Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1907-07-09_Ordinaria. Acta de sesión 1907/07/09_Ordinaria
Acta de sesión 1907/07/09_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.112/1.1907-07-09_Ordinaria
Título Acta de sesión 1907/07/09_Ordinaria
Data(s) 1907-07-09 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 25 1. Presidencia del Sr. Casas. Señores que asistieron: García Vidal, Domínguez Fociños, Areal, Otero (D. Prudencio) y Sampedro. Abierta la sesión a las doce del día, se dio lectura al acta de la anterior que, por unanimidad, fue aprobada. ------ Folla: 25,26 2. Acto seguido, haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º del art. 98 de la Ley provincial y previa declaración de urgencia, adoptó los acuerdos siguientes: 1º. Decretar el ingreso en el Gran Hospital de Santiago, respondiendo a lo interesado por el Juez de Instrucción de Lalín, de Manuel García, vecino de Noceda, en el término municipal del expresado pueblo de Lalín, cuyo individuo fue herido al explotar una bomba de dinamita; pero debiendo recabarse de la Alcaldía del expresado pueblo certificación de vecindad, expresando en la misma el lugar y la forma en que fue herido el vecino y análogo documento expedido por el Secretario del Ayuntamiento y visado por el Alcalde, que acredite qué medios de fortuna tiene el referido lesionado, debiendo significarse al citado Sr. Juez que para lo sucesivo en casos semejantes, se digne al pedir autorización para el ingreso, recabar de la Alcaldía que remita el certificado de pobreza, puesto que este documento es indispensable para que la Comisión acuerde el ingreso en el hospital. 2º. Declarar de abono la cuenta que presenta el Director del Manicomio de Conxo, importante 3.465 pesetas, por estancias de 66 alienados pobres que allí sostiene la Diputación durante el mes de Junio último, debiendo pagarse dicha cantidad con cargo a la consignación que existe en presupuesto para este género de atenciones. 3º. Quedar enterada de la comunicación que dirige el Inspector facultativo provincial, cerca del Gran Hospital de Santiago, con expresión de la fecha de ingreso y dolencias que sufren los 20 enfermos que allí sostiene la Diputación, e interesar de dicho facultativo que fije su atención en las dolencias que padecen Manuel Parcero, Isabel Marino González y José Carricoba que llevan cerca de un año en dicho establecimiento benéfico, no teniendo clara explicación que siendo dicho Hospital sólo para enfermos agudos, permanezcan tanto tiempo los que quedan relacionados; y, por último, significar a dicho facultativo el parabién de la Comisión por el celo con que cumple su cometido. 4º. Vista la comunicación que con fecha 8 del actual dirige el Jefe de Caminos provinciales, manifestando que se dirigió a los peritos que han de entender en el expediente la expropiación de terrenos que comprende el camino provincial subastado de Callobre a Ponte Ledesma, sección de Callobre a Ponte Riobó, a fin de que en el día de la fecha citada dieran comienzo a sus trabajos, dando por resultado esta gestión el que el perito designado D. Bernardo Barcala exponga que por ocupaciones que han de sujetarle hasta el 20 del corriente no le es posible, hasta después de dicho día, cumplir el servicio que se indica. Considerando: que el excusar la realización del trámite de tasación de terrenos en el momento mismo en que han concurrir al lugar los demás técnicos que deben practicar el peritaje indicado, ha causado perjuicios a estos y que también son considerables lo que se irrogan al servicio público con la demora en la tramitación del expediente de expropiación; la Comisión, acordó anular el nombramiento de perito hecho a favor del citado D. Bernardo Barcala y designar para sustituirle al técnico D. Gumersindo Durán. 5º. Dado cuenta del oficio que con fecha 3 del actual dirige el Diputado visitador del Hospital de esta ciudad Sr. Sampedro comunicando a la Comisión las deficiencias que advirtió lo mismo en el que afecta al motivo que justifica la permanencia en el Hospital de algunos individuos; que a las condiciones de vigilancia de los enfermos que clandestinamente huyen del establecimiento a determinadas horas, así como también a la disciplina general del establecimiento; la Comisión, acordó solicitar del Diputado visitador referido, que, acompañado del Secretario, del Comisario de entradas y del Inspector facultativo provincial, giren nueva visita al mencionado establecimiento y proponga la baja de aquellos individuos que no tengan enfermedad aguda que imponga la permanencia en el Hospital. 6º. Y, por último, el Vicepresidente de la Comisión, expuso que, existiendo en el Hospicio un número de acogidos superior a la capacidad del edificio, circunstancia que en la presenta estación estival podía ocasionar el que invadiese la casa alguna enfermedad epidémica, proponía que se recabase de la Superioridad, autorización para que la Biblioteca Provincial que se custodia en un Salón de amplias dimensiones del piso segundo de dicho Asilo, no ofreciendo además, las necesarias condiciones de resistencia para soportar tan grande peso, fuese trasladada al Salón de Quintas de este Palacio Provincial, siendo de cuenta de la Diputación el acarreo de libros y colocación de estanterías, en el nuevo local, donde por su situación de planta baja y por ser punto céntrico de la localidad, podía beneficiar más positivamente a la cultura popular el cumplimiento del precepto reglamentario que ordena que dicha Biblioteca esté abierta al público durante dos horas, todos los días laborables. La Comisión, estimando muy atinada la proposición precedente, acordó resolver de conformidad a la misma, debiendo dirigirse invitación al Jefe de la Biblioteca provincial D. Enrique Zaratiegui, para que gire visita al repetido Salón de Quintas, y en el caso de que reúna, como la Comisión estima, adecuadas condiciones para instalar la Biblioteca, emita el oportuno informe para que la superioridad otorgue la necesaria autorización. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota