ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1910/10/25_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.118/1.1910-10-25_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1910/10/25_Ordinaria

  • Data(s) 1910-10-25 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 43 1. Presidencia del Sr. Nine. Vocales: Sres. Casas (D. Antonio), Vázquez Limeses, Areal, Sampedro, López de Neira. Abierta la sesión a las 11 de la mañana, se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 43,44 2. Acto seguido haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º del art. 98 de la vigente Ley y previa declaración de urgencia, se acordó lo siguiente: 1º. Declarar de abono la cuenta importante 2.134'70 pesetas por gastos ocasionados en la Cárcel de este partido [Pontevedra] durante el 2º trimestre del corriente año por los penados a prisión correccional y 4.580'88 ptas. por presos a disposición de la Audiencia, durante el mismo lapso de tiempo, debiendo pagarse ambas cantidades contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. 2º. Quedar enterada de oficios de la Superiora del Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, dando cuenta de que fallecieron en dicho establecimiento en los días 4 y 6 de septiembre último, respectivamente, las ancianas que allí sostenía la Diputación: Tamara Dobarro y Dolores Vidal y cubrir las vacantes producidas por ambos fallecimientos con las ancianas naturales de Pontevedra y pobres de solemnidad Balbina Tomasa García y Rosario Martínez. 3º. Declarar de abono al jardinero de la Diputación, la cuenta importante 58,75 ptas. por jornales de dos mujeres que verificaron el riego de los jardines desde el 18 de septiembre último al 16 del actual, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para conservación del Palacio. 4º. Consignar en acta la satisfacción con que se enteró la Corporación provincial de que el pensionado de la misma para el estudio de la escultura Don Fernando Campo obtuvo en la última Exposición verificada en la Corte [Madrid], una tercera medalla con que fue premiada su obra intitulada "Sed", debiendo hacerle presente el más cordial parabién por dicho triunfo. 5º. Transmitir acuerdo semejante al pensionado para el estudio de la pintura en Madrid, D. Carlos Sobrino, por haber obtenido mención honorífica en el expresado certamen. 6º. Dar cuenta de instancia que suscribía D. Antonio Díaz, vecino de Tui, a nombre y representación de la viuda de D. Crisanto Díaz Vilar, propietarios del Balneario de aguas ferruginosas de A Cañiza, pidiendo que la Diputación provincial realizase la construcción de la carretera que desde la general del Estado denominada de Villacastín a Vigo terminase en el balneario aludido. Resultando: que el Ayuntamiento de A Cañiza se compromete a satisfacer el coste de los terrenos que haya necesidad de expropiar. Considerando: que el Reglamento de 12 de mayo de 1874 en su art. 23 dispone que las Diputaciones y los Ayuntamientos de los pueblos donde radiquen establecimientos de aguas minerales, deben cuidar de abrir vías de comunicación que faciliten el cómodo acceso a los aludidos manantiales; la Comisión acordó: 1º. Que en el venidero presupuesto de 1911 se incluya partida especial o se libre contra la consignación del Capítulo 11, art. 11 denominada "Para otras subvenciones" a que puedan obligar o recomendar disposiciones legales, la cantidad de 4.500 ptas. que han de aplicarse precisamente a la construcción del mencionado camino provincial; 2º. Que por el Sr. Director Jefe de Caminos se proceda a realizar el estudio del proyecto de la mencionada carretera. 7º. Acto seguido, teniendo en consideración lo prevenido en el caso 3º de la R.O. de 28 de septiembre próximo pasado, la Comisión acordó significar el Excmo. Sr. Ministro de Instrucción pública, que la Diputación de Pontevedra sostiene y tiene instalada en la planta baja del Palacio provincial una Biblioteca con carácter público y sólo al público destinada a la cual pone el material, mobiliario, personal y luz; pero que pudiera y debiera ampliarse con volúmenes que contuviesen enseñanzas de utilidad para la clase obrera, agrícola y la marinería, por las condiciones topográficas de esta Comarca, llevando a cabo reformas en el local, a fin de que pudiesen en las horas de la noche dedicar los obreros algunas a la lectura y para cuyas reformas sería conveniente el auxilio del Estado. 8º. A propuesta de la Presidencia de la Comisión, la misma acordó, acudiendo a instancia del personal administrativo de esta Corporación, consignar como aumento en los sueldos que anualmente perciben los empleados que a continuación se citan las cantidades que también se expresan que empezarán a percibir a partir de 1º de enero próximo venidero o sea, cuando esté en vigor el presupuesto de 1911 en el cual deben incluirse: Sueldo anual Aumento anual Nombres que perciban que se le asigna D. Luis Amado 1.800 ptas. 200 D. Luis Gorostola 1.500 ptas. 500 D. Luciano Dios 1.775 ptas. 225 D. Julio Montero 1.200 ptas. 300 D. Celestino Núñez 2.000 ptas. 100 D. Jesús Abeigón 1.500 ptas. 100 D. César Martínez 1.500 ptas. 100 D. Ernesto Sacarrera 1.095 ptas. 205 9º. Igualmente acordó que se considere como aumento de sueldo al oficial 1º de Contaduría D. Ignacio García Sánchez las 375 ptas. que por acuerdo de esta Comisión de 7 del corriente le asignaron como gratificación que ha de empezar a percibir a partir de 1º de enero de 1911. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición