ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.360
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1930/10/06_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.156/1.1930-10-06_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1930/10/06_Ordinaria

  • Data(s) 1930-10-06 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 115,116 1. Presidencia del Sr. Casas Medrano, con asistencia de los Vocales Sres. López Suárez, Vicepresidente, Sampedro Folgar, Patiño Muñoz, Bueno Casar, Contreras Valiñas y Boente Sequeiros. Abierta la sesión a las doce de este día se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la confieren los artículos 90 y117 del Estatuto provincial, adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 116 2. Señalamiento de sesiones. Señalar los días de sesiones que han de tener lugar en el corriente mes, que además de la correspondiente a la fecha, se celebrarán los días 13 - 20 y 27. ------ Folla: 116 3. Distribución de fondos. Aprobar la distribución de fondos por capítulos en cuantía de 600.000 pesetas para satisfacer las obligaciones del presente mes. ------ Folla: 116 4. Resoluciones del Tribunal Económico de D. Alfonso Varela y D. Manuel Vázquez. Vistas las resoluciones dictadas por el Tribunal Económico Administrativo provincial en 15 del corriente, estimando las alzadas de D. Alfonso Varela Bernardez y D. Manuel Vázquez Fernández de Vigo por las que se confirman las reclamaciones que interpusieron contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1929 de aquel Ayuntamiento, se acuerda quedar enterada y pasarlas con sus antecedentes al servicio de cédulas personales de esta Diputación a los efectos de que se de cumplimiento a las resoluciones adoptadas. ------ Folla: 116 5. Otra de Tribunal Económico del Sr. Marescot. Quedar así bien enterada de la dictada por el mismo Tribunal en la alzada interpuesta por D. Antero Marescot Iglesias, de Pontevedra, contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1929, estimándole en parte rebajándola de la clase 10ª a la 11ª de la tarifa 1ª con derecho a la devolución de lo ingresado de más y desestimarla en cuanto a la nulidad del padrón y pasar los antecedentes al Servicio de cédulas a los efectos de dar cumplimiento a la resolución. ------ Folla: 116 6. Instancia de Dª. Herminia Cid para prácticas de mecanografía. Vista la solicitud de Dª. Herminia Cid Arribas, Maestra nacional vecina de Lérez, interesando se le autorice para hacer prácticas de mecanografía en las dependencias de esta Diputación, se acuerda que por no tener actualmente máquinas disponibles para esos ejercicios no puede, sintiéndolo mucho acceder a su súplica, no obstante lo cual tendrá en cuenta su día su petición. ------ Folla: 116 7. Rehabilitación de pensión de D. Eugenio Fraga Fernández. Dada cuenta de escrito documentado de Dª. Lucía Fernández Soler Boffil, viuda de D. Eugenio Fraga Padín, en súplica de que por la Comisión sea objeto de revisión el acuerdo de 1º de abril de 1924 y se declare mulo y como consecuencia que se le abone a la recurrente las pensiones o subvenciones que tiene derecho a percibir por virtud de lo acordado en la sesión de 1º de mayo de 1909, a razón de mil quinientas pesetas anuales concedidas a su hijo primogénito D. Eugenio Fraga Fernández, a partir de la fecha en que se le suprimieron 1º de abril hasta 3 de febrero de 1930, consignando la oportuna partida en el próximo presupuesto de 1931. Vistos los documentos a que hace referencia en dicho escrito; o sean una certificación de la aprobación del presupuesto en el quinto trimestre de 1923-24 aprobado en sesión plenaria de 1º de abril de 1924, en que se suprime la pensión que reclama, otra en que se hace constar que en sesión de 1º de mayo de 1909, la Diputación acordó pensionar con 1.500 pesetas anuales al primogénito del Diputado provincial fallecido D. Eugenio Fraga Padín, la cual continuó satisfaciéndose sin interrupción hasta el día 31 de marzo de 1924 en que fue suprimida y otra del acuerdo del citado organismo, fecha 1º de mayo de 1909, por virtud del cual se aprobó la proposición de la creación de la pensión de que se trata. La Comisión, aceptando la súplica de Dª. Lucía Fernández Soler, en nombre y representación de su hijo, acuerda rehabilitar la pensión que venía percibiendo desde el año 1909 hasta el de 1924 en que fue dada de baja en el disfrute de las 1.500 pesetas que se le habían concedido y que por la Comisión de presupuestos al formar el del próximo ejercicio, se consigne en concepto de crédito reconocido a favor de la reclamante el importe de la cantidad que dejó de percibir y que corresponde a partir de 1º de abril de 1924, hasta el 3 de febrero de 1930 en que termina el disfrute de la pensión. ------ Folla: 116 8. Abono cuenta a D. Julio Antunez. Declarar de abono al establecimiento comercial de esta plaza, de D. Julio Antunez la factura de impresos y otros útiles para la Comisión permanente que se detallan en la misma, importante ochenta y dos pesetas cincuenta céntimos, debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación que existe en presupuesto vigente, capitulo articulo. ------ Folla: 116 9. Abono cuentas al "Bar Roma". Declarar de abono al propietario del "Bar Roma", D. Santiago Roma Peiteado las cuentas importantes 59,50 y 59,50 pesetas a razón de 3,50 pesetas estancia, por las devengadas por Manuel Rodríguez y Francisco Iglesias de Silleda durante el tratamiento antirrábico a que estuvieron sometidos debiendo librarse dicha suma en cuantía total de ciento diecinueve pesetas con cargo al capitulo 18, articulo único de la parte de gastos del vigente presupuesto suplementando el crédito en la cantidad necesaria. ------ Folla: 116 10. Instancia de la editorial "P.P.K.O." impresión del "Libro de Oro" a la Comisión de presupuestos. Dada cuenta de instancia fecha 26 de septiembre último del Director propietario de la Editorial "P.P.K.O.", D. José Cao Moure, de Vigo, a que acompaña un ejemplar del "Libro de Oro" de la provincia de A Coruña, se le otorgue una cantidad en concepto de subvención para editar al igual que el de las demás provincias gallegas el correspondiente al de ésta de Pontevedra que tanta importancia habrá de tener en la Biblioteca Gallega; se acuerda tomarla en consideración y pasarla a la Comisión de Presupuestos para que señale la cantidad con que puede ser subvencionada la publicación que desea editarse en el presupuesto que habrá de confeccionarse para el ejercicio de 1931. ------ Folla: 116 11. Sobre la Mesa, oficio de la Alcaldía de Valga. Subvención para ferias. Dada cuenta de oficio de la Alcaldía de Valga, solicitando se destine a aquel Ayuntamiento alguna cantidad para atender al gasto que representen los premios que se otorguen en las ferias de ganados que se celebren en aquella villa, a fin de darles mayor incremento al municipio que representa bien sea como subvención anual o como concesión por una sola vez; se acuerda dejarla sobre la mesa para mejor estudio. ------ Folla: 116 12. A la Comisión de presupuestos proyecto de instalación de la calefacción. Dada cuenta del proyecto y obras accesorias ejecutado por el Sr. Arquitecto provincial, D. Juan Argenti Navajas; que asciende a la suma de 23.533 pesetas 50 céntimos para la instalación en este edificio del Palacio de la calefacción; se acuerda pasarlo con sus antecedentes a la Comisión de presupuestos, después de que haga su estudio este organismo, para la consignación de la cantidad necesaria con objeto de llevar a cabo dicha instalación. ------ Folla: 116,117 13. Concurso arriendo finca para la "Misión Biológica". En suspenso. Resuelta esta Comisión a anunciar el concurso para el arrendamiento de una finca que será destinada a la Misión Biológica de Galicia, con arreglo a las condiciones que servirán de base para la formalización del contrato, accediendo a petición de su Director técnico D. Cruz Gallastegui Unamuno, se acuerda suspender dicho concurso. ------ Folla: 117 14. Aprobación padrones cédulas de 1930 de Caldas, Cotobade, Pazos, O Rosal, Arbo, Forcarei, A Cañiza, Gondomar, Vilaboa, Dozón, Covelo, Mondariz-Balneario. Vistos los padrones de cédulas personales para el año actual de 1930 formados los de Caldas, y Cotobade por el Comisionado designado al efecto y los de Pazos de Borbén, O Rosal, Arbo, Forcarei, A Cañiza, Gondomar, Vilaboa, Dozón, Covelo y Mondariz - Balneario, por los Ayuntamientos con arreglo a las disposiciones vigentes y a la Circular de la Presidencia inserta en el Boletín Oficial de 30 de julio de 1927; así como los informes del Jefe del servicio de cédulas personales de esta Diputación en los que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha conforme a los preceptos que rigen esta materia; se acuerda aprobarlos y devolverlos a los Ayuntamientos de su procedencia para su exposición al público, a tenor de lo dispuesto en el articulo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1925, remitiendo después de fenecido el plazo de dicha exposición, certificación de haber tenido efecto y el resumen general de los mismos. ------ Folla: 117 15. Resolviendo reclamación de cédula de Dalmiro Leiro. Vista la instancia de D. Dalmiro Leiro Reyes, de Bora en este Ayuntamiento en súplica de que se le devuelva el importe de una cédula clase 13ª, tarifa 3ª que se le exigió después de haber obtenido otra; se acuerda se recoja la cédula duplicada que le fue expedida y se le indemnice de la cantidad relativa a su importe, comunicándose al Recaudador y al interesado a dichos efectos. ------ Folla: 117 16. Otra de D. Enrique Pereira. Vista la de D. Enrique Pereira Borrajo, vecino de Vigo, contra su clasificación en el padrón de cédulas de aquel Ayuntamiento y año de 1929, que figura en la tarifa 3ª, clase 5ª; se acuerda estimarla y clasificar en la tarifa 1ª, clase 10ª. ------ Folla: 117 17. Otra de D. Eugenio Fernández. Vista la de D. Eugenio Fernández Leis, de Vigo, suplicando se reduzca el valor de su cédula de la tarifa 3ª, clase 8ª con que fue clasificado en el mismo padrón; se acuerda variar tal clasificación anulando la cédula referida y comprenderlo en la de la tarifa 1ª, clase 13ª. Comuníquese estas 2 resoluciones a los interesados y Recaudador de Vigo. ------ Folla: 117 18. Adquisición de tomos de "Alcubilla". Se acuerda adquirir los Tomos del Diccionario "Alcubilla" que son necesarios para completar la colección de la propiedad de esta Diputación, presentando la factura de su importe para su abono por cuenta de fondos provinciales. ------ Folla: 117 19. Librando cantidad para gastos de la convocatoria a Becas de pintura y escultura. Acordado en sesión de 15 de septiembre último, la convocatoria para concesión de becas de pintura, dibujo y escultura con sujeción a las Bases insertas en el B.O. de 30 de agosto de 1929 y consignadas en el presupuesto en ejercicio para estos menesteres la cantidad de quinientas pesetas en el capitulo 10, articulo 1º, se acuerda se libre a favor del Secretario de este organismo, D. José Ramos, dicha suma para poder atender a los gastos en todos los ordenes que ocasione la instalación de los objetos que presenten los que opositen a las mismas y constitución del Tribunal que habrá de juzgarlos, de la que rendirá la oportuna cuenta para su examen y aprobación, si procede. ------ Folla: 117 20. Aprobación cuentas cédulas de 1929 de Baiona, Nigrán y Vilaboa. Prestar aprobación a las cuentas de cédulas personales de los Ayuntamientos de Baiona, Nigrán y Vilaboa correspondientes al período voluntario del año 1929, de las que resulta hallarse conformes con los antecedentes y Libros de contabilidade, no existiendo reparo alguno que oponerles, habiendo ingresado en arcas provinciales, las cantidades recaudadas por los respectivos Ayuntamientos cuentadantes, y de conformidad con lo propuesto por el Jefe del servicio de cédulas de esta Diputación; se acuerda prestarles su aprobación y conceder a los Secretarios respectivos las cantidades que a continuación se expresan, en concepto de premio como comprendidos en el acuerdo de esta Comisión de 19 de julio de 1929, que concede a dichos funcionarios tales premios por la confección de los padrones. Al Secretario del Ayuntamiento de Baiona, el 5% sobre la cantidad recaudada e ingresada de 7.106 pesetas que representa el 90% del total cargo de 7.791,15 pesetas trescientas cincuenta y cinco pesetas treinta y cuatro céntimos. Al del de Nigrán, el mismo 5% sobre la recaudada de 8.971,55 pesetas que representa el 92,88% del total cargo de 9.659,05 pesetas, cuatrocientas cuarenta y ocho pesetas cincuenta y ocho céntimos. Y al del de Vilaboa, igual 5% sobre la cantidad recaudada y entregada de 7.190,74 pesetas que representa el 96,12% del total del cargo de 7.7479,70 pesetas, trescientas cincuenta y nueve pesetas, cincuenta céntimos. Debiendo librarse el importe de las tres últimas partidas o cantidades de los premios concedidos a favor de dichos Secretarios con cargo al articulo 1º, capitulo 5º de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 117 21. Ingreso en el Manicomio de Conjo de Olegario Vicente Prado Padín. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en el Manicomio de Conjo, en concepto de observación del demente furioso, Olegario Vicente Prado Padín, soltero de 32 años, natural y vecino de la parroquia de S. Clemente de Sisán, Ayuntamiento de Ribadumia de cuyo expediente tramitado con arreglo a la circular de 27 de febrero de 1926, resulta probada la enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza del enfermo y sus familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Director de dicho Sanatorio la filiación con traslado de este acuerdo y comunicarlo a la Alcaldía respectiva para que ordene su traslado al mismo. ------ Folla: 117 22. Ingreso en el Manicomio de Conjo de Manuel Lodeiro Pereira. Ordenado por el Excmo. Sr. Capitán General de la 1ª Región el ingreso en un Sanatorio del soldado que fue del Regimiento Infantería de Melilla, Manuel Lodeiro Pereira, natural de Moraña, en esta provincia que ha sido dado da baja por padecer "esquizofrenia catatónica" según oficio dirigido al Sr. Gobernador Civil por el Teniente Coronel Médico de la Clínica Militar de Ciempozuelos de 30 de septiembre último, traslado a este organismo y siendo obligación de la Diputación el internamiento de este alienado por cuenta de fondos provinciales e ingresado ya en el manicomio de Conjo con fecha 3 del actual, se acuerda confirmar dicho ingreso, ya que por el Negociado de Beneficencia se remitió al Sr. Director de aquel establecimiento, copia de la filiación del mismo, comunicándolo al Sr. Gobernador para que lo haga a la Clínica Militar de Ciempozuelos. ------ Folla: 117,118 23. Variación del camino vecinal nº 120 de Valladares al Calvario para oír reclamaciones. Dado cuenta del proyecto de variación del camino vecinal número 120 de Valladares al Calvario, entre los vértices 1 al 16 presentado por el Ayuntamiento de Lavadores, y habiendo emitido informe el Director de vías y Obras provinciales a favor de dicha variación, aceptando en el ramal a los "Corneiros", la segunda solución que figura en el proyecto o sea la denominada "Solución Corta", se acuerda prestar aprobación a la variación pedida por el Ayuntamiento de Lavadores, con el ramal a los Corneiros, propuesto por la Dirección de Vías y Obras y que se justifique en el Boletín Oficial, concediendo un plazo de quince días hábiles para oír las reclamaciones que puedan presentar los particulares y corporaciones locales interesadas. ------ Folla: 118 24. Abono a Vías y Obras cuenta gastos locomoción en Septiembre. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales la cuenta justificada de gastos de locomoción del personal técnico en trabajos de campo e inspección de obras de las carreteras provinciales y caminos vecinales del mes de septiembre último importante novecientas sesenta y tres pesetas veintidós céntimos librándose dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 118 25. Aprobación nómina dietas al mismo en Septiembre inspección caminos vecinales. Prestar aprobación a la nómina de dietas e indemnizaciones devengadas por el Sr. Director de Vías y Obras de esta Diputación en la inspección de caminos vecinales subvencionados por el Estado corresponde al mes de septiembre último, importante setecientas sesenta y cinco pesetas, debiendo pasarla en funcionario designado por esta Comisión en 26 de agosto de 1927, para que se haga cargo de dicha suma y libramiento que será expedido con cargo a la consignación que existe en presupuesto en el capitulo 11, articulo 1º de la parte de gastos. ------ Folla: 118 26. Aprobación nómina dietas del Jefe de Obras públicas 3º trimestre 1930. Prestar aprobación y declarar de abono las dietas e indemnizaciones devengadas en la inspección de caminos vecinales por el Sr. Ingeniero Jefe de Obras públicas de la provincia, D. Ramiro Pascual durante los meses de Julio a Septiembre últimos inclusives que comprende el 3º trimestre, a razón de 150 pesetas mensuales importantes en junto, pesetas cuatrocientas cincuenta, librándose dicha suma con cargo al capitulo articulo del presupuesto en vigor. ------ Folla: 118 27. Abono al Director Vías y Obras gastos conservación caminos provinciales en Septiembre. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales, la cuenta justificada de gastos de conservación de las carreteras provinciales durante el mes de Septiembre, último, importante mil ciento ochenta y dos pesetas, quince céntimos, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 5º de la parte de gastos del corriente presupuesto. ------ Folla: 118 28. Abono nómina dietas inscripción caminos vecinales en Septiembre al Ayudante. Declarar de abono al Ayudante de Vías y Obras de esta Diputación, D. Gerardo Vázquez, la nómina correspondiente a las dietas devengadas en la inspección de obras y caminos vecinales durante el mes de septiembre último subvencionadas por el Estado, debiendo librarse su importe de quinientas veinticinco pesetas, con cargo al capitulo 11, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 118 29. A la Comisión de presupuestos instancia del Alcalde de Marín, sobre subvención a la Escuela de Cultura. Dada cuenta de la solicitud del Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Marín, como Presidente de la Sociedad protectora de la Escuela Nocturna de Cultura Obrera de aquella villa, interesando para sus sostenimiento la concesión anual de tres mil pesetas que se engrosará a los hoy escasos recursos del repetido centro de enseñanza con que cuenta. La Comisión acuerda que no teniendo consignación adecuada en presupuesto para esta clase de atenciones, no puede acceder a pesar de su deseo a lo que aquella entidad solicita, no obstante lo cual, se pasará dicha instancia a la Comisión de presupuestos por si la puede tener en cuenta al confeccionar el del próximo ejercicio de 1931. ------ Folla: 118 30. A la Comisión presupuestos otra del Asilo de Vigo, sobre subvención. Dada cuenta de instancia de la Madre Superiora del Asilo de ancianos desamparados de la ciudad de Vigo, solicitando se la conceda subvención para acometer nuevas obras de saneamiento en el edificio en que albergan ancianos a su cuidado por la poca capacidad del mismo que importarían según presupuesto unas 8.000 pesetas y que no pueden ser realizadas por falta de numerario pues los medios de ingreso de que dispone y limosnas no llegan para atender a la manutención de tanto asilado. La Comisión acuerda pasarla a la Comisión de presupuestos para que la tenga en cuenta al confeccionar el presupuesto del próximo ejercicio de 1930. ------ Folla: 118 31. Licencia de 30 días a D. Leoncio Feijoo. Conceder al funcionario de esta Diputación D. Leoncio Feijoo Mantilla, la licencia de treinta días que solicita para atender al restablecimiento de su salud, comunicando a esta Secretaría el día que comienza a hacer uso de ella. ------ Folla: 118 32. Concediendo al mismo 2 pagas de anticipo reintegrables. Dada cuenta de solicitud del funcionario de esta Diputación, D. Leoncio Feijóo Montilla, en suplica de que le sean facilitadas dos mensualidades de su haber anual, en concepto de anticipo reintegrable acogiendo a lo dispuesto en el R.D. de 16 de diciembre último. Vistos los informes favorables de los Sres. Secretario, Interventor y Depositario de este organismo provincial; se acuerda acceder a lo que solicita, concediéndole al peticionario el referido anticipo de las dos pagas reintegrables, en consonancia con lo que regula la Real disposición citada. ------ Folla: 118 33. Plan de caminos vecinales. Prestándole aprobación. Dada cuenta de la relación de los caminos vecinales comprendidos en el plan general, números 224 - 122 - 217 - 229 - 35 - 147 - 206 - 261 y 49, que presenta el Sr. Director de Vías y Obras provinciales que quedó sobre la Mesa en la sesión de 1º de septiembre último, cuyo total importe asciende a 224.550 pesetas 40 céntimos que fue publicado en su totalidad en el B.O. extraordinario correspondiente al 25 de agosto último y del informe que a la misma acompaña fecha 26 del mismo mes, en que hace constar que el plan de ordenación fue aprobado por R.O. de 7 de dicho mes, y que es necesario dar forma legal a la admisión de los 9 caminos que figuran reseñadas, proponiendo la celebración del 1º concurso para la construcción de los mismos en la que además de estos, cuyos depósitos están hechos ya, se pueden admitir los demás que se presenten a su aprobación y cuyas condiciones para el citado concurso serán las que constan publicadas en el B.O., se acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 118 34. Pasando al Hospital instrumental de Cirugía de esta Diputación. Visto el escrito del Depositario interino de fondos provinciales, participando que la vitrina con instrumental de Cirugía procedente de la extinguida Comisión Mixta, que pertenecen a esta Diputación se están deteriorando, debiendo ser trasladados a otro local que reúna mejores condiciones para su conservación; se acuerda que por dicho funcionario se entregue ese instrumental al Gran Hospital provincial por mediación de los Sres. Diputados Delegados. ------ Folla: 118,119 35. Enterándose de escrito del Colegio de sordomudos de Vizcaya. La Comisión se enteró del escrito fecha 24 de septiembre último del Sr. Presidente de la Junta del Colegio de Sordomudos y de Ciegos de Vizcaya, contestando al que se le dirigió manipulando que no es posible cubrir las vacantes de las niñas Adelaida Martínez y Rolindes Garrido con dos de las excluidas, por no existir entre estas últimas ninguna que se halle en el mismo cuarto de aquellas 2, esperando que en un plazo que no sea largo pueda dicho Colegio admitir mayor número de pensionados de esta Corporación. ------ Folla: 119 36. Habilitación de cédulas personales para la clase 13 de 1,50 ptas. Visto el escrito del jefe del servicio de cédulas personales, participando que se han habilitado cédulas de la clase especial en numero de 1.000, desde el 976.107 al 971.000, inclusives para ser aplicadas a las de la tarifa 3ª, de 1,50 ptas; la Comisión acuerda quedar enterada y prestar su conformidad a esta habilitación. ------ Folla: 119 37. Subvención al Ayuntamiento de Covelo para el puente de Castelanes, 750 pesetas. Vista la instancia del Alcalde de Covelo, solicitando se le conceda una subvención para reparar el puente de nueva construcción sobre el río Tea, en la parroquia de Castelanes y que los últimos temporales lo ha destruido en parte. Visto el informe del Sr. Director de Vías y Obras del que resulta, según la inspección realizada, la reparación total la valora en 1.500 pesetas; la Comisión acuerda concederle la subvención de setecientas cincuenta pesetas, que habrán de ser abonadas en su día a aquel Ayuntamiento, previo reconocimiento de las mismas por dicho Director y se acredite que las llevadas a cabo ascienden a más del doble de la cantidad que se le deja concedida. ------ Folla: 119 38. Otra al de Ponteareas de 1.500 ptas para el puente de los Remedios. Dado cuenta del informe del Sr. Director de Vías y Obras provinciales, que quedó sobre la Mesa en la sesión de 4 de agosto último que emitió en la instancia del Alcalde de Ponteareas por la que se solicita subvención para arreglo del puente Romano que conduce al Santuario de los Remedios, en aquella población, cuyas obras ascienden a 3.000 pesetas destruido en parte por los temporales del último invierno; se acuerda concederle la subvención de mil quinientas pesetas, que habrá de ser abono en su día a aquel Ayuntamiento, previo el reconocimiento que de las mismas haga el citado Director, y se acredite además que en las indicadas obras se invirtieron más del doble de la cantidad que para estos efectos le fue concedida. ------ Folla: 119 39. Ingreso en la Inclusa de los niños María y Claudino Gómez. Decretar el ingreso en la Inclusa provincial de los niños María y Claudino Gómez González, hijos de Bernardino y Filomeno, de 5 y 2 años de edad, respectivamente de cuyos expedientes resulta probada la pobreza de los mismos y sus padres que son naturales y vecinos de Redondela y la necesidad de su ingreso de conformidad con el informe de Secretario de aquel establecimiento comunicándolo al Presidente del mismo a los efectos de acreditar la admisión. ------ Folla: 119 40. Ingreso en la Inclusa de la niña María del Carmen Abilleira Conde. Decretar igual ingreso en dicha Inclusa de la niña María del Carmen que nació el 22 de abril de 1925, en la parroquia de S. Martín de O Grove de donde es vecina, por estar probada la pobreza y necesidad del ingreso según expediente informado favorablemente por el Secretario habilitado de aquel establecimiento. La citada niña es hija natural de Carmen Abilleira Conde. ------ Folla: 119 41. Ingreso en el Hospicio del niño Luis Abilleira Conde. Decretar el ingreso en la Casa Hospicio de esta Capital del niño Luis Abilleira Conde, hijo natural de Carmen que nació el 12 de noviembre de 1922, vecina de O Grove, por estar justificada la necesidad del ingreso y pobre de la madre. ------ Folla: 119 42. Ingreso en el Hospicio de los niños José y Alberto Gómez González. Decretar el ingreso en la Casa Hospicio de esta ciudad de los niños José y Alberto Gómez González, hijos de Bernardo y Filomena de 8 y 7 años de edad respectivamente, naturales y vecinos de la parroquia de Cesantes, Ayuntamiento de Redondela, por estar probada la necesidad y pobreza de sus familiares según expediente tramitado por la Alcaldía de Redondela, comunicándolo al Presidente de dicha Casa benéfica a los efectos de su admisión. ------ Folla: 119 43 Ingreso en los Asilos de Pontevedra y Tui de Esperanza Omil y Perfecto Romero. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en los Asilos de ancianos desamparados de Pontevedra y Tui, respectivamente de la indigente Esperanza Omil Pousadas, natural del, Sr. Tomé de Piñeiro, vecina de esta capital y del anciano Perfecto Romero, natural de S. Pedro de Figueirido, Ayuntamiento de Paderme, provincia de Ourense y vecino de dicho Tui, mayores de 60 años, que carecen de familiares que les presten cuidados y que resulta no padecer enfermedad mental ni contagiosa, siendo además pobres. ------ Folla: 119 44. Enterándose de oficio del Rector de la Universidad de Santiago. La Comisión quedó enterada de oficio del ILtmo. Sr. Rector de la Universidad Literaria de Santiago, fecha 23 de Septiembre último, en que da traslado del telegrama del ILtmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de Instrucción pública que dice "Suspenda V.S. la sesión del Patronato Universitario hasta conocer los términos de un R.D. próximo a publicarse". ------ Folla: 119 45. Aprobando presupuesto obras de reparación de la cubierta del Palacio y que se ejecuten. Dado cuenta del presupuesto de reparaciones de la cubierta de este Palacio provincial presentado por el constructor de obras, D. José Dapena, importante 1.380 pesetas que informa el Sr. Arquitecto provincial y en el que hace constar que desde 1925 no se hizo reparación alguna, siendo necesarias las obras presupuestas, dentro de la cantidad que se consigna. La Comisión acuerda prestarle su aprobación y que dentro de la cuantía indicada se ejecuten dichas obras, bajo la inspección y dirección del expresado técnico. ------ Folla: 119 46. R.O. de aprobación de obras de ampliación en el Hospital y que se subasten las del ala derecha. Dado cuenta de la R.O. dictada por el Ministerio de la Gobernación fecha 16 de septiembre último aprobatoria de las obras de ampliación del Pabellón Central, cierre, galerías , casa de autopsias, portería, pabellón de tuberculosos crónicos contagiosos y de Hermanas en el Gran Hospital provincial, ascendiendo el presupuesto general de contrata de las obras de fábrica a la cantidad de 1.178.607 pesetas, que traslada a este organismo el Excmo. Sr. Gobernador Civil - Presidente de la Junta provincial de Beneficencia en oficio de 26 del mismo mes, a que acompaña un ejemplar de dicho proyecto. La Comisión acuerda quedar enterada con satisfacción y que por el Sr. Arquitecto provincial se redacten los pliegos de condiciones facultativas y económicas para poder ser anunciado con arreglo a ellas la subasta de las obras del ala derecha de dicho edificio comprendida en el plano aprobado. ------ Folla: 119 47. Sobre la Mesa oficio de la Comisión de Ourense sobre nombramiento de D. José R. Fernández para la Escuela de Sordomudos. Visto el oficio de la Comisión provincial de Ourense, fecha 17 de septiembre último, trasladando acuerdo relativo al nombramiento que solicita D. José Ramón Fernández para una plaza de Profesor especial de la Escuela de sordomudos y ciegos de Santiago, proponiendo a las demás Diputaciones de Galicia tal nombramiento. La Comisión acuerda quede sobre la Mesa para su mejor estudio. ------ Folla: 119,120 48. Destinando a la Sección de Administración a los funcionarios D. Leoncio Feijóo y D. Victor Cervera. Dado cuenta de oficio del Jefe de la Sección de Administración Local, fecha 18 de septiembre pidiendo se le designen por lo menos, dos funcionarios con destino a aquella Dependencia o Jefatura que fue creada por D.D. de 12 de julio anterior y cuyo personal debe ser facilitado por esta Diputación. Visto también el telegrama del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación relacionado con los asuntos de aquella dependencia que traslada con fecha 3 del actual el Sr. Gobernador, interesando no se dificulte y retrase los servicios a que hace referencia el R.D. de 15 del expresado Julio. La Comisión acuerda designar para el desempeño de esos servicios a la orden del Jefe de aquella sección a los funcionarios Oficial primeros, D. Leoncio Feijóo Mantilla y Don Victor Cervera Moreno, a los que se les comunicará estos nombramientos, lo mismo que al Jefe indicado, el que servirá participar a este organismo que se han encargado de sus destinos. ------ Folla: 120 49. Destinando accidentalmente durante la licencia del Sr. Feijóo a la sección de administración a D. Manuel Reysuarez. Habida consideración a que al funcionario D. Leoncio Feijóo se le ha concedido un mes de licencia para atender a su salud; la Comisión acuerda designar con carácter accidental, interin dure la licencia para desempeñar en la sección de presupuestos el cargo que le fue conferido al también oficial de esta Diputación Don Manuel Reysuarez Rivadas, al que se le comunicará esta designación lo mismo que al Jefe de aquella dependencia. ------ Folla: 120 50. Repoblación forestal. Aprobación 2ª quincena de Septiembre. Prestar aprobación a las siguientes cuentas informadas el 2 del corriente por el Negociado de Fomento importantes en junto 568 pesetas 55 céntimos correspondientes a la 2ª quincena de septiembre último, por lo conceptos que se detallan par ala Repoblación forestal y que se llevan a cabo en consonancia con lo preceptuado en el R.D. de 12 de diciembre de 1926 y R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928 y acuerdos de la Excma. Diputación y Comisión provincial de 27 y 31 de Diciembre del citado año de 1926. De la primera quincena de Septiembre Pesetas Cts. Vivero adquisición chapas uralita, transporte plantas y arreglo enchufes 75 55 Zona 1ª. Transporte tablas, varios y adquisición surtidores para colmenas 99 25 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Servicio teléfonos, material oficina, maíz, herraduras y portand 393 75 Total ......................... 568 55 Importa esta relación las figuradas quinientas sesenta y ocho pesetas cincuenta y cinco céntimos (568,50). Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición