ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1929/03/15_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.155/1.1929-03-15_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1929/03/15_Ordinaria

  • Data(s) 1929-03-15 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 31 1. Presidencia del Sr. Lois Vidal con asistencia de los Vocales Señores Espiñeirosa Orrea, Massó García y Pimentel Abeleira. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 31,32 2. Suministros del Ejército. Cumpliendo lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, se acuerda de conformidad con el Jefe administrativo de la provincia y Plaza D. Francisco de Ledesma, presente en este acto, fijar los precios de los suministros que los pueblos de esta provincia hayan facilitado y faciliten a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en el corriente mes de Marzo, en la cuantía siguiente: Pan, 0,630 kg, 0,43 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,31 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,05 ptas; Centeno, 4 kg, 1,91 ptas; Maíz, 4 kg, 1,40 ptas; Paja, 6 kg, 1 ptas; Herba o heno, 1 kg, 0,19 ptas; Aceite, 1 litro, 2,20 ptas; Carbón, 1 kg, 0,35 ptas; Leña, 1 kg, 0,09 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,77 ptas. ------ Folla: 32 3. Repoblación forestal. Aprobación de cuentas de las quincenas de Febrero. Prestar aprobación a las siguientes cuentas informadas con fecha 10 del actual por el Negociado de Fomento importantes en junto veintiséis mil doscientas cuarenta y ocho pesetas sesenta y seis céntimos correspondientes a la primera y segunda quincena del mes de Febrero último de los trabajos de jornales y materiales de la Repoblación forestal en las zonas que se detallan en las dos repetidas quincenas y que se realizan en consonancia con lo preceptuado en el R.D. de 12 de diciembre de 1926 y R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de octubre de 1927. De la primera quincena de Febrero Pesetas Cts 1 Vivero. Jornales y varios .......................................................... 2.627 96 2 Zona 1ª. Jornales de vigilancia ................................................... 495 " 3 Zona 1ª. Jornales de plantación, locomoción y acarreos................ 470 29 4 Zona 2ª. Jornales de vigilancia ................................................... 720 " 5 Zona 2ª. Jornales de plantación .................................................. 1.973 20 6 Zona 6ª. Jornales de vigilancia ..................................................... 660 " 7 Zona 6ª. Jornales de plantación .................................................... 644 15 8 Zona 6ª. Construcción y colocación de cancillas en el perímetro 1º, sección 1ª .................... 223 " 9 Zona 6ª. Construcción y colocación de cancillas en el perímetro 4º, sección 1ª .................... 197 " 10 Zona 9ª. Jornales de vigilancia .......................................................................................... 180 11 Zona 9ª. Jornales Colocación de alambre de cierre en el perímetro 1º, sección 2ª .............. 25 80 12 Zona 9ª. Colocación de alambre en el perímetro 3º, sección 2ª ............................................ 48 33 13 Zona 9ª. Colocación de alambre en el perímetro 4º, sección 2ª ............................................. 49 40 14 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de piñón .............................................................................. 38 50 15 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Libros de montes de utilidad, llaves ......................................................... 117 50 Total ........................... 8.470 13 De la segunda quincena de Febrero 16 Vivero. Jornales y varios .................................................................................................. 2.445 31 17 Zona 1ª. Jornales de vigilancia ......................................................................................... 429 " 18 Zona 1ª. Jornales de plantación y varios ............................................................................ 712 66 19 Zona 2ª. Jornales de vigilancia ............................................................................................ 624 " 20 Zona 2ª. Jornales de plantación .......................................................................................... 2.559 88 21 Zona 6ª. Jornales de vigilancia ............................................................................................ 572 " 22 Zona 6ª. Jornales de plantación .......................................................................................... 632 98 23 Zona 6ª. Construcción y colocación de cancillas en el perímetro 5º, sección 1ª, zona 6ª ......... 162 " 24 Zona 9ª. Jornales de vigilancia .......................................................................................... 156 " 25 Zona 9ª. Corta y colocación de postes en el perímetro 2º, sección 1ª ...................................... 394 32 26 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de piñón ................................................................................. 152 90 27 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de eucaliptus y piñeiros insignes ................................................... 3.394 50 28 Zonas 2ª, 6ª, y 9ª. Almacenaje de alambre y varios ................................................................. 112 65 29 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Banderines, material y varios ...................................................................... 685 25 30 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de piñón ................................................................................. 682 " 31 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de un taquímetro y varios ........................................................... 4.063 18 Total ................................. 17.778 63 Importan las dos quincenas la cantidad de veintiséis mil doscientas cuarenta y ocho pesetas setenta y seis céntimos (26.248,76). ------ Folla: 32 4. Abono facturas para la "Caja de Crédito foral". Declarar de abono las facturas señaladas con los números 1 al 7 importantes 1.680 - 44 - 55,40 - 6 - 2 - 300 y 39,70 pesetas respectivamente por dos archivos de acero, un fichero y otros enseres adquiridos para la dependencia de la Caja de Crédito foral, satisfaciéndose dichas sumas en cuantía total de dos mil ciento veintisiete pesetas diez céntimos con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto en ejercicio, debiendo extenderse el libramiento a favor del Sr. Depositario de esta Diputación para que haga efectivo a sus perceptores el importe de aquellas cantidades. ------ Folla: 32 5. Abono de diferencia de retribución a Dª María Simón. Esta Comisión recordando los buenos servicios prestados por la que fue portera de la Inclusa provincial Dª. María Simón a la que se le rebajó en cuarenta pesetas la retribución de sesenta que como tal venía percibiendo; acuerda que a contar de 1º de enero de 1924 a 31 de diciembre de 1928, se le satisfagan las veinte pesetas mensuales importe de aquella diferencia, librándose tales sumas en cuantía total de mil doscientas pesetas, con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 32 6. Abono subvención reparación escuela a Vilanova. Visto el oficio del Sr. Alcalde de Vilanova de Arousa interesando se le satisfaga la subvención de 176,28 pesetas concedidas por acuerdo de esta Comisión en 30 de diciembre de 1927 para reparación del edificio de la Casa-Escuela de aquella localidad y resultando del informe emitido por el Sr. Arquitecto provincial que las obras ejecutadas ascienden a más del doble de la expresada subvención; se acuerda declarar de abono al Ayuntamiento de Vilanova, la expresada cantidad con cargo a la consignación que se cita en el aludido acuerdo. ------ Folla: 32 7. Abono cuenta funeral de S.M. La Reina Dª María Cristina. Declarar de abono a los Sres. D. Eulogio Estévez, D. Antonio Taboada, D. Manuel Míguez y cura párroco de Santa María la Mayor de esta ciudad, las cuentas importantes 550 - 500 - 20 y 400 pesetas respectivamente, importe de los gastos habidos en el funeral celebrado el día 15 de febrero último por el eterno descanso del alma de S.M. la Reina Dª. María Cristina, librándose dicha suma en cuantía total de mil cuatrocientas setenta pesetas, con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto en ejercicio, debiendo extenderse el libramiento a favor del Sr. Secretario de esta Corporación para que haga efectiva aquellas cantidades a los citados perceptores. ------ Folla: 32,33 8. Aprobación pliego condiciones acopios camino Ponteareas a As Neves. Prestar aprobación al pliego de condiciones particulares y económicas y proyecto de acopios y su empleo para conservación del camino provincial de Ponteareas a la estación de As Neves, cuyo presupuesto de contrata se eleva a 32.577,72 pesetas cuya subasta habrá de tener lugar el día 25 de abril próximo, mediante el oportuno anuncio que habrá de insertarse en el Boletín Oficial. ------ Folla: 33 9. Abono a Vías y Obras, gastos conservación caminos nº 122, 19 y 21 en Febrero. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales la cuenta importante cinco mil novecientas veintiocho pesetas, setenta céntimos por gastos de conservación de caminos vecinales números 122 - 19 y 21, durante el mes de Febrero último, librándose con cargo el capitulo 11, articulo 3º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 33 10. Resolviendo del Tribunal Económico de alzadas de Vigo por cédulas de 1927. Dada cuenta de resoluciones del Tribunal Económico Administrativo provincial, desestimando reclamaciones interpuestas por D José de Angulo Fernández Capalleja, D. Laudino Sousa Alonso y D. Indalecio Vázquez Rodríguez, vecinos del Ayuntamiento de Vigo, contra sus clasificaciones en el padrón de cédulas personales del año 1927, en el que se le hizo figurar a los dos primeros en la tarifa 3ª, clase 8ª precio 50 pesetas y al último en la misma tarifa, clase 7ª sin que haya lugar a eliminar en dicho documento a sus hermanos Demetrio, Ramón y Hermelinda Vázquez Rodríguez, se acuerda quedar enterada y pasar los antecedentes al servicio de cédulas para su cumplimiento. ------ Folla: 33 11. Resoluciones del Tribunal Económico de Dª. Carmen Coca, por cédulas de 1927. Vista la resolución dictada por el Tribunal Económico Administrativo provincial estimando en parte la reclamación formulada por Dª. Carmen Coca viuda de Iglesias, del Ayuntamiento de Vigo, contra su clasificación en el padrón de cédulas personales del año 1927, disponiendo se le incluya en la tarifa 3ª, clase 9ª que satisfizo en el año anterior; se acuerda quedar enterada y pasar los antecedentes al servicio de cédulas para su cumplimiento. ------ Folla: 33 12. Abono cuenta impresos en Febrero para Vías y Obras. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales, la cuenta importante trescientas noventa y nueve pesetas ochenta y cinco céntimos por gastos de impresos para aquella dependencia en el mes de febrero próximo pasarlo, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 33 13. Aprobación liquidación de acopios camino Vilapouca a Puente Bea. Prestar aprobación a la liquidación de acopios y su empleo para conservación del camino provincial de 1º orden de Vilapouca a Puente Bea, de cuyas obras es contratista D. Manuel Cabada Prieto, recibidas en 17 de febrero último de cuya liquidación resulta un saldo a favor del mismo de cuatro mil cuarenta y dos pesetas, veintinueve céntimos. ------ Folla: 33 14. Abono cuenta a D. Ernesto Paz. Declarar de abono el almacenista, D. Ernesto Paz Martínez, la cuenta importante veinticuatro pesetas diez céntimos, libre de descuento por una caja de petróleo para las estufas de la Intervención, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 33 15. Abono cuenta a la Casa A. Gestetner. Declarar de abono a la Casa "A. Gestetner" establecida en Madrid, Plaza Bilbao, 11 la cuenta importante doscientas dieciocho pesetas, cuarenta céntimos, libres de descuento por 12 resmas de papel, y otros accesorios para el ciclostyl o máquina multicopista de ésta Diputación, librándose con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente, cuya suma deberá satisfacerse a la presentación de la letra que la citada casa puso en circulación. ------ Folla: 33 16. Inclusa. Ingreso de Hermelinda. Decretar el ingreso en la Inclusa provincial de la niña Hermelinda Rial que nació el 29 de enero último, hija de Amalia Rial, soltera de la parroquia de Touton, Ayuntamiento de Mondariz, pobre de solemnidad e imposibilitada de amamantar a su hija por tener que dedicarse a su ocupación de jornalera para atender a su propia subsistencia. ------ Folla: 33 17. Inclusa. Ratificación de ingreso de Pilar Rivas. Se acuerda ratificar la orden de ingreso en la Inclusa provincial de la niña Pilar Rivas Rivas, dada por el Sr. Diputado Delegado del Gran Hospital el día 9 del corriente a la que lactará su madre María, dándole a tal efecto alojamiento y manutención en dicho establecimiento e incluyéndola en la nómina de nodrizas internas del mismo, siéndole de abono el importe a partir de dicha fecha en que ingresó provisionalmente por haberse justificado su pobreza y no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 33 18. Inclusa. Entrega de María Luisa Suárez a su madre Rita Salgado. Quedar enterada de escrito del Administrador de la Inclusa provincial participando que por orden del Sr. Diputado - Delegado del Gran Hospital fue entregada el día 9 del corriente a Rita Salgado Bueno, vecina de la parroquia de Lérez Pontevedra, su hija María Luisa Suárez Salgado, que ingresará en aquel establecimiento por orden de dicho Sr. Diputado el día 20 de febrero último. ------ Folla: 33 19. Reparación y adquisición de muebles para habitaciones del Sr. Gobernador. Aceptar el presupuesto formado por el ebanista D. Arturo Martínez Fernández que envía el Sr. Arquitecto provincial para adquisición y reparación de varios muebles con destino a las habitaciones particulares del Sr. Gobernador, importante mil cinco pesetas y encomendar al referido industrial para que dentro de la citada cuantía realice los trabajos de reparación y la adquisición de aquellos con intervención del Sr. Arquitecto de esta Diputación. ------ Folla: 33 20. Adquisición de un archivo acero a la Casa "Guillamet". Adquirir de la Casa "Venancio Guillamet" establecida en Madrid, por mediación de su representante en esta capital, D. Leoncio Feijóo, un archivo de acero modelo 132 con cerradura de 2 cajones comerciales y accesorios para esta Diputación, por la cantidad de doscientas cuarenta y tres pesetas, que habrán de satisfacerse a dicho representante con cargo a la consignación del capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 33,34 21. Adquisición de un pie para el anterior. Adquirir igualmente de la expresada Casa por mediación de su representante en esta ciudad un pie de madera para colocar el archivo de acero anteriormente citado de 60 a 70 centímetros de elevación. ------ Folla: 34 22. Inclusa. Entrega de la niña Mª del Perpetuo Socorro a su madre. Vista la instancia de Nieves Cerdeiriñas y González, soltera de Vigo, interesando s ele devuelva a su hijo María del Perpetuo Socorro, que se halla internada en la Inclusa provincial, cuya niña nació en el Hospital de aquella ciudad en 10 de agosto de 1923; se acuerda acceder a lo solicitado y ordenar al Administrador de aquella casa benéfica haga entrega de la expresada niña a su madre Nieves C. González. ------ Folla: 34 23. Adquisición de máquinas de escribir. Se acuerda adquirir cinco máquinas de escribir marca "Continental" para el servicio de ésta Diputación en sus distintas dependencias. ------ Folla: 34 24. Abono cuenta teñido y arreglo colgaderas. Declarar de abono al propietario de la "Tintorería de San Roque", D. Isolino Solla Argibay, la cuenta importante trescientas veinticuatro pesetas por deshacer, teñir, reparar y hacer de nuevo las colgaduras de los balcones de éste Palacio provincial, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 10 del presupuesto vigente. ------ Folla: 34 25. Ampliación plazo para adquisición de cédulas a Redondela. En vista de lo solicitado por el Ayuntamiento de Redondela; se acuerda ampliar al mismo por nueve días, el plazo voluntario para adquisición de cédulas personales de 1928, cuyo período termina el día 31 del actual. ------ Folla: 34 26. Cédulas personales 1928. Desestimando reclamaciones de funcionarios de Telégrafos de A Estrada, Carril y Vilagarcía de Arousa. Vistas con sus antecedentes las reclamaciones interpuestas por los funcionarios del Cuerpo de Telégrafos, Don Emilio Otermin Conde y Manuel Castro Santos afectos a la oficina de A Estrada, D. Abel Fiat y Paul de la de Carril, D. Marcelino Giménez Linares, D. Joaquín Barrientos González, D. Anastasio Domínguez Alba, D. Julio Pastor Rodríguez, D. Felipe Fernández Herradon, D. Federico Bouza Castro, D. Teodosio del Rio Lago, D. Pedro Rodríguez Gómez y D. Jacobo Figueiras y Torres asignados a la de Vilagarcía sobre su clasificación en el padrón de cédulas personales de sus respectivos ayuntamientos del año 1928. Vistos así bien el Estatuto provincial y la Instrucción de 4 de noviembre de 1925 y las demás disposiciones pertinentes al caso. La Comisión por las consideraciones que constan en el expediente de cada uno de los reclamantes, acuerda desestimarlas declarando en su consecuencia firme y subsistente la clasificación con que aparecen en dichos padrones, comunicándose al Ayuntamiento para su notificación a los interesados, con la advertencia de que podrán alzarse ante el Tribunal Económico administrativo provincial en el plazo de 15 días. ------ Folla: 34 27. Declarando nulo procedimiento de apremio contra Ventura Vilas, de Santiago. Vista la comparecencia suscrita por D. Ventura Vilas Bournasell de Santiago que obtuvo cédula en su vecindad y se le reclama otra en Vilagarcía donde no tiene obligación de estar empadronado. La Comisión acuerda declarar nulo el procedimiento seguido contra el D. Ventura por ser improcedente y comuníquesele así. ------ Folla: 34 28. Desestimando reclamación de Telefonistas de Pontevedra. Vista con antecedentes instancia de Dª. Matilde Guerrero, Dª. Gabriela Barros, Dª. Erlinda de la Peña y Dª. Asunción Gómez, vecinas de Pontevedra, telefonistas que reclaman contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1928. La Comisión acuerda no acceder a lo solicitado por estar bien clasificadas. ------ Folla: 34 29. Estimando devolución de diferencia de cédula a Matilde Rodríguez de Lérez. Vista la comparecencia de Dª. Matilde Rodríguez Casalderrey de Lérez (Pontevedra) la Comisión acuerda estimar lo que solicita y que le sean devueltas 550 pesetas importe de la diferencia que ha satisfecho. ------ Folla: 34 30. Estimando devolución de diferencia de cédula a Dª. Lucrecia Pazo, Pontevedra. Vista la de Dª. Lucrecia Poza Cacavelos, de esta ciudad así como la nota de la habitación de pagos de 1ª enseñanza que se comprueba por un error, ha sido mal clasificada en el padrón d e1928. La Comisión acuerda estimar lo que solicita, ordenando la devolución de 4,50 pesetas importe de la diferencia abonada de más. ------ Folla: 34 31. Estimando reclamación de D. José Fernández de Lalín. Vista la reclamación y antecedentes de D. José Fernández López de Lalín, contra su clasificación en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimarla clasificándole en la tarifa 2ª, como solicita. ------ Folla: 34 32. Desestimando otra de D. Benito Blanco, de Lalín. Vista con antecedentes la interpuesta por D. Benito Blanco vecino de Lalín, contra la clasificación en el padrón de 1928 en la tarifa 3ª, clase 12, Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla por hallarse bien clasificado. ------ Folla: 34 33. Desestimando otra de D. Manuel López, de Lalín. Vista la que formula D. Manuel López Ferradas, vecino de Lalín, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 12 del padrón de 1928. Vistos los antecedentes que la integran, el Estado y la Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla por estar bien clasificada. ------ Folla: 34 34. Estimando otra de D. Gonzalo Martín, de Tui. Vista la que interpone D. Gonzalo Martín Giménez, vecino de Tui contra la clasificación en la tarifa 2ª, clase 10 del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y probado el error padecido. La Comisión acuerda estimarla, clasificándolo en la misma tarifa, clase 11ª. ------ Folla: 34 35. Desestimando otra de D. Eladio Izquierdo. Vista la presentada por D. Eladio Izquierdo Balbuena, vecino de Tui contra su clasificación en la tarifa 1ª, clase 11ª. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión por las consideraciones que constan en el expediente acuerda desestimarla. ------ Folla: 34 36. Estimando otra de D. Joaquín Barreiro, de Cuntis. Vista la interpuesta por D. Joaquín Barreiro García, vecino de Cuntis, contra la clasificación en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y demás antecedentes, La Comisión acuerda estimar la reclamación eliminando al D. Joaquín de la tarifa 3ª, incluyéndolo en la 2ª, clase 11 y cédula de 17 pesetas con el recargo de soltería del 25%. ------ Folla: 34 37. Desestimando otra de D. Ricardo Seren, de Meaño. Vista la formulada por D. Ricardo Seren Baulde, de Dena en Meaño, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 12 del padrón d e1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y demás antecedentes, la Comisión acuerda desestimar la reclamación por hallarse bien clasificado. ------ Folla: 34,35 38. Desestimando otra de D. José Padín de Meaño. Vista la presentada por D. José Padín Naveiro de Dena en Meaño, contra su clasificación en el padrón de 1928, tarifa 2ª, clase 12. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimar la reclamación en consonancia con lo que preceptúa el apartado 7 del articulo 226 del Estatuto. ------ Folla: 35 39. Estimando reclamación de D. José García de Villalonga. Vista la reclamación interpuesta por D. José García Gosordo de Vilagarcia contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 12 del padrón de 1928. Vistos el informe del Ayuntamiento, Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimar la reclamación. ------ Folla: 35 40. Desestimando otra de D. José Pérez, de Vilagarcía. Vista la instancia de D. José Pérez Fernández de Vilagarcía, que reclama contra su inclusión en la tarifa 2ª, clase 5º del padrón de 1928. Vistos los antecedentes, Instrucción y Estatuto. La Comisión acuerda no acceder a lo solicitado su atención a que la baja de contribución no comienza a regir hasta 1929. ------ Folla: 35 41. Estimando en parte otra de D. José Gregorio de Vilagarcía. Vista la reclamación de D. José Gregorio Estévez, de Vilagarcía contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 10ª del padrón de 1928. Vistos los antecedentes, Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimarla en cuanto a anular la cédula que se le asignó pero clasificándolo en la tarifa 3ª, clase 9ª. ------ Folla: 35 42. Desestimando otra de D. Avelino Martínez de Vilagarcía. Vista con antecedentes la interpuesta por D. Avelino Martínez Marino de Vilaxoán, Vilagarcía contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 10ª. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla por hallarse bien clasificado en el padrón de 1928. ------ Folla: 35 43. Estimando otra de Carmen Varela, de Vilagarcía. Vista la formulada, por Dª. Carmen Varela Domínguez de Vilagarcía, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 10, del padrón de 1928. Vistos con antecedentes el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda por reconocerse la pobreza de la reclamante estimar la reclamación. ------ Folla: 35 44. Estimando otra de D. Manuel Encisa, de Carril. Vista la producida por D. Manuel Encisa Álvarez, vecino de Carril - Vilagarcía, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 10 del padrón de Vilagarcía de 1928. Vistos el Estatuto, Instrucción y antecedentes, la Comisión acuerda estimar la reclamación, clasificándole en la tarifa 3ª, clase 13ª. ------ Folla: 35 45. Desestimando otra de D. Jesús Rodríguez de Vilaxoán. Vista la formulada por D. Jesús Rodríguez Refojos, vecino de Vilaxoán - Vilagarcía, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 12ª del padrón de 1928. Vistos con antecedentes el Estatuto e Instrucción; la Comisión acuerda desestimar la reclamación por hallarse bien clasificado. ------ Folla: 35 46. Estimando en parte otra de D. Wenceslao González Garra, de Vilagarcía. Vista la producida por D. Wenceslao González Garra, vecino de Vilagarcía, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 6ª del padrón de 1928. Vistos los antecedentes aportados, el Estatuto e Instrucción vigentes. La Comisión acuerda estimar la reclamación en cuanto a la anulación de la cédula erróneamente asignada, pero clasificándolo en la tarifa 3ª, clase 5ª. ------ Folla: 35 47. Desestimando reclamación de Dª Teresa Campos, de Vigo. Vista la reclamación formulada por Dª Teresa Campos Cabezas, vecina de Vigo, contra su clasificación en la clase 7ª de la tarifa 3ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla por hallarse bien clasificada. ------ Folla: 35 48. Reclamación estimada de D. Jesús Lemes, de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Jesús Lemes Aguiar, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 7ª del padrón de 1927. Vistos el Estatuto, Instrucción, la Comisión acuerda estimarla, señalando al solicitante cédula de la tarifa 3ª, clase 8ª de 50 pesetas. ------ Folla: 35 49. Desestimando otra de D. Manuel Cabanelas de Vigo. Dada cuenta de expediente de devolución promovido por D. Manuel Cabanelas Caamaño, de Vigo, del importe de las cédulas asignadas a él y a su señora en el año de 1927 que fue clasificado en la tarifa 1ª, clase 8ª. La Comisión por las consideraciones que constan en el mismo acuerda desestimar la solicitud. ------ Folla: 35 50. Desestimando otra de D. Manuel San Román de Vigo. Dada cuenta de otro expediente de D. Manuel San Román Ceballos, vecino de Vigo, sobre devolución de parte de su cédula personal. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimar la solicitud de referencia que afecta dicha devolución a la cédula personal de 1927. ------ Folla: 35 51. Estimando otra de D. Luis García de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Luis García Vila, vecino de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1928, que se le asigna cédula de la tarifa 3ª, clase 6ª. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimar la reclamación señalándole al interesado cédula de la misma tarifa y clase 7ª de 70 pesetas. ------ Folla: 35 52. Estimando otra de D. Rafael Pujales de Vigo. Vista la solicitud de devolución de D. Rafael Pujales Salcedo, vecino de Vigo, sobre su clasificación en el padrón de 1928. La Comisión acuerda estimarla ordenándose la devolución de 112,50 pesetas diferencia entre la cédula satisfecha y la que legalmente le corresponde. ------ Folla: 35 53. Estimando otra de Domingo López de Vigo. Vista la reclamación formulada por D. Domingo López Pazo, vecino de Vigo, sobre su clasificación en el padrón de 1928 con cédula de la tarifa 1ª, clase 15. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla en cuanto a la cédula del cabeza de familia por estar bien clasificado, ordenando pasen a la relación de dementes las de su esposa e hija. ------ Folla: 35 54. Estimando otra de D. Ricardo Sadaba, de Vigo. Vista la solicitud de D. Ricardo Sadaba Capablanca, de Vigo pidiendo le sea devuelta la parte del importe de su cédula personal que se le ha asignado en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto, la Instrucción y Reglamento subsidio a familias numerosas. La Comisión acuerda estimarla pero no en el sentido en que el solicitante pide, sino ordenando sean devueltas al mismo 85 pesetas importe de la diferencia entre la cédula asignada y la de 35 pesetas que legalmente le corresponde. ------ Folla: 35 55. Desestimando otra de D. Ricardo Gómez de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Ricardo Gómez Teijeiro, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 8ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla por hallarse bien clasificado. ------ Folla: 35 56. Desestimando otra de D. Serafín Diéguez de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Serafín Diéguez Blanco, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 11 del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 35 57. Desestimando otra de D. Manuel Otero de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Manuel Otero Casans, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 7ª del padrón de 1927. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 36 58. Desestimando reclamación de D. Manuel Alonso, de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Manuel Alonso Iglesias, vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 7ª, del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 36 59. Desestimando reclamación de D. Lucas Alburqueque, de Vigo. Vista con antecedentes la reclamación de D. Lucas Alburqueque Manzano, vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 7ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto, Instrucción; la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 36 60. Desestimando reclamación de Dª. Carmen Brunet, de Vigo. Vista la reclamación de Dª. Carmen Brunet Fernández, de Vigo, contra su clasificación de la cédula de la tarifa 3ª, clase 8ª en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto, Instrucción y antecedentes. La Comisión acuerda desestimarla por estar bien clasificada. ------ Folla: 36 60. Desestimando reclamación de Dª. Carmen Brunet, de Vigo. Vista la reclamación de Dª. Carmen Brunet Fernández, de Vigo, contra su clasificación de la cédula de la tarifa 3ª, clase 8ª en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto, Instrucción y antecedentes. La Comisión acuerda desestimarla por estar bien clasificada. ------ Folla: 36 61. Desestimando reclamación de D. Eudosio Pérez Vieites, de Vigo. Vista la reclamación con antecedentes de D. Eduardo Pérez Vieites, de Vigo, sobre su clasificación en la tarifa 3ª, clase 6ª en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto, Instrucción y demás antecedentes. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 36 62. Desestimando reclamación de D. Manuel Aristegui Pimentel, de Vigo. Vista con antecedentes la reclamación formulada por D. Manuel Aristegui Pimentel, vecino de Vigo, clasificado en la tarifa 2ª, clase 7ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto, Instrucción, acuerda desestimarla. ------ Folla: 36 63. Variando clasificación de cédula a D. Mauro Mario, de Vigo. Vista la reclamación con antecedentes interpuesta por Don Mauro Mario Vaquero de Vigo contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1928 en la tarifa 2ª, clase 6ª. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda variar la clasificación a la tarifa 2ª, clase 5ª. ------ Folla: 36 64. Devolviendo de cédula a la esposa de D. Casto Valtierra de Vigo. Vista la solicitud de C. Casto Valtierra Iglesias, vecino de Vigo, pidiendo devolución de la parte de cédula asignada a su esposa, Dª. Carmen de la Campa. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda acceder a lo solicitado devolviendo al interesado pesetas 11,10 ptas diferencia entre la cédula asignada y la de la tarifa 3ª, clase 13 que le corresponde. ------ Folla: 36 65. Desestimando reclamación de D. Anselmo Pascual, de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Anselmo Pascual de la Iglesia, vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 11ª del padrón de 1928. Vistos además de los antecedentes el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 36 66. Desestimando reclamación de D. Eugenio Acosta de Vigo. Vista la reclamación con antecedentes de D. Eugenio Acosta Lorenzo, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 9ª en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción acuerda desestimarla por hallarse bien clasificado. ------ Folla: 36 67. Devolviendo reclamaciones de 4 vecinos de Vigo por cédulas de 1928. Vistas las cuatro reclamaciones formuladas por D. Alfonso Fernández Mucientes, Dª Dolores Blanco García, D. Wenceslao Román Piñeiro y D. Maximino Méndez Varela, contra el padrón de cédulas de 1928, que han sido interpuestas con posterioridad al 30 de diciembre último. Vistos el Estatuto e Instrucción , la Comisión acuerda devolverlas al Ayuntamiento para su entrega a los interesados, con la advertencia de que tan pronto ingresen las cédulas que les fueron asignadas, pueden promover expediente de devolución, que se resolverá en su día. ------ Folla: 36 68. Devolviendo reclamación de Dª. Dolores Rodríguez de Vigo por su cédula. Vista con antecedentes la reclamación interpuesta por Dª. Dolores Rodríguez Seijo, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 9ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 36 69. Devolviendo reclamación de D. Segundo Gil, de Vigo. Vista la solicitud de devolución formulada por D. Segundo Gil Davila, vecino de Vigo, clasificado en la tarifa 2ª, clase 5ª del padrón. Vistos además de los antecedentes el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 36 70. Devolviendo reclamación de Dª. Fulgencia Morillo, de Vigo. Vista la solicitud de devolución formulada por Dª. Fulgencia Morillo Álvarez, vecina de Vigo, por hallarse clasificada en la tarifa 3ª, clase 8ª del padrón de 1928. Vistos con los demás antecedentes la Instrucción, Estatuto, la Comisión acuerda desestimarla por estar bien clasificada. ------ Folla: 36 71. Devolviendo reclamación de Dª. María Rodríguez, de Vigo. Dada cuenta de reclamación interpuesta por Dª. María Rodríguez Fuentes, vecina de Vigo, contra la clasificación en la tarifa 3ª, clase 8ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y demás antecedentes; la Comisión acuerda desestimarla. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición