ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1925/05/23_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.150/1.1925-05-23_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1925/05/23_Ordinaria

  • Data(s) 1925-05-23 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 18 1. Presidencia del Sr. de la Sota Valdecilla y con asistencia de los Sres. Fraga Aguiar, Trapote Legerén, Sarmiento Gil, Lois Vidal, Massó García y Paz Martínez en sustitución del Sr. Espinosa Orrea. Abierta la sesión a las once y media de la mañana, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 18 2. Biblioteca del Sr. Arzobispo de Santiago. Donativo de 500 ptas para su adquisición. Contribuir con el donativo de quinientas pesetas para engrosar en la suscripción iniciada en Santiago para adquisición de la Biblioteca que perteneció al Sr. Arzobispo de aquella Diócesis, Dr. Don Manuel Lago González, recientemente fallecido, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 8º "Imprevistos" del vigente presupuesto y extendiéndose el libramiento a favor del Sr. Presidente de ésta Diputación provincial. ------ Folla: 18 3. Subvención "Feria anual de automóviles" de Pontecesures. Comisión de presupuestos. Visto el oficio que suscribe el Sr. Presidente de la Comisión organizadora en Pontecesures, solicitando algún auxilio para la creación de una "Feria Anual" de automóviles de ocasión para la compra-venta de los mismos, al objeto de intensificar el tráfico en la Región por la carencia de un buen servicio ferroviario; se acuerda aceptar en principio la idea sugerida por aquella Comisión organizadora y pasar esta solicitud a la Comisión de Presupuestos de esta Diputación, para que la tenga en cuenta al confeccionar el presupuesto que habrá de regir en el próximo ejercicio por si dentro de las disponibilidades de aquel, fuere factible otorgar la subvención solicitada. ------ Folla: 18 4. Cuenta conservación de caminos. Marzo. Declarar de abono al Sr. Director Jefe de caminos provinciales, la cuenta importante doscientas cuarenta y seis pesetas sesenta y cinco céntimos, por conservación de los mismos durante el mes de marzo último, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 3º, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 18 5. Cuenta arreglo camino Callobre. Sobre la Mesa. Dejar sobre la Mesa la cuenta que rinde el Sr. Director Jefe de caminos provinciales, importante 231,90 pesetas a que ascienden los gastos ocasionados en el arreglo de las curvas del camino de Callobre a Puente Ledesma, sección de la Mota a Puente Riobó cuyas obras se han mandado ejecutar por acuerdo de ésta Comisión de 29 de octubre de 1918, e interesar de dicho técnico, manifiesto por que no ha rendido y presentado al pago hasta ésta fecha dicha cuenta. ------ Folla: 18 6. Manicomio. Renuncia a ingreso del presunto demente José González Díaz de Vilagarcía. Dado cuenta de comunicación del Sr. Alcalde de Vilagarcía, participando que el presunto alineado José González Díaz de la parroquia de Rubianes, se encuentra bastante mejorado y renuncia por ahora a ser recluído en un Manicomio; se acuerda hacerlo constar así en acta, y correr el turno en los expedientes que para envío del Manicomio de Conxo figuran pendientes de ingreso por cuenta de fondos provinciales. ------ Folla: 18 7. Manicomio. Fallecimiento de dementes, y corriendo turno de expedientes. Habiendo fallecido en sus domicilios los dementes Juan López Darriba del Ayuntamiento de Ponte Caldelas, Dolores Abalo Pacheco, de Vilanova de Arousa, Bernardo González Zúñiga, y Juan Fajinas Barros del de Lavadores, según participan los respectivos alcaldes, se acuerda quedar enterada, haciéndolo constar así en acta, para que corra el turno en los expedientes de los alienados pendientes de ingreso en el Manicomio de Conxo. ------ Folla: 18 8. Manicomio. Ingreso de la demente María Josefa Rodríguez de Redondela. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conxo por cuenta de fondos provinciales de la demente, María Josefa Rodríguez, de 26 años de edad, soltera, natural y vecina del Ayuntamiento de Redondela, de cuyo expediente resulta probada la naturaleza, enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza de la enferma y de sus familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Sr. Director de aquel Sanatorio la filiación de la aludida enferma, que ingresa en concepto de observación a los efectos de lo que determina el R.D. de 19 de marzo de 1885, comunicando éste acuerdo a la Alcaldía para la conducción al mismo de la enferma de referencia. ------ Folla: 18 9. Hospital. Cuenta de estancias de enfermos en abril. Declarar de abono al Sr. Alcalde de Pontevedra las cuentas importantes 14.463 pesetas por estancias devengadas por enfermos pobres, hijos de ésta provincia en el Hospital de esta ciudad durante el mes de abril próximo pasado y 90 pesetas por las causadas por un mozo hospitalizado en el mes anterior por la Comisión Mixta de Reclutamiento, debiendo librarse dicha suma en cuantía de catorce mil quinientas cincuenta y tres pesetas, contra la consignación del capitulo 6º, artículo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 19 10. Manicomio. Cuenta de estancias en abril. Declarar de abono al Sr. Director del Manicomio de Conxo, la cuenta importante siete mil seiscientas setenta y una pesetas, treinta céntimos por estancias de dementes pobres de esta provincia en aquel establecimiento durante el mes de abril próximo pasado debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 6º, articulo 1º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 19 11. Pago de cuentas que no tienen consignación en Presupuesto. Vista la relación que envía el Sr. Interventor de fondos provinciales expresiva de los créditos pendientes contra ésta Diputación que por carecer de consignación en el vigente presupuesto, propone se satisfagan contra el capitulo octavo "Imprevistos" del presupuesto en vigor; se acuerda que con cargo al expresado capitulo y articulo, se libren los que a continuación se relacionan: Pesetas Céntimos Para material de oficina del Inspector Provincial de Sanidad, el importe de cinco trimestres, a razón de 750 pesetas anuales 937 50 Pensión de viudedad a favor de Dª Carmen Solla viuda de Alen, desde 1º de mayo de 1924 875 " Importe del alquiler durante el corriente año económico de la casa que ocupa la Audiencia provincial, según órden del Excmo. Sr. Subsecretario encargado del despacho del Ministerio de la Gobernación 3.000 " Total 4.812 50 ------ Folla: 19 12. Asilo. Ingreso de Eduardo Pérez y Pérez de Sanxenxo. Decretar el ingreso en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, de la anciana Eduarda Pérez Pérez, natural y vecina de la parroquia de Vilalonga del Ayuntamiento de Sanxenxo de 84 años de edad, pobre de solemnidad, sin parientes que puedan subvenir a su alimentación y cuidado. ------ Folla: 19 13. Cuenta material de escritorio. Declarar de abono al Secretario de ésta Diputación, D. José Ramos Cerviño, la cuenta importante ciento sesenta y seis pesetas quince céntimos a que ascendió una factura de pesetas 158 por papel sobres,plumas y demás enseres de oficina suministrados por la "Papelería Alemana" de Don Guillermo Koheler, establecida en Madrid, con inclusión de 6,15 pesetas, importe de su envío por ferrocarril y pesetas 2 por arrastre de la caja desde la estación a éste Palacio provincial, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 8º, artículo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 19,20 14. Conxo. Plazas de dementes que sostiene la Diputación. Dada cuenta de la comunicación del Patronato de Conxo, contestando a la dirigida por el Señor Vicepresidente de la Diputación, en la que muestra su conformidad sobre el número de plazas que ésta Corporación puede sostener en aquel Sanatorio, y que debido a gestiones realizadas por la Comisión provincial fue aumentado en dos ocasiones para hacer constar en acta las razones de ingresos acordados fuera de turno y con carácter extraordinario, se reseña la actuación que ha sido. Sostenía la Diputación en 31 de enero de 1924, ciento diez y nueve enfermos de los ciento veinte plazas que podía ocupar, y en 31 de diciembre estaban provistas todas. En esta fecha se encontraban recluídos en las cárceles de la provincia seis dementes, esperando turno para ingresar en Conxo. La falta de condiciones de las prisiones y del personal competente determinaba que, estos enfermos, fueron recluidos en celdas y en alguna ocasión para evitar la agresividad fueron sujetados con cuerda. Estos enfermos fueron trasladados a Conxo, después de completar los expedientes y en plazos concedidas por el Patronato para éste sólo objeto. No podía terminar aquí la gestión de esta Comisión, y visitando nuevamente a la Junta de Patronato, alcanzó otras seis plazas más por la necesidad imperiosa de recluir a varios enfermos, fuera de turno, y con carácter extraordinario; fueron estos: Josefa Lores Solla - Pontevedra María Iglesias Freijanes - Arbo María del Carmen Fervenza - Moaña Rosario Castro - Bueu María Josefa Rodríguez - Redondela Como se vé, sólo cinco fueron ingresadas con el carácter de urgente, y la otra plaza concedida, más las vacantes naturales, fueron cubiertas por el orden de antigüedad de solicitudes presentadas en ésta Corporación. Para determinar ésta preferencia en la reclusión fueron estudiadas con detenimiento, los expedientes y, practicadas indagaciones cerca de las autoridades locales, sobre la pobreza y perturbación del enfermo. Con la comunicación del Patronato de Conxo, se autoriza a la Diputación provincial a ocupar ciento treinta y dos plazas. ------ Folla: 20 15. Carretera de Villacastín a Vigo. Resolución. Dáse cuenta de un escrito de la Dirección general de Obras Públicas, comunicando la resolución recaída en el expediente, por el que se reclama reintegre el Estado a ésta Diputación la cantidad de 2.024.039 pesetas 07 céntimos a que ascendió el importe de las obras de construcción de la carretera de Villacastín a Vigo y sus ramales. Dicho escrito dice literalmente así: "(Número 306). El ILtmo. Sr. Director General de Obras Públicas con fecha 1º del actual me comunica lo siguiente: "Incoado el expediente correspondiente a la reclamación formulada por la Diputación provincial de Pontevedra, para que se le abonen las cantidades que dicha Diputación invirtió en la construcción de la carretera de Villacastín a Vigo en esa provincia, y habiendo informado el Consejo de Estado desestimando la solicitud de dicha Diputación, por haber estado detenido y paralizado el expediente durante más de siete años con posterioridad a la vigente Ley de Contabilidad por culpa de la entidad reclamante; por Real Orden de ésta fecha ha sido confirmada la opinión del Consejo de Estado, y considerando como prescripto el crédito solicitado. Lo que traslado a V.S. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V.S. muchos años. Pontevedra 17 de abril de 1925, El. Gobernador José Mª R. Villamil, Sr. Presidente de la Diputación provincial. Y en atención a la capital importancia que éste asunto tiene para la provincia, sin perjuicio de los ulteriores recursos a que convenga acudir a ésta Diputación; se acuerda solicitar por conducto del Señor Gobernador Civil, el informe emitido por el Consejo de Estado; y 2º interesar dictamen de una o varios Abogados, sobre los derechos que asistan a ésta Diputación en vista del fallo recaído, autorizando para ello al Señor Presidente de la Diputación. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición