ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1928/09/21_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.154/1.1928-09-21_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1928/09/21_Ordinaria

  • Data(s) 1928-09-21 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 70 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla, con asistencia de los Vocales Señores Lois Vidal, Espinosa Orrea y Borrás Monner en susittución del Sr. Sarmiento Gil. Abierta la sesión a las doce horas, se dio lectura al acta de la sesión anterior de dos del actual que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que las conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 70 2. Suministros al Ejército. Septiembre. Cumpliendo lo prevenido en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de septiembre de 1879, se acuerda de conformidad con el Jefe administrativo de la provincia D. Francisco Ledesma y Barea fijan los precios de los suministros que se hayan facilitado y faciliten en el corriente mes de septiembre a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil, en la forma siguiente: Pan, 0,630 kg, 0,45 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,40 ptas:; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,10 ptas; Centeno, 4 kg, 2 pesetas; Paja, 6 kg, 1 peseta; Maiz, 4 kg, 1,55 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,20 ptas; Aceite, 1 litro, 2,10 pesetas; Carbón, 1 kg, 0,35 ptas; Leña, 1 kg, 0,07 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,85. ------ Folla: 70,71 3. Repoblación forestal. Aprobación de cuentas de las quincenas de julio y agosto. Prestar aprobación a las cuentas siguientes informadas con fecha 5 del corriente por el Negociado de Fomento importantes en junto ochenta mil cuatrocientas treinta y cuatro pesetas cinco céntimos, correspondientes a las 1ª y 2ª quincena de julio y 1ª y 2ª del de agosto de éste corriente año de los trabajos de Repoblación forestal en las zonas que se detallan en las respectivas quincenas y que se realizan en consonancia con lo preceptuado en el R.D. de 12 de diciembre de 1926 y R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de abril próximo pasado De la primera quincena de Julio Pesetas Centimos 1 Zona 1ª jornales de vigilancia ........................................................... 375 00 2 Zona 1ª corta de tojo ....................................................................... 893 75 3 Casas forestales ............................................................................. 1.883 67 4 Vivero ............................................................................................ 3.108 97 5 Zona 2ª. jornales de vigilancia .......................................................... 870 00 6 Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 1ª ......................... 1.194 00 7 Colocación de postes en el perímetro 3º, sección 1ª ......................... 1.814 00 8 Colocación de postes en el perímetro 4º, sección 1ª ......................... 1.445 60 9 Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 2ª ......................... 1.734 25 10 Colocación de alambres en el perímetro 3º, sección 1ª ...................... 258 00 11 Colocación de alambres en el perímetro 1º, sección 2ª ........................ 665 00 12 Colocación de alambres en el perímetro 3º, sección 2ª ....................... 267 84 13 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 4º, sección 1ª .............. 1.154 34 14 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 6º, sección 2ª ................ 755 68 15 Zona 9ª. Colocación de alambre en el perímetro 1º, sección 2ª .............. 232 80 16 Zona 9ª. Colocación de alambre en el perímetro 3º, sección 2ª .............. 304 00 17 Zona 9ª. Colocación de alambre en el perímetro 4º, sección 2ª .............. 304 00 18 Zona 9ª. Jornales de vigilancia .............................................................. 330 00 19 Zona 9ª. Colocación de postes, perímetro 1º, sección 1ª.......................... 524 80 20 Zona 9ª. Colocación de postes, perímetro 2º, sección 1ª.......................... 987 04 21 Zona 9ª. Colocación de postes, perímetro 3º, sección 1ª ......................... 1.587 00 22 Zona 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de piñón ................................................... 226 60 23 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de archivadores y varios ........................... 3.816 50 24 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Reconocimiento de hoyos y varios ............................... 351 80 Total................. 25.064 64 De la segunda quincena de Julio 25 Zona 1ª. Jornales de vigilancia ........................................................... 464 00 26 Zona 1ª. Jornales corta de tojo .......................................................... 244 95 27 Vivero. Jornales y varios.................................................................... 3.045 00 28 Zona 2ª. Jornales de vigilancia ........................................................... 928 00 29 Zona 2ª. Corta y colocación de postes, perímetro 2º, sección 1ª........... 1.002 00 30 Zona 2ª. Corta y colocación en el perímetro 2º, sección 2ª ................. 1.813 60 31 Zona 2ª. Colocación de alambre en el perímetro 4º, sección 1ª .............. 475 00 32 Zona 2ª. Colocación de alambre en el perímetro 1º, sección 2ª ............... 339 62 33 Zona 2ª. Colocación en el perímetro 2º, sección 2ª.................................. 674 21 34 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 4º, sección 1ª................... 573 54 35 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 3ª, sección 2ª................. 1.417 50 36 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 4º, sección 2ª ............... 1.185 75 37 Zona 9ª. Jornales de vigilancia............................................................ 352 00 38 Zona 9ª. Colocación de juntas de piedra en el perímetro 3º, sección 2ª.... 222 00 39 Zona 9ª. Colocación de postes en el perímetro 4º, sección 2ª.................. 907 50 40 Zona 9ª. Colocación de alambre en el perímetro 3º, sección 2ª ............... 131 02 41 Zona 9ª. Colocación de alambre en el perímetro 4º, sección 2ª .................. 140 60 42 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Transporte de alambre y varios ...................................... 897 65 43 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Confección de proyectos ........................................... 15.000 00 Total ...................... 29.813 94 Primera quincena de Agosto 44 Zona 1ª. Jornales de vigilancia .......................................................... 495 00 45 Vivero. Jornales y locomoción .......................................................... 2.263 00 46 Zona 2ª. Jornales de vigilancia........................................................... 870 00 47 Zona 2ª. Colocación de alambre en el perímetro 1º, sección 1ª ............. 370 00 48 Zona 2ª. Colocación de alambre en el perímetro 3º, sección 1ª ............... 187 65 49 Zona 2ª. Colocación de alambre en el perímetro 2º, sección 1ª................ 428 96 50 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 2º, sección 1ª .................. 1.509 75 51 Zona 6ª. Colocación de jamilas en los perímetros 2º, 3º y 4º y 5º de la sección 1ª y 6ª de la segunda .......................................................... 1.124 00 52 Zona 6ª. Colocación de jamilas en el perímetro 3º, sección 2ª ............... 182 00 53 Zona 9ª. Jornales de vigilancia ............................................................. 330 00 54 Zonas 2ª, 6ª y 9ª material de oficina .................................................... 683 82 55 Zonas 2ª, 6ª y 9ª adquisición de piñón ................................................. 4.352 70 Total 12.796 88 Segunda quincena de Agosto 56 Zona 1ª. Jornales de vigilancia .......................................................... 528 00 57 Vivero. Materiales para el vivero y varios .......................................... 267 00 58 Vivero. Jornales y varios ................................................................ 2.487 00 59 Zona 2ª. Jornales de vigilancia .......................................................... 928 00 60 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 1ª............. 803 85 61 Zona 2ª. Colocación de alambre en el perímetro 2º, sección 1ª............. 148 00 62 Zona 6ª. Colocación de alambre en el perímetro 2º, sección 1ª .............. 294 50 63 Zona 6ª. Colocación de alambre en el perímetro 3º, sección 1ª................ 384 75 64 Zona 9ª. Jornales de vigilancia ............................................................ 352 00 65 Zona 9ª. Corta y colocación de postes en el perímetro 2º, sección 1ª....... 1.418 56 66 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Materiales y varios ..................................................... 580 66 67 Zonas 2º, 6ª y 9ª. Semillas (piñón) ........................................................ 4.559 27 68 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Jornales ................................................................. 7 00 Total 12.758 59 Importan las cuatro quincenas, la cantidad de ochenta mil cuatrocientas treinta y cuatro pesetas con cinco céntimos. ------ Folla: 71,72 4. Abono cuenta a Peregrino Paz. Declarar de abono al industrial D. Peregrino Paz Vázquez, la cuenta importante tres pesetas con setenta y cinco céntimos por una cerradura de borjas y su colocación en un armario de esta Secretaría, librándose dicha suma con cargo a la consignación que existe en presupuesto en el capitulo 11, articulo 10 de la parte de gastos del presupuesto en vigor. ------ Folla: 72 5. Manicomio de Conjo. Dando de baja a 4 dementes que no ingresaron y cubrir sus vacantes en los de turno. Visto el informe del Negociado de Beneficencia por el que se propone se deje sin efecto el ingreso en el Manicomio de Conjo de los dementes Valentín Constantino Pérez, de Ponteareas, Ramón Parada Portas, de Cambados, Nicano Carragal Troitiño de Marín y Constantino Pérez Ruiz de Vigo, acordados con fecha 30 de marzo último, 30 de diciembre y 30 de marzo de 1927 y 1º de junio de este año respectivamente y como a pesar del tiempo transcurrido no ha sido posible efectuarse el ingreso, la Comisión de conformidad con lo propuesto, acuerda dejar sin efecto tales ingresos a fin de que puedan ser cubiertas las vacantes que resultan con otros dementes pobres que estén en turno. Reclámese del Sr. Director de aquel sanatorio la documentación que a esos efectos se le ha enviado, comunicándolo a su vez a las Alcaldías para conocimiento de los familiares de los dementes declarados baja. ------ Folla: 72 6. Presupuesto de D. Luis Senn al Arquitecto. Pasar a estudio del Sr. Arquitecto provincial el presupuesto presentado por D. Luis Senn, para colocación de una correa especial para sitios húmedos con destino al motor del pozo de los jardines de este palacio, a fin de acordar lo procedente visto su informe. ------ Folla: 72 7. Inclusa. Ingreso de Manuel Gil. Declarar el ingreso en la Inclusa provincial del niño Manuel Gil Cabaleiros, hijo natural de Rosalía Gil Vázquez, soltera, que nació en la parroquia de Gabeiras, del Ayuntamiento de Arbo, pobre de solemnidad e imposibilitada de cuidar y educar a dicho niño, por tener que atender a su subsistencia dedicándose a las labores del campo. ------ Folla: 72 8. Inclusa. Entrega de la niña nº 5735 a Dª. Aurora Gayoso. Vista la instancia de Dª Aurora Gayoso Mariño, soltera, vecina de esta ciudad, solicitando se le entregue su ahijado, Jesús María Rodríguez Garrido, expósito nº 5735 de esta Inclusa provincial que nación en esta capital nº 9 de octubre de 1925, se acuerda acceder a lo solicitado, comunicándolo así al Secretario habilitado de la Inclusa para que haga entrega a la peticionaria del citado niño en la forma establecida. ------ Folla: 72 9. Asilos. Abono estancias dementes en el mes de agosto. Declarar de abono a las Sras. Superioras de los Asilos de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, Vigo, Tui y Caldas de Reis, las cuentas importantes 1.980 - 400 - 542 y 535 pesetas respectivamente por estancias de ancianos en aquellos establecimientos benéficos, que sostiene esta Diputación durante el mes de agosto último, librándose aquellas sumas en cuantía total de tres mil cuatrocientas cincuenta y siete pesetas con cargo al capitulo 8º, articulo 4º del la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 72 10. Abono al Manicomio de Conjo, estancias al mes de Agosto. Declarar de abono al Sr. Director del Manicomio de Conjo, la cuenta importante quince mil seiscientas sesenta y nueve pesetas ochenta céntimos por estancias de dementes pobres hijos de esta provincia durante el mes de agosto último, librándose dicha suma con cargo al capitulo 8º, articulo 15 de la parte de gastos del presupuesto en vigor. ------ Folla: 72 11. Asilos de Pontevedra. Ingreso de José Mª Palmas, Marín - Ramos Iglesias, Bueu y Fermina Álvarez, Ponte Sampaio. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en el asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra de los ancianos José María Palmas Nores de 76 años, natural y vecino de Marín, Ramón Iglesias de 80 años, vecino de Bueu, y Fermina Álvarez Reyes, de 87, natural y vecina de Ponte Sampaio, pobres de solemnidad sin familiares que puedan prestarles cuidados y alimento, y que resulta no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 72 12. Asilo de Vigo. Ingreso de Manuel Pastoriza de Moaña. Decretar así mismo el ingreso por cuenta de fondos provinciales en el asilo de ancianos desamparados de Vigo de Manuel Pastoriza Costas, de 73 años, marinero, pobre y sin familiares que le atiendan y que no padece enfermedad infecto contagiosa ni mental. ------ Folla: 72 13. Cédulas de 1927 Ayuntamiento Poio. Aprobación provincial de las cuentas. De conformidad con lo propuesto por el Negociado respectivo se acuerda prestar aprobación provincial a la liquidación de cédulas personales del Ayuntamiento de Poio, correspondiente al año de 1927, de la que resulta que pasan al período de apremio, cédulas por valor de 363 pesetas 50 céntimos, comunicándose este acuerdo a la Intervención para que se den las órdenes oportunas a fin de hacer efectivo dicho saldo con arreglo a las disposiciones que rigen en la materia dando cuenta en su día del resultado para proceder a la aprobación definitiva. ------ Folla: 72 14. Cédulas de 1927. Ayuntamientos de Moaña, Catoira, Campo Lameiro, Nigrán, Moraña y Ponte Sampaio. Aprobación definitiva de sus cuentas. Vistos los expedientes de liquidación de las cuentas de recaudación del impuesto de cédulas personales de los Ayuntamientos de Moaña, Catoira, Campo Lameiro, Covelo, Nigrán, Moraña y Ponte Sampaio, correspondientes al año de 1927, y resultando de su examen que las partidas que los integren se hallan debidamente comprobadas; esta Comisión de conformidad con lo propuesto por el Negociado respectivo, se acuerda prestarles su aprobación, quedando definitivamente saldadas dichas cuentas comunicándose este acuerdo a la Intervención con devolución de los antecedentes a los efectos que proceda. ------ Folla: 72 15. Agencia Ejecutiva cédulas Marín. Resolviendo en sentido negativo instancia pidiendo dementes. Dado cuenta al Ayuntamiento de Marín, en súplica de que se le conceda el 75% por recargos por ser insuficiente el 33 % que se le asignó dados los excesivos gastos que dicha agencia le ocasiona. Vistos el informe del Negociado de Hacienda de esta Diputación, y por las consideraciones que en el mismo se proponen; se acuerda de conformidad con el mismo desestimar la pretensión que formula y confirmar por lo tanto la remuneración que se le tiene señalada del 33% sobre las cédulas en período ejecutivo, comunicándose este acuerdo a la Alcaldía de Marín para conocimiento del reclamante por haber sido formulada ésta pretensión por mediación de aquel Ayuntamiento. ------ Folla: 72,73 16. Inclusa. Entrega de la expósita nº 5.185 a su tía. Vista la instancia de Dª. Manuela Abalo Pacheco, esposa de D. Luis Rodríguez Dopazo, vecina de Vilanova de Arousa, exponiendo que por carecer de sucesión desean recoger de la Inclusa provincial a su legítima sobrina María Luisa Fernández Abalo, hija de Manuel y Dolores que tiene el número 5.185, de seis años de edad, se acuerda acceder a lo solicitado y que por el Secretario habilitado de aquel establecimiento se haga entrega de dicha niña en la forma y condiciones establecidas por éste organismo. ------ Folla: 73 17. Cédulas de Vigo. Padrón 1928. Reclamando datos de utilidad de Notarios para confección del mismo. Dando cuenta de oficio del Recaudador de cédulas del Distrito de Vigo, respecto a que los Notarios de Vigo no se prestan a declarar en las hojas para confección del padrón de 1928 sus rentas de trabajo se acuerda interesar del Sr. Decano del Ilustre Colegio Notarial comunique a esta Comisión los datos comprensivos de esos particulares para tenerlos en cuenta en dicho padrón. ------ Folla: 73 18. Abono cuenta energía a la Hulla Blanca en Agosto. Declarar de abono a la Empresa "Hulla Blanca" las cuentas importantes 30 ptas 15 céntimos por suministros de energía eléctrica al motor del pozo de los jardines de este palacio y 1,50 pesetas por alquiler del contador de la Misión Biológica durante el mes de agosto último, debiendo librarse dichas sumas en cuantía total de treinta y dos pesetas sesenta y cinco céntimos contra la consignación que existe en el vigente presupuesto, capitulo 1º, articulo 11. ------ Folla: 73 19. Abono a D. José Gago cuenta de un servicio automóvil. Declarar de abono al industrial D. José Gago Fernández, la cuenta importante cincuenta pesetas por un viaje a Vigo y regreso a esta ciudad con un servicio de esta Diputación, librándose dicha suma con cargo a la consignación que existe en presupuesto vigente, capitulo 1º, articulo 11. ------ Folla: 73 20. Presupuestos arreglo Granja de Salcedo. Al Arquitecto. Pasar a informe del Sr. Arquitecto provincial los presupuestos, uno de arreglo urgente en distintos edificios en la Granja de Salcedo, importante 2.927,35 pesetas y otro de conservación y reparación en otros de la misma granja por pesetas 612,13 céntimos para en su vista acordar lo procedente. ------ Folla: 73 21. Abono al Ebanista Paz Vázquez cuenta de un mostrador para oficina Repoblación. Declarar de abono a D. Peregrino Paz Vázquez, propietario del taller mecánico de ebanistería de esta ciudad, la cuenta importante mil cuatrocientas sesenta y cinco pesetas por una valla con mostrador, puertas estantes y ventanillas y sus accesorios para instalar las oficinas de Repoblación forestal en éste Palacio, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 10 de la parte de gastos del presupuesto en vigor. ------ Folla: 73 22. Presupuesto obras en Depositaría al Arquitecto. Dado cuenta del presupuesto presentado por el ebanista D. Peregrino Paz Vázquez para reforma de mobiliario en las dependencias de esta Depositaría provincial que importa 1.212 pesetas, se acuerda pase a estudio del Sr. Arquitecto provincial y en vista del informe que emita acordar lo procedente. ------ Folla: 73 23. Sentencia contencioso Dª. Lucila Fernández. Quedar enterada de sentencia recaída en el pleito contencioso administrativo promovido por Dª. Lucila Fernández Soler, de Santiago, contra acuerdo de esta Diputación, dotada con fecha 24 de junio de 1926 por el Tribunal provincial de lo contencioso administrativo de esta capital, por la que se declara prescrita la acción entablada contra la supresión de la pensión de mil quinientas pesetas anuales y cobro de atrasos es de 1924 que se la habían concedido al hijo de la misma D. Eugenio Fraga Fernández, y que la Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Supremo por auto de 12 de agosto de 1927 declaró desierta la apelación interpuesta por la demandante y comuníquese dicha resolución a la interesada. ------ Folla: 73 24. Inclusa. Ingreso definitivo de la niña Mª Ángeles Braña. Se acuerda que se de ingreso definitivo en la Inclusa provincial a la niña María de los Ángeles Braña Guerra que nació en este Hospital el 4 del corriente a la que lactará su madre Angela, dándole para tal efecto alojamiento y manutención en dicho establecimiento e incluyéndola en la nómina de nodrizas internas del mismo, siéndole de abono en dicha nómina el importe de su manutención el ingreso provincial fue ordenado por el Delegado del Hospital provincial el 19 del corriente. ------ Folla: 73 25. Donativo de 2,50 ptas a la Escuela de María Inmaculada. Vista la instancia que suscribe la Sra. Purificación Domerg, Presidenta del Sindicato femenino de Previsión que dirige la Escuela de María Inmaculada de esta capital en súplica de que se le conceda a dicha institución docente una subvención para atender su sostenimiento; la Comisión enterada de la labor constante y desinteresada que realiza la indicada Escuela dando enseñanza gratuita a gran número de obreras, acuerda concederle un donativo de doscientas cincuenta pesetas que se librarán a nombre de la solicitante con cargo al capitulo 18, artículo único de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 73 26. Telegrama de gracias al Sr. Ministro de la Gobernación. Quedar enterada con complacencia del telegrama del Excmo. Sr. Vicepresidente del Gobierno y Ministro de la Gobernación agradeciendo el saludo que se le dirigió con motivo del 5º aniversario del advenimiento del Directorio Militar. ------ Folla: 73 27. Gran Hospital de Pontevedra aplicando beneficios al personal afecto a dicho establecimiento que disfruta el de la Diputación en cuanto a descuento. A propuesta del Sr. Diputado Delegado para la gerencia del Hospital provincial, se acuerda extender al personal técnico y administrativo de dicho establecimiento los beneficios de que disfruta el personal de ésta Diputación relativa al pago por ella del impuesto sobre las utilidades que gravan sus haberes. ------ Folla: 73,74 28. Repoblación forestal. Plantilla del personal técnico y administrativo que se designa con carácter temporero. El Sr. Presidente da cuenta de la organización que en virtud de las facultades que se le confirieron dio a la oficina provincial de Repoblación forestal, así como de la plantilla del personal temporero de la misma, que es como sigue: Cargos Un Director Ingeniero de Montes, gratificación 10.000 pesetas Cargos Un Ayudante Topógrafo sueldo......................................................... 6.000 pesetas Cargos Un Delineante Topógrafo sueldo ....................................................... 5.000 pesetas Cargos Un Delineante Auxiliar, sueldo ......................................................... 4.000 pesetas Cargos Un Oficial administrativo (gratificación) ............................................. 500 pesetas Cargos Un Inspector de vigilancia trabajo y guardería (gratificación) .............. 4.000 pesetas Un Ordenanza, sueldo ............................................................................... 2.000 pesetas Dietas Del Director ................................................................................ 6.000 pesetas Del Ayudante Topógrafo .............................................................. 3.000 pesetas Del Delineante Topógrafo .............................................................. 3.000 pesetas Del Delineante Auxiliar ................................................................. 1.000 pesetas Del Inspector ............................................................................... 3.000 pesetas Tanto el importe de los sueldos como las asignaciones para dietas, serán satisfechas a los titulares de los cargos por dozavas partes al vencimiento de cada mes, mediante una nómina mensual que se incluirá en la relación de gastos de repoblación forestal de la segunda quincena del mes a que corresponda. Este personal disfrutará del beneficio del impuesto sobre las utilidades en la misma forma que el personal de plantilla de esta Diputación. Da cuenta así mismo el Sr. Presidente de los nombramientos provisionales por él efectuados que son los que siguen: Director, D. Rafael Areses. Delineante Topógrafo, D. Eliseo Vilanova Cedron. Delineante Auxiliar, D. Celso Castiera Gorraiz. Oficial administrativo, D. José Álvarez Limeses. Inspector, D. Valentín Lavaca Fernández. Quedan sin designar todavía el Ayudante Topógrafo y el Ordenanza. Y la Comisión provincial acuerda dar su conformidad a todo lo actuado por el Sr. Presidente fijando aquella plantilla de personal temporero confirmando los nombramientos hechos, y autorizando a dicho Sr. Presidente para nombrar definitivamente las personas que hayan de desempeñar los cargos de Ayudante, Topógrafo y de Ordenanza. ------ Folla: 74 29. Designación de Vocal para el concurso de listas electorales. Señalado el 4 de octubre próximo para la apertura de pliegos del concurso para impresión de las listas electorales, se acuerda designar al Vocal Diputado, Sr. Lois Vidal para que forme parte de la Mesa que ha de constituirse a tal fin. ------ Folla: 74 30. Repoblación forestal. Señalando las fechas en que empezarán a percibir sus haberes el personal designado. Dióse cuenta también por el Señor Presidente de que el nuevo personal de la Oficina de Repoblación Forestal empezó a prestar sus servicios en las fechas en que a continuación se señalan. El Delineante Topógrafo temporero, Don Eliseo Vilanova Cedron en 15 de septiembre de 1928. El Delineante auxiliar temporero, Don Celso Costuera Gorraiz en 15 de septiembre de 1928. El Inspector de Vigilancia, trabajo y guardería temporero, Don Valentín Lavaca Fernández en 1º de septiembre de 1928. El Oficial administrativo D. José Álvarez Limeses, en 15 de septiembre de 1928. Y la Comisión acuerda que desde dichas fechas empiecen a devengar los referidos señores los haberes que por sueldos, gratificaciones y dietas se les han asignado. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición