ATOPO
Rexistros actuais: 1.638.809
Obxectos dixitais dispoñibles: 505.521

Acta de sesión 1938/11/11_Extraordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.051/1.1938-11-11_Extraordinaria

  • Título Acta de sesión 1938/11/11_Extraordinaria

  • Data(s) 1938-11-11 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 2
    1. Bajo la presidencia de D. Jacobo Rey Daviña y con asistencia de los señores Franco Montes; Espinosa Orrea, Esteiro Alján y García Solís celebra sesión extraordinaria la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación provincial siendo las diez y seis del día de hoy once de noviembre de mil novecientos treinta y ocho actuando el secretario de la Corporación Sr. Posse García.
    Se da lectura al acta de la sesión anterior que por unanimidad es aprobada.
    ------
    Folla: 2,10
    2. Seguidamente se procede al estudio y aprobación del presupuesto para el corriente año que se inserta en el libro de actas presente así como al dictamen de la Comisión de Presupuestos que dice:
    "A la Excma. Comisión Gestora.= Esta Comisión de Presupuestos ha examinado el anteproyecto del correspondiente al próximo año de 1939, formulado por la intervención.= Las modificaciones que en dicho anteproyecto se introducen, con relación al presupuesto vigente, se detallan en las columnas de diferencias del citado anteproyecto y en la memoria explicativa de dichas diferencias que los acompañan.= De estas diferencias algunas han sido rectificadas por esta Comisión que al propio tiempo, introdujo otras, con las cuales ha quedado formulado el proyecto de presupuesto de esta Diputación para el año 1939 y que con este dictamen presenta a la consideración de V.E.= Las modificaciones introducidas por esta Comisión son las que a continuación se detallan y explican referidas al anteproyecto.

    Sección de ingresos

    Cap. Art. Pesetas
    9º 2º La recaudación por cédulas personales del año 1938
    que asciende en el momento presente a pesetas
    830.000, con lo que había de percibirse en período
    ejecutivo no es aventurado suponer que la recaudación
    excederá del millón de pesetas consignadas en el presente
    año. Habida cuenta de que ahora la caja de ahorros
    provincial se ha hecho cargo de la formación de los
    padrones de toda la provincia lo que garantiza una
    mayor precisión en las clasificaciones, es seguro que se
    obtendrán una recaudación muy superior. Por estas razones
    ha creído esta Comisión pertinente aumentar la
    consignación que por este concepto figura en el
    anteproyecto en 61.047,28
    Suman las diferencias en mas del proyecto 61.047,28

    SECCIÓN DE GASTOS
    DIFERENCIAS EN MAS
    4º 1º Se crea por esta comisión una partida nueva necesaria
    para dotar de mobiliario a la nueva Casa Audiencia
    provincial, de 25.000,00
    4º 2º Para reforma de los jardines de este palacio provincial
    y su entretenimiento se consigna la nueva partida de 3.000,00
    5º 1º Como consecuencia del aumento de la partida de la
    sección de ingresos correspondiente a la recaudación
    de cédulas personales, es preciso elevar la consignación
    para el pago de comisión en 6.104,73
    6º 1º Se crea una partida nueva destinada al pago en haberes
    de mecanógrafos temporeros por ser imprescindible, y
    se juzga suficiente para este menester la cantidad de 3.000,00
    6º 1º Se crea otra partida nueva, aconsejada por un espíritu de
    justicia y equidad, para que la Comisión Gestora pueda
    gratificar al personal cuya retribución en presupuesto sea
    inferior a 5.000 Ptas. y cuyo relevante trabajo se haga
    acreedor a ello. Se considera suficiente para este menester
    la cantidad de 3.000,00
    9º 2º Dados los fines benéficos sociales que realizan las entidades
    "Auxilio Social y Frentes y Hospitales" juzga imprescindible
    esta comisión asignar 1.500 pesetas de subvención a
    cada una de dichas entidades, lo que produce un aumento
    de 3.000,00
    10º 10º Con el fin de que por el Patronato del Museo provincial se
    puedan adquirir objetos y documentos de valor arqueológico
    cuya pérdida está obligada a evitar esta Diputación
    provincial se aumenta la subvención anual a dicha cantidad
    en 1.000,00
    18º Uº Se consigna para imprevistos 30.000,00
    TOTAL DE DIFERENCIA EN MÁS 74.104,73

    SECCIÓN DE GASTOS
    DIFERENCIAS EN MENOR
    1º 1º Por haber cesado en sus funciones, la Junta provincial del
    censo electoral, se suprime la consignación destinada a
    material de oficina de la presidencia de dicha junta 750,00
    4º 2º Dada la nueva forma en que se ha de atender a los jardines
    de esta Diputación, cuya forma y cuidado están a cargo del jefe
    del Servicio de repoblación forestal se suprime el sueldo
    de jardinero 1.200,00
    6º 1º Porque los hechos demuestran que el personal existente
    en esta Diputación es suficiente, esta Comisión Gestora
    propone la amortización de las dos plazas vacantes en
    Jefes de Negociado; de la plaza vacante de ayudante de
    caja y de las vacantes de mecanógrafos auxiliares. Con
    esta amortización se obtiene una economía de 23.000,00
    6º 1º Por innecesaria esta Comisión propone la anulación de
    la consignación para material del Archivo de la Diputación 500,00
    6º 1º Se rebaja por considerar suficientes las 6.000 pesetas
    que se consignan, las 18.000 que figuraban en el
    anteproyecto para anticipos de haberes a funcionarios 12.000,00
    8º 3º Para el Sanatorio Gil Casares se consignan en el
    anteproyecto 130.000 pesetas pero esta Comisión,
    habida cuenta de los datos de administración de dicho
    sanatorio, encuentra aquella consignación excesiva y
    la reduce en 15.000,00
    8º 4º Como consecuencia del acuerdo de la Comisión Gestora
    de 26 de octubre último en virtud del cual quedó anulada la
    distribución hecha de 10 socorros domiciliarios, y por juzgar
    suficiente la cantidad de 3.500 pesetas para este menester
    se rebaja esta partida en 3.000,00
    10º 10º Por haberse incorporado la Sociedad Arqueológica de
    Pontevedra al Patronato del Museo provincial, se suprime
    la subvención que venía consignándose para sostenimiento
    de aquella entidad lo que produce una baja de 1.000,00

    11º 1º Por juzgar innecesaria la consignación destinada a gastos
    de pagaduría del pagador de caminos provinciales, ya que
    estos gastos se cargarían al artículo 11 del capítulo 1º de
    la sección de gastos del presupuesto se suprime la partida
    que venía consignándose con este fin de 500,00
    11º 1º Esta Comisión juzga que durante el ejercicio, del presupuesto
    de 1939, las obras provinciales sufrieron una paralización
    causada por la deprimida situación económica de la
    Diputación, y por tanto considera excesivas las
    consignaciones para indemnizaciones del personal facultativo
    por trabajos de campo y la de material de estudios,
    replanteos, etc., que por tal razón se reducen a la mitad,
    produciendo una baja de 1.500,00
    11º 3º Por la misma razón que al anterior reducción se rebaja la
    consignación para conservación de caminos vecinales en 10.000,00
    11º 5º Por la misma razón que las anteriores reducciones se
    rebaja la partida designada a contratos de acopios y empleo
    de materiales en 20.000,00
    13º 1º Como la suspensión de empleo y sueldo y sueldo del
    ayudante de repoblación forestal, realice en el año 1940
    no es necesario conservar las consignaciones
    correspondientes a su sueldo, quinquenio e indemnización
    fija, puesto que no se han de invertir. Por esta razón se
    suprime en este artículo dichas partidas lo que produce una
    economía de 10.480,00
    13º 2º Con sentimiento esta Comisión se ve obligada a no
    admitir los aumentos propuestos por el ingeniero jefe del
    Servicio de Repoblación Forestal, en el sueldo de los guardas
    y encargados de viveros volantes. Entre otras razones que
    impiden a esta comisión aceptar dichos aumentos, existe
    la de que la equidad que obligaría al mismo aumento a otros
    trabajadores al servicio de la Diputación y en este caso las
    5.500 pesetas que suman los aumentos propuestos
    significarían 30.000, cantidad esta a la que no puede arribarse,
    por ahora, como aumento del presupuesto. Por esta razón
    se rebaja el anteproyecto en las correspondientes partidas
    que, como queda dicho, suman 5.500,00
    13º 2º La situación económica de la Diputación aconsejó la no
    inversión en el corriente ejercicio de la consignación
    para adquirir un coche automóvil al servicio de la Presidencia
    de la Diputación provincial. Las mismas razones que
    aconsejaron aquello, son las que aconsejan la eliminación
    en el anteproyecto de la partida destinada a adquirir un
    coche ligero para el servicio de repoblación forestal. Se dan
    de baja pues 10.000,00
    17º 2º Sin duda, un error de copia del anteproyecto de Vías y
    obras provinciales hizo que se aparezcan consignadas
    15.000 pesetas para el personal facultativo de dicho servicio,
    en concepto de indemnizaciones a que tiene derecho según
    el Real Decreto de 29 de septiembre 1926 siendo así que la
    consignación real es de 5.000 pesetas. Se rebaja, pues, en el
    anteproyecto 10.000,00
    SUMAN LAS DIFERENCIAS EN MENOS 124.430,00
    Con las modificaciones contenidas en esta dictamen,
    introducidas en el anteproyecto de presupuesto, queda el
    presupuesto nivelado ascendiendo cada una de sus secciones
    de ingresos y gastos a la cantidad de 3.273.042,52 Pts.
    Desde luego, las consignaciones en la sección de ingresos
    de los arbitrios provinciales sobre aguas minero medicinales y
    producción de energía hidroeléctrica, así como del producto
    de las ¿? "timbre provincial" y aprovechamientos de las zonas
    de servidumbre y urbanización de vías provinciales", presupone
    la conservación en vigor de las ordenanzas correspondientes,
    para el ejercicio del presupuesto de 1939.
    Consecuencia de todo lo dicho es el proyecto que unido
    a este dictamen tiene esta comisión el honor de someter a la
    consideración de V.E.
    La comisión después de breve discusión acordó introducir
    en el dictamen de la comisión de presupuestos las
    modificaciones siguientes:
    Por considerar innecesario que figure expresamente
    consignado el sueldo de un jardinero se suprime la
    dotación al mismo de 1.200 pesetas y se incrementa en
    la misma cantidad la consignación del proyecto para Reforma y
    entretenimiento de los jardines de la Diputación quedando
    esta última consignación fijada en la cantidad de 4.200,00
    En el capítulo 8º artículo 3º, a propuesta del señor
    Franco y porque esta comisión no juzga de estricta justicia
    toda la misión benéfica que con altruismo ejemplar realizan las
    damas que regentan el asilo del Niño Jesús de Praga, en
    Vigo, albergando durante el día a un número considerable
    de hijos de trabajadores a los que se cuida, alimenta y educa,
    se aumenta la consignación del anteproyecto en 1.000
    pesetas, quedando fijada la consignación en el presupuesto
    de 1939 en 2.500 pesetas 2.500,00
    A propuesta de los gestores señores García Solís
    y Franco Montes, con el fin de que por el patronato del
    Museo provincial se adquiera para la Diputación una
    importante colección de objetos y documentos de indiscutible
    mérito arqueológico, después de ser técnicamente seleccionados
    y valorados, se aumenta la consignación del proyecto para
    sostenimiento del Museo arqueológico provincial, en 1.000
    pesetas quedando fijada la consignación del presupuesto en 6.000,00
    Juzga la Comisión Gestora que no está definido el derecho del
    ayuntamiento de Cotobade percibir las subvenciones que
    figuran consignadas en el proyecto de presupuesto para
    arreglo de puentes, concedidas en 26 de junio de 1926,
    así como la concedida en la misma fecha para expropiación
    de terrenos ocupados por el camino vecinal de Rebordelo;
    y también la concedida en 9 de noviembre de 1933 para arreglo
    de una fuente en San Xurxo y por ello acuerda suprimir las
    partidas consignadas en el proyecto, que suman 3.750 pesetas,
    quedando fijada la cuantía del artículo 8º del capítulo 11 en 10.000,00
    En el capítulo 13 del artículo 1º modifica la Comisión Gestora
    la forma de consignación específica que los quinquenios del
    director del servicio de Repoblación Forestal y del delineante
    topógrafo, fundadoras en una genérica que denomina: "Para
    satisfacer quinquenios vencidos del personal que habrán de ser
    solicitados oportunamente por los interesados.
    Y por último, la Comisión Gestora como consecuencia de las
    anteriores modificaciones fija la consignación para imprevistos
    en la cantidad de 30.000,00
    Con las precedentes modificaciones queda aprobado el
    dictamen de la Comisión de Hacienda y articulada la ordenación
    económica para el ejercicio en 1939 en la forma siguiente:

    PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PARA EL EJERCICIO DE 1939
    Ingresos
    Cap. Art. Partidas Conceptos Artículos Capítulos
    Rentas
    1º 1º propiedadees.- A percibir del Estado
    por alquiler de la parte del Palacio
    provincial ocupada por las habitaciones
    del señor Gobernador civil y oficinas del
    Gobierno, Pts. 14.000, menos el 1,30 por
    ciento del impuesto sobre pagos, y los timbres
    de los 12 libramientos mediante los cuales se
    cobra dicho alquiler 13.812,40
    1º 3º Intereses de efectos públicos y demás
    valores.- Intereses de los títulos de la deuda
    perpetua; al 4%; 3 de la serie C y 7 de la serie
    A que suman un capital nominal de 3.800 pesetas,
    menos el impuesto sobre utilidades y
    timbre 125,00
    Ídem del donativo de D. Plácido Castro = 10.000
    nominales en deuda amortizable, emisión de
    1927 libre de descuentos 500,00
    Id. de 6 títulos de la deuda perpetua al 4%,
    serie A que suman 3.000 pesetas
    nominales 95,40 720,40
    1º 4º Boletín Oficial.- Por lo que produce el
    Boletín oficial de la provincia 150,00 14.682,80
    2º Bienes provinciales
    2º 1º Aprovechamientos.- Por venta de plantas del
    vivero y aprovechamientos forestales 28.900,00
    Ingresos por pensionistas del sanatorio
    Gil Casares 7.786,00 36.686 36.686,00
    3º Subvenciones y donativos
    Subvenciones del Estado- Para formalizar con
    el Banco de Crédito Local de España por
    intereses y amortización debidos a dicho
    banco por cuenta de la subvención anual
    para caminos vecinales 252.788,77
    A percibir del estado para reparación y
    conservación de caminos vecinales 63.594,76
    A percibir del ídem para dietas del personal
    técnico de obras públicas 3.600 319.983,53
    3º 2º Subvenciones de Corporaciones locales
    A percibir del ayuntamiento y junta de
    partido de Pontevedra, por partes iguales,
    la subvención para alquiler de la casa
    audiencia 1.500
    A percibir de las Diputaciones en A Coruña,
    Lugo y Ourense, por partes iguales, el sueldo
    anual del directo del servicio de investigaciones
    biológicas 15.000
    A percibir de los ayuntamientos de la provincia
    por resto del 40% del importe de los presupuestos
    de contrata de caminos vecinales 174.636,72 191.136,72
    3º 3º Donativos.- De familiares de dementes recluidos
    en el manicomio de Conxo 1.086
    Suma y sigue 1.086 511.120,25 51.368,80
    Donativo de D. Manuel Barreiro Cabanelas,
    para invertir en el gran hospital
    provincial 100.000 101.086 612.206,25
    7º Derechos y tasas
    7º 1º Por prestación de servicios - Producto
    probable del timbre provincial 1.300
    7º 2º Por aprovechamientos especiales-
    Producto probable de la tasa sobre
    aprovechamientos de servidumbres y
    zonas de urbanización de vías
    provinciales 780
    Participación de la Diputación provincial
    en la patente nacional del automóvil 85.613,82
    A percibir del estado por la participación
    de la Diputación en el canon de transportes
    mecánicos 1.954,20 88.348,02 89.648,02
    8º Arbitrios provinciales
    8º 1º Ordinarios y extraordinarios.- Arbitrio
    provincial sobre producción de energía
    hidroeléctrica 5.500
    Id. id. sobre aguas minero medicinales
    embotelladas = 0,05 Ptas. litro o fracción
    de litro 34.490,63 39.990,63 39.990,63
    9º Impuestos y recursos cedidos por el estado
    9º 1º Contribución territorial - 5% de rústica 180.481,97
    9º 2º Cédulas personales.- Producto bruto que,
    se calcula, producirá el impuesto de cédulas
    personales 1.061.047,28 1.241.529,25
    10º Cesiones de recursos municipales
    10º 1º Aportación municipal.- Importe de la
    aportación municipal forzosa, deduciendo
    de ella la participación que a los ayuntamientos
    corresponde percibir en virtud de lo dispuesto
    en el apartado A del artículo 232 del estatuto
    provincial 789.652,64 789.632,64
    11º Recargos provinciales
    11º 3º Derechos reales y transmisión de bienes y
    timbre.- A Percibir en la caja central de las
    Diputaciones provinciales, por este concepto 238.608 238.608
    17º Reintegros
    17º 2º Por otros conceptos.- A percibir del estado a
    cuenta del saldo de liquidación del anticipo hecho
    por la Diputación provincial para la construcción de
    la carretera general de Villacastín a Vigo y sus ramales
    en esta provincia 205.058,93
    A percibir de los contratistas de obras provinciales
    para el fondo de indemnizaciones del personal técnico
    de vías y obras 5.000 210.058,93 210.058,93
    TOTAL SECCIÓN DE INGRESOS 3.273.042,52

    SECCIÓN DE GASTOS
    1º Obligaciones generales
    1º 1º Servicios generales del estado.-
    Para satisfacer asistencias a los vocales
    no magistrados al tribunal provincial de lo
    contencioso administrativo 11.250
    Para satisfacer gratificaciones al personal
    de dicho tribunal 9.000
    Para material de oficina del mismo 2.500
    Para satisfacer estancias que causen los
    menores de esta provincia sometidos a los
    tribunales tutelares 400
    Para material de oficina del inspector provincial
    de sanidad 750
    Sueldo del jefe provincial de administración
    local 13.600
    Para mobiliario y efectos de las habitaciones
    del Sr. Gobernador Civil 1.500
    Para el servicio de bagajes de la provincia 5.600
    Sueldo del secretario de la junta provincial
    de beneficencia 4.000
    Oficina de colocación obrera:
    Sueldo de un jefe de servicio 4.500
    Ídem de un oficial 3.000
    Ídem de un mecanógrafo 2.500
    Para material de oficina 2.500 12.500
    Para alquiler de casa de la Comisión provincial
    de los Caballero y Mutilados de Guerra 1.200 62.300
    1º 2º Pactos y compromisos.- Prima del seguro contra
    incendios del palacio provincial 742,80
    Ídem del ídem contra id. del museo provincial 46,95
    Id. del id. contra id. de la granja provincial de
    Salcedo 145,15
    A la superiora del asilo "Hermanitas de los Ancianos
    Desamparados" de Pontevedra, para satisfacer
    la prima del seguro contra incendios de la casa
    asilo 257,15
    Para satisfacer el alquiler del solar que ocupa
    el garaje del cuartel de los guardias de asalto 250
    Para satisfacer el alquiler de la casa audiencia
    provincial 3.450 4.892,05
    1º 3º Deudas.- A la Dirección General de penales a
    cuenta de la subvención de 300.000 ptas. para
    construcción del presidio correccional de esta
    provincia 159.556,20
    A la junta de partido de Pontevedra por resto de
    cuentas del presidio correccional y cárcel de
    audiencia 24.804,60
    Al ayuntamiento de Pontevedra, el importe del saldo
    de liquidación de cuentas mutuas con la Diputación,
    referida al 31 de diciembre de 1933 52.219 236.579,80
    1º 5º Pensiones:
    -De jubilación:
    D. José Ramos Cerviño 14.528
    D. Ángel Martínez Santradán 3.840
    D. Luis Amado de la Riega 5.200
    D. Luis Gorostola Prado 5.200
    D. Álvaro Berasategui 8.560
    D. Víctor Cervera Moreno 7.440
    Dª. María Siman 720 45.488
    -De viudedad:
    Dª. María del Consejo Pérez 5.250
    Dª. María Desamparados Pérez 3.180
    Dª. Adelaida Vázquez López 3.180
    Dª. Sabina Mathé 3.000
    Dª. Lucila Fontanes Vidal 2.250
    Dª. Encarnación Pereiro 2.000
    Dª. Emilia Ochoa 1.900
    Dª. Carmen Barros 1.250
    Dª. Flora Pazos 1.000
    Dª. Patrocinio Santurde 750
    Dª. Carmen Solla 750
    Dª. Rosa Larregui 750
    Dª. Carmen Solla 750
    Dª. Josefa Fernández 625
    Dª. Herminia Negreira Silva 1.590
    Dª. Andrea Garrido 1.890
    Dª. Engracia Mariño Sanjorge 1.500 34.865
    -De orfandad:
    Dª. Patrocinio Fonseca 750
    Dª. Adelaida de la Peña 1.500
    D. Fernando Carrero Nine 750
    Dª. Carmen, Amparo y Dolores Núñez 1.250
    Dª. Carmen y Elena Quintana 1.000
    Dª. Águeda y María Núñez 1.000
    Dª. Rosario Viñas del Monte 1.000
    Dª. Julia Fernández 750
    Dª. Josefa Núñez Padín 750
    Dª. María del Carmen Suárez 625
    Dª. Antonia Álvarez 625
    Dª. María de las Mercedes del Monte 562
    Dª. Dolores del Monte Touza 500
    Dª. Juana de la Torre 366
    Dª. Luisa Fonseca 750
    Dª. Rosa Millán 1.750
    Dª. Dolores Santamaría Ribera 1.000 14.928
    Para otras pensiones que se concedan durante
    el ejercicio del presupuesto 2.150 97.431
    1º 9º Suscripciones, anuncios, impresos y demás
    gastos similares.- Suscripción a tres
    ejemplares del Boletín Oficial de Estado 240
    Ídem al Boletín del Ministerio de Hacienda 15
    Ídem de la Gaceta de Administración 19,65
    Ídem al diccionario de administración 50
    Ídem a la administración práctica 30,66
    Para otras suscripciones 50
    Para impresión de 200 ejemplares del presupuesto
    de 1939 575 980,31
    1º 10º Litigios.- Para satisfacer dictámenes de abogados
    y los gastos causados por litigios 1.000
    1º 11º Gastos indeterminados.- Contribución
    urbana 653,52
    Ídem rústica 1.118,44
    Ídem sobre persona jurídica 1.205,62
    Para satisfacer el impuesto sobre las
    utilidades que grava los sueldos no
    mayores de 5.000 pesetas del personal
    activo de la Diputación 3.067,32
    1º 11º Para energía y material eléctricos 6.044,90
    Para estaciones al ropero escolar de
    Pontevedra 375
    Por impresiones y encuadernaciones 250
    Para alquiler de automóviles, bencina
    y demás gastos de locomoción 20.000
    Para gastos de giro, franqueo, apartado de
    correos y demás gastos menores 1.000
    Cuota anual de la cámara de la propiedade
    urbana 30
    Para uniformes de porteros y
    ordenanzas 750
    Cuota anual para sostenimiento del cuerpo
    de bomberos voluntarios de Pontevedra 500
    Combustible para la calefacción central del
    palacio provincial 2.000
    Para el servicio de aguas y arbitrio
    municipal sobre alcantarillado 250
    Para alquiler del edificio donde se alojan
    los guardias de asalto 6.072
    Para adquirir y reparar mobiliario 1.500 48.121,90 451.305,06
    2º Representación provincial
    2º 1º De la Diputación y Comisión provincial
    Para esta clase de gastos 5.000
    2º 2º Del presidente de la Diputación y Comisión
    provincial.- Gastos de representación del
    Presidente de la Diputación 10.000
    2º 3º Dietas de los Diputados provinciales.-
    Para satisfacer las dietas causadas por la
    asistencia de los Diputados a las sesiones que
    sean convocados, mas el importe de los gastos
    de viaje que la concurrencia a dichas sesiones
    les ocasione, así como los que haya de realizar
    en funciones o servicios de la Diputación
    Provincial 21.000 36.000
    4º Bienes provinciales
    4º 1º Adquisición.- Importe del 4º plazo de los veinte
    en que han de satisfacer las 377.564 pesetas que
    importa la construcción del edificio destinado a
    audiencia provincial 18.878,20
    Para adquirir el mobiliario de dicha audiencia
    provincial 25.000 43.878,20
    4º 2º Mejora, conservación y custodia.-
    Gratificación al ordenanza D. José Bermúdez,
    como encargado de la calefacción central y
    del grupo electro-bomba de la Diputación
    provincial 800
    Para satisfacer los jornales, incluso días
    festivos, a razón de 4 pesetas diarias a
    las 4 jornaleras encargadas de la limpieza
    del palacio provincial 5.840
    Sueldo de una telefonista encargada de la
    centralita de la Diputación 1.800
    Para reforma y entretenimiento de los jardines
    de la Diputación 4.200 12.640 56.518,20
    5º 1º Gastos de recaudación
    De arbitrios, tasas, derechos o rentas provinciales.-
    Para satisfacer a los gestores de cédulas
    personales el premio por confección de padrones y
    cobranza de los mismos 106.104,73
    Para material de oficina del servicio de cédulas
    personales y recaudación de arbitrios
    provinciales 1.500
    Para confección de cédulas personales 4.500
    Sueldo de un guarda almacén de cédulas
    personales 2.000
    Para impresión de hojas declaratorias
    1.600 115.704,73 115.704,73
    6º Personal y material
    6º 1º De las oficinas.- Sueldos
    Del secretario de la Diputación 14.000
    Del jefe de sección y asesor
    jurídico 11.440
    De otro jefe de sección 9.080
    De otro ídem ídem 9.080
    De un jefe de negociado de 2ª 8.000
    De otro ídem ídem de 2ª 8.000
    De otro ídem ídem de 2ª 8.000
    De otro ídem ídem de ídem 7.920
    De otro ídem ídem de ídem 7.920
    De otro ídem, ídem de ídem 7.840
    De otro ídem ídem de 3ª 6.840
    De otro ídem ídem de ídem 6.760
    De otro ídem ídem de ídem 6.720
    De otro ídem, ídem de ídem 6.480
    De un oficial 5.000
    De 4 auxiliares a 3.000 pesetas 12.000
    De una estenógrafa de intervención y
    depositaría 1.000
    Del interventor de la Diputación 17.420
    Del depositario 9.720
    Del director de vías y obras
    provinciales 14.980
    Del ayudante de ídem 9.500
    Del tenedor de libros 5.000
    Para pago de haberes de mecanógrafos
    temporeros 3.000
    Para otorgar gratificaciones a los funcionarios
    que designe la comisión gestora y cuyas
    retribuciones sean inferiores a 5.000
    pesetas 3.000
    Honorarios fijos del arquitecto
    provincial 2.800 201.500
    Personal subalterno: Sueldos
    De un conserje 4.640
    De un portero mayor 4.350
    De un ordenanza 3.250
    De otro ídem 2.000 14.240
    Material de oficinas
    De la secretaría de la Diputación 3.500
    De la intervención 3.750
    De la depositaría 1.000
    De la ídem de administración local 750
    De la presidencia de la Diputación 600
    De la junta provincial de beneficencia 300
    De construcciones civiles 250
    Del negociado de reformas sociales 150 12.300
    Indemnización fija al arquitecto provincial
    para gastos de salida 500
    Para anticipos de haberes, con arreglo a
    lo dispuesto por el Real Decreto de la
    Presidencia de 16 de diciembre de
    1929 6.000 6.500 234.540
    6º 2º De los establecimientos provinciales
    Sueldo del administrador de la inclusa
    provincial 8.840
    Id. de un médico de la ídem 4.000
    Gratificación al capellán de la
    misma 1.000 13.840
    Material de la oficina de la administración
    de la inclusa 650
    Para satisfacer a cuenta de las 12.000 pesetas
    reconocidas a favor del médico de la inclusa
    D. Luis Sobrino, por el tribunal provincial de lo
    contencioso administrativo 2.000 16.490
    6º 3º Material de la Diputación y Comisión provincial.-
    Para reintegrar los libros de actas de la Diputación
    y comisión provincial 600
    Para material de oficina de la ídem 500 1.100 252.130
    8º Beneficencia
    8º 2º Maternidad y expósitos.- Para sostenimiento de la
    inclusa provincial 65.000
    Para ídem de la Gota de Leche de Vigo 2.000 67.000
    8º 3º Hospitalización de enfermos.- Para cubrir el saldo
    déficit del presupuesto especial del Gran
    Hospital provincial 400.000
    Para ídem el ídem, déficit del ídem ídem del
    sanatorio Gil Casares 115.000
    Para satisfacer estancias de enfermos pobres
    de esta provincia en hospitales de otras 1.000
    Para ídem ídem de ídem en leproserías (8
    estancias diarias a 5,50 pesetas mas gastos)
    16.200
    Subvenciones:
    Al hospitalillo de Cuntis 600
    Al ídem de Mondariz 600
    A las siervas de María de Pontevedra 1.250
    A la Cruz Roja provincial 1.500
    A la casa de socorro de Ponteareas 1.000
    Al asilo del Niño Jesús de Praga de Vigo 2.500 539.650
    8º 4º Huérfanos y desamparados.- Al hospicio de
    Pontevedra para satisfacer 250 estancias
    diarias de hospicianos a razón de 1,45 Ptas.
    por estancia 132.312,50
    Para comida extraordinaria de hospicianos el
    día 18 de julio 500
    Para satisfacer 200 estancias diarias de indigentes
    asilados por cuenta y orden de la Diputación
    a razón de 1,45 pesetas por estancia 105.850
    Subvención anual al asilo "Hermanitas de los
    pobres de Vilagarcía 1.000
    Subvención anual a la Casa de Caridad de
    Vigo 15.000
    Para socorros que ordene el presidente de
    la Diputación 3.500
    Subvención al hospitalillo de Pontevedra para
    sostenimiento de una escuela de música 1.500 259.662,50
    8º 5º Dementes.- Para satisfacer 210 estancias diarias
    de dementes en el manicomio de Conxo a 4 pts.
    por estancia 306.600
    Para satisfacer 11 ídem ídem de ídem en el ídem
    de Valladolid, a 3,50 Ptas. por ídem 14.052,50
    Para satisfacer estancias de dementes de esta
    provincia en manicomios de otras 1.000 321.652,50
    8º 6º Servicios especiales.- Subvención anual para el
    servicio antivenéreo de Pontevedra 2.500
    Subvención anual para sostenimiento del
    instituto de higiene 2.000 4.500
    8º 9º Calamidades públicas.- Para remediar las
    calamidades públicas que puedan ocurrir en
    la provincia durante el ejercicio del presupuesto 1.000 1.193.465
    9º Asistencia social
    Otras instituciones de carácter social
    Subvenciones anuales:
    A la cocina económica de Pontevedra 1.000
    A la ídem ídem de Vilagarcía 1.000
    A la ídem ídem de Vigo 1.000
    A la cantina escolar de A Estrada 500
    A la ídem ídem de Pontevedra 1.000
    A la junta de socorros domiciliarios de
    Pontevedra 500
    A la ídem de ídem ídem de Vilagarcía 500
    A fuentes y hospitales de ídem 1.500 9.000
    9º 3º Obligaciones impuestas por las leyes
    Para satisfacer a la Caja Regional del Retiro
    Obrero las cuotas correspondientes a obreros
    al servicio en la Diputación 3.000 12.000
    10º Instrucción pública
    10º 5º Escuela de sordomudos y ciegos.- Subvención
    anual a la escuela de sordomudos y ciegos de
    Santiago 10.000
    10º 10º Otros establecimientos de cultura pública.-
    Subvenciones:
    A la sociedad económica de Amigos del País
    de Pontevedra 1.750
    Al patronato del museo provincial 6.000
    A la inspección de 1ª enseñanza para
    colonias escolares 3.000
    Gratificación al portero del museo arqueológico
    de Pontevedra 1.500
    10º 12º Subvenciones y becas.- Subvenciones:
    Al patronato de la Escuela de Formación
    profesional de Vigo 4.000
    Al ídem de la ídem de A Estrada 2.500
    A la sociedad coral polifónica de
    Pontevedra 2.000 20.000 42.750
    11º 1º Obras públicas y edificios provinciales
    Atenciones generales.- Indemnización fija
    al ayudante de vías y obras provinciales
    2.000
    Indemnizaciones al personal facultativo por
    trabajos de campo 1.000
    Para material de estudios replanteos
    etc. 500 3.500
    11º 2º Construcción de camino vecinales
    Intereses y amortización debidos al Banco
    de Crédito Local de España 252.788,77
    Indemnización fija suplementaria por
    inspección de caminos vecinales al jefe de
    vías y obras provinciales 1.000
    Para dietas y gastos de locomoción del
    personal de obras públicas 3.600
    Para satisfacer la diferencia entre el 40%
    con que los ayuntamientos contribuyen a la
    construcción de caminos vecinales y el tanto
    por ciento con que debieran construir según el
    Reglamento de 23 de julio de 1911 20.000
    Para la construcción del camino vecinal nº 139
    de Puente Verdugo a Covelo (A
    Lama) 40.000
    Los contratistas de construcción de caminos
    vecinales por el 4% de subvención de los
    ayuntamientos 37.562,16 354.950,93
    11º 3º Reparación y conservación de caminos
    vecinales.- Para este servicio a cargo del
    estado 63.594,40
    Para este ídem a ídem de la Diputación
    10.000 73.594,40
    11º 5º Reparación y conservación de carreteras
    provinciales.- Jornales de 8 capataces a
    5,50 pesetas y de 39 peones a 5,00 pesetas
    diarias 87.235
    Para contratos de acopios y empleo de
    materiales 30.000
    Para reparación de caminos, maquinaria,
    herramientas, arbolado, etc. 20.000 137.235
    11º 8º Otras obras.- Para invertir en obras en el
    gran hospital provincial, el donativo hecho
    por D. Manuel Barreiro Cabanelos 100.000
    11º 10º Reparación y conservación de edificios
    provinciales.- Para esta clase de
    gastos 10.000 679.280,33
    13º Montes y pesca
    13º 1º Atenciones generales.- Sueldo del Ingeniero
    Director de Repoblación Forestal 10.000
    Id del ayudante (suspenso)
    Id. del Delineante topógrafo 5.000
    Indemnización fija al ingeniero
    Director 3.000
    Ídem ídem al ayudante (suspenso)
    Ídem ídem al pagador 1.000
    Ídem al delineante topógrafo 2.000
    Para material de oficina 1.000
    Para pago de auxiliares de campo y
    demás gastos que originen los levantamientos
    de planos topográficos y estudios de
    proyectos 3.000
    Gratificación temporal al delineante
    topógrafo 2.600
    Para satisfacer quinquenios vencidos
    del personal 2.000 29.600
    11º 2º Fomento de la riqueza forestal
    Sueldo de 12 guardas forestales a
    2.000 pesetas 24.000
    Ídem de dos capataces a 2.000 Ptas. 4.000
    Ídem de 4 sobreguardas a 2.250 Ptas. 9.000
    Ídem de dos guardas forestales del monte
    Santa Tecla 3.285
    Ídem de 3 encargados de víveres volantes a
    1.500 pesetas 4.500
    Conservación y cultivo de vivero central
    18.000
    Para conservación de la 1ª zona de
    repoblación forestal 8.751
    Para ídem de las zonas 2ª, 6ª y 9ª de
    zonas de ídem ídem 25.186,75
    Para construcción y arreglo de caminos
    carreteros 5.000
    Para alimentación de 4 caballos a razón
    de 1 peseta diaria cada uno 1.460
    Para conservación de 12 km. de carretera
    forestal en la 1ª zona 1.200
    Para replantación parcial de quemados 38.000
    Para conservación de 3 km. de ídem ídem
    en la 9ª zona 300 147.682,75 177.282,75
    14º Agricultura y ganadería
    14º 1º Atenciones generales.- Sueldo del director
    del servicio de investigaciones biológicas
    aplicadas a la agricultura y ganadería de
    Galicia 15.000 15.000
    17º Devoluciones
    17º 2º Por otros conceptos.- Al personal facultativo de
    vías y obras provinciales, las indemnizaciones
    que le corresponde percibir con arreglo al Decreto
    de 29 de septiembre de 1926 5.000
    Para devolver a los ayuntamientos de la provincia
    lo que les corresponde por cédulas personales
    según dispone el apartado N) del artículo 226
    del estatuto provincial 98.694,78
    A los ayuntamientos que a continuación se relacionan
    el importe de su aportación para instalación del
    teléfono provincial, rebajada en el 20% de las
    cantidades entregadas, que fue invertido por el
    estado
    Al ayuntamiento de Vilagarcía se le devolverán por
    dicho concepto pesetas 320,27
    Al ídem de Baiona se le devolverán
    303,23
    Al íd. de Redondela se le id. 303,23
    Al id. de Valga se le id. 303,23
    Al id. de Vilanova se le id. 303,23
    Al id de Catoira se le id. 606,46
    Al id. de O Rosal se le id. 606,46
    Al id. de Tui se le id. 606,46
    A los ayuntamientos de Arbo, Barro, Caldas, Cambados
    Campo, Cangas, A Cañiza, Carbia, Cerdedo, Cotobade,
    Covelo, Crecente, Cuntis, Dozón, A Estrada, Forcarei,
    Fornelos, Xeve, Agolada, Gondomar, A Guarda, A Lama
    Lavadores, Marín, Meaño, Meis, Moaña, Mondariz, Mos,
    As Neves, Nigrán, Pontevedra, O porrriño, Ponteareas,
    Ponte Caldelas, Ribadumia, Rodeiro, Salceda, Salvaterra,
    Sanxenxo, Soutomaior, Tomiño, Vigo, Vilaboa, se les
    devolverá a cada uno la cantidad de 1.212,92 Ptas.
    54.581,40 57.933,97
    Para devolver a contribuyentes por deficiencia de
    clasificación de cédulas 1.000
    Al ayuntamiento de Carbia, el anticipo efectuado en 8 de
    noviembre de 1929 y 16 de octubre de 1930 para
    construcción de la sección de Cruces a Ponte Caldelas,
    del camino de Callobre a Ponte Ledesma 20.000
    Al estado el importe de la subvención para construcción
    de la casa forestal de la 1ª zona 28.427,70 211.056,45 211.056,45
    18º Imprevistos
    18º Uº Para los servicios no comprendidos en el presupuesto 30.550

    Resumen
    Importa la sección de ingresos de este presupuesto 3.273.042,52
    Importa la sección de gastos del mismo 3.273.042,52
    Diferencia 0,00

    La Comisión Gestora, en sesión extraordinaria de este día aprobó el precedente presupuesto de esta Diputación provincial ara el año mil novecientos treinta y nueve, así como también, que continúen vigentes para todos sus efectos recaudatorios las ordenanzas de los arbitrios de aguas minas medicinales: sobre producción de energía hidroeléctrica; y las tasas de timbre provincial: y sobre aprovechamientos de zonas de urbanización y servidumbres de vías provinciales.






    ------
    Folla: 10,11
    3. También se acuerda prestar aprobación al presupuesto para el ejercicio de mil novecientos treinta y nueve del gran hospital que presenta el señor delegado administrativo de aquel establecimiento y, que también autoriza el administrador, presupuesto que quedó formulado en la forma que a continuación se expresa:

    Presupuesto ordinario del gran hospital provincial para el ejercicio de 1939

    Ingresos
    Capítulo I.- Bienes y rentas propias
    Producto de varias rentas y foros incluso reducciones 350,00
    Intereses correspondientes a los años 1936-1937-1938 y 1939 de cuatro inscripciones señaladas con los números 3301 - 3302 -3303 y 161 que representan al capital de pesetas 75.470,67 nominales cuyos intereses al 4% con la deducción del 20 % de impuesto representan al año 2.415,05 pesetas y en cuatro años 91.660,20
    Capítulo II.- Limosnas y donativos
    Producto que se calcula por limosnas recibidas en los cepillos y donativos
    3.000,00
    Capítulo III.- Estancias de pago
    Producto de 75.000 estancias que causen los militares de los distintos cuerpos del ejercito, marina de guerra, e institutos armados a 7,00 pesetas una 525.000,00
    Producto de 3.500 estancias de pensionistas de sala a 6 pesetas una
    estancia 21.000,00
    Producto de 200 estancias de pensionistas a 10 pesetas una
    estancia 2.000,00
    Producto de 100 cuotas de ingreso de enfermos de pobreza relativa a razón de 75 pesetas cuota 7.500,00
    SUMAN LOS INGRESOS 568.510,20

    Gastos
    Capítulo I.- Víveres y combustible
    Para satisfacer lo que ocasione el consumo de pan, carne, pescado, leche, huevos, pastas, carbón, leña, maíz, hielo, etc. 550.000,00 550.000,00
    Capítulo II.- Medicinas y aparatos
    Para el sostenimiento de la botica, adquisición de medicamentos, alcohol, específicos y material de curas 100.000,00
    Para adquisición de instrumental 10.000,00
    Para análisis de tumores y tecidos 1.000,00
    Para radiografías 5.000,00 116.000,00
    Capítulo III.- Mobiliario y ropas
    Para adquisición de camas, mesilla de noche, sábanas, mantas, colchas y otras telas así como vestuario para enfermos, enfermeras, jabón, desinfección de ropas y departamentos, efectos de cocina y loza
    30.000,00 30.000,00
    Capítulo IV.- Sueldo de empleados técnicos administrativo y subalterno
    Para sueldo de un tocólogo 4.000
    Para ídem de un radiólogo 4.000
    Para ídem de un cirujano 6.000
    Para ídem de un medico de sala 4.000
    Para ídem de un psicólogo 4.000
    Para ídem de un odontólogo 4.000
    Para ídem de tres médicos auxiliares o de guardia a 3.500
    pesetas cada uno 10.500
    Para ídem de seis practicantes a 3.000 pesetas cada
    uno 18.000
    Para ídem de una comadrona 3.000
    Para ídem de un farmacéutico 6.000
    Para ídem de un auxiliar de farmacia 2.650
    Para ídem de un ayudante de ídem 1.800
    Para ídem de un administrador 7.000
    Para ídem de una mecanógrafa 3.500
    Para ídem de un auxiliar mecanógrafo 1.080
    Para ídem de un jardinero 2.400
    Para ídem de un portero 1.800
    Para ídem de 7 enfermeros a razón de 1.800 pesetas
    cada uno 12.600
    Para sueldo de un mozo lavandero 1.080
    Para ídem de tres lavanderas a 600 pesetas 1.800 696.000,00
    Para sueldo de nueve mozos de servicios auxiliares a 1.800 pesetas cada uno 16.200
    Para ídem de seis enfermeras a razón de 600 pesetas
    cada una 3.600
    Para ídem de tres sirvientas a razón de 600 pesetas
    cada una 1.800
    Para ídem de dos ayudantes de cocina a 600 Pts.
    cada una 1.200
    Para ídem de 2 cocineras a 720 Ptas. cada una 1.440
    Para ídem de una fregadora 720
    Para ídem de una costurera 1.080
    Para sueldo de 16 hijas de la caridad 7.680
    Para gratificación al personal que lo merezca administrativo y subalterno
    800
    Para pago del personal provisional del hospital nº 2 20.000
    Para pago del personal que presta servicio en el
    frente 18.000 171.730,00
    Capítulo V.- Cargas del establecimiento
    Para el pago de la prima de seguros contra
    incendios 1.118,25
    Para pago de utilidades del corriente ejercicio 5.000,00
    Para adquisición de extintores contra incendios 1.000,00
    Para seguro de obreros 3.000,00
    Para pago de subsidio familiar 10.000,00 20.118,35
    Capítulo VI.- Culto y clero
    Para sueldo de un capellán 2.500,00 2.500,00
    Capítulo VII.- Gastos generales
    Para satisfacer toda clase de obras tanto interiores como exteriores, arreglos, reparaciones que precisen entretenimientos de las instalaciones y adquisiciones de inmuebles 57.501,75
    Para viajes de las hijas de la caridad 200,00
    Para portes y acarreos 500,00
    Para material de oficina 2.000,00
    Para conducción de enfermos al hospital, cadáveres al cementerio y confección de féretros 1.800,00
    Para abono de una estación de telefonía 1.500,00
    Para energía eléctrica, material, etc. 7.000,00
    Para consumo de agua 5.000,00 75.501,75
    Capítulo VIII.- Para gastos no previstos en este presupuesto 2.660,20
    SUMAN LOS GASTOS 968.510,20

    Resumen
    Importan los gastos 968.510,20 Ptas.
    Importan los ingresos 568.510,20 Ptas.
    Diferencia suplida por la Diputación 400.000,00 Ptas.

    Pontevedra 12 de noviembre de 1938.= El administrador.= Bernardino Fondevila.= Rubricado.
    Y no habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión de la que como secretario doy fe.




    ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición