ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1930/08/18_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.156/1.1930-08-18_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1930/08/18_Ordinaria

  • Data(s) 1930-08-18 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 98 1. Presidencia del Sr. Casas Medrano con asistencia de los Vocales Sres. Sampedro Folgar, Boente Sequeiros, Patiño Muñoz y Contreras Baliñas. Abierta la sesión a las doce de este día se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la confieren los artículos 90 y117 del Estatuto provincial, adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 98 2. Reclamación de cédula de Dª. Perfecta Torre, de Marín. Vista con sus antecedentes la reclamación de Dª. Perfecta Torre Quiroga de Marín contra la clasificación en el padrón de 1929, se acuerda estimarla asignándosele cédula de la clase 13, tarifa 2ª de 3 pesetas y que se le devuelva la diferencia de 5 pesetas ingresadas de más. ------ Folla: 98 3. Otra de D. José Graña, de Marín. Vista la de D. José Graña Guimaráns, vecino de Madrid, en súplica de que se le canjee la cédula de la tarifa 2ª, clase 12 de 8 pesetas, la Comisión acuerda acceder a lo solicitado y que le sean devueltas las cinco pesetas a que alcanza la diferencia pagada de más por el interesado en 1929. ------ Folla: 98 4. Otra de Carmen Vilariño, de Marín. Vista la de Carmen Vilariño Cidras, de Marín, suplicando se le canjee la cédula de 12ª clase, tarifa 2ª de 8 pesetas de 1929; se acuerda acceder a ello devolviéndosele cinco pesetas por haber sido mal clasificada en el padrón. ------ Folla: 98 5. Otra de D. Tiburcio González, de Marín. Vista la de D. Tiburcio González Martínez, vecino de Marín, suplicando se le devuelva la diferencia entre la cédula de 1929, que se le obligó a adquirir de 55 pesetas y el precio de la que le corresponde de 35. La Comisión acuerda estimarla y que se le devuelva al interesado dicha diferencia consistente en 20 pesetas. ------ Folla: 98 6. Resolviendo reclamación de Rosario Souto de Marín. Vista la instancia de Rosario Souto Rios, vecina de Marín, en súplica de que se le devuelva la diferencia entre la cédula que se le asignó en 1929 de clase 12, tarifa 2ª de 8 pesetas y la que le corresponde, se acuerda estimarla y que se le devuelvan 6,30 pesetas diferencia entre aquella y la de la clase 13, tarifa 3ª que se le adjudica. ------ Folla: 98 7. Otra de Concepción Casal de Marín. Vista la de Dª. Concepción Casal Álvarez de Marín en súplica de que se le expida cédula de la tarifa 3ª, clase 13 en 1929 y se le devuelva la diferencia de lo que con exceso ha ingresado por la de la tarifa 3ª, clase 9ª de 30 pesetas; se acuerda estimarla y que se le devuelvan 28 ptas 50 céntimos por corresponderle la que solicita de la misma tarifa, clase 13 de 1,50 ptas. ------ Folla: 98 8. Otra de. P. Redentorista de Vigo. Vista la del Superior de los P.P. Redentoristas de Vigo, en demanda de que se le devuelvan la cantidad que indebidamente se le cobró al clasificarle en la tarifa 3ª, clase 8ª del padrón de 1929; la Comisión acuerda estimarla y se le devuelva la diferencia entre aquella cédula y la de la tarifa 3ª, clase 13 de 1,50 pesetas que es la que le corresponde. Las precedentes resoluciones se notificarán en la forma reglamentaria a los reclamantes y respectivos recaudadores. ------ Folla: 98 9. Suministros al Ejército en Agosto. De conformidad con lo preceptuado en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1877, se acuerda de conformidad con el Jefe administrativo de la plaza y provincia D. Francisco de Ledesma fijar el precio de los suministros que se hayan facilitado y faciliten durante el corriente mes por los pueblos de la provincia a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en las siguientes cuantías; Pan, 0,630 kg, 0,42 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,40 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil; 2,10 pesetas; Centeno, 4 kg, 1,68 ptas; Maíz, 4 kg, 1,80 ptas; Paja, 6 kg, 0,98 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,17 ptas; Aceite, 1 litro, 1,73 ptas; Carbón, 1 kg, 0,34 ptas; Leña, 1 kg, 0,08 ptas: Petróleo 1 litro, 0,88 ptas. ------ Folla: 98 10. Manicomio de Conjo. Ingreso de los irresponsables Ramón Barros, Campo y Manuel Canabal - A Estrada. Decretada por la Audiencia provincial la reclusión en un manicomio de los dementes Ramón Barros N. de 45 años, soltero del Ayuntamiento de Campo Lameiro y de Manuel Canabal Louzado, de 25 años soltero de la parroquia de Guimarei, en el Ayuntamiento de A Estrada declarados irresponsables por autor de aquel Tribunal de 31 de marzo último y 2 de noviembre de 1929, respectivamente en causa que se les siguió por los Juzgados de instrucción de Caldas y A Estrada; esta Comisión acuerda decretar el ingreso de estos alienados en el Manicomio de Conjo por cuenta de fondos provinciales en cumplimiento de lo que determina el R.D. de 19 de mayo de 1885, de cuyo establecimiento no podrán salir sin autorización del Tribunal que los juzgó, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Sr. Director de aquel sanatorio, copia del auto de la Audiencia y filiaciones de los interesados, comunicando este acuerdo al Excmo. Sr. Gobernador Civil, para que se sirva hacerles a la Dirección General de Prisiones a fin de que disponga el traslado al Manicomio de los aludidos dementes, que se hallan en la cárcel de Caldas el Ramón Barros y en la parroquia de Guimarei (A Estrada) el Manuel Canabal, puesto en libertad provisional. ------ Folla: 98,99 11. Recepción del camino vecinal nº 325. Designación del vocal Sr. Patiño. Terminadas las obras del camino vecinal número 325 del puente económico sobre el "Rio Ulla" en Sarandón de Riveira, se acuerda designar al Vocal Sr. Patiño para que represente a esta Corporación en la recepción de las mismas, comunicando este acuerdo al Sr. Ingeniero Jefe de Obras públicas, para que fije la fecha en que habrá de tener lugar y al Sr. Alcalde de A Estrada para su asistencia a dicho acto. ------ Folla: 99 12. Concesión de un objeto de arte para las regatas de Marín. Visto el escrito del Sr. Alcalde de Marín, a nombre de la Comisión de Festejos, interesando la donación de un objeto de arte para premio en las regatas que tendrán lugar en aquella villa el día 7 del próximo septiembre, se acuerda autorizar al Sr. Secretario para que adquiera una copa u otro objeto de arte, con destino a dicho fin , cuyo importe será satisfecho, mediante cuenta justificada, con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto vigente, suplementando el crédito del presupuesto en la cantidad adecuada. ------ Folla: 99 13. Abono gastos en la Dependencia de cédulas en Junio y Julio. Declarar de abono al Jefe del servicio de cédulas personales , la cuenta importante quinientas setenta y una pesetas cincuenta y cinco céntimos, por gastos habidos en aquella dependencia durante los meses de junio y julio últimos, debiendo librarse con cargo al capitulo 5º, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 99 14. Aprobación cuenta cédulas de 1929 de Lavadores y abono premio al Recaudador Sr. González. Prestar aprobación a la cuenta de cédulas personales del Ayuntamiento de Lavadores, correspondiente al período voluntario de 1929, de la que resulta hallarse conforme con los antecedentes y libros no existiendo reparo alguno que oponerle, habiendo ingresado en arcas provinciales 34.118 pesetas; esta Comisión de conformidad con lo propuesto por el Jefe del servicio acuerda prestarle su aprobación y conceder al Recaudador, D. Ricardo González Carrera, el premio de tres mil seiscientas veintinueve pesetas cuarenta y siete céntimos a que asciende el 10,638% sobre la cantidad recaudada, por virtud de acuerdo de esta Comisión el 18 de mayo de 1929. ------ Folla: 99 15. Sobre la Mesa instancia de Peones camineros que piden aumento de sueldo. Visto el informe emitido por el Sr. Director de Vías y Obras provinciales en instancia suscrita por Juan Álvarez y Manuel Lorenzo, Capataz y Peón caminero respectivamente, suplicando en nombre de sus compañeros se le aumenten los sueldos en la cuantía que permitan las atenciones que pesan sobre esta Diputación; se acuerda dejarlas sobre la Mesa para unir a la formulada por los empleados administrativos. ------ Folla: 99 16. Ratificando ingreso en la Inclusa del niño Ángel Tellado al que acompaña su madre. Ratificar el ingreso en la Inclusa provincial del niño Ángel Tellado Fernández, que nació en el Hospital de esta ciudad el día 9 del actual, admitido en aquel establecimiento por mandato del Sr. Diputado - Delegado en unión de su madre Saladina Tellado Fernández, soltera del Ayuntamiento de Pazos de Borbén, a la que se le dará alojamiento, incluyéndola en la nómina de nodrizas internas del mismo, siendo de abono en dicha nómina el importe de su manutención. ------ Folla: 99 17. Concediendo un objeto de arte por el Concurso del Tiro Nacional de Vigo. Visto el escrito del Sr. Presidente de la representación provincial del Tiro Nacional en Vigo, interesando la concesión de un premio para el próximo Concurso Regional de Tiro, que habrá de celebrarse en aquella ciudad; se acuerda autorizar al Sr. Secretario, para que adquiera una copa u otro objeto de arte, con destino al concurso que se menciona, cuyo importe será satisfecho mediante cuenta justificada, con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto vigente, suplementando el crédito del presupuesto en la cantidad necesaria. ------ Folla: 99 18. Sobre la Mesa, instancias de aspirantes a la Depositaría. Dejar sobre la Mesa para estudio de los Sres. Diputados las solicitudes presentadas por los aspirantes a la plaza de Depositario de fondos provinciales. ------ Folla: 99 19. Pésame a los familiares del Diputado fallecido Sr. García Golmar. Consignar en acta el sentimiento de esta Corporación por el fallecimiento del prestigioso Diputado, D. Manuel García Golmar, ocurrido en As Neves el día 14 del actual el que por su alto sentimiento de patriotismo y rectitud se ha hecho acreedor a la pública estimación habiendo compartido durante su actuación con las austeridades de una administración provincial rigurosa y difícil, perdiendo con tal valioso colaborador un consejero ecuánime e inteligente por lo que se acuerda testimoniar a su respetable viuda y familiares su condolencia por la irreparable pérdida que ellos y esta Corporación sufren conjuntamente. ------ Folla: 99 20. Granja de Salcedo. Aprobación y abono cuenta 2ª quincena de Julio. Examinada la relación de gastos originados en la Granja provincial de Salcedo que rinde el oficial del Negociado de Fomento por el concepto en la cuantía y por la quincena que a continuación se cita Granja de Salcedo - Cuenta de la segunda quincena de Julio Pesetas Cts Por gastos de locomoción de todo el mes ................................................................. 138,38 La Comisión acuerda prestar su aprobación y declarar de abono la anterior partida en cuantía de ciento treinta y ocho pesetas treinta y ocho céntimos. ------ Folla: 99 21. Moratoria al Ayuntamiento de Redondela. Enterándose de oficio de la Alcaldía. Visto el oficio del Sr. Alcalde de Redondela, dando cuenta de quedar enterada del acuerdo que adoptó esta Comisión el día 4 del actual concediendo a aquel Ayuntamiento la moratoria solicitada para el pago en cinco años de la cantidad de 28.361 pesetas 85 céntimos, que adeuda por contingente y aportación forzosa y participando a la vez que el día 11 del corriente hizo el ingreso en la Depositaría provincial de las 7.999,28 pesetas importe de los dos trimestres del corriente año, que como pago previo se había condicionado quedando en consecuencia firme la moratoria solicitada y concedida; se acuerda quedar enterada, comunicándolo al Sr. Interventor para su conocimiento, comenzando a contarse dicho plazo a partir de la fecha indicada. ------ Folla: 99 22. Repoblación forestal. Aprobación exenta 2ª quincena de Julio. Prestar aprobación a las siguientes cuentas informadas con fecha 6 del actual por el Oficial del Negociado de Fomento, importantes en junto trescientas diecisiete pesetas veintidós céntimos correspondientes a la segunda quincena de julio último, por el concepto que se detalla a continuación y que se realiza en consonancia con lo preceptuado en el R.D. de 12 de diciembre de 1926 y R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928 y acuerdos de la Excma. Diputación y Comisión provincial fechas 27 y 31 de diciembre del citado año de 1926. Repoblación forestal. Segunda quincena de Julio Pesetas Cts Zona 1ª. Locomoción de todo el mes ................................................................. 270,66 Zonas 2ª y 6ª id id ................................................................. 46,56 Total ......... 317,22 Importa dicha quincena la cantidad de trescientas diecisiete pesetas veintidós céntimos. ------ Folla: 99,100 23. Gratificación al oficial D. Emilio de la Torre. Vista la instancia del oficial de Depositaría D. Emilio de la Torre, en súplica de que se le conceda una gratificación por la función que realizó como Pagador de la Repoblación forestal, cuyo cometido extraordinario supone pequeños dispendios que sufragó de su peculio particular, se acuerda, accediendo a lo solicitado, conceder al exponente la gratificación de mil quinientas pesetas, en mérito a los servicios extraordinarios que se mencionan prestados durante los años de 1927 - 1928 y 1929 y primer semestre de 1930 librándose con cargo al capitulo 6º, articulo 1º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 100 24. Concesión de un premio para concurso en las fiestas de Cangas. Vista la instancia del Sr. Presidente de la Hermandad del ILtmo. Crédito del Consuelo, en la villa de Cangas, solicitando la concesión de un premio para uno de los concursos de orfeones, regatas, natación etc, que se celebrarán en aquella villa, durante las fiestas del 30 del corriente al 7 de septiembre próximo; se acuerda autorizar al Sr. Secretario de esta Corporación para que adquiera una copa u otro objeto de arte, con destino al concurso que se menciona cuyo importe será satisfecho mediante cuenta justificada con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto vigente, suplementando el crédito del presupuesto en la cantidad necesaria. ------ Folla: 100 25. Autorizando obras de reparación en las 2 casetas de la Repoblación forestal. Visto el escrito del Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación exponiendo la necesidad de proceder al arreglo de las dos casas forestales de la primera zona pensionista de Morrazo en los perímetros 2º y 1º para evitar su completa destrucción durante el invierno; sea cuerda autorizar al expresado técnico para realizar los gastos necesarios para ponerlas en condiciones de habitabilidade con arreglo al presupuesto que en cuantía aproximada de ochocientas sesenta y ocho pesetas setenta céntimos, acompaña al citado escrito. ------ Folla: 100 26. "Museo provincial". Asunto Castelao Sampedro. El Señor Presidente da lectura a la siguiente carta firmada por D. Alfonso Rodríguez Castelao, dando explicaciones sobre el incidente ocurrido en el Museo provincial con ocasión de celebrar sesión por el Patronato. Dice así: "Sr. D. Manuel Casas, Presidente de la Diputación de Pontevedra". Mi distinguido amigo. Contesto a su amable carta, fecha 22 del corriente. Celebro muchísimo que V. se decida a normalizar la situación del Patronato del Museo de Pontevedra. Si en esa labor le puedo ser útil, cuente V. conmigo. El Museo de Pontevedra es obra de importancia para la cultura de este pueblo y no sería noble que por terquedad o por otra cualquier miseria humana entorpeciésemos su marcha. No necesito hacerle historia de lo que ha ocurrido en la última sesión celebrada por el Patronato sesión borrascosa de lo que yo fui, bien a pesar mío, uno de los protagonistas más significados. Creí, creo y seguiré creyendo que el Patronato del Museo, es un organismo autónomo respecto a la Diputación, cuya autonomía en nada puede mermar la soberanía de esa entidad provincial. Don Casto Sampedro opinaba lo contrario y en la discusión nos hemos excedido los dos: él en los conceptos primero y yo en las palabras después. Por ser yo el más joven y quizá el más exaltado, visité a Don Alejandro Mon en compañía del Marqués de Riestra para que ofreciesen a su tío el Sr. Sampedro más sincera excusas. Al mismo tiempo en todas partes y delante de todos cuantos me han oído comentar el asunto he significado mi sentimiento por todo lo ocurrido y creo que V. mismo ha sido testigo de sus espontáneas declaraciones de pesar. Con esto, creo que Don Casto Sampedro tiene bastante para su satisfacción. Le saluda suyo siempre a fin amigo y que s.m.e. Alfonso R. Castelao, Pontevedra 29 de julio de 1930. Presente el Sr. Sampedro manifiesta que admite las excusas quedando satisfecho y olvidado del desagradable incidente. Por el Sr. Presidente se hace constar que desde el primer momento en que intervino en este asunto el Sr. R. Castelao ha dado toda clase de facilidades y explicaciones, deseando fueran estas admitidas pro que era el primero en lamentar una ofuscación pasajera y que deseaba con vehemencia solucionar por el cariño y respeto que profesa a las personas que en este asunto intervinieron, lo que demuestra la gran corrección y caballerosidad de dicho Sr. R. Castelao complaciéndose esta Presidencia en hacerlo presente. La Comisión provincial admite las manifestaciones de los Sres. Sampedro y Presidencia por lo que respeta al Sr. Castelao expresando su satisfacción por la terminación del asunto en forma tan laudatoria, felicitando al Sr. Casas Medrano por el éxito que ha alcanzado. ------ Folla: 100 27. Autorización donación por María Varela a la expósita nº 5.437 Esther Bordas. Vista la instancia de Emilia Varela Padín, viuda natural y vecina de Armenteira, Ayuntamiento de Meis, nodriza de la expósita Esther Bordas Cervantes, número 5.437 exponiendo que, próximo a cumplir el plazo dentro del que tiene que reintegrar a la Inclusa provincial a la expresada expósita que para criar y educar le fue entregada en 6 de mayo de 1923 y deseando que continúe indefinidamente a su lado, siempre que no aparezcan y se presenten sus padres a reclamarla, ofrece y se compromete a dotarla con todos sus bienes que posee que juzga valdrán de 5 a 6.000 pesetas por lo que suplica a esta Comisión conceda autorización para dotar a la referida expósita, reservándose el derecho de que si algún día apareciesen sus padres y la reclamasen o si ella en algún tiempo quisiere por cualquier motivo separarse de su compañía sea la herencia devuelta a poder de la exponiente, esta Comisión acuerda acceder a lo solicitado y disponer que la Emilia Varela formalice por escritura pública la donación de los inmuebles que comprende aquel legado, previa tasación pericial con reserva del usufructo vitalicio para la donante y con la cláusula de que la donación puede ser revocada si la expósita por motivos que juzgará la Comisión provincial dejase de vivir en compañía de la nodriza. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición