ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.388
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1925/08/22_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.150/1.1925-08-22_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1925/08/22_Ordinaria

  • Data(s) 1925-08-22 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 45 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla y con asistencia de los vocales Sres. Espinosa Orrea, Trapote Legeren, Lois Vidal, Massó García y Laforet Cividanes éste último en sustitución del Sr. Fraga Aguiar. Abierta la sesión a las once y media de éste día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 45 2. Moción para un ciclo de concursos de ganado. Dada cuenta de moción suscrita por el Diputado Vocal de ésta Comisión, D. César Lois Vidal, proponiendo la celebración de un ciclo de concursos de ganado que sirva de preparación para el Nacional que habrá de celebrarse en Madrid el 15 de mayo de 1926, con el fin de estimular la producción ganadera en esta provincia y conocer y elegir los tipos más perfectos seleccionando los de mejores condiciones en la descendencia que permita la mejora paulatina de nuestro ganado; esta Comisión atenta siempre a cuanto signifique y tienda al fomento de éste importante ramo de la riqueza provincial acuerda aprobar la precedente moción y designar una Comisión integrada por los Sres. La Sota y Lois en representación de esta Diputación dos miembros de la Cámara Agrícola, uno del Ayuntamiento de esta capital, uno de la Federación Agraria provincial, uno de la municipal, el Ingeniero Agrónomo de la provincia y el Inspector de Higiene pecuaria, cuya comisión procederá a la redacción de las bases-programa y una vez terminados sus trabajos, que procurará realizar con la mayor urgencia, dará cuenta a ésta provincial para fijar el crédito que se conceda para éste servicio dentro de la cantidad consignada en presupuesto. ------ Folla: 45,46 3. Homenaje "Soage" concediendo 500 ptas para el monumento en Cangas. Se dio cuenta de instancia que suscribe el Sr. Alcalde de Cangas, como Presidente del Comité organizador para la exención de un monumento rematado por un busto al preclaro hijo de dicha localidad Don Félix Soage, proyectado por los vecinos de aquel pueblo en homenaje a la memoria de tan eximio y llorado compatriota; ésta Comisión teniendo en cuenta la caritativa labor realizada por el finado Sr. Soage, poniendo su fortuna a merced de los desvalidos y consagrando su vista al bien de la beneficencia pública, acuerda asociarse a éste homenaje y contribuir a la expresada suscripción con quinientas pesetas, que se librarán a nombre del Sr. Alcalde Presidente del citado Comité, con cargo al capitulo 18, artículo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 46 4. Suministro de Agosto. Cumpliendo lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, se acuerda de conformidad con el Sr. Comisario de Guerra de Vigo presente en éste acto, fijar los precios de los suministros que los pueblos de esta provincia hayan facilitado y faciliten a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil, en el corriente mes de agosto, en la forma siguiente; ración de pan, 0,630 kg, 0,46 ptas; ración de cebada, 4 kg, 2,35 ptas; ración de centeno, 4 kg, 1,92 ptas; ración de maíz, 4 kg, 1,67 ptas, ración de paja, 6 kg, 1 pta; ración de hierba seca, 12 kg, 2,70 ptas; aceite, 1 litro, 2,20 ptas; Carbón, 1 kg, 0,38 ptas; Leña, 1 kg, 0,09 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,85 ptas. ------ Folla: 46 5. Hospital de Pontevedra. Estancias de Julio. Examinada la cuenta de estancias causadas en el Hospital de ésta ciudad por enfermos pobres de la provincia durante el mes de julio último, la que, a razón de 4 pesetas una se eleva a 19.072 pesetas y teniendo en cuenta que el coste o cuantía de las mismas depende del acuerdo que en su día haya de adoptarse ante la resolución que recaiga en el pelito contencioso con tal motivo entablando, se acuerda declarar de abono al Sr. Alcalde de Pontevedra la cantidad de catorce mil trescientas cuatro pesetas a que ascienden las 4.768 estancias devengadas por los citados enfermos a razón de tres pesetas, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 8º, artículo 3º del presupuesto vigente. ------ Folla: 46 6. Listas electorales. Abono de impresión. Vista la cuenta enviada por D. Salustiano Fernández, adjudicatario del servicio de impresión de listas electorales derivadas de la confección del censo últimamente formado importante cuatro mil doscientas setenta y dos pesetas ochenta y cinco céntimos por la tirada de 125 pliegos completos conteniendo cada uno 440 electores a razón de 33.95 pesetas pliego, más una fracción de 378 electores hasta el día en que por orden telegráfica de la Superioridad de 5 del actual quedó suspendida la tirada de las expresadas listas, y apareciendo que la confección de aquellas oportunamente entregadas en la Secretaría de ésta Diputación se halla ajustada a las condiciones que regulan el contrato celebrado en 15 de junio último, se acuerda declarar de abono al Sr. Fernández la citada cantidad con cargo al capitulo 19, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 46 7. Designación del vocal Sr. Orrea para recepción del Puente de la Piedra. Visto el oficio del Sr. Director Jefe de caminos provinciales, participando hallarse terminadas las obras de reparación y ensanche del puente de la Piedra, en el camino de Vilapouca a A Estrada; se acuerda designar al Vocal de ésta Comisión, D. Alfredo Espinosa Orrea, para asistir en representación de ésta Diputación al acto de recepción de aquellas obras. ------ Folla: 46 8. Homenaje a D. Marcelo Macias en A Coruña. Visto el oficio del Sr. Presidente de la Comisión provincial de A Coruña participando el acuerdo adoptado por la misma de adherirse al homenaje iniciado por el Ayuntamiento de aquella ciudad de nombrar hijo adoptivo de Galicia al insigne pensador D. Marcelo Macias, y ofrecerle un artístico pergamino en que conste tal distinción; esta Comisión acuerda prestar su adhesión y concurso a tan plausible iniciativa como merecido premio a los grandes merecimientos del homenajeado debiendo estar representadas las Diputaciones de ésta Región en el acto solemne de la entrega del pergamino que se efectuará por el Sr. Presidente de la Excma. Diputación provincial de A Coruña. ------ Folla: 46 9. Pago de expropiaciones trozo 1º camino de Agolada. Gastos que se originen. Visto el presupuesto formado por la Jefatura de caminos de esta Diputación, importante doscientas treinta y nueve pesetas a que ascenderán los gastos que se originen con motivo del pago que en el Ayuntamiento de Agolada hay necesidad de realizar por expropiación de fincas del trozo primero del camino provincial de Agolada por Rodeiro en dirección a Osera; se acuerda prestar aprobación al citado presupuesto, debiendo librarse a justificar la expresada cantidad a favor del Pagador de caminos provinciales. ------ Folla: 46,47 10. Manicomio. Reconocimiento de crédito. Examinado por esta Comisión provincial el extracto de cuentas con el Manicomio de Conxo desde el año de 1903 hasta el de 1924 inclusive, y visto el informe que lo acompaña emitido por el Interventor de Fondos provinciales que a la letra dice: "El Interventor que suscribe tiene el honor de someter al juicio de V.E. el adjunto extracto de cuentas del Manicomio de Conxo, desde el año 1903 al año 1924 inclusive. De el resulta que el saldo a favor de dicho Manicomio en 31 de diciembre de 1924, era de pesetas 54.238,91. La exactitud de éste saldo está comprobada hasta la saciedad, y sin embargo él difiere del que acusa la administración del Manicomio de Conxo en pesetas 8.762,12. La causa de ésta diferencia es sin duda que el Manicomio de Conxo desde la entrega hecho por ésta Diputación provincial en 7 de junio de 1904 hasta la entrega hecha en 24 de abril de 1919, no abona en cuenta el importe integro de los libramientos expedidos a su favor sino que abona el líquido de dichos libramientos. Esta diferencia de abonos supone la cantidad de pesetas 8.659,71 y las pesetas 102,44 que con las anteriores sumas aquellos hechos por el Manicomio de Conxo. Uno de pesetas 867,98 abonadas de más como importe del libramiento de 31 de agosto de 1920, y el otro de pesetas 970,14 abonadas de menos como importe del libramiento de 31 de marzo de 1921. La administración del Manicomio de Cojo afirma que el contrato que regula las relaciones económicas entre ésta Diputación y aquel establecimiento preceptuaba que la Diputación estaba obligada al pago del importe integro de las cuentas de estancias y así es en efecto como ha tenido ocasión de comprobar el Interventor que suscribe, examinado el contrato de referencia. Y por tanto como ha tenido ocasión de comprobar el Interventor que suscribe examinado el contrato de referencia. Y por tanto el saldo a favor de dicho Manicomio en 31 de diciembre de 1924 que arroja el extracto adjunto tiene que ser incrementado en aquellos 8.659,71 pesetas quedando definitivamente fijado en pesetas 62.898,62. Esta Comisión de conformidad con el precedente dictamen acuerda reconocer a favor de dicho Manicomio en 31 de diciembre de 1924 un saldo de 62898,62 pesetas comunicando éste acuerdo al Señor Director del Manicomio de Conxo. ------ Folla: 47 11. Manicomio. Estancias de Julio. Declarar de abono al Sr. Director del Manicomio de Conxo, la cuenta importante nueve mil quinientas ocho pesetas diez céntimos por estancias de dementes pobres, hijos de esta provincia en aquel establecimiento durante el mes de julio último debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 8º articulo 5º del presupuesto vigente. ------ Folla: 47 12. Licencia de 30 días a D. Jesús García. Conceder treinta días de licencia al Jefe de la Sección de Secretaría de ésta Diputación, D. Jesús García para proceder ausentarse con objeto de atender al restablecimiento de su salud. ------ Folla: 47 13. Sufragando estancias de Médicos en ejercicio pobres en los Establecimientos benéficos de la provincia. Visto el escrito que suscribe la Sra. Presidenta de la Junta de Damas de "Protección Médica de Madrid" en solicitud de que esta Diputación se haga solidaria del acuerdo tomado por la de Valencia concediendo en toda su jurisdicción los mismos beneficios que aquella concedió en el sentido de admitir gratuitamente en concepto de distinguidos en los Hospitales, manicomios, sanatorios y demás establecimientos similares a cualquier médico que lo solicitó siempre que haya ejercido la profesión y se encuentre enfermo y sin recursos siguiendo el hermoso ejemplo de una disposición oficial del Ministerio de la Gobernación publicada en la Gaceta de 27 de julio último por lo que se refiere a los establecimientos análogos dependientes de aquel Ministerio; esta Comisión teniendo en cuenta la justicia que tal petición encierra encaminada a obtener para aquella facultativos, víctimas celosos del cumplimiento del deber la protección a que son acreedores por el sacerdocio hecho de su profesión, en cuyo ejercicio no obtuvieron la independencia económico que les permita atender a las necesidades de su vida, y defiriendo también a la invitación que en tal sentido se hace a las Diputaciones provinciales por la expresada R. Orden, acuerda que aunque no cuenta éste organismo provincial con establecimientos benéficos de su propiedad, se compromete a sufragar, tanto en los Hospitales como en los establecimientos de caridad de ésta provincia, las estancias que en concepto de distinguidos devenguen los Médicos que lo soliciten, siempre que hayan ejercido la profesión y se encuentren sin recursos y enfermos. ------ Folla: 47 14. A informe del Interventor instancias de 4 funcionarios que solicitan su jubilación. Dado cuenta de instancias que suscriben los funcionarios administrativos de ésta Diputación, D. Román Pintos, D. Luis Amado, D. Luciano Dios y D. Luis Gorostola, en súplica de que se les otorgue la jubilación por haber cumplido la edad reglamentaria; se acuerda remitir dichos escritos al Sr. Interventor de fondos provinciales, interesándole emita informe acerca del particular, para con tal dictamen a la vista acordar lo que proceda, lamentando ésta Comisión no poder acceder al reconocimiento de dos quinquenios que como sueldo regulador solicita el Sr. Gorostola. ------ Folla: 47,48 15. Asilo de Pontevedra. Ingreso de Pilar Boullosa y Joaquín Barros. Decretar el ingreso en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra (de los ancianos de los pobres) de Pilar Boullosa Fernández y Joaquín Barros sin 2º, de 80 y 64 años de edad, respectivamente, ambos naturales del Ayuntamiento de Bueu, pobres de solemnidad, sin parientes que pueda subvenir a su alimentación y cuidado, y no padecer enfermedad infecto contagiosa, debiendo abonarse las estancias de la primera a partir del día 7 y al segundo del 11 del actual en que ingresaron en aquella casa benéfica. ------ Folla: 48 16. Profesión para adquirir un mueble del Banco de Vigo. La Comisión acuerda hacer proposiciones a la persona legalmente autorizada para la venta del mobiliario del extinguido "Banco de Vigo" para adquirir con destino a ésta Diputación el mostrador-mampara existente en la sucursal de ésta ciudad en la cuantía de dos mil pesetas, sin que el gasto de traslado rebase de la suma de seiscientas. ------ Folla: 48 17. Adquisición de 3 máquinas de escribir. Así mismo se acuerda adquirir tres máquinas de escribir con destino a ésta Diputación; dos marcar "Royal", siendo una de ellas del número 10, carro de 26 centímetros; otra del número 10 x 18 carro de 48 centímetros y la marca de la tercera será indicada por la Presidencia. ------ Folla: 48 18. Adquisición de ficheros y de más enseres. Se acuerda adquirir dentro de la cuantía aproximada de setecientas pesetas, los ficheros, indices alfabéticos, clasificadores y demás enseres de oficina detallados en la relación de que se da lectura para las distintas secciones de ésta Diputación. ------ Folla: 48 19. Adquisición de un mueble para el despacho de la Presidencia. Igualmente se acuerda la adquisición dentro de la suma aproximada de seiscientas pesetas, de un mueble seccional americano con el interior de acero para el despacho oficial de la Presidencia. ------ Folla: 48 20. Fallecimiento de una asilada. Quedar enterada de comunicación del Sr. Alcalde de Salceda de Caselas, participando el fallecimiento de la anciana María Carmen Bargiela Blanco, cuyo ingreso en el asilo de Hermanitas de los pobres de Tui decretó esta Comisión el día 8 del actual. ------ Folla: 48 21. Abono de un aparato "Dado" y suscripción del apartado de correos. Declarar de abono al Secretario de esta Diputación D. José Ramos Cerviño, las cantidades de 60 pesetas, importe de un aparato multicopista marca "Dado", adquirido para ésta Diputación, en la casa comercial "A. Martín Mayor", de Barcelona; y 50 pesetas, importe de suscripción al apartado de correos, número 24 de esta capital, correspondiente a doce meses, a contar de 1º de julio último hasta 30 de junio de 1926, debiendo librarse dichas sumas en cuantía total de ciento diez pesetas, libre de todo descuento, con cargo a la consignación del capitulo 18, articulo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 48 22. Inclusa. Ingreso definitivo de Carmen Fernández. Decretar el ingreso definitivo en la Inclusa provincial de la niña Carmen Fernández que nació en el Hospital de esta ciudad el día 16 de mayo último, hija natural de Carmen Fernández Lojo, oriunda de la Puebla del Caramiñal cuya niña ingresó provisionalmente en aquel Asilo benéfico por orden de ésta presidencia el día 2 de junio último. ------ Folla: 48 23. Inclusa. Ingreso definitivo de Manuel Esperon. Decretar así mismo el ingreso definitivo en la referida Inclusa provincial del niño Manuel Esperón, hijo natural de Carmen Carril Duran, de la parroquia de Barrantes, término municipal de Ribadumia, ingresada con carácter provisional el día 3 de junio último, por decreto del Sr. Presidente de ésta Excma. Diputación. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición