Fondos
2001-10-26_Ordinaria. Acta de sesión 2001/10/26_Ordinaria
Acta de sesión 2001/10/26_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.33.363/1.2001-10-26_Ordinaria
Título Acta de sesión 2001/10/26_Ordinaria
Data(s) 2001-10-26 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: Da sesión ordinaria en primeira convocatoria, celebrada polo Pleno desta Excma. Deputación o día, 26 de outubro de 2001 No Salón de sesións da Excma. Deputación Provincial de Pontevedra, sendo as once horas do día vinteseis de outubro do ano dous mil un, baixo a Presidencia do Ilmo. Sr. Presidente D. Manuel Abeledo López, reuníronse as Señoras/es Deputadas/os, Dona Isaura Abelairas Rodríguez, D. Ramón Alonso Fernández, D. Xosé Antonio Araujo Quintas, D. Manuel Ramón Conde Romero, D. Xosé Crespo Iglesias, D. José Manuel Fernández Rodríguez, D. Alberto García García, D. Emilio González Iglesias, D. Arturo Grandal Vaqueiro, D. Angel Gregores Méndez, D. Emilio Iglesias Álvarez, D. Rafael Louzán Abal, D. Telmo Martín González, Dona Clara Millán González, D. Xosé Cesáreo Mosquera Lorenzo, D. Constante Juan Muradas Ramos, D. Xesús Otero Varela, D. Xosé Carlos Pazos Docampo, D. Juan Luis Pedrosa Fernández, D. David Raposeiras Correa, D. Juan Reboreda Enríquez, D. Rodrigo Santiago Novas, D. José Enrique Sotelo Villar, D. Henrique Viéitez Alonso, D. Manuel Ramón Vilar Márquez e D. José Villar Pereira, co obxecto de celebrar sesión ordinaria da Deputación en Pleno, en primeira convocatoria, consonte á correspondente orde do día. Da fé do acto o Secretario Xeral, D. Rogelio Nicieza de la Cerra, e está presente o Sr. Interventor, D. Bautista Pérez Carnero. Declarada aberta a sesión e de orde da Presidencia éntrase seguidamente no exame da orde do día, adoptándose en relación coa mesma os seguintes acordos: Sr. Presidente.- Vamos comeza-la orde do día do Pleno ordinario correspondente ó mes de outubro. 1.4663.- ACTA ANTERIOR Sr. Presidente.- Punto primeiro. Aprobación do borrador da acta anterior, sesión ordinaria do día 28 de setembro do ano 2001. ¿Alegacións?. Non hai. Apróbase a acta da sesión anterior por unanimidade. Acórdase por unanimidade aproba-lo borrador da acta da anterior sesión, ordinaria, do día 28 de setembro de 2001. ------ Folla: 2.4664.- TOMA DE POSESIÓN DE D. RAMÓN ALONSO FERNÁNDEZ COMO DEPUTADO PROVINCIAL EN SUBSTITUCIÓN DE D. CÉSAR A. PÉREZ ARES Sr. Presidente.- Punto número dous. Toma de posesión de D. Ramón Alonso Fernández como Deputado Provincial en substitución de D. César A. Pérez Ares. Ten a palabra o Sr. Secretario. Sr. Secretario.- Se ha recibido de la Junta Electoral Central la credencial de Diputado Provincial a favor de D. Ramón Alonso Fernández con fecha 17 de octubre y el Sr. Alonso Fernández acaba de presentar esta mañana ante mi la declaración de bienes y también la declaración de compatibilidades, por lo cuál no hay ningún obstáculo legal que impida su toma de posesión en este acto. Entonces rogamos al Sr. Alonso Fernández se presente ante la mesa para el juramento o promesa de desempeño del cargo. Sr. Alonso Fernández.- Juro por mi conciencia y honor cumplir las obligaciones del cargo de Diputado Provincial con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado. Sr. Presidente.- Le ruego ocupe su escaño. ------ Folla: 3.4665.- DAR CONTA E ACEPTACIÓN POLO Pleno DO ACORDO DO CONSELLO DE ADMINISTRACIÓN DO ORAL (ORGANISMO AUTÓNOMO DE XESTIÓN DE RECURSOS LOCAIS) EN RELACIÓN Á ADHESIÓN DO CONCELLO DE VALGA Ó CONVENIO DE XESTIÓN CATASTRAL SUBSCRITO ENTRE A DIRECCIÓN XERAL DO CATASTRO E A DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA-ORAL Sr. Presidente.- Punto número tres. Dar conta e aceptación polo Pleno do acordo do Consello de Administración do ORAL (Organismo Autónomo de Xestión de Recursos Locais), en relación á adhesión do Concello de Valga ó Convenio de Xestión Catastral subscrito entre a Dirección Xeral do Catastro e a Deputación Provincial de Pontevedra, Organismo Autónomo de Xestión de Recursos Locais. ¿Vótase este punto?. Sr. Secretario.- Si, la aceptación. Sr. Presidente.- Votar la aceptación. ¿Algunha intervención?. ¿Votos en contra?. ¿Abstencións?. ¿A favor?. Unanimidade. Visto o acordo adoptado polo Consello de Administración do ORAL, Organismo Autónomo Provincial de Xestión de Recursos Locais da Excma. Deputación Provincial de Pontevedra, na sesión celebrada o 20 de setembro de 2001, que segundo consta en certificación do Secretario de dito organismo di: "Dada conta do acordo do Pleno do Concello de Valga de data 30 de xullo pasado, acordouse por unanimidade prestar conformidade a súa petición de incorporación ou adhesión ó Convenio de Xestión Catastral subscrito entre a Dirección Xeral do Catastro e a Deputación de Pontevedra - ORAL, dándose conta do presente acordo á Excma. Deputación Provincial para o seu coñecemento". O Pleno queda enterado do contido do mesmo e acorda por unanimidade a súa aceptación. ------ Folla: 4.4666.- QUINTO EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS E SUPLEMENTOS DE CRÉDITO CON CARGO Ó REMANENTE DE TESOURERÍA DISPOÑIBLE Sr. Presidente.- Punto número catro. Quinto expediente de modificación de créditos extraordinarios e suplementos de crédito con cargo ó remanente de Tesourería dispoñible. Ten a palabra o Sr. Vicepresidente económico. Sr. Pedrosa Fernández.- Si, gracias Sr. Presidente. Buenos días. Este es el quinto expediente de modificación de créditos extraordinarios y suplemento de créditos, todos ellos con cargo al remanente de Tesorería. El montante total es de 14.900.000 pesetas repartidas de la siguiente manera: 2.300.000 pesetas para personal laboral eventual en promoción de empleo y en promoción y difusión de la cultura; 1.000.000 de pesetas para gratificaciones en Vías y Obras; 100.000 pesetas para material de oficina en promoción y difusión de la cultura; y 11.500.000 pesetas para el convenio para la urbanización del grupo San Pablo-Teis en Vigo. Sr. Presidente.- Gracias. ¿Algunha intervención?. Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- Moitas gracias. Bueno, reitera-lo que dicimos sempre. Dada a contía e a finalidade neste caso vámonos abster. Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención máis?. Procedemos á votación. ¿Votos en contra?. ¿Abstencións?. ¿A favor?. Abstención PSOE e BNG. Visto o quinto expediente de modificación de créditos extraordinarios e suplementos de crédito, dentro do vixente Presuposto Provincial, por un total de catorce millóns novecentas mil pesetas (14.900.000), motivado pola necesidade de realizar gastos que non poidan demorarse ata o exercicio seguinte, e ó non existir consignación no estado de gastos do presuposto corrente, e que será financiado con cargo ó remanente de tesourería dispoñible, e sendo os gastos a financiar co expediente específicos e determinados, o Pleno, de conformidade co dictame da Comisión de Economía e Facenda, acorda por maioría de votos do Grupo Popular e coa abstención do Grupo Socialista e do BNG, prestar aprobación ó expediente, que resumido por capítulos é o seguinte: Expediente de crédito extraordinario: Capítulo 1º Gastos de persoal 1.500.000 Capítulo 7º Transferencias de capital 11.500.000 Total crédito extraordinario 13.000.000 Expediente de suplemento de crédito: Capítulo 1º Gastos de persoal 1.800.000 Capítulo 2º Gastos en bens correntes 100.000 Total suplemento de crédito 1.900.000 O expediente resumido por capítulos, presenta a seguinte estructura: Capítulo 1º Gastos de persoal 3.300.000 Capítulo 2º Gastos en bens correntes 100.000 Capítulo 7º Transferencias de capital 11.500.000 Total expediente de modificación de crédito 14.900.000 Dito expediente será exposto ó público, a efectos de reclamacións, por un período de quince días hábiles. ------ Folla: 5.4667.- RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTE DE DESAFECTACIÓN DUN TRAMO DA ANTIGA ESTRADA DE VILA DE CRUCES - BESEXOS Sr. Presidente.- Punto quinto. Resolución de expediente de desafectación dun tramo da antiga estrada de Vila de Cruces-Besexos. Ben, iniciamos o expediente de desafectación no Pleno de xullo, polo tanto concluese nestes momentos o expediente de alleamento e a continuación, como en todos estes casos, esixirase un prezo razonable por eses 500 metros de superficie que non afectan para nada á estrada provincial á que nos referimos. ¿Algunha intervención?. ¿Votos en contra?. ¿Abstencións?. ¿A favor?. Apróbase por unanimidade. Solicitándose por D. Jesús González Montes, veciño da parroquia de Besexos, a esta Deputación Provincial a cesión dun tramo de 500 m2 da antiga estrada Vila de Cruces-Besexos, e acordándose polo Pleno desta Corporación Provincial, en sesión de 27 de xullo de 2001, con base no informe do Enxeñeiro Técnico Xefe da Zona Norte e no informe da Asesoría Xurídica do 10 do mesmo mes, a incoación do expediente de desafectación do referido tramo para a súa transformación de ben de dominio público a ben patrimonial, e como queira que realizada a exposición pública do referido expediente de desafectación por prazo regulamentario non se produxeron alegacións ou reclamacións, como constata en oficio do Rexistro Xeral da Deputación Provincial de 11 dos correntes, o Pleno, de conformidade co dictame da Comisión Informativa de Vías e Obras, acorda por unanimidade, aproba-la resolución do expediente de desafectación dun tramo da antiga estrada Vila de Cruces - Besexos, cunha superficie de 500 m2, ubicado no PK 13, iniciando, así mesmo, os trámites necesarios para o seu posterior alleamento. ------ Folla: 6.4668.- PRESTAR CONFORMIDADE ÁS ACTAS DO I CERTAME PROVINCIAL DE BANDAS DE MÚSICA "DEPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA" Sr. Presidente.- Punto sexto. Prestar conformidade ás actas do I Certame Provincial de Bandas de Música "Deputación Provincial de Pontevedra". Sr. Secretario.- Simplemente prestar conformidad. Quedar enterados y prestar conformidad. Sr. Presidente.- Entón vótase. ¿Algunha intervención?. ¿Votos en contra?. ¿Abstencións?. ¿A favor?. Apróbase por unanimidade. O Pleno, de conformidade co dictame favorable da Comisión Informativa de Cultura, acorda por unanimidade, aceptar nos seus propios termos as actas do Xurado Cualificador do I Certame Provincial de Bandas de Música Deputación Provincial de Pontevedra, celebrado os días 5, 6 e 7 de outubro pasado no Pazo da Cultura desta cidade, concedendo os premios nas distintas categorías establecidas ás seguintes Agrupacións: Sección 3ª 1º Premio Banda de Música Municipal de Agolada 450.000 ptas. 2º Premio Banda de Música Recreativa e Cultural de Bandeira 300.000 ptas. 3º Premio Banda de Música Municipal de Ribadumia 200.000 ptas. Sección 2ª 1º Premio Banda de Música Cultural de Salceda de Caselas 700.000 ptas. 2º Premio Banda de Música de Salcedo 500.000 ptas. 3º Premio Unión Musical de Meaño 400.000 ptas. Sección 1ª 1º Premio Banda de Música Cultural de Lalín 1.000.000 ptas. 2º Premio Unión Musical de Valladares 800.000 ptas. 3º Premio Banda - Escola de Música de Beade 650.000 ptas. ------ Folla: 7.4669.- PRESTAR CONFORMIDADE Á ACTA DO XURADO DO PREMIO "OTERO PEDRAYO - 2001" Sr. Presidente.- Punto número sete. Prestar conformidade á acta do Xurado do Premio "Otero Pedrayo - 2001". ¿Algunha intervención? Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- Si, Sr. Presidente. Pediría que se lera a acta. Sr. Presidente.- Sr. Secretario. Sr. Secretario.- En la Sala de Comisiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra siendo las dieciocho quince horas del día 17 de setiembre del 2001, se reune el Jurado del Premio Otero Pedrayo 2001 con asistencia de las siguientes personas (omito las personas). Una vez constituído el Jurado en la representación que cada una de las personalidades presentes ostenta y tras excusar su inasistencia Doña Pilar Rojo Noguera y D. Alfonso Barca Lozano, se inicia el acto dando la bienvenida el Ilmo. Sr. Presidente a los presentes y dándose cuenta por el Sr. Secretario de las propuestas formuladas para la obtención del Premio por los distintos Centros e Instituciones, remitidas en su día a cada miembro del Jurado en certificación de este organismo, a favor de la Fundación "Pedro Barrié de la Maza" por parte del Museo Provincial de Pontevedra y a la Asociación Cultural "Amigos de Valle Inclán", por parte de ellos mismos. Interviene D. Felipe Senén refiriéndose a la posibilidad de que por parte de cualquier miembro del Jurado pudiera presentarse "in voce" alguna otra propuesta, tal como en pasadas ediciones fuera hecho, a lo que le contesta la Presidencia que según la base 4.2 el plazo de presentación es de tres meses desde su convocatoria. D. Juan Soto manifiesta la existencia de propuestas de premio hechas "in voce" en anteriores convocatorias. D. Homero J. Mª Pérez Quintana no recuerda ninguna, y en todo caso considera que en el futuro podrían cambiarse las bases. D. Carlos Valle, recuerda tales propuestas "in voce" con una antigüedad de 8 o 10 años aproximadamente. Después de una equilibrada y amplia discusión de la cuestión en favor de uno u otro sistema, cierra la discusión el Presidente manifestando que según figura en las bases no hay discusión y que para el futuro y si se considera oportuno, se remitirá propuesta a las administraciones vinculadas con el Premio para que decidan oportunamente sobre la cuestión planteada. D. Carlos Valle interviene para exponer los méritos que a su juicio concurren en la propuesta del Patronato del Museo en favor de la concesión del Premio Otero Pedrayo a la "Fundación Pedro Barrié de la Maza". Por el Secretario del Jurado se hace un breve resumen de los méritos aportados por la propia Asociación Cultural "Amigos de Valle Inclán". Concluídas las deliberaciones, el Jurado acuerda por mayoría, con diez votos a favor y cinco abstenciones, conceder el Premio Otero Pedrayo 2001 a la Fundación Pedro Barrié de la Maza, absteniéndose todos los miembros del Jurado de la emisión de ningún voto favorable a la propuesta de la Asociación Cultural "Amigos de Valle Inclán". Finalmente, D. Carlos Crespo y por Doña Raquel Arias Rodríguez justifican su abstención en la concesión del Premio a la Fundación "Pedro Barrié de la Maza" por considerar que estatutariamente están obligados al fomento y defensa de la cultura. Sr. Presidente.- Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- Moitas gracias Sr. Presidente. Vamos a ver. É que non é un tema de maior transcendencia, precisamente ese é o problema, é que non a ten. Xa é unha queixa moi reiterada, pero vou aproveitar para facela outra vez. Con esa fastuosa delegación de competencias e co funcionamento dos Plenos, resulta que practicamente quitando dous Plenos ó ano aquí non vén nada, absolutamente nada. Manexan vostedes miles de millóns e decisións importantisimas sen vir a nada, e hoxe, como calquera outro día, veñen cousas como que prestemos conformidade á decisión dun xurado, que aínda por riba estaba peleado entre el, non estaba de acordo, houbo discrepancias. A verdade é que non sei se tomar o Pleno moi en serio. Non sei que pintamos aquí. Vamos a darlle conformidade, igual que o anterior, a cousas que non teñen moito sentido. Vámonos abster. Sr. Presidente.- Moitas gracias Sr. Mosquera. Procedemos polo tanto á votación. ¿Votos en contra?. ¿Abstencións?. ¿A favor?. PSOE a favor, abstención o BNG. O Pleno, de conformidade co dictame favorable da Comisión Informativa de Cultura acorda, por maioría de votos dos Grupos Popular e Socialista e coa abstención do BNG, aceptar nos seus propios termos a acta do Xurado do Premio Otero Pedrayo 2001 que, reunido neste Pazo Provincial o pasado día 17 de setembro, acordou por maioría concede-lo premio na presente edición á Fundación Pedro Barrié de la Maza de A Coruña, por importe de cinco millóns de pesetas (5.000.000). ------ Folla: 8.4670.- RENUNCIA Ó CARGO DE DEPUTADO PROVINCIAL PRESENTADA POR D. JOSÉ M. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ E D. ARTURO GRANDAL VAQUEIRO Sr. Presidente.- Punto número oito. Renuncia ó cargo de Deputado Provincial presentada por D. José M. Fernández Rodríguez e D. Arturo Grandal Vaqueiro. Sr. Secretario. Sr. Secretario.- En el expediente figura una propuesta de acuerdo que he elaborado, que supongo que conocen todos. Si quieren la vuelvo a leer. ¿Es preciso?. No es preciso. Entonces es aceptar la renuncia de D. José Manuel Fernández Rodríguez y D. Arturo Grandal Vaqueiro, aportando la certificación correspondiente a la Junta Electoral Central indicando que a juicio de la Corporación, y según determinó el orden de nombramiento de Diputados Provinciales tanto por la Junta Electoral de Zona de Tui como por la Junta Electoral de Zona de Ponteareas, corresponde sustituirles a D. Jesús María Fernández Portela y a D. Manuel Rivera Domínguez, y decidirá en su momento la Junta Electoral Central. Nada más. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Secretario. Hai que votalo. Ten a palabra D. José Manuel Fernández Rodríguez. Sr. Fernández Rodríguez.- Si, gracias Sr. Presidente. Bueno, dúas palabras de despedida. En primeiro lugar quero agradecer ó Presidente a confianza depositada por haberme designado ou nomeado nalgúns postos de moita responsabilidade como é a Comisión de Goberno e a presidencia da Comisión de Cultura, entre outros. Dicirlle que tratei de facelo o mellor posible durante estes dous anos. Sempre representei a persoa do Presidente e a Institución en tódolos actos que se me encomendaron, e si queda algo por facer ou algunha cousa que non fomos capaces durante este mandato de facela como é a entrega da insignia de ouro a D. Ramón de Valle Inclán, espero que en próximos meses se resolva este asunto. Agradecer tamén ós compañeiros de goberno seu apoio en tódalas comisións e en tódolos actos, así como á propia oposición. Dicirlles que dende onde estou, tanto a nivel persoal como a nivel Alcalde de Salceda de Caselas, sempre teñen alí un amigo, así que gracias a todos. Sr. Presidente.- Gracias Chicho. Sr. Grandal. Sr. Grandal Vaqueiro.- Sr. Presidente, moi brevemente tamén, en primeiro lugar destaca-la colaboración e agradecemento a tódolos membros, a tódolos compañeiros Deputadas e Deputados, e sobre todo destaca-la boa harmonía que reina neste organismo provincial. E en segundo lugar, tanto no ánimo persoal como como Alcalde de Salvaterra de Miño, capital histórica do condado e do viño do condado, dicirvos que alí tedes a vosa casa e que está á vosa disposición. Moitas gracias a todos. Sr. Presidente.- Gracias. Señores Deputados. Eu, creo que en nome de tódolos compañeiros da Deputación, polo tanto do Pleno, agradecervos a vosa colaboración; alegrarnos de compartir con todos nós todo este tempo transcorrido desta lexislatura, e desexarvos sorte tanto persoal coma profesionalmente. Moitas gracias. ¿Vótase este punto?. ¿Votos en contra da renuncia ó cargo de Deputado?. ¿Abstencións?. ¿A favor?. Bueno, apróbase, acéptase. Resultando que por D. José Manuel Fernández Rodríguez e por D. Arturo Grandal Vaqueiro, Deputados Provinciais polo Partido Popular, elixidos en representación dos Partidos Xudiciais de Tui e de Ponteareas respectivamente nas eleccións celebradas o ano 1999, preséntase renuncia ós cargos de Deputados Provinciais con data 22 de outubro de 2001, por motivos puramente de carácter persoal. Considerando que a Xunta Electoral de Zona de Tui proclamou no seu momento Deputados Provinciais suplentes polo Partido Xudicial de Tui en representación do Partido Popular a D. Ramón Alonso Fernández, que xa foi proclamado Deputado Provincial en substitución de D. César A. Pérez Ares, a D. Jesús María Fernández Portela e a D. Miguel Ángel Capón Rey, respectivamente e pola orde sinalada. Considerando que a Xunta Electoral de Zona de Ponteareas proclamou no seu momento Deputados Provinciais suplentes polo Partido Xudicial de Ponteareas en representación do Partido Popular a D. Manuel Rivera Domínguez, D. Salvador González Solla e D. Raúl Emilio Castro Rodríguez, respectivamente e pola orde sinalada. Vistos os artigos 9.4 do Regulamento de Organización, Funcionamento e Réxime Xurídico das Entidades Locais, 73 da Lei 7/85, reguladora das Bases do Réxime Local, e 208 da Lei Electoral Xeral, de 19 de xuño de 1985, así como a Instrucción da Xunta Electoral Central de 19 de xullo de 1991. Acórdase por unanimidade tomar coñecemento das renuncias ós cargos de Deputado Provincial presentadas por D. José Manuel Fernández Rodríguez e por D. Arturo Grandal Vaqueiro, agradecéndolles a colaboración prestada, remitindo certificación acreditativa do presente acordo á Xunta Electoral Central, coa indicación de que a xuízo da Corporación Provincial e á vista das certificacións das Xuntas Electorais de Zona de Tui e Ponteareas, e do anteriormente exposto, corresponde cubri-las vacantes a D. Jesús María Fernández Portela e a D. Manuel Rivera Domínguez. ------ Folla: 9.4671.- COMUNICACIÓNS Sr. Presidente.- Punto nove. Comunicacións. Sr. Secretario. Sr. Secretario.- Simplemente darles cuenta de los extractos de las Resoluciones Presidenciales dictadas entre el día 26 de setiembre y el 20 de octubre y que se ha dado traslado de las mismas a los distintos grupos políticos de la Corporación. Queda enterado o Pleno de extractos de Resolucións Presidenciais dictadas pola Presidencia entre o 26 de setembro e o 20 de outubro de 2001, e que foron trasladadas ós distintos grupos políticos. ------ Folla: FÓRA DA ORDE DO DÍA, e previa declaración de urxencia adoptouse o seguinte acordo: Sr. Presidente.- Bueno. Fóra da orde do día. 10.4672.- MODIFICACIÓN E ACTUALIZACIÓN A EUROS DAS TAXAS E PREZOS PÚBLICOS DA DEPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA Sr. Presidente.- Bueno, traemos fóra da orde do día a modificación e actualización a euros das taxas e prezos públicos da Deputación Provincial de Pontevedra. Para explicar este tema ten a palabra o Sr. Vicepresidente económico da Deputación Sr. Pedrosa. Sr. Pedrosa Fernández.- Si, gracias Sr. Presidente. Bien, vienen a este Pleno todas las tasas y todos los precios públicos para su actualización; bueno, no todas ellas, ahora diré cuáles se incrementan en lo que ha sido la subida del IPC, en los últimos años, y se adecúan todas ellas al euro. Empiezo por la primera de las tasas: modificación de la tasa por expedición de documentos administrativos. Es una tasa que se aumenta en un 10% y estaba sin revisar desde el año 99. Tasa por inserción de anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia igual que el anterior, en un 10%, sin revisar desde el año 99. Tasa de suscripción y venta del Boletín Oficial de la Provincia, el incremento aquí es de un 13,5 % y estaba sin revisar desde el año 1998. La tasa por servicios que se prestan en la Ciudad Infantil se incrementa un 10%, excepto las tarifas de utilización de instalaciones deportivas que se mantienen como están; la tasa estaba sin actualizar desde el año 99 también. Tasa por servicios que se prestan o actividades que se realizan en el Castillo de Soutomaior, el incremento es de un 10%, se adecúan a los euros también y estaban sin revisar desde el año 1999. La tasa por autorización de obras y expedientes de modificación y autorizaciones de obras se incrementa un 17,4%, se adecúan a los euros y estaba sin revisar desde el año 1996. La tasa por utilización privativa del aprovechamiento del dominio público provincial se incrementa un 10%, se adecúa a los euros y estaba sin revisar desde 1999. La tasa por servicios de asesoramiento del CPAM se incrementa en un 13,5%, estaba sin revisar desde el año 1998, cuando había sufrido la última modificación. No se modifica el recargo provincial del IAE, que se mantiene exactamente igual que está, y no se modifica la tasa por servicios facultativos que es un porcentaje del 4%, que se mantiene. En cuanto a los precios públicos el precio público de venta de mapas de la Diputación se incrementa en un 15%, se adecúan las tarifas a los euros y la última modificación había sido en el año 1997. El precio público por los servicios que se prestan en la Imprenta Provincial se incrementa en un 53,6%, estaba sin revisar esta tasa desde el año 1990 y se adecúa a euros. El precio público por los servicios que se prestan con la máquina fitosanitaria, igual que el anterior, sube un 53,6%, sin revisar desde 1990. Y el precio público por los servicios que se prestan en la Finca Areeiro también un 53,6%, también sin revisar desde 1990. Si decir que en los tres casos, aunque parezca que la subida es desorbitante, el precio que se cobra con esta subida no cubre el coste de la prestación del servicio, pero, conforme a Ley, por razones sociales o de interés público se sigue manteniendo ese precio. El precio público de los cursos que se imparten en el CPAM se incrementa en un 15% y estaba sin revisar desde el año 1997. El precio público por los servicios que se prestan en el Centro de Vacaciones de la Lanzada es de un 10% y estaba sin revisar desde el año 1999. El precio público por venta de mapas del Patronato de Turismo Rías Baixas se incrementa en un 13,5%, estaba sin revisar desde el año 98. Y por último, el precio público por los servicios de la web de la página "Rías Baixas" del Patronato se incrementa en un 10% también sin revisar desde el 99. No viene ya a este Pleno la tasa de matrícula de la Escola de Canteiros por estar ya en euros, modificación que se hizo a principios de curso. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Pedrosa. Procedemos polo tanto á votación da urxencia da modificación e actualización de taxas. ¿Votos en contra da urxencia?. ¿Abstencións?. ¿A favor?. Ben declárase de urxencia por unanimidade. Ten a palabra o Sr. Mosquera. Sr. Mosquera Lorenzo.- Gracias Sr. Presidente. Nós sempre mantivemos o criterio de que a actualización e modificación de prezos non fora un arma de debate, fóra de lugar; simplemente na súa correcta dimensión hai algo que non entendemos, por exemplo que certas taxas ou prezos públicos que non estean en canto ó coste de prestalos suba normalmente o IPC, pois non estea contemplado nas ordenanzas ou non se poida contemplar, que parece que hai certas dificultades, que se actualicen exactamente no IPC de maneira automática e non ter que facelo mediante acordo plenario tódolos anos, etc. Dito esto, non habería en principio maior problema en darlle o parabén, ou aceptar, ou dar por bo a modificación que se propón. O que pasa é que esta actitude que estamos tendo non corresponde en absoluto coa que se está tendo por parte do partido do goberno. En concreto, podemos ler hoxe na prensa que se o concello de Pontevedra, por parte do Portavoz económico e sinto telo que confundir, ter que mezclar cousas de administración municipal con esto, que se por parte do concello de Pontevedra se actualizan as tasas ou impostos nunha contía, que debe se-la terceira parte máis ou menos que esta, e esto dá un incremento global medio do 20%; en taxas e prezos públicos e impostos que están moitisimo máis desfasados no concello de Pontevedra, resulta que o Sr. Pedrosa se nos descolga hoxe dicindo que é un castigo electoral. Subir un 6% é un castigo electoral no concello de Pontevedra, mentres que na Deputación un 20% debe ser unha felicitación ó electorado por ter votado maioritariamente ó Partido Popular. ¿É malo de entender, verdade?. É absolutamente malo de entender e absolutamente fóra de lugar. O que non pode unha institución é estar perdendo capacidade adquisitiva continuamente, como ningunha empresa ou ningunha persoa privada. Os seus ingresos non poden estar perdendo capacidade adquisitiva; pode haber axustes, que perda algo ou que gane algo, pero non dunha maneira continua perder esa capacidade adquisitiva porque perde capacidade de prestar servicios, perde capacidade para cumpri-los fins para os que está concebida esa administración pública. Pero andar facendo estes xogos nos parece absolutamente impresentable. Unha reforma moito menor noutro sitio resulta que non sei que lectura ten aquí. E en segundo lugar nos parece sorprendente que veña por urxencia. A adaptación ó euro, e de paso a actualización do IPC, era algo previsto hai moitisimo tempo e vir por urxencia parece que ten unha finalidade clara, non telo feito antes das eleccións. En todo caso, visto a traxectoria desto, vámonos abster. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Mosquera. Sr. González Iglesias. Sr. González Iglesias.- Si, buenos días. Vamos a ver. Hace dos meses vino a este Pleno la adaptación al euro de la tasa de la Escola de Canteiros. El Grupo Socialista votó a favor. No era precisamente el IPC, era un redondeo más que generoso. Bien, ¿qué ocurre?. Que es que en aquel Pleno debieron haber ido también estas mismas que vienen hoy. Parece un absurdo o dejación por parte del Presidente de la Comisión de sus funciones el que dos meses más tarde, fuera del orden del día, con una Comisión que se celebró a las diez y media de la mañana, se dictamine un asunto para que venga a este Pleno. No tiene más explicación, vuelvo a repetir, que el que haya una dejación de sus funciones por parte del Presidente de la Comisión. Votamos antes la urgencia por un ejercicio de cortesía simplemente. Porque nosotros, al revés que ustedes, no utilizamos la votación de urgencia para oponernos a este tipo de cosas. Pero lógicamente cuando ustedes están planteando IPC de once años no tiene ningún sentido apoyar, o sea, si está sin actualizar una tasa desde el año 90 será porque ustedes así lo quisieron. A nosotros no nos parece la fórmula y no vamos apoyarlo. Digo que no nos parece la fórmula porque en otros Plenos, en otros años, en el 99 vinieron una serie de tasas, se actualizaron. ¿Por que no actualizar las otras, concretamente la de la Imprenta Provincial que es la del 53% y la del alquiler del material fitosanitario?. Para decirnos, como dijo en Comisión, que hace dos años que no se están haciendo trabajos para fuera, pues con más razón todavía, es decir, resulta que cuando se estaban haciendo no se actualizaba, cuando podían dar dinero a la Diputación no se actualizaban y ahora que no se hacen se actualizan en un 53%. Parece un poco un absurdo. Vuelvo a repetir está fuera de tiempo este tema, el traerlo a Pleno y nosotros lógicamente no podemos apoyarlo, por esa razón únicamente; porque, ya les digo, hace dos meses apoyamos un redondeo más que generoso y hace dos años en la última actualización les apoyamos, o sea, no hay ningún problema de discusión en el tema, en el fondo de la cuestión. El problema es, vuelvo a repetir, que ustedes al menos en la Comisión de Economía hacen, o el Presidente de la Comisión hace, a nuestro modo de ver dejación de funciones. Nada más. Sr. Presidente.- Gracias. Sr. Pedrosa. Sr. Pedrosa Fernández.- Si, gracias Sr. Presidente. Yo no veo la dejación de funciones absolutamente en ningún sitio. Estas tasas tienen que estar pasadas a euros antes del 1 de enero para que estén en vigor y un mes de exposición al público. Por lo tanto tenemos todavía plazo de quince o veinte días, podíamos haberlo traído a un Pleno extraordinario. Habiéndonos dado cuenta de que no fuese un Pleno extraordinario única y exclusivamente para esto, lo metemos fuera del orden del día en este Pleno, por lo tanto no veo yo la dejación absolutamente en ningún sitio. Pregúntele usted a compañeros suyos socialistas si en sus Ayuntamientos, gobernados por ustedes, empezaron con ellas. Pero en fin, no es ese el tema del debate en este caso. En cuanto a que haya efectivamente algún precio público que lleve diez años sin revisar, precisamente yo lo expliqué en Comisión. No se si dije en los dos últimos años; en los últimos años son servicios que ya no se prestan. Están ahí las tasas; lo lógico es adecuarlas por si algún día se prestasen. Dije también en Comisión que no cubren el costo de los servicios con esos precios públicos, es decir, que a pesar de esta subida, que pueda parecer muy importante, siguen sin cubrir los costes de esos servicios, pero la Ley permite que por interés social se mantengan así y en este caso lo mantenemos. Y precisamente el que no se hayan revisado, yo no digo todos los años, que sería lo ideal que se pudiese subir el IPC, pero por Ley no es, es decir, hay que desglosar el costo, entonces todas las administraciones suelen dejar pasar dos o tres años, luego lo revisan, es la norma habitual, si no sería mucho más cómodo el que fuese la subida automática. Alguno de estos precios públicos se van quedando ahí sin revisar porque nadie se preocupa de ellos ni ningún servicio dice "oiga que esta máquina que prestamos tiene una tasa totalmente desfasada". Pasa eso concretamente en tres de esas tasas. En cuanto al Sr. Mosquera, yo no creo que tenga que trasladar aquí el debate que querrá usted tener mañana, que aunque probablemente no lo defienda usted en el Pleno del Ayuntamiento no tiene absolutamente nada que ver, aquí no se sube ninguna por encima del IPC, ninguna. Es más, hay otras muchas que ni se tocan; el IAE ni se toca, las tasas por deportes no se tocan. Lo que yo pueda decir en el Ayuntamiento no tiene nada que ver con lo que pueda decir aquí; evidentemente allí defenderé una postura como concejal y aquí defiendo una como Diputado y como Presidente de esta Comisión. Sr. Mosquera, ustedes en el Ayuntamiento, y mañana lo podremos debatir allí ampliamente, están subiendo muy por encima del IPC determinadas tasas o determinados conceptos y creando algunos nuevos. Permítame que no esté de acuerdo en que eso sea así. Esta mañana, viendo el resumen de prensa, leía lo mismo: "el Bloque en no se que concello critica la subida excesiva de tasas que propone el PP". Mire, Sr. Mosquera, no me mezcle unas cosas con otras, limítese a las de aquí, si no quieren votarlas a favor ustedes sabrán por qué lo hacen, pero repito, aquí queda de una forma muy clara, se actualizan en lo que es el IPC, se pasan a euros, y luego el redondeo en euros es siempre por defecto, nunca por exceso. Por lo tanto no tiene absolutamente nada que ver con lo que usted ha dicho. Muchas gracias Sr. Presidente. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Pedrosa. Sr. González. Sr. González Iglesias.- Si. Sr. Pedrosa, usted en la misma intervención se contradice. De un lado le oímos decir que otros Ayuntamientos del PSOE todavía no están en el tema, y dos renglones más adelante nos pone el caso de un Ayuntamiento para justificarse. Por lo tanto, mire usted, si no lo utiliza no utilice ni uno ni otro, no vale utilizar el que le conviene. Segundo tema, probablemente cuando un Ayuntamiento lo único que va a hacer es la conversión de pesetas a euros de las tasas, no tiene por qué estar pasando por este trámite, por eso hay Ayuntamientos que no lo están haciendo. Aquí son dos cosas, el IPC y la conversión en euros, por eso al aplicar el IPC tiene que traerlo a Pleno. Reconocerá usted conmigo que algún error de gestión suyo hay en tanto en cuanto hace dos meses se trae una, la de la Escola de Canteiros, y no se trae el resto. Alguna dejación de funciones habrá cuando se trae a un Pleno, al último que les da tiempo, fuera del orden del día y se celebra la Comisión media hora antes. Alguna dejación de funciones por parte suya habrá, digo yo. Yo creo que todas las explicaciones que nos de sobre estas cosas no nos van a convencer para nada en absoluto. Y no estamos discutiendo en ningún momento las actualizaciones de IPC porque no las hemos discutido nunca, no es objeto de discusión por parte nuestra, nunca lo fue, simplemente que hay que hacerlo en el tiempo y esto está fuera de tiempo ahora mismo, a nuestro modo de ver, y fuera de tiempo es cuando se traen, vuelvo a repetir, fuera del orden del día, por urgencia, y la Comisión se celebra media hora antes del Pleno. Nada más. Sr. Presidente.- Gracias Sr. González. Sr. Pedrosa. Sr. Pedrosa Fernández.- Sr. González, sigo diciéndole que no está nada fuera de su tiempo y que a lo mejor mi incompetencia está en que por no haber un Pleno extraordinario dentro de tres días usted cobra un Pleno menos, a lo mejor ahí si. Sr. González Iglesias.- Espero rectifique lo que acaba de decir. Me parece fuera de lugar lo que está diciendo, absolutamente fuera de lugar. Sr. Presidente.- Gracias Sr. González. Sr. Pedrosa. Sr. Pedrosa Fernández.- Si, Sr. Presidente, gracias. Estamos en tiempo trayéndolo a este Pleno, estaríamos en tiempo trayéndolo dentro de quince días. No vino la tasa de la Escola de Canteiros porque se adecuó cuando se abría el plazo de matrícula. Las demás hasta el 1 de enero no se pueden cobrar por lo tanto no hay por qué actualizarlas hasta el 1 de enero. Sr. Presidente.- Bueno. Gracias. Procedemos á votación do punto de fóra da orde do día. Adecuación de tasas ó euro e actualización das mesmas. ¿Votos en contra?. ¿Abstencións?. ¿A favor?. Abstéñense PSOE e BNG. Visto o expediente para modificación e actualización a euros das seguintes taxas e prezos públicos: DEPUTACIÓN: TAXAS: - Taxa por expedición de documentos administrativos. - Taxa por inserción de anuncios no BOP. - Taxa pola suscripción e venda do BOP. - Taxa polos servicios que se prestan na Cidade Infantil "Príncipe Felipe". - Taxa polos servicios que se prestan no Castelo de Soutomaior. - Taxa por autorización de obras e outros aproveitamentos en zonas contiguas ás estradas provinciais. - Taxa pola utilización privativa ou aproveitamento especial do dominio público provincial. - Taxa polos servicios de asesoramento con desprazamento ós entes locais polo CPAM. PREZOS PÚBLICOS: - Prezo público pola venda de mapas. - Prezo público polos servicios que se prestan na Imprenta Provincial. - Prezo público polos servicios que se prestan coa máquina fitosanitaria. - Prezo público polos servicios de análises na Finca de Areeiro. - Prezo público pola impartición de cursos de formación polo CPAM. - Prezo público polos servicios que se prestan no Centro de Vacacións de A Lanzada. PADROADO DE TURISMO: - Prezo público pola venda de mapas. - Prezo público por servicios en internet. O Pleno, de conformidade co dictame favorable da Comisión de Economía e Facenda, acorda, por maioría de votos do Grupo Popular e coas abstencións do Grupo Socialista e do BNG, prestar aprobación ó expediente de modificación e actualización a euros das citadas taxas e prezos públicos para o exercicio de 2002, ó obxecto de adecualas á entrada en vigor do euro e a súa modificación, en distintas porcentaxes, a efectos de mante-lo poder adquisitivo das tarifas, como consecuencia da variación experimentada no IPC dende as últimas modificacións. ------ Folla: 11.4673.- ROGOS E PREGUNTAS Sr. Presidente.- Rogos e preguntas. ¿Algún rogo ou algunha pregunta?. Sr. Alonso Fernández. Sr. Alonso Fernández.- Si, soamente agradézolle moito, este é un rogo, soamente é para poder manifestarlle o meu recoñecemento en nome de Mos a D. César Pérez, a D. Arturo Grandal e a D. José Manuel Fernández, porque en todo momento Mos tivo ó seu lado a estas persoas, representando á Deputación en calquera momento e en calquera problema. Por eso mesmo, neste momento agradecerlle ós Deputados que aquí estaban cando nos fixeron unha xestión, aínda que só fora de atención e de mimo en cada un dos momentos. E nada máis, expresarlle eu, de que a min, a máxima ilusión e interés e tratar de que en esta Institución poida ser útil para o ben dela. Nada máis. Moitas gracias. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Alonso. Se non hai máis asuntos que tratar levántase a sesión. E non habendo máis asuntos que tratar, polo Sr. Presidente, sendo as once horas e corenta minutos do expresado día, dáse por rematada a sesión e dela estendese a presente Acta, que asinará o Ilmo. Sr. Presidente comigo, o Secretario, que dou fe. ------
Área de documentación
Existencia e localización de copias Enlace para escoitar o audio da sesión do Pleno
Ãrea de notas
Nota