Fondos
1889-10-02_Extraordinaria. Acta de sesión 1889/10/02_Extraordinaria
Acta de sesión 1889/10/02_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.007/1.1889-10-02_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1889/10/02_Extraordinaria
Data(s) 1889-10-02 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 25 (Excmo. Sr. D. Eduardo Matos, Presidente. Gaspar Massó, Prudencio Otero, Gumersindo Otero, Antonio Aguiar, Fermín Alfaya, Emilio Alvarez, Román Casares, Felipe Ruza, Excmo. Sr. Sabino González, Ramón Mucientes, Manuel L. Pardo, Manuel Rodríguez Cadabal). 1. Abierta la sesión a las doce de la mañana se dio lectura a la convocatoria del gobernador. ------ Folla: 25 2. Terminada también la lectura del acta de la sesión última pidió y obtuvo la palabra el Sr Aguiar: Indicó que reiteraba la protesta que había hecho en dicha sesión respecto a la validez del último acuerdo relativo a la liquidación de la traída de aguas potables a Pontevedra por que al recaer sobre el mismo votación no había en el salón número suficiente de señores diputados, puesto que desde dicho acuerdo el momento en que se contaron los asistentes a petición del Sr. Limeses no había mediado más que un sólo instante, sin solución de continuidad. Refutó la proposición del señor Aguiar el señor Limeses manifestando que la votación ordinaria que había recaído respecto a dicho y las demás de que el acta hace referencia, son perfectamente legales porque a parte de que contra ellas no se reclamó en el acto se hace expresión de que las mismas lo fueran con número suficiente notándose la falta de esta al darse cuenta de las bases referentes a la construción de caminos provinciales, sin duda porque en el tiempo intermedio habían salido del salón algunos señores diputados y que por la otra no cabe poner en duda por ningún señor diputado la veracidad del acta cuando sus afirmaciones no las corraboran los demás que asistieron a la sesión. Se suscitó un pequeño debate en que después de rectificar los mencionados señores, tomaron en el mismo parte los señores Ruza, Rodríguez Cadabal y Alvarez Giménez y hecha por el señor presidente la pregunta de si el acta se aprobaba así se acordó por mayoría, votando en contra los señores Aguiar y Alfaya. ------ Folla: 25,27 3. Dado cuenta de la RO de 30 de Agosto último comunicada por el Ecxmo. Sr. Ministro de la Gobernación al señor gobernador y que fue trasladada a este cuerpo provincial que preceptua que por las partidas que se eliminaron del presupuesto adicional para 1888-1889 por otra RO del 13 de Abril anterior se forme un presupuesto extraordinario si la Diputación lo considera conveniente, y leído el dictamen de la ordenación de pagos y enterados los señores diputados del proyecto de dicho presupuesto extraordinario que se acompaña, acordaron aprobarlo por unanimidad. El dictamen dice " A la Diputación: En el presupuesto adicional de 1888-1889, se incluyeron , no sólo las resultas del anterior; sino también nuevos créditos para el pago de subvenciones y de diferentes servicios que en el ordinario del mismo año económico no habían podido dotarse en cantidades suficientes. Era esto práctica seguida constantemente por la Diputación, que procurando evitar el aumento del repartimiento provincial, venía utilizando los sobrantes que en la liquidación de 31 de Diciembre resultan siempre para atender todas las obligaciones provinciales por medio del presupuesto adicional. Y no obstante de que esto venía realizándose sin obstáculo en los años anteriores, dentro de las prescripciones legales, porque estas autorizan que los presupuestos adicionales comprendan, no sólo lo que se llama resultas de años anteriores, sino aquellos nuevos créditos que las obligaciones de la provincia exijan, el Excmo. Sr Ministro de la Gobernación, no sólo declaró en suspenso las cantidades incluidas para la beneficencia provincial sino que rechazó varias de las que se habían incluido en concepto de subvenciones y resultas, disponiendo por R.O. de Abril último la aprobación de referido presupuesto, con la excepción de los créditos indicados y declarando que estos eran propios del ordinario, o un extraordinario, si lo requiriese la urgencia del caso . Por consecuencia de esta Real Orden, La Diputación, en reunión extraordinaria de 13 de mayo último y de conformidad en el dictamen que acerca de aquella superior disposición emitió la Comisión de presupuestos, acordó pedir al Excmo. Sr. Ministro de la gobernación la reforma de aquella Real Orden y la aprobación del presupuesto adicional votado por la Corporación Provincial en 4 de febrero último. Pero a pesar de las valiosas razones en que la Diputación se fundaba, el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación por R.O. de 14 de agosto, concretó la aprobación de los créditos pendientes, a la autorización de los que abrazaban el cap. 6º correspondientes al ramo de beneficencia, declarando al propio tiempo que los demás eliminados por R.O. de 13 de Abril de este año, deben quedar en dicho estado hasta tanto que la corporación forme un presupuesto extraordinario, si lo estima oportuno. Acordado por la comisión provincial en 16 de Septiembre próximo pasado convocar a esa corporación, al objeto de que la misma resuelva si cree oportuna la formación y aprobación en su caso, del citado presupuesto extraordinario; la ordenación de pagos, ha creído convenientemente formar el adjunto proyecto, que abraza exclusivamente los créditos eliminados del presupuesto adicional, en la parte de gastos, y en la de ingresos el sobrante que por consecuencia de la eliminación resulta importante cuarenta y ocho mil cien pesetas setenta y seis céntimos, quedando de este modo nivelado el presupuesto refundido, según lo estaba ya el aprobado por la Diputación en la citada fecha de cuatro de febrero último. Pontevedra primero de octubre de mil ochocientos ochenta y nueve. Eduardo Matos. Y no siendo objeto de la convocatoria otro asunto, Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota