Fondos
1888-04-04_Ordinaria. Acta de sesión 1888/04/04_Ordinaria
Acta de sesión 1888/04/04_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.006/2.1888-04-04_Ordinaria
Título Acta de sesión 1888/04/04_Ordinaria
Data(s) 1888-04-04 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 8 (Eduardo Matos, Gaspar Massó, Prudencio Otero, Baltasar F. Prada, Ramón G. Parcero, José Mª Guerra, Miguel Nine, Luciano Pardo, Ramón Mucientes, Evaristo P. de Castro, Joaquín Lois, José Sequeiros, Rafael G. Besada) 1. Abierta a las 12 de la mañana se leyó el acta de la anterior y fue aprobada. ------ Folla: 8 2. En vista de la ausencia de algunos diputados que forman parte de las comisiones se nombraron para completar la de cuentas a Baltasar Fernández Prada y para la de fomento a los señores Prudencio Otero, Eduardo Pérez de Castro y Antonio López de Neira. ------ Folla: 8,9 3. Leído el dictamen emitido por la Comisión de presupuestos relativo al ordinario de 1888-89 se abrió discusión respecto al mismo y fue aprobado por unanimidad; el dictamen dice: a la Diputación, la Comisión de presupuestos ha examinado muy detenidamente el proyecto presentado por la ordenación de pagos para que rija en el año económico de 1888-89. Importan los gastos 655.472,54 de donde resulta un déficit de 9.908,86. Que este déficit podrá cubrirse con los sobrantes del presupuesto vigente, como lo afirma la ordenación, tampoco lo duda la Comisión que dictamina, porque este mismo resultado se ha obtenido al refundir el presupuesto de este año económico, como se han nivelado los de otros anteriores a pesar de que los déficits eran superiores al que nos ofrece el proyecto de que se trata. Del cálculo formado por la ordenación de pagos, resulta una baja en los gastos de 4.462,72 y es imposible aspirar a más, dado el aumento que de año en año vienen teniendo determinados servicios obligatorios, como son beneficencia y corrección pública, y especialmente la última desde que la cárcel de Audiencia y presidio correccional pesa sobre los fondos provinciales. También se observa un aumento de 50 céntimos por 100 en el repartimiento provincial puesto que el 11,61 repartido para el presupuesto vigente se eleva a 12,11% pero para el del próximo año económico de este aumento están compensados los pueblos, ya que según los datos suministrados por la Hacienda pública representada una baja de 84.079,93 el repartimiento de 1888-89 comparado en el de 1887-88. La Comisión considera que el proyecto de presupuesto está basado en un detenido y minucioso estudio y que dadas las obligaciones y servicios que afectan a los fondos provinciales no cabe alteración de ningún género, y en este supuesto, se cree en el deber de proponer a la Corporación, que se digne prestarle su aprobación y darle el curso correspondiente a fin de obtener la superior autorización para plantearle oportunamente, V.E. no obstante acordará como siempre lo que juzgue más oportuno. Salón de sesiones Pontevedra, 4 de abril de 1888, Rafael G. Besada, Ramón G. Parcero, José Sequeiro, Ramón Mucientes. ------ Folla: 9 4. En vista de una solicitud presentada por el presidente de la Congregación de Nuestra Señora del Refugio la Divina Peregrina se acordó por unanimidad concederle como subvención para los festejos del presente año 1.500 pesetas con cargo al capítulo de imprevistos. ------ Folla: 9 5. Leído el dictamen emitido por la Comisión de presupuestos que propone la aprobación de los acuerdos tomados por la Comisión provincial desde 1º de noviembre del año último a 31 de marzo del actual en lo relativo a este ramo de la Administración provincial también fue aprobado por unanimidad. ------ Folla: 9 6. Vista una carga oficial de Manuel Barcena Franco, presidente de la comisión organizadora del certamen científico literario musical que formará parte de los festejos de la Reconquista de Vigo, y el dictamen emitido por la Comisión de presupuestos, se acordó por unanimidad concederle como subvención 250 pesetas para un premio cuya aplicación se reserva a la Comisión organizadora de dicho certamen, y con cargo al capítulo de imprevistos. ------ Folla: 9 7. También por unanimidad fueron aprobadas las cuentas de caudales, la de presupuestos y la de propiedades de esta provincia correspondientes al ejercicio económico de 1886-87. ------ Folla: 9,10 8. El Ayuntamiento de A Estrada solicita una subvención para la traída de aguas potables para abastecimiento de la población y leído el dictamen emitido en lo relativo al particular por la Comisión de fomento, fue aprobado por unanimidad. El dictamen dice: a la Diputación, la Comisión de fomento ha examinado el expediente instruido en el Ayuntamiento de A Estrada sobre traída de aguas potables para abastecimiento de la población y le encuentra tramitado en forma legal, puesto que se comprende en él la memoria descriptiva de las obras que se proyectan ejecutar; los planos de las mismas, sus condiciones facultativas y el presupuesto detallado y general a que ascenderá el gasto de dichas obras. Pero el Ayuntamiento alega la imposibilidad de sufragar por sí solo las 24.342,25 a que aquel asciende y recurre a la Diputación en súplica de una subvención sin la cual le sería absolutamente imposible intentar tan importante como necesaria mejora. Que es imposible, lo demuestra la sola circunstancia de que en la villa de A Estrada no hay más que una sola fuente. Y que es necesaria lo justifica el peligro de que esta fuente se inutiliza por cualquiera causa imprevista y carezcan sus habitantes de un artículo tan necesario a la vida, o lo obtengan imponiéndose graves molestias. Fundada la Comisión en esta consideraciones y en el precedente sentado con los Ayuntamientos de Cuntis, Vilagarcía y Forcarei a quienes la Corporación se ha servido concede la subvención de un 50% para la ejecución de obras idénticas a las que intenta llevar a cabo el de A Estrada se cree en el caso de proponer que se observe con este Ayuntamiento igual procedimiento concediéndole el 50% que pide del importe de las obras en subasta, intervenida por un diputado provincial y previo reconocimiento y liquidación de las mismas que efectuará el arquitecto provincial. V.E. resolverá como siempre lo que estime más justo y oportuno. Salón de sesiones 4 de abril de 1888, Evaristo Pérez de Castro, Antonio López de Neira, Prudencio O. Sanchez. ------ Folla: 10 9. Leído el dictamen de la Comisión de beneficencia y sanidad que propone la aprobación de los acuerdos tomados por la Comisión provincial desde 1º de noviembre del año último a 31 de marzo del actual en lo relativo a este ramo de la Administración provincial, también fue aprobado por unanimidad. ------ Folla: 10 10. Rufino Rivera, director del periódico gallego "O Galiciano" solicita se adquieran por esta Diputación algunos ejemplares de un libro comprensivo de composiciones premiadas en el certamen que tuvo lugar en agosto de 1886 y leído el dictamen emitido por la Comisión de fomento en lo relativo a tal súplica fue aprobado también por unanimidad. El dictamen dice: A la Diputación, la Comisión de fomento se enteró de la instancia que a la Diputación dirige Rufino Rivera y Losada, vecino de la capital y director del periódico gallego denominado "O Galiciano", en el cual suplica tenga la bondad de adquirir algunos ejemplares de un libro que está imprimiendo comprensivo de las composiciones premiadas en el certamen que tuvo lugar en agosto último por iniciativa de dicho periódico; y visto que todo lo que se refiere a dar a conocer nuestro idioma y costrumbres es de suma importancia para la historia patria y merece protección especial; la Comisión no tienen inconveniente en proponer a V.E. tenga la bondad de adquirir para sus bibliotecas 50 ejemplares de la obra indicada, siempre que su precio no exceda de las 2 pesetas cada uno que dice Rivera en su solicitud. Salón de sesiones de 6 de noviembre de 1886, Salgado, Alfaya. ------ Folla: 10,11 11. El Ayuntamiento de Agolada demanda de este cuerpo provincial una subvención para la reparación de fuentes y alcantarillas en algunos caminos vecinales de aquel término y leído el dictamen que respecto al asunto emitió la Comisión de fomento fue aprobado por unanimidad. El dictamen dice: a la Diputación, la Comisión de fomento ha examinado la solicitud presentada por el alcalde y Ayuntamiento de Agolada en demanda de una subvención para la construcción y reparación de puentes y alcantarillas en algunos caminos vecinales de aquel término y de los antecedentes aparece perfectamente justificada la necesidad de las obras proyectadas. Por ello cree la Comisión que debe accederse a la subvención que se solicita, pero teniendo en cuenta que a la solicitud no se acompaña, como debiera el plano, presupuesto y memoria de las obras, propone a V.E. que acordando un principio la subvención faculte a la Comisión provincial para que, presentados que sean aquellos documentos, la conceda en una prudente cantidad teniendo en cuenta la importancia de las obras y la del presupuesto. V.E. no obstante, acordará lo que estime más acertado. Palacio de sesiones 4 de abril de 1888, Evaristo Perez de Castro, Prudencio O. Sanchez, Antonio López de Neira. ------ Folla: 11 12. Javier Vazquez vecino de Vigo, solicita subvención para su obras intitulada "Guía de Galicia" y leído el dictamen emitido por la Comisión de presupuestos, fue aprobado por unanimidad. El dictamen dice: a la Diputación, la Comisión de presupuestos se ha enterado de la instancia que promueve Javier Vazquez, vecino de Vigo, en súplica de que se adquieran por cuenta de fondos provinciales algunos ejemplares del libro titulado "Guía de Galicia" de que es autor su hijo Víctor hoy difunto. En el corto espacio de tiempo de que la Comisión ha podido disponer, para poder apreciar el mérito de la Guía de que se trata, observó que contiene datos y noticias sumamente importantes, y que pueden ser de gran utilidad, sobre todo para la gente forastera, sin que estorbe en ninguna parte este libro de consulta. Por esta consideración propone la Comisión la adquisición de 25 ejemplares al precio de 14 reales cada uno, destinando a las bibliotecas provinciales los necesarios. V.E. no obstante acordará como siempre lo que estime más oportuno, Salón de sesiones 4 de abril de 1888, Rafael G. Besada, José Sequeiros, Ramón Mucientes, Ramón G. Parcero. ------ Folla: 11,12 13. José Montero Vidal, vecino de Madrid solicita se le adquieran algunos ejemplares de obras de que es autor y leído el dictamen de la Comisión de fomento a quien pasó su solicitud fue aprobado por unanimidad. El dictamen dice: "A la Diputación, José Montero Vidal, solicita que se disponga la adquisición de algunos ejemplares de varias obras de que es autor. La Comisión de Fomento reconoce el gran mérito de esas obras algunas de las que fueron premiadas con medalla de oro en la Exposición de Filipinas, pero no puede desconocer tampoco el precario estado de los fondos provinciales que apenas bastan para los gastos más perentorios y necesarios y por ello con gran sentimiento se cree en el caso de proponer a V.E. acuerde, que por ahora, no es posible acceder a lo solicitado por Montero Vidal. La Diputación, no obstante acordará lo que cree más acertado. Palacio de sesiones, 4 de abril de 1888, Antonio López de Neira, Pérez de Castro. ------ Folla: 12 14. El Ayuntamiento de Bouzas pide se le conceda una subvención para enlazar la carretera provincial de Vigo con la del Estado que conduce a Baiona. Y por unanimidad fue aprobado el dictamen que respecto a este asunto emitió la Comisión de fomento. El dictamen dice: a la Diputación, la Comisión de fomento se ha enterado de una instancia promovida por el Ayuntamiento de Bouzas en solicitud de que se le conceda una subvención de 4.540 pesetas para enlazar la carretera provincial de Vigo con la del Estado que conduce a Baiona que no puede tener efecto sin la recomposición de la calle de los Herreros. Se acompañan el proyecto con todos los demás antecedentes y la obra de que se trata no deja de tener importancia; pero entre que los fondos provinciales no están bastante desahogados para acceder al total de la pretensión, la Comisión propone que se le conceda por vía de subvención, la cantidad de 1.000 pesetas. V.E. no obstante acordará lo que estime más oportuno. Salón de sesiones 4 de abril de 1888, Antonio López de Neira, Prudencio O. Sanchez, Evaristo Pérez de Castro. ------ Folla: 12 15. Visto el proyecto de travesía de la carretera de Redondela a A Guarda, en la parte que conduce al puente internacional y el dictamen emitido respecto al mismo por la Comisión de fomento fue aprobado este por unanimidad. El dictamen dice: a la Diputación provincial, la Comisión de fomento, ha examinado el adjunto expediente que para los efectos de los art.º 15 y 16 del reglamento de 14 de julio de 1849 sobre travesías, remite a V.E., el gobernador. Se trata del proyecto de travesía en el ramal de carretera de la ciudad de Tui, o mejor dicho de la carretera de Redondela a A Guarda, en la parte que conduce al puente internacional. Se cree relevada esta Comisión de exponer nuevos argumentos a los aducidos por el Ayuntamiento de Tui en pro de que la travesía vaya por el barrio del arrabal, en gracia de no molestar la superior atención de V.E. con la repetición de razonamientos aducidos ya en los acuerdos tomados por la municipalidad de Tui en 5 de septiembre de 1887 y 23 del mismo mes y año. Perfectamente conforme esta Comisión con lo acordado por el Ayuntamiento y asociados cree, debe informarse al gobernador, procede aceptar el trazado que conduce por el centro del barrio del arrabal, o en otro caso por el camino transversal que conduce al río Tripes, si aquel ofreciese serias dificultades, que esta Comisión cree que no. Este es el sentir de la Comisión que tiene el honor de informar a V.E. La Diputación, no obstante, en su superior criterio acordará como siempre lo que sea más acertado. Salón de sesiones del Palacio provincial a 3 de abril de 1888, Evaristo Pérez de Castro, Prudencio O. Sanchez, Antonio López de Neira. ------ Folla: 13 16. Leído el extracto de un acuerdo tomado por la Comisión provincial en el período de noviembre del año último a marzo del actual en que propone informe al gobernador para que se aprueben las ordenanzas municipales de Tomiño y A Guarda, la Diputación por unanimidad aprueba dicho acuerdo. Leído el dictamen de la Comisión de fomento que propone la aprobación de los acuerdos adoptados por la Comisión provincial en lo relativo a este ramo de la Administración provincial desde 1º de noviembre del año último a 31 de marzo del actual fue aprobado también por unanimidad. ------ Folla: 13 17. Se dio cuenta de una comunicación del presidente de la Audiencia de lo criminal de esta ciudad [Pontevedra] en que transcribe otra del presidente del Tribunal Supremo respecto a que la instalación de dicha Audiencia tenga lugar en un edificio independiente y decoroso y con habitaciones para el presidente. Se abrió discusión y por unanimidad se acuerda nombrar una comisión especial compuesta de los señores José María Guerra, Prudencio Otero y José Sequeiros, para que estudiando este asunto sin perder de vista que próximo a instalarse la Diputación en su nuevo edificio y poder pedirse a la Hacienda local de los que actualmente ocupa esta Corporación, proponga a la misma dicha Comisión lo que crea oportuno. ------ Folla: 13 18. Vista una petición de Gumersindo Pardo, vecino de A Coruña para que se le subvencione su obra titulada "Reconocimiento de las falsificaciones y adulteraciones de las sustancias alimenticias de uso más frecuente en Galicia" y el dictamen que respecto a la misma emitió la Comisión de presupuestos, fue aprobado por unanimidad. El dictamen dice: a la Diputación, la Comisión de presupuestos se ha enterado de la comunicación que Gumersindo Pardo dirige a la Corporación, ofreciendo la obra titulada "Reconocimiento de las falsificaciones y adulteraciones de las sustancias alimenticias de uso más frecuente en Galicia". No deja de tener importancia este trabajo, que ya resultó premiado en el certamen científico verificado en la ciudad de Ourense, y en consideración a este dato y a su reducido coste de 1,25 ejemplar, propone la Comisión que por cuenta de los fondos provinciales se adquieran 25 ejemplares, con destino a las bibliotecas provinciales. V.E. no obstante acordará como siempre lo que estime mejor. Salón de sesiones 4 de abril de 1888, Rafael G. Besada, José Sequeiros Ramón Mucientes. ------ Folla: 13,14 19. Vista una carta oficial de Eduardo Vincenti, diputado a Cortes por esta capital dirigida al presidente, de esta Diputación en la que en bien de los intereses públicos de la provincia indica debieran nombrarse delegados de la misma en la Exposición Universal de Barcelona a los señores José Barreras Massó y Ramón Rodriguez Cividanes alumnos de la Escuela de ingenieros industriales e hijos de esta provincia para que escriban una Memoria estimulándoles así sin coste alguno para la Corporación, por unanimidad se acuerda acceder a la oportuna indicación de Vincenti. Comuniquese al gobernador para su conocimiento al de los repetidos señores y del señor delegado de la Comisión ejecutiva de dicha Exposición universal. ------ Folla: 14 20. A proposición de Gaspar Massó, también se nombró por unanimidad representante en el Instituto Fomento Trabajo Nacional en dicha Exposición de Barcelona de los expositores de esta provincia, al ingeniero industrial Gerónimo Bolibar, Canuda 13.3º que según indica dicho Massó acepta voluntariamente y sin gratificación tal representación. Comuniquese al gobernador para su conocimiento, el del interesado, presidente de dicho Instituto y delegado de la Comisión ejecutiva de dicha Exposición. ------ Folla: 14 21. Vista una comunicación del gobernador en la que manifiesta que según datos de los subdelegados de Medicina de la provincia va tomando gran incremento la enfermedad de la lepra y que llama la atención del cuerpo provincial a fin de que en vista de lo que previene la RO de 7 de xaneiro de 1878 acuerde lo oportuno, se abrió discusión respecto al particular, y por unanimidad se acordó se pagasen las estancias que hubieren devengado en el Hospital de Santiago todos los acometidos de tan terrible mal en esta provincia que allí existan y que los que a lo sucesivo ingresen en dicho Hospital tengan que obtener previamente de la Comisión provincial la oportuna orden. ------ Folla: 14 22. Visto el dictamen de la Contaduría provincial sometiendo a la aprobación de la Diputación el pliego de condiciones por que se rige en el corriente año económico la contrata del servicio de bagajes por si se sirve autorizarlo o modificarlo para el próximo de 1888-89 por unanimidad se acuerda quede autorizado y que pase a la Comisión provincial para su ejecución. Así bien se dio cuenta del dictamen de dicha Contaduría provincial sometiendo a la aprobación de la Corporación el pliego de condiciones por que debe regirse en el próximo año económico la contrata del BOP y listas electorales. Abierta discusión en la que tomaron parte algunos diputados entre ellos López de Neira que propuso debiera acordarse que fuesen distintas las subastas del BOP y de las listas, fijando para cada una de ellas el tipo correspondiente, cuya proposición combatió Guerra, manifestando que podría ser esto perjudicial a los intereses de la provincia y que todo podría arreglarse rebajando el precio asignado a pliego de listas y obligando al contratista a que las presentase despachadas en el término legal, por unanimidad se acordó facultar a la Comisión provincial para que reformando el pliego de condiciones en la forma que crea oportuno se anuncie la subasta bien separadamente o en conjunto. ------ Folla: 14,16 23. Dado cuenta del dictamen de la Comisión de presupuestos que ha emitido en virtud de una comunicación del director del Manicomio de Conxo referente a las estancias de los alienados allí existentes por cuenta de fondos provinciales con motivo de un acuerdo tomado por la Comisión permanente examinado a obtener una rebaja que haga más soportable el sacrificio que este benéfico servicio impone, fue aprobado por unanimidad. El dictamen dice: a la Diputación, la Comisión de presupuestos se ha enterado de la comunicación del gobernador civil de esta provincia fecha 31 del mes próximo pasado, trasladando otra del director del Manicomio de Conxo, referente a estancias de los alienados sostenidos en aquel establecimiento con fondos de esta provincia, con motivo de un acuerdo tomado por la Comisión permanente, encaminado a obtener una rebaja en las estancias, que haga más soportable el sacrificio que este benéfico servicio impone. Es evidente que entre lo que se satisfacía y satisface por estancia al manicomio de San Baudilio de Llobregat, y lo que se está acreditando al de Conxo, hay una diferencia de 75 céntimos de peseta que representa al fin del año una cantidad de bastante importancia, apesar de que no pase de 13 el número de los acogidos en Conxo. La dirección de este establecimiento, ofrece una baja de 25 céntimos; y esto como una gracia especial puesto que a la provincia de A Coruña, no se le otorgó el mismo beneficio hasta que no ha reunido 50 dementes en el establecimiento de que se trata. Es decir que, por ahora, no se ofrecen más que esperanzas de un beneficio que, una vez conseguido, aún no nivela el gasto que por igual concepto ocasiona San Baudilio, por que este no exige más que 1,25 por estancia, y Conxo vendría a percibir 1, 75 después de la baja ofrecida. La Comisión no desconoce que esta clase de establecimientos, en su creación tropieza con más de una dificultad, y que no es la menos importante el reducido número de los asilados, por que el sostenimiento y la alimentación de muchos, resulta siempre más económico que la de pocos. Tampoco deja de tener en cuenta que Conxo, como manicomio regional, es más digno de la consideración de esta provincial que el de San Baudilio, no solo por que facilita a las familias de los desgraciados alienados, los medios de visitarlos y prodigarles sus consuelos, sino por que los fondos invertidos en este sentido no salen de la región. Pero como esta consideración debe ser correspondida por parte del establecimiento, la Comisión que dictamina, se cree en el deber de proponer que se diga al director del Manicomio de Conxo, que por más sensible que sea a esta provincia prescindir de la protección que se propuso dispensar al establecimiento desde su fundación, se verá en el caso de tomar el partido que sea más conveniente a sus intereses, harto recargados en sus actuales obligaciones si dentro del término de un año, no se acuerda rebajar las estancias de los alienados a 1,50 sea el que quiera el número de los sostenidos por la provincia. V.E. no obstante resolverá como siempre lo que juzgue más oportuno. Salón de sesiones 4 de abril de 1888, Rafael G. Besada, Ramón Mucientes, Ramón G. Parcero. Y no habiendo más asuntos de que tratar Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota