Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1917-10-11_Ordinaria. Acta de sesión 1917/10/11_Ordinaria
Acta de sesión 1917/10/11_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.132/1.1917-10-11_Ordinaria
Título Acta de sesión 1917/10/11_Ordinaria
Data(s) 1917-10-11 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 40 1. Presidencia del Sr. Lema. Vocales: Señores García Vidal, Sampedro, Ruza, Carrera, Ramilo y González Fraga. Abierta la sesión a las diez de la mañana se dió lectura al acta de la anterior, que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 40 2. Seguidamente haciendo uso de las facultades que le concede el caso 3º del articulo 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia, adoptó los siguientes acuerdos. Pasar a informe del Sr. Contador de fondos provinciales, la instancia que suscribe el contratista D. Santiago González Farto, elevando queja al Ministro de la Gobernación por que no se le satisfacen intereses de demora por la Diputación. ------ Folla: 40 3. Declarar de abono al industrial Joaquín Viñas, la cuenta importante ochenta y cuatro pesetas por encuadernación de tomos del censo electoral para las autoridades que previene el Real Decreto de 21 de febrero de 1910 y 24 señores Diputados provinciales que componen esta Diputación, debiendo pagarse contra la consignación que existe en presupuesto en el capitulo 2º, articulo 4º. ------ Folla: 40 4. Declarar de abono a la Superiora de Hermanitas de los pobres de Santiago, la cuenta importante ciento treinta y ocho pesetas, por estancias de las ancianas Amalia y Matilde Bandin durante el trimestre que finalizó en 30 de septiembre último, debiendo pagarse contra la consignación que existe en presupuesto para atenciones de beneficencia. ------ Folla: 40 5. Declarar de abono al Sr. Alcalde de Pontevedra, la cuenta importante cuatro mil quinientas veinte pesetas con sesenta y un céntimos, por socorros facilitados durante el 4º trimestre del año próximo pasado a los penados que se hallan en la Prisión correccional y la cantidad de cuatro mil ochocientas cincuenta y una pesetas con nueve céntimos por los penados que se hallan a disposición de la Audiencia de lo Criminal durante el expresado 4º trimestre, debiendo pagarse ambas cantidades contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. ------ Folla: 40 6. Visto el informe que suscribe el Sr. Contador de fondos provinciales presentando el expediente de apremio contra el Ayuntamiento de Lalín, incoado por el Comisionado Don Julio Montero, en el cual consigna aquel técnico que la liquidación de dietas devengadas estima que se ajusta a los preceptos legales y que merece la aprobación, la Comisión resolvió de conformidad con tal propuesta. ------ Folla: 40 7. Visto el oficio que suscribe el Sr. Presidente de la Comisión Mixta de Reclutamiento participando que dicho organismo designó a los vocales facultativos D. José Barros Sanromán y Don Secundino Lorenzo Touza, para reconocer en su domicilio, Crecente, al mozo Salvador Lobariñas, asignándole a cada uno de los facultativos por el expresado servicio, la remuneración de dos dietas, o sea treinta pesetas, con más la cantidad de veintiuna pesetas con cincuenta céntimos a cada uno para gastos de viaje; la Comisión acordó declarar de abono a cada uno de los citados Señores Médicos, la cantidad de cincuenta y una pesetas con cincuenta céntimos que se librarán contra la consignación de imprevistos del presupuesto vigente pero sin que éste acuerdo pueda invocarse jamás como precedente para sucesivas resoluciones análogas de la Comisión Mixta y debiendo cumplirse con lo estatuido en el articulo 213 del Reglamento de la vigente Ley de Reclutamiento reclamando por conducto de la vigente Ley de Reclutamiento reclamando por conducto de la Alcaldía de la parte interesada el abono de la mencionada cantidad y si fuera notoriamente pobre del Ayuntamiento del expresado pueblo. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota