ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1918/12/18_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.134/1.1918-12-18_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1918/12/18_Ordinaria

  • Data(s) 1918-12-18 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 53 1. Presidencia del Sr. Nine. Vocales Señores López de Neira, García Golmar, Sarmiento, Landín y Otero Bárcena. Abierta la sesión a las once de la mañana, se dió lectura al acta de la anterior, que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 53 2. Seguidamente, haciendo uso de las atribuciones que la concede el caso 3º del articulo 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia adoptó los siguientes acuerdos. Otorgar en concepto de aguinaldo, siguiendo costumbre establecida el donativo que represente una cena extraordinaria a los Asilados del Hospicio de esta ciudad en la tradicional Nochebuena del 24 del actual. ------ Folla: 53 3. Adoptar análogo acuerdo para que en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra y en la citada Nochebuena del día 24 se dé una cena también extraordinaria a los ancianos que allí se albergan y Hermanas que están a su cuidado, concediéndose para atender a tal gasto, la cantidad de setenta y cinco pesetas que se librarán contra la consignación que existe en presupuesto para atenciones de Beneficencia. ------ Folla: 53,54 4. Dar también el donativo de una peseta a cada uno de los penados que en el día 24 existan en la cárcel de esta ciudad librándose contra la consignación que existe en presupuesto para socorros de penados. ------ Folla: 54 5. Otorgar a las jornaleras encargadas de la limpieza del palacio provincial, Josefa Sobral; Josefa Pasarín y Aurelia Sandíez, según costumbre anual en concepto de aguinaldo de Pascuas, lo que representa aproximadamente su jornal mensual o sean 38 pesetas 75 céntimos a cada una, librándose la partida total d e116,25 pesetas contra la consignación que existe en presupuesto capitulo 13 o mejor dicho octavo. ------ Folla: 54 6. Pasar a informe del Sr. Director Jefe de caminos provinciales, la instancia de D. Manuel Hermida Tilve, pidiendo que sean talados los árboles de la Seca (Pontevedra) que dan frente a las casas de su propiedad. ------ Folla: 54 7. Declarar de abono al Administrador del Boletín Oficial la cuenta importante trescientas sesenta pesetas por doce extraordinarios del Boletín Oficial publicando disposiciones de carácter urgente por órden del Sr. Gobernador, debiendo pagarse contra la consignación que existe en presupuesto en el capitulo 8º artículo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 54 8. Decretar el ingreso en la Inclusa de la niña de 19 meses de edad, Dolores López, natural de Xeve y del niño, natural de Moaña Ernesto Rodríguez, de 18 meses, ambos huérfanos de padres y absolutamente menesterosos. ------ Folla: 54 9. Pasar a informe del Sr. Director Jefe de caminos provinciales el oficio del Sr. Alcalde de Arbo, participando que están terminadas las obras de construcción de un puente sobre el río Deba, a fin de que con tal dictamen a la vista acordar lo procedente respecto del abono de subvención para tales obras. ------ Folla: 54 10. Vista la comunicación que suscribe la Directora de la Escuela Normal de Maestras de Pontevedra, Dª. Dolores Granjil, participando a los efectos del articulo 18 del R.D. de 5 de mayo de 1899, que tomó posesión del indicado cargo; la Comisión acordó que entre en posesión de la consignación anual de seiscientas pesetas que existe en el presupuesto vigente con destino a alquiler de su casa habitación por no existir local disponible en el edificio en que está instalado dicho centro docente. ------ Folla: 54 11. Visto el oficio que suscribe el Sr. Director Jefe de caminos provinciales, participando que giró visita a las obras ejecutadas en la fuente del crucero de Poio, y camino que conduce al mismo y que el coste de tales obras asciende a más de mil pesetas; la Comisión acordó declarar de abono al Sr. Alcalde de dicho pueblo las subvenciones de ciento cincuenta pesetas y doscientas cincuenta respectivamente que se otorgaron por acuerdos de esta Comisión de 12 de abril del año corriente, debiendo pagarse contra la consignación que se cita en el expresado acuerdo. ------ Folla: 54 12. A propuesta del Sr. García Golmar, la comisión acordó recluir en el Manicomio de Conxo por cuenta de fondos provinciales en la vacante que produjo la defunción de Benita Bouza Domínguez, a la demente furiosa María de los Dolores Domínguez Otero, natural de la parroquia de Nogueira (Ponteareas) y que se halla recluida en la cárcel de dicha villa, debiendo por el Negociado de Beneficencia completarse el expediente que previenen las disposiciones vigentes. ------ Folla: 54 13. Consignar el pesar de la Corporación por el fallecimiento del que fueceloso sobrestante de caminos provinciales D. Florentino Santamariina, cuya defunción fueacaecida en 5 del actual y comunicar a su viuda la Señora Dª. Josefa Rivera, la más sentida expresión de pésame por tal desgracia haciéndolo extensivo a sus hijos. Al propio tiempo acordó que dicha Señora viuda Dª. Josefa Rivera Gómez perciba los haberes que hubiese devengado su finado esposo hasta el día del fallecimiento y reconocer así mismo a la repetida Señora viuda el derecho a percibir con arreglo el Reglamente vigente la pensión de viudedad de mil pesetas anuales desde el día siguiente al del fallecimiento causante, pensión que perdería si volviese a contraer matrimonio. Seguidamente se dió cuenta del informe que suscribía el Sr. Director Jefe de caminos provinciales emitido por órden de esta Comisión emanado de acuerdo de la anterior sesión respecto de si era de absoluta necesidad la provisión de la vacante de sobrestante derivada del fallecimiento que anteriormente se menciona. Abierta discusión por el Sr. Vicepresidente acerca de la resolución que debiera adoptarse sobre tal particular, el Sr. Landín, dijo: que a su juicio la plaza debiera suprimirse, pues aun cuando el Director Jefe en el informe leído no consignaba de una manera categórica que la plaza era completamente innecesaria sin embargo de la ambiguedad de los términos empleados en el informe se deducía claramente que se podía prescindir de tal nombramiento, y como quiera que la Excma. Diputación en la reunión celebrada el 28 del mes próximo pasado había acordado con carácter preceptivo que se ampliase la amortización de vacantes sobre la plantilla definitiva fijada en el Reglamento interior, él había de votar la supresión de la plaza, seguro de que realizaba un positivo beneficio para los intereses provinciales, por que estaba penetrado de que en el ramo de caminos provinciales sobraba personal, por que el que costeaba la Diputación de Pontevedra es más numeroso del que tenían las Diputaciones de Valladolid y Zaragoza, y que si la (Diputación) Comisión adoptase acuerdo distinto del que representaba su voto iría en alzada ante la Superioridad contra tal resolución. El Señor Golmar, expuso que él desistía del criterio del Sr. Landín, estimando que era beneficioso para los intereses provinciales el cubrir la plaza de sobrestante con 1.500 pesetas de sueldo anual y 500 de indemnización para gastos de salida, porque con la inspección asidua de tal técnico ahorraría la Diputación cantidad muy superior a las 2.000 pesetas consignadas a tal sobrestante para cuyo cargo proponía al Perito D. Marcial Alvarez González. El Señor Vicepresidente dijo a su vez que siendo él individuo de esta comisión en el año de 1894 se hizo el nombramiento del finado sobrestante D. Florentino Santamarina, después de grandes divergencias en el seno de éste organismo provincial y se resignó a hacer el nombramiento por la petición política que sobre ésta comisión se ejerció, pero que estaba convencido de que la plaza era innecesaria como lo demostraba el hecho de que jamás vino por esta oficina provincial el repetido Sr. Sobrestante fallecido. El Sr. López de Neira, dijo que estaba conforme con lo expuesto por el Sr. Landín, y que no siendo necesaria la plaza no había de votar para que se proveyese la vacante. El Sr. Sarmiento, dijo: que el dictamen leído estaba nebuloso y que debía recabarse del Director Jefe de caminos o de quien le sustituyese, si es que se encontraba enfermos, que verbalmente informase de una manera clara y categórica si la plaza en cuestión era necesaria o no. El Sr. Otero Bárcena dijo que él emitía su voto en favor de lo propuesto por el Sr. García Golmar, puesto que si era conveniente la provisión, no debía dejarse de hacer el nombramiento en la forma indicada por el citado vocal. Enterada la Comisión de que el Director Jefe de caminos se encontraba guardando cama, por hallarse enfermos, hizo comparecer al funcionario que sustituye a dicho Director Jefe, D. Luis Gorostola, el cual manifestó de una manera categórica que la plaza de Sobrestante que venía siendo objeto de debate, era de todo punto innecesaria su provisión, puesto que en el distrito de Ponteareas no había más carretea provincial que la que se hallaba en construcción de Areas a Guillarei, cuyas obras venía inspeccionando el Ayudante Sr. Vázquez y que ya cuando se formó el presupuesto provincial para el año venidero, el Sr. Director Jefe de caminos había significado al Sr. Presidente de la Diputación que era innecesarias dos plazas de Sobrestantes. En mérito de lo expuesto el Sr. Sarmiento, dijo: que votaba por la supresión de la plaza, y teniendo en cuenta las precedentes manifestaciones de los Señores Vocales y Vicepresidente; la Comisión por cuatro votos contra dos de los Sres. Golmar y Otero Bárcena, acordó amortizar definitivamente la plaza que quedó vacante por fallecimiento del Señor Santamarina. A propuesta del Sr. Landín la comisión acordó que tan pronto como el Excmo. Señor Ministro de la Gobernación devuelva aprobado el presupuesto para el año venidero se publique y haga tirada de ejemplares para los Señores Diputados. ------ Folla: 54 14. Por último, contestar la comunicación del Sr. Alcalde de Pontevedra, participando que elevó el Ayuntamiento las estancias de los enfermos en el Hospital de esta ciudad a partir de 1º de enero próximo al precio de 3 ptas 50 céntimos cada una significándole que el coste de las estancias de los dementes de Conxo, cuyo precio son 6 reales, y de los leprosos en San Lázaro cuyo precio son 10 reales, son razonamientos que arguyen en favor de que pueda sostener esta municipalidad holgadamente en el Hospital el crecido número de enfermos que allí manda la Diputación pagando las estancias a 10 horas y que de ésta cifra no puede pasar la Corporación provincial por estar ya confeccionado y en Madrid el presupuesto para el año venidero. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición