ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1912/06/22_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.122/1.1912-06-22_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1912/06/22_Ordinaria

  • Data(s) 1912-06-22 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 24 1. Presidencia del Sr. Iglesias Añino. Señores que asistieron: Garrido, García Rodríguez Barrera, Sequeiros y Fraga. Abierta la sesión a las doce de la mañana se dio lectura del acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 24,25 2. Acto seguido, haciendo uso de las facultades que le confiere el caso 3º del artículo 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia, adoptó los siguientes acuerdos: 1º. Declarar de abono al Director del Manicomio de Conxo la cuenta importante 4.563 ptas. por estancias de los dementes hijos de esta provincia durante el mes de mayo último, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. 2º. Dado cuenta de oficio del Sr. Gobernador transmitiendo que la Excma. Diputación por acuerdo adoptado en 1º de mayo último había autorizado a esta Comisión provincial para otorgar pensión de viudedad a Doña Encarnación Pereira de Malvido, esposa del que fue Director Jefe de Caminos provinciales, Don Feliciano Martínez; y Resultando: que este tomó posesión del cargo de Ayudante en práctica del personal facultativo subalterno de obras públicas de Ourense en 24 de octubre de 1867 y que en 1º de octubre de 1873 fue autorizado por el Ministerio de Fomento para pasar al servicio de esta Diputación. Resultando: que el causante prestó seis años de servicios al Estado y treinta y cuatro y tres meses a esta Diputación, haciendo un total de más de cuarenta años, por lo que la misma en sesión de 10 de octubre de 1907 para premiar la gestión meritoria y laboriosa de aquel celoso funcionario, acumuló a las 4.000 ptas. del sueldo que disfrutaba, las 2.000 que percibía por viajes de inspección, resultando de esta suerte el sueldo regulador de 6.000 ptas. que sirvió de base al haber pasivo de 4.800 que como jubilación máxima le fue concedida por esta Corporación. Considerando: que si bien la Diputación no tiene reglamento de derechos pasivos, sin embargo, acogiéndose a disposiciones del Estado, tales como el Reglamento de Contadores de 11 de diciembre de 1900 y Real orden de 12 de marzo de 1904, puede otorgar jubilación y pensiones de orfandad y viudedad a sus empleados. Considerando: que existen los precedentes de pensión de viudedad concedidas a las esposas de D. Moisés G. Besada, D. Telmo Vigo, D. Juan Malvar, D. Basilio Pintos, D. Telesforo Fonseca y otras en cuantía del 50 % del haber activo que percibieron las causantes; la Comisión por unanimidad acordó: a) Conceder a Dña. Encarnación Pereira de Malvido, la pensión de viudedad en cuantía de dos mil pesetas anuales. b) Reconocerle el derecho a percibir esta pensión a partir del día siguiente al fallecimiento de su finado esposo Don Feliciano Martínez, o sea, desde el 12 de octubre de 1911; y c) Que no existiendo en el presupuesto vigente consignación adecuada para pagar dentro del año actual la pensión que hoy se concede y lo que importa lo devengado desde el citado día 12 de octubre, se lleva la cifra que arroje la pensión anual y lo reconocido, al presupuesto de 1913. 3º. Dado cuenta de una solicitud que suscribía Don Jesús García, Oficial de la clase de Cuartos, asignado a esta Secretaría, pidiendo que en atención a los servicios que viene prestando desde hace doce años a la Corporación se le otorgue el ascenso a la categoría inmediata superior. Considerando: que el Sr. García encargado actualmente de los Negociados de Gobernación y Fomento, de Secretaría, realiza una gestión ejemplar por la laboriosidad e inteligencia con que cumple sus deberes, mereciendo este comportamiento una distinción extraordinaria como premio a su conducta; la Comisión por unanimidad acordó ascenderle a la categoría de Oficial de la clase de 3º del Cuerpo Administrativo provincial, con el haber anual de dos mil quinientas pesetas; pero teniendo en cuenta que en el vigente presupuesto no existe partida adecuada para abonar tal ascenso, se resolvió que se consigne este aumento en el presupuesto de 1913, comenzando a percibirlo desde 1º de enero de dicho año. 4º. Por análogas consideraciones acordó también ascender a la categoría de Oficial de la Clase de 3º del Cuerpo administrativo provincial a D. Álvaro Berazátegui, Archivero de esta Diputación y Oficial mayor de la misma, con la prevención también de que este ascenso repercutirá en el presupuesto de 1913, empezando a percibirlo desde el 1º de enero de dicho año, por las razones que se exponen en el anterior acuerdo. 5º. Por último, se acordó oficiar al Sr. Alcalde de Pontevedra significándole que en mérito a lo expuesto por el Sr. Director del Gran Hospital de esta Ciudad, deben ser dados de alta los individuos naturales de Ourense: Ricardo Fernández, de 54 años de edad y Antonio Cid, de 41, los cuales no pueden ser recogidos en los Asilos de Hermanitas de los pobres por prohibirlo el Reglamento de dichos Establecimientos benéficos que de una manera taxativa marca la edad por lo menos de 60 años para ingresar en aquellos. 6º. Por la misma consideración deben ser dados de alta en dicho Hospital la vecina de Pontevedra: Dolores Oubiña, de 55 años de edad y la de Santiago: Josefa Barreiro. Respecto de los restantes individuos citados por dicha autoridad local en su atenta comunicación de 18 del actual, se acordó interesar a la Superiora del Asilo de Pontevedra que admita sin remuneración por haberse agotado la consignación a José Pereiro, de 61 años de edad, natural de O Grove y a Banclisa Caamaño Lago, vecina de Pontevedra, de 69 años de edad. 7º. Oficiar a la Superiora del Asilo de Hermanitas de Tui para que se haga cargo del anciano de 60 años de edad, natural de Meis: José Martínez. 8º. Oficiar asimismo a la Superiora del Asilo de las Hermanitas de los pobres de Vigo para que se haga cargo del anciano natural de aquella ciudad Benito Pérez y de la anciana Juana Patiño, natural de Pontevedra, ambos de 60 años de edad. 9º. Oficiar por último a la Superiora del Asilo de Hermanitas de los Pobres de Caldas para que se haga cargo de la anciana de 73 años de edad natural de Pontevedra: Aurora Collazo. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición