ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1925/04/25_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.150/1.1925-04-25_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1925/04/25_Ordinaria

  • Data(s) 1925-04-25 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 5 1. Presidencia del Sr. Lasota Valdecilla y con asistencia de los Señores Fraga Aguiar, Lois Vidal, Espinosa Orrea, Trapote Legerén y Massó García. Abierta la sesión a las once y media de la mañana, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 5,6 2. Visto el informe emitido pro la Contaduría de fondos provinciales en la relación de las facturas pendientes de pago de la Sociedad "Eléctrica de Pontevedra a Marín", correspondientes al año económico de 1923-24 importantes mil trescientas catorce pesetas cuarenta céntimos del que resultan que existen aprobadas y pendientes de pago facturas de dicha entidad por valor de pesetas 927 las que sumadas con aquellas 1314,40, totalizan 2.241,40 pesetas sin que exista en presupuesto más que 1.121,60 destinadas a ésta atención, no pudiendo por tanto satisfacerse más que esta cantidad por cuenta del débito correspondiente a ejercicios anteriores a 1924-25; se acuerda de conformidad con lo propuesto por el citado Sr. Contador, que la diferencia de mil ciento diecinueve pesetas dieciocho céntimos después de agotada la cantidad presupuesta, quede como crédito reconocido a favor de la mencionada empresa para ser consignado en el presupuesto de 1925-26. ------ Folla: 6 3. "Eléctrica" y "Hulla Blanca". Facturas pendientes. Vista la relación de las facturas pendientes de pago de la "Sociedad Eléctrica de Pontevedra a Marín, S.A.", correspondientes a los meses de julio de 1924 a Enero de 1925, ambos inclusives, importantes 732,14 pesetas y visto así mismo el informe emitido por el Sr. Contador de esta Diputación según el que sólo pueden satisfacerse las facturas de julio a diciembre inclusive, por que la empresa "La Hulla Blanca" tiene a su vez devengadas facturas por energía eléctrica consumida por el Grupo electrobomba de éste Palacio provincial que en 31 de diciembre importaban pesetas 180,60 que sumadas con aquellas 633,80 dan un total de pesetas 814,40 o sean 14,40 pesetas más que las consignadas en presupuesto; se acuerda de conformidad con lo propuesto por el expresado técnico, declarar de abono las mencionadas seiscientas treinta y tres ochenta pesetas, y disponer que las facturas correspondientes a los meses de enero a junio inclusive del corriente año de la "Eléctrica de Pontevedra-Marín, S.A." y de la "Hulla Blanca" se consigne como crédito reconocido en el presupuesto de 1925-26. ------ Folla: 6 4. Inclusa. Autorización para cuarto de baño y adquisición de un legiadora. Visto el informe que en cumplimiento de acuerdo de ésta Comisión de 8 del actual emite el Sr. Contador de fondos provinciales en oficio que le dirige el Sr. Presidente de la Inclusa por acuerdo de aquella Junta de Gobierno, interesando que del superávit que resulte del presupuesto especial correspondiente al presente año, se destine parte del sobrante a la instalación de un cuarto de baño y adquisición de una legradora desinfectante por se de absoluta y urgente necesidad en evitación del contagio de enfermedades infecciosas que padecen los niños depositados en el torno, de cuyo informe resulta que el sobrante con que se liquidará en 30 de junio el presupuesto especial de aquella Inclusa no habrá de ser menor de 10.000 pesetas; se acuerda accediendo a lo solicitado autorizar a la Junta de Patronato de dicho establecimiento para invertir la cantidad de tres mil pesetas parra el indicado objeto que habrán de librarse contra la consignación del capitulo 4º, articulo 6º de la parte de gastos del presupuesto vigente, previa presentación de las facturas y demás documentos vigentes, previa presentación de las facturas y demás documentos acreditativos de las obras realizadas. ------ Folla: 6 5. "Hulla Blanca". Cuenta de fluido. Declarar de abono a la empresa de electricidad "La Hulla Blanca" la cuenta importante ciento veinte pesetas cuarenta céntimos por fluido suministrado al motor del pozo de los jardines del palacio provincial durante los jardines de los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 1924 a razón de 30,10 pesetas uno, debiendo librarse la expresada suma contra la consignación del capitulo 12, articulo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 6 6. Arreglo de jardines Autorizar al jardinero de ésta Diputación, Antonio Vázquez, para que dentro de la cuantía aproximada de 100 pesetas, proceda al arreglo y reparación de los jardines de éste Palacio provincial, entendiéndose incluida en ésta cifra el importe de los gastos que origine la adquisición de abonos y semillas. ------ Folla: 6 7. Acopios - A Cañiza, Arbo, Certificación de obras. Vista la certificación que envía el Sr. Director Jefe de caminos provinciales del importe de los acopios para la conservación del camino de A Cañiza a la Estación de Arbo, de la que resulta un saldo líquido a favor del contratista D. Marcial Peralba Fontans, de 7.959,26 pesetas; se acuerda remitir la certificación a la Contaduría de ésta Diputación para que en ella surta sus efectos. ------ Folla: 6 8. Conservación caminos. Febrero. Declarar de abono al Sr. Director Jefe de caminos provinciales la cuenta importante trescientas cincuenta y dos pesetas sesenta y cinco céntimos por conservación de los mismos durante el mes de febrero último, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 3º articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 6,7 9. Manicomio. Ingreso de María Gutiérrez Fernández de Forcarei. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conxo por cuenta de fondos provinciales de la demente María Gutiérrez Fernández del Ayuntamiento de Forcarei, de cuyo expediente resulta probada la naturaleza, enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza de la enferma y familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse, la Sr., Director de aquel Sanatorio la filiación de la aludida enferma, que ingresa en concepto de observación a los efectos de lo que determina el R. Decreto de 19 de mayo de 1885, comunicando ésta cuerdo a la familia de la interesada por conductor de la Alcaldía para la conducción al Manicomio de la referida enferma. ------ Folla: 7 10 . Escuela Industrial de Vigo. Subvención para prácticas de alumnos (negativa). Vista la instancia que suscriben D. José Araujo Pérez y seis alumnos más de último curso de Peritos Industriales de la "Escuela Industrial de Vigo", solicitando de esta Diputación la concesión de una cantidad para poder realizar un viaje de prácticas a los centros industriales, al objeto de ampliar los conocimientos teóricos en aquella Escuela adquiridos, se acuerda significar a dichos interesados por conducto del Sr. Director de la citada Escuela Industrial el sentimiento de ésta Comisión, de no poder acceder a esta petición por estorbarlo la estrechez de su presupuesto, en el que no existe consignación alguna para ésta clase de gastos. ------ Folla: 7 11. Comité Central de fondos provinciales. Representantes de esta Diputación. Se dio cuenta de orden de la Dirección General de Administración, fecha 20 del actual inserta en la Gaceta de Madrid del siguiente día, página 429 según la que, por virtud de escrutinio celebrado para designar los representantes de las Diputaciones sujetas al régimen común, al objeto de constituir el comité central de fondos provinciales en cumplimiento de lo que disponen los números 1º y 2º de la R.O. de 1º del corriente, han obtenido mayoría de votos y por tanto resultan elegidos para representar a ésta provincia comprendida en el segundo grupo, Don Segundo Gila Sanz, Presidente de la Diputación provincial de Segovia y suplente del mismo, D. Antonio Pérez Tabernero, Diputado provincial de Salamanca, siendo designado por la Dirección para actuar como Secretario el Jefe de Administración, Don Agustín Carbonell; la Comisión acuerda quedar enterada. ------ Folla: 7 12. Santiago. Propuesta para la Gran Cruz de Beneficencia al Doctor Sr. Baltar. Dado cuenta de carta que el Sr. Alcalde de Santiago dirige a éste organismo provincial, participando el acuerdo adoptado por aquel Ayuntamiento al que se adhirieron las demás Diputaciones de Galicia para interesar del Gobierno de S.M. la concesión de la Gran Cruz de Beneficencia para el eminente cirujano de aquella localidad Doctor Don Angel Baltar Cortes, que en su larga vida, profesional se ha desvelado como pocos en el servicio de los enfermos pobres, sacrificando continuamente a su servicio sus propios intereses; ésta Comisión penetrada de la justicia con que se pretende premiar el talento extraordinario y las virtudes que distinguen a tan esclarecido Doctor, orgullo y honra de ésta región gallega, que con abnegación por nadie superada consagró su vida al sacrificio en pro de los desvalidos; acuerda adherirse a la propuesta de la citada Corporación Compostelana, y solicitar del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia, para el referido Doctor Don Angel Baltar Cortés, como merecido premio a sus excelsas virtudes y grandes merecimientos. ------ Folla: 7 13. Exposición del traje regional. Subvención. Dado cuenta de oficio del Sr. Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de A Coruña, participando el acuerdo que, por iniciativa de los ilustres pintores Sres. Álvarez de Soutomaior, Llorens y Arquitecto Sr. Palacios adoptó aquella Junta en el sentido de dirigirse a las diversas cantidades gallegas para allegar los recurso necesarios a fin de que en la Exposición de Traje regional haga Galicia el papel a que tiene derecho por su historia; ésta Comisión teniendo en cuenta los altos fines que se persiguen, y en el deseo de que la citada exposición revista toda la brillantez de acto tan cultural que habrá de redundar en beneficio y buen nombre de ésta región gallega, acuerda contribuir con mil doscientas cincuenta pesetas a la suscripción abierta por la citada academia, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 8º articulo único del presupuesto vigente extendiéndose el libramiento a favor del Sr. Depositario de ésta Diputación, para el envío a D. Fernando A. de Soutomaior, de Madrid. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición