Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1940-12-11_Extraordinaria. Acta de sesión 1940/12/11_Extraordinaria
Acta de sesión 1940/12/11_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.051/1.1940-12-11_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1940/12/11_Extraordinaria
Data(s) 1940-12-11 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 21
1. Bajo la presidencia de Don Luis de Toledo Freire y con asistencia de los Señores Castro Valladares, García Solis, Virgos Pintos, Fontoira Peón, Rodríguez Fontenla y Antran Flores celebra sesión la Comisió Gestora de esta Excma Diputación provincial, siendo las cuatro de la tarde del dia de hoy once de Diciembre de mil novecientos cuarenta. Actúa de Secretario el de la Corporación Sr. Posse García y asiste el Sr. Interventor de fondos Vidal Carreño.
------
Folla: 21,30
2. Se da lectura al acta de la sesión extraordinaria de siete de diciembre de mil novecientos treinta y nueve para aprobación del Presupuesto para el año 1940, que es aprobada. A continuación se da cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda presentando el presupuesto para el ejercicio de 1941 que dice así:
Dictamen de la Comisión de Presupuestos.
La Ponencia que suscribe ha examinado el anteproyecto de Presupuesto de esta Diputación provincial para el próximo ejercicio de 1941, que presenta el Interventor interino, así como la relación "Memoria explicativa de las diferencias en gastos e ingresos" comparativa entre aquel anteproyecto y el vigente presupuesto de 1940, y de acuerdo con el artículo 195 del Estatuto provincial y su concordancia con el 296 del Estatuto municipal, vigente en la materia, ha acordado proponer a la Excma Comisión Gestora, la aprobación del mismo con las modificaciones que a continuación se detallan debidamente rectificadas en el proyecto que esta Comisión ha aprobado y que son las siguientes:
Ingresos.
Aumentos acordados.
Cap. Art.
3 2º Aumenta este articulo con la cantidad de pesetas
103.333,33 que se impone como compensación
de otra igual en Gastos a percibir de los Ayunta-
mientos por el 40% con que contribuirán a la cons-
trucción de caminos vecinales........................... 103.333,33
8º 1º Aumento que se cree habrá de producir la tasa
sobre aprovechamientos de servidumbres....... 220,00
15 2º Se crea la partida "Multas" con la cantidad de.. 1.000,00
17 2º Se aumenta la partida "A percibir de los Funcio-
narios provinciales el 1% de sus haberes para
subsidio familiar" por haberse aumentado los
sueldos a todo el personal de la Diputación...... 1.100,00
Importan los aumentos en Ingresos 105.653,33
Asímismo, se hace constar, que las patidas
consignadas en el Capitulo 8º, Art. 1º, corres-
pondientes a "Percepción por participación
en la Patente Nacional de Automóviles, que
importa 65.613,82 , y Cánon de Transportes
que suma 1.954,20 pesetas, pasan al 9º 3º
que es donde les corresponde.
Gastos - Disminuciones.
1º 1º Se suprime la partida "Para contribuir a los
gastos que origine la coordinación del ser-
vicio de identificación de Cédulas persona-
les por suponerla innecesaria, que importa.......... 1.000,00
1º 2º Se rebajan por pequeñas diferencias so-
brantes 7,25 pesetas en varias partidas
destinadas a satisfacer los recibos de se-
guros contra incendios.......................................... 7,25
6º 1º Se anula una partida consignada para
satisfacer el haber de un Jefe de Nego-
ciado de 2ª por haberse suprimido dicha
plaza en la plantilla ............................................... 7.000,00
Asímismo se rebajan dos partidas de
500 pesetas en dos consignaciones de
4.000 id que figuraban para satisfacer
haberes de Auxiliares, que fueron redu-
cidas a 3.500 ptas., de acuerdo con la
nueva plantilla aprobada.................................... 1.000,00
Se anula la consignación que figuraba
para material de "Reformas Sociales"................ 150,00
8º 2º Se suprime la partida que para "Au-
mento por un año a la Gota de Leche
de vigo" se había aumentado en el
pasado presupuesto, que importa ................... 500,00
8º 4º Se rebaja a 400 pesetas la partida
que figuraba Para una comida ex-
traordinaria a los hospicianos; por
disminución asímismo de los intereses
que para este fin figuraban como in-
greso en dicho presupuesto........................... 100,00
Asímismo, y teniendo en cuenta la
elevación que en pasados presupuestos
se hizo aumentando hasta 15.000 la sub-
vención a la Casa de Caridad de Vigo, se
rebaja ésta en 7.000 pesetas..................... 7.000,00
10 10 Se suprime la partida consiganada para sub-
vención de Colonias Escolares, figurando u-
nida a la de J.E.T. y de las J.O.N. para el mis-
mo servicio de O.J........................................... 3.000,00
9º 2º Se suprime el aumento trasitorio que se venía
consignando a la Cocinas Económicas de Pon-
tevedra, Vilagarcia y Vigo, para poder atender
a otros servicios exclusivos de esta Diputación..... 500,00
Igualmente se anula la subvención al Ropero
Escolar de Pontevedra, por no evitar anualmente..... 375,00
10 12 Con objeto de aumentar otras subvenciones y
crear varias de mayor interés se anulan las co-
rrespondientes al cultivo de Artes Bello Utiles y
Folklore regional de 3.000 pesetas cada una............ 6.000,00
Por ser excesiva la consignación para internados
en la Casa Hospicio de Pontevedra se rebaja
ésta en ..................................................................... 1.800,00
Suman las disminuciones..... 28.432,25
Aumentos.
1º 1º Al igual que se hace con todo el personal afecto
a este organismo, se aumenta en 4.000 ptas las
gratificaciones al personal del Tribunal Contencio-
so Administrativo.................................................. 4.000,00
Se consigna una partida para contribuir a los gas-
tos del Instituto Nacional de Administración Local,
de acuerdo con lo establecido por la Superioridad.... 4.000,00
Se aumenta en 2.000 pesetas el haber del Jefe
provincial de Administración Local ........................... 2.000,00
1º 9º Se aumenta la partida consignada para "Otras
suscripciones" por ser insuficiente en ..................... 334,69
Igualmente y por el mismo motivo se aumenta
la destinada a impresión del presupuesto provincial... 125,00
1º 11º Se aumenta la partida "Contribución Urbana" por el
aumento que se considera tendrá en el actual ejer-
cicio .......................................................................... 146,48
Por el mismo motivo se aumenta la destinada a sa-
tisfacer la contribución rústica en ............................ 381,56
Asímismo se aumenta igualmente la destina a sa-
tisfacer la contribución sobre personas jurídicas.... 94,38
Igualmente y por considerarla insuficiente se au-
menta la destinada a satisfacer la cuota anual de
la Cámara de la Propiedad Urbana en ................. 70,00
Se consigna una nueva partida con destino a sub-
vencionar a la Junta provincial de Turismo ............ 3.000,00
5º 1º Se aumenta la partida destinada a "Impresión de
Cédulas personales" por ser insuficiente la que
existía debido a la carestía del papel..................... 750,00
Igualmente y por el mismo motivo se aumenta la
destinada a impresión de hojas declaratorias en.... 1.000,00
6º 1º Siguiendo las normas adoptadas por el Estado en
vista de la carestia d ela vida y previa consulta a
la Dirección General, se acuerda aumentar en la
misma proporción de aquel los haberes de todo
el personal de este organismo, correspondiendo
a este articulo ................................................... 45.060,00
Se consigna el haber de una plaza de Oficial
que con motivo de ser aprobada la nueva plan-
tilla del personal administrativo deber figurar en
lugar de la de un Jefe de Negociado de 2ª que
fué suprimida ................................................. 5.000,00
2º Por igual motivo que el expuesto en el articulo
anterior se aumenta el haber del Administrador
de la Inclusa provincial en la cantidad de .......... 1.600,00
Igualmente y por idéntico motivo se aumenta el
sueldo del Médico de la Inclusa en..................... 1.000,00
4º Se acuerda aumentar la partida destinada a im-
presiones y encuadernaciones, con motivo de
proyectos de formación de una memoria amplia-
tiva de la enviada en el año actual al Ministerio
de la Gobernación.......................................... 1.000,00
Se aumenta igualmente la consignación destina-
da a confeccionar uniformes de porteros y orde-
nanzas .............................................................. 450,00
Igualmente se aumenta por insuficiente, la desti-
nada al Servicio de Aguas y Arbitrio municipal
sobre alcantarillado en ................................... 200,00
7º 3º Se acuerda crear las siguientes partidas: una
para subvencionar al Ayuntamiento de Salva-
tierra para construir un cementerio en la parroquia
de Meder, por ................................................... 2.000,00
Y otra para otras subvenciones que de esta ín-
dole acuerde la Corporación, por ....................... 5.000,00
8º 2º Debido a la carestia de la vida, se aumenta la
partida destinada a sostenimiento de la Inclusa
provincial en ..................................................... 10.000,00
Se aumenta debido a la carestia de la vida, la
consignación para cubrir el saldo déficit, del
presupuesto especial del Gran Hospital provin-
cial en................................................................. 10.000,00
Igualmente se aumenta la subvención a la Cruz
Roja provincial en ............................................. 500,00
4º Al igual que al resto del personal, se consigna
un aumento transitorio en atención a la carestia
de la vida para satisfacer estancias de hospicia-
nos, que asciende a ........................................ 36.500,00
También se acuerda aumentar la partida "Para
socorros que ordene el presidente de la Diputa-
ción.................................................................... 500,00
10 9º Se acuerda consignar una partida para organiza-
ción de una biblioteca provincial, con .................... 3.000,00
10 10 Se acuerda aumentar la subvención al Patronato
del Museo provincial en ......................................... 2.000,00
10 12º Se acuerda aumentar la partida destinada a la
creación y sostenimiento de becas para artistas en 6.000,00
Y crear las siguientes becas: Para ampliación de
estudios ................................................................ 3.000,00
Para estudios Medios ............................................ 2.000,00
Al Patronato provincial de Archivos, Biblioteca y
Museos ................................................................ 2.000,00
A la Escuela Media de Pesca de Vigo ................. 2.500,00
A la Filarmónica de Vigo ...................................... 2.000,00
A los Amigos del Arte de Pontevedra ................... 2.000,00
Y consignar para las dos becas concedidas
para estudios a razón de 2.000 ptas "Matias
Montero" y "Luis Collazo"...................................... 4.000,00
11 1º Se acuerda aumentar la partida destinada a sa-
tisfacer indemnizaciones al personal facultativo
por trabajos de campo en .................................. 1.000,00
Igualmente la de material de estudios y replanteo
en ......................................................................... 500,00
11 12 Se acuerda consignar para "Construcción de cami-
nos, parte de la Diputación" la cantidad de ..............155.000,00
Igualmente otra partida Por el 40% de aporta-
ción de los Ayuntamientos para construcción
de caminos vecinales, con cargo a la partida
consignada en ingresos .......................................... 103.333,33
5º Al igual que se acordó aumentar al personal
de otros servicios se eleva los jornales de peo-
nes y capataces a 7 y 7,50 pesetas diarias res-
pectivamente, lo que significa un aumento de ......... 34.310,00
8º Se acuerda consignar una subvención al Ayun-
tamiento de Silleda en las mismas condiciones
que al Ayuntamiento de Lalín en el pasado pre-
supuesto ................................................................. 5.000,00
11 10º Se acuerda aumentar la partida destinada a
conservación y reparación de edificios provin-
ciales en ................................................................. 15.000,00
Se consigna una nueva partida para conserva-
ción y reparaciones en el edificio que ocupa la
Audiencia por ........................................................ 3.000,00
13 1º Al igual que ya expusimos en partidas anteriores
se acuerda aumentar los sueldos del personal de
Repoblación Forestal en....................................... 5.000,00
2º Igualmente se aumenta el personal afecto a este
articulo en la proporción de 1.000 ptas anuales
cada uno de los Guardas, capataces, sobreguar-
das y encargados de viveros volantes, lo que hace
un total de ............................................................. 21.000,00
Asímismo se acuerda crear una partida para todos
los gastos que origine la consignación para conser-
vación y mejora de las zonas actualmente repobla-
das; nuevas plantaciones, viveros, incluidas 120.000
ptas de la Diputación, según convenio de 25 de no-
viembre de 1940, cuyo aumento asciende a
pesetas ................................................................. 713.460,09
14 2º Se acuerda consignar una partida para atender al
sostenimiento de becarios que realizarán estudios
agrícolas por ......................................................... 20.000,00
9º Se acuerda aumentar la consignación en el año
anterior destinándola especialmente a concursos
y exposiciones de ganado para fomentar las razas
del país en ............................................................. 5.000,00
15 Únic. Se acuerda consignar una partida para satisfacer
el importe de la anualidad de intereses y amortiza-
ción de un empréstito de 2.000.000,00 pesetas,
destinado a la construcción del Hogar provincial
José Antonio Primo de Rivera, en ........................ 225.650,82
18 Únic. Se acuerda aumentar en la partida "Imprevistos",
la cantidad de ................................................... 738,68
Suman los aumentos 1.471.205,03
Con cuyas variaciones quedan nivelados los pre-
supuestos de Gastos e Ingresos, según proyecto
que esta Comisión ha aprobado y que ascienden
a la suma de 4.512.839,66 pesetas.= Pontevedra
11 de diciembre de 1940= Luis de Toledo = Cesar
García Solis = Rubricados.
La Comisión Gestora después de estudiar con
detenimiento el transcrito dictamen acuerda intro-
ducir las siguientes:
Variaciones
1ª. Hacer constar que el aumento concedido a la
Cruz Roja Provincial, lleva implícita la obligación
de efectuar el traslado de enfermos del Sanatorio
Gil Casares de La Lanzada.
2ª. Pasar al 8º - 4º la subvención de 2.500 pesetas
que a nombre de la Escuela media de Pesca, de
Vigo, se había figurado por error, en el 10º - 12º,
cuyo epígrafe debe quedar redactado así: "Sub-
vención a la Casa del Pescador de Vigo" funda-
ción Valterra.
3º. Conceder una subvención de 500 pesetas a
la Sociedad Artística Musical de Pontevedra que
deberá figurar en el Capitulo 10º Articulo 12º.
4º. Aumentar en 1.000 pesetas más, la Subven-
ción para becas de Sordomudos y Ciegos, para
sostenimiento de 8 becarios en lugar de 6 con
que figura en el Capitulo 10º Articulo 12º.
5º. Aumentar en el Capitulo 11º Articulo 8º y en
cumplimiento del acuerdo adoptado por la Co-
misión Gestora en el día de hoy, la cantidad de
10.000 pesetas, en concepto de subvención al
Ayuntamiento de Vigo, para pavimentación de
la que fué carretera provincial de Peniche a
Bouzas.
6º. Distribuir las 50.000 pesetas destinadas en
el Capº 14 "Agricultura y Ganaderia", mas otras
6.000 más que se aumentan con el mismo fin,
entre los distintos articulos del citado Capitulo,
como sigue:
En el 2º Para atender al sostenimiento de beca-
rios en la Misión Biológica de Galcia.................... 5.500,00
En el 3º Para repartos de semillas y subvencio-
nes a los cultivadores ......................................... 6.000,00
En el 4º Para difusión de la Enseñanza agricola.... 8.000,00
En el 5º Para reparto de sementales y subvencio-
nes a ?paradistas......................................................... 12.000,00
En el 6º Para fomento de la Agricultura. 5.000,00
En el 8º Para id de la apicultura. 2.500,00
En el 9º Para la organización de Concursos y Ex-
posiciones en lo que afecta a la riqueza ganadera. 12.000,00
Para id id de id, a la riqueza agricola..................... 5.000,00
7º. Estos aumentos que alcanzan la suma de
17.500 pesetas suplen sin alterar la cifra total
presupuestaria, rebajando en dicha cantidad
la consignación de "Imprevistos" que queda
reducida a 20.276,07 pesetas.
Con las precedentes modificaciones queda aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda y articulada la ordenación económica para el ejercicio de 1941 en la forma siguiente:
Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio de 1941.
Ingresos
Cap Art. Partidas Conceptos Articulos Capitulos
Ptas. Cts Ptas Cts Ptas Cts Ptas Cts
1º Rentas.
1º Propiedades. 1º. A perci-
bir del Estado, por alqui-
ler de la parte del Palacio
provincial ocupada por
las habitaciones del Sr.
Gobernador Civil y ofici-
nas del Gobierno, ptas.
14.000,00 menos el 1,30%
del impuesto sobre los
pagos y los timbres de do-
ce libramientos, mediante
los cuales se cobra dicho
alquiler. 13.812,40
3 Intereses de efectos pú-
blicos y
1º Intereses de 13 títulos de la deuda
perpétua interior al 4% 1930, serie A
números 900.705-11 y 909.767-72 de
500 pesetas cada uno: valor nominal
total 6.500,00 pesetas y de tres títulos
de la serie C números 106.016-18, de
100 pesetas cada uno: valor nominal
300 pts. 217,60
2º Intereses de 3 títulos de
amortizable al 3% sin impuesto, 1927
Serie A, números 183.822, 191.080 y
191.104, de 500 pesetas cada uno: valor
no minal total 1.5000 pesetas y un título
de la serie B, número 70.319 de 2.500
pesetas de valor nominal. 120,00
3º Intereses de 5 títulos amortizable al 5%
sin impuestos, serie A, 1927, numeros
194.543,47 de 500 cada uno: valor nominal
total pts. 2.500; de un título de la serie B,
número 73.767, de 2.500 pesetas de un
va,lor nominal total pts. 2.500; de un título
de la serie C, número 55.730 de 5.000
pesetas de valor nominal 400.00
4º Intereses de 5 títulos de amortizable
al 5%, año 1927 serie A, números
394.697.701 y de 6 de la serie C números
111.612 valor nominal total pts. 7.500 300,00 1.037,60
4º Boletín Oficial
1º Por lo que produce el Boletín Oficial de la
Provincial 162,00 15.012,00
2º Bienes provinciales
Aprovechamientos- 1º Ingresos por pensio-
nistas del sanatorio Gil Casares 9.000,00
3º Subvenciones y donativos
1º Subvenciones del Estado - 1º para formalizar
con el Banco de Crédito Local de España
por intereses y amortización debidos a
dicho banco por cuenta de la subvención anual
para caminos vecinales 252.788,77
2º A percibir del estado, para reparación y
conservación de caminos vecinales 96.856,00
3º A percibir del mismo, para dietas del
personal técnico de Obras Públicas 3.600,00
4º A percibir del Consejo del Patrimonio
Forestal del Estado, según convenio formado
por dicho organismo, en escritura de 25
de noviembre de 1940 800.000,00 1.153.244
2º Subvenciones de Corporaciones Locales
1º A percibir de las Diputaciones de A
Coruña, Lugo y Ourense, por partes iguales
el sueldo anual del Director del servicio de
investigaciones biológicas 15.000,00
2º A percibir de los ayuntamientos, por el
40% con que contribuyan a la construcción
de caminos vecinales 103.333,33 118.333,33
3º Donativos.- 1º De familiares de dementes
recluidos en manicomios por cuenta y orden
de esta Diputación provincial 4.000,00 1.275.578,10
8º Arbitrios provinciales
1º Ordinarios y extraordinarios
1º Producto probable del arbitrio provincial sobre
producción de energía hidroeléctrica 6.000,00
2º IIdem idem del idem idem, sobre aguas minero
medicinales, 0,05 pts. por litro o fracción de litro de
agua embotellada 40.000,00
3º Idem idem de la tasa sobre aprovechamiento de
servidumbre y zonas de urbanización de vías provinciales 1.000,00
4º Producto que se calcula producirá la imposición del
timbre provincial 1.300,00
5º Por lo que se calcula el arbitrio sobre la madera 100.000,00 148.300,00 148.300,00
9º Impuestos y recursos cedidos por el estado
1º Contribución territorial- 1º Importe del 5% del cupo
del tesoro, sobre la riqueza rústica y pecuaria 180.481,97
2º Cédulas personales- 1º Producto bruto del impuesto
de cédulas personales 1.050.000,00
3º Patente de automóviles - 1º A percibir del tesoro, por
la participación de la Diputación provincial en la
Patente Nacional del Automóvil 85.613,52
2º A percibir del tesoro, del mismo, por participación
de la Diputación en el canon de transportes
mecánicos 1.954,20 87.568,02 1.318.049,99
10º Cesiones de recursos municipales
1º Aportación municipal.- 1º Importe de la aportación
municipal, menos lo que debe deducirse en virtud
de lo dispuesto en el apartado A del artículo 232 del
estatuto provincial 789.632,64
11º Recargos provinciales
3º Derechos reales y transmisión de bienes y timbre-
1º A percibir de la caja central de las Diputaciones
provinciales, por derechos reales y transmisión de
Bienes y timbre 238.608,00
14º Recursos especiales
1º Recursos especiales para empréstitos provinciales
1º Décima sobre la contribución territorial, riqueza
rústica 370.000,00
15º Multas
1º Único - 1º Por las que se impongan durante el
ejercicio 1.000,00
17º Reintegros
2º Reintegros por otros con-
ceptos 1º. A percibir del
Estado a cuenta de las
2.050.589,31 pesetas que
importa el saldo de liqui-
dación de los anticipos he-
chos por esta Diputación
al Estado para la constru-
cción de la carretera ge-
neral de Villacastin a Vigo
y sus ramales en esta pro-
vincia............................ 205.058,93
2º. A percibir de los contra-
tistas de obras provinciales
para el fondo de indemniza-
ción del personal técnico de
Vias y Obras.................... 10.000,00
3º. A percibir de los funciona-
rios provinciales el 1% sobre
sus haberes, con destino al
pago del Subsidio Familiar... 6.600,00
4º. A percibir como compen-
sación de anticipos a funcio-
narios .............................. 6.000,00
5º. Cantidad a percibir del
Consejo del Patrimonio fo-
restal del Estado a cuenta del
saldo que arroje la liquidación
que se practicara en virtud
del convenio de 27 de Noviem-
bre de 1940........................... 120.000,00 347.658,93
Importa el Presupuesto de Ingresos ....................... 4.512.839,66
Gastos
1º Obligaciones generales.
1º Servicios generales del Esta-
do- 1º Para satisfacer asis-
tencias de los Vocales no Ma-
gistrados del Tribunal provin-
cial de lo contencioso-adminis
trativo............................... 5.000,00
2º. Para satisfacer gratifica-
ciones al personal de dicho
Tribunal............................. 13.000,00
3º. Para material de oficinas
del mismo ..................... 2.500,00
4º. Para satisfacer estancias
que causen los menores de
esta provincia sometidos a
los Tribunales tutelares..... 400,00
5º. Para el servicio de bagajes
de la provincia................ 5.600,00
6º. Sueldo del Jefe provin-
cial de Administración Local... 12.000,00
8º. Para contribuir a los gas-
tos del Instituto de Adminis-
tración Local..................... 4.000,00
9º. Para personal de la Junta
provincial de Beneficencia.... 4.000,00
10º. Para material de oficina
de la misma .................... 300,00
11º Para material de la ofici-
na de la Comisión provincial
de Caballeros Mutilados de
Guerra .............................. 2.500,00
12º. Para mobiliario y efectos
de las habitaciones del Sr.
Gobernador Civil.............. 1.500,00 51.500,00
2º Pactos y compromisos - 1º
Prima del seguro contra in-
cendios del Palacio provin-
cial ............................... 740,00
Id idem del Museo provin-
cial.............................. 65,00
Id idem de los edificios de
la Granja provincial de
Salcedo........................... 160,00
Id idem del Sanatorio Gil
Casares..................... 250,00 1.215,00
2º A la superiora del Asilo
de "Hermanitas de los An-
cianos Desamparados" de
Pontevedra para satisfacer
la prima del seguro contra
incendios del Asilo........... 255,00
3º. Para satisfacer el alqui-
ler de un solar que ocupaba
el Garaje del Cuartel de los
Guardias de Asalto de Pon-
tevedra ........................... 500,00 1.970,00
3º Deudas-1º Para amortizar
a la Excma Diputación de
A Coruña, el saldo que a
la misma se le adeuda por
estancias de enfermos po-
bres de la provincia, en los
hospitales de Beneficencia
provincial de Santiago..... 19.104,25
2º. A Don José Ramos Cer-
viño, Secretario Jubilado de
esta Diputación, por habe-
res pasivos que ha dejado
de percibir en el año 1936. 9.685,28
3º. Al Garaje Miranda de es-
ta Capital por sus créditos
reconocidos en sesión de
9 de octubre de 1940.... 6.180,60
4º. A Don Evaristo Paredes
Valdés, por su crédito re-
conocido en sesiones de 13
de noviembre y 27 del mis-
mo mes del año actual...... 700,80 35.670,93
5º Pensiones y jubilaciones-
De Jubilación: D. José
Ramos Cerviño............14.528,00
Don Angel Martinez
Santadran............ 3.840,00
Don Luis Amado de
la Riega ................ 5.200,00
Don Luis Gorostola
Prado.................. 5.200,00
Don Álvaro Berasa-
tegui ..................... 8.560,00
Don Victor Cervera
Moreno ............... 7.440,00
Don Carlos Viñas del
Monte ..................... 4.752,00
Don Emilio de la Torre
García ................. 5.472,00 62.976,00
De viudedad:
Doña Maria del Conse-
jo Pérez................... 5.250,00
Doña Maria de los De-
samparados Pérez.... 3.180,00
Doña Eladia Vázquez
López .................... 3.180,00
Doña Sabina Mathe... 3.000,00
Doña Lucila Fernán-
dez Vidal ................ 2.250,00
Doña Encarnacón
Pereiro.................. 2.000,00
Doña Emilia Almazan.. 2.000,00
Doña Generosa Fer-
nández..................... 2.000,00
Doña Emilia Ochoa... 1.900,00
Doña Carmen Barros.... 1.250,00
" Flora Pazos ............... 1.000,00
" Patrocinio Santurde.... 750,00
" Rosa Larregui ......... 750,00
" Carmen Solla ........... 750,00
" Josefa Fernández ..... 625,00
" Herminia Negreira Siva..1.590,00
" Andrea Garrido ........ 1.890,00
" Asunción Souto Castro. 3.400,00
" Carmen del Valle Ca-
ballero........................ 2.000,00
" Engrancia Mouriño San-
jorge............................ 1.500,00
De Orfandad.
" Patrocinio Fonseca.... 750,00
" Adelaida de la Peña... 1.500,00
" Fernando Carrero Nine 750,00
" Carmen, Amparo y Do-
lores Nuñez................ 1.250,00
" Carmen y Elena Quin-
tana .......................... 1.000,00
"Agueda y Maria Nuñez 1.000,00
" Rosario Viñas del
Monte ........................ 1.000,00
" Julia Fernández...... 750,00
" Josefa Nuñez Padin... 750,00
" Maria del Carmen
Suárez..................... 625,00
" Antonia Álvarez..... 625,00
" Maria de las Mercedes
del Monte ................... 562,00
" Dolores del Monte
Tousa ....................... 500,00
" Juana de la Torre .... 366,00
" Luisa Fonseca ........ 750,00
" Rosa Millán ............ 1.750,00
" Mercedes y José M.
Mosquera................ 1.750,00
" Dolores Santamaria
Rivera..................... 1.000,00 16.678,00
Para otras pensiones
que se concedan du-
rante el ejercicio de
presupuesto ........... 3.000,00 122.919,00
9º Suscripciones, anun-
cios, impresos y demás
gastos similares.1º Sus-
cripción a tres ejempla-
res del Boletin Oficial
del Estado ................. 240,00
2º Idem para otras sus-
cripciones............. 500,00
3º Para impresión del
Presupuesto provincial.. 700 1.440,00
10º Litigios. 1º Para satis-
facer dictámenes de a-
bogados y los gastos
causados por litigios.... 1.000,10
11º Gastos indeterminados.
1º Contribución urbana... 800,00
2º Idem rústica ............... 1.500,00
3º Contribución sobre
persona jurídica ........... 1.300,00
4º Cuota de la Cámara
de la Propiedad Urbana.. 250,00
5º Cuota anual para sos-
tenimiento del Cuerpo de
Bomberos voluntarios de
Pontevedra............... 750,00
6º Subvención a la Junta
provincial de Turismo para
sostenimiento.................. 3.000,00 7.600,00 222.149,93
2º Representación provincial.
1º Representación de la Dipu-
tación y Comisión provin-
cial- 1º Para esta clase de
gastos ........................ 5.000,00
2º Representación del Pre-
sidente de la Diputación
y Comisión provincial. 1º
Para gastos de represen-
tación del Presidente de la
Diputación provincial........ 10.000,00
3º Dietas de los Diputados
provinciales- 1º Para sa-
tisfacer las dietas causa-
das por la asistencia de
los Diputados a las sesio-
nes para las que sean con-
vocados, más el importe
de los gastos de viaje que
la concurrencia a dichas
sesiones les ocasione,
así como los que hayan de
realizar en funciones o ser-
vicios de la Diputación pro-
vincial .......................... 12.000,00 27.000,00
4º Bienes provinciales.
1º Adquisición de bienes pro-
vinciales. 1º Importe del
sexto plazo de los veinte
en que se han de satisfa-
cer las 377.564 pesetas
que importa la construcción
del edificio destinado a Au-
diencia provincial ............. 18.878,20
2º Mejora, conservación y
custodia de los bienes pro-
vinciales. 1º Para conserva-
ción y entretenimiento de los
jardines de la Diputación..... 3.000,00 21.878,20
5º Gastos de recaudación.
1º Gastos de recaudación de
arbitrios impuestos, tasas,
derechos o rentas provin-
ciales. 1º Para satisfacer
a los gestores de cédulas
personales su premio por
confección de padrones
y cobranza de las mismas.... 94.500,00
2º Para impresión de cé-
dulas personales ................ 7.000,00
3º Para impresión de hojas
declaratorias ................... 2.500,00 104.000,00
6º Personal y material de oficinas.
1º Personal y material de oficinas
Cargos especiales y técnicos:
Secretario de la Diputa-
ción ............................. 16.350,00
Interventor .................. 12.000,00
Depositario................. 10.800,00
Director de Vias y Obras...15.750,00
Ayudante de id id.......... 10.200,00
Ayudante de Caja ........ 6.000,00
Cuerpo Administrativo:
Un Jefe de Sección....... 11.400,00
Un id id............... 11.400,00
Un jefe de negociado de 1ª 9.600,00
Un id. id. 9.600,00
Un id. id. 9.600,00
Un id. id. 9.600,00
Un id. id. 9.600,00
Un id. id. de 2ª 8.400,00
Un id. id. 8.400,00
Un oficial 6.000,00
Un id. id. 6.000,00
Un id. id. 6.000,00
Un auxiliar 6.000,00
Un id. 6.000,00
Un id. taquimecanógrafo 4.500,00
Un id. id. 4.500,00
Un id. id. 4.500,00
Un id. id. 4.500,00
Un id. id. 4.500,00
Un id. id. 4.500,00 144.600,00
Subalternos
Un conserje 6.000,00
Un portero 5.400,00
Un ordenanza 1º 4.500,00
Un ordenanza 2º 4.000,00 19.900,00
Una telefonista 3.000,00
Quinquenios:
Depositario 720,00
Director de vías y obras
provinciales 1.480,00
Ayudante de id id 1.000,00
Para quinquenios que puedan
vencer durante el ejercicio 3.000,00 6.200,00
Gratificaciones:
Oficial letrado 2.000,00
Archivero 2.000,00
Arquitecto provincial 2.800,00
Id. id. (salidas) 500,00
Gratificación al ordenanza
D. José Bermúdez como
encargado de la calefacción
central y del grupo electro-
bomba de la Diputación 800,00 8.100,00
Premios:
Los que se concedan a los
funcionarios 2.000,00
Al depositario por quebranto
de moneda 1.000,00
Para anticipo de haberes a
funcionarios 6.000,00
Material de oficinas no
Inventariables:
Secretaría 5.000,00
Intervención 3.750,00
Depositaría 1.000,00
Vías y obras 1.000,00
Construcciones civiles 250,00 11.000,00 272.900,00
2º Personal de los establecimientos
provinciales.- Sueldo del
administrador de la inclusa 9.600,00
Dos quinquenios del mismo 840,00
Sueldo de un médico de la
Inclusa 5.000,00
Gratificación al capellán de la
misma 1.000,00 16.400,00
Material
Material de oficina de adminis-
tración de la inclusa 650,00
Otros gastos.
Para satisfacer a cuenta
de las 12.000 pesetas a
favor del Médico de la In-
clusa Don Luis Sobrino
por sentencia del Tribu-
nal provincial de lo Con-
tencioso-Administrativo
(6º y último plazo)........ 2.000,00
Haberes del Médico ex-
cediente Don Francisco
López Pereira (dos ter-
cios de 4.000 pesetas).. 2.666,66
Sanatorio de la Lanzada:
(Nómina del Personal).
Sueldo de un Médico..... 4.500,00
Id de un Practicante...... 3.000,00
Id de una Administrado-
ra-enfermera.............. 3.000,00
Id de un Portero........ 1.000,00 11.500,00
Jornales de personal no
considerado en plantilla... 8.920,00 42.176,66
3º Material de la Diputación
y Comisión provincial. 1º
Para reintegrar los libros
de actas de la Diputación
y Comisión provincial..... 600,00
2º Para material de ofici-
na de la misma ............. 500,00
3º Para material de la Pre-
sidencia de la Diputación. 600,00 1.700,00
4º Gastos generales de la
Corporación.
1º. Para satisfacer el im-
puesto de Utilidades que
grava los sueldos no ma-
yores de 5.000 pesetas
del personal activo de la
Diputación............ 3.000,00
2º. Para pago de energía
y material eléctrico......... 6.000,00
3º Para pago de estacio-
nes y conferencias tele-
fónicas................. 2.000,00
4º Para impresiones y
encuadernaciones........... 2.000,00
5º Para alquiler de auto-
móviles, bencina y demás
gastos de locomoción...... 20.000,00
6º Para gastos de giro, fran-
queo apartado de Correos
y otros gastos menores...... 1.000,00
7º Para uniformes de Porte-
ros y Ordenanzas ............. 1.200,00
8º Combustibles para la
calefacción
del Palacio provincial...... 3.000,00
9º Para servicio de aguas
y arbitrio municipal sobre
alcantarillado.................. 600,00
10º Para adquisición y re-
paración de mobiliario..... 5.000,00
11º Para satisfacer los jor-
nales, incluso dias festivos
a razón de 4 pesetas dia-
rias, a cuatro jornaleras
encargadas de la limpieza
del Palacio provincial....... 5.840,00 50.990,00 367.766,66
7º Salubridad e Higiene.
1º Obras de carácter sanita-
rio 1º Subvención al Ayun-
tamiento de Salvatierra pa-
ra construcción de un ce-
menterio en la parroquia
de Meder ....................... 2.000,00
2º Para otras subvenciones
de esta índole que acuer-
de la Diputación.............. 5.000,00 7.000,00
8º Beneficencia.
2º Maternidad y expositos. 1º
Para sostenimiento de la
Inclusa provincial ............. 60.000,00
2º Para idem de la Gota
de Leche de Vigo............ 2.000,00 62.000
3º Hospitalización de enfermos.
1º. Para cubrir el saldo-dé-
ficit del presupuesto espe-
cial del Gran Hospital pro-
vincial........................... 410.000,00
2º Para sostenimiento del
Sanatorio Gil Casares de
La Lanzada.................... 120.000,00
3º Para satisfacer estan-
cias de enfermos pobres
de esta provincia en Hospi-
tales de otras................ 1.000,00
4º Para idem idem de idem
en leproserias................. 16.200,00
5º Subvención al Hospitalillo
de Cuntis ..................... 600,00
6º Id idem al de Mondariz.... 600,00
7º Idem a las Siervas de Ma-
ria de Pontevedra............. 1.250,00
8º Idem a la Cruz Roja pro-
vincial, con el aumento de
500 pesetas se obliga al
traslado de enfermos al Sa-
natorio de La Lanzada..... 2.000,00
9º Idem al Asilo del Niño Je-
sús de Praga, de Vigo..... 1.500,00 553.150,00
4º Huerfanos y Desamparados.
1º A Hospicio de Ponteve-
dra para satisfacer estan-
cias de hospicianos........ 105.850,00
2º Aumento transitorio en
atención a la carestia de
la vida........................... 76.650,00
3º Para una comida ex-
traordinaria a los hospi-
cianos.................... 400,00
4º Para satisfacer estan-
cias de indigentes por cuen-
ta y orden de la Diputación.... 105.850,00
5º Aumento transitorio en
atención a la carestia de
la vida........................... 21.900,00
6º Subvención al Asilo de
Hermanitas de los pobres
de Vilagarcia.............. 1.000,00
7º Id a la Casa de Caridad
de Vigo........................ 8.000,00
8º Id a la Casa del Pesca-
dor de Vigo, fundación Bal-
terra.............................. 2.500,00
9º Para socorros que orde-
ne el Presidente de la Dipu-
tación....................... 4.000,00
10º Subvención a las Herma-
nitas Trinitarias de Vigo..... 500,00 326.650,00
5º Dementes. 1º Para satisfa-
cer estancias de dementes
en Manicomios ................ 321.652,00
6º Servicios especiales. 1º Sub-
vención anual para el servi-
cio antivenéreo de Pontevedra. 2.500,00
2º Id id para el sostenimiento
del Instituto de Higiene........ 2.000,00
3º Id id para el servicio pro-
vincial de Higiene infantil..... 500,00 5.000,00
9º Calamidades públicas. 1º
Para remediar las que pue-
dan ocurrir en la provincia... 1.000,00 1.269.452,50
9º Asistencias social.
2º Otras instituciones de ca-
rácter social- 1º A la Coci-
na Económica de Ponte-
vedra......................... 1.000,00
2º A la id id de Vilagarcia.... 1.000,00
3º A la id id de Vigo......... 1.000,00
4º A la Junta de Socorros
Domiciliarios de Pontevedra... 500,00
5º A la id id de Vilagarcia..... 500,00
6º Para comidas extraordi-
narias en el Comedor del Au-
xilio Social de Pontevedra.... 1.500,00
7º Para subvencionar insti-
tuciones y servicios que sos-
tenga J.E.F y de las J.O.S.
previo acuerdo de la Comi-
sión Gestora, ????? O.J....... 10.000,00 15.500,00
3º Obligaciones impuestas por
la Ley. 1º Para satisfacer
a la Caja Regional del Re-
tiro Obrero las cuotas co-
rrespondientes a obreros
y funcionarios al servicio
de esta Diputación........ 4.032,00
2º Para satisfacer la pri-
ma de seguros de acciden-
tes del trabajo de los obre-
ros al servicio de la Diputa-
ción.............................. 2.265,60 6.297,60 21.797,60
10º Instrucción Pública.
5º Escuelas de sordomudos
y ciegos.
1º Subvención a la escue-
la de sordomudos y ciegos
de Santiago...................... 16.100,00
9º Bibliotecas. 1º Para orga-
nización de una biblioteca
provincial....................... 3.000,00
10º Otros establecimientos de
cultura pública. 1º Subven-
ción al Patronato del Museo
Provincial.................... 12.000,00
12º Subvenciones y becas. 1º
Subvención al Patronato
de la Escuela de Forma-
ción profesional de Vigo.... 12.000,00
2º Id id al de Pontevedra... 4.000,00
3º Id id a la Sociedad Co-
ral Polifónica de Pontevedra. 2.000,00
4º Id a la Escuela Obrera,
aneja a la escuela de for-
mación profesional de Pon-
tevedra........................ 1.750,00
5º Id id a la escuela de pár-
vulos de Cantoarena, a car-
go de las hijas de la Caridad
del Colegio de la Inmaculada
Concepción de Maria......... 500,00
6º Id al Patronato provincial
de Archivos, Bibliotecas y
Museos............................ 2.000,00
7º Id a la Filarmónica de
Vigo................................. 2.000,00
8º Id a los amigos del Arte
de Pontevedra.............. 2.000,00
9º Id a la Sociedad Artística
Musical de Pontevedra....... 500,00
10º Para satisfacer el coste
de seis becas con destino
a otros tantos alumnos super-
numerarios de la Escuela de
Sordomudos y Ciegos de San-
tiago....................................... 4.000,00
11º Para satisfacer tres becas
a otros tantos alumnos del Se-
minario Diocesano de Tui..... 3.000,00
12º Beca "José Antonio" para
estudios superiores............ 3.000,00
13º Beca "Matias Montero" pa-
ra idem idem..................... 2.000,00
14º Beca "Luis Collazo" para
id id............................. 2.000,00
15º Para atender a la creación
y sostenimiento de becas pa-
ra artistas ............................ 18.000,00
16º Para atender a la creación
y sostenimiento de becas pa-
ra internados en la Casa-Hos-
picio de Pontevedra............ 1.200,00
17º Becas para ampliación de
estudios ............................... 3.000,00
18º Becas para estudios me-
dios .................................... 2.000,00 64.950,00 96.050,00
11º Obras Públicas y Edificios
provinciales.
1º Atenciones generales-1º In-
demnización fija al Ayudante
de Vias y Obras provinciales.... 2.000,00
2º Indemnizaciones al perso-
nal facultativo, por trabajos
de campo ........................ 2.000,00
3º Para material de estudios
y replanteo .................... 1.000,00 5.0000
2º Construcción de caminos
vecinales. 1º Intereses y
amortización debidos al Ban-
co de Crédito Local de Es-
paña................................ 252.788,77
2º Indemnización fija suple-
mentaria por inspección de
caminos vecinales al Direc-
tor-Jefe de Vias y Obras pro-
vinciales .......................... 1.000,00
3º Por dietas y gastos de lo-
comoción del personal de
Obras públicas................... 3.600
4º Para satisfacer la diferen-
cia entre el 40% con que los
Ayuntamientos contribuyen
a la construcción de caminos
vecinales y el tanto por cien-
to con que debieran contribuir
según el Reglamento de 23
de junio de 1941 ................ 20.000,00
5º A los contratistas de cons-
trucción de caminos vecinales
por el 40% de aportación de
los Ayuntamientos........... 40.000,00
6º Para construcción de ca-
minos, parte de la Diputación... 155.000,00
7º Por el 40% de aportación
de los Ayuntamientos por cons-
trucción de caminos vecinales
con cargo a la partida consig-
nada en ingresos ................ 103.333,33 575.722,10
3º Reparación y conservación
de caminos vecinales.....
1º Para este servicio a cargo
del Estado ........................ 96.856,00
2º Para este id a cargo de
la Diputación ................... 20.000,00 116.856,00
4º Construcción de carreteras
provinciales. 1º Para cons-
trucción carretera Prado a
Camanzo................. 30.000,00 30.000,00
5º Reparación y conservación
de carreteras provinciales.
1º Jornales de peones y
capataces:
Por el jornal de 8 capata-
ces a 7,50 ptas diarias y
39 peones a 7 ptas id..... 121.545,00
2º Para contrata de aco-
pios y empleo de mate-
riales ..................... 100.000,00
3º Para reparación de ca-
rreteras, maquinaria, he-
rramientas, etc. 17.000,00 238.545,00
8º Otras obras:
1º Subvención al Ayun-
tamiento de Silleda, para
construcción del Puente
sobre el rio Deza, en An-
sean Oleiros, a pagar una
vez terminada la obra, y sin
que esta subvención
que ahora se concede, su-
mada a la de igual cuantía
concedida en el presupues-
to de 1940 al Ayuntamiento
de Lalín, puedan exceder
del 50% del costo total de
la obra ....................... 5.000,00
2º Subvención al Ayunta-
miento de Vigo, para pa-
vimentación de la que fué
carretera provincial de Pe-
niche a Bouzas, según a-
cuerdo de la Comisión Ges-
tora de 11 de diciembre de
1940............................... 10.000,00 15.000.00
10 Reparación y conservación
de caminos provinciales.
1º Para gastos de conserva-
ción y reparación de edifi-
cios provinciales ............ 25.000,00
2º Para gastos de conser-
vación y reparación del e-
dificio que ocupa la Audien-
cia .............................. 3.000,00 28.000,00 1.009.123,10
13 13 Montes y pesca.
Atenciones generales de
montes.
1º Sueldo del Ingeniero
Director del Servicio de
Repoblación forestal. 12.000,00
2º Idem del Ayudante. 9.600,00
3º Idem del Delineante
Topógrafo............. 8.400,00
4º Dos quinquenios del
Ingeniero Director...... 1.200,00
5º Dos id del Delineante
Topógrafo................ 800,00
6º Un id del Ayudante.... 480,00
7º Indemnización fija del
Director ....................... 3.000,00
8º Id del Ayudante........ 2.000,00
9º Para material de oficinas.... 1.000,00
10º Para pago de Auxiliares
de campo y demás gastos
que originen los levantamien-
tos de planos topográficos
y estudios de proyectos......... 5.000,00
11º Indemnización del Deli-
neante......................... 2.000,00
2º Fomento de la riqueza fo-
restal.
Sueldos:
1º Sueldo de doce guardas
forestales a 3.000 pesetas... 36.000,00
2º Id de dos capataces a
3.000 pesetas........... 6.000,00
3º Id de cuatro sobreguardas
a 3.250 pesetas............ 13.000,00
4º Sueldo de tres encarga-
dos de Viveros Volantes a
pesetas 2.500.................. 7.500,00
5º Para todos los gastos que
originen la conservación y
mejora de las Zonas actual-
mente repobladas; nuevas
plantaciones, viveros, etc
incluidas 120.000 pesetas
de la Diputación según con-
venio a 25 de noviembre
de 1940....................... 812.020,00 874.520,00 920.000,00
14 Agricultura y Ganaderia.
1º Atenciones generales.
1º Sueldo de un Director
del Servicio de Investiga-
ciones Biológicas aplica-
das a la Agriculutra y Ga-
naderia ....................... 15.000,00
2º Escuelas de Agricultura.-
1º Para atender al soste-
nimiento de becarios en
la Misión Biológica de Ga-
licia .............................. 5.500,00
3º Granjas y campos de ex-
perimentación. 1º Para re-
partos de semillas y sub-
venciones a los cultivado-
res.............................. 6.000,00
4º Catedras ambulantes pa-
ra difundir la enseñanza
agrícola. 1º Para difusión
de la enseñanza agricola.... 8.000,00
5º Fomento de la ganaderia
y sus industrias derivadas
1º Para reparto de semen-
tales y subvenciones a pa-
radistas ........................... 12.000,00
6º Avicultura. 1º Para fomento
de la avicultura............... 5.000,00
8º Apicultura. 1º Para fomento
de la apicultura............... 2.500,00
9º Concursos y exposiciones.
1º Para organización de con-
cursos y exposiciones para
lo que afecta a la riqueza
ganadera ......................... 12.000,00
2º Para organización de con-
cursos y exposiciones en lo
que afecta a la riqueza agrí-
cola .................................. 5.000,00 17.000,00 71.000,00
15 Crédito provincial.
Únic. Único. 1º Anualidad de in-
tereses y amortización de un
empréstito de 2.000.000 ptas
destinado a la construcción
del "Hogar provincial José
Antonio Primo de Rivera"...... 225.650,82
17 Devoluciones.
2º Devoluciones por otros con-
ceptos. 1º Al personal facul-
tativo de Vias y Obras pro-
vinciales las indemnizaciones
que les corresponde perci-
bir con arreglo al Decreto de
29 de Septiembre de 1926,
deducidas de las certifica-
ciones de los contratistas.......... 10.000,00
2º Para devolver a los Ayun-
tamientos de la provincia
lo que les corresponde por
Cédulas personales, según
dispone el apartado N) del
articulo 226 del Estatuto
provincial........................ 98.694,78
3º Para devolver a contri-
buyentes por deficiencias
de clasificación de cédulas
personales ........................ 1.000,00
4º A los funcionarios y obre-
ros de la Diputación que
tengan derecho al percibo
de Subsidio familiar, la par-
te que corresponde satisfaga
a este organismo......... 20.000,00 129.694,78 129.694,78
18 Únic. Imprevistos.
Para los servicios no com-
prendidos en este pre-
supuesto....................... 20.276,07
Importa el presupuesto de gastos ..................... 4.512.839,66
Resumen
Importan los gastos................. 4.512.839,66
Importan los ingresos ............. 4.512.839,66
------
Folla: 30
3. La Comisión Gestora en sesión extraordinaria de este día aprobó el precedente presupuesto para el año mil novecientos cuarenta y uno, así como también que continúen vigentes para todos los efectos recaudatorios las ordenanzas de los arbitrios de aguas minero-medicinales; sobre producción de energía hidro-eléctrica; y las tasas de timbre provincial y sobre aprovechamientos de zonas de urbanización y servidumbre de vías provinciales. También se aprueba el arbitrio provincial en el aprovechamiento madeirables el arbolado cuya ordenanza se puso en vigor en virtud de acuerdo de treinta de octubre de mil novecientos cuarenta.
------
Folla: 30,31
4. También se dió cuenta del proyecto de presupuesto para el ejercicio de mil novecientos cuarenta y uno del Gran Hospital que presenta el Señor Delegado Aministrativo de aquel establecimiento y que también autoriza el Sr. Administrador, presupuesto que quedó formado en la forma que a continuación se expresa:
Presupuesto ordinario del Gran Hospital provincial para el ejercicio de 1941.
Ingresos
Capitulo 1º
Pesetas Pesetas
Bienes y rentas propias.
Producto de varias rentas y foros incluso redu-
cciones............................................................ 350,00
Intereses correspondientes al año 1941 de
cuatro inscripciones señaladas con los nºs
3.301-3.302-3.303 y 161 que representan el
capital de 75.470,67 pesetas nominales cuyos
intereses al 4% con la deducción del 20% de
impuesto representan al año ......................... 2.415,05 2.765,05
Capitulo II
Limosnas y donativos.
Producto que se calcula por limosnas recibi-
das en los cepillos y donativos ........................ 3.000,00
Capitulo III
Estancias de pago.
Producto de las estancias que cause el perso-
nal de los distintos Cuerpos del Ejército, Marina
e Institutos Armados, a razón de 100 diarias a
10 pesetas una ............................................ 365.000,00
Producto de 3.500 estancias de pensionistas
de Sala a 12 pesetas una ........................... 42.000,00
Producto de 500 estancias de pensionistas de
cuartos a 16 pesetas estancia ...................... 8.000,00
Productos de cuotas de ingreso en enfermos
de pobre relativa cuya cuantía señalará el
Negociado ................................................... 4.000,00
Producto de 500 estancias de 14 pesetas cada
una en sala causadas por accidentes de trabajo.... 7.000,00 426.000,00
Capitulo IV
Subsidio familiar.
Por el 1% que han de ingresar los funcionarios
sobre el sueldo que perciben por su aporta-
ción para el subsidio familiar ........................... 2.220,50 2.000,00
Suman los ingresos 433.985,55
Gastos
Capitulo I
Viveres y combustibles.
Para satisfacer lo que ocasione el consumo de
pan, carne, pescado, leche, huevos, pastas,
carbón, leña, maiz, etc ................................. 440.000,00 440.000,00
Capitulo II
Medicinas y aparatos.
Para el sostenimiento de la Botica, adquisición
de medicamentos, alcohol, específicos y material
de curas..................................................... 81.000,00
Para radiografías ...................................... 7.000,00 88.000,00
Capitulo III
Mobiliario y ropas.
Para adquisición de camas, mesillas de noche,
sábanas, mantas, colchas, etc, así como vestua-
rio para enfermos y enfermeras, jabón, desinfe-
cción de ropas y departamentos, efectos de co-
cina y loza .................................................... 15.000,00 15.000,00
Capitulo IV
Sueldos de empleados técnicos, administrativos y subalternos.
1º Cirujano ..................................................... 9.000,00
1 Tocólogo ..................................................... 6.000,00
1 Médico de sala ........................................... 6.000,00
1 Fisiólogo .................................................... 5.000,00
3 Médicos de Guardia a 4.500 ptas .............. 13.500,00
1 Odontólogo ................................................ 5.000,00
2 Practicantes a 4.500 pesetas .................... 9.000,00
4 Practicantes a 4.000 pesetas ..................... 16.000,00
1 Matrona ...................................................... 4.000,00
1 Farmacéutico ............................................ 8.400,00
1 Ayudante de Farmacia ............................. 3.160,00
1 Auxiliar de Farmacia ................................... 3.650,00
1 Administrador ............................................. 8.400,00
1 Mecanografo .............................................. 4.500,00
1 Auxiliar (provisional).................................... 2.500,00
4 Enfermeros de 1ª a 3.700 pesetas ............. 14.800,00
18 Enfermeros de 2ª a 3.160 pesetas ............ 56.880,00
1 Enfermero suplente-ordenanza ................... 3.160,00
1 Jardinero ..................................................... 3.400,00
1 Portero ........................................................ 3.700,00
1 Portero 2º .................................................... 3.160,00
3 Lavanderas a 900 pesetas ......................... 2.700,00
6 Enfermeras a 900 pesetas .......................... 5.400,00
2 Cocineras a 1.080 pesetas ......................... 2.160,00
1 Fregadora ................................................... 1.080,00
5 Sirvientas a 900 pesetas ................................. 4.500,00
1 Costurera .........................................................2.160,00
16 Hijas de la Caridad a 480 ptas .................... 7.680,00
1 Mecánico ....................................................... 4.000,00
1 Contable ...................................................... 6.000,00
Para satisfacer toda clase de jornales............. 6.000,00
Capitulo V
Cargas del Establecimiento.
Para el pago de la prima de Seguros contra
incendios ..................................................... 950,00
Para pago de utilidades del corriente ejercicio.....5.000,00
Para seguros obreros ....................................... 6.000,00
Subsidio familiar ............................................... 12.000,00 23.950,00
Capitulo VI
Culto y Clero
Para sueldo del Capellán ........................................ 4.000,00
Capitulo VII
Otros gastos.
Para satisfacer toda clase de obras, tanto in-
teriores como exteriores, arreglos, reparaciones
que se precisen y entretenimiento de las ins-
talaciones ..........................................................10.000,00
Para viajes de las Hijas de la Caridad ............. 200,00
Para material de oficina ................................... 2.000,00
Para conducción de Cadáveres al cemen-
terio y confección de féretros ........................ 4.000,00
Para abono de la estación telefónica ............ 1.500,00
Para energía eléctrica, material etc............... 8.000,00
Para consumo de agua .............................. 5.000,00 30.700,00
Capitulo VIII
Nuevos servicios.
Para todo género de gastos que origine la
creación y sostenimiento de un servicio neuro-
psíquiatrico ................................................. 10.000,00 10.000,00
Capitulo IX
Imprevistos.
Para los gastos no previstos en este presu-
puesto ......................................................... 1.445,55 1.445,55
Suman los gastos 843.985,55
Resúmen
Importan los gastos .................................... 843.985,55
Importan los ingresos .................................433.985,55
Déficit a cubrir por la Diputación ...............410.000,00
Pontevedra 10 de diciembre de 1940= El Administrador = Bernardino Fondevila- Rubricado= Vº Bº El Delegado.
Dada lectura del Presente Presupuesto, la Comisión, después de un minucioso y detenido examen por unanimidad acuerda prestarle su aprobación, debiendo para su desenvolvimiento tenerse en cuenta las siguientes normas:
1ª. Queda encargado de la ejecución del presente presupuesto el Delegado del Gran Hospital.
2ª. La Administración del anterior presupuesto transcrito, se ajustará en lo posible, a las bases que regirán el de la Diputación, apro-
3ª. Queda prohibido el facilitar ración alguna, en metálico o especie a otros empleados que los siguientes:
Manutención completa:
6- Enfermeras.
2- Cocineras.
5- Sirvientas.
16- Hijas de la Caridad.
3- Lavanderas.
Desayuno:
1- Médico de Guardia.
1- Practicante de Guardia.
4ª. La Comisión Gestora, durante la vigencia del presupuesto, podrá efectuar cuantas reformas crea oportunas en la organización de los servicios y régimen del Gran Hospital, siempre que no sean elevadas las cifras totales de ingresos y gastos.
5ª. Si al hacer uso de las facultades reseñadas en el número anterior, la Comisión creyera oportuno el rebajar, suprimir o modificar la dotación de cualquiera de las plazas reseñadas en este presupuesto, podría hacerlo, a cuyo efecto se reserva concretamente la facultad de modificar las consignacines que supongan aumento de haberes en relación a los percibidos a fin de diciembre de 1939.= El Presidente Luis de Toledo = El Secretario - Antonio Posse.
------
Folla: 31,32
5. Seguidamente por el Señor Secretario se da lectura al dictamen de la Comisión de Presupuestos y al Presupuesto extraordinario para la construcción del "Hogar Provincial José Antonio Primo de Rivera" que es como se indica a continuación:
Presupuesto extraordinario para la construcción del
Hogar provincial "JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA"
Memoria de la Comisión de Presupuestos.
Autorizado por la Superioridad con fecha de 6 de enero último, el recargo de la décima sobre la contribución rústica de la provincia, para remediar el paro obrero, con las únicas excepciones de los Ayuntamientos de Vigo y Ponteareas, que ya lo tenían establecido par obras de carácter municipal, y debiédose invertir dichos recursos en forma tal, que un 50 por ciento cuando menos, sea satisfecho en jornales, según lo prevenido en el apartado 2º de la Orden de 15 de septiembre de 1939.
La Comisión Gestora de esta Excma Diputación, teniendo en cuenta las enormes exigencias de carácter benéfico que de día en día constituyen un aumento constante y progresivo, siguiendo el ritmo acelerado de la impetuosa marcha de la civilización, tomó la iniciativa de llevar a la práctica la idea que constantemente le preocupaba, en bien de las futuras juventudes carentes de apoyo y protección, que hoy se cobijan en el viejo edificio dedicado a Inclusa y Hospicio provincial, aprobando, en sesión de 31 de julio último, el anteproyecto, memorias, plaos y avance de presupuestos, que por su orden confeccionó el Sr. Arquitecto provincial, a fin de llevar a cabo la construcción de un edificio con destino al Hogar provincial "José Antonio Primo de Rivera".
Dicho edificio, que tendrá capacidad suficiente para albergar unos quinientos niños, estará dotado de todos los adelantos modernos relativo a su misión, existiendo la debida separación entre las distintas edades y sexos, aulas para clases y recreos, expansión campestre con enseñanzas prácticas de agricultura y ganaderia, salas especiales de maternidad, esterilización de leche, hospital-enfermeria, clinicas, capilla y cuantos medios higiénicos y de régimen de organización interior se encuentren implantados en la actualidad en los más crecientes edificios europeos destinados a idénticos fines.
Así mismo, se cuenta también con los solares para su implantación, que, en lugar saneadísimo y cercano a la capital, aunque en pleno campo, constituye un aliciente más a realizar el valor de este proyecto.
Su coste, con excepción de los solares, que serán adquiridos con fondos procedentes del superávit de la última liquidación del presupuesto ordinario, consignados en habilitación aprobada, a dicho fin en 5 de octubre último, será de unos 2.000.000 de pesetas, cantidad que será financiada mediante un empréstito a concertar con la entidad que lo realice en las mejores condiciones económicas.- Pontevedra 11 de diciembre de 1940 = Por la Comisión = Luis de Toledo = C. García Solis = Rubricados.
Memoria de la Intervención.
El Interventor que suscribe ha visto y examinado el proyecto del Presupuesto extraordinario, formado por la Comisión de Hacienda, y aprobado en sesión de 11 del corriente, por la Gestora provincial.
Dicho presupuesto no presenta déficit inicial, por lo que de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 195 del Estatuto provincial y su concordante 296 del Estatuto Municipal, es legal por todos conceptos.
Su total importe, será objeto de un empréstito, que en breve se concertará, y que será satisfecho en doce anualidades de intereses y amortización, cubriendo su importe con una parte de la décima sobre la contribución rústica, autorizada debidamente por la Superioridad.= Pontevedra 11 de diciembre de 1940 = Fernando Vidal = Rubricado.
Presupuesto
Ingresos:
1º Cantidad destinada a la construcción del Hogar
Provincial "José Antonio Primo de Rivera", y que se obtendrá
de una operación de crédito a realizar con la garantía de
la Décima para paro obrero, en las condiciones que seña-
lan las Ordenes de 1º y 29 de agosto de 1935 y cuya anua-
lidad de intereses y amortización ya figura en el Presupues-
to ordinario para el ejercicio de 1941 ............................... 2.000,00,00
Gastos:
1º Por lo que se calcula importará la construcción
del Hogar Provincial "José Antonio Primo de Rivera"........ 2.000.000,00
La Comisión en la sesión extraordinaria de este día acordó prestar su aprobación al precedente presupuesto extraordinario para la construcción del Hogar provincial "José Antonio Primo de Rivera".
Y no habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión de la que como Secretario doy fé.
------
Ãrea de notas
Nota