ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1922/06/13_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.142/1.1922-06-13_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1922/06/13_Ordinaria

  • Data(s) 1922-06-13 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 20 1. Presidencia del Sr. D. Fernando Villamarín Rodríguez. Vocales Señores D. Manuel García Golmar, D. Antonio Casas Medrano, D. José González Fraga, D. José Bueno Casas y D. Vicente García Temes. Abierta la sesión a las once de la mañana se dió lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 20 2. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la concede el caso 3º del articulo 98 de la vigente Ley electoral y previa declaración de urgencia, adoptó los siguientes acuerdos: Visto el informe de la Contaduría de fondos provinciales emitido por orden de esta Comisión acerca de la cuantía de las pensiones a que tienen derecho Dª Benita viñas del Monte, huérfana del Oficial, que fue de este Organismo D. José Mª Viñas y Dª. María y Dª Agueda Núñez Vázquez, huérfanas de D. Joaquín Núñez, Administrador que fue de la Inclusa provincial. ------ Folla: 20,21 3. Vista la base 10ª del vigente Reglamento para el régimen interior de las oficinas de esta Diputación que reconoce el derecho que tienen las viudas y huérfanos de empleados de la misma a percibir como pensión de viudedad u orfandad el cincuenta por ciento del haber activo del causante desde el día siguiente al de su fallecimiento; esta Comisión acuerda: 1º. Reconocer a favor de Dª Emilia del Monte Fariña, viuda del oficial que fue de esta Diputación D. José Mª Viñas (y por fallecimiento de dicha Dª Emilia a favor de sus herederos) en concepto de pensión de viudedad desde el 1º de febrero de 1921, día siguiente al del fallecimiento de aquel hasta el 25 de junio del mismo año, fecha en que falleció ésta, un crédito de 402,76 pesetas a razón de 1.000 ptas anuales. 2º. Reconocer a favor de Dª Benita del Monte, huérfana de los anteriores en concepto de pensión de orfandad desde el 26 de junio de 1921, fecha siguiente a la del fallecimiento de su madre Dª Emilia hasta el día 31 de marzo de 1922, último del año económico de 1921-22 un crédito de 761,08 pesetas a razón de 1.000 pesetas anuales. 3º. Reconocer a favor de la misma, el derecho a percibir la pensión anual de 1.000 pesetas. 4º. Reconocer a favor de Dª María y Dª Agueda Núñez Vázquez , huérfanas de D. Joaquín Nuñez, Administrador que fue de la Inclusa provincial un crédito de 249,99 pesetas en concepto de pensión de orfandad que les corresponde percibir desde el día 1º de enero de 1922 fecha en que ocurrió el fallecimiento de su madre Dª Pilar Vázquez hasta el día 31 de marzo del mismo año, último del año económico de 1921-22 a razón de 1.000 pesetas anuales. 5º. Reconocer a favor de las mismas el derecho a percibir la pensión anual de 1.000 pesetas y 6º. Que los mencionados créditos y pensiones se satisfagan en el vigente presupuesto con arreglo al sobrante que resulte haber en el articulo 2º, del capitulo 4º. ------ Folla: 21 4. Declarar de abono al Sr. Director del Manicomio de Conxo, la cuenta importante seis mil seiscientas setenta y ocho pesetas por estancias de dementes pobres hijos de esta provincia en aquel establecimiento durante el mes de abril último, debiendo librarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. ------ Folla: 21 5. Declarar de abono al Sr. Director Jefe de caminos provinciales, la cuenta importante seiscientas ochenta y ocho pesetas veinte céntimos por conservación de los mismos durante el mes de mayo último debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. ------ Folla: 21 6. Declarar de abono las estancias que devenguen en el Hospital de esta ciudad José Mariño Iglesias, Manuela Rodríguez Alen, Manuel García Touriño, Dolores Morgade Hermida, José María Casal Souto y María Rico Campo, recogidas en la vía pública e ingresados por decreto el Sr. Gobernador en 5 de mayo último y 3 y 5 del actual. ------ Folla: 21 7. Prorrogado para el actual año económico de 1922-23 el presupuesto que rigió en esta Diputación en el último ejercicio en el que, la deficiente cantidad presupuestaria para pago de dietas a los Sres. Vocales de la Comisión Mixta y Comisión provincial no permitió satisfacer a los mismos, las correspondientes del mes de marzo último; se acuerda a propuesta de la Contaduría que las mencionadas dietas sean satisfechas con cargo al articulo 1º del capitulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 21 8. Declarar de abono a la estanquera de esta ciudad D. Agueda Vaamonde, la cuenta importante ciento cuarenta y dos pesetas por timbres, móviles, pólizas y sellos de correos suministrados a la Comisión Mixta de Reclutamiento, desde el mes de febrero último al día de la fecha, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 2º articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 21 9. Desierto por falta de licitadores el concurso que por término de diez días se abrió en el Boletín Oficial del 2 del actual; se acuerda abrir un segundo concurso por plazo de cinco días, o sea hasta el 20 del corriente mes para que los impresores de esta capital y aun de establecimiento de fuera de la misma, puedan optar al servicio de impresión de listas electorales derivadas de la rectificación del censo del presente año, bajo el tipo de 28 pesetas pliego y con arreglo a las condiciones que queden de manifiesto en la Secretaría de esta Diputación. ------ Folla: 21 10. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conxo en la vacante producida por fallecimiento de del demente furioso Luis Lorenzo Colmeiro, de la parroquia de Chapa, Ayuntamiento de Silleda, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Sr. Director de aquel establecimiento el expediente del aludido enfermo. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición