ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1930/02/07_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.156/1.1930-02-07_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1930/02/07_Ordinaria

  • Data(s) 1930-02-07 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 19 1. Presidencia del Sr. Lois Vidal, con asistencia de los Vocales Sres. Espinosa Orrea, Sarmiento Gil , Massó García y Pimentel Abeleira. Abierta la sesión a las doce de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 19 2. Enterándose de telegramas de los Sres. Ministros de Gobernación y Economía. Suspensión acuerdos económicos. Dióse cuenta de oficio del Sr. Gobernador Civil, fecha de ayer, trasladando telegrama del Excmo. Sr. Ministro del ramo que literalmente dice así: "Ruego a V.E. prevenga al Presidente y Diputados provinciales y a los Alcaldes en pleno, todos de esa provincia, que quedan en suspenso todos los acuerdos de carácter económico adoptados desde 28 de enero último que comprometan créditos de los presupuestos y hayan excedido de las atenciones de servicios corrientes, únicos que podrán adoptar en lo sucesivo, lo mismo que los declarados de derechos que no tengan perentoriedad y urgencia patente. Deberá V.E. exigir acuse de recibo de éste mandato comunicando también a los Secretarios e Interventores provinciales y municipales, previniéndoles que incurrirán en responsabilidad si cumplimentan y ejecutan dichos acuerdos. También se dio cuenta de otro de la misma autoridad recibido en este día, trasladando otro telegrama del Excmo. Sr. Ministro de Economía Nacional que dice así: "Habiendo de verificarse una revisión de Reales Decretos 26 julio y 14 noviembre pasado año de organización agropecuaria, sírvase disponer suspensión elecciones para constituir Consejos provinciales agropecuarios y comunique a Diputación provincial aplazamiento efectos Reales decretos citados en cuanto se refiere a capítulos primero al cuarto inclusive y disposiciones transitorias Real Decreto 14 noviembre 1929 - sírvase acusarme recibo presente telegrama - ". La Comisión acuerda quedar enterada y ratificar el traslado hecho por el Secretario al Interventor, deseando hacer la convocatoria del Pleno en el más breve plazo posible, para dar así cumplimiento en todas sus partes a lo ordenado, y respecto a los servicios agropecuarios, trasladar la suspensión a los Vocales designados por la Corporación. ------ Folla: 19 3. Señalamiento de sesiones. Señalar los días de sesiones que habrán de celebrarse en este mes que además de la de esta fecha, tendrán lugar el 14 - 21 y 28. ------ Folla: 19 4. Distribución de fondos. Prestar aprobación a la distribución de fondos por capítulos en cuantía de 600.000 pesetas para satisfacer las obligaciones del mes actual. ------ Folla: 19 5. Enterándose de la memoria Hospitalaria de la provincia y voto de gracias a sus autores. Dada cuenta de comunicación del Sr. Diputado Delegado del Gran Hospital a que acompaña la Memoria hospitalaria de la provincia y examinada ésta con todo detenimiento; la Comisión acuerda consignar en acta la satisfacción que experimenta al ver en un trabajo que por su excepción es digno del mayor elogio y no puede menos de hacer constar un voto de gracias para sus autores los Sres. Don Pedro García Fernández y Don Pedro Borrás Monne, entiendo que dadas las circunstancias anormales, no pueda como sería su propósito hacerse una tirada de mil ejemplares para su difusión esperando no obstante que la próxima Comisión provincial, ha de tener en cuenta estos propósitos y pueda así acordarlo. ------ Folla: 19 6. Aprobación y pago de facturas al Depositario provincial. Vistas las cinco facturas de gastos suplidos durante el próximo pasado año para su aprobación y acuerdo de pago por esta Comisión el Sr. Depositario provincial por los conceptos y cantidades siguientes: 2 facturas de bagajes y que facilitó durante todo el año de 1929 en virtud de ordenes superiores y cuyo importe total es de ................................... 1.374,10 2 facturas de descuentos y timbres de libramientos y cheques suplidos en virtud de acuerdos y ordenes superiores, pesetas .................................... 1.598,29 Y una factura de gastos de giro, correspondencia postal y telegráfica, portes y acarreos, pesetas ................................................................................ 179,65 Total pesetas .................. 3.151,65 Se acuerda aprobarlas y que su importe total de tres mil ciento cincuenta y una pesetas sesenta y cinco céntimos, se satisfaga con cargo al articulo 1º del capitulo 19 de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 19 7. Aprobación de cuentas del Gran Hospital de Marzo 1929 a enero de 1930. Vistas las cuentas justificadas de los libramientos expedidos por gastos causados en el sostenimiento del Gran Hospital provincial durante los meses de Marzo a Diciembre de 1929 y Enero de 1930, que facturadas por meses, ofrecen el siguiente resultado: Año de 1929 Pesetas Cts Mes de Marzo, gastos totales ................................... 19.871 80 Mes de Abril, gastos totales ..................................... 19.506 26 Mes de Mayo, gastos totales ................................... 20.679 35 Mes de Junio, gastos totales .................................. 18.463 10 Mes de Julio, gastos totales ................................... 14.633 64 Mes de Agosto, gastos totales ................................ 16.223 87 Mes de Septiembre, gastos totales ......................... 16.873 82 Mes de Octubre, gastos totales ............................... 14.914 76 Mes de Noviembre, gastos totales ........................... 12.580 65 Mes de Diciembre, gastos totales ............................ 17.957 67 Mes de Enero de 1930 .......................................... 15.952 10 Totales ......... 187.657 02 Se acuerda prestarles su aprobación y pasarlas al Diputado encargado de la Gerencia de aquel establecimiento, a los efectos de remisión de sus copias, a la Junta provincial de Beneficencia. ------ Folla: 19 8. Abono nómina de empleados de cédulas en Enero. Prestar aprobación y declarar de abono la nómina de empleados en el servicio de cédulas personales que produce el Jefe de dicho servicio devengadas en el mes de enero último, por D. Álvaro Medal y D. Joaquín Pereira, importante 170 y 160 pesetas respectivamente, en cuantía total de trescientas treinta pesetas, debiendo librarse con cargo a la consignación del capitulo 5º, articulo 1º del presupuesto actual. ------ Folla: 19,20 9. Aprobación nómina dietas del Director de Vías y Obras de Enero. Prestar aprobación a la nómina de dietas devengadas por el Director de Vías y Obras provinciales digo, vecinales, subvencionados por el Estado, correspondiente al mes de enero próximo pasado, con arreglo al R.D. de 29 de septiembre de 1926, R.O. de 26 de marzo y R.O. de 4 de julio de 1927, pasándola al funcionario designado en sesión de 26 de agosto de 1927, para que se haga cargo del libramiento que se expedirá con cargo a la consignación del capitulo 11, articulo 1º del presupuesto en ejercicio. Importa setecientas ochenta y siete pesetas cincuenta céntimos. ------ Folla: 20 10. Abono a Director de Vías y Obras cuenta de ingresos. Declarar de abono al Director de Vías y Obras de esta Diputación la cuenta justificada importante sesenta y siete pesetas por impresos y material para caminos vecinales durante el mes de enero último, debiendo satisfacerse dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 3º de la parte de gastos del presupuesto en vigor. ------ Folla: 20 11. Abono a Director de Vías y Obras gastos locomoción de Enero. Declarar de abono al Director de Vías y Obras provinciales, la cuenta importante setecientas treinta pesetas noventa céntimos por gastos de locomoción en la inspección girada por el personal facultativo en la inspección de caminos y obras provinciales durante el mes de enero último, librándose dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 20 12. Abono al Ayudante de Vías y Obras, nómina dietas de Enero. Declarar de abono al Ayudante de Vías y Obras provinciales D. Gerardo Vázquez Gil, la cuenta importante cuatrocientas sesenta y cinco pesetas, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 1º de la parte de gastos del actual presupuesto. ------ Folla: 20 13. Abono al Director de Vías y Obras gastos conservación caminos provinciales. Enero. Declarar de abono al Director de Vías y Obras provinciales, la cuenta justificada de gastos de conservación de caminos provinciales, la cuenta justificada de gastos de conservación de caminos provinciales, correspondiente al mes de Enero próximo pasado, que asciende a dos mil seiscientas dieciséis pesetas noventa céntimos debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación que existe en el capitulo 11, articulo 5º de la parte de gastos del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 20 14. Abono a José Carrascal, cuenta de combustible para estufas. Declarar de abono al industrial D. José Carrascal, la factura importante cincuenta y una pesetas, por combustible para las estufas de esta Diputación, facilitado el 3 del actual, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 20 15. Abono a Salustiano Fernández, extraordinarios del Boletín. Vista la cuenta presentada por D. Salustiano Fernández, encargado de la publicación del Boletín Oficial de esta provincia por cuatro números extraordinarios correspondientes a los meses de Diciembre de 1929 y Enero último, por mandato del Sr. Gobernador Civil, se acuerda prestarle aprobación a la factura que importa ciento ochenta pesetas, las que se abonarán con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto de gastos vigente. ------ Folla: 20 16. Abono a Sebastián Santos. Declarar de abono a D. Sebastián Santos Riveiro, industrial, la cuenta de repasos realizados en este Palacio desde el 10 al 28 de enero último, debiendo librarse su importe de quince pesetas setenta y cinco céntimos con cargo al capitulo 11, articulo 10º del vigente presupuesto. ------ Folla: 20 17. Ingreso en la Inclusa de José Luas Campo. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales del niño José Luis Campo Souto, hijo de Bautista Capas, que nació en esta capital el 7 de enero último, en la Inclusa provincial, comunicándolo a este establecimiento para su admisión. ------ Folla: 20 18. Abono cuenta a D. José Dapena. Declarar de abono al maestro de obras, D. José Dapena de esta ciudad la factura importante mil trescientas veintiuna pesetas treinta céntimos por diferentes obras de reparación realizadas en este Palacio bajo la dirección del Sr. Arquitecto provincial, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 10 de la parte de gastos del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 20 19. Abono cuenta a D. Manuel Ramos. Declarar de abono a D. Manuel Ramos industrial de esta plaza, la factura importante ciento catorce pesetas ochenta céntimos por los servicios de automóvil al Gran Hospital durante el mes de enero último a razón de 2 pesetas 80 céntimos uno, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 20 20. Abono cuenta a D. Manuel Ramos. Declarar de abono igualmente al citado industrial D. Manuel Ramos, la factura importante seiscientas dos pesetas noventa y dos céntimos por servicios de automóviles facilitados a esta Diputación en el mes de enero último, con arreglo al convenio por que se rige este servicio, librándose dicha suma con cargo al articulo 1, capitulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 20 21. Concediendo 2 pagas de anticipo reintegrable a D. Carlos Viñas. Dado cuenta de la solicitud del funcionario de esta Diputación, D. Carlos Viñas en súplica de que le sean facilitadas dos mensualidades de su haber en concepto de anticipo reintegrable, acogiéndose a lo dispuesto en el R.D. de 16 de diciembre último; la Comisión acuerda conceder previos los informes del Sr. Depositario y Secretario de esta Diputación dichas dos pagas al solicitante, en consonancia con lo que regula la disposición citada. ------ Folla: 20 22. Presupuesto obras reparación de un despacho en el Gobierno Civil. Visto el presupuesto presentado por el Sr. Arquitecto provincial del maestro de obras D. José Dapena, de lo que ascienden las obras de reparación del despacho del Sr. Secretario de este Gobierno Civil que ocupa en este Palacio provincial, la Comisión acuerda que se proceda por el momento al derribo de la parte de techumbre necesaria para que desaparezca el peligro que se prevé, a fin de poder utilizarse tal despacho y en cuanto a la reparación que se propone, se resolverá en su día lo conveniente. ------ Folla: 20 23. Abono a Salustiano Fernández cuenta 2 sellos caucho. Declarar de abono a D. Salustiano Fernández de esta ciudad, la factura de dieciséis pesetas, por dos sellos caucho para la Comisión y Diputación provincial debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 6º, articulo 3º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 20,21 24. Oficio del Colegio de Sordomudos y de ciegos de Vizcaya para que se retiren alumnos. Dada cuenta de la atenta exposición del Colegio de sordomudos y de ciegos de Vizcaya, en Bilbao, trasladando el acuerdo adoptado por aquella Junta en súplica de que se retiren los alumnos pensionados por esta Diputación, José Barros, Manuel Pastoriza, Julio López, Celestino Ares, Antonio Sobrino, Manuel Fontán, Serafín González, Luis González y Juan Rodríguez ante la imposibilidad de darles instrucción, debido al gran aumento de solicitantes vizcaínos y a los vínculos que con la Diputación Vizcaína les liga. La Comisión acordó quedar enterada haciendo constar su sentimiento por verse privada de la educación de los nueve anormales citados que sostiene esta Diputación y que pasen dos Hermanas de la Caridad acompañadas de un funcionario de la Diputación a recogerlos a aquel establecimiento previo el abono de los gastos de locomoción y los de regreso de dichos anormales, por todos conceptos que serán satisfechos al ser conocido su importe. ------ Folla: 21 25. Sobre la Mesa instancia de Dª. Mª del Carmen García. Dejar sobre la mesa para estudio la solicitud documentada de la Sta. María del Carmen García Cabezas, de esta localidad solicitando se le nombre Profesora del Colegio Regional de sordomudos y de ciegos de Santiago, con destino a las enseñanzas generales del grupo de niñas ciegas, por reunir las condiciones especiales para ello y ser maestra nacional, petición que en principio fue aceptada por las cuatro Diputaciones de Galicia en las reuniones celebradas en esta capital el 20 y 21 de enero último. ------ Folla: 21 26. Abono a la Eléctrica fluido alumbrado Enero. Declarar de abono a la Empresa Eléctrica Pontevedra Marín, S.A. la factura importante noventa y ocho pesetas treinta y cuatro céntimos por fluido para el alumbrado de este Palacio, correspondiente al mes de enero último, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 21 27. Enterándose ingreso en la Inclusa de José Crespo. Quedar enterada del ingreso del niño José Crespo que nació en 17 del corriente en la Inclusa provincial y al que acompaña su madre Juana Crespo, que lo amamanta ordenado por el Sr. Delegado del Gran Hospital y en su consecuencia se acuerda ratificar dicho ingreso. ------ Folla: 21 28. Ingreso en el Asilo de Pontevedra y Tui de María Bertoldina y Silvino Alonso. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en los asilos de esta capital y Tui de los ancianos María Bertoldina de 62 años, natural de Caleiro (Vilanova de Arousa) y Silvino Alonso Núñez de 71 años natural de O Rosal y vecino de Tui, pobre de solemnidad que carecen de familiares que les presten auxilios y que no padecen enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 21 29. Abono gastos granja salcedo quincenas de enero, edificio. Examinada la relación de gastos de la Granja provincial de Salcedo que rinde el Negociado de Fomento con fecha 5 del actual importante dos mil diecisiete pesetas treinta céntimos, por reparaciones en el edificio de dicha Granja durante las 1ª y 2ª quincenas de Enero último por los conceptos que a continuación se detallan: De la primera quincena de Enero. Jornales, pesetas ........................................... 753,65 De la segunda quincena de enero. Jornales ........................................................ 1.263,65 Total .................. 2.017,30 Importa esta cuenta la cantidad de dos mil diecisiete pesetas treinta céntimos y se acuerda abonarse dicha suma de las 2.017 pesetas treinta céntimos, con cargo al capitulo 11, articulo 10 del presupuesto extraordinario B). ------ Folla: 21 30. Abono gastos granja Salcedo quincenas de Enero. Prestar aprobación a la cuenta informada por el Negociado de Fomento el 5 del actual de los gastos efectuados en la Granja provincial de Salcedo en las 1ª y 2ª quincenas del mes de enero último por los conceptos siguientes: De la primera quincena de Enero. Jornales varios, pesetas ............................ 871,00 De la segunda quincena de Enero. Jornales .................................................. 790,70 De la segunda quincena de Enero. Locomoción ............................................ 353,12 Total ..................... 2.014,82 Importa esta cuenta la cantidad de dos mil catorce pesetas ochenta y dos céntimos, y se acuerda declarar de abono dicha suma de las 2.014 pesetas 82 céntimos con cargo al capitulo 14, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 21,22 31. Aprobación cuenta gastos de la Repoblación forestal. Enero. Prestar aprobación a las cuentas informadas con fecha 4 del actual por el Negociado de Fomento, importantes en junto treinta y nueve mil ochocientas cuarenta y tres pesetas noventa céntimos, correspondientes a la 1ª y 2ª quincenas del mes de Enero último, de los trabajos jornales y materiales de Repoblación forestal de las zonas que se expresan en las mismas y que se llevan a cabo en consonancia con lo preceptuado en el R.D. del 12 de diciembre de 1929 y R.O. del ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928. De la primera quincena de Enero Pesetas Cts 1º. Vivero. Jornales y varios ................................................................. 1.716 17 2º. Zona 1ª. Jornales de vigilancia .......................................................... 495 " 3º. Zona 1ª. Jornales de plantación de los perímetros 2º, 3º y 4º ................ 2.031 85 4º. Zona 1ª. Apertura de hoyos plantación en el perímetro 4º .................... 6 80 5º. Zona 1ª. Jornales de trabajos topográficos en los perímetros 2º y 3º ..... 110 " 6º. Zona 2ª. Jornales de vigilancia .......................................................... 720 " 7º. Zona 2ª. Apertura de hoyos de plantación, perímetros 3º, sección 2ª..... 16 20 8º. Zona 2ª. Jornales plantación en los perímetros 3º y 4º, sección 1ª ........ 1.663 50 9º. Zona 9ª. Jornales de trabajos topográficos .......................................... 110 " 10º. Zona 6ª. Jornales de vigilancia ............................................................ 720 " 11º. Zona 6ª. Jornales de vigilancia ............................................................ 2 74 12º. Zona 9ª. Jornales de vigilancia, sección 1ª ........................................... 360 " 13º. Zona 9ª. Jornales de vigilancia, sección 2ª ........................................... 180 " 14º. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Material de oficina y varios ........................................ 1.227 10 15º. Zona 6º. Jornales de plantación, perímetro 4º, sección 1ª ...................... 4.892 70 Total ............. 14.252 06 De la segunda quincena de Enero 16º. Vivero. Jornales y varios ................................................................... 1.935 56 17º. Vivero. Locomoción atrasada .............................................................. 35 04 18º. Zona 1ª. Jornales de vigilancia ............................................................ 528 " 19º. Zona 1ª. Locomoción .......................................................................... 379 24 20º. Zona 1ª. Jornales de trabajos topográficos ........................................... 150 " 21º. Zona 1ª. Jornales de plantación en los perímetros 1º, 2º, 3º y 4º varios .... 4.366 90 22º. Zona 1ª. Adquisición de semillas para pastizales. Zona 1ª ....................... 200 50 23º. Zona 2ª. Jornales de vigilancia ............................................................... 768 " 24º. Zona 2ª. Jornales de plantación, perímetro 3º, sección 1ª ......................... 2.454 60 25º. Zona 2ª. Jornales de trabajos topográficos en el perímetro 1º, sección 1ª.... 140 " 26º. Zona 6º. Jornales de vigilancia ................................................................ 768 " 27º. Zona 6ª. Jornales de plantación de los perímetros 2º, 3º y 4º, sección 1ª..... 5.716 48 28º. Zona 9ª. Jornales de vigilancia de la sección 1ª ........................................ 384 " 29º. Zona 9ª. Jornales de vigilancia de la sección 2ª ......................................... 192 " 30º. Zona 9ª. Jornales de plantación en el perímetro 3º, sección 1ª ................... 441 19 31º. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Locomoción ................................................................... 341 28 32º. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Material de oficina y varios .............................................. 1.950 85 33º. Zona 5º. Locomoción ................................................................................. 70 40 34º. Zonas 3ª, 4ª y 5ª. Adquisición de piñón ....................................................... 105 " 35º. Zonas 3ª, 4ª y 5ª. Adquisición de piñón ....................................................... 4.260 90 36º. Zonas 3ª, 4ª y 5ª. Locomoción atrasada ........................................................ 403 92 Total ......... 25.591 86 Importan las dos quincenas la cantidad de treinta y nueve mil ochocientas cuarenta y tres pesetas noventa y dos céntimos. ------ Folla: 22 32. Acordando sesión extraordinaria para el 10. Se acuerda reunirse en sesión extraordinaria el próximo diez del corriente a las once de su mañana, para dar cuenta de escritos de la Intervención sobre suplementos de créditos efectuados en varios artículos en la parte de gastos del presupuesto provincial de 1929, y del funcionamiento de la Oficina de Intervención. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición