ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1934/02/28_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.160/1.1934-02-28_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1934/02/28_Ordinaria

  • Data(s) 1934-02-28 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 41 Señores que asistieron: Viñas (Presidente), Llovo (Vicepresidente), Tapia, Solla, Romero y Varela (Vocales). Pleno. Presidencia del Señor Viñas del Monte. Vocales Señores Llovo Pérez, Quinteiro Martínez, Tapia Seoane (D. Antonio), Solla Fontenla, Romero Fernández (D. Manuel) y Varela Castro (D. Pedro). Abrieron la sesión a las diez y media de este día de orden de la Presidencia y por el Secretario autorizante se dio lectura del acta de la anterior que ha sido aprobada. ------ Folla: 41,43 1. Luego de tratarse diversos asuntos que figuran en el libro de actas de la Gestora, se aprobó la prórroga trimestral del presupuesto que se consigna en este libro del Pleno para que no se interrumpa la continuidad de inscripción en el ? de todo lo referente a la ordenación económica provincial. El acuerdo dice textualmente así: "Visto el resumen de ingresos y gastos correspondientes a la prórroga del presupuesto del año 1933 para regir durante el primer trimestre del año 1934 ajustados alos preceptos de la Ley de 22 de enero último formado por la Intervención de fondos provinciales y dictaminado favorablemente por la Comisión de Hacienda en el que aparecen fijados los ingresos de 629.699,93 pesetas y los gastos en 580.863,26 con un superávit de 48.836,67; se acuerda prestarle aprobación y que se tramite con la mayor urgencia por la Intervención. Los citados resumen e informe de la Comisión de Hacienda dicen así: - Diputación provincial de Pontevedra - Resumen por capítulos del presupuesto provincial para el primer trimestre de 1934 INGRESOS art.. pts. Capº. pts. Capítulo 1º. Rentas. 1º. Propiedades. 739,80 3º. Intereses de efectos públicos y demás valores. 180,10 4º. Boletín Oficial. 31,50 951,40 Capítulo 3º. Subvenciones y donativos. 1º. Del Estado. 16.228,60 2º. De Corporaciones Locales. 41.625 3º. Donativos. 634,31 58.487,91 Capítulo 8º. Arbitrios provinciales. 2º. Imposiciones o percepciones. 47.218,43 47.218,43 Capítulo 9º. Impuestos y recursos cedidos por el Estado. 1º. Contribución territorial 49.614 2º. Cédulas personales. 212.086,61 261.700,61 Capítulo 10º. Cesión de recursos municipales. 1º. Aportación municipal. 197.408,16 197.408,16 Capítulo 11. Recargos provinciales. 3º. Derechos reales y transmisión de bienes y timbre. 58.683,42 58.683,42 Capítulo 17. Reintegros. 2º. Por otros conceptos. 5.250 5.250 Total de ingresos 629.699,93 GASTOS art.. pts. Capº. pts. Capítulo 1º. Obligaciones generales. 1º. Servicios generales del Estado. 12.458,92 2º. Pactos y compromisos. 0 5º. Pensiones. 28.215,25 9º. Suscripciones, anuncios, impresiones y demás gastos similares. 589,06 11º. Gastos indeterminados. 12.066,38 53.329,61 Capítulo 2º. Representación provincial. 1º. De la Diputación y Comisión provincial. 1.250 2º. Del Presidente de la Diputación y Comi- sión provincial. 2.500 3º. Dietas de los Diputados provinciales. 4.318,65 8.068,65 Capítulo 4º. Bienes provinciales. 2º. Mejora conservación y custodia. 3.039,37 3.039,37 Capítulo 5º. Gastos de recaudación. 1º. De arbitrios, impuestos, tasas, derechos o rentas provinciales. 3.000 3.000 Capítulo 6º. Personal y material. 1º. De las oficinas. 50.526,63 2º. De los establecimientos provinciales. 2.752,50 3º. Material de la Diputación y Comisión provincial. 125 53.404,13 Capítulo 8º. Beneficencia. 1º. Atenciones generales. 1.250 2º. Maternidad y expósitos. 17.980,75 3º. Hospitalización de enfermos. 77.968,06 4º. Huérfanos y desamparados. 57.320,24 5º. Dementes. 70.425,75 6º. Servicios especiales. 750 9º. Calamidades públicas. 1.250 226.947,80 Capítulo 9º. Asistencia social. 2º. Otras instituciones de carácter social. 2.000 3º. Obligaciones impuestas por las Leyes. 675 2.675 Capítulo 10º. Instrucción pública. 5º. Escuelas de sordomudos y ciegos. 6.237,50 10º. Otros establecimientos e institutos de cultura pública. 4.212,50 12º. Subvenciones o becas. 8.907,50 19.357,50 Capítulo 11. Obras públicas y edificios provinciales. 1º. Atenciones generales. 3.375 2º. Construcción de caminos vecinales. 45.580 3º. Reparación y conservación de cami- nos vecinales. 14.384,32 4º. Construcción de otros caminos y ca- rreteras provinciales. 19.582,50 5º. Reparación y conservación de otros caminos y carreteras provinciales. 27.319,37 10º. Reparación y conservación de edi- ficios provinciales. 2.500 112.741,19 Capítulo 19º. Montes y Pesca. 1º. Atenciones generales. 8.375 2º. Fomento de la riqueza forestal. 31.095,87 39.470,87 Capítulo 14º. Agricultura y ganadería. 1º. Atenciones generales. 3.750 8º. Apicultura. 625 4.375 Capítulo 15º. Crédito provincial. Uº. Operaciones de crédito provincial. 17.254 17.254 Capítulo 17º. Devoluciones. 2º. Por otros conceptos. 37.751,75 37.751,35 Capítulo 18º. Imprevistos. Uº. Para los servicios no comprendidos en el presupuesto. 2.148,29 2.148,29 Total de gastos 580.863,26 Resumen Importa la parte de ingresos 629.699,93 Importa la parte de gastos 580.863,26 Superávit 48.836,67 Pontevedra nueve de febrero de mil novecientos treinta y cuatro. El Interventor. José G. Otero. Hay un sello de Intervención. Informe. "A la Excma. Comisión Gestora. Examinado por esta Comisión de Hacienda el presente resumen de ingresos y gastos correspondientes a la prórroga del presupuesto del año 1933 para regir durante el primer trimestre del año 1934, ajustado a los preceptos de la Ley de 22 de enero último y formado por la Intervención de fondos provinciales lo aprueba esta Comisión, sin modificarción alguna y, a su vez, lo somete a juicio de V. E. para que se digne rectificarlo, o en su caso aprobarlo. Palacio de la Diputación provincial a 14 de febrero de 1934. A. Llovo. Benjamín Quinteiro". Se levantó la sesión. ------ Folla: 48 1. Presidencia del Sr. Viñas del Monte con asistencia de los Vocales Sres. Llovo Pérez, Vicepresidente Quinteiro Martínez, Tapia Seoane, Solla Fontenla, Romero Fernández y Varela Castro. Abierta la sesión a las 10 1/2 de este día, de orden de la Presidencia por el Secretario de la Corporación Sr. Ramos Cerviño, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Y usando la Comisión Gestora de las facultades que le están atribuidas adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 48 2. Resoluciones reclamaciones de cédulas de Dª. Balbina Mesa, de Covelo. Vista la reclamación de Dª. Balbina Mesa González de Covelo, contra su clasificación en el padrón de 1933, se acuerda estimarla y anular la cédula y expedirle otra de la tarifa 3ª, clase 13ª sin perjuicio de que en el nuevo padrón sea clasificado según sus circunstancias contributivas una vez que sean determinadas y definidas. ------ Folla: 48 3. Resoluciones reclamaciones de cédulas de D. Manuel Fernández, de Crecente. Vista la de Don Manuel Fernández Álvarez, de Crecente Sendelle, y otros respeto a la no inclusión en el padrón de 1933 de 2 vecinos que citan, se acuerda estimarla caso que los denunciados no se hallen documentados debidamente por haber tomado sus cédulas en el último lugar de la residencia oficial, debiendo el Gestor dar cuenta de esta actuación para lo que proceda. ------ Folla: 48 4. Resoluciones reclamaciones de cédulas de D. Perfecto Rodríguez, de Crecente. Se estima la reclamación de D. Perfecto Rodríguez Álvarez, de Crecente - Sendelle, contra su clasificación en el padrón de 1933 y advertir al Gestor si el interesado está comprendido en la tarifa 3ª y que se anule la cédula que se le asigna y que se le expida de la tarifa 2ª, clase 13ª. ------ Folla: 48 5. Resoluciones reclamaciones de cédulas de D. Juan R. Moure, de Crecente. Se estima en parte la de D. Juan Ramón Moure, de Crecente - Filgueira, anulándose la cédula que se le impone en el padrón de 1933 y que se le expida de la tarifa 3ª, clase 11ª de 5,60 pesetas. ------ Folla: 48 6. Resoluciones reclamaciones de cédulas de Dª. Generosa Alonso, de Crecente. También se estima en parte, la de Dª. Generosa Alonso Álvarez de Crecente anulándose la cédula de la tarifa 2ª, clase 12ª del padrón de 1933 e imponerle otra de la tarifa 3ª, clase 12ª. ------ Folla: 48 7. Resoluciones reclamaciones de cédulas de Dª. Pura Álvarez Álvarez de Crecente. Se estima de la Dª. Pura Álvarez Álvarez de Crecente Sandelle anulando su clasificación en el padrón de 1933 expidiendo la cédula de la tarifa 3ª, clase 12ª de 2,40 pesetas. ------ Folla: 48 8. Resoluciones reclamaciones de cédulas de Dª. María Estévez, de Crecente. Se estima la de Dª. María Estévez Fernández de Crecente Sendelle, y se anula la clasificación del padrón de 1933 expidiéndosele cédula de la tarifa 3ª, clase 12ª, de 2,40 pesetas. ------ Folla: 48 9. Resoluciones reclamaciones de cédulas de D. José Gil de Crecente. Se estima la de D. José Gil Estévez, de Crecente - Sendelle, y se declara nula la cédula del padrón de 1933, expidiéndosele otra de la tarifa 2ª, clase 12 de 6,40 pesetas. ------ Folla: 48 10. Resoluciones reclamaciones de cédulas de Dª. Inocencia Álvarez, de Crecente. Se estima la de Dª. Inocencia Álvarez Álvarez, de Crecente Sendelle anulándose la cédula del padrón de 1933, y expidiéndosele otra de la tarifa 3ª, clase 13ª de 1,50 pesetas. ------ Folla: 48 11. Resoluciones reclamaciones de cédulas de Dª. Pastora Mariño, de Crecente. Y se estima la de Dª. Pastora Mariño Cazapal de Crecente - Albeos anulándose la cédula que se le imponía en el padrón de 1933 y que se le expida otra de la tarifa 3ª, clase 13ª. ------ Folla: 48 12. Resoluciones reclamaciones de cédulas de Dª. Benita Muñoz, Mondariz - Balneario. Vista la de Dª. Benita Muñoz, viuda industrial de Mondariz - Balneario, se acuerda desestimarla y confirmar la clasificación que se le asignó en el padrón de 1933. ------ Folla: 48 13. Resoluciones reclamaciones de cédulas de D. Antonio Lorenzo, Mondariz - Balneario. Se estima la de D. Antonio Lorenzo Blanco de Mondariz - Balneario y se anula la cédula asignada en el padrón de 1933, expidiéndole otra de la tarifa 2ª, clase 13ª de 2,40 pesetas. ------ Folla: 49 14. Reclamación de D. Constantino Blanco de Mondariz Balneario. Se acuerda estimar la reclamación de D. Constantino Blanco Otero, de Mondariz - Balneario anulando su clasificación del padrón de 1933, expidiéndole cédula de la tarifa 2ª, clase 12ª. ------ Folla: 49 15. Reclamación de D. José Carballo de Mondariz - Balneario. Se estima la de D. José Carballo Domínguez de Mondariz - Balneario anulándose la clasificación del padrón de 1933, expidiéndosele cédula de la tarifa 2ª, clase 13ª. ------ Folla: 49 16. Reclamación de D. Serafín Tato de Mondariz - Balneario. Se desestima la de D. Serafín Tato Faro, de Mondariz Balneario, y se confirma la clasificación del padrón de 1933. ------ Folla: 49 17. Reclamación de D. Enrique Álvarez de Mondariz - Balneario. Se acuerda variar la clasificación impuesta en el padrón de 1933 a D. Enrique Álvarez Rey de Mondariz Balneario anulándose su cédula y clasificándolo nuevamente en la tarifa 3ª, clase 8ª de 40 pesetas. ------ Folla: 49 18. Reclamación de D. Luis Peypoch de Mondariz - Balneario. Se estima la de Don Luis Peypoch Fernández de Mondariz Balneario confirmándose la clasificación de su cédula asignada en el padrón de 1933. ------ Folla: 49 19. Reclamación de Dª. Serafina Covelo de Mondariz Balneario. Se desestima la de Dª. Serafina Covelo de Mondariz Balneario, confirmándose la clasificación de su cédula asignada en el padrón de 1933. ------ Folla: 49 20. Reclamación de D. José Troncoso de Mondariz Balneario. Se estima la de D. José Troncoso Álvarez de Mondariz Balneario anulándose la cédula asignada en el padrón de 1933, expidiéndosele otra de la tarifa 1ª, clase 13ª. ------ Folla: 49 21. Reclamación de D. Manuel Escriz de Sanxenxo. Se desestima la de D. Manuel Escriz Clemente de Sanxenxo y se confirma la clasificación del padrón de 1933 debiendo expedírsele cédula de la tarifa 3ª, clase 10ª de 12 pesetas por corresponder la bonificación del 20% autorizado por el Ministerio de Gobernación. ------ Folla: 49 22. Reclamación de Dª. Concepción Crusat de Sanxenxo. También se desestima la de Dª. Concepción Crusat Pombo de Sanxenxo y se confirma la clasificación del padrón de 1933, con la rebaja del 20% autorizado si es que la cédula con que figura en dicho padrón no estuviese reducida. ------ Folla: 49 23. Reclamación de D. José Fajardo de Sanxenxo. Se desestima la de D. José Fajardo Coll, de Sanxenxo, confirmándose la cédula de la tarifa 3ª, clase 6ª de 80 pesetas que se le asignó en el padrón de 1933 de dicho Ayuntamiento. ------ Folla: 49 24. Reclamación de D. Daniel Perujo de Vigo. Se estima la de D. Daniel Perujo Pérez de Vigo anulándose la cédula de la tarifa 1ª, clase 14ª que se le asigna en el padrón de 1932 y que se le expida cédula de la misma tarifa, clase 15ª. ------ Folla: 49 25. Reclamación de D. Rufino Perujo de Vigo. También se estima en parte la de D. Rufino Perujo Pérez, de Vigo anulándose la cédula de la tarifa 1ª, clase 11ª asignada en el padrón de 1932 y expedirle otra de igual tarifa, clase 12ª. ------ Folla: 49 26. Reclamación de D. José Rielo de Vigo. Y se estima en parte la de D. José Rielo Penedo de Vigo, anulándose cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª con que figura en el padrón de 1932 y que se le expida una de la tarifa 1ª, clase 14ª devolviendo al reclamante la diferencia de precio que pagó de más. ------ Folla: 49 27. Otros acuerdos. Las precedentes resoluciones se notificarán en la forma reglamentaria a los reclamantes por conducto de las respectivas Alcaldías. ------ Folla: 49 28. Abono cuenta a la "Papelería Alemana" material escritorio. Prestar aprobación a la cuenta de la "Papelería Alemana" de Madrid por material de escritorio para la Comisión Gestora, cuyo importe de cuatrocientas treinta y una pesetas cincuenta céntimos, se declaran de abono con cargo al capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial. ------ Folla: 49 29. A informe del Sr. Arquitecto cuenta de calificación de Enero. Vista la cuenta que formula D José Carrascal por suministro de carbón para la calefacción durante el mes de enero, importante 980 pesetas, se acuerda que pase a informe del Arquitecto para que diga si es necesario el gasto que representa esta cuenta para calefaccionar la casa dada la superficie de caldeo, tipo de caldera etc, etc y medio de realizar el servicio con menor gasto. ------ Folla: 49 30. Abono estancias de ancianos en Tui en Enero. Aprobar la cuenta de estancias causadas en el Asilo de Tui durante el mes de Enero último por los acogidos con cargo a fondos provinciales cuyo importe de mil ciento cuarenta y ocho pesetas treinta y cinco céntimos, se declara de abono con cargo al articulo 4º, capitulo 8º del presupuesto de gastos. ------ Folla: 49 31. A informe de Intervención propuesta de habilitación de crédito de material. Vista la propuesta de Intervención para habilitar un crédito a fin de satisfacer material de oficina del servicio de Recaudación; se acuerda que informe el Sr. Interventor especificando las fechas y fundamentos legales de los acuerdos que autorizaron los gastos para cuyo pago se propone la habilitación. ------ Folla: 49 32. Interesando de Intervención, datos sobre cuentas de Repoblación de Enero. Al dar cuenta de los gastos de repoblación de Enero, el Diputado Sr. Romero interesa que por la Intervención se manifieste si existe libro y cuenta especial de todo lo que atañe a la Repoblación forestal y en caso afirmativo o negativo que se oficie participándolo para conocer los gastos realizados por estos conceptos con independencia de la contabilidad general de la Corporación y así se acuerda. ------ Folla: 49 33. Arbitrio de aguas minero medicinales. Designación de dos Diputados para fiscalización de libros y otros Vista la propuesta de la Presidencia sobre consignación defectuosa en el presupuesto de ingresos del producto que debiera rendir el arbitrio sobre "Aguas Minero - Medicinales" y forma de inspeccionar su mayor rendimiento; se acuerda que se formule pliego de condiciones para celebrar concurso de nombramiento de un Gestor de recaudación de este arbitrio. Y no habiéndose cumplido por los propietarios o encargados de la explotación de los manantiales obligados a hacer las declaraciones de recaudación lo dispuesto en el articulo 9º de la Ordenanza; se acuerda también nombrar a dos Diputados Gestores, para fiscalizar los libros y datos necesarios acompañados de un contable de este organismo, designando a los Sres. Llovo y Quinteiro, con facultades para nombrar al personal que les habrá de acompañar. ------ Folla: 49,50 34. Adjudicación definitiva de la subasta de garaje y arreglo de casa para los Guardias de Asalto a D. Porfirio Díaz. Adjudicada provisionalmente en diecisiete del actual la subasta anunciada en el B.O. número 31 de 5 del corriente para ejecución de las obras de construcción de un Garaje y arreglo de la casa del Sr. Silva Güimil en el barrio del Burgo (Pontevedra) para instalar el cuartel de los Guardias de Asalto, con un presupuesto de contrata de 21.666 pesetas con 29 céntimos de D. Porfirio Díaz Baltasar, vecino de Pontevedra, como licitador más ventajoso por la cantidad de 16.000 pesetas y habiendo transcurrido el plazo de cinco días que señala el R. Decreto de 2 julio de 1924, sin que se hubiese formulado reclamación alguna, ni contra la validez del contrato, ni contra la capacidad jurídica del rematante, se acuerda elevar a definitiva la adjudicación provisional que se hizo a D. Porfirio Díaz Baltasar requiriéndole para constituir la fianza definitiva en el plazo de diez días a contar del siguiente al de la notificación de este acuerdo y formalizar seguidamente el oportuno contrato ante el Secretario de esta Corporación. ------ Folla: 50 35. Autorizando a la Presidencia para acudir al concurso para instalar en el Palacio oficinas del Gobierno Civil. Vista la orden del Ministerio de la Gobernación de 19 del actual, inserta en la Gaceta del día 20, desestimando propuesta de esta Diputación para instalar en el Palacio provincial las oficinas del Gobierno Civil y disponiendo se anuncie nuevo concurso que se publicó en el Boletín Oficial de la provincia de 23 del, corriente; se acuerda autorizar a la Presidencia para acudir a él presentando pliego ofreciendo los locales que hoy ocupa el Gobierno Civil. ------ Folla: 50 36. Tramitación de expediente de habilitación de crédito de 50.000 pesetas para impresión de las listas electorales. Se acuerda que se tramite el expediente de habilitación de un crédito de cincuenta mil pesetas para atender al servicio de impresión de las listas electorales de conformidad con lo propuesto por la Secretaría e Intervención y anunciar el concurso en iguales condiciones que en la última impresión. ------ Folla: 50 37. Denegando subvención al Ayuntamiento de Forcarei por falta de medios. Dado cuenta de instancia del Ayuntamiento de Forcarei interesando de esta Diputación se le subvencione cinco mil pesetas para restaurar el ruinoso puente de San Mauro, emplazado en el lugar de su nombre en el río Umia en la parroquia de Meavia por la imprescindible necesidad que presta y para conservar un monumento de importante mérito histórico por su estilo romano; la Comisión acuerda que a su pesar, no es posible acceder a lo solicitado por no permitirlo la situación económica de esta Diputación. ------ Folla: 50 38. A la Comisión de Hacienda instancia de alumnos de la Escuela Superior del Trabajo, de Vigo. Vista la instancia de D. Jesús Lemos Borreguero, alumno de la Escuela Superior de Trabajo de Vigo, y Presidente de la Asociación Profesional de alumnos, solicitando un auxilio económico para realizar una visita a los principales centros industriales de nuestra Nación, en viaje de estudios; se acuerda pasarla a la Comisión de Hacienda para que la tenga en cuenta al confeccionar los presupuestos del ejercicio económico de 1934. ------ Folla: 50 39. Sobre la Mesa oficio del Sr. Gobernador sobre reclamación contra presupuesto. Visto el oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil trasladando otro del Ministerio de la Gobernación de 14 del actual sobre reclamación contra el presupuesto que formuló el Sr. Jefe de la Sección de Administración Local y sobre la improcedencia de proceder a la exacción del denominado timbre provincial de beneficencia mientras no se apruebe por la Superioridad; se acuerda que quede sobre la Mesa. ------ Folla: 50 40. A Intervención para su cumplimiento otro de la misma autoridad sobre datos de presupuestos. Dada cuenta de la comunicación del Excmo. Sr. Gobernador Civil trasladando telegrama del Excmo. Sr. Director General de Administración, interesando el cumplimiento de la orden de 31 de enero último, sobre datos de presupuestos; se acuerda pasarla a Intervención para que con toda urgencia se cumplimente dicho servicio. ------ Folla: 50 41. Consulta del servicio de cédulas sobre clasificación de retirados de tropas. Vista la consulta formulada por la Jefatura del servicio de cédulas sobre el criterio que ha de aplicarse para clasificar a los retirados de tropa y auxiliares de Oficinas con arreglo al Decreto de 25 de abril de 1931, en vista del criterio distinto que se mantuvo por esta Diputación provincial y el seguido por el Tribunal Económico Administrativo al resolver en 20 de diciembre último la reclamación de Don José Blanco Pérez vecino de Vigo; se acuerda que la clasificación se verifique cumpliendo las disposiciones pertinente en vigor. ------ Folla: 50 42. Enterándose de informe inspección a la Recaudación de cédulas Pontevedra. Visto el informe del resultado de la inspección ordinaria efectuada en la Recaudación de cédulas de esta capital, durante la semana última por el Servicio de esta Diputación; la Comisión acuerda quedar enterada y que continúe la tramitación del expediente. ------ Folla: 50 43. Aprobando propuesta pedido de 330.000 ejemplares cédulas 1934. Prestar aprobación a la propuesta de pedido de 330.000 ejemplares de cédulas personales para el padrón de 1934 que formula la Jefatura del Servicio, haciendo uso de la facultad que se le concedió en sesión de 7 del actual. ------ Folla: 50 44. Aprobación de la prórroga de presupuesto 1933 para 1934 (1º trimestre). Visto el resumen de ingresos y gastos correspondiente a la prórroga del presupuesto del año 1933 para regir durante el primer trimestre del año 1934 ajustados los preceptos de la ley de 22 de enero último formado por la Intervención de fondos provinciales y dictaminado favorablemente por la Comisión de Hacienda en el que aparecen fijados los ingresos en 629.699,93 pesetas y los gastos en 580.863,26, con un superávit de 48.836,67; se acuerda prestarle aprobación y que se tramite con la mayor urgencia por la Intervención. ------ Folla: 50,51 45. Adjudicación definitiva a D. Adolfo Torres Troitiño de la subasta camino vecinal 77-36 - Cerdedo. Dado cuenta del expediente de subasta para adjudicación de las obras de construcción del camino vecinal número 77-36 de A Devesa por Tomonde y Figueroa a Cerdedo cuyo presupuesto de contrata es de pesetas 60.250,47. Resultando que en el acto de apertura de los pliegos que tuvo lugar el 17 del actual la Mesa desestimó las proposiciones presentadas por Don Aniceto Obelleiro Cadavid y Don Luciano García Ventín, por no contener la relación de jornales mínimos que previene el R.D. de 6 de marzo de 1929 y adjudicó provisionalmente la obra a Don Adolfo Torres Troitiño en 47.197 pesetas como mejor postor entre los concurrentes admitidos. Resultando que dentro del plazo de quinto día se produjo reclamación por D. Aniceto Obelleiro Cadavid con la súplica de que se le adjudicase definitivamente la obra, o en otro caso, se declarase nula la subasta. Resultando que pasado el expediente a informe de la Asesoría Jurídica lo emite en el sentido de estimar que la adjudicación provisional se ¿obtuvo? a los preceptos legales en vigor; se acuerda de conformidad con lo propuesto en este dictamen, del que se dará traslado a Don Aniceto Obelleiro Cadavid, desestimar la reclamación formulada por éste y adjudicar definitivamente la obra a Don Adolfo Torres Troitiño, vecino de Cerdedo en cuarenta y siete mil ciento noventa y siete pesetas requiriéndole para que en el plazo de diez días a contar del siguiente a la notificación de este acuerdo, constituya la fianza definitiva, formalizando seguidamente ante Notario público el oportuno contrato. ------ Folla: 51 46. Que no ha lugar a abonar recibo de la Telefónica de la Audiencia. Dado cuenta del recibo de la Compañía Telefónica Nacional para abono del servicio urbano de la Audiencia provincial, el Sr. Tapia manifiesta que si ha de abonarse interesa que el Teléfono se instale en aquel centro en sitio adecuado para que pueda ser utilizado por los Abogados Procuradores y funcionarios; la Comisión acuerda que no ha lugar a declarar de abono este recibo. ------ Folla: 51 47. Que se abone el servicio urbano de teléfonos del Comandante de la Guía Civil. Teniendo en cuenta los meritorios servicios que en relación con el orden público presta la Guardia Civil y la necesidad de mantenerla en inmediata comunicación con el Excmo. Sr. Gobernador Civil para prestar los de carácter urgente; se acuerda pagar el abono del servicio urbano de teléfonos al Comandante de la Guardia Civil y satisfacer el recibo correspondiente al mes de Enero último, importante veintidós pesetas, con cargo al capitulo articulo del vigente presupuesto. ------ Folla: 51 48. Declaración de utilidad pública de un Restaurante Parador en "Santa Tecla". Se acuerda de conformidad con el escrito del Patronato "Monte de Santa Tecla", que tiene por base una instancia del industrial de A Guarda, D. Ángel Jurado, declara de utilidad general la construcción de un Restaurante Parador en el Monte de Santa Tecla, número 480 del catálogo de utilidad pública con arreglo a las condiciones impuestas por el Patronato. ------ Folla: 51 49. Designación de D. Adolfo González Agente ejecutivo de cédulas de Nigrán y Baiona. Se acuerda aceptar la propuesta que formula el Gestor del Distrito de Vigo, designando a D. Adolfo González González, vecino de Nigrán para la cobranza ejecutiva del impuesto de cédulas personales de dicho Ayuntamiento y en el de Baiona. ------ Folla: 51 50. Solicitando autorización para la construcción del camino vecinal nº 201 y que ingrese el Ayuntamiento de Ponteareas la aportación. El Vocal D. Benjamín Quinteiro presenta una Moción acompañada de instancia del Alcalde de Ponteareas y certificación del camino vecinal número 201 de Ponteareas - Rivadetea - Padrones, ofreciendo los terrenos que ocupen las obras y el 40% de su coste, el Sr. Quinteiro pidió se tomase en consideración solicitando del Ministerio de Obras Públicas la autorización necesaria; así se acuerda y que se interese del Ayuntamiento ingrese con la mayor rapidez la cuota ofrecida para poder anunciar la subasta. ------ Folla: 51 51. Aceptando propuesta del servicio de cédulas. Dada cuenta de la circular publicada en la Gaceta de Madrid de 22 del corriente por la Dirección General de Administración, interesando contestación a los cinco extremos que en la misma figuran sobre servicios de cédulas personales se acuerda aceptar la propuesta de contratación que se formula por dicho servicio y que cumplimenten lo interesado. ------ Folla: 51 52. Designación del Vocal Sr. Romero para recepción del camino vecinal nº 127. Terminadas las obras del camino vecinal número 127 del Calvario a los Caños y Santuario a la Guía en el Ayuntamiento de Lavadores, se acuerda designar al Vocal de esta Comisión D. Manuel Romero para que representando a esta Diputación provincial en unión del Director del Servicio de Vías y Obras asistan al acto de recepción con el Sr. Ingeniero Jefe de obras públicas a quien se dará traslado de este acuerdo para señalamiento de día y al Alcalde de Lavadores. ------ Folla: 51 53. Adquisición de una máquina de escribir "Royal". Adquirir una máquina de escribir al representante en esta capital del Truit Mecanográfico "Royal" se acuerda facultar al Sr. Presidente para que formalice el oportuno contrato, pasando factura de su importe a la Intervención para que proponga la forma de pago. ------ Folla: 51 54. Aceptando propuesta de auxiliar y agente de Ponte Caldelas y A Lama a favor de D. Manuel Lombo. Vista la propuesta del Gestor de cédulas del partido de Ponte Caldelas a favor de Don Manuel Lombos García para Auxiliar Recaudador del Ayuntamiento de Ponte Caldelas y al propio tiempo Agente Ejecutivo de este Ayuntamiento y del de A Lama; la Comisión acuerda aceptar la propuesta y que se cumplimente por el Servicio. ------ Folla: 51 55. Ingreso en el Asilo de Pontevedra de José Benito Míguez y desamparados Moreira. Vistos los expedientes instruidos para ingreso en el asilo de Pontevedra de los ancianos José Benito Míguez Bastos, natural de Redondela de 75 años y de desamparados Moreira Riveiro de Mourente (Pontevedra) de 88 años; se acuerda decretar su ingreso con cargo a fondos provinciales y que se comunique este acuerdo a la Superiora del establecimiento y Alcaldes respectivos. ------ Folla: 51,52 56. Propuesta del Delegado administrativo del Hospital a la que se adhiere el Técnico anulando oposiciones de Practicantes y que se anuncien nuevamente. Diose cuenta de propuesta del Delegado Administrativo de esta Comisión en el Gran Hospital que dice así: "A la Excma. Comisión Gestora, ofrecí presentar a la Comisión los proyectos de reforma que considero indispensables para el normal funcionamiento del Gran Hospital de Pontevedra. A todas las reformas es preciso anteponer lo que se refiera al personal por que el entusiasmo de los funcionarios y su rendimiento está en relación directa con la tranquilidad del espíritu y con la seguridad de que si cumple, los organismos superiores no solamente respetarán su actuación, si no que sabrán estimularla y premiar su celo y actividad. Existen en el Gran Hospital dos plazas de Practicantes servidas interinamente de ellas una fue anunciada la oposición para su provisión, oposición que fue declarada desierta por no formular propuesta el Tribunal, la otra es el Practicante de A Lanzada cuya plaza fue creada al organizar el funcionamiento del Sanatorio Marítimo Miguel Gil Casares". En las postrimerias de la situación política anterior se intentó verificar las oposiciones, pero la feliz llegada del Excmo. Señor Gobernador Civil, que actualmente rige los destinos de esta provincia, recogiendo el clamor público suspendió los ejercicios reclamando el expediente y pasándolo a informe de la Abogacía del Estado. Evacuado éste, se señalan varias imperfecciones y deseando legalizar cuanto antes la situación anómala de los que prestan servicios interinamente sobre pasando el plazo que la Ley señala, la procedente anular las oposiciones convocadas para provistar las plazas de Practicante del Gran Hospital y del Sanatorio Marítimo "Miguel Gil Casares". Al propio tiempo debe acordarse por la Excma. Comisión Gestora proceder a nueva oposición designando Tribunal con arreglo a las prescripciones legales para que desarrollen las normas de la forma en que habrán de realizarse y el cuestionario de los temas que deben figurar en el ejercicio oral. Cumplidos estos requisitos y enterada la Comisión Gestora debe hacerse la Convocatoria llegando a celebrar las oposiciones todo ello con arreglo al estricto cumplimiento de las disposiciones legales que regulan la materia. Palacio de la Diputación 28 de Febrero de 1934, R. Domínguez. La Comisión acuerda aceptando la propuesta declarar nula la convocatoria de las oposiciones anunciadas para cubrir dos plazas de Practicante, una en el Gran Hospital y otra en el Sanatorio Marítimo de A Lanzada, haciéndolo público e insertando el oportuno edicto en el Boletín Oficial de esta provincia para conocimiento general de los interesados y al propio tiempo que se tramite expediente para anunciar nueva oposición para dichas plazas. El Señor Romero hace presente a la Comisión que se adhiere a la propuesta que formuló el compañero Sr. Domínguez, respecto a la nulidad de la convocatoria que se anunció para cubrir dos plazas de Practicantes; que en sus visitas al Hospital ha podido observar algunas deficiencias que espera corregir para lo que formulará ante esta Comisión las propuestas oportunas y que interesa se robustezca la autoridad de que debe hallarse investido para poder desempeñar en forma sin cargo de Delegado técnico; La Comisión acuerda tomar en consideración las manifestaciones del Señor Romero. ------ Folla: 52,53 57. "Repoblación forestal". Interesando Memoria del estado de la misa, a ruego del vocal Sr. Tapia que se presentará dentro de 15 dáis. El Vocal Diputado Sr. Tapia Seoane, formula el siguiente ruego: Servicio forestal. Para conocer el origen desarrollo y estado de tan importante servicio, enterar de todo ello al público por medio de un folleto documentado y para la propia satisfacción de cuantos en el intervienen, el Gestor Sr. Tapia propone a la Comisión Gestora acuerde que el Ingeniero y Ayudante de dicho servicio y suscrito y firmado, por ambos, se redacte, en el plazo de ocho días una Memoria breve, pero con antecedentes y datos numéricos concretos y exactos en que se detallen con toda claridad los extremos siguientes: 1º. Motivos y razones que indujeron a la implantación del servicio disposiciones por que se rigen este y el consorcio que se hizo con el Estado y si se cumplen todos sus preceptos. 2º. Trabajos realizados especificándolos por zonas y por sus diferentes conceptos; sembrar, plantaciones, viveros, casas, caminos etc, compras de materiales, semillas aparatos etc. 3º. Inventario del material de oficina y de campo y del contenido en las diversas zonas, casas forestales y del vivero de Figueirido, separadamente. 4º. Cantidades facilitadas por el Estado y pendientes de cobro, con arreglo a los términos de la concesión y como consecuencia cuando debe el Estado para el cumplimiento de su compromiso o la Diputación al Estado, si es que no liquidó el anticipo que aquel le hizo. 5º. Cantidades invertidas por la Diputación por zonas y conceptos en la repoblación en sus reintegros al Estado y gastos realizados con fondos exclusivamente de la Diputación. 6º. Extensión superficial que comprenden los proyectos aprobados y ejecutados. 7º. Extensiones cultivadas por zonas y resultados de esos cultivos y estado de ellos. 8º. Importe de los gastos anuales de conservación personal y material. 9º. Número de años que habrán de transcurrir para que los montes den rendimiento. 10º. Importe de esos rendimientos que habrá de percibir la Diputación. 11º. Relación del personal empleado en estos servicios y de los gastos que ocasiona. 12º. Gastos invertidos en el Vivero, importe anual de su cultivo y conservación; cantidad de plantas que anualmente produce; número de las plantas hasta la fecha y en este último año en los montes de la Diputación y rendimiento en metálico de las vendidas a los particulares. 13º. Monte Santa Tecla - Cantidades invertidas en él; ingresos obtenidos de sus productos y derechos e ingresos que obtendrá la Diputación. 14º. Número de proyectos ejecutados y fecha de su aprobación; número de los pendientes de ejecución o de aprobación y si los hay, por que no se ejecutaron o aprobarán y trabajos verificados por el Delineante. La Comisión acuerda tomarlo en consideración pasando copia al Servicio de Repoblación forestal para que presente la Memoria interesad en el plazo de quince días. ------ Folla: 53 58. Suministro al Ejército en Febrero. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1877 y demás disposiciones por que se rige este servicio, se acuerda fijar los precios a los suministros que por los pueblos de la provincia se faciliten en el presente mes a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en las siguientes cuantías remitiéndolos al Delegado de la Autoridad Militar, D. Luis Mateo Cubero para que muestre su conformidad; Pan, 0,630 kg, 0,41 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,41 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,15 ptas; Centeno, 4 kg, 1,78 ptas; Maíz, 4 kg, 1,75 ptas; Paja, 6 kg, 0,94 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,33 ptas; Leña, 1 kg, 0,11 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,90 ptas. = Entrelíneas - expedirle otra= Vale. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición