ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1918/10/16_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.134/1.1918-10-16_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1918/10/16_Ordinaria

  • Data(s) 1918-10-16 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 42 1. Presidencia del Sr. Nine Novais (D. Miguel). Vocales Señores López de Neira, D. Manuel García Golmar y D. José Sarmiento Ozores. Abierta la sesión a las once de la mañana, se dió lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 42 2. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la concede el caso 3º del articulo 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia, adoptó los siguientes acuerdos. Declarar de abono al Sr. Director Jefe de caminos provinciales la cuenta importante trescientas veintiocho pesetas con cuarenta céntimos por conservación de los mismos durante el mes de septiembre último debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. ------ Folla: 42 3. Declarar de abono a la empresa de la "Hulla Blanca" la cuenta importante treinta pesetas por suministros de fluído al motor del pozo durante el mes de septiembre último, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. ------ Folla: 42 4. Aceptar propuesta del Director Jefe de caminos provinciales y disponer que con cargo al capitulo de conservación de caminos se realicen las obras que sean necesarias para modificar una tagea que existe en el camino provincial de Pontevedra a Casas Novas, a fin de que las aguas sobrantes de una fuente que hay en el barrio de la Seca y en la proximidad del kilómetro 1º de dicha carretera no queden estancadas y que al descomponerse el agua puedan producir emanaciones contrarias a la salud pública. ------ Folla: 42,43 5. Aceptar así mismo el informe del ya reputado Director Jefe de caminos provinciales acerca de la comunicación de la Alcaldía de Pontevedra sobre el saneamiento de la marisma de la Seca en cuyo dictamen dice dicho técnico que el origen primordial del mal estado de salubridad de dicha marisma procede de los lavaderos públicos y de la alcantarilla del Hospital, sin que pueda atribuirse remotamente a la construcción del malecón debiendo trasladarse a dicha autoridad local íntegramente dicho informe para que llegue a evidenciarse el Ayuntamiento de que la apertura de nuevas tageas nada resolvería para remediar el mal. ------ Folla: 43 6. Consignar en acta el pesar de la Corporación por el fallecimiento del que fueceloso Diputado provincial y muy digno representante del distrito de Pontevedra, D. José Lino Martínez, y comunicar a la Sra. viuda el pésame más sentido. ------ Folla: 43 7. Consignar así mismo en acta el dolor con que se enteró esta Corporación del fallecimiento de D. Benito Pazos, Inspector facultativo provincial y comunicar a la viuda el pésame en los términos de mayor sentimiento. ------ Folla: 43 8. Cubrir la vacante que produjo el fallecimiento anteriormente consignado nombrando al suplente del expresado cargo, D. Luis Sobrino Buhigas, Médico Inspector provincial con la gratificación anual de dos mil seiscientas pesetas, debiendo pagarse contra la consignación que existe en presupuesto en el capitulo 6º articulo 2º. ------ Folla: 43 9. Dado cuenta de comunicación del Administrador del Hospital participando que existe allí 20 individuos que no tienen padecimiento alguno que requieran tratamiento del Hospital, se acordó dirigir oficio a los Alcaldes de cuyos pueblos proceden tales individuos para que vengan a recogerlos, pues de lo contrario serán allí conducidos para evitar que puedan contraer la enfermedad derivada de la epidemia reinante. ------ Folla: 43 10. Aceptar propuesta del Sr. Arquitecto provincial y autorizarle para que especialmente mientras dura la epidemia reinante dirija la desinfección de los retretes de la planta baja y patios de este Palacio y los de la parte superior y salones, procurando que se realice el servicio en la forma y con las sustancias que estime más adecuadas para que no sufran deterioro el mobiliario y alfombras, presentando mensualmente la cuenta del gasto ocasionado. ------ Folla: 43 11. Dictar resolución estimando dos recursos de agravios formulados por los vecinos de Sanxenxo, D. Juan García Cubelo y D. José Benito Rey, rebajándoles su cuota a las cifras respectivamente de 8.83 pesetas y 17.77, de conformidad con lo propuesto por la Alcaldía. ------ Folla: 43 12. Desestimar los recursos de agravios formulados por D. Onofre Rodríguez Sueiro y sesenta y cuatro vecinos más del expresado Ayuntamiento de Sanxenxo, pidiendo rebaja en las cuotas que le impuso la Junta repartidora del déficit del presupuesto, por no existir motivo, según informa la Alcaldía para hacer rebajar alguna toda vez que las cuotas aludidas tienen plena justificación. ------ Folla: 43,44 13. Dado cuenta de una instancia que suscribía D. Francisco Rodríguez a ruego de Juan Barreiro Cancela, vecino de la parroquia de Lérez, exponiendo que perecieron su esposa y cuatro hijos víctimas de la epidemia reinante y que carece de recursos para atender a la manutención de otros seis hijos que le quedan; por cuya consideración pedía que se le socorriese con alguna cantidad. Considerando que no existe en presupuesto vigente consignación alguna para otorgar socorros a los particulares menesterosos y que una vez sentado tal precedente de accederse a dicha solicitud se repetirían de los demás distritos de la provincia, también invadidos por la epidemia, súplicas análogas, que no podían ser desatendidas de prosperar la que se reseña, a no ser que quedase en desairada situación el Diputado que en el seno de éste organismo llevase la representación del distrito de que emanase la solicitud. Considerando que a tenor de lo estatuido en la Instrucción de Sanidad de 12 de febrero de 1904 es función de los Ayuntamientos el atender el socorro de los vecinos menesterosos y a la desinfección de los casos de epidemia, deber que el Ayuntamiento de Pontevedra, está llenando con celo relevante y que lo mismo acontece en los demás distritos de esta provincia azotados por dicha epidemia; sin embargo dada la enorme difusión de aquella todo recurso resulta escaso, estando justificado el que la Diputación prestase auxilio a los pueblos más castigados por la gripe y cuyos Ayuntamientos dispusieren de menos medios para sufragar los cuantiosos gastos de desinfección y socorros. Considerando que la consignación del capitulo de calamidades se agotó en Abril último con el donativo de mil quinientas pesetas otorgado al Alcalde de Bueu a petición de los Diputados por la Capital Señores Pazos, Sampedro, Lino y Landín a fin de socorrer a las familias menesterosas de los náufragos de la trainera "Carmen", y que la consignación de Imprevistos está virtualmente extinguida; la Comisión por unanimidad acordó: Primero: Desestimar con harto sentimiento la instancia de que queda hecho mérito. Segundo: Dirigir telegramas a los Exmos. Señores Presidentes del Consejo de Ministros y al de Gobernación, pidiéndoles que ante la situación calamitosa en que se hallan la mayoría de los pueblos de esta provincia por el terrible azote de la epidemia gripal, se conceda a los mismos la mayor cantidad para combatir la propagación del mal y socorrer a las familias menesterosas y Tercero: Solicitar de la Excma. Diputación en la primera reunión que celebra, la iniciación del oportuno expediente de transferencia de crédito para obtener algunos recursos que serían aplicados en auxilio de los Ayuntamientos más necesitados de subvención. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición