Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1942-12-01_Extraordinaria. Acta de sesión 1942/12/01_Extraordinaria
Acta de sesión 1942/12/01_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.051/1.1942-12-01_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1942/12/01_Extraordinaria
Data(s) 1942-12-01 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 46
1. Bajo la Presidencia de Don Rafael Picó Cañeque y con asistencia de los Señores Anabitarte Romero, González Babé, Alcántara Fernández y Pelaez Merino celebra sesión extraordinaria la Comisión Gestora de esta Excma Diputación provincial siendo las cuatro y media de la tarde del día de hoy primero de diciembre de mil novecientos cuarenta y dos. Actúa de Secretario el de la Corporación Señor Posse García y asiste el Señor Interventor de fondos Lorente Sanjurjo.
------
Folla: 46,57
2. Dictamen de la Comisión de Presupuestos.
La Comisión de Presupuestos de la Excma Diputación provincial de Pontevedra, tiene el honor de elevar para su aprobación por esa Comisión Gestora el adjunto proyecto de Presupuesto Ordinario para el año 1943 con las presentes alteraciones de aumentos y anulaciones verificadas en el Presupuesto Ordinario de 1942 que le originaron al confeccionar el de 1943; a tenor de las disposiciones vigentes que regulan la confección de Presupuestos provinciales, cuyas alteraciones a continuación se indican:
Cap. Art. Conceptos Aumentos Anulaciones
INGRESOS
1º 3º Se eleva la consignación que se ha
de ingresar por intereses públicos y
demás valores propiedad de esta
Diputación .................................. 2.765,05
2º 2º Aumenta el ingreso por aprovecha-
mientos forestales ..................... 135.000,00
Id por el producto de estancias que
cause el personal de los distintos
cuerpos del Ejército, Marina e Ins-
titutos armados, a razón de 100
estancias diarias a 12 pesetas
cada una................................... 138.000,00
Id por producto de 3.500 estan-
cias de pensionistas de sala a
12 pesetas ........................... 42.000,00
Id por producto de cuotas de
ingreso de enfermos de pobre-
za relativa ........................... 4.000,00
Id por producto de 500 estan-
cias de 14 pesetas cada una,
en sala, causadas por acciden-
tes de trabajo ...................... 7.000,00
3º 1º Se rebaja la consignación para
dietas del personal técnico de
obras públicas ....................... 3.600,00
Id id del importe a percibir del
Patrimonio Forestal del Estado
para la Repoblación ............ 120.000,00
Id id por subvención extraordi-
naria del Estado para estudios
replanteos, liquidaciones y cons-
trucción de caminos vecinales
que se ejecuten conforme a
proyectos aprobados .............. 4.115,00
Id id por id id del id para cons-
trucción y conservación de ca-
minos vecinales ................... 253,32
2º Id id a percibir de los Ayunta-
mientos por el 40% con que
contribuyan a la construcción
de C.V................................ 23.333,33
Id id a percibir del Ayuntamien-
to de Pontevedra el 50% del
asfaltado y bacheo de la Ave-
nida de Montero Rios............. 8.279,00
3º Aumenta la consignación de
donativos de familiares de de-
mentes recluidos en Manico-
mios por cuenta de la Diputa-
ción ....................................... 2.000,00
Id id por el producto que se
calcula las limosnas y donati-
vos del Gran Hospital provin-
cial ...................................... 1.000,00
8º 1º Se aumenta la consignación
del arbitrio sobre aguas mi-
nero - medicinales................. 10.000,00
Id id del id de la madera...... 25.000,00
9º 1º Id id del 5% del Cupo del Te-
soro sobre riqueza rústica y pe-
cuaria ................................... 195.237,43
2º Id id en la recaudación de Cé-
dulas personales ................... 300.000,00
3º Se anula el Canon de Trans-
portes mecánicos ................... 2.000,00
3º Id id sobre la participación de
esta Diputación en la Patente
Nacional del Automóvil......... 50.000,00
10º 3º Se aumenta la consignación
que ha de percibir el Tesoro
por Derechos Reales y trans-
misión de bienes y timbre ........ 2.410,20
14º 1º Id id que ha de percibirse por
el recargo de la Décima sobre
la contribución territorial, riqueza
rústica según repartimiento practi-
cado por la administración de Pro-
piedades y publicado en el Boletin
Oficial de la provincia de 29 de sep-
tiembre de 1942............................... 48.435,20
15º Únic. Id id sobre multas que se impongan
durante el ejercicio ...................... 4.000,00
17º 2º Id id del 1% de descuento sobre los
haberes de los funcionarios y perso-
nal obrero de esta Diputación con
destino al pago del subsidio familiar... 3.400,00
Id id a percibir de los funcionarios
por los anticipos que se les conceda
durante el ejercicio ..................... 3.000,00
Id a percibir por consignación de
nueva partida de reintegros por
préstamos al honor ...................... 10.000,00
Id id por el 1% que han de ingresar
los funcionarios del Gran Hospital
por descuento de haberes y jorna-
les para subsidio familiar ............ 2.220,50
Suman los aumentos y anulaciones..........285.468,38 161.580,65
GASTOS
1º 1º Se aumenta la consiganción para
abonar las dietas por asistencia
de los Vocales no Magistrados del
Tribunal Provincial de lo Conten-
cioso - Administrativo............... 1.000,00
Id id para satisfacer estancias de
menores de esta provincia en tri-
bunales tutelares .................... 400,00
Id id para el Servicio de bagajes
de la provincia......................... 1.200,00
Id id para abonar el sueldo del
Jefe provincial de Administración
Local ...................................... 1.000,00
Id id nueva consignación corres-
pondiente a un quinquenio deven-
gado por el mismo ................... 1.500,00
Id id para pago de haberes del
personal de la Junta provincial
de Beneficencia ..................... 3.000,00
Id id para mobiliario y efectos
de las habitaciones del Señor
Gobernador Civil ................. 2.000,00
2º Se rebaja la consignación para
pago de la prima de seguro de
incendios del Palacio provincial....... 170,36
Se aumenta la id id contra id
del Museo provincial ................ 199,45
Se rebaja la id id de la id de los
edificios de la Granja provincial
de Salcedo.............................. 0,50
Se aumenta la consignación de
la Superiora del Asilo de Herma-
nitas de Ancianos Desamparados
de Pontevedra para satisfacer la
prima del Seguro de incendios........ 21,45
3º Se incluyen como nuevas parti-
das, en virtud de deudas contraidas
durante el ejercicio de 1942 y no
satisfecha por falta de consigna-
ción incluyo cantidad suficiente
para satisfacer una mensualidad
subsidiaria de Pascuas a toda
clase de personal de esta Diputa-
ción, incluso pensionistas y ju-
bilados y 3 mensualidades al per-
sonal administrativo cuyos sueldos
no sean superiores a 6.000,00 pe-
setas.......................................... 128.753,51
Se anulan diferentes créditos
reconocidos en el Presupuesto
de 1942 por satisfacer una sola
vez ........................................... 68.055,01
1º 5º Se anula la pensión de jubilación
por fallecimiento de Don Luis Go-
rostola Prado .............................. 5.200,00
Se aumenta por pensión de orfan-
dad de Doña Micaela Gorostola
Prado ....................................... 1.625,00
Id como nueva consignación para
pago de pensiones de orfandad
que puedan presentarse durante
el ejercicio................................. 3.000,00
9º Id la consignación de suscripcio-
nes e impresiones .................... 4.860,00
11º Se rebaja la consignación de la
contribución sobre persona jurí-
dica ........................................ 200,00
Id id la cuota que ha de satisfacer
a la Cámara de la Propiedad Ur-
bana y Derrama ........................ 300,00
1º 11º Se aumenta la consignación para
subvencionar el Cuerpo de Bom-
beros Voluntarios de Pontevedra..... 750,00
Id id para remediar las plagas del
campo ............................................ 1.800,00
Se crea una nueva partida para
conceder premios a los Ayuntamien-
tos que se distingan por su labor y
cumplimiento en sus obligaciones
con esta Diputación.................. 15.000,00
2º 1º Se aumenta la consignación para
gastos de representación de la Di-
putación y Comisión provincial..... 25.000,00
Se crea una nueva consignación
para gastos de representación del
Secretario de esta Diputación..... 2.500,00
3º Se aumenta la consignación para
satisfacer las dietas y sobre dietas
causadas por asistencias de los Di-
putados a las sesiones para las
que sean convocados, más el im-
porte de los gastos de viajes que la
concurrencia a dichas sesiones oca-
sione, así como las que hayan de
realizar en funciones o servicios de
la Diputación provincial................ 5.000,00
4º 1º Se anula el plazo de anualidades
de la Audiencia ............................. 0.20
2º Aumenta la consignación para gas-
tos de entretenimiento de los jardi-
nes del Palacio provincial............ 2.000,00
5º 1º Id id para premio a los gestores
de cédulas personales por confe-
cción de padrones y cobranza de
las mismas .................................. 90.000,00
Id id para impresión de cédulas
personales .................................. 3.000,00
Se crea una nueva partida para
sufragar los gastos que origine la
recaudación del arbitrio sobre
madera ....................................... 5.000,00
6º 1º Aumento por el sueldo del Inter-
ventor ....................................... 1.000,00
Id por idem del Oficial Ayudante
de Caja ................................... 2.400,00
Id por quinquenios del Secretario,
Interventor, Depositario y demás
funcionarios adminsitrativos de a-
cuerdo con la disposición de 24
de junio de 1942 hecha exclusiva
por esta Comisión Gestora a los
demás funcionarios de esta Diputa-
ción .............................................. 59.390,00
Idem idem en sueldo de un Inge-
niero de Vias y Obras provinciales
como nueva partida, un Delinean-
te y un taquimecanógrafo, incluidas
indemnizaciones........................... 28.000,00
Se incluye como nueva partida el
sueldo de cuatro botones a razón
de 720 pesetas anuales .............. 2.880,00
Aumenta la consignación al Depo-
sitario por quebranto de moneda... 500,00
Aumenta la consignación para an-
ticipos de haberes a funcionarios ....................... 3.000,00
Aumenta la partida de material de
oficina ............................................ 1.550,00
Se anula la partida de premios a
funcionarios ................................... 8.680,00
6º 2º Aumenta por diferencia en los quin-
quenios de Administrador de la Inclu-
sa provincial ................................... 1.080,00
Aumentan los quinquenios del perso-
nal del Sanatorio Gil Casares .......... 1.050,00
Aumenta el sueldo de un Portero del
Sanatorio Gil Casares ...................... 500,00
Aumenta como nueva consignación
en Presupuesto los haberes del perso-
nal del Gran Hospital provincial....... 246.767,00
Se anula la consignación de material
de oficina de la Inclusa provincial.... 650,00
6º 3º Se anula la consignación para mate-
rial de la Comisión provincial incluso
reintegro de libros de actas ............. 2.700,00
4º Se aumentan las partidas de gastos
generales de la Corporación en........ 43.000,00
8º 3º Se aumenta la consignación de gas-
tos del Gran Hospital ..................... 326.400,00
Aumenta la consignación para es-
tancias en Leproserias ................. 7.300,00
Aumenta la subvención de Hospita-
lillo de Cuntis en pesetas ............ 1.400,00
Idem idem del idem de Mondariz..... 1.400,00
Idem la subvención a las Siervas de
Maria de Pontevedra ....................... 750,00
Id la subvención a la Cruz Roja de
Pontevedra ............................ 1.000,00
Id la idem al Asilo del Niño Jesús de
Praga de Vigo ................................ 1.000,00
8º 4º Aumenta la consignación para satis-
facer estancias de hospicianos........ 14.769,00
Idem la idem para idem en Asilos
de la provincia ................................ 33.930,00
Idem la id para socorros que ordene
el Sr. Presidente de la Diputación.... 15.000,00
8º 5º Se anula por sobrante en la partida
para satisfacer estancias de demen-
tes ................................................... 41.652,50
8º 6º Aumenta la subvención para sosteni-
miento del Instituto de higiene de Pon-
tevedra .............................................. 4.750,00
8º 9º Aumenta la consignación para reme-
diar las calamidades públicas que pue-
dan ocurrir en la provincia ................ 2.000,00
9º 2º Aumenta la consignación de subven-
ciones concedidas a las instituciones
de carácter social en ........................ 25.000,00
10º 5º Se anula por sobrante en la subven-
ción a la Escuela de Sordomudos y
Ciegos de Santiago ........................... 100,00
10º 10º Se aumenta la subvención al Patro-
nato del Museo provincial ............... 17.000,00
Se crea nueva partida para acondi-
cionamiento del edificio, ampliación
del actual Museo Sala de exposicio-
nes de productos y manufacturas
provinciales en .............................. 50.000,00
10º 10º Se crea una nueva partida para
excavaciones arqueológicas en la
provincia ....................................... 1.500,00
10º 12º Aumentan las consignaciones para
subvencionar entidades culturales
y becas de artistas ....................... 37.900,00
11º 1º Aumenta las consignaciones para
subvencionar, indemnizaciones al
personal facultativo de Vias y Obras
por trabajos de campo...................... 3.000,00
Idem id la idem para material de es-
tudios y replanteo......................... 4.000,00
11º 2º Se anula en las consignaciones pa-
ra construcción de caminos vecina-
les ................................................. 99.886,01
11º 3º Aumenta la consignación que ha de
percibirse del Estado para reparación
y conservación de caminos vecinales. 40.337,60
Id idem la idem con cargo a la Diputa-
ción para el mismo objeto ................. 25.000,00
11º 4º Aumento como nueva partida para
construcción de la carretera provin-
cial de Prado a Camanso sección de
Bodaño a Merza ......................... 50.000,00
11º 5º Aumenta la consignación para pago
de jornales de capataces y peones.. 14.747,00
Idem la idem para contratos de aco-
pios y empleo de materiales........... 50.000,00
Idem idem para reparaciones de ca-
rreteros, maquinaria y herramientas. 10.000,00
11º 8º Aumenta como nueva partida por
subvención al Ayuntamiento de Ponte
Caldelas para construcción del
Puente de Ceral..................... 5.000,00
Id por idem a la Escuela Naval de
Marin para carretera y camino de
servicio a la misma ................... 40.000,00
Id id al Ayto de Mondariz (1º plazo
para reparación de rampa de
acceso a la carretera provincial).... 5.000,00
Se anula la subvención al Ayunta-
miento de Vigo para pavimentación
de la carretera que fué provincial
de Peniche a Bouzas................... 10.000,00
11º 10º Aumenta la consignación para
gastos de reparación, ampliación
y conservación de edificios provin-
ciales ..................................... 25.000,00
13º 1º Aumento como nueva partida el
Sueldo del Ingeniero de la Repo-
blación Forestal (Auxiliar)......... 12.000,00
Id id por indemnizaciones al
mismo .................................... 3.000,00
Id por diferencias de quinquenios... 2.480,00
13º 2º Aumenta por sueldos de guarderia... 22.000,00
15º Únic. Se anula la consignación para anua-
lidad de un empréstito ................ 225.650,82
18º Únic. Aumenta la consignación de gastos
no previstos ................................... 46.742,67
------------------------------------
Sumas Totales...... 1.589.133,13 465.245,40
La Comisión Gestora acuerda aprobar en todas sus partes el precedente dictamen quedando articulada la ordenanza para el ejercicio de 1943 en la forma siguiente:
Presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio de 1943
INGRESOS.
Cap Art. Conceptos Articulos Capitulos
Ptas Cts Ptas Cts Ptas Cts
1º 1º Propiedades. A perci-
bir del Estado, por alqui-
ler de la parte del Palacio
provincial ocupado por
las habitaciones del Sr.
Gobernador Civil y ofici-
nas del Gobierno, ptas.
14.000,00 menos el 1,30%
del impuesto sobre los
pagos y los timbres de do-
ce libramientos, mediante
los cuales se cobra dicho
alquiler. 13.812,40
1º 3º Rentas. Intereses de efec-
tos públicos y demás valores.
Intereses de 3 titu-
los de la Deuda perpe-
tua interior al 4% 1930.
Serie A, números siguien-
tes 900.705-11 y 909.767-72
de 500 ptas., cada uno;
valor nominal total 6.500,00
pesetas y de tres titulos de
la Serie C, números 106.016-18
de 100 pesetas cada uno;
valor nominal 300 ptas. 217,60
2º. Intereses de tres titulos
de amortización al 3% sin
impuesto, 1927, Serie A,
números 183.822,191.080 y
191.104, de 500 pesetas
cada uno; valor nominal
total 1.500 pesetas; y un
titulo de la Serie B, número
70.319 de 2.500 pesetas
de valor nominal. 120,00
3º. Intereses de 5 titulos a-
mortizable al 5% sin impues-
tos, Serie A 1927, números
194.543,47 de 500 pesetas
cada uno; valor nominal to-
tal ptas, 2.500; de un titulo
de la serie B, número 73.767,
de 2.500 pesetas de un valor
nominal y de un titulo de la se-
rie C números 55.730 de
5.000 pesetas de valor no-
minal.......................... 400,00
4º. Intereses de 5 titulos de
amortización al 5% año 1927,
Serie A, números 394.697,701
y de cinco de la Serie C, nú-
meros 111.612-16 valor no-
minal total pesetas 7.500.....300,00
Bienes y rentas propias del
Hospital Provincial:
Producto de varias rentas y
foros incluso reducciones... 350,00
Intereses correspondientes
al año 1943 de cuatro ins-
cripciones señaladas con
los números 3.301, 3.302
3.303 y 161 que representan
el capital de 75.470,67 pese-
tas nominales cuyos intereses
al 4% con la deducción del
20% del impuesto representa
al año ...............................2.415,05 3.802,65
4º Boletin Oficial.
Por lo que produce el Bole-
tin Oficial de la Provincia..... 2.500 20.115,05
2º Bienes provincales.
2 Aprovechamientos. Ingresos
por pensionistas del Sana-
torio Gil Casares.............. 9.000,00
Idem para aprovecha-
mientos forestales........ 150.000,00
Estancias de pago del
Hospital provincial:
Producto de las estancias
que cause el personal de
los distintos Cuerpos del
Ejército, Marina e Institu-
tos Armados a razón de
100 pesetas diarias a
12 pesetas una ......... 438.000,00
Producto de 3.500 es-
tancias de Pensionistas
de la Sala a 12 pesetas 42.000,00
Productos de cuotas de
ingresos de enfermos de
pobreza relativa cuya
cuantía señalará el nego-
ciado ......................... 4.000,00
Producto de 500 estan-
cias de 14 pesetas una,
en Sala, causadas por
accidentes de trabajo.... 7.000,00 650.000,00 650.000,00
3º Subvenciones del Estado.
1º Para formalizar con el Banco
de Crédito Local de España,
por intereses y amortización
debidos a dicho Banco por
cuenta de la subvención anual
para caminos vecinales.. 252.788,77
A percibir del Estado, para
reparación y conservación de
caminos vecinales............ 98.028,44
A percibir del Consejo del
Patrimonio Forestal del Esta-
do, según convenio formado
por dicho Organismo, en es-
critura de 25 de noviembre
de 1940 .................... 2.027.000,00
Subvención extraordina-
ria del Estado para estu-
dios, replanteos, liquida-
ciones y construcción de
caminos vecinales que se
ejecuten conforme a pro-
yectos aprobados........ 110.289,68
Idem, id del id para ca-
minos vecinales ........ 31.945,50
Idem, id del id que pue-
dan percibirse, para id
id................................ 50.000,00 2.570.052,39
2º Subvenciones de Cor-
poraciones Locales.
A percibir de las Diputa-
ciones de A Coruña,
Lugo y Ourense, por
partes iguales, el sueldo
del Director del Servicio
de Investigaciones Bio-
lógicas ...................... 18.500,00
A percibir de los Ayunta-
mientos por el 40% con
que contribuyen a la cons-
trucción de caminos veci-
nales ......................... 80.000,00 98.500,00
3º 2º Donativos - De familiares
de dementes recluidos en
manicomios por cuenta y
orden de esta Diputación 7.000,00
Limosnas y donativos del
Hospital provincial.=
Producto que se calcula por
limosnas recibidas y dona-
tivos 1.000,00 8.000,00 2.005.719,40
5º 1º Eventuales
Por ingresos no previstos 5.000,00
8º 1º Arbitrios provinciales
Ordinarios y extraordinarios
Producto probable del arbitrio
provincial sobre producción
energía hidroeléctrica 6.000,00
Ídem id. del id. Sobre aguas
minero medicinales, 0,05 ptas.
litro o fracción de litro de agua
embotellada 52.000,00
Ídem id. de la tasa sobre apro-
vechamiento de vías pro –
vinciales 3.000,00
Producto que se calcula produ –
cirá la impresión del timbre
provincial 1.300,00
Por lo que se calcula producirá
se arbitrio sobre la
madera 225.000,00 287.300,00 287.300,00
9º 1º Impuestos y recursos cedidos por el Estado
Contribución territorial.- Importe
del cinco por ciento sobre ptas.
7.514.387,88 a que asciende
el cupo del tesoro sobre riqueza
rústica y pecuaria 375.719,40 375.719,40
2º Cédulas personales.- Producto
bruto del impuesto de cédulas
personales 1.500.000,00 1.500.000,00
3º Patente de automóviles.-
A percibir del tesoro, por la
participación de la Diputación
provincial en la Patente Nacional
de automóviles 130.000,00 130.000,00 2.005.719,40
10º 1º Cesión de recursos municipales
Aportación municipal= Importe
de la aportación municipal, menos
lo que debe deducirse en virtud
de lo dispuesto en el apartado A
del artículo 232 del estatuto
provincial 789.632,64 789.632,64 789.632,64
11º 3º Recargos provinciales
Derechos reales y transmisión de
bienes.- A percibir de la caja central
de las Diputaciones provinciales
por derechos reales y transmisión de
bienes y timbre 241.018,20 241.018,20
14º 1º Recursos especiales
Décima sobre la contribución terri –
torial riqueza rústica, según reparti –
miento practicado por la administración
de propiedades y publicado en el Boletín
Oficial de la provincia de 29 de
septiembre de 1942 488.435,20 488.435,20 488.435,20
15º U Multas
Por las que se impongan durante el
ejercicio 5.000,00 5.000,00
17º 2º Reintegros
Reintegros por otros conceptos
A percibir del estado a cuenta de
los 2.050.589,31 pesetas que
importa el saldo de la liquidación
de los anticipos hechos por esta
Diputación del estado para la
construcción de la carretera general
de Villacastín a Vigo y sus ramales
en esta provincia 205.058,93
A percibir de los contratistas de obras
provinciales para fondo de indemni –
zación del personal técnico de vías y
obras 10.000,00
A percibir de los funcionarios provin –
ciales al uno por ciento sobre sus
haberes con destino al pago del
subsidio familiar 10.000,00
A percibir como compensación de
anticipos a funcionarios 15.000,00
Cantidades a percibir del consejo del
Patrimonio Forestal del Estado a
cuenta del saldo que arroje la
liquidación que se practicaría en
virtud del convenio de 25 de
noviembre de 1940 120.000,00
Anticipos a ayuntamientos por
caminos vecinales 8.310,64
A percibir de los artistas beneficia –
rios de los préstamos al
honor 10.000,00
Por el uno por ciento que ha de
ingresar los funcionarios del
Gran Hospital sobre el sueldo que
perciben por su aportación para
subsidio familiar 2.220,50 380.590,07 380.590,077
Suman los ingresos 7.549.362,95
Gastos
1º 1º Obligaciones generales
Para satisfacer asistencias de los
vocales no Magistrados del Tribunal
provincial de lo contencioso –
administrativo 6.000,00
Para satisfacer gratificaciones al
personal de dicho
tribunal 13.000,00
Para material de oficina del
mismo 2.500,00
Para satisfacer estancias que
causen los menores de esta
provincia sometidos a tribunales
tutelares de menores 1.200,00
para el servicio de bagajes de la
provincia 7.000,00
Sueldo del jefe provincial de
administración local 15.000,00
Un quinquenio al
mismo 1.500,00
Para material de oficinas de la
sección provincial de administración
local 3.000,00
Para contribuir a los gastos del
Instituto de Administración
Local 4.000,00
Para el personal de la junta
provincial de Beneficencia
7.000,00
Para material de oficina del
mismo 300,00
Para material de oficina de la
Comisión provincial de caballeros
mutilados de guerra y demás
gastos de dicha
dependencia 2.750,00
Para mobiliario y efectos de las
habitaciones del Sr. Gobernador
Civil 3.500,00 66.750,00
1º 2º Pactos y compromisos
Prima del seguro contra incendios
del Palacio provincial 728,14
Id. Id. del Museo
Provincial 275,00
Id. id. de los edificios de la granja
provincial de Salcedo 186,40
Id. id. del Sanatorio Gil
Casares 303,80
A la superiora del Asilo
de Hermanitas de Ancianos
de Pontevedra, para
satisfacer la prima del seguro
de incendios del asilo 296,05
Para satisfacer el alquiler
de un solar que ocupa el
garaje del cuartel de los
guardias de asalto de
Pontevedra 500,00 2.289,39
1º 3º Deudas
Para amortizar a la Excma.
Diputación provincial de A
Coruña el saldo que se le
adeuda por estancias de
enfermos pobres de esta
provincia en los hospitales
beneficencia provincial de
Santiago 19.104,25
A D. Evaristo Paredes, resto
de 1/fª por confección y
habilitación de cédulas personales
de 1941 1.947,00
A la imprenta Celestino Peón
por resto de 1/fª de impresión
de 75.000 hojas declaratorias
para el año 1942 300,00
A Doña Concepción Salgado
Martínez, mandataria de D.
Manuel Fontao, por saldo a
su favor de la liquidación
del camino forestal de
Figueirido a Cruz de
Maceira 9.804,62
A D. Arturo Martínez por su
factura de mobiliario para las
habitaciones del Sr.
Gobernador Civil 1.014,55
Al tribunal tutelar de menores
de A Coruña, por resto del
saldo pendiente de cuentas
atrasadas 396,75
Para satisfacer el resto del
tercer trimestre e importe
aproximado del 4º del
impuesto de utilidades que
grava los sueldos de
funcionarios 14.280,98
para pago, suscripción del
B.O. del Estado, 4º trimestre
de 1942 75,00
Para satisfacer al hospital de
leprosos de San Lázaro, por
deferencia de aumento de
estancias reconocido por la
comisión gestora en sesión de
21 de septiembre de
1942 18.132,70
Al secretario de esta Diputación
parte correspondiente a 3
quinquenios desde 1º de julio
de 1942 a 31-12 del
mismo 2.452,50
Al interventor de esta Diputación
por id. id. id. 1.500,00
Al depositario de esta Diputación
por id. de 2 id. 1.100,00
Al jefe de la sección provincial de
administración local por id. id.
1 700,00
A D. Carlos García Cabezas por
1/fª por radiografía del sanatorio
de A Lanzada, de los años
1933 – 34 y 35 630,00
A La superiora de la Casa hospicio
de esta capital, resto de los
gastos ocasionados en el año
1942 por becas para estudios en
el magisterio 406,25
Una mensualidad subsidiaria de
pascuas a todo el personal, inclusive
jubilados y pensionistas, y dos mas
a personal administrativo cuyo
haber no sea superior a 6.000
pesetas 63.118,05
A D. Francisco Asorey 1/fª por
gastos en el monumento al
filántropo D. Manuel Barreiro
Cabanelas 970,00
A D. Evaristo Paredes Valdés
por resto de s/fª. por impresión
de cédulas de 1942 3.892,82
Al mismo , por impresión del
presupuesto provincial de
1942 330,00
A D. Herberto Blanco, funcionario
de esta Diputación, por diferencia
de haberes entre los cargo que
sirvió con carácter accidental y los
efectivos de que fue titular en
dicho período 5.044,29
A D. Albaro Pintos, id. id. id. por id.
id. 2.358,00 147.857,76
1º 5º Obligaciones generales
Pensiones y jubilaciones
Jubilaciones
D. José Ramos 14.528,00
D. Ángel Martínez 3.840,00
D. Luís Amado 5.200,00
D. Álvaro Berasategui 8.560,00
D. Víctor Cervera 7.440,00
Dª. María Simón 720,00
D. Víctor Fernández 7.624,00
D. Carlos Viñas 4.752,00 52.304,00
De viudedad
Dª. María del Consejo
Pérez 5.250,00
Dª. María Desamparados
Pérez 3.180,00
Dª. Claudia Vázquez 3.180,00
Dª. Sabina Mathe 3.000,00
Dª Lucila Fontanes 2.250,00
Dª Emilia Almazán 2.000,00
Dª Generosa Fernán –
dez 2.000,00
Dª Emilia Ochoa 1.900,00
Dª Carmen Barros 1.250,00
Dª Flora Pazos 1.000,00
D. Patrocinio Santurde 750,00
Dª Rosa Laregui 750,00
Dª Josefa Fernández 625,00
Dª Herminia Negreira 1.590,00
Dª Andrea Garrido 1.890,00
Dª Asunción Souto 3.400,00
Dª Carmen del Valle 2.000,00
Dª Engracia Mouriño 1.500,00
Dª Carmen García
Barba 1.500,00 39.765,00
Orfandad
Dª Patrocinio Fonseca 750,00
Dª Adelaida de la Peña 1.500,00
D. Fernando Carrero 750,00
Dª Carmen, amparo y Dolores
Núñez 1.250,00
Dª Carmen y Elena
Quintana 1.000,00
Dª Águeda y María
Núñez 1.000,00
Dª Rosario Viñas 1.000,00
Dª Julia Fernández 750,00
Dª Josefa Núñez 750,00
Dª Mª del Carmen
Suárez 625,00
D. Antonio Álvarez 625,00
Dª Mª de las Mercedes del
Monte 562,00
Dª Dolores del Monte 500,00
Dª Juana de la Torre 1.710,00
Dª Luisa Fonseca 750,00
Dª Rosa Guillén 1.750,00
Dª Mercedes Mosquera 1.750,00
Dª Dolores Santamaría 1.000,00
Dª Encarnación Martínez 2.000,00
Dª ¿?? Gorostola 1.625,00 21.647,00
Para otras pensiones que se
concedan durante el ejercicio del
presupuesto 3.000,00
Para pago de pensiones de orfandad
que puedan presentarse
id. 3.000,00 119.716,00
1º 9º Suscripciones
Inscripción a tres ejemplares
del B.O. del Estado 300,00
Otras suscripciones
encuadernaciones anuncios e
impresos 4.500,00
Para impresión del presupuesto
provincial 2.000,00 6.800,00
1º 10º Litigios
Para satisfacer dictámenes
de abogados y gastos causados
por litigios 1.000,00
Al procurador D. Raimundo Novás
por honorarios fijos por su
intervención 3.000,00 4.000,00
1º 11º Gastos indeterminados
Contribución urbana y
rústica 8.000,00
Id. sobre persona
jurídica 1.300,00
Cuota de la cámara de la
Propiedad Urbana y
Derrama 200,00
Id. sobre persona
jurídica 1.300,00
Id. anual para sostenimiento
del cuerpo de bomberos
voluntarios de
Pontevedra 1.500,00
Para permisos a los ayunta –
mientos que se distingan por
su labor y cumplimiento en
sus obligaciones con esta
Diputación 15.000,00
Para plagas del
campo 2.000,00 28.000,00 375.413,15
2º Representación provincial
1º Representación de la Diputación
y comisión provincial
Para esta clase de
gastos 30.000,00
Gastos de representación del
secretario de la
Diputación 2.500,00 32.500,00
2º Para gastos de representación
del presidente de la Diputación
provincial 10.000,00 10.000,00
3º Dietas de los diputados
Para satisfacer las dietas y sobre
dietas causadas por asistencia de
los Diputados a las sesiones para
las que sean convocadas, mas el
importe de los gastos de viaje
que la concurrencia a dichas
sesiones ocasione, así como las
que hayan de realizar en funciones
a servicio de la Diputación
provincial 15.000,00 15.000,00 57.500,00
4º Bienes provinciales
1º Adquisición de bienes provinciales
Importe del 7º plazo de los 20
que se han de satisfacer las
377.564,00 pesetas que importe
la construcción del edificio
destinado a audiencia
provincial 18.878,00 18.878,00
2º Mejora, conservación y custodia de
bienes provinciales
Para conservación y entre –
tenimiento de los jardines del
Palacio provincial 5.000,00 5.000,00 23.878,00
5º Gastos de recaudación
1º Gastos de recaudación de
arbitrios, impuestos, tasas,
derechos o rentas
provinciales
para satisfacer a los gestores de
cédulas personales su premio
por confección de padrones y
cobranza de los mismos, 14%
sobre el presupuesto de
ingresos 210.000,00
Para impresión de cé-
dulas personales .............. 12.000,00
Para impresión de hojas
declaratorias ................... 3.500,00
Para gastos que pueda ori-
ginar la recaudación del ar-
bitrio sobre la madera...... 5.000,00 230.500,00 230.500,00
6º Personal y material.
1º Cargos especiales y técnicos:
Secretario de la Diputa-
ción ............................. 16.350,00
A Don Antonio Posse por
3 quinquenios............... 4.905,00
Interventor .................. 15.000,00
A Don Ramón Lorente
por id......................... 3.000,00
Depositario................. 11.000,00
A Don José Pita S. Co-
bian por id................. 2.200,00
Director de Vias y Obras...15.750,00
A Don Teodosio Domín-
guez por quinquenios..... 7.875,00
Sueldo del Ayudante de
Vias y Obras............... 10.200,00
A Don Gerardo Vázquez
por 3 quinquenios...... 3.060,00
Ayudante de Caja, cate-
goría de oficial........... 8.400,00
Sueldo del Ingeniero de
Vias y Obras provincia-
les, 1 Delineante Topó-
grafo y 1 taquimecanó-
grafo incluídas indemni-
zaciones.................... 28.000,00
Cuerpo Administrativo:
Un Jefe de Sección....... 11.400,00
A Don Leoncio Feyooo
por quinquenios........ 5.700,00
Un Jefe de Sección, va-
cante, con cargo a la cual
se satisface el sueldo de
1 Jefe de Negociado de 1ª
mientras no se proviste
aquella........................ 11.400,00
A Don Julio Montero por
quinquenios................. 4.800,00
Un Jefe de Negociado
de 1ª ......................... 9.600,00
A Don César Martínez
por quinquenios........ 4.800,00
Un Jefe de Negociado
de 1ª......................... 9.600,00
A Don Manuel Cabani-
llas, por quinquenios... 4.800,00
1 Jefe de Negociado de
1ª................................. 9.600,00
A Don Angel Novas por
quinquenios ................ 4.800,00
1 Jefe de Negociado de
1ª.................................. 9.600,00
A Don Álvaro Pintos por
3 quinquenios............... 2.880,00
1 Jefe de Negociado de
1ª.................................. 9.600,00
A Don Luis Sacarrera por
3 quinquenios ................ 2.880,00
1 Jefe de Negociado de
2ª............................... 8.400,00
A Don Herberto Blanco
por 1 quinquenio......... 840,00
1 Jefe de Negociado de
2ª ............................... 8.400,00
A Don José Míquez por
1 quinquenio ............... 840,00
1 Oficial........................ 6.000,00
A Don Tomás Alonso por
1 quinquenio ................ 600,00
Un Oficial ................ 6.000,00
Un Auxiliar .............. 6.000,00
Un id....................... 6.000,00
6 taquimecanógrafos
a 4.500 ptas............. 27.000,00
Subalternos:
Un Conserje ............. 6.000,00
A Don Cándido Díaz
por 4 quinquenios...... 2.400,00
Un Portero Mayor......... 5.400,00
A Don José Bermúdez
por 4 quinquenios..... 2.160,00
Un Ordenaza 1ª........ 4.500,00
A Don Juan Iglesias
por 1 quinquenio...... 4.000,00
Un Ordenanza 2ª...... 4.000,00
A Don Cándido Agil
por 1 quinquenio........ 400,00
4 Botones a 720 ptas
anuales................... 2.880,00
Para quinquenios que
puedan vencer en el
ejercicio...................... 3.000,00
Gratificaciones:
Oficial letrado ........... 2.000,00
Archivero ................. 2.000,00
Interventor ............... 1.250,00
Depositario .............. 833,33
Arquitecto provincial... 2.800,00
Id id (salidas)........... 500,00
Al Ordenanza D. José
Bermúdez, como encar-
gado de la calefacción
central y del grupo elec-
tro-bomba .................... 800,00
Al Depositario por que-
branto de moneda....... 1.500,00
Para anticipo de haberes
a funcionarios ............ 15.000,00
Material de las oficinas:
Secretaria, Depositaría,
Vías y Obras, Construccio-
nes Civiles, Archivo, Inclu-
sa, Comisión provincial,
Presidencia y Reintegro
de Libros de Actas........ 10.800,00
Material de Intervención 5.000,00 376.953,33
2º Personal de los estable-
cimientos provinciales.
Inclusa Provincial:
Sueldo del Administrador
de la Inclusa............... 9.600,00
A Don Joaquin Núñez por
dos quinquenios............ 1.920,00
Sueldo de un Médico de
la Inclusa ................. 5.000,00
Gratificación al Capellán
de la misma ............. 1.000,00
Haberes del Médico ex-
cedente de la Inclusa Don
Francisco López Pereira
2/3 de 4.000 ptas......... 2.666,66
Sanatorio Gil Casares:
Sueldo de un Médico
Director ................. 4.500,00
A Don Luis Casais Par-
diñas por un quinquenio.. 450,00
Id de un Practicante...... 3.000,00
A Don Angel Otero Man-
so por 1 id................... 300,00
Id de una Administrado-
ra-enfermera.............. 3.000,00
A Doña Carmen López
Vega por 1 id............... 300,00
Id de un Portero........ 1.500,00
Jornales de personal no
considerado en plantilla... 8.920,00
Hospital provincial.
Sueldo de un Cirujano..... 9.000,00
Id de un Tocólogo .......... 8.500,00
Id de un Médico de Sala.. 8.500,00
Id de un Fisiólogo.......... 5.000,00
Tres médicos de Sala a
4.500 ptas................... 13.500,00
Sueldo de un Odontó-
logo .......................... 5.000,00
Id de dos practicantes a
4.500 ptas................... 9.000,00
Id de cuatro id a 4.000
ptas ........................ 16.000,00
Id de una Matrona.... 4.000,00
Id de un Farmacéutico.. 8.400,00
Id de un Ayudante de
Farmacia ................... 3.160,00
Id de un Administrador.. 9.000,00
Id de un Tenedor de
Libros ....................... 7.500,00
Id de una mecanógrafa
oficial interino ............. 6.000,00
Id de un Auxiliar........... 4.000,00
Id de un Auxiliar de Far-
macia ........................ 3.650,00
Id de cuatro enfermeros
de 1ª a 3.700 ptas....... 14.800,00
Id de 18 id de 2ª a
3.160 ptas................ 56.880,00
Id de un Ordenanza
suplente ................... 3.160,00
Id de un jardinero...... 3.400,00
Id de un Portero 1º.... 3.700,00
Id de un id 2ª............. 3.160,00
Id de tres lavanderas
a 900 ptas ................ 2.700,00
Id de seis enfermeras
a 900 ptas................ 5.400,00
Sueldo de 2 cocineras
a 1.080 ptas............... 2.160,00
Sueldo de una frega-
dora ......................... 1.080,00
Id de cinco sirvientas
a 900 ptas............... 4.500,00
Id de una costurera.... 2.160,00
Id Hijas de la Caridad
16 a 480 ptas.......... 7.680,00
Id de un Mecánico..... 4.000,00
Id de un Capellán........ 4.000,00
Id de un Auxiliar ......... 1.000,00
Para abonar atrasos a
D. Carlos García Cabe-
zas, 2/3 del importe que
se le adeuda ............... 1.777,77
Para id id a Don Luis So-
brino desde 1-1-942 a
31-12-942................... 2.499,84
Para id id a Don Evaris-
to Vázquez Lescalle, por
igual tiempo ............. 2.499,84 288.924,11
4º Gastos generales de la
Corporación.
Haberes de la encarga-
da de la Centralita Te-
lefónica .................... 3.000,00
A Doña Justa Iglesias
por dos quinquenios... 600,00
Para satisfacer el im-
puesto de Utilidades que
grava los sueldos de los
funcionarios ................ 40.000,00
Para pago de energía
y material eléctrico......... 4.000,00
Para pago de estacio-
nes y conferencias tele-
fónicas................. 3.500,00
Para impresiones y
encuadernaciones.......... 1.000,00
Para alquiler de auto-
móviles, bencina y demás
gastos de locomoción... 25.000,00
Para gastos de giro, a-
partado de Correos y
otros gastos menores... 1.500,00
Para uniformes de Porte-
ros, Ordenanzas y boto-
nes................. 5.000,00
Combustibles para la
calefacción del Palacio
provincial...... 10.000,00
Para servicio de aguas
y arbitrio municipal sobre
alcantarillado.................. 900,00
Para adquisición y re-
paración de mobiliario... 21.400,00
Para satisfacer los jor-
nales, incluso dias festivos
a razón de 5 pesetas dia-
rias, a cuatro jornaleras
encargadas de la limpieza
del Palacio provincial....... 7.300,00
Para gastos de traslado
de funcionarios a otras
localidades en comisión
de servicio ................ 3.000,00 126.200,00 792.077,44
8º Beneficencia.
2º Maternidad y expositos.
Para sostenimiento de la
Inclusa provincial ............79.685,00
Para idem de la Gota
de Leche de Vigo............ 2.000,00 81.685,00
3º Hospitalización de enfermos
Gran Hospital provincial:
Para viveres y combus-
tible .............................. 560,00
Medicinas, aparatos y
radiografías................ 140.000,00
Adquisición e instalación
de Rayos X................... 35.500,00
Para mobiliario y ropas... 50.000,00
Para satisfacer toda cla-
se de jornales............. 6.000,00
Cargas del establecimiento.
Para pago de la prima
de seguros contra incen-
dios........................... 1.700,00
Para pago del impuesto
de Utilidades del ejercicio... 8.000,00
Para el Seguro Obrero.... 7.000,00
Para subsidio familiar...... 14.000,00
Para conservación y re-
paración del estableci-
miento ....................... 10.000,00
Para viajes de las Hijas
de la Caridad ............. 200,00
Para material de oficina... 4.000,00
Para estancias y confe-
rencias telefónicas ......... 1.500,00
Para energía y material
eléctrico ..................... 10.000,00
Para consumo de aguas.. 4.000,00
Para gastos imprevistos.. 3.000,00
Para sostenimiento del
Sanatorio Gil Casares de
La Lanzada................... 150.000,00
Para satisfacer estan-
cias de enfermos pobres
de esta provincia en Hospi-
tales de otras................ 1.000,00
Para idem idem de idem
en leproserias................. 23.500,00
Subvención al Hospitalillo
de Cuntis ..................... 2.000,00
Id idem al de Mondariz.... 2.000,00
Idem a las Siervas de Ma-
ria de Pontevedra............. 2.000,00
8º 3º Idem a la Cruz Roja pro-
vincial, con el aumento de
1.000 pesetas se obliga al
traslado de enfermos al Sa-
natorio de La Lanzada..... 3.000,00
Idem al Asilo del Niño Je-
sús de Praga, de Vigo 4.000,00 1.046.400,00
4º Huerfanos y Desamparados.
Al Hospicio de Ponteve-
dra para satisfacer estan-
cias de hospicianos.117.000,00
Aumento transitorio en
atención a la carestia de
la vida........100.000,00. 217.000,00
Para una comida ex-
traordinaria a los hospi-
cianos.................... 400,00
Para satisfacer estan-
cias de indigentes por cuen-
ta y orden de la Diputa-
ción................ 126.000,00
Aumento transitorio en
atención a la carestia de
la vida.............. 60.000,00 186.000,00
Subvención al Asilo de
Hermanitas de los pobres
de Vilagarcia.............. 1.000,00
Id a la Casa de Caridad
de Vigo........................ 12.000,00
Para socorros que orde-
ne el Presidente de la Dipu-
tación....................... 20.000,00 436.400,00
5º Dementes. Para satisfa-
cer estancias de dementes
en Manicomios ................ 280.000,00 280.000,00
6º Beneficencia.
Servicios especiales. Sub-
vención anual para el servi-
cio antivenéreo de Ponte-
vedra.................. 2.500,00
Id id para el sostenimiento
del Instituto de Higiene de
Pontevedra.................... 6.750,00
Id id para el servicio pro-
vincial de Higiene infantil..... 500,00 9.750,00
9º Calamidades públicas.
Para remediar las que pue-
dan ocurrir en la provincia... 3.000,00 3.000,00 1.857.235,00
9º Asistencias social.
2º Otras instituciones de ca-
rácter social- A la Coci-
na Económica de Ponte-
vedra......................... 2.000,00
A la id id de Vilagarcia.... 2.000,00
A la id id de Vigo......... 2.000,00
A la Junta de Socorros
Domiciliarios de Pontevedra... 1.000,00
Id a la id de Vilagarcia........... 1.000,00
A la Conferencia de S. Vi-
cente de Paul de Ponteve-
dra- Sección de señoras.... 2.000,00
Para comidas extraordi-
narias en el Comedor del Au-
xilio Social de Pontevedra.... 1.500,00
Para subvencionar a la Je-
fatura provincial y a las Ins-
tituciones y Servicios que
sostengan y patrocine
J.E.Z. de la I.O.N.L............ 35.000,00
Subvención a la Conferen-
cia de San Vicente de Pa-
dul (sección de hombres)
de Pontevedra ............. 1.500,00
Id a la Escuela Nocturna
obrera y doctrina Social de
Pontevedra.................... 1.000,00
Id a las Hermanitas Trini-
tarias de Vigo............... 1.000,00
Id a la Conferencia de San
Vicente de Padul de Vigo
(sección señoras)........... 2.000,00
Id a la id id de id (sección
hombres)..................... 1.000,00
Para otras subvenciones
de carácter social que a-
cuerde la Comisión Gesto-
ra durante el ejercicio....... 3.000,00 56.000,00
3º Obligaciones impuestas por
las Leyes. Para satisfacer
a la Caja Regional del Re-
tiro Obrero las cuotas co-
rrespondientes a obreros
y funcionarios al servicio
de esta Diputación........ 4.032,00
Para satisfacer la pri-
ma del seguros de acciden-
tes del trabajo de los obre-
ros al servicio de la Diputa-
ción.............................. 2.265,60 6.297,60 21.797,60
seguros de acciden-
tes del trabajo de los obre-
ros al servicio de la Diputa-
ción.............................. 2.549,60 6.581,60 62.581,60
10º Instrucción Pública.
5º Escuelas de sordomudos
y ciegos.
Subvención a la escue-
la de sordomudos y ciegos
de Santiago..................... 16.000,00
50% de la subvención
para el edificio escuela
de ciegos de Pontevedra. 60.000,00 76.000,00
9º Bibliotecas. Adquisición
de volúmenes.......... 3.000,00 3.000,00
10º Otros establecimientos de
cultura pública. Subven-
ción al Patronato del Museo
Provincial y para la creación
de las nuevas salas dedica-
das a la tradición marinera. 35.000,00
Acondicionamiento del edi-
ficio ampliación del actual
Museo y sala de exposicio-
nes de productos y manu-
facturas provinciales...... 50.000,00 86.500,00
12º Subvenciones y becas.
Subvención al Patronato
de la Escuela de Forma-
ción profesional de Vigo. 12.000,00
Id id al de Pontevedra... 4.000,00
Id id a la Sociedad Co-
ral Polifónica de Pon-
tevedra.................... 2.000,00
Id a la Escuela Obrera,
anexa a la escuela de for-
mación profesional de Pon-
tevedra........................ 2.250,00
Id id a la escuela de pár-
bulos de Cantoarena, a car-
go de las hijas de la Caridad
del Colegio de la Inmaculada
Concepción de Marin......... 750,00
Id al Patronato provincial
de Archivos, Bibliotecas y
Museos............................ 2.000,00
Id a la Filarmónica de
Vigo................................. 5.000,00
Id a la id de Pontevedra.. 2.500,00
Id a los amigos del Arte
de Pontevedra.............. 2.000,00
Id a la Sociedad Artística
Musical de Pontevedra....... 500,00
Para satisfacer el coste
de seis becas con destino
a otros tantos alumnos super-
numerarios de la Escuela de
Sordomudos y Ciegos de San-
tiago.................................. 4.400,00
Para satisfacer tres becas
a otros tantos alumnos del Se-
minario Diocesano de Tui..... 4.500,00
Idem idem en el Seminario
de Santiago....................... 4.500,00
Beca "José Antonio" para
estudios superiores............ 3.600,00
Beca "Matias Montero" pa-
ra idem idem..................... 3.600,00
Beca "Luis Collazo" para
id id............................. 3.600,00
Para atender a la creación
y sostenimiento de seis be-
cas de artistas............... 28.800,00
Becas para ampliación de
estudios......................... 3.600,00
Becas para estudios me-
dios ............................. 2.000,00
Para satisfacer aquellas
subvenciones para premios
de carácter cultural o depor-
tivo que acuerde la Corpo-
ración durante el presente
ejercicio .......................... 5.000,00
Para atender a la creación
y sostenimiento de becas
para internados en la Casa
Hospicio de Pontevedra.... 3.000,00
Para dos préstamos al
Honor a 5.000 ptas.......... 10.000,00 109.600,00 275.100,00
11º Obras Públicas y Edificios
provinciales.
1º Atenciones generales de
obras públicas.
Indemnización fija al Ayudante
de Vias y Obras provinciales.. 2.000,00
Indemnizaciones al perso-
nal facultativo, por trabajos
de campo ........................ 5.000,00
Para material de estudios
y replanteo .................... 10.000,00 17.0000
2º Construcción de caminos
vecinales. Intereses y
amortización debidos al Ban-
co de Crédito Local de Es-
paña................................ 252.788,77
Indemnización fija suple-
mentaria por inspección de
caminos vecinales al Direc-
tor-Jefe de Vias y Obras pro-
vinciales .......................... 1.000,00
Para satisfacer la diferen-
cia entre el 40% con que los
Ayuntamientos contribuyen
a la construcción de caminos
vecinales y el tanto por cien-
to con que debieran contribuir
según el Reglamento de 23
de junio de 1911 ................ 30.000,00
A los contratistas de cons-
trucción de caminos vecinales
por el 40% de aportación de
los Ayuntamientos........... 50.000,00
Para construcción de ca-
minos, parte de la Dipu-
tación con cargo a la Dé-
cima ............................ 200.000,00
Por el 40% de aportación
de los Ayuntamientos por cons-
trucción de caminos vecinales
con cargo a la partida consig-
nada en ingresos .............. 80.000,00
Para gastos de reparación
de caminos vecinales con
cargo a subvenciones ex-
traordinarias del Estado..... 50.000,00
Para subvencionar aque-
llas obras provinciales que
se inicien o en construcción
que pueda acordar la Comi-
sión Gestora.................... 3.000,00 666.788,77
3º Reparación y conservación
de caminos vecinales
Para este servicio a cargo
del Estado ........................ 138.366,04
Para este id a cargo de
la Diputación ................... 50.000,00 188.366,04
4º Construcción de carreteras
provinciales. Para expro-
piación de la carretera Pra-
do a Camanzo................. 20.000,00
Para la construcción de
Prado a Ca manzo. Sección de Boda-
ño a Merza................... 50.000,00 70.000,00
5º Reparación y conservación
de carreteras provinciales.
1º Jornales de peones y
capataces:
Por el jornal de 8 capata-
ces a 7,50 ptas diarias y
43 peones a 7 ptas id..... 136.292,00
2º Para contrata de aco-
pios y empleo de mate-
riales:
Para fondos propios
90.000,00
Parte de paro obrero
110.000,00 .... 200.000,00
3º Para reparación de ca-
rreteras, maquinaria, he-
rramientas, etc. 40.000,00 376.292,00
8º Otras obras:
1º Subvención al Ayun-
tamiento de A Estrada
para camino de Berres.... 8.000,00
Id al id de Ponte Calde-
las, para construcción
del Punte de Eiras, en
la parroquia de Barbudo... 5.000,00
Id a la Escuela Naval Mi-
litar de Marin, para ca-
rreteras y caminos de
servicio de la misma ..... 40.000,00
Id al Ayuntamiento de
Mondariz (primer plazo)
para reparación de las
rampas de acceso a la
carretera provincial...... 5.000,00 58.000,00
10º Reparación y conservación
de edificios provinciales.
Para gastos de conserva-
ción de edificios provin-
ciales ..................... 50.000,00
Para id id del edificio
que ocupa la Audiencia
y calefacción de la misma.. 3.000,00 53.000,00
13 Montes y pesca.
1º Atenciones generales de
montes.
Sueldo del Ingeniero
Director del Servicio de
Repoblación forestal. 14.000,00
Id del id Auxiliar del
id id....................... 12.000,00
Idem del Delineante
Topógrafo............. 8.400,00
Dos quinquenios del
Ingeniero Director...... 2.800,00
Idem idem del Delinean-
te topógrafo ............ 1.680,00
Indemnización fija del In-
geniero Director ......... 3.000,00
Id id del Id Auxiliar........ 1.000,00
Para material de oficinas.. 1.000,00
Para pago de Auxiliares
de campo y demás gastos
que originen los levantamien-
tos de planos topográficos
y estudios de proyectos...15.000,00
Indemnización del Deli-
neante......................... 2.000,00 62.880,00
2º Fomento de la riqueza fo-
restal.
Sueldo del Jefe de Guar-
das forestales ............... 4.000,00
Indemnización fija del
mismo......................... 2.000,00
Sueldo de 15 guardas
forestales a 3.000 pesetas.45.000,00
Id de 16 sobreguardas
a 3.500 pesetas............ 21.000,00
Para todos los gastos que
origine la conservación y
mejora de las Zonas actual-
mente repobladas; nuevas
plantaciones, viveros, etc
incluidas 120.000 pesetas
de la Diputación según con-
venio a 25 de noviembre
de 1940....................... 2.051.600,00 2.123.600,00 2.186.480,00
14 Agricultura y Ganaderia.
1º Atenciones generales.
Sueldo de un Director
del Servicio de Investiga-
ciones Biológicas aplica-
das a la Agriculutra y Ga-
naderia ....................... 18.500,00 18.500,00
3º Granjas y campos de ex-
perimentación. Para re-
partos de semillas y sub-
venciones a los cultivado-
res.............................. 4.000,00 4.000,00
4º Catedras ambulantes pa-
ra difundir la enseñanza
agrícola. Para difusión
de la enseñanza agricola.... 4.000,00 4.000,00
5º Fomento de la ganaderia
y sus industrias derivadas
Para reparto de semen-
tales y subvenciones a pa-
radistas ........................... 12.000,00 12.000,00
6º Avicultura. Para fomento
de la avicultura............... 5.000,00 5.000,00
7º Concursos y exposiciones.
Para organización de con-
cursos y exposiciones para
la lo que afecta a la riqueza
ganadera........................ 12.000,00
Para idem idem a la riqueza
agrícola .......................... 5.000,00 17.000,00 60.500,00 17 Devoluciones.
2º Devoluciones por otros con-
ceptos. Al personal facul-
tativo de Vias y Obras pro-
vinciales las indemnizaciones
que les corresponde perci-
bir con arreglo al Decreto de
29 de Septiembre de 1926,
deducidas de las certifica-
ciones de los contratistas.... 10.000,00
Para devolver a los Ayun-
tamientos de la provincia
lo que les corresponde por
Cédulas personales, según
dispone el apartado N) del
articulo 226 del Estatuto
provincial........................ 98.694,78
Para devolver a contri-
buyentes por deficiencias
de clasificación de cédulas
personales ........................ 1.000,00
A los funcionarios y obre-
ros de la Diputación que
tengan derecho al percibo
de Subsidio familiar, la par-
te que le corresponde sa-
tisfacer a este Organismo...20.000,00 129.694,78 129.694,78
18 Imprevistos.
Únic. Para los servicios no com-
prendidos en este presu-
puesto........................ 68.956,17 68.956,17 68.956,17
Total general de gastos............................ 7.549.362,95
RESÚMEN
Importan los gastos ..................... 7.549.362,95
Importan los ingresos................. 7.549.362,95
------
Folla: 57,58
3. La Comisión Gestora en sesión extraordinaria de este día aprobó el precedente presupuesto para el año mil novecientos cuarenta y tres, así como también que continúen vigentes para todos los efectos recaudatorios las ordenanzas de las arbitrios de aguas minero-medicinales; sobre producción de energía hidroeléctrica y las tasas de timbre provincial y sobre aprovechamientos de zonas de urbanización y servidumbre de vías provinciales. También se aprueba el arbitrio provincial de aprovechamientos madeirables del arbolado cuya ordenanza se puso en vigor en virtud de acuerdo de 30 de octubre de mil novecientos cuarenta.
Y no habiendo mas asuntos de que tratar.
Se levantó la sesión
El presidente El Secretario
------
Ãrea de notas
Nota