ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1934/01/24_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.160/1.1934-01-24_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1934/01/24_Ordinaria

  • Data(s) 1934-01-24 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 35 1. Presidencia del Sr. Viñas del Monte con asistencia de los Vocales Señores Llovo Pérez, Vicepresidente, Moure y Moure, Varela Castro, Solla Fontela y Quinteiro Martínez. Abierta la sesión a las once de la mañana de este día, de orden de la Presidencia por el Secretario autorizante, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Y usando la Comisión Gestora de las facultades que le están atribuidas adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 35 2. Ofrecimiento de solar gratuito para el edificio de la Audiencia. El Sr. Presidente dio lectura a la carta que con fecha 22 del actual le dirige el vecino de esta ciudad D. José Vieitez que dice: "Sr. D. José Viñas del Monte, Presidente de la Diputación provincial Muy Señor mío y de mi distinguida consideración - Ahora que el Gobierno acaba de aprobar un proyecto encaminado a solucionar el paro obrero, sobre la base de construcción de edificios para servicios del Estado creo es el momento oportuno para resolver definitivamente el problema de instalación de la "Audiencia Provincial" haciendo un bien al pueblo y un beneficio a la clase obrera. Pontevedra, debe tener como otros tantos pueblos un edificio propio para Audiencia, sin que la instalación de estos servicios constituya una carga en ninguno de los presupuestos de las entidades populares. Para la construcción de ese edificio hago el ofrecimiento gratuito del terreno que se pueda necesitar más o menos d e20 a 25 m/ de frente por 35 a 40 de fondo, en los solares que hoy ocupa el campo de fútbol de Eiriña; esto es al lado de las Oficinas de la Jefatura de Obras Públicas. Este lugar solo dista 40 m/ más del centro de la población (Plaza de la Peregrina), que el edificio donde en la actualidad están indecorosamente instalados los servicios de la Audiencia. Este ofrecimiento que gratuitamente hago a la Diputación, para que esta entregándolo al Estado, aparezca constituyendo a tan importante obra, permitirá construir un amplio edificio de cuatro fachadas, en el que podrán ser instaladas debidamente todos los servicios de Justicia. Ruego a la Diputación la rápida tramitación de este ofrecimiento, a fin de obrar en consecuencia. De V. afectísimo S.S. que s.m. José Vieites. (En un membrete) José Vieitez, Arca Benito Corbal, 26 - Pontevedra. La Comisión Gestora, acuerda aceptar provisionalmente la oferta del Sr. Vieitez y elevarla al Gobierno con la súplica de que se constituya en esta capital un Palacio de Justicia que resuelva la necesidad apremiante de alojar decorosamente a los organismos encargados de administrarla; y hacer constar en acta la gratitud de esta Corporación provincial al Sr. Vieitez Arca por su ofrecimiento desinteresado, que permitirá resolver este problema sin gravamen alguno par alos presupuestos de las entidades locales. ------ Folla: 35,36 3. Moción del Vocal Sr. García sobre irregularidad en el padrón de cédulas de Lalín de 1931. Dado cuenta de la Moción que presenta el Vocal Diputado D. Pedro Varela Castro, que dice así: "Moción. El Gestor de la Excma. Diputación Provincial que suscribe, la formula para hacer constar que le han sido denunciados los siguientes hechos. En la confección del padrón de cédulas personales de Lalín, año de 1931, se cometieron maliciosamente las infracciones considerables de incluir contribuyentes con nombres supuestos, fallecidos en abundancia y ausentes de la localidad, con el propósito ladino de arribar aun total, que aunque simulado y ficticio en el fondo, pudiese determinar, como determinó la aprobación de dicho Padrón., De comprobarse los particulares apuntados, es evidente que se conspiró contra los intereses económicos del organismo provincial, incurriendo los conspiradores en responsabilidades de distintos órdenes. El Gestor de cédulas de Lalín, al proceder a la cobranza no lo hizo imparcialmente y con la debida lealtad, pues administró el favor a distintas personas que debido a ello no pagaron sin causa justificada; y por el contrario, se mostró inflexible con otras; teniendo por móviles la distinción, conveniencias políticas. Pretende ahora el Gestor de Lalín, al decir de los denunciantes que la Diputación cargue con la totalidad de las cédulas pendientes, lo que implica enorme perjuicio que el mismo provocó y creó para los intereses provinciales. Propone el mocionante la instrucción de un expediente depurativo de cuanto queda expuesto para exigir después las responsabilidades que hubiere lugar. Pontevedra veinticuatro de enero de mil novecientos treinta y cuatro, Pedro Varela. La Comisión Gestora, acuerda tomar en consideración admitiendo la preinserta Moción y en su consecuencia que se proceda con la urgencia del caso a la formación del oportuno expediente en averiguación de los hechos que se denuncian, designando como Juez especial para la instrucción del mismo al citado Vocal Diputado Don Pedro Varela Castro en el que actuará en concepto de Secretario el funcionario de esta Diputación, D. César Martínez Pereiro, a los que se les comunicará sus respectivos nombramientos con traslado integro de éste acuerdo, proponiendo luego que sea terminado lo que estime dicho Juez conveniente a fin de exigir, se procediese las responsabilidades debidas. ------ Folla: 36 4. Repoblación forestal. Aprobación cuentas 1ª quincena de enero 1934, por jornales y varios, Apicultura. Prestar aprobación a las dos cuentas justificativas que presenta el Sr. Ingeniero Director del servicio de Repoblación forestal de esta Diputación, correspondientes a la 1ª quincena del mes de enero actual, por jornales y varios y apicultura importantes 3.316,12 y 52,50 pesetas respectivamente, cuyos trabajos vienen ejecutándose con arreglo al R.D. de 12 de diciembre de 1926, R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928 y acuerdos de la Comisión y Diputación provincial de 27 y 31 de Diciembre de dicho año de 1926, detallándose a continuación sus conceptos y cuantías parciales. 1ª relación De la primera quincena de Enero de 1934 Pesetas Cts 1. Vivero - Jornales ...................................................... 611,05 2. Vivero - Adquisición de un vagón cal viva en pobro y postes por ferrocarril .................................................. 825,27 3. Zona 1ª. Jornales de un capataz ..................................... 75, " 4. Zona 1ª. Vigilantes de pastoreo (jornales) ......................... 180, " 5. Zona 2ª. Un jornalero ........................................................ 60, " 6. Zona 9ª. Jornales de construcción de una caseta en el perí- metro 1º, sección 1ª .............................................. 271,30 7. Zona 9ª. Jornales de arreglo de un camino en el perímetro 3º, de la sección 2ª .......................................................... 114,50 8. Zonas 2ª y 9ª. Jornales de encargados de viveros volantes ....... 120, " 9. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Vigilantes de pastoreo (jornales) ..................... 600, " 10. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Jornales de vigilantes ..................................... 264, " 11. Zona 3ª. (Sta. Tecla). Vigilantes ................................................ 105, " 12. Trabajos topográficos - Jornales de un auxiliar ............................ 90, " Total ........................... 3.316,12 Importan estas cuentas la cantidad de tres mil trescientas dieciséis pesetas con doce céntimos. Apicultura. 2ª relación De la segunda quincena de Enero de 1934 Pesetas Cts Jornales de un apicultor ........................... 52,50 Total ................................. 52,50 Importa esta cuenta la cantidad de cincuenta y dos pesetas, cincuenta céntimos. ------ Folla: 36 5. Sobre la Mesa cuentas locomoción de Diciembre de 1933. Dejar sobre la Mesa para examen las cuentas presentadas por dicho Sr. Ingeniero Director de Repoblación de Gastos de locomoción de todo el mes de Diciembre de 1933 importantes en junto ptas 550,80 céntimos. ------ Folla: 36 6. Ingreso en la Inclusa de los niños Alfonso y Guillermo Castro. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en la Inclusa de esta ciudad de los niños Alfonso y Guillermo Castro y Castro, hijos de Elvira Castro y Castro, soltera, vecina de la parroquia de Torneiros en el Ayuntamiento de O Porriño que nacieron respectivamente en 24 de diciembre de 1930 y el 17 de mayo de 1932, toda vez que según resulta de expediente informado favorablemente por el Administrador de aquel establecimiento está probada la pobreza de la madre y por tanto la carencia de recursos para su sostenimiento. ------ Folla: 36 7. Ingreso en le Hospicio de José Paz. Decretar igualmente el ingreso en la Casa Hospicio del niño huérfano y abandonado José Paz Piñeiro, hijo de Evaristo y Natalia que nació en esta ciudad el día 27 de Noviembre de 1925, que carece de personas que le cuiden y estar probada la carencia de recursos para ser atendido, según resulta del informe favorable del Administrador de aquel establecimiento. ------ Folla: 36 8. Abono estancias en el Manicomio de Valladolid de 6 dementes en Diciembre. Prestar aprobación y declarar de abono a la Diputación provincial de Valladolid, la cuenta justificada de estancias causadas por los seis dementes procedentes de esta provincia, durante el mes de diciembre de 1933 en el manicomio de aquella capital, importantes en junto quinientas cincuenta y ocho pesetas debiendo librarse dicha suma como propone la Intervención en su informe con cargo al articulo 1º, capitulo 19 de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 36 9. Denegando subvención para un cementerio al Ayuntamiento de Soutomaior. Dado cuenta de instancia del Alcalde de Soutomaior solicitando a nombre de aquel Ayuntamiento se le conceda la subvención de diez mil pesetas para ayudar a la construcción de un nuevo cementerio en la parroquia de Arcade de aquel municipio. La Comisión lamenta tener que contestar que no puede tener en consideración la petición, dado el estado económico porque atraviesa en el momento actual la Diputación provincial que se ve agobiada para satisfacer las cargas que afectan a la Beneficencia en todos sus aspectos. ------ Folla: 36 10. Sobre la Mesa instancia de Dª. Concepción Castro. Dejar sobre la mesa la instancia de Dª. Concepción Castro Vigo, de esta ciudad, soltera, que solicita por carecer de medios de vida e imposibilitada de ganar el sustento, se le conceda el socorro domiciliario que venía disfrutando de esta Diputación su madre fallecida, D.ª Gertrudis Castro, viuda de Arribas desde 1932. ------ Folla: 36 11. A Intervención oficio del Manicomio de Conjo para abono de estancias por la Ordenación. Dado cuenta del oficio que a esta Comisión dirige el Representante del Consejo de Administración del Manicomio de Conjo, fecha 15 del actual contestando al que se le dirigió por este Organismo el 11 de este mes; se acuerda quedar enterada y haciéndose cargo de las manifestaciones que en el se consignan, pasarlo a la Ordenación de pagos con el ruego de que en el más breve plazo, se satisfagan el mayor número posible de las cuentas aprobadas y que están pendientes por esta Corporación con dicho Manicomio. ------ Folla: 36,37 12. Aprobación del padrón adicional de cédulas de Vigo. Prestar aprobación en las mismas condiciones que se ha hecho con el ordinario al padrón adicional confeccionado con arreglo a la Instrucción de 4 de noviembre de 1925, correspondiente al Ayuntamiento de Vigo y ejercicio de 1933, que habrán quedado omitidos, cuyo resumen arrojo el siguiente resultado: Cédulas de la tarifa 1ª 53 importe pesetas 1.461,11 Cédulas de la tarifa 2ª 7 " " 200,08 Cédulas de la tarifa 3ª 183 " " 2.004,20 Totales 243 3.667,39 Y pasado al servicio de cédulas personales para que lo tramite como el principal, de que formará parte integrante el presente hasta dejarlo en disposición de cobro. ------ Folla: 37 13. Informe al Ministerio de la Gobernación sobre el padrón de cédulas de Lavadores. Dado cuenta de instancia suscrita por el Presidente y Secretario de la Sociedad de Agricultores de Beade en el Ayuntamiento de Lavadores que remite de orden del ILtmo. Sr. Director General de Administración, el Excmo. Sr. Gobernador Civil para informe de la Comisión Gestora y por la que aquellos solicitan que sea anulado el padrón de cédulas personales confeccionado para aquel Ayuntamiento y relativo al año d e1932, por adolecer de varios defectos según criterio de los firmantes. Visto el informe del Jefe del servicio de cédulas de esta Diputación, fecha 22 del actual, de conformidad con las consideraciones que el mismo contén; se acuerda elevarlo con los antecedentes al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación por mediación del Sr. Gobernador Civil para que se digne resolver la instancia que motiva en el sentido de que no procede la anulación del padrón de cédulas personales del Ayuntamiento de Lavadores, por estar ajustado en su forma y trámites a los preceptos legales que se determinan en la Instrucción de 4 de Noviembre de 1925 y disposiciones complementarias. ------ Folla: 37 14. Confirmando nombramiento de Agente Recaudador de cédulas de Cambados, Meaño y Vilanova. Vista la propuesta que formula el Gestor de cédulas del Distrito de Cambados designando a D. José Méndez Agente Recaudador para los Ayuntamientos de Cambados, Meaño y Vilanova a fin de hacer efectivas las correspondientes al año 1933; la Comisión acuerda confirmar el nombramiento y que se publiquen en el Boletín Oficial para conocimiento general parándolo al servicio de cédulas a su cumplimiento. ------ Folla: 37 15. Abono cuenta a D. Antonio Moreira. Dado cuenta de escrito del Sr. Arquitecto provincial, interesando sean satisfechas al delineante D. Antonio Moreira, ciento quince pesetas cincuenta céntimos por los trabajos y más servicios que prestó en aquella dependencia por virtud de acuerdo de la Comisión de 22 de abril último y que en dicho escrito se hace referencia; se acuerda de conformidad con el mismo declarar de abono al citado Sr. Moreira la expresada suma con cargo al capitulo articulo del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 37 16. Aprobación liquidación de cédulas del período voluntario de 1932 de Lavadores. Examinada la cuenta de cédulas personales del año 1932 en su período voluntario correspondiente al Ayuntamiento de Lavadores que presenta el Gestor D. Ramiro Prieto, informada favorablemente por el Jefe de este servicio, de la que resulta que, el mínimo a que está obligado a ingresar es de 41.633,05 pesetas, que lo ingresado durante el período es de 42.969,59, existiendo un aumento de 1.336,54, representando un 103,21& del mismo; y toda vez que las sumas recaudadas fueron ingresadas en arcas provinciales que están justificadas debidamente las partidas de abono, no existiendo reparo alguno que oponerle; se acuerda prestarle su aprobación pasándolas a Intervención a sus efectos y comunicándolo a la dependencia de cédulas para que lo notifique al cuentadante. ------ Folla: 37 17. Resolviendo reclamación de su cédula de D. Darío José de Cambados. Dado cuenta de instancia documentada de D. Darío José Malvar, funcionario público vecino de Cambados solicitando se le conceda el beneficio de cédula de la clase que el Decreto de 27 de diciembre de 1932, como padre de 8 hijos menores de edad que están bajo su patria potestad. Considerando que acredita las circunstancias que alega en su escrito; se acuerda acceder a lo solicitado y que se le expida cédula de la tarifa 3ª reducida, clase 16ª como beneficiario de familia numerosa, declarando bajo en el padrón de su Ayuntamiento la que se le asignó. ------ Folla: 37 18. Instancia del Ministerio de Industria sobre la madera. El Vocal Diputado Sr. Moure y Moure expone a sus compañeros que según sus informes el Consejo Ordenador de la Economía Nacional propuso la supresión de la entrada temporal de embalaje de madera como mínima protección a esta industria que atraviesa en la actualidad una crisis aguda, especialmente en Galicia; pero que la ejecución de este acuerdo se halla pendiente del Ministerio de Industria y Comercio y propone que por su Presidencia se eleve respetuosa instancia solicitando su ejecución; y así se acuerda. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición