Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1929-11-15_Ordinaria. Acta de sesión 1929/11/15_Ordinaria
Acta de sesión 1929/11/15_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.155/1.1929-11-15_Ordinaria
Título Acta de sesión 1929/11/15_Ordinaria
Data(s) 1929-11-15 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 135 1. Presidencia del Sr. Lois Vidal con asistencia de los Vocales Señores Espinosa ,Sarmiento Gil, Massó García y Pimentel Abelaira. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 135 2. Variación de clasificación de cédula. Variar la clasificación con que figura el empadronado en el de cédulas del Ayuntamiento de Cerdedo del corriente año al número 414 Don José Caramés González, asignándole la de la tarifa 1ª, clase 15 con arreglo al sueldo que percibe de 1.500 ptas por haberse padecido error al confeccionarlo y comuníquese al servicio de cédulas para su ejecución. ------ Folla: 135 3. Variación de clasificación de cédula (Arbo). Adoptar análogo acuerdo respecto a las variaciones observadas en el padrón de cédulas personales del Ayuntamiento de Arbo de 1929 a que hace referencia la dependencia de este servicio, autorizándola para practicar las rectificaciones a los empadronados números 139 - 164 y 299; en la forma que propone. ------ Folla: 135 4. Vilagarcía. Variación de clasificación de cédula. Acordar así bien, como propone el Jefe del servicio de cédulas personales se rectifiquen los errores observados en el padrón de cédulas de 1929 del Ayuntamiento de Vilagarcía de los individuos que figuran en el mismo con los siguientes números 2.818 - 2.614 - 1.081 - 2.989 - 1.454 - 1.434 - 1.565 - 243 - 1.053 - 1.060 - 277 - 1.034 - 1.068 - 510 - 379 - 736 - 3.087 - 145 - 1.365 - 1.079 - 919 - 402 - 304 - 965 - 846 - 866 - 55 - 298 - 1.350 - 2.951 - 2.295 - 876 - 321 - 765 y 1.105 enviándose a aquella Dependencia los antecedentes para su ejecución en la forma reglamentaria. ------ Folla: 135 5. Vilanova. Variación de clasificación de cédula. Adoptar el mismo acuerdo respecto a los errores padecidos en el padrón de cédulas personales de 1929 del municipio de Vilanova variando la clasificación en la forma propuesta por la Dependencia de este servicio de los individuos que figuran en el mismo con los siguientes números 3.173 - 2.466 - 3.164 - 2.254 - 2.332 - 917 - 2.275 - 2.276 - 2.835 - 2.785 - 2.391 - 2.530 - 1.433 - 2.402 - 2.586 y 1.294. ------ Folla: 135 6. Pontevedra. Anulación de cédula de Francisco Casalderrey. Vista la comparecencia y antecedentes celebrada ante el Jefe del Servicio de cédulas por Francisco Casalderrey Abilleira de Lérez en este municipio en la que se hace presente que se le exige una nueva cédula superior a la que posee solicitando sea anulada la que es período ejecutivo se le exige. Visto así bien lo informado por dicha dependencia, de conformidad con el mismo, se acuerda acceder a la pretensión y que se anule la cédula de apremio que se le exige, cobrándosele con recargo las de sus familiares que no las habían recogido. ------ Folla: 135 7. Pontevedra. Devolución de diferencia de cédula a Cándido Vilas. Vista la manifestación de D. Cándido Vilas Ramirez de Mourente en este Ayuntamiento solicitando sea variada la clasificación de la cédula que se le asignó y que se le devuelva la cantidad ingresada de más; de conformidad con lo propuesto por la devolución de 11 pesetas, importe de la diferencia entre la cédula satisfecha y la de 3ª tarifa, clase 13 que debe corresponderle. ------ Folla: 135,136 8. Repoblación forestal. Aprobación cuenta de las quincenas de octubre 1929. Prestar aprobación a las siguientes cuentas informadas con fecha 12 del actual por el Negociado de Fomento importantes en junto treinta mil quinientas sesenta y una pesetas setenta y tres céntimos, correspondientes a la primera y segunda quincenas del mes de octubre último de los trabajos de jornales y materiales de la Repoblación forestal en las zonas que se detallan en las dos repetidas quincenas y que se realizan en consonancia con lo preceptuado en el Real Decreto de doce de diciembre de mil novecientos veintiséis y Real Orden del Ministerio de Fomento de diez de abril de mil novecientos veintiocho De la primera quincena de Octubre Pesetas Cts 1. Vivero. Jornales y varios ................................................................................... 4.307 39 2. Zona 1ª. Jornales de vigilancia ............................................................................ 615 " 3. Zona 1ª. Apertura de hoyos de plantación en el 1º perímetro ................................... 130 60 4. Zona 1ª. Apertura de hoyos de plantación en el perímetro 2º..................................... 246 05 5. Zona 1ª. Una huerta en la casa forestal del perímetro 3º........................................... 224 85 6. Zona 1ª. Una huerta en la casa forestal del perímetro 2º.............................................. 210 " 7. Zona 1ª. Trabajos topográficos .................................................................................. 130 " 8. Zona 2ª. Un vivero volante en el perímetro 2º, sección 1ª ............................................. 57 30 9. Zona 2ª. Jornales de vigilancia .................................................................................... 840 " 10. Zona 2ª. Jornales de vigilancia de cortafuegos en el perímetro 4º, sección 1ª ................... 126 50 11. Zona 2ª. Apertura de hoyos de plantación en el perímetro 4º, sección 1ª ........................... 43 45 12. Zona 6ª. Jornales de vigilancia ...................................................................................... 960 00 13. Zona 9ª. Jornales de vigilancia de la sección 1ª ................................................................ 600 " 14. zona 9ª. Jornales de vigilancia de la sección 2ª................................................................ 300 " 15. Zona 9ª. Jornales de resiembra en el perímetro 3º de la sección 2ª ................................. 1.767 75 16. Zona 9ª. Construcción y colocación de 24 cancillas grandes y una pequeña en el perímetro 1º, sección 1ª .............................................................................................. 1.225 " 17. Zonas 2ª, 6ª, 9ª Un telefonema adquisición de maíz y varios ......................................... 160 93 18. Zona 5ª. Material de oficina......................................................................................... 90 " 19. Zonas 3ª ,4ª y 5ª. Adquisición de piñón .................................................................... 7.748 40 Total 19.783,22 De la segunda quincena de Octubre 20. Jornales del vivero y varios .......................................................................................... 1.292 60 21. Vivero. Locomoción .................................................................................................... 332 22 22. Vivero. Puertas, arquetas y varios de la distribución de aguas ........................................ 1.092 " 23. Zona 1ª. Jornales de vigilancia .................................................................................... 648 " 24. Zona 1ª. Locomoción ................................................................................................. 89 04 25. Zona 1ª. Un pastizal y huertas en las casas forestales .................................................... 2.010 60 26. Zona 1ª. Hoyos para la plantación en el perímetro 3º ..................................................... 609 20 27. Zona 1ª. Trabajos topográficos ...................................................................................... 180 " 28. Zona 2ª. Jornales de vigilancia ......................................................................................... 896 " 29. Zona 2ª. Jornales de extinción de incendios ....................................................................... 30 " 30. Zona 2ª. Jornales de un vivero volante ............................................................................... 34 " 31. Zona 6ª. Jornales de vigilancia .......................................................................................... 1.024 " 32. Zona 9ª. Jornales de vigilancia sección 1ª .......................................................................... 640 " 33. Zona 9ª. Jornales de vigilancia sección 2ª .............................................................................. 320 " 34. Zonas 2ª, 6ª, 9ª. Carteras de cuero, monturas y varios ............................................................ 539 " 35. Zonas 2ª, 6ª, 9ª. Locomoción ................................................................................................ 357 30 36. Zona 5ª. Locomoción ........................................................................................................... 684 50 Total 10.778 51 Importan las dos quincenas, la cantidad de treinta mil quinientas sesenta y una pesetas, setenta y tres céntimos. ------ Folla: 136 9. "Granja Salcedo" Aprobación y abono cuentas de las mismas quincenas. Prestar aprobación a la cuenta informada por el Negociado de Fomento con fecha 12 del corriente de los gastos ocasionados en la Granja provincial de Salcedo, durante la primera y segunda quincena del mes de octubre último por los conceptos que a continuación se expresan De la primera quincena de Octubre Pesetas Cts. Jornales, servicio de teléfono, semillas y varios ........................................................... 1.370 45 De la segunda quincena de Octubre Jornales .................................................................................................................. 1.034 10 Locomoción ............................................................................................................ 166 46 Total .......... 2.571 01 Importan las dos quincenas la cantidad de dos mil quinientas setenta y una pesetas un céntimo, cuya suma habrá de abonarse con cargo al capitulo 4º, articulo 2º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 136 10. "Granja Salcedo". Abono gastos en el edificio, quincenas de Octubre. Examinadas las relaciones de gastos ocasionados en la Granja provincial de Salcedo, que rinde el Negociado de Fomento con fecha 12 del corriente importantes 130.355 y 1.416,20 pesetas por reparaciones en el edificio de aquella Granja, durante la 1ª y 2ª quincenas del mes de octubre de aquella Granja, durante la 1ª y 2ª quincena del mes de octubre último por los conceptos que a continuación se expresa: De la primera quincena de Octubre Pesetas Cts. Jornales ........................................................ 1.303 55 De la segunda quincena de Octubre Jornales ....................................................... 1.416 20 Total pesetas 2.719, 75 debiendo abonarse dichas sumas en cuantía total de dos mil setecientas diecinueve pesetas setenta y cinco céntimos con cargo a la consignación del capitulo 11, articulo 10 de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 136 11. Abono cuenta del "Pueblo gallego" ejemplares del mismo. Vista la nota que el Depositario provincial pasa a esta Comisión en la que se manifiesta, que satisfizo una letra girada por el Administrador gerente del periódico "El Pueblo Gallego" de Vigo, contra el Sr. Presidente de esta Diputación y aceptada por el Sr. Secretario en 1º de octubre último por valor de doce pesetas, importe de 120 números de dicho periódico, en los que se insertaron trabajos de carácter agropecuarios de dicho Sr. Presidente; se acuerda que aquella doce pesetas se libren a favor del Sr. Depositario provincial con cargo al capitulo 18, articulo único de la parte de gastos del presupuesto vigente, siendo los descuentos a cargo de este organismo. ------ Folla: 136,137 12. Abono subvenciones de Escuelas al Ayuntamiento de A Lama. Dado cuenta de comunicación del Sr. Alcalde de A Lama interesando se satisfaga a aquel Ayuntamiento la subvención concedida por acuerdo de esta Comisión de 4 de enero último para obras de reparación en las escuelas de Cambeses y Borralleiro para las cuales, lo mismo que para la de Barcia fueron consignados en presupuesto 600 ptas a razón de 200 pesetas para cada una y resultando del informe emitido por el Sr. Arquitecto provincial, que el importe de las obras realizadas en la Escuela de Cambeses ascendía a 210 pesetas y a 340 las ejecutadas en la de Borralleiro; se acuerda declarar de abono al Ayuntamiento de A Lama, el 50% de las sumas invertidas o sean ciento cinco pesetas correspondientes a la primera y ciento setenta a la segunda librándose ambas cantidades en cuantía total de doscientas setenta y cinco pesetas con cargo a la consignación que se cita en el aludido acuerdo ------ Folla: 137 13. Designar a los diputados Sres. Lois y Borrás para formar parte de una Junta sanitaria. Cumpliendo lo interesado por el Excmo. Sr. Gobernador Civil, en comunicación de 8 del corriente y en virtud de lo dispuesto en la R.O. del Ministerio de la gobernación de 8 de enero del año actual esta Comisión acuerda designar a los Diputados Vocales de la misma D. César Lois Vidal y D. Pedro Borrás Monner para formar parte de la Junta Sanitaria para la organización del Dispensario antivenéreo provincial. ------ Folla: 137 14. Aprobación de bases del concurso camino vecinal nº 224. Prestar aprobación al pliego de condiciones económicas y bases del concurso confeccionado por la Dirección de Vías y Obras de ésta Diputación para construcción del camino vecinal número 224 de Ponte Caldelas a Parada, primer grupo del Plan por haber ingresado el citado Ayuntamiento en la Depositaría de fondos provinciales en 23 de octubre último 5.600 pesetas de las 10.783,52 que le corresponde de aportación insertándose el anuncio en el B.O. con plazo de 20 días naturales a partir del en que aparezca publicado en dicho periódico oficial. ------ Folla: 137 15. Construcción camino vecinal nº 49 de Covelo a Paraños. Vista la petición del Ayuntamiento de Covelo que envía el Sr. Director de Vías y Obras de esta Diputación solicitando la construcción del camino vecinal nº 49 de Santa María de Covelo a Paraños, acogiéndose al acuerdo de esta Comisión de 4 de octubre último, haciendo el ofrecimiento de los terrenos y el ingreso de la aportación municipal, correspondiente cuyo proyecto fue aprobada en 1º de marzo último perteneciente al 2º Grupo del Plan provincial y tiene una longitud de 2234,40 metros, con un presupuesto total de 36.807,33 pesetas ascendiendo la aportación municipal de 14.722,93; esta Comisión acuerda acceder a lo solicitado comunicándolo así al Sr. Alcalde de Covelo para que ingrese en la Depositaría de fondos provinciales la aportación correspondiente, o bien la mitad de dicha aportación y la otra mitad al dar comienzo la obra. ------ Folla: 137 16. Asilos de Pontevedra, Tui, Vigo y Caldas. Abono estancias de Octubre. Declarar de abono a las Sras. Superioras de los Asilos de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, Tui, Vigo y Caldas de Reis, las cuentas importantes 2.288,75 - 930 - 627,50 y 542,50 pesetas, respectivamente por estancias de ancianos en aquellos establecimientos durante el mes de octubre último, librándose dichas sumas en cuantía total de cuatro mil trescientas ochenta y ocho pesetas, setenta y cinco céntimos, con cargo al capitulo 8º, articulo 4º del presupuesto vigente. ------ Folla: 137 17. Encargando a los Agentes, cobranza por vía de apremio cédulas de morosos de Dozón y Fornelos. Vistas las comunicaciones de los Sres. Alcaldes de Dozón y Fornelos de Montes, manifestando la imposibilidad en que se ven por falta de personal de encargarse de la cobranza por vía de apremio de las cédulas personales de morosos correspondientes a los años de 1927 y 1928, respectivamente; se acuerda que la percepción de los expresados débitos sea practicada por los Agentes afectos al servicio de cédulas. ------ Folla: 137 18. Abono cuenta a Hijo de Luis Martínez. Declarar de abono al comerciante "Hijo de Luis Martínez", la cuenta importante nueve pesetas setenta y cinco céntimos por un seca firmas para esta Comisión provincial, librándose con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente, autorizando al Sr. Interventor para suplementar el crédito necesario. ------ Folla: 137 19. Abono cuenta a Plácido García. Declarar de abono al comerciante D. Plácido García, la cuenta importante dieciocho pesetas por jabón, cepillos, escobas y demás útiles adquiridos para la limpieza de los pisos de este palacio provincial, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto vigente. ------ Folla: 137 20. Designando al Sr. Berasategui para acompañar un sordomudo a Deusto. Se acuerda designar al Jefe de la Sección de Beneficencia D. Álvaro Berasategui, para que acompañe al sordomudo pensionado por esta Diputación, José González Veiga, para su ingreso en el colegio de sordomudos y de ciegos de Deusto (Vizcaya), librándose a favor de aquel, la cantidad de doscientas cincuenta pesetas para viajes y fonda a justificar en su día, librándose con cargo al capitulo 10, articulo 5º del presupuesto vigente. ------ Folla: 137 21. Cédulas personales. Aprobación padrones de 1929 de Pontevedra y A Estrada. Vistos los padrones de cédulas personales de A Estrada y Pontevedra para el año 1929 formador el 1º por el Ayuntamiento y el 2º por la oficina del servicio de cédulas con arreglo a las disposiciones vigentes y a la circular inserta en el B.O. de 30 de junio de 1927, así como los informes del Negociado de Hacienda de ésta Diputación en los que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos que rigen en esta materia; se acuerda aprobarlos, introduciendo en el de Pontevedra las modificaciones que se expresan en la nota de su examen y devolver el 1º al Ayuntamiento de su procedencia y el 2º a la expresada sección, para su exposición al público en cumplimiento de lo que preceptua el articulo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1925, remitiendo después de fenecido el plazo de su exposición por lo que respeta al de A Estrada certificación del acuerdo de haber tenido efecto y resumen general del mismo. ------ Folla: 137 22. Abono cuenta limpieza pisos. Declarar de abono al conserje de esta Diputación, D. Manuel Míguez, la cuenta importante treinta y dos pesetas por jornales de dos mujeres durante cuatro días a razón de cuatro pesetas uno, invertidos en la limpieza general realizada en distintas dependencias de este Palacio provincial con motivo de las reparaciones efectuadas librándose con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto vigente. ------ Folla: 137 23. Abono cuenta al Hojalatero D. Sebastián Santos. Declarar de abono al industrial D. Sebastián Santos Riveiro, la cuenta importante doscientas veintidós pesetas diez céntimos, por colocación de vidrio y reparaciones efectuadas en distintas dependencias de éste Palacio provincial con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto vigente. ------ Folla: 137 24. Enterándose oficio del Presidente Diputación Sevilla con motivo de la 3ª asamblea. Quedar enterada de comunicación del Sr. Presidente de la Diputación de Sevilla expresando la satisfacción que le ha producido la celebración de la Tercera Asamblea y felicitándole por la colaboración que el representante de esta provincia ha realizado durante las tareas llevadas a cabo. ------ Folla: 137,138 25. Designación del Sr. La Sota para formar parte de una Junta. En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 4º del R.D. Ley de 6 de septiembre último inserta en la Gaceta del siguiente día 8, esta Comisión acuerda designar al Sr. Presidente de la misma, D. Daniel de la Sota Valdecilla para que en representación de esta Diputación, forme parte de la Junta Superior de la Asociación Nacional para la defensa contra los incendios de montes, comunicando este acuerdo al Excmo. Sr. Director General de Montes, Pesca y Caza, para su conocimiento como respuesta a lo que se ha servido interesar en su atento escrito de 30 de octubre último. ------ Folla: 138 26. Abono cuenta a "Hijo de Saturnino Varela". Declarar de abono al comerciante "Hijo de Saturnino Varela", la cuenta importante setenta y tres pesetas por ocho cestos de paja para papeles, con destino a la Secretaría, librándose con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente autorizando al Sr. Interventor para suplementar el crédito necesario. ------ Folla: 138 27. Aprobando pliego condiciones del camino vecinal nº 229. Prestar aprobación al pliego de condiciones económicas y bases del concurso confeccionado por la Dirección de Vías y Obras de esta Diputación para construcción del camino vecinal número 229 de segunda sección del camino de Caldelas a Picoña del 2º grupo del plan, por haber ingresado el Ayuntamiento de Salceda con fecha 31 de octubre último 14.000 pesetas de las 27.390,77 que le corresponden de aportación, insertándose el anuncio de concurso en el Boletín Oficial con el plazo de 20 días naturales a partir del en que aparezca publicado en dicho periódico oficial. ------ Folla: 138 28. Accediendo a la construcción del camino vecinal nº 206. Vista la petición del Ayuntamiento de Ponteareas que envía el Sr. Director de Vías de esta Diputación solicitando la construcción del camino vecinal número 206 de Ponteareas por Celeiros a Guillarei, acogiéndose el acuerdo de esta Comisión de 4 de octubre último, haciendo el ofrecimiento de los terrenos y el ingreso de la aportación municipal correspondiente cuyo proyecto aprobado en 28 de junio último pertenece al 2º grupo del plan provincial y tiene una longitud de 9.666,43 metros, con un presupuesto total de 195.049,10 pesetas, ascendiendo la aportación municipal a 78.019,64; esta Comisión acuerda acceder a lo solicitado, comunicándolo así al Sr. Alcalde de Ponteareas, para que ingrese en la Depositaría de fondos provinciales la aportación correspondiente, o bien la mitad de dicha aportación y la otra mitad al dar comienzo la obra. ------ Folla: 138 29. Asilo de Tui. Ingreso de Asunción Beceiro. Decretar el ingreso en el asilo de Hermanitas de los pobres de Tui, de la anciana Asunción Beceiro Martínez, de 65 años de edad, soltera, natural de O Porriño y vecina del Ayuntamiento de Tui, pobre de solemnidad, sin familiares que le presten alimentos y cuidados y no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 138 30. Abono cuenta a "Hijo de Saturnino Varela". Declarar de abono al comerciante "Hijo de Saturnino Varela", las cuentas importantes respectivamente 18 y 75 pesetas, por tres bombillas eléctricas para la Secretaría, dos cestos de papeles y cinco ruedos para la Depositaría debiendo librarse ambas sumas en cuantía total de noventa y tres pesetas con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente, autorizando al Sr. Interventor para suplementar el crédito necesario. ------ Folla: 138 31. Enterándose R.O. aprobatoria de Estatutos de la Caja de Ahorros Provincial. Vista la comunicación del Sr. Gobernador Civil Presidente de la Junta provincial de Beneficencia, trasladando R.O. del Ministerio de la Gobernación de 19 de octubre último, aprobando los Estatutos por que ha de regirse la Caja de Ahorros provincial instituida en esta ciudad cuyos Estatutos fueron enviados a la Superioridad sanción por el Presidente de la referida Caja, esta Comisión acuerda quedar enterada con satisfacción y unir esta R.O. a los antecedentes de su razón, pasándola a la sección del servicio de recaudación para que prepare instancia, solicitando de la Delegación de Hacienda la exención del impuesto de Persona jurídica y del Timbre. ------ Folla: 138 32. Cédulas personales. Denegando petición de carteros, y encargando de la cobranza al personal subalterno. Visto el escrito de D. Amador Villar y D. Restituto Lozano, carteros urbanos adjuntos a la Administración principal de Correos de esta ciudad, proponiendo a esta Corporación se les encargue de la percepción del impuesto de cédulas personales mediante la retribución del 1/2% de las cantidades recaudadas; se acuerda denegar tal pretensión por no ser económicamente conveniente a los intereses provinciales y disponer que se realice aquel servicio por el personal subalterno afecto a la sección de cédulas personales. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota