ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1922/02/09_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.142/1.1922-02-09_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1922/02/09_Ordinaria

  • Data(s) 1922-02-09 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 6 1. Presidencia del Sr. D. Fernando Villamarín Rodríguez. Vocales Señores D. Manuel García Golmar, D. Antonio Casas Medrano, D. José González Fraga, D. José Bueno Casas y D. Vicente García Temes. Abierta la sesión a las once de la mañana se dió lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 6 2. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la concede el caso 3º del articulo 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia adoptó los siguientes acuerdos: Aprobar la distribución de fondos por capítulos en cuantía de 70.530 ptas 66 céntimos para satisfacer las obligaciones del mes actual. ------ Folla: 6 3. Declarar de abono a la Superiora del Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, la cuenta importante ochocientas veintidós pesetas, setenta y cinco céntimos, por estancias de ancianos de aquel establecimiento durante el mes de diciembre último, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para atenciones de Beneficencia. ------ Folla: 6 4. Declarar de abono al Sr. Presidente de la Junta de Patronato del Gran Hospital de Pontevedra, la cuenta importante doce mil seiscientas sesenta y seis pesetas por estancias causadas por enfermos pobres, hijos de esta provincia en aquel establecimiento durante el mes de noviembre último, debiendo librarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. ------ Folla: 6 5. Quedar enterada de oficios de los Sres. Directores General de la Guardia Civil y Coronel Subinspector del Tercio de esta capital contestando al que se le dirigió en 20 de diciembre último relacionado con el edifico que ocupa aquel Instituto y cuyo propietario desea se le desaloje. ------ Folla: 6 6. Vista la solicitud que suscribe don José Milla, Depositario pagador de esta Diputación en súplica de que se le autorice para levantar el depósito constituido en 29 de diciembre de 1909 en la Sucursal del Banco de España de esta ciudad por el finado D. Manuel de la Fuente y Sanz, consistente en un titulo de la Deuda perpetua al 4% interior, importante doce mil quinientas pesetas nominales para responder de la gestión del citado funcionario; se acuerda acceder a lo solicitado en mérito a ser necesario el expresado Titulo para atender a las operaciones de la testamentaria y comunicarlo así al Sr. Director de la expresada Sucursal, para que haga entrega del mismo a la persona que represente los derechos del Sr. De la Fuente y a reserva de que en plazo breve habrá de constituir el Sr. Millán en la repetida sucursal otro nuevo depósito en idénticas condiciones como garantía del cargo que desempeña. ------ Folla: 6 7. Quedar enterada de R.O. del Ministerio de la Gobernación de 31 de enero último resolviendo los recursos de alzada interpuestos por Don Alfredo Díaz Mos, D. Francisco Rey y D. Manuel Paz Varela, contra acuerdo de esta Comisión de 6 de diciembre anterior, por el que nombró a Don Francisco García Feijoó, Médico vocal suplente de la Comisión Mixta de Reclutamiento para el año actual de 1922, por cuya disposición Ministerial se desestiman los expresados recursos, confirmando el acuerdo recurrido por estimar que son muy fundados los motivos que éste organismo tuvo en cuenta para hacer el nombramiento del Sr. García Feijoó. ------ Folla: 6,7 8. Dado cuenta de carta circular que dirige a esta Corporación el presidente de la Excma. Diputación provincial de A Coruña, haciendo un llamamiento a las Diputaciones Gallegas y a todos los Ayuntamientos de la Región para la celebración de una asamblea al objeto de tratar con urgencia de cuanto tenga relación con el asunto de la desgravación del maíz y de la importación que para esta Región encierra, constituye un problema que afecta hondamente a los intereses de Galicia seriamente amenazados de prosperar la idea iniciada en el proyecto del Sr. Ministro de Hacienda contrario a los intereses de nuestra Región y ruinoso para el sustento de la Ganadería que constituye hoy una de sus mayores fuentes de riqueza; se acuerda prestar todo el concurso que se solicita para llegar a la práctica de un programa patriótico de acción común defensor de tan vitales intereses, mostrar su conformidad de que sea en A Coruña la reunión de las entidades interesadas y que en el caso de que llegue a celebrarse, se comunique a esta Diputación para designar el representante que en su nombre haya de asistir. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición