ATOPO
Rexistros actuais: 1.638.809
Obxectos dixitais dispoñibles: 505.521

Acta de sesión 1941/12/22_Extraordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.051/1.1941-12-22_Extraordinaria

  • Título Acta de sesión 1941/12/22_Extraordinaria

  • Data(s) 1941-12-22 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 32
    sesión extraordinaria
    1. Bajo la presidencia de Don Luis de Toledo Freire y con asistencia de los Señores Anabitarte Romero, Fontoira Peón, Gónzalez Babé y Pelaez Merino celebra sesión la Comisión Gestora de esta Excma Diputación provincial siendo las cuatro y media de la tarde del día de hoy veintidos de diciembre de mil novecientos cuarenta y uno. Actúa de Secretario el de la Corporación Señor Posse García y asiste el Señor Interventor de fondos Lorente Sanjurjo.
    ------
    Folla: 32,43
    2. DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTOS.

    La Comisión de Presupuestos de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, tiene el honor de elevar para su aprobación por esa Comisión Gestora el adjunto proyecto de Presupuesto Ordinario para el año de 1942 con las presentes alteraciones de aumentos y anulaciones verificadas en el Presupuesto Ordinario de 1941 que se originaron al confeccionar el de 1942, a tenor de las disposiciones vigentes que regulan la confección de Presupuestos provinciales, cuyas alteraciones a continuación se indican:

    Cap. Art. Conceptos Aumentos Anulaciones
    INGRESOS.
    1º 4º Se eleva la cantidad que ha de in-
    gresar el contratista del "Boletin O-
    ficial" de la provincia en ................ 2.338,00
    2º 2º Se incluye como nueva partida los
    productos por aprovechamientos
    forestales ................................... 15.000,00
    3º 1º Se aumenta la subvención del Es-
    tado para reparación y conserva-
    ción de caminos vecinales en..... 1.172,44
    En virtud de contrato con el Con-
    sejo del Patrimonio Forestal del
    Estado la cantidad a percibir de
    este para Repoblación Forestal
    se eleva en ............................ 1.347.000,00
    Se incluye como nueva partida
    la subvención del Estado para
    acondiconamiento de caminos
    vecinales que figuran en el plan
    de OP aprobado por la Ley de
    11 de abril de 1939. 31.102,16
    Se incluye como nueva partida
    por subvención extraordinaria
    del Estado para construcción y
    conservación de caminos ve-
    cinales ................................... 19.151,16
    Se incluye como nueva partida
    por subvención extraordinaria
    del Estado para estudios, re-
    planteos, liquidaciones y cons-
    trucción de caminos vecinales
    que se ejecuten conforme a
    proyectos aprobados............ 114.404,68
    3º 1º Se incluye como nueva partida la
    subvención extraordinaria del Es-
    tado para construcción de cami-
    nos vecinales ........................ 31.945,50
    3º 2º Se incluye como nueva partida
    que el Ayuntamiento de Ponte-
    vedra ha de aportar por el 50%
    del importe del asfaltado y ba-
    cheo de la Avenida de Montero
    Rios ........................................ 8.279,00
    Se aumenta la partida a perci-
    bir de las Diputaciones gallegas
    para sueldo del Director de In-
    vestigaciones Biológicas......... 3.500,00
    3º 3º Por haber aumentado los dona-
    tivos de familiares dementes re-
    cluidos en Manicomios por cuen-
    ta y orden de esta Diputación se
    eleva la partida en.................. 1.000,00
    5º 1º Se incluye como nueva partida
    por ingresos no previstos...... 5.000,00
    8º 1º El producto que dará el Arbitrio
    sobre aguas minero-medicinales
    se aumenta en ......................... 2.000,00
    El id por aprovechamiento de ser-
    vidumbre y zonas de urbanización
    de vias provinciales se eleva en.... 2.000,00
    Como resultado de realización
    del arbitrio sobre madera y por
    la inspección verificada a los con-
    tribuyentes se aumenta en.......... 100.000,00
    9º 2º Por haber aumentado la base
    impositiva de la tarifa 2ª de las
    Cédulas personales se eleva
    el producto de este impuesto en...150.000,00
    9º 3º Se aumenta la participación en
    el Canon de transportes me-
    cánicos en ............................... 45,80
    Se rebaja la participación en la
    Patente Nacional del automovil
    en .......................................... 5.613,82
    14º 1º Por el aumento habido en la
    contribución territorial, riqueza
    rústica, se aumenta la décima
    sobre la misma en ................. 70.000,00
    17º 2º El reintegro que verificarán
    los funcionarios provinciales
    como compensación de anticipos
    se eleva en ............................. 6.000,00
    Se incluye como nueva partida
    la primera anualidad de los dé-
    bitos de Ayuntamiento por cons-
    trucción de caminos vecinales
    en virtud de disposiciones supe-
    riores que traspasaron estos
    débitos a la Diputación provin-
    cial......................................... 8.310,64
    Suman los aumentos y anulaciones 1.918.249,38 5.613,82

    GASTOS.

    1º 1º Se aumenta por requerirlo así
    el número de menores de esta
    provincia sometidos a Tribunales
    Tutelares en ........................... 400,00
    Se aumenta por id id la consig-
    nación del servicio de bagajes
    en .......................................... 200,00
    Se aumenta el sueldo del Jefe
    de Administración Local en.... 2.000,00
    Se aumenta la consignación
    para material de la oficina de
    Administración Local en ...... 2.250,00
    1º 1º Se aumenta la consignación para
    material de oficinas de la Comisión
    provincial de Caballeros Mutilados
    de Guerra en .............................. 250,00
    1º 2º Las primas de seguros contra in-
    cendios de las pólizas suscritas por
    esta Diputación y en virtud de orde-
    nes superiores se eleva en........... 269,35
    3º Se incluyen como nuevas partidas
    en virtud de deudas contraídas du-
    rante el ejercicio de 1941 y no sa-
    tisfechas por falta de consignación
    en el presupuesto......................... 68.055,01
    Se anulan diferentes créditos reco-
    nocidos en el presupuesto de 1941
    por satisfacerse una sóla vez.......... 16.566,68
    5º Se anula la pensión de viudedad
    por fallecimiento de Dña. Encarna-
    ción Pereiro.................................... 2.000,00
    Id la id de jubilación por fallecimien-
    to de Don Emilio de la Torre......... 5.472,00
    Se aumenta por pensión de orfan-
    dad a Doña Carmen García Barba....1.500,00
    Id id id a Doña Encarnación Mar-
    tinez Pereiro................................ 2.000,00
    Se aumenta por haberse elevado
    la pensión de orfandad de Dña
    Juana de la Torre en ................. 1.344,00
    9º Se aumenta por requerirlo así, los
    gastos de impresión del presupues-
    to provincial en ........................... 500,00
    10º Se consigna como nueva partida
    al Procurador Don Raimundo Novas
    por honorarios fijos por su interven-
    ción en asuntos profesionales....... 3.000,00
    11º Debido a los aumentos verificados
    en las contribucciones del Estado
    se eleva la consignación en........ 5.700,00
    Se aumenta la contribucción sobre
    persona jurídica en.................... 200,00
    Por haber resultado deficiente duran-
    te el ejercicio de 1941 la cuota desig-
    nada para la Cámara de la Propie-
    dad Urbana se eleva en............... 250,00
    Se anula la partida para subvencio-
    nar a la Junta provincial de Turismo.......... 3.000,00
    Se consigna como partida nueva
    y como cuota obligatoria por plagas
    del campo .................................. 200,00
    2º 3º Se rebaja la consignación para sa-
    tisfacer las idetas devengadas por
    los Diputados provinciales, por ha-
    ber resultado excesiva en el presu-
    puesto de 1941.............................. 2.000,00
    5º 1º Por haberse elevado en el presu-
    puesto de ingresos la consignación
    de Cédulas personales se eleva el
    premio por confección de Padrones
    y cobranza de aquellas etc......... 25.500,00
    Por carestia del papel se eleva la
    consignación para impresión de
    cédulas personales en.............. 2.000,00
    Por id, id, id la impresión de hojas
    declaratorias........................... 1.000,00
    6º 1º Se aumenta el sueldo del Inter-
    ventor en ............................... 2.000,00
    Id id del Depositario en............... 200,00
    Por segundo quinquenio del Depo-
    sitario .......................................... 1.080,00
    Por quinquenio del Director de Vias
    y Obras .................................... 1.080,00
    Por el primer quinquenio del Secre-
    tario ............................................ 1.400,00
    Se rebaja la consignación para quin-
    quenios que puedan vencer durante
    el ejercicio en ................................ 1.080,00
    Aumento por nueva partida para gra-
    tificación al Interventor.................................. 1.250,00
    Id, id id al Depositario ................... 833,33
    Se aumenta por haber resultado
    deficiente la partida de anticipo de
    haberes a funcionarios ................ 6.000,00
    Se aumenta la partida para mate-
    rial de oficina de Secretaria en... 1.000,00
    Id id id de Intervención en.......... 1.250,00
    Se consigna como partida nueva
    para material de oficina del Archivo. 1.000,00
    2º Se anula por ser el último plazo
    del crédito a favor de Don Luis
    Sobrino ..................................... 2.000,00
    3º Se aumenta la partida para mate-
    rial de oficina de la Comisión pro-
    vincial, por haber resultado defi-
    ciente en ................................ 1.000,00
    4º Se aumenta la partida para pago
    del impuesto de Utilidades por ha-
    berse extendido a todos los fun-
    cionarios .................................. 20.500,00
    Se aumenta la consignación para
    pago de estaciones y conferencias
    telefónicas en.......................... 650,00
    Se aumenta la partida para alqui-
    ler de automóviles en ............... 5.000,00
    Id la id de gastos de giro, aparta-
    do de correos y otros gastos me-
    nores en .................................. 500,00
    Id para uniformes de porteros y
    ordenanzas .......................... 1.800,00
    Id para combustible para la cale-
    facción de este Palacio............... 2.000,00
    Id para el servicio de aguas y al-
    cantarillado ............................... 300,00
    Id los jornales de los encargos de
    la limpieza de este Palacio en.... 1.460,00
    7º 1º Se anula la consignación de este
    capítulo y artículo por innecesaria.. 7.000,00
    8º 2º Se aumenta la partida para soste-
    nimiento de la Inclusa provincial por
    haber resultado insuficiente en el
    año anterior ................................ 19.685,00
    3º Se aumenta la consignación para
    el Gran Hospital por haber resul-
    tado insuficiente en el año ante-
    rior ........................................ 122.500,00
    Id id del Sanatorio Gil Casares
    por id id.................................. 30.000,00
    Id id para el Asilo del Niño Jesús
    de Praga de Vigo, por id id en.. 1.500,00
    4º Se aumenta la consignación del
    Hospicio de Pontevedra ............. 11.150,00
    Id el aumento transitorio en aten-
    ción a la carestia de la vida del
    Hospicio de Pontevedra en...... 8.581,00
    Se aumenta la consignación del
    Asilo de Ancianos desamparados
    en ............................................... 20.150,00
    Id el aumento transitorio de los
    Asilos, en atención a la carestia
    de la vida en ........................... 4.170,00
    Id la consignación para la Casa
    de Caridad de Vigo ................. 4.000,00
    Se anula la consignación para
    la Casa de Caridad de Vigo.... 2.500,00
    Se aumenta la consignación
    para socorros que ordene el Presi-
    dente en ................................... 1.000,00
    8º 4º Se anula la consignación para las
    Hermanitas Trinitarias de Vigo.... 500,00
    9º 2º Se consigna como partida nueva
    la subvención a la Conferencia de
    San Vicente de Paul de Pontevedra 500,00
    Se suprime la subvención a J.E.F. y
    de las I.O.N.S................................. 10.000,00
    Aumento por haberse creado la
    subvención al Frente de Juventudes.25.000,00
    3º Se aumenta la prima de seguros
    de accidentes del trabajo........... 284,00
    10º 5º Aumento por haberse creado la
    subvención para el edificio de la
    Escuela de Ciegos de Pontevedra... 60.000,00
    10º Se aumenta la subvención al Pa-
    tronato del Museo provincial...... 6.000,00
    12º Id id a la Escuela Obrera anexa
    a la Escuela de Formación pro-
    fesional de Pontevedra........... 500,00
    Id id a la Escuela de Párvulos de
    Cantoarena ............................. 250,00
    Id las tres becas del Seminario
    Diocesano de Tui .................... 1.500,00
    Aumento por haberse creado
    tres becas en el Seminario de
    Santiago ................................ 4.500,00
    11º 1º Id para material de estudios y
    replanteo de V y O................... 5.000,00
    2º Se aumenta la partida para sa-
    tisfacer la diferencia entre el 40%
    con que los Ayuntamientos con-
    tribuyen a la construcción de ca-
    minos vecinales y el tanto por 100
    con que debieran contribuir se-
    gún el Reglamento de 23 de junio
    de 1911...................................... 5.000,00
    Se aumenta la partida para satis-
    facer el 40% de aportación de los
    Ayuntamientos para la construcción
    de caminos vecinales ..................... 10.000,00
    Se rebaja la partida para constru-
    cción de caminos, parte de la Dipu-
    tación en .................................... 20.650,82
    Se consigna como partidas nuevas
    diferentes subvenciones del Estado
    para estudios, replanteos, acondi-
    cionamiento y construcción de cami-
    nos vecinales cuyo importe asciende
    a .................................................. 196.603,50
    3º Se aumenta la partida de repara-
    ción y conservación de caminos
    vecinales con cargo a la subven-
    ción del Estado en .................. 1.172,44
    Id id id con cargo a la Diputación... 5.000,00
    4º Se anula por no ser necesaria la
    partida para construcción de la
    carretera de Prado a Camaño.......... 30.000,00
    Se incluye como nueva partida
    para pago de la expropiación de
    terrenos ocupados por la anterior
    carretera .................................. 20.000,00
    5º Se aumenta para acopios y em-
    pleos de materiales en la repara-
    ción y conservación de carreteras
    provinciales.............................. 50.000,00
    Id para adquisición de maquina-
    rias, herramientas etc, para el
    anterior servicio ....................... 13.000,00
    8º Se anula la subvención al Ayun-
    tamiento de Silleda para constru-
    cción de un puente sobre el rio
    Deza ....................................... 5.000,00
    Se crea la subvención al Ayunta-
    miento de A Estrada para constru-
    cción del camino de Verres......... 8.000,00
    13º 1º Se aumenta el sueldo del Ingeniero
    Director del Servicio de Repoblación
    Forestal en ................................... 2.000,00
    Se anula por vacante la plaza de A-
    yudante de Repoblación Forestal
    y su quinquenio ............................ 10.000,00
    Id por id id la indemnización del mismo.... 2.000,00
    Se aumenta la partida para pago de
    auxiliares de campo ...................... 10.000,00
    Se aumenta la partida de sueldos
    de cuatro sobre-guardas por haber-
    se elevado en 250 pesetas cada
    uno ......................................... 1.000,00
    Se elevan los gastos que se origi-
    nen por la conservación y mejora
    de zonas repobladas, nuevas plan-
    taciones, viveros etc, de acuerdo
    con el convenio entre la Diputa-
    ción provincial y el Patrimonio Fo-
    restal...................................... 1.239.580,00
    Baja del sueldo de dos capataces.... 6.000,00
    Id de tres encargados de viveros
    volantes .................................... 7.500,00
    14º 1º Se aumenta el sueldo del Direc-
    tor de Investigaciones Biológicas
    por la correspondiente contra par-
    tida de ingresos ..................... 3.500,00
    2º Se suprime la partida para sos-
    tenimiento de escuelas de agri-
    cultura ................................... 5.500,00
    3º Se rebaja la consignación para
    granjas y campos de experimen-
    tación .................................. 2.000,00
    4º Id id para cátedras de enseñanza
    agrícola .................................. 4.000,00
    8º Se suprime la partida para fomen-
    to de la Apicultura .................... 2.500,00
    18º Úni Se aumenta la consignación para
    gastos no comprendidos en este
    presupuesto en ......................... 1.937,43
    -------------------------------------
    TOTAL DE GASTOS 2.059.985,06 147.349,50

    Con las precedentes modificaciones queda aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda y articulada la ordenación económica para el ejercicio de 1942 en la forma siguiente:

    Presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio de 1942.

    INGRESOS

    Cap Art. Conceptos Articulos Capitulos
    Ptas Cts Ptas Cts Ptas Cts

    1º 1º Propiedades. A perci-
    bir del Estado, por alqui-
    ler de la parte del Palacio
    provincial ocupado por
    las habitaciones del Sr.
    Gobernador Civil y ofici-
    nas del Gobierno, ptas.
    14.000,00 menos el 1,30%
    del impuesto sobre los
    pagos y los timbres de do-
    ce libramientos, mediante
    los cuales se cobra dicho
    alquiler. 13.812,40
    1º 3º Intereses de efectos pú-
    blicos y demás valores.
    1º. Intereses de 3 titu-
    los de la Deuda perpe-
    tua interior al 4% 1930.
    Serie A, números siguien-
    tes 900.705-11 y 909.767-72
    de 500 ptas., cada uno;
    valor nominal total 6.500,00
    pesetas y de tres titulos de
    la Serie C, números 106.016-18
    de 100 pesetas cada uno;
    valor nominal 300 ptas. 217,60
    2º. Intereses de tres titulos
    de amortización al 3% sin
    impuesto, 1927, Serie A,
    números 183.822,191.080 y
    191.104, de 500 pesetas
    cada uno; valor nominal
    total 1.500 pesetas; y un
    titulo de la Serie B, número
    70.319 de 2.500 pesetas
    de valor nominal. 120,00
    3º. Intereses de 5 titulos a-
    mortizables al 5% sin impues-
    tos, Serie A 1927, números
    194.543,47 de 500 pesetas
    cada uno; valor nominal to-
    tal ptas, 2.500; de un titulo
    de la serie C, número 55.730,
    de 5.000 pesetas de un valor
    nominal........................ 400,00
    4º. Intereses de 5 titulos de
    amortización al 5% año 1927,
    Serie A, números 394.697,701
    y de cinco de la Serie C, nú-
    meros 111.612 valor nominal
    total pesetas 7.500.............. 300,00 1.037,60
    4º Boletin Oficial.
    Por lo que produce el Bole-
    tin Oficial de la Provincia..... 2.500 17.350,00
    2º Bienes provincales.
    2 Aprovechamientos de bienes
    provinciales. 1º Ingresos por
    pensionistas del Sanatorio
    Gil Casares......................... 9.000,00
    2º Idem para aprovecha-
    mientos forestales.......... 15.000,00 24.000,00 24.000,00
    3º Subvenciones del Estado.
    1º 1º Para formalizar con el Banco
    de Crédito Local de España,
    por intereses y amortización
    debidos a dicho Banco por
    cuenta de la subvención anual
    para caminos vecinales.... 252.788,77
    2º. A percibir del Estado, para
    reparación y conservación de
    caminos vecinales.............. 98.028,44
    3º. A percibir del mismo, para
    dietas del personal técnico de
    Obras Públicas .................. 3.600,00
    4º. A percibir del Consejo del
    Patrimonio Forestal del Esta-
    do, según convenio formado
    por dicho Organismo, en es-
    critura de 25 de noviembre
    de 1940...................... 2.147.000,00
    5º Subvención del Esta-
    do para acondicionamiento
    de caminos vecinales que
    figuran en el Plan de OP,
    aprobado por la Ley de
    11 de abril de 1939.... 31.102,16
    6º Subvención extraordi-
    naria del Estado para
    construcción y conserva-
    ción de caminos vecinales... 19.151,16
    7º Idem idem del Estado
    para estudios, replanteos,
    liquidaciones y constru-
    cción de caminos vecina-
    les que se ejecuten confor-
    me a proyectos aprobados. 114.404,68
    8º Subvención extraordina-
    ria del Estado para Caminos
    Vecinales........................ 31.945,50 2.698.020,71
    3º 2º Subvenciones de Corporaciones
    Locales.
    1º. A percibir de las Diputa-
    ciones de A Coruña, Lugo y
    Ourense, por partes iguales,
    el sueldo anual del Director
    del Servicio de Investigaciones
    Biológicas.......................... 18.500,00
    2º. A percibir de los Ayunta-
    mientos, por el 40% con que
    contribuyan a la construcción
    de caminos vecinales............103.333,33
    3º A percibir del Ayuntamien-
    to de Pontevedra por el 50%
    del asfaltado y bacheo de la
    Avenida de Montero Rios.. 8.279,00 130.112,33
    3º Donativos. 1º.De familiares
    de dementes recluidos en Ma-
    nicomios por cuenta y orden
    de esta Diputación ........... 5.000,00 2.833.133,04
    5º Eventuales
    1º Eventuales. Por ingresos no
    previstos ......................... 5.000,00 5.000,00
    8º Arbitrios provinciales.
    1º Arbitrios ordinarios y extraor-
    dinarios.
    1º Producto probable del ar-
    bitrio provincial de energía
    hidro-eléctrica................... 6.000,00
    2º Idem idem del idem idem
    sobre aguas minero medici-
    nales, 0,65 ptas por litro o
    fracción de litro de agua em-
    botellada......................... 42.000,00
    3º Idem idem de la tasa so-
    bre aprovechamiento de ser-
    vidumbre y zonas de urbani-
    zación de vias provinciales. 3.000,00
    4º Producto que se calcula
    producirá la imposición del
    timbre provincial .............. 1.300,00
    5º Por lo que se calcula pro-
    ducirá el arbitrio sobre
    maderas..... 200.000,00 252.300,00 252.300,00
    9º Impuesto y Recursos cedidos
    por el Estado.
    1º Contribución territorial. Im-
    porte del 5% del cupo del Te-
    soro, sobre la riqueza rústica
    y pecuaria........................... 180.481,97
    2º Cédulas personales. Pro-
    ducto bruto del impuesto de
    cédulas personales........... 1.200.000,00
    3º Patente de automóviles. A
    percibir del Tesoro, por la par-
    ticipación en la Diputación pro-
    vincial en la Patente Nacional
    del Automóvil ................... 80.000,00
    2º A percibir del mismo, por
    participación de la Diputación
    en el canon de transportes
    mecánicos ........................... 2.000,00 82.0000,00 1.462.481,97
    10º Cesiones de recursos muni-
    cipales.
    1º Aportación municipal. Impor-
    te de la aportación municipal,
    menos lo que debe deducirse
    en virtud de lo dispuesto en el
    apartado A) del artículo 232 del
    Estatuto provincial .............. 789.632,64 789.632,64
    11º 3º Recargos provinciales.
    Derechos Reales y transmisión
    de Bienes y Timbre
    A percibir de la Caja Central
    de las Diputaciones provinciales
    por Derechos Reales y transmi-
    sión de Bienes y Timbre........ 238.608,00 238.608,00
    14º Recursos especiales.
    1º Décima sobre la contribución
    territorial, riqueza rústica........ 440.000,00 440.000,00
    15º Multas.
    Ún. Por las que se impongan
    durante el ejercicio..... 1.000,00 1.000,00
    17º Reintegros.
    2º Reintegros por otros con-
    ceptos 1º. A percibir del
    Estado a cuenta de las
    2.050.589,31 pesetas que
    importa el saldo de liqui-
    dación de los anticipos he-
    chos por esta Diputación
    al Estado para la constru-
    cción de la carretera ge-
    neral de Villacastin a Vigo
    y sus ramales en esta pro-
    vincia............................ 205.058,93
    2º. A percibir de los contra-
    tistas de obras provinciales
    para el fondo de indemniza-
    ción del personal técnico de
    Vias y Obras.................... 10.000,00
    3º. A percibir de los funciona-
    rios provinciales el 1% sobre
    sus haberes, con destino al
    pago del Subsidio Familiar... 6.000,00
    4º. A percibir como compen-
    sación de anticipos a funcio-
    narios .............................. 12.000,00
    5º. Cantidad a percibir del
    Consejo del Patrimonio fo-
    restal del Estado a cuenta
    del saldo que arroje la liqui-
    dación que se practicara en
    virtud del convenio de 25 de
    noviembre de 1940 120.000,00
    6º Anticipos a ayuntamientos
    por caminos vecinales 8.310,64 361.969,57 361.969,57
    Importan los ingresos 6.425.475,22
    Gastos
    1º 1º Obligaciones generales
    Servicios generales del estado
    Para satisfacer asistencias de
    los vocales no magistrados del
    tribunal provincial de lo
    contencioso-administrativo 5.000,00
    Para satisfacer gratificaciones
    al perosnal de dicho tribunal 113.000,00
    Material de oficina del mismo 2.500,00
    Para satisfacer estancias que
    causen los menores de esta
    provincia sometidos a tribuna-
    les tutelares 800,00
    Para servicios de bagajes de
    la provincia 5.800,00
    Sueldo del jefe de Admón.
    Local provincial 14.000,00
    Para material de oficinas de
    la sección provincial de Admón.
    Local 3.000,00
    Para contribuir a los gastos
    del Instituto de Admón Local 4.000,00
    Para material de oficina del
    mismo 300,00
    Para material de la oficina de
    la Comisión provincial de
    Caballeros Mutilados de Guerra
    y demás gastos de dicha depen-
    dencia 2.750,00
    Para mobiliario y efectos de las
    habitaciones del senor
    Gobernador Civil 1.500,00 56.650,00
    1º 2º Pactos y compromisos
    Prima del seguro contra incen-
    dios del Palacio Provincial 898,50
    Idem id. del museo provincial 75,55
    Idem id. de los edificios de la
    granja provincial de Salcedo 186,90
    Idem id. del sanatorio Gil
    Casares 303,80
    A la superiora del Asilo de
    Hermanitas de los Ancianos
    Desamparados de Pontevedra
    para satisfacer la prima del
    seguro contra incendios del
    asilo 274,60
    Para satisfacer el alquiler que
    ocupa el garaje del cuartel de
    los guardias de asalto de
    Pontevedra 500,00 2.239,35
    1º 3º Deudas
    Para amortizar a la Excma.
    Diputación de A Coruña, el
    saldo que a la misma se le
    adeuda por estancias de
    enfermos pobres de la
    provincia de Pontevedra, en
    los hospitales de Beneficencia
    provincial de Santiago 19.104,25
    A la casa Hospicio por
    resto de gastos ocasionados
    con motivo de becas para
    estudio del bachillerato,
    según acuerdo de la comisión
    gestora de 23 de octubre de
    1941 291,35
    A D. Joaquín Viñas por resto de
    su factura de diciembre de
    1940 por la encuadernación
    de una memoria de la in-
    tervención de fondos, según
    acuerdo de 5 de noviembre 35,00
    A la superiora de la casa
    hospicio por los gastos oca-
    sionados en dicho estableci-
    miento con motivo de la
    reparación de desperfectos
    producidos por el ciclón de
    15 de febrero de 1940, según
    acuerdo de la Comisión Gestora
    de 13 de octubre último 2.151,40
    A D. Celso Varela por suministro
    de útiles para la limpieza 158,55
    A la viuda de Carrascal por
    carbón suministrado para la
    calefacción de este Palacio 450,00
    Al vicedirector del instituto de
    Enseñanza Media de Pontevedra
    "Valenzuela Ozores" y "C. Campo"
    a sus alumnos mas destacados 200,00
    A D. Raimundo Vázquez Fernández
    por riego superficial de alquitrán
    y bacheo de la Avenida de
    Montero Ríos 16.548,00
    Al tribunal tutelar de menores de
    A Coruña por su crédito reconocido
    en sesión de 17 de noviembre
    de 1941 196,00
    A D. Manuel Santos por lo mismo
    que el anterior 600,00
    A la Cámara de Propiedad urbana
    de Pontevedra por lo mismo que
    los anteriores 232,43
    Para satisfacer al personal una
    mensualidad subsidiaria de Pas-
    cuas correspondientes al año
    1941 del personal de plantilla 43.048,53
    Seguro de accidentes del perso-
    nal de la Diputación 1.037,50 87.159,26
    1º Pensiones y jubilaciones
    5º De jubilación:
    D. José Ramos 14.528,00
    D. Ángel Martínez 3.840,00
    D. Luis Amado 5.200,00
    D. Luis Gorostola 5.200,00
    D. Álvaro Berasategui 8.560,00
    D. Víctor Cervera 7.440,00
    D. María Siman 720,00
    D. Víctor Fernández 7.264,00
    D. Carlos Viñas 4.752,00
    De viudedad:
    Dª. Mª del Consejo Pérez 5.250,00
    Dª. María Desamparados
    Pérez 3.180,00
    Dª. Claudia Vázquez 3.180,00
    Dª. Sabina Mathe 3.000,00
    Dª. Lucila Fontanes 2.250,00
    Dª Emilia Almazán 2.000,00
    Dª. Generosa Fernández 2.000,00
    Dª. Emilia Ochoa 1.900,00
    Doña Carmen Barros.... 1.250,00
    " Flora Pazos ............... 1.000,00
    " Patrocinio Santurde.... 750,00
    " Rosa Larregui ......... 750,00
    " Carmen Solla ........... 750,00
    " Josefa Fernández ..... 625,00
    " Herminia Negreira Siva..1.590,00
    " Andrea Garrido ........ 1.890,00
    " Asunción Souto Castro. 3.400,00
    " Carmen del Valle Ca-
    ballero........................ 2.000,00
    " Engrancia Mouriño San-
    jorge............................ 1.500,00
    " Carmen García Barba.. 1.500,00
    De Orfandad.
    " Patrocinio Fonseca.... 750,00
    " Adelaida de la Peña... 1.500,00
    " Fernando Carrero Nine 750,00
    " Carmen, Amparo y Do-
    lores Nuñez................ 1.250,00
    " Carmen y Elena Quin-
    tana .......................... 1.000,00
    "Agueda y Maria Nuñez 1.000,00
    " Rosario Viñas del
    Monte ........................ 1.000,00
    " Julia Fernández...... 750,00
    " Josefa Nuñez Padin... 750,00
    " Maria del Carmen
    Suárez..................... 625,00
    " Antonia Álvarez..... 625,00
    " Maria de las Mercedes
    del Monte ................... 562,00
    " Dolores del Monte
    Tousa ....................... 500,00
    " Juana de la Torre .... 1.710,00
    " Luisa Fonseca ........ 750,00
    " Rosa Millán ............ 1.750,00
    1º 5º De orfandad:
    " Mercedes y José M.
    Mosquera................ 1.750,00
    " Dolores Santamaria
    Rivera..................... 1.000,00
    " Martinez Pereiro... 2.000,00
    Para otras pensiones
    que se concedan du-
    rante el ejercicio de
    presupuesto ........... 3.000,00 120.291,00
    9º Suscripciones, anun-
    cios, impresos y demás
    gastos similares. Sus-
    cripción a tres ejempla-
    res del Boletin Oficial
    del Estado ................. 240,00
    Idem para otras sus-
    cripciones............. 500,00
    Para impresión del
    Presupuesto provincial..1.200,00 1.940,00
    10º Litigios. Para satis-
    facer dictámenes de a-
    bogados y los gastos
    causados por litigios.... 1.000,00
    Al Procurador D. Rai-
    mundo Novas por hono-
    rarios fijos por su inter-
    vención en toda clase
    de asuntos profesio-
    nales ...................... 3.000,00 4.000,00
    11º Gastos indeterminados.
    Contribución urbana y
    rústica ..................... 8.000,00
    Idem sobre persona
    jurídica .................... 1.500,00
    Cuota de la Cámara
    de la Propiedad Urbana.
    y derrama................ 500,00
    Cuota anual para sos-
    tenimiento del Cuerpo de
    Bomberos voluntarios de
    Pontevedra............... 750,00
    Plagas del campo..... 200,00 10.950,00 283.229,61
    2º Representación provincial.
    1º Representación de la Dipu-
    tación y Comisión provin-
    cial-
    Para esta clase de
    gastos ........................ 5.000,00 5.000,00
    2º Representación del Pre-
    sidente de la Diputación
    y Comisión provincial.
    Para gastos de represen-
    tación del Presidente de la
    Diputación provincial.....10.000,00 10.000,00
    3º Dietas de los Diputados
    provinciales- Para sa-
    tisfacer las dietas causa-
    das por la asistencia de
    los Diputados a las sesio-
    nes para las que sean con-
    vocados, más el importe
    de los gastos de viaje que
    la concurrencia a dichas
    sesiones les ocasione,
    así como los que hayan de
    realizar en funciones o ser-
    vicios de la Diputación pro-
    vincial .......................... 10.000,00 25.000,00
    4º Bienes provinciales.
    1º Adquisición de bienes pro-
    vinciales. Importe del
    sexto plazo de los veinte
    en que se han de satisfa-
    cer las 377.654,00 pesetas
    que importa la construcción
    del edificio destinado a Au-
    diencia provincial ............. 18.878,20
    2º Mejora, conservación y
    custodia de los bienes pro-
    vinciales. Para conserva-
    ción y entretenimiento de los
    jardines de la Diputación..... 3.000,00 21.878,20
    5º Gastos de recaudación.
    1º Gastos de recaudación de
    arbitrios impuestos, tasas,
    derechos o rentas provin-
    ciales. Para satisfacer
    a los gestores de cédulas
    personales su premio por
    confección de padrones
    y cobranza de las mismas.. 120.000,00
    Para impresión de cé-
    dulas personales .............. 9.000,00
    Para impresión de hojas
    declaratorias ................... 3.500,00 132.500,00
    6º Personal y material.
    1º Personal y material de oficinas
    Cargos especiales y técnicos:
    Secretario de la Diputa-
    ción ............................. 16.350,00
    Interventor .................. 14.000,00
    Depositario................. 11.000,00
    Director de Vías y Obras. 15.750,00
    Ayudante de id id.......... 10.200,00
    Ayudante de Caja ........ 6.000,00
    Cuerpo Administrativo:
    Un Jefe de Sección....... 11.400,00
    Un id id............... 11.400,00
    Un jefe de negociado de
    1ª 9.600,00
    Un id. id. 9.600,00
    Un id. id. 9.600,00
    Un id. id. 9.600,00
    Un id. id. 9.600,00
    Un Jefe de Negociado do
    2ª 8.400,00
    Un id. id. 8.400,00
    Un oficial 6.000,00
    Un id. id. 6.000,00
    Un id. id. 6.000,00
    Un auxiliar 6.000,00
    Un id. 6.000,00
    Un auxiliar
    taquimecanógrafo 4.500,00
    Un id. id. 4.500,00
    Un id. id. 4.500,00
    Un id. id. 4.500,00
    Un id. id. 4.500,00
    Un id. id. 4.500,00
    Subalternos
    Un conserje 6.000,00
    Un portero 5.500,00
    Un ordenanza 1º 4.500,00
    Un ordenanza 2º 4.000,00
    Una telefonista 3.000,00
    Quinquenios
    Depositario dos quinquenios
    (acuerdo del 22-XII-41) 1.800,00
    Director de vías y obras
    provinciales 1.480,00
    6º 1º Ayudante de vías y obras
    provinciales 1
    Secretario 1.400,00
    Para quinquenios que puedan
    vencer durante el ejercicio 3.000,00
    Gratificaciones
    Un oficial letrado 2.000,00
    Archivero 2.000,00
    Interventor 1.250,00
    Depositario 833,33
    Arquitecto provincial 2.000,00
    Id. id. salidas 500,00
    Al ordenanza D. José
    Bermúdez, como encargado
    de la calefacción central
    y del grupo electro bomba 800,00
    Premios
    Los que se conceden a los
    funcionarios 2.000,00
    Al depositario por quebranto
    de moneda 1.000,00
    Por anticipos de haberes a
    funcionarios 12.000,00
    Material de oficina no inventarible
    Secretaría 6.000,00
    Intervención 5.000,00
    Depositaría 1.000,00
    Vías y obras 1.000,00
    Construcciones civiles 250,00
    Material de archivo 1.000,00
    6º 2º Personal de los establecimientos
    provinciales
    Inclusa
    Sueldo del administrador de la
    inclusa 9.600,00
    Dos quinquenios del mismo 840,00
    Sueldo de un médico de la
    inclusa 5.000,00
    Gratificación del capellán de
    la misma 1.000,00
    Material:
    Material de oficina de la
    Admón. de la Inclusa 650,00
    Otros gastos:
    Haberes del médico excedente
    D. Francisco López Pereira
    (2/3 de 4.000,00 pesetas) 2.666,66
    Sanatorio Gil Casares
    Sueldo de un médico 4.500,00
    Sueldo de un practicante 3.000,00
    Sueldo de la administradora
    enfermera 3.000,00
    Sueldo de un portero 1.000,00
    Jornales del personal no
    considerado de plantilla 8.920,00 40.176,66
    3º Material de la Diputación y
    Comisión provincial
    Para reintegrar los libros de
    actas de la Diputación y
    Comisión provincial 600,00
    Para material de oficina de la
    misma 1.500,00
    Para material de la Presidencia
    de la Diputación 600,00 2.700,00
    6º 4º Gastos generales de la Corporación
    Para satisfacer el impuesto
    de utilidades que grava los
    sueldos de los
    funcionarios 23.500,00
    Para pago de energía y material
    eléctrico 6.000,00
    Para pago de estaciones y
    conferencias telefónicas 4.000,00
    Para impresiones y
    encuadernaciones 2.000,00
    Para alquiler de automóviles
    bencina y demás gastos de
    locomoción y sostenimiento
    si se adquiere 25.000,00
    Para gastos de giro, apartado
    de correos y otros gastos
    similares 1.500,00
    Para informes de porteros,
    ordenanzas y botones 3.000,00
    Combustible para la calefacción
    del palacio provincial 5.000,00
    Para servicios de aguas y
    arbitrio municipal sobre el
    alcantarillado 900,00
    Para adquisición y reparación
    del mobiliario 5.000,00
    Para satisfacer los jornales,
    incluso los días festivos a razón
    de 10 pesetas diarias, a cuatro
    jornaleras encargadas de la
    limpieza del Palacio
    provincial 733,00 83.200,00 414.989,99
    Beneficencia
    8º 2º Maternidad y expósitos
    Para sostenimiento de la inclusa
    provincial 79.685,00
    Para sostenimiento de la Gota
    de Leche de Vigo 2.000,00
    3º Hospitalización de enfermos
    Para cubrir el saldo déficit del
    presupuesto especial del
    Gran Hospital 532.500,00
    Para sostenimiento del sanatorio
    Gil Casares de la
    Lanzada 150.000,00
    Para estancias de enfermos pobres
    de esta provincia en hospitales
    de otras 1.000,00
    Para satisfacer estancias de
    enfermos de esta provincia en
    leproserías 16.200,00
    Subvención al hospital de
    Cuntis 600,00
    Id. id. al de Mondariz 600,00
    Id. a las Siervas de María
    de Pontevedra 1.250,00
    8º 3º Subvención a la Cruz Roja
    provincial con el aumento de
    500 pts. se obliga el traslado
    de enfermos al sanatorio de
    la lanzada 2.000,00
    Ídem al estilo del Niño
    Jesús de Praga de Vigo 3.000,00 707.150,00
    4º Huérfanos y desamparados
    Al hospicio de Pontevedra para
    satisfacer estancias de
    hospicianos 117.000,00
    Aumento transitorio en atención
    a la carestía de la vida 85.231,00
    Para una comida extraordinaria
    a los hospicianos 400,00
    Para satisfacer estancias de
    indigentes por cuenta y orden de la
    Diputación 126.000,00
    Aumento transitorio en atención
    a la carestía de la vida 26.070,00
    Subvención al asilo de
    hermanitas de los pobres
    de Vilagarcía 1.000,00
    Ídem a la casa de caridad de
    Vigo 12.000,00
    Para socorres que ordene el
    Presidente de la
    Diputación 5.000,00 372.701,00
    Dementes
    Para satisfacer estancias de
    dementes en
    manicomios 321.652,50 321.652,50
    Servicios especiales
    Subvención anual para el
    servicio antivenéreo de
    Pontevedra 2.500,00
    Ídem para sostenimiento del
    sustituto de Higiene 2.000,00
    Ídem para el servicio provincial
    de higiene infantil 500,00 5.000,00
    9º Calamidades públicas
    Para remediar las que puedan
    ocurrir en la provincia 1.000,00 1.000,00 1.489.188,50
    9º 2º Asistencia social
    Otras instituciones de carácter social
    A la cocina económica de
    Pontevedra 1.000,00
    A la ídem de Vilagarcía 1.000,00
    A la ídem de Vigo 1.000,00
    A la Junta de Socorros
    Domiciliarios de Pontevedra
    y Vilagarcía 1.000,00
    A la conferencia de S. Vicente
    de Paul de Pontevedra. Sección
    de señoras 500,00
    Para comidas extraordinarias
    en el comedor de auxilio
    social de Pontevedra 1.500,00
    Subvención al frente de
    juventudes 25.000,00 31.000,00
    3º Obligaciones impuestas por la ley
    Para satisfacer a la caja regional
    del retiro obrero las cuotas
    correspondientes a obreros y
    funcionarios al servicio de esta
    Diputación 4.032,00
    Para satisfacer la prima de seguros
    de accidentes del trabajo, a los
    obreros al servicio de esta
    Diputación 2.549,60 6.581,60 37.581,60
    10º Instrucción pública
    5º Escuelas de sordomudos y ciegos
    Subvención a la escuela de sordo -
    mudos y ciegos de
    Santiago 16.100,00
    50% de la subvención para el
    edificio - escuela de ciegos de
    Pontevedra 60.000,00 76.100,00
    10º 9º Bibliotecas
    Adquisición de volúmenes 3.000,00 3.000,00
    10º 10º Otros establecimientos de cultura pública
    Subvención al patronato del museo
    provincial 18.000,00 18.000,00
    10º 12º Subvención y becas
    Subvención al patronato de la escuela
    de formación profesional de
    Vigo 12.000,00
    Ídem id. de Pontevedra 4.000,00
    Ídem a la Sociedad Polifónica
    de Pontevedra 2.000,00
    Ídem íd. a la escuela obrera, aneja
    a la escuela de formación profesional
    de Pontevedra 2.250,00
    Ídem id. a la escuela de párvulos
    de Cantoarena a cargo de las
    Hijas de la Caridad del Colegio de la
    Inmaculada Concepción de
    María 750,00
    Id. al patronato provincial de
    archivos, bibliotecas
    y museos 2.000,00
    Ídem a la filarmónica de
    Vigo 2.000,00
    Ídem a los amigos del arte de
    Pontevedra 2.000,00
    Ídem a la sociedad artística Musical
    de Pontevedra 500,00
    Para satisfacer el coste de seis
    becas con destino a otros tantos
    alumnos del seminario Diocesano
    de Tui 4.500,00
    Id. id. en el seminario de
    Santiago 4.500,00
    Beca "José Antonio" para estudios
    superiores 3.000,00
    Beca "Matías Montero" para
    id. 2.000,00
    Beca "Luis Galloso" para id
    id. 2.000,00 71.700,00 168.800,00
    11º Obras públicas y edificios provinciales
    1º Atenciones generales de obras públicas
    Indemnización al ayudante de
    Vías y obras provinciales 2.000,00
    Indemnización al personal
    facultativo por trabajos de
    campo 2.000,00
    Para materias de estudios y
    replanteo 6.000,00 10.000,00
    11º 2º Construcción de caminos vecinales
    Intereses y amortización debidos
    al Banco de crédito Local de
    España 252.788,77
    Indemnización fija suplementaria
    por inspección de caminos vecinales
    al director Jefe de Vías y Obras
    provinciales 1.000,00
    Por dietas y gastos de
    locomoción del personal de
    D.P. 3.600,00
    Para satisfacer la diferencia entre
    el 40% con que los ayuntamientos
    contribuyen a la construcción de
    caminos vecinales y el tanto por
    ciento con que debieran contribuir
    según el reglamento de 23 de junio
    de 1911 25.000,00
    A los contratistas de construcción de
    caminos vecinales por el 40% de
    aportación de los
    Ayuntamientos 50.000,00
    Para construcción de caminos, parte
    de la Diputación 134.349,18
    Por el 40% de aportación de los
    ayuntamientos por construcción de
    caminos vecinales, con cargo a
    la partida consignada en
    ingresos 103.333,33
    Para obras de acondicionamiento
    de caminos vecinales (subvención
    del estado) que figura en el Plan
    de O. P. aprobado por Ley de 11
    de abril de 1939 31.102,16
    Para construcción de caminos
    vecinales (subvención extraor -
    dinaria) 19.151,16
    Para estudio, replanteos, liquidaciones
    y construcción de caminos vecinales
    que se ejecuten conforme a proyectos
    aprobados, comprendiendo las 20.650,82
    precisas para completar la aportación de
    este organismo a que se refiere la
    partida (a) de este artículo (subvención
    extraordinaria del Estado) 114.404,68
    Subvención extraordinaria (igual al
    8º) 31.945,50 766.674,78
    11º 3º Reparación y conservación de caminos vecinales
    Para este servicio a cargo del
    Estado 98.028,44
    Para este ídem al cargo de la
    Diputación 25.000,00 123.028,00
    11º 4º Construcción de carreteras provinciales
    Para expropiación de la carretera de
    Prado a Camanzo 20.000,00 20.000,00
    11º 5º Reparación y conservación de carreteras provinciales
    Jornales de peones y capataces.
    Por el jornal de 8 capataces a 750
    pesetas diarias y 39 peones a
    7 pesetas ídem 121.545,00
    Para contratos de acopios y empleo
    de materiales:
    Parte de fondos
    propios 70.000,00
    Parte de paro
    obrero 80.000,00 150.000,00
    Para reparación de carreteras
    maquinaria, herramientas,
    etc. 30.000,00 301.545,00
    11º 8º Otras obras
    Subvención al ayuntamiento de
    Vigo para pavimentación de la
    carretera, que fue provincial, de
    Peniche a Bouzas, según acuerdo de
    la comisión gestora de 11 de diciembre
    de 1940. Segunda
    anualidad 10.000,00
    Subvención al ayuntamiento de A
    Estrada para el camino de
    Verres 8.000,00 18.000,00
    11º 10º Reparación y conservación de edificios provinciales
    Para gastos de reparación y
    conservación de edificios
    provinciales 25.000,00
    Para id. id. del edificio que ocupa
    la audiencia 3.000,00 28.000,00 1.267.248,22
    13º Montes y pesca
    1º Atenciones generales de montes
    Sueldo del ingeniero director del
    servicio de repoblación
    forestal 14.000,00
    Ídem del delineante
    topógrafo 8.400,00
    Dos quinquenios del ingeniero
    director 1.200,00
    Id. id. del delineante
    topógrafo 800,00
    Indemnización fija del
    director 3.000,00
    Para material de oficina 1.000,00
    Para pago de auxiliares de
    campo y demás gastos que originen
    los levantamientos de planos topográficos
    y estudios de proyectos 15.000,00
    Indemnización del
    delineante 2.000,00 45.400,00
    13º 2º Fomento de la riqueza forestal
    Sueldo de 12 guardas forestales
    a 3.000 pesetas 36.000,00
    Ídem de cuatro sobreguardas a
    3.500 pesetas 14.000,00
    Para todos los gastos que origine
    la conservación y mejora de las
    zonas actualmente repobladas,
    nuevas plantaciones, viveros, etc
    incluidas 120.000 pesetas de la
    Diputación según convenio de
    25 de noviembre de
    1940 2.051.600,00 2.101.600,00 2.147.000,00
    14º 1º Atenciones generales
    (agricultura y ganadería)
    Sueldo del director del servicio
    de investigación biológica
    aplicada a la
    agricultura 18.500,00 18.500,00
    14º 3º Granjas y campos de experimentación
    Para reparto de semillas y subvenciones
    a los cultivadores 4.000,00 4.000,00
    4º Cátedras ambulantes para difundir la enseñanza agrícola
    Para difundir la enseñanza
    agrícola 4.000,00 4.000,00
    5º Fomento de la ganadería y sus
    industrias derivadas 12.000,00 12.000,00
    Para reparto de sementales y
    subvención a paradistas 12.000,00 12.000,00
    6º Avicultura
    Para fomento de la
    avicultura 5.000,00 5.000,00
    9º Concursos y exposiciones
    Para organización de concursos
    y exposiciones para lo que afecta
    a la riqueza ganadera 12.000,00
    Para ídem de la riqueza
    agrícola 5.000,00 17.000,00 60.500,00
    15º Uº Crédito provincial
    Segunda anualidad de intereses
    y amortización de un empréstito
    de 2.000.000 de pesetas destinado
    a la construcción del "Hogar Provincial
    José Antonio Primo de Rivera" en
    12 años 225.650,82 225.650,82 225.650,82
    17 Devoluciones
    2º Devoluciones por otros conceptos
    Al personal de vías y obras provinciales
    las indemnizaciones que le corresponde
    percibir con arreglo al decreto de 29 de
    septiembre de 1926, deducidas de las
    certificaciones de los
    contratistas 10.000,00
    Para devolver a los ayuntamientos de la
    provincia lo que les corresponde por
    cédulas personales, según dispone el
    apartado N) del artículo 226 del
    Estatuto provincial 98.694,78
    Para devolver a los contribuyentes
    por deficiencias en la clasificación
    de cédulas personales 1.000,00
    A los funcionarios y obreros de la
    Diputación que tengan derecho al
    percibo del subsidio familiar, la
    parte que corresponde satisfa-
    cer a este organismo............. 20.000,00 129.694,78 129.694,78
    18 Imprevistos
    Únic. Para servicios no comprendi-
    dos en este Presupuesto.... 22.213,50 22.213,50
    Suman los gastos............6.425.475,22

    RESÚMEN
    Importan los ingresos .....................6.425.475,22
    Importan los gastos ........................ 6.425.475,22
    ------
    Folla: 43
    3. La Comisión Gestora en sesión extraordinaria de este día aprobó el precedente presupuesto para el año mil novecientos cuarenta y dos, así como también que continúen vigentes para todos los efectos recaudatorios las ordenanzas de los arbitrios de aguas minero-medicinales; sobre producción de energía hidro-eléctrica; y las tasas de timbre provincial y sobre aprovechamientos de zonas de urbanización y servidumbre de vías provinciales. También se aprueba el arbitrio provincial de aprovechamientos madeirables del arbolado cuya ordenanza se puso en vigor en virtud del acuerdo de treinta de octubre de mil novecientos cuarenta.
    ------
    Folla: 43,44
    4. También se dio cuenta del proyecto de Presupuesto para el ejercicio de mil novecientos cuarenta y dos del Gran Hospital que presenta el Señor Delegado Administrativo de aquel establecimiento y que también autoriza el Señor Administrador, presupuesto que quedó redactado en la forma que a continuación se expresa:

    Presupuesto ordinario del Gran Hospital Provincial para el ejercicio del año 1942.

    Ingresos.
    Conceptos Capitulos
    Cap. 1º Bienes y rentas propias.
    Producto de varias rentas
    y foros incluso reducciones............. 350,00
    Intereses correspondientes
    al año 1942 de cuatro ins-
    cripciones señaladas con
    los números 3.301,3.302,
    3.303 y 161 que represen-
    tan el capital de 75.470,67
    pesetas nominales cuyos
    intereses al 4% con la dedu-
    cción del 20% del Impuesto,
    representan al año............. 2.415,05 2.763,05
    Cap. 2º Limosnas y donativos.
    Producto que se calcula por
    limosnas recibidas y donativos.... 1.000,00 1.000,00
    Cap. 3º Estancias de pago.
    Producto de las estancias que
    cause el personal de los distin-
    tos Cuerpos del Ejército, Mari-
    na e Institutos armados, a razón
    de 100 diarias a 12 pesetas una.. 438.000,00
    Producto de 3.500 estancias de
    pensionistas de Sala a 12 pese-
    tas una .................................... 42.000,00
    Producto de 500 estancias de
    pensionistas de cuartos a 16 id... 8.000,00
    Producto de cuotas de ingreso
    en enfermos de pobreza relati-
    va cuya cuantía señalará el ne-
    gociado ................................... 4.000,00
    Producto de 500 estancias de
    14 pesetas cada una en sala
    causadas por accidentes de
    trabajo .................................. 7.000,00 499.000,00
    Cap. 4º Subsidio familiar.
    Por el 1% que han de ingresar
    los funcionarios sobre el sueldo
    que perciben por su aportación
    para el subsidio familiar............ 2.220,50 2.220,50
    Total de ingresos ..................... 504.985,55

    Gastos.
    Cap. 1º Viveres y combustible.
    Para satisfacer lo que ocasione
    el consumo de pan, carne, pes-
    cado, leche, huevos, pastas, car-
    bón, leña, maiz, etc............... 510.000,00 510.000,00
    Cap. 2º Medicinas y aparatos.
    Instalación de un laboratorio de
    análisis ................................. 30.000,00
    Para el sostenimiento de la Bo-
    tica, adquisición de medicamen-
    tos, alcohol, específicos y mate-
    rial de curas ........................... 120.000,00
    Radiografias........................... 10.000,00
    Para adquisición e instalación
    de R.X. ................................... 35.500,00 195.500,00
    Cap. 3º Mobiliario y ropas.
    Para adquisición de camas, me-
    sillas de noche, sábanas, man-
    tas, colchas etc, así como vestua-
    rio para enfermos, enfermeras,
    jabón, desinfección de ropas y
    departamentos, efectos de co-
    cina y loza ............................ 50.000,00 50.000,00
    Cap. 4º Sueldos de empleados técnicos,
    administrativos y subalternos.
    Un Cirujano ............................ 9.000,00
    Un tocólogo ........................... 6.000,00
    Un médico de sala ................ 6.000,00
    Un Fisiólogo ......................... 5.000,00
    Tres médicos de guardia a
    4.500 pesetas ..................... 13.500,00
    Un odontólogo ................... 5.000,00
    Dos practicantes a 4.500 pesetas.. 9.000,00
    Cuatro id a 4.000 pesetas ........... 16.000,00
    Una matrona ................................ 4.000,00
    Un farmaceutico ........................ 8.400,00
    Un Ayudante de farmacia ........... 3.160,00
    Un Auxiliar de farmacia ............... 3.650,00
    Un Administrador ........................ 8.400,00
    Una mecanógrafa ...................... 4.500,00
    Un Auxiliar (provisional).............. 2.500,00
    Cuatro enfermeros de 1ª a 3.700
    pesetas ....................................... 14.800,00
    Dieciocho id de 2ª a 3.160 pesetas 56.880,00
    Un ordenanza suplente (enfermero) 3.160,00
    Un jardinero ................................... 3.400,00
    Un portero 1º ................................ 3.700,00
    Un portero 2º ................................ 3.160,00
    Tres lavanderas a 900 pesetas....... 2.700,00
    Seis enfermeras a 900 pesetas...... 5.400,00
    Dos cocineras a 1.080 pesetas...... 2.160,00
    Una fregadora .............................. 1.080,00
    Cinco sirvientas a 900 pesetas
    (una de noche)............................. 4.500,00
    Una costurera ............................. 2.160,00
    Dieciseis hijas de la caridad a
    480 pesetas ............................... 7.680,00
    Un mecánico .............................. 4.000,00
    Para satisfacer toda clase de jor-
    nales ......................................... 6.000,00 230.890,00
    Cap. 5º Cargas del establecimiento.
    Para pago de la prima de seguros
    contra incendios ......................... 1.100,00
    Para pago de utilidades del co-
    rriente ejercicio ......................... 8.000,00
    Para seguros de obreros ........... 7.000,00
    Subsidio familiar ........................ 14.000,00 30.100,00
    Cap. 6º Culto y Clero.
    Para sueldo del Capellán.......... 4.000,00 4.000,00
    Cap. 8º Nuevos servicios.
    Para todo género de gastos que
    origine la creación y sostenimien-
    to de un servicio Neuro-Psiquiatra......
    Cap. 7º Otros gastos.
    Para satisfacer toda clase de
    obras tanto interiores como ex-
    teriores, arreglos, reparaciones
    que se precisen y entretenimien-
    to de las instalaciones ............... 10.000,00
    Para viajes de las hijas de la
    Caridad.................................... 200,00
    Para material de oficinas ......... 2.000,00
    Para conducción de cadáveres
    al cementerio y confección de
    féretros ................................ 4.000,00
    Para abono de la estación te-
    lefónica ............................... 1.500,00
    Para energía eléctrica, mate-
    rial, etc ............................... 10.000,00
    Para consumo de agua...... 4.000,00 31.700,00
    Cap. 9º Créditos reconocidos.
    Para abonar atrasos a Don
    Carlos García Cabezas (un
    tercio del importe de su deu-
    da).................................. 1.777,77 1.777,77
    Cap. 10º Imprevistos.
    Para los gastos no previstos
    por este Presupuesto......... 3.000,00 3.000,00
    Total de los gastos ................ 1.056.967,77

    RESÚMEN
    Importan los gastos ..................... 1.056.967,77 Pesetas.
    Importan los ingresos ................... 504.985,55 "
    Déficit a cubrir por la Excma
    Diputación .................................. 551.982,22 "

    Pontevedra 22 de diciembre de 1941 = El Administrador Bernardino Fondevila".
    ------
    Folla: 44
    5. Dada lectura del presente Presupuesto la Comisión después de un detenido examen del mismo por unanimidad acuerda prestarle su aprobación.
    Y no habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión de la que como Secretario doy fe.
    ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición