ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1934/01/31_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.160/1.1934-01-31_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1934/01/31_Ordinaria

  • Data(s) 1934-01-31 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 41 Señores que asistieron a este Pleno: Viñas (Presidente), Lovo (Vicepresidente), Moure, Solla y Domínguez (Vocales). Presidencia del Señor Viñas del Monte. Reunidos en el salón de sesiones de este Palacio provincial el día de hoy, treinta y uno de enero de mil novecientos treinta y cuatro, bajo la Presidencia del Señor Viñas del Monte (D. José) y con asistencia de los Señores Vocales Diputados Llovo Pérez, Moure y Moure, Solla Fontenla, Quinteiro Martínez y Domínguez Ferradás, se celebró sesión de la Comisión Gestora despachando los asuntos que en el orden del día figuran y como entre ellos está el relacionado con la nulidad del presupuesto aprobado por esta Gestora en 22 de diciembre del año último, se consigna en el acta del Pleno este acuerdo para hacer constar que el presupuesto indicado ha quedado sin efecto. Se dio cuenta de propuesta de la Intervención de Fondos provinciales, que dice así: "Señor Presidente. La Ley de 22 del actual publicada por el Exco. Sr. Ministro de la Gobernación en la Gaceta de Madrid del día 23 ordena a la prórroga de los Presupuestos de las Diputaciones provinciales del año 1933, durante los meses de enero, febrero y marzo, quedando anulado el aprobado para el corriente año por la Comisión Gestora de esta Diputación en 22 de diciembre último, por no estar ajustado a los preceptos contenidos en el decreto de 4 de diciembre de 1931, párrafo 3º del artículo 1º - esta Intervención procede a preparar el presupuesto trimestral para someterlo a la aprobación de la Comisión Gestora en su próxima sesión y al propio tiempo ruego a V. E. se digne ordenar se haga constar así en el orden del día -. Con el mayor respeto. Pontevedra, 24 de enero de 1934. José G. Otero". La Comisión acueda aceptarla, y en su virtud anular en presupuesto aprobado para 1934 que se halla en tramitación y las Ordenanzas que en el mismo figuran y prorrogar el presupuesto para 1933 con las ordenanzas que rigieron en su vigencia publicándose este acuerdo en el Boletín Oficial de la provincia para conocimiento general. Se levantó la sesión. ------ Folla: 37,38 1. Presidencia del Sr. Viñas del Monte con asistencia de los Vocales Sres. Llovo Pérez, Vicepresidente, Moure y Moure, Solla Fontela, Quinteiro Martínez y Domínguez Ferradás. Abierta la sesión a las diez de la mañana, por orden de la Presidencia, se dio lectura al acta de la anterior por el Secretario autorizante Sr. Ramos Cerviño que fue aprobada. Y usando la Comisión Gestora de las facultades que le están atribuidas adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 38 2. Abono dietas a Vocales del Tribunal Contencioso trimestres 2º a 4º de 1933. Dado cuenta de las certificaciones de asistencia de los Vocales del Tribunal provincial de lo contencioso administrativo correspondientes a los trimestres 2º, 3º, y 4º de 1933 y aceptando el informe de la Intervención de fondos; se acuerda prestar aprobación a las certificaciones y que se suplemente el crédito de mil doscientas pesetas para complementar la consignación del capitulo 19 del presupuesto de gastos de 1933 prorrogado por este trimestre y anular igual cantidad en la partida del articulo 1º del capitulo de la parte de gastos. ------ Folla: 38 3. Habilitación de crédito extraordinario para obras en los locales de los Guardias de Asalto. Visto el informe que emite la Intervención de fondos sobre la habilitación de crédito para construir el garaje, habilitar la casa que han de ocupar los Guardias de Asalto y satisfacer su arrendamiento, aceptando la propuesta se acuerda habilitar el crédito extraordinario preciso para atender a estas obligaciones y que por el Arquitecto se formule el pliego de condiciones para celebración de la subasta que deberá anunciarse con plazo de diez días para la presentación de proposiciones, dado la urgencia del servicio. ------ Folla: 38 4. Aceptando propuesta de Intervención sobre anulación del presupuesto para 1934. Se dio cuenta de propuesta de la Intervención de fondos que dice así: "Sr. Presidente - La Ley de 22 del actual, publicada por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación en "La Gaceta de Madrid" del día 23, ordena la prórroga de los presupuestos de las Diputaciones provinciales del año 1933, durante los meses de enero, febrero y marzo, quedando anulado el aprobado por la Comisión Gestora de esta Diputación en 22 de diciembre último para el corriente año por no estar ajustado a los preceptos contenidos en el Decreto de 4 de diciembre de 1931, según dispone el articulo 4º de la citada Ley - Por lo dicho, y en cumplimiento del citado Decreto de 4 de diciembre de 1931- párrafo 3º del articulo 1º esta Intervención procede a preparar el presupuesto trimestral para someterlo a la aprobación de la Comisión Gestora en su próxima sesión y al propio tiempo ruega a V.E. se digne ordenar se haga constar así en el orden del día. con el mayor respeto, Pontevedra 24 de enero de 1934, El Interventor José G. Otero. La Comisión acuerda aceptarla y en su virtud anular el presupuesto aprobado para 1934 que se halla en tramitación y las ordenanzas que en el mismo figuran y prorrogar el presupuesto de 1933 con las ordenanzas que rigieron en su vigencia, publicándose este acuerdo en el Boletín Oficial de la provincia para conocimiento general. ------ Folla: 38 5. Resolviendo del Ministerio de Obras Públicas reconociendo participación en el 80% a la Diputación. Vista la orden del Ministerio de Obras Públicas de 20 del actual por la que se acuerda reconocer a esta Diputación el derecho a percibir la participación que en el 80% del canon abonado por los concesionarios de transportes mecánicos por carretera le corresponda, en la cuantía que por la Jefatura de Obras Públicas de la provincia se determine; se acuerda quedar enterada con satisfacción y pasarla a la Ordenación de pagos par que interesando del Sr. Jefe de Obras públicas la liquidación correspondiente se tome como base de ingresos en el presupuesto a formar. ------ Folla: 38 6. Carta de gracias de D. José Domínguez Sierra. Vista la carta de gratitud que el Sr. D. José Domínguez Sierra, dirige a la Presidencia por habérsele designado para formar parte de la Comisión Mixta de la pasta para papel en el Consejo Ordenador de la Economía Nacional; se acuerda quedar enterada. ------ Folla: 38 7. Adquisición de una escalera. Se autoriza a la Presidencia para que ordene la adquisición de una escalera de mano para facilitar la limpieza de oficinas por un valor aproximado de veinte pesetas. ------ Folla: 38 8. Ingreso en la Inclusa de José Luis Cobelo. Visto el expediente instruido para ingreso en la Inclusa del niño José Luis Cobelo Iglesias, de esta capital nacido el 2 de octubre de 1932; se acuerda decretar su ingreso. ------ Folla: 38 9. Designando al Diputado Sr. Domínguez para intervenir en apertura de pliegos de subasta. Se designa al Diputado D. Ramón Domínguez Ferradás para formar parte de la Mesa que ha de autorizar la apertura de pliegos y hacer la adjudicación provisional de la subasta del camino vecinal número 77-35 de A Devesa por Tamonde Figueroa a Cerdedo que tendrá lugar al próximo día 17 a las 12 de la mañana. ------ Folla: 38,39 10. Resolviendo instancia de contratistas de caminos vecinales. Vista la instancia de los Sres. D. Manuel Bugallo Sieirio, D. Francisco Cachafeiro, D. Ramón Cabirta, D. Antonio González, D. Constantino Gil Caramés, D. Enrique Alonso y D. Marcial Peralba, contratistas de distintos caminos vecinales en construcción a cargo de esta Corporación, exponiendo que el retraso de satisfacer el importe de certificaciones de obra ejecutada producen un agobio al que no pueden hacer frente por falta de numerario, no pudiendo satisfacer ni los jornales ni materiales que emplean y como este retraso obedece en su mayor parte en que los Ayuntamiento no ingresan los segundos plazos de la aportación que le corresponden con la debida puntualidad, produce situación angustiosa, que obliga en ocasiones a rescindir la contrata, por lo que suplican que adoptando las determinaciones que estime conveniente la Diputación provincial, obligue a los Ayuntamientos a que cumplan puntualmente el compromiso que tienen contraído, esperando que con este ingreso la Diputación provincial abonará rápidamente después de ser aprobadas por la Comisión Gestora, después de examinado el asunto con los detalles precisos y teniendo en cuenta o noticia de que varios Ayuntamientos hacen el ingreso del 40% del importe de la obra en dos plazos y que subastada la ejecución al recibir el primero de los indicados plazos, transcurre el tiempo en que están obligados a realizar el segundo, sin verificarlo lo que imposibilita que por la Ordenación de pagos, sean satisfechos con la puntualidad debida las certificaciones presentadas por la Jefatura de Obras y Vías; se acuerda que por el Jefe de este servicio de Obras y Vías, se pase nota a la Ordenación de Pagos de las cantidades en ejecución, en el segundo mes, si el plazo es de seis, y en el tercero, si es de ocho de los Ayuntamientos que están en descubierto en el 50%, mitad de su aportación especial para la obra y la Ordenación reclamará con urgencia del Alcalde el aludido ingreso y se hace constar que si las obras fuesen suspendidas por los contratistas, tal determinación sólo será imputable al Ayuntamiento por falta de puntualidad en el cumplimiento de sus obligaciones por lo que serán responsables de los perjuicios y tanto por ciento de demora que los contratistas podrán reclamar. ------ Folla: 39 11. Informando favorablemente expediente de una rampa en Cotobade. Visto el expediente instruido por el Ayuntamiento de Cotobade para declarar de utilidad pública la construcción de una rampa de acceso al lugar de la Espiriña, desde la carretera en construcción de Campo a Carballedo que la Jefatura de Obras Públicas remite para informe; y Resultando que el proyecto confeccionado por la Dirección de Vías y Obras provinciales fue aprobado por el Ayuntamiento de Cotobade en sesión de 24 de Diciembre último y expuesto al público durante el plazo de 15 días no le formuló reclamación alguna. Considerando que la tramitación del expediente está ajustada a las prescripciones legales; se acuerda informar que procede declarar de utilidad pública la construcción de dicha rampa y que se practiquen las diligencias sucesivas hasta su ejecución. ------ Folla: 39 12. Abono cuentas a D. Joaquín M. González. Prestar aprobación a las cuentas favorablemente informadas por el Arquitecto provincial que presenta D. Joaquín M. González, importantes doscientas noventa y siete pesetas por nuevas tuberías de salida de humos de las chimeneas de calefacción y arreglo de un pararrayos y ciento doce pesetas setenta y cinco céntimos por pequeños arreglos en el edificio que se satisfarán con cargo al capitulo 19, articulo 1º del presupuesto de gastos. ------ Folla: 39 13. Abono de combustible para la calefacción. Prestar aprobación y declarar de abono al Depositario provincial a propuesta del Sr. Arquitecto dieciséis pesetas importe de unas partidas de piñas adquiridas para la calefacción en los meses de Noviembre y Diciembre últimos; y treinta pesetas por dos carros de leña adquiridos con igual fin en el mes de Enero actual que se pagarán con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto corriente. ------ Folla: 39 14. Aprobando propuesta sobre cédulas en que hubiese reclamación del padrón de 1933. Aprobando propuesta de la Jefatura del servicio se acuerda conceder como en años anteriores un plazo de diez días a contar de la fecha en que se notifiquen las resoluciones que se dicen en reclamaciones interpuesta por los contribuyentes para satisfacer sin recargo las cédulas de 1933, insertando en el Boletín Oficial el edicto que se propone en el informe de la dicha Jefatura. ------ Folla: 39 15. Aprobación de altas y bajas del padrón de cédulas Vigo 1933. Prestar aprobación de conformidad con lo propuesto por la Jefatura del servicio a la relación de altas y bajas que presenta el Gestor de cédulas personales de Vigo, y que producen con relación al cago del padrón aprobado definitivamente, para 1933 una baja de quinientas sesenta y ocho pesetas. ------ Folla: 39 16. Ingreso en el Hospicio del niño Renato Paz, de Pontevedra. Decretar el ingreso en el Hospicio de esta capital del niño Renato Paz Piñeiro, huérfano natural de Pontevedra, de 10 años de edad, cuyo expediente se halla comprendido en el que se tramitó para ingreso de su hermano José. ------ Folla: 39 17. Ingreso en el asilo de Pontevedra de Rosa Palmas de Moaña. Decretar el ingreso en el asilo de los pobres de esta Capital de la anciana Rosa Palmas Martínez, natural de Moaña, de 75 años de edad, pobre y sin familiares que puedan atenderla, no padeciendo enfermedad mental ni contagiosa y comuníquese este acuerdo a la Superiora del establecimiento. ------ Folla: 39 18. Que se unan a cuentas de Repoblación antecedentes del camino de "Pedramua". Se acuerda que por la Jefatura del servicio de Repoblación forestal se unan a las cuentas de construcción del camino forestal de "Pedramua"en la zona 2ª pendientes de aprobación todos los antecedentes y Memoria del Sr. Ingeniero en la que se haga constar la situación anterior del camino, obras realizadas y cuantos elementos de juicio considere oportuno poner en conocimiento de la Comisión Gestora. ------ Folla: 39 19. Suministro al Ejército de Enero. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1877 por que se regula este servicio, se acuerda fijar los precios a los suministros que por los pueblos de la provincia se faciliten en el presente mes a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en las siguientes cuantías: Pan, 0,630 kg, pesetas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg pesetas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, pesetas; Centeno, 4 kg, pesetas; Maíz, 4 kg, pesetas; Paja, 6 kg, pesetas; Herba seca o heno, 1 kg, pesetas; Aceite, 1 litro pesetas; Carbón, 1 kg, pesetas; Leña, 1 kg, pesetas; Petróleo, 1 litro, pesetas. ------ Folla: 39,40 20. Socorro de 1.000 ptas anuales a Josefa Castro. Diose cuenta de instancia que suscribe Josefa Castro, de esta ciudad, en súplica de que en atención a los solícitos cuidados que prestó durante treinta años al funcionario de esta Diputación fallecido, Don Bernardo Suárez Cobián López y a la quebrantada salud y avanzada edad en que se encuentra, sin aptitudes físicas para el trabajo se le conceda una pensión a la que de hecho se considera acreedora, por ser la inseparable compañera de dicho funcionario al que estaría legalmente unida por vínculos civiles, de las sabias leyes de la República referentes al divorcio no hubiesen alcanzado a su inolvidable protector antes de cumplir los sesenta años, pues la que según las Leyes podría solicitar la viudedad del finado estaba moral y realmente incapacitada para alegar ninguna razón a su favor. Visto el informe del Sr. Interventor que ratifica las manifestaciones de la solicitante y testimonia la voluntad del Señor Suárez Cobián que prestará servicios en aquella dependencia, a la vez que propone la concesión de un socorro a la peticionaria; se acuerda conceder a dicha Josefa Castro, un socorro anual de mil pesetas que percibirá por dozavas partes o sea mensualmente a partir de primero de enero actual, debiendo pasarse esta resolución a la Ordenación de pagos a fin de que se tenga en cuenta la concesión de este socorro caducara si la viuda del Sr. Suárez Cobián reclamara la pensión y a partir de la fecha que esta comience a disfrutarse. ------ Folla: 40 21. Reclamación de cédulas de 1933. De D. Teodoro Otero, Sanxenxo. Vista la reclamación de D. Teodoro Otero Reboredo, de Sanxenxo contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1933 se acuerda desestimarla y confirmar la clasificación sin perjuicio de que se abra informe respecto a los hechos que determina el interesado respecto a las personas favorecidas por el Sr. Bernadal y las recargadas en la imposición de la cédula. ------ Folla: 40 22. Reclamaciones de cédulas de 1933. De Francisco Pereira, Sanxenxo. Se acuerda desestimar la de D. Francisco Pereira Lores de Sanxenxo - Bordones y confirmar la clasificación que se le impone en el padrón de cédulas de 1933. ------ Folla: 40 23. Reclamaciones de cédulas de 1933. De D. Vicente Lores, Sanxenxo. Se desestima la de D. Vicente Lores Cordo, de Sanxenxo - Portonovo, confirmando la clasificación que se le asigna en el padrón de cédulas de 1933 de aquel Ayuntamiento. ------ Folla: 40 24. Reclamaciones de cédulas de 1933. De D. Blas Rodríguez, Sanxenxo. Se acuerda estimar la de D. Blas Rodríguez Prado, de Sanxenxo, y anular la clasificación asignada en el padrón de 1933, expidiéndole cédula de la tarifa 2ª, clase 13º. ------ Folla: 40 25. Reclamaciones de cédulas de 1933. De D. José Martínez, Sanxenxo. Se acuerda modificar la clasificación asignada en el padrón de 1933 de Sanxenxo a D. José Martínez Otero, anulando la cédula de la tarifa 1ª, clase 12ª y que se le expida cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª. ------ Folla: 40 26. Reclamaciones de cédulas de 1933. De Dª. Dolores Domínguez, Sanxenxo. Se desestima la reclamación de Dª. Dolores Domínguez González, de Sanxenxo - Portonovo, confirmando la clasificación que se le impone en el padrón de cédulas de 1933. ------ Folla: 40 27. Reclamaciones de cédulas de 1933. De D. Julio Conde, Pontevedra. Se estima la de D. Julio Conde González, de Pontevedra, acordando se anule del padrón de 1933 la cédula que se le impone y se le expida de la tarifa 1ª, clase 16. ------ Folla: 40 28. Estimando reclamación de D. José Bermúdez de Castro, Pontevedra. Vista la reclamación de D. José Bermúdez de Castro Feijóo de Pontevedra, contra su clasificación en el padrón de 1933, como beneficiario designado de protección social a la familia numerosa se acuerda estimarla, anulando la cédula que se le asigna y que se le expida de la tarifa 1ª, clase 16ª. ------ Folla: 40 29. Estimando reclamación de D. Antonio Tapia, Pontevedra. Se estima la de D. Antonio Tapia Seoane, de Pontevedra como comprendido en los beneficios de la Ley como padre d e8 hijos menores, y se declara nula la cédula que se le asigna en el padrón de 1933, expidiéndosele otra de la tarifa 1ª, clase 16ª. ------ Folla: 40 30. Estimando reclamación de D. Pedro Fontenla, Marín. Y también se estima la de D. Pedro Fontenla y Marestany vecino de Marín, como padre de nueve hijos menores que acredita, acordando anular la cédula que se le asigna en el padrón de 1933, y que se le expida otra de la tarifa 1ª, clase 16ª. Las precedentes resoluciones se notificarán en la forma reglamentaria por mediación de las respectivas Alcaldías. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición