ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1912/01/12_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.122/1.1912-01-12_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1912/01/12_Ordinaria

  • Data(s) 1912-01-12 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 2 1. Presidencia del Sr. Echeverría. Señores que asistieron: Ruza, García Vidal, Senra, Ferreiros y Casas (D. Antonio). Abierta la sesión a las 11 de la mañana se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 2 2. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º del art. 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia se adoptaron los acuerdos siguientes: 1º. Aprobar la distribución de fondos por capítulos en cuantía de cincuenta mil quinientas pesetas para satisfacer las obligaciones del mes actual. 2º. Declarar de abono la cuenta importante 3.245 ptas. por estancias causadas en el Hospital de San Lázaro de Santiago por enfermos pobres hijos de esta provincia durante el mes de septiembre y octubre últimos; debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. 3º. ------ Folla: 2 1. Presidencia del Sr. Echeverría. Señores que asistieron: Ruza, García Vidal, Senra, Ferreiros y Casas (D. Antonio). Abierta la sesión a las 11 de la mañana se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 2,3 2. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º del art. 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia se adoptaron los asuntos siguientes: 1º. Aprobar al distribución de fondos por capítulos en cuantía de cincuenta mil quinientas pesetas para satisfacer las obligaciones del mes actual. 2º. Declarar de abono la cuenta importante 3.245 pesetas por estancias causadas en el Hospital de San Lázaro de Santiago por enfermos pobres hijos de esta provincia durante los meses de septiembre y octubre últimos; debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. 3º. Declarar asimismo de abono la cuenta importante 5.903 ptas. con 53 céntimos por socorros facilitados a los reclusos de la cárcel de este partido que se hallan a disposición de esta Audiencia provincial durante el tercer trimestre del año próximo pasado; debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. 4º. Análogo acuerdo adoptó respecto a la cuenta importante cinco mil ciento noventa y siete ptas. con cincuenta y cinco céntimos por socorros facilitados durante el mismo lapso de tiempo a los reclusos en el presidio correccional; debiendo pagarse también tal cantidad contra la consignación que existe en presupuesto para dicha atención. 5º. Vista la instancia que suscribía el Presidente de la Sociedad Arqueológica de esta ciudad significando que adquirió objetos para la misma contando con que siguiera disfrutando la subvención de mil ptas. que percibió en años anteriores; la Comisión por unanimidad acordó que durante el año actual se otorgue al Presidente de la ya citada sociedad Arqueológica la cantidad de mil pesetas para adquirir lápidas y otros objetos que reúnan a juicio de tan ilustrada colectividad mérito bastante para figurar en el Museo Arqueológico de Pontevedra; debiendo pagarse dicha suma contra la consignación de imprevistos del presupuesto vigente. 6º. Declarar de abono a Don Benigno López Sanmartín la cantidad de doscientas pesetas por un retrato al óleo del que fue Presidente de esta Corporación en 1874 Don Benito María de Dea y otras doscientas ptas. por el retrato al óleo del que también fue Presidente de esta misma Corporación Don Evaristo Pérez de Castro que ejerció dicho cargo desde 1876 hasta diciembre de 1882; debiendo pagarse ambas cantidades que esta Comisión fijo como precio de dichos trabajos pictóricos por acuerdo de 17 de abril de 1905 contra la consignación que existe para conservación del Palacio provincial. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición