principio alcanzar en este momento? El diputado que suscribe cree ante esto que se está en el caso de nombrar con urgencia una Comisión que apersonándose con los dueños de granjas a propósito para la instalación de un establecimiento de propaganda agrícola, tal como lo exige el RD de 9 de diciembre y aceptando las proposiciones que conceptúen razonables respecto a su arrendamiento, dé cuenta luego a la Comisión provincial y está facultada al objeto, someta a la aprobación del Ministerio de Fomento, proponiéndole dichas granjas para la instalación en esta provincia de 1 de los establecimientos que deben crearse por el mencionado RD. Palacio de sesiones, 7 de enero de 1888, Eugenio Fraga. Considerando la palabra Fraga sostuvo dicho voto particular rogando a la Diputación lo tomase en consideración y puesto a votación nominal fue desechado. Seguidamente se puso a votación el dictamen que ha sido aprobado por mayoría, votando en contra del mismo Fraga, Mucientes, Sequeiros, Lois, Massó y el presidente. ------ Folla: 3,4 4. Se dio cuenta de una comunicación dirigida por la Comisión encargada de procurar una instalación gallega en la exposición universal de Barcelona, constituida en A Coruña. Abierta discusión se acordó por unanimidad facultar a la Comisión provincial para que reuniendo los datos que considere necesarios consultando a las demás provincias de esta región gallega resuelva lo que considere oportuno y si cree que el asunto es de mucha importancia lo participe al gobernador para que pueda convocar a otra reunión extraordinaria a este cuerpo provincial. Y siendo los únicos asuntos objeto de la convocatoria Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición