ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1930/01/24_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.156/1.1930-01-24_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1930/01/24_Ordinaria

  • Data(s) 1930-01-24 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 13 1. Presidencia del Sr. Daniel de la Sota Valdecilla, con asistencia de los Vocales Sres. Fraga Aguiar, Lois Vidal, Espinosa Orrea, Sarmeinto Gil, Massó García. Abierta la sesión a las doce de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 13 2. Estimando reclamación de Samuel Tilve. Vista la reclamación formulada por D. Samuel Tilve Pazos, de esta capital, contra el padrón de 1929, se acuerda acceder a lo solicitado asignándole la cédula de la tarifa 3ª, clase 10ª de 15 ptas como en 1928. ------ Folla: 13 3. Variando clasificación de cédula de D. Fernando Lamas. Vista la comparecencia de D. Fernando Lamas Fernández, de Salcedo, contra el padrón de 1929 de Pontevedra y antecedentes, se acuerda que procede variar la clasificación del reclamante pero en el sentido de asignarle la misma cédula de la tarifa 1ª, clase 11ª de 40 pesetas que satisfizo en 1928. ------ Folla: 13 4. Estimando reclamación de Dª. Catalina Duque. Vista la reclamación formulada por Dª. Catalina Duque Gallego, de esta capital contra el padrón de 1929. La Comisión acuerda acceder a lo solicitado asignándole cédula de la tarifa 1ª, clase 15 de 7,50 ptas que con arreglo a su pensión le corresponde. ------ Folla: 13 5. Desestimando otra de D. Antonio Cerviño. Vista la producida por D. Antonio Cerviño Oubiña, de Salcedo, contra el padrón de cédulas de 1929 de Pontevedra. La Comisión de conformidad con el Jefe del servicio, acuerda desestimar la reclamación por estar bien clasificado en la tarifa 3ª, clase 9ª. ------ Folla: 13 6. Resolviendo otra de D. Francisco Freire. Vista la promovida por D. Francisco Freire Rey, de esta capital, contra el padrón de cédulas de 1929 de Pontevedra. Vistos los informes y más antecedentes. La Comisión, acuerda clasificarlo en la tarifa 3ª, clase 9ª y no en la inferior, pues por pequeño que sea, el alquiler siempre resultará superior a 251 ptas. ------ Folla: 13 7. Resolviendo reclamación de Dª. Javiera Rodríguez del Corral. Vista la reclamación formulada por Dª. Javiera Rodríguez del Corral, de esta ciudad contra el padrón de este Ayuntamiento y año de 1929. La Comisión acuerda acceder en parte a lo solicitado, asignándole cédula de la tarifa 3ª, clase 10ª de 15 ptas. ------ Folla: 13 8. Estimando otra a Dª. Concepción Fernández de Cuevas. Vista la formulada a medio de comparecencia por Dª. Concepción Fernández Cuevas de esta capital contra el padrón de este Ayuntamiento y año último clasificada en la tarifa 3ª, clase 9ª, se acuerda que procede acceder a lo solicitado declarándola clasificada por su sueldo de 740 ptas en la tarifa 1ª, clase 16. ------ Folla: 13 9. Accediendo a la de Dª. Filomena Lamas. Vista la formulada por comparecencia de Dª. Filomena Lamas Leiro de esta vecindad contra su clasificación en el padrón de dicho año y Ayuntamiento, se acuerda acceder en parte a lo solicitado asignándole cédula de la tarifa 3ª, clase 10ª de 7 ptas. ------ Folla: 13 10. Variando clasificación de D. Fernando Baeza. Vista la reclamación formulada por D. Fernando Baeza Saravia, de Pontevedra, contra el padrón de su Ayuntamiento y año de 1929 que se le carga cédula de la tarifa 1ª, clase 8ª de 120 ptas. La Comisión estimando la exposición de hechos del recurrente en defensa de sus derechos, acuerda variar su clasificación, asignándole cédula de la tarifa 1ª, clase 9ª. Las precedentes resoluciones han sido adoptadas teniendo en cuenta el Estatuto e Instrucción vigentes, habrán de ser notificadas a los reclamantes con la advertencia de que podrán alzarse para ante el Tribunal Económico dentro del plazo de quince días. ------ Folla: 13 11. Autorizando se entiendan libramientos de obras en Salcedo a favor de D. José Suárez. En vista de una petición formulada por la "Granja Lago y Compañía" al Jefe de la Misión Biológica de Galicia, D. Cruz Gallastegui, para que los pagos que se realicen por cuenta de las obras de construcción de un piso de cemento armado en la Granja provincial "La Sota", los reciba su encargado D. José Suárez, se acuerda de conformidad, participándolo así a la Intervención de fondos provinciales para que se extiendan los libramientos a que de lugar la mencionada obra a favor del citado D. José Suárez. ------ Folla: 13 12. Ingreso en la Inclusa del niño Rogelio Núñez. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en la Inclusa provincial del niño Rogelio Núñez Guille, que nació el 4 de diciembre último, hijo natural de Peregrina Núñez Rodríguez, huérfano sin medios de fortuna para ser asistido, cuyas circunstancias están probadas por virtud del expediente tramitado con arreglo a la circular de 27 de enero de 1926. ------ Folla: 13 13. Ingreso en el Manicomio de Pilar Alvarellos. Decretar así mismo el ingreso en el Manicomio de Conjo, por cuenta de fondos provinciales de la demente Pilar Alvarellos, soltera, hija de Carmen Alvarellos Graña, natural de Lalín de 30 años, residente en la parroquia de Vilanova de aquel municipio, de cuyo expediente resulta probada la naturaleza y residencia, necesidad de su reclusión y la pobreza de la misma y sus familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Director de aquel Sanatorio la filiación de dicha enferma, que ingresa en concepto de observación, en consonancia con lo establecido en el R.D. de 19 de mayo de 1885, y comunicarlo a la Alcaldía de su Ayuntamiento para que disponga el traslado de la repetida enferma a dicho Manicomio. ------ Folla: 13,14 14. Abono de gastos de replanteo de la concesión "Marisma de la Seca". Dado cuenta de oficio del Sr. Ingeniero Jefe de Obras públicas a que acompaña presupuesto de los gastos probables que ha de ocasionar el replanteo de la concesión de la marisma de la Seca a esta Diputación, importante ciento cuarenta y cinco pesetas, la Comisión acuerda quedar enterada aceptar dicho presupuesto y que por la Depositaría Pagaduría provincial se entregue dicha cantidad en la de aquella Jefatura, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto en vigor. ------ Folla: 14 15. Abono cuenta maderas para la granja de Salcedo a Don Manuel Martínez. Vista la cuenta que produce el Sr. D. Cruz Gallastegui, de la Misión Biológica, encargado de la Dirección de la Granja provincial de Salcedo, importante quinientas setenta y dos pesetas cuarenta céntimos, por pontones, barrotes y otras maderas invertidas en la reparación del edificio de aquella granja, facilitadas por el fabricante, D. Manuel Martínez y Martínez de Bora, se acuerda abonar a éste dicha suma, librándose con cargo a la consignación del capitulo 11, articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto extraordinario B). ------ Folla: 14 16. Fijación de precios de suministros en Enero. Visto lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, en consonancia con el mismo, se acuerda de conformidad con el Jefe Administrativo de la plaza y provincia, D. Francisco de Ledesma, fijar los precios de los suministros que se hayan facilitado y faciliten por los pueblos de la provincia a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en el corriente mes, en la cuantía siguiente: Pan, 0,630 kg, 0,42 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,39 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil; 4 kg, 1,38 ptas; Paja, 6 kg, 1,03 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,18 ptas; Aceite, 1 litro, 1,78 ptas; Carbón, 1 kg, 0,32 ptas; Leña, 1 kg, 0,09 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,80 ptas. ------ Folla: 14 17. Abono estancia del 4 trimestre de pensionistas en Deusto. Declarar de abono al administrador del Colegio de Sordomudos y de ciegos de Vizcaya en Deusto-Bilbao, la cuenta importante siete mil quinientas cincuenta y siete pesetas ochenta céntimos por estancias causadas por los pensionistas a cargo de esta Diputación en dicho colegio durante el 4º trimestre del año próximo pasado, debiendo librarse dicha suma como propone en su informe el Sr. Interventor de fondos provinciales a cargo a la consignación del articulo 1º del capitulo 19 de la parte de gastos del presupuesto en vigor. ------ Folla: 14 18. Abono cuenta a D. Arturo Martínez muebles audiencia aprobada el 7 de diciembre. De conformidad con lo propuesto por el Sr. Interventor de fondos provinciales en su informe de 22 del corriente, se acuerda abonar al constructor de muebles D. Arturo Martínez Fernández, la suma de las dos mil pesetas por mobiliario y tapicería facilitado a la Audiencia provincial aprobada en sesión de 7 de diciembre último, con cargo al articulo 1º del capitulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto en el que existe consignación adecuada para ello. ------ Folla: 14 19. Aprobación de acta recepción de acopios. Contratista Don Marcial Peralba. Prestar aprobación al acta de recepción de acopios de piedra machacada y su empleo para la conservación de la carretera de 1º orden de Diciembre último, de la que resulta que fueron empleados 2.300 metros cúbicos por el Contratista D. Marcial Peralba, y pasarla al Sr. Director de Vías y Obras a los efectos oportunos. ------ Folla: 14 20. Aprobación proyecto reformado del puente de "Sarandón". Se acuerda prestar aprobación al proyecto reformado del puente económico sobre el río Ulla en Sarandón de Riveira, informado por la Jefatura de Obras públicas y elevarlo a la Dirección General del Ramo para que a su vez le preste la definitiva, cumpliendo así la base 3ª del informe de dicha Jefatura. ------ Folla: 14 21. Aprobación proyectos caminos vecinales nºs 221 y 147 y que se anuncie su concierto. También se acuerda prestar aprobación a los siguientes proyectos de caminos vecinales del Plan primitivo número 221. De la carretera provincial proyectada; de A Golada por Rodeiro al límite en Senra por Camba, Portela, Salto a Cebreiro de Lugo, interprovincial en el Ayuntamiento de Rodeiro. Número 147, 1ª y 2ª sección de la carretera de Villacastín a Vigo a la de Pontevedra a Camposancos al Santuario de la Guía, Ayuntamiento de Lavadores. Y de conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras y en consonancia con lo dispuesto en el articulo 26 del Reglamento para contratación de obras, aprobado por R.D. de 2 de julio de 1924, se acuerda publicar edicto en el Boletín Oficial con plazo de 15 días para oír reclamaciones y facultar al citado Director de Vías y Obras para que redacte las condiciones económicas para la ejecución de las obras, mediante concurso público. ------ Folla: 14 22. Abono a D. José Carrascal cuenta de carbón para estufas. Declarar de abono al almacenista D. José Carrascal de esta plaza, la factura importante noventa y cuatro pesetas cincuenta céntimos por 20 quintales carbón hulla y 300 piñas adquiridas en 4 y 16 del actual con destino a las estufas de las dependencias de esta Diputación, librándose dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 14 23. Variación de clasificación de cédula de D. Francisco Fernández de Mondariz. Visto el informe del Jefe del servicio de cédulas, se acuerda variar la clasificación con que figura en el padrón de cédulas de 1929 del Ayuntamiento de Mondariz al número 2413, D. Francisco Fernández Alfaya, asignándole en su lugar la de la tarifa 1ª, clase 14 por razón de las rentas de trabajo de 1.800 pesetas que tiene declaradas. ------ Folla: 14 24. Variación de clasificación de cédulas de varios del Ayuntamiento de As Neves. Habiéndose advertido error en las clasificaciones con que aparecen en el padrón de cédulas de 1929 del Ayuntamiento de As Neves, de conformidad con lo propuesto por el Jefe del servicio, se acuerda variarlas asignando al número 262 la de la tarifa 1ª, clase 12, al número 263 la de la misma clase y tarifa y al número 264 la de la dicha tarifa, clase 14. ------ Folla: 14 25. Resolviendo instancia de Emilia Otero sobre ingreso de un niño en la Inclusa. Vista la instancia de Emilia Otero Medialdea, suplicando sea admitido en la Inclusa un hijo suyo llamado Antonio. Visto el informe respectivo, se acuerda no procede acceder a lo que solicita, salvo que la madre acompañe al niño para que esta sea reconocida por el facultativo de aquel establecimiento, a fin de comprobar si puede amamantar a su hijo. ------ Folla: 14 26. Reglamentando ingreso de niños en la Inclusa. También se acuerda que para lo sucesivo toda enferma que una vez haya dado a luz en el Hospital, salga con el hijo del citado establecimiento, no podrá solicitar el ingreso de éste hasta que hayan transcurrido seis meses a contar de su salida y comuníquese esta resolución a la sección de Beneficencia y a la Inclusa provincial. ------ Folla: 14 27. Aprobación de conservación del camino vecinal nº 206 y que se anuncie el concurso. Prestar aprobación al pliego de condiciones económicas y bases del concurso del camino vecinal número 206 de Ponteareas por Oleiros a Guillade, con ramal desde el kilómetro 629, hectómetro 5 de la carretera de Villacastín a Vigo a Celeiros del 2º plan, cuyo proyecto tiene fecha 20 de noviembre de 1928, por haber ingresado el Ayuntamiento de Ponteareas el día 16 del corriente mes la cantidad de 39.009 pesetas 82 céntimos de las 78.019 pesetas 64 céntimos que le corresponden de aportación debiendo insertarse el anuncio de concurso en el Boletín Oficial de la provincia, con plazo de 20 días naturales a partir del en que aparezca publicado en dicho periódico oficial y cuyo presupuesto total se eleva a la cantidad de 195.049 pesetas con 10 céntimos. ------ Folla: 15 28. Abono cuentas del Hotel Alfonso XIII. Declarar de abono al propietario del Hotel Alfonso XIII, D. Benigno Sanmartín, las facturas números 612 - 13 - 14 y 15, importantes 276 - 818,75 - 1080 y 103,90 pesetas respectivamente por hospedaje y banquete ofrecido a los Sres. Gobernadores, Presidentes y Comisiones de las Diputaciones de A Coruña, Ourense y Lugo por este Organismo con ocasiones de las sesiones celebradas en 20 y 21 del actual para adoptar acuerdos con relación a Colegio de Sordomudos, Reformatorio de menores, Escuela Veterinaria, Ferrocarril Central Gallego etc, debiendo librarse estas sumas en cuantía total de dos mil doscientas setenta y ocho pesetas setenta y cinco céntimos, con cargo al capitulo 2º, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 15 29. Abono cuentas al Restaurant Estación. Declarar de abono al propietario del Restaurant de la Estación, D. Ramón Iglesias la factura importante mil doscientas cincuenta pesetas, a que asciende el Banquete servido en la Granja provincial de Salcedo y ofrecido por este Organismo a los Sres. Presidentes Gobernadores y Comisiones de las Diputaciones Gallegas, con motivo de su venida a esta ciudad para la celebración de las reuniones relacionadas con asuntos que afectan a dichas Corporaciones; debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 2º, articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 15 30. Designando jornalera para la limpieza a Mercedes Sánchez. Hallándose vacante una plaza de jornalera encargada del servicio de la limpieza interior de este Palacio provincial, se acuerda nombrar para ocuparla a Mercedes Sánchez, vecina de esta capital, asignándosele el haber diario de dos pesetas, que habrá de ser satisfecho con cargo a la consignación que existe en presupuesto para estos menesteres, capitulo 4º, articulo 2º. ------ Folla: 15,16 31. Enterándose de acuerdos adoptados por las Diputaciones Gallegas. Se da cuenta de los acuerdos adoptados por las cuatro comisiones permanentes de las Diputaciones gallegas en la reunión que en esta capital celebraron los días 20 y 21 del corriente, quedando enterada con satisfacción y consignándolos en acta, como adoptados por este organismo para la ejecución de la parte que corresponda a esta Excma. Diputación: Reunión del 20 de Enero. Reunión de las Comisiones permanentes de las cuatro Diputaciones gallegas celebrado en Pontevedra el día veinte de enero de 1930. Acuerdos adoptados. Manicomio de Conjo. Se acuerda aceptar como buenas y sin perjuicio de las que en su día, se practiquen, con respecto al moblaje y material, las valoraciones de los inmuebles presentadas por los Peritos designados por los Sres. Presidentes de las Diputaciones de A Coruña y Pontevedra, a los que se encomendó esta gestión, en la reunión celebrada en Santiago por los Presidentes de las cuatro de Galicia, facultando a aquellos, a los que se concede un merecido y entusiasta voto de gracias para continuar las gestiones conducentes a la adquisición del Establecimiento con los terrenos ajenos y enseres y de no llegar a un acuerdo con los actuales propietarios, para que, desde luego, encaminen su actuación hacia la construcción de un nuevo Manicomio, imprescindible y absolutamente necesario a fin de que las Corporaciones provinciales cumplan su misión en este orden que no puede quedar limitada al pago de estancias sin también a intervenir, inspeccionar y dirigir, si preciso fuera, el régimen del Establecimiento, cumpliendo la función tutelar que la Ley y un elemental deber de humanidad les encomiendan. Colegio de sordomudos y ciegos. Después de un amplio cambio de impresiones sobre la conveniencia de hacerse cargo del edificio construido a tal fin en Santiago de Compostela; se acordó en principio, gestionar del Gobierno de S.M. el auxilio económico preciso para su instalación, conservación y sostenimiento, a fin de que el coste medio actual por asilado, o sufra alteración ni afecte gravemente a la capacidad económica de las Corporaciones, las cuales regirán con plena autonomía el Establecimiento. Abonan esta gestión los auxilios que, con verdadera esplendidez otorga el Estado ya, al Colegio Nacional de Sordomudos, regido por el Patronato Nacional de Sordomudos, y al cual acuden, con sus asilados, las provincias que carecen de Colegio regional. Las cuatro Diputaciones acuerdan también subvencionar a una Señorita ciega, que se hala finalizando el Magisterio para que realice estudios de especialización a la enseñanza de anormales, a fin de que, en su día, se aprovechen eficazmente los resultados de su labor de especialización. Reformatorio de menores de Santiago. Se acuerda contribuir con la suma precisa, nunca superior a cuatrocientas mil pesetas, a la construcción del edificio regional en que se instalará el Reformatorio de menores de Santiago en la proporción, que lo han hecho las Diputaciones gallegas para el Pabellón de Galicia en la Exposición de Sevilla, gestionándolo de la Caja Colaboradora del Instituto Nacional de Previsión gestiones ya iniciadas por el Sr. Presidente de la Diputación de A Coruña - un préstamo por la cantidad que se estime precisa, que será reintegrada en los plazos que se estipulen - . Reunión del 21 de Enero. Reunión de las Comisiones Permanentes de las cuatro Diputaciones Gallegas, celebrada el día veintiuno de enero de 1930. Acuerdos adoptados - Organización Agropecuaria. Se acordó crear y sostener mancomunadamente, los cuatro centros de investigación y experimentación que, a continuación, se expresan: Instituto de investigaciones biológicas, en Pontevedra; Estación de Etnología y Viticultura, en Ourense; Centro fitopatológico en A Coruña y Estación de selección de semillas, de practicultura, forrajes y tubérculos en Lugo; se acordó así mismo que los asambleistas, representantes de las Diputaciones gallegas, se reúnan en Madrid, con motivo de las próximas sesiones de la Asamblea Nacional, con la Junta de Estudios Gallegos, a fin de conocer, sobre la conveniencia de reunir en una sola persona la Jefatura de la organización agropecuaria de las cuatro provincias. Ferrocarril Central. Se acuerda declararse compenetradas las cuatro Diputaciones en la aspiración de que la construcción del ferrocarril Central gallego sea un hecho y su realización comience a tener efectividad en el año en curso, excitando el apoyo decisivo del Estado para esta magna obra. Petición de la Gran Cruz del Mérito Civil para el Señor La Sota. Por aclamación a propuesta del Sr. Presidente de la Diputación de Lugo, se acuerda solicitar del Gobierno de S.M. la concesión de la Gran Cruz del Mérito Civil para D. Daniel de la Sota Valdecilla, Presidente de la Diputación de Pontevedra, para satisfacción, que no como premio ya que sería mezquino, de cuantos admiran la grandiosa labor que al frente de su provincia lleva a cabo y que tantas enseñanzas les ha reportado a los representantes de las restantes Diputaciones en su breve visita a Pontevedra. Escuela de Veterinaria. Se acuerda solicitar sea restablecida en Santiago de Compostela la Escuela de Veterinaria de utilidad innegable para la Región; y la creación de un Centro de Estudios económicos que abarque, conjuntamente los problemas del mar y del agro. Turismo. A propuesta de un señor asambleista, se acuerda solicitar que Galicia, constituya por si sola una Subdelegación de Turismo, independiente de la Cantábrica. Lucha contra el cáncer. A propuesta del insigne tocólogo, D. Antonio de la Riva, que asistió a la comida ofrecida a los asambleistas en la Granja "La Sota" de Salcedo - Pontevedra, las cuatro Diputaciones, acuerda prestar su cooperación entusiasta a la Lucha contra el cáncer, terrible plaga cuyos estragos junto con frase gráfica el sabio Doctor y que la Comisión, que con altruismo digno de todo elogio dirige la lucha contra el mal , fije la aportación económica que estime indispensable para que las Diputaciones estudien la forma de subvencionar tan magna empresa, dentro de su capacidad y disponibilidades. ------ Folla: 16 32. Nombramientos interinos de D. Vicente Bóveda y D. Manuel Míguez. Vistas las propuestas que formula con fecha 22 del actual el Jefe de Recaudación y servicios de esta Diputación de aspirantes para los cargos que necesitan provistarse por cese de los que los habían desempeñado con el fin de que los servicios no sufran retrasos, se acuerda aceptar dichas propuestas y en su consecuencia se nombran, interinamente oficial de Contabilidad con el sueldo de tres mil pesetas anuales a Don Vicente Bóveda Iglesias y Oficial Cajero, con la misma retribución anual a D. Manuel Míguez Mouriño y con idéntico carácter que tenían los que han estado al frente de dichas plazas D. José Candendo y D. José Luis Otero. ------ Folla: 16 33. Nombramientos temporeros de D. Mariano Martín y D. Carlos Carrillo. Se nombran así mismo auxiliares temporeros con la remuneración de ciento veinticinco pesetas mensuales a D. Mariano Martín y Martín y Don Carlos Carrillo Reguera, como encargados de la recaudación en aquellos Ayuntamientos, cuyos padrones fueron confeccionados por el servicio de cédulas de esta Diputación, comunicándose todos estos nombramientos a los interesados, ordenación de pagos y Jefe de las dependencias. ------ Folla: 16 34. Nombramientos de D. Armando Rodríguez, D. Vicente López, D. Luis Otero, Don José del Rio y asignación de haber a D. Alejandro Bóveda. El Director de la Caja provincial de Ahorros dio cuenta a la Comisión del personal propuesta y nombrado por el consejo de la misma para desempeñar los cargos de Interventor, Secretario, Cajero y Oficial, recayendo respectivamente en Don Armando Rodríguez Acosta, Interventor, con el haber anual de dos mil pesetas. Don Vicente López García, Secretario, con el haber anual de tres mi pesetas. Don José Luis Otero Bermúdez de Castro, con el sueldo anual de tres mil pesetas como Cajero. Don José del Rio Juli, Oficial de la misma con el sueldo anual de mil ochocientas pesetas. Asignándose, además al Director, Don Alejandro Bóveda Iglesias, cinco mil pesetas de su haber. La Comisión acuerda ratificar dichos nombramientos con el carácter de interinos y que se comuniquen a los interesados y Ordenador de pagos. ------ Folla: 16 35. Encargando del despacho de la Diputación al Vocal directo Sr. Lois Vidal. Por ausencia de los Sres. Presidente y Vicepresidente de la Diputación, esta Comisión cumpliendo lo dispuesto en el articulo 86 del Estatuto acuerda que quede encargado del despacho de todos los asuntos de la Diputación, Comisión permanente y ordenación de pagos el Diputado directo, D. César Lois Vidal. ------ Folla: 16 36. Dando gracias a los Gobernadores y a las Comisiones de las Diputaciones por su asistencia a la Asamblea de las mismas. Se acuerda hacer presente en la forma más expresiva la gratitud de la Corporación para los Sres. Gobernadores de las provincias gallegas por haberse designado asistir a las Asambleas de Diputaciones, dejando sus habituales ocupaciones, y patentizar iguales pruebas de reconocimiento a las Comisiones permanentes de dichos organismos, así como a cada una de sus presidentes. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición