Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1934-05-02_Ordinaria. Acta de sesión 1934/05/02_Ordinaria
Acta de sesión 1934/05/02_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.160/1.1934-05-02_Ordinaria
Título Acta de sesión 1934/05/02_Ordinaria
Data(s) 1934-05-02 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 86 1. Presidencia del Señor Viñas del Monte con asistencia de los Vocales Señores Domínguez Ferradás, Quinteiro Martínez, Solla Fontenla, Tapia Seoane y Romero Fernández. Actuando de Secretario accidental el Jefe de Sección, Señor García Vidal y asistiendo también el Señor Varela Castro. ------ Folla: 86,87 2. Aprobación del acta anterior y manifestación del Sr. Romero. Abierta la sesión a las diez y media de la mañana, de orden de la Presidencia, se dio lectura por el Secretario autorizante al acta de la anterior, que fue aprobada con la manifestación del Sr. Romero, de que con el objeto de justificar su voto en contra de la no apelación ante el Tribunal Supremo del asunto referente al sueldo del Sr. Secretario de la Corporación, deseaba añadir a lo que constaba en el acta de la sesión de fecha 25 del pasado abril que en esta resolución de lo contencioso, se advierte una diferencia de criterio, diametralmente opuesta a los sostenidos en otras sentencias en pleitos análogos interpuestos por los Sres. Emilio Álvarez Martínez, Jefe del Negociado de Beneficencia y Sanidad del Ayuntamiento de Vigo y del Sr. Interventor de fondos municipales de Tui, hoy del de Bugalance a los cuales se le denegaron sus peticiones, legalmente iguales, Y lo que particulariza dichos casos es que oficia como Ponente el mismo Sr. Feijoo Bermúdez. Por otra parte tengo que manifestar que la gratificación que la Diputación concedió al Señor Domínguez fue a título gracioso con el fin de que la aplicarla a gastos que dicho Señor produce por locomoción en sus visitas de inspección. ------ Folla: 87 3. Seguidamente se adoptan los siguientes acuerdos. Señalamiento de sesiones. Celebrar durante este mes sesión en los días nueve, dieciséis, veintitrés y treinta; además de la correspondiente a la fecha a las diez de la mañana. ------ Folla: 87 4. Abono cuenta a Santiago Roma. Aprobar la cuenta de Santiago Roma Peiteado, por diecisiete días de pensión de la niña Consuelo Brites, de O Rosal, sometida a tratamiento antirrábico, cuyo importe de cuarenta y dos pesetas cincuenta céntimos, se declaran de abono con cargo al capitulo, articulo del presupuesto de gastos. ------ Folla: 87 5. Abono otra a D. Julio Paisa. Aprobar la cuenta de D. Julio Paisa, del comercio, por diversos utensilios suministrados para el Sanatorio de A Lanzada, cuyo importe de seiscientas diecisiete pesetas veinte céntimos, se declaran de abono con cargo al capitulo 8º, articulo 3º, del presupuesto de gastos. ------ Folla: 87 6. Abono cuenta carbón a José Carrascal. Aprobar la factura de José Carrascal favorablemente informada por el Sr. Arquitecto por suministro de carbón para la calefacción del Palacio provincial durante los meses de Marzo y Abril últimos, cuyo importe de setecientas treinta y cinco pesetas, se declaran de abono con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto de gastos. ------ Folla: 87 7. Abono cuenta de leña para calefacción. Aprobar la cuenta que formula el Sr. Arquitecto provincial de la leña adquirida para la calefacción en Febrero y Marzo último, cuyo importe de sesenta y una pesetas cuarenta céntimos, se declaran de abono con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto provincial. ------ Folla: 87 8. Enterándose de entrega de la niña de la Inclusa nº 5.991 a sus padres. Visto el oficio del Administrador de la Inclusa provincial, participando que el día 24 de abril próximo pasado hizo entrega del expósito José Luis, número 5.991, a sus padres José Covelo Blanco y Avelina Iglesias vecinos de esta ciudad; la Comisión acuerda quedar enterada. ------ Folla: 87 9. Aprobación informe de cédulas en instancia del Ayuntamiento de Lavadores. Visto el informe de la Jefatura del servicio de cédulas personales en la instancia que el Ayuntamiento de Lavadores había elevado al Ministerio de la Gobernación solicitando se le reconociese el derecho a percibir la participación en el impuesto de cédulas personales que se considerase equitativa y procedente en derecho; se acuerda prestarle aprobación y devolver a la Superioridad dichas instancias con el informe referido. ------ Folla: 87,88 10. Cesantía de varios Gestores de cédulas personales. Moción de la Presidencia condiciones a que están sujetos los Gestores. Por el Señor Presidente, se dio lectura a la Moción que dice: "El Boletín Oficial de 23 de junio de 1932, marca todas las condiciones a que tienen que sujetarse los Gestores de Cédulas personales en la base sexta dice las fechas en que tienen que estar confeccionados los Padrones, que según la Instrucción de 4 de noviembre de 1925 en los artículos 26 - 27 - 28 - 29 - 30. La Comisión Gestora de la Excma. Diputación en sesión de 30 de Noviembre de 1933 y a petición del Gestor de Pontevedra y Vigo, tomó el acuerdo de prorrogar la entrega de los Padrones hasta el día 1º de marzo de 1934. Un nuevo acuerdo de la Comisión Gestora en la sesión de 28 de marzo último prorrogó estas entregas hasta el 30 de abril. En la base veinte del concurso publicado en el Boletín Oficial de 23 de junio dice: "Son causas de cesantía de los Gestores nombrados el incumplimiento de los deberes impuestos en este pliego además de las previstas en las Leyes". Léase la base octava, con arreglo al concurso y según las bases expuestas, puede la Comisión Gestora, acordar al cese de todos los Gestores de Cédulas, con la obligación de hacer entrega de todo el papel y padrones en el plazo de ocho días lo que produciría el cesar las inspecciones que tan caras resultan; y el caso de todos los Recaudadores, pues fueron nombrados por los Gestores. Para que la confección de los padrones no se retrasase y la cobranza pueda hacerse en un plazo corto, cada Gestor de la Excma. Diputación propondrá una persona por los Distritos judiciales que el representante, en el cual pueda recaer el nombramiento de Comisionado o Agente, según determina el 2º párrafo del apartado 3º del articulo 36 de la Instrucción. Esta propuesta será hecha en la primera sesión después de acordado el cese de los actuales Gestores de Cédulas para que en esa misma sesión queden nombrados todos los comisionados, los cuales una vez terminados los Padrones propondrán los Recaudadores de cada ayuntamiento. Estos nuevos comisionados tendrá una retribución por confección y cobranza de sus padrones respectivos de un 10% en período voluntario y un 50% sobre la multa en el período ejecutivo, condiciones iguales a las que regían antes del concurso de 23 de junio del año 1932, obligándose los Comisionados nombrados a recaudar una cantidad por lo menos igual a la última, o sea la del año 1933. La entrega de los padrones para ser aprobados por la Excma. Diputación, será en el plazo de mes y medio y la cobranza en los dos meses que determina la Instrucción. Como el actual Gestor de cédulas de los partidas judiciales de Pontevedra y Vigo, tiene en su poder más de 500.000 pesetas en papel sin cobrar y estando la Inspección nombrada por esta Diputación actuando con este Gestor, es necesario que los encargados de esta Inspección, se hagan cargo en el acto de acordado el cese de aquel Gestor de todo lo que exista en la oficina correspondiente a cada uno de los partidos judiciales, haciendo el correspondiente inventario por duplicado, del actual entregarán una copia al Gestor cesante, la formación de este inventario no podrá durar más de ocho días, para que al nombrar el nuevo Comisionado pueda este empezar seguidamente la cobranza de tanto papel pendiente. ------ Folla: 88 11. Escrito del servicio de cédulas sobre el estado padrones de 1934. Se leyó también el siguiente oficio de la Jefatura del servicio de cédulas personales que dice: "A la Excma. Comisión Gestora. En cumplimiento de lo acordado por la Excma. Comisión Gestora en sesión de 28 de marzo próximo pasado, respecto al plazo concedido a los Gestores para la presentación de los padrones de cédulas para el año de 1934, cuyo plazo expiró el 30 de abril último, tengo que poner en conocimiento de esa superioridad que los padrones aprobados hasta esta fecha son dieciocho y presentados hasta esa fecha son cuarenta y uno, no habiéndose presentado todavía los veintitrés siguientes, que son . Del distrito de Caldas de Reis, Ayuntamiento de Pontecesures; Del distrito de Cambados los de los Ayuntamientos de Cambados; O Grove, Meaño, Sanxenxo, Vilagarcía y Vilanova. Del distrito de A Estrada los de los Ayuntamientos de A Estrada, Cerdedo y Forcarei. Del distrito de Lalín, los de Lalín y Silleda. Del distrito de Ponte Caldelas, el del Ayuntamiento de Ponte Sampaio. Del distrito de Redondela, los de Redondela, Fornelos y Mos. Del distrito de Tui, los de los Ayuntamientos de Tui, A Guarda, Oia, O Porriño, O Rosal, Salceda y Tomiño. Los Gestores que tienen presentado todos sus padrones son los de A Cañiza, D. Evaristo Giráldez, Pontevedra, D. Ramiro Prieto, Ponteareas, D. José Trigo y Vigo, D. Ramiro Prieto. Los Gestores que tienen pendientes de presentación padrones, son : D. José Cidón Trapote, uno del Distrito de Caldas, seis de Cambados, tres del de A Estrada, Don Antonio Jar Dobarro, dos del Distrito de Lalín, D. Nestor Vidal Míguez, uno de Ponte Sampaio, D. José García y García, tres padrones, Don Ricardo González Carrera, los siete de Tui. Y a los efectos correspondientes lo participo a esa Comisión, Pontevedra 2 de mayo de 1934. El Jefe del servicio, Victor F. Soler". Discusión. Abierta discusión intervinieron brevemente los Vocales Sres. Romero, Varela, Domínguez y Tapia exponiendo su impresión sobre la lentitud e irregularidades observadas en la recaudación de cédulas, bien advertidas en las inspecciones que se están llevando a cabo en los Distritos de Vigo y Lalín, ofreciendo su apoyo a la Presidencia para hacer eficaz su acción para garantizar el puntual ingreso en la Diputación de los recursos necesarios con que hacer frente a las inexcusables atenciones de la Beneficencia provincial y establecer un régimen de buena administración. ------ Folla: 88 12. Aprobación de la Moción y cese de los Gestores que se indican, D. José Cidón, D. Antonio Jar, Don Nestor Vidal, D. José García y D. Ricardo González. En su virtud, se acuerda aprobar la Moción de la Presidencia declarando la cesantía de los Gestores, D. José Cidón Trapote, D. Antonio Jar Dobarro, D. Nestor Vidla Míguez, D. José García García y D. Ricardo González Carrera, son sujeción a los dispuesto en la base veinte del concurso publicado en el Boletín Oficial de 23 de junio de 1932, con arreglo al que fueron nombrados por no haber presentado todos los padrones recaudatorios de sus respectivos distritos, no ya antes de 1º de marzo como estaban obligados, ni aun dentro de la prórroga que les fue otorgada hasta 30 de abril próximo pasado, con la advertencia comunicatoria de sanción. ------ Folla: 88 13. Cese de los Recaudadores nombrados por los Gestores cesantes. Se declaran también cesantes los Recaudadores nombrados por aquellos Gestores, y se fija el plazo de ocho días, a contar de la notificación de este acuerdo para que estos presenten la liquidación de su gestión, y hagan entrega de todo el papel pendiente en las oficinas de esta Diputación provincial. ------ Folla: 88 14. Que informen el Interventor y Asesor, respecto a normas legales. Respecto a las normas legales para la cesación de los Gestores en el servicio y liquidación, informarán los Señores Interventor y Asesor jurídico. ------ Folla: 88 15. Resoluciones de reclamaciones de cédulas de 1933. Dado cuenta de reclamaciones contra la clasificación de cédulas de Padrones de 1933, de contribuyentes de varios Ayuntamientos que se citan se adoptan con vista de los antecedentes e informes de la Jefatura del Servicio los acuerdos que a continuación se mencionan que serán notificados en la forma y plazos reglamentarios individualmente a los interesados por mediación de las respectivas Alcaldías. ------ Folla: 88 16. Reclamación de cédula de D. Eduardo Pérez, Arbo. Arbo. Se estima la reclamación de D. Eduardo Pérez Conde, anulándose la clasificación, respecto al mismo, clasificándolo en la tarifa 2ª, clase 8ª, sin perjuicio de que por el Gestor se inicie expediente de defraudación, si lo considera por ocultación de rentas o por no cumplir los requisitos que determina el código de comercio, referente a los libros que como comerciante debe llevar si al requerirlo para ello no los presentase. ------ Folla: 88 17. Reclamación de cédula de D. Manuel Touriño, Cuntis. Cuntis. Se accede a la de D. Manuel Touriño Ponte, maestro, otorgándole el beneficio que pretende como padre de familia numerosa, aplicándole cédula de la tarifa 1ª, clase 16ª. ------ Folla: 88 18. Reclamación de cédula de D. José Méndez, Carbia. Carbia. Se estima la de D. José Méndez González de Toiriz, anulándose la cédula de la tarifa 1ª, clase 10ª y expidiéndole otra de la tarifa 1ª, clase 11ª. ------ Folla: 88 19. Reclamación de cédula de D. Joaquín Feijóo, Carbia. Carbia. Se estima la de D. Joaquín Feijóo Castro, de Sabrejo, anulándose la cédula que se le impone en el padrón y que se le expida de la tarifa 2ª, clase 12ª. ------ Folla: 88 20. Reclamación de cédula de D. Andrés Taboada, Carbia. Carbia. Se estima la de D. Andrés Taboada Novoa, de Sabrejo, anulándose su clasificación y que se le clasifique en la tarifa 2ª, clase 11ª. ------ Folla: 89 21. Reclamación de cédula de D. Andrés Tallón, Carbia. Carbia. Se estima la reclamación de D. Andrés Tallón Neira de Cruces, anulándose la cédula del padrón y expedirle otra de la tarifa 3ª, clase 11ª. ------ Folla: 89 22. Reclamación de cédula de D. Andrés Feijóo, Carbia. Carbia. Se estima la de D. Andrés Feijóo Gómez, de Sobrejo, y se anula la clasificación del padrón aplicándosele cédula tarifa 2ª, clase 12ª. ------ Folla: 89 23. Reclamación de cédula de D. Ramón Diéguez, Carbia. Carbia. Se estima la de D. Ramón Diéguez Blanco, anulándose su clasificación y que se le expida cédula de la tarifa 3ª, clase 11ª, por alquiler. ------ Folla: 89 24. Reclamación de cédula de D. Hipólito Choren, Carbia. Carbia. Se estima la de D. Hipólito Choren Cajide, de Sabrejo, se anula su clasificación expidiéndole cédula de la tarifa 2ª, clase 13ª. ------ Folla: 89 25. Reclamación de cédula de D. Manuel Pallares, Carbia. Carbia. Se estima la de D. Manuel Pallares Balo de Sabrejo y se anula su clasificación expidiéndole cédula de la tarifa 2ª, clase 13ª. ------ Folla: 89 26. Reclamación de cédula de D. Constantino Gamallo, Cercedo. Cerdedo. Se desestima la de D. Constantino Gamallo Soto, farmacéutico confirmándose la clasificación asignada. ------ Folla: 89 27. Reclamación de cédula de D. Manuel López, Cercedo. Se desestima la de D. Manuel López Vizcaino, de Figueroa, y se confirma la clasificación que se le asigna en el padrón. ------ Folla: 89 28. Reclamación de cédula de D. Benigno Vilaboa, Cercedo, Bernardino Beiro. Se desestima la de D. Bernardino Beiro Paz, de Cerdedo, y se confirma la clasificación del padrón. ------ Folla: 89 29. Reclamación de cédula de D. Benigno Vilaboa, Cerdedo. Se desestima la de D. Benigno Vilaboa Álvarez de Folgoso, confirmándose la clasificación que se le asigna en el padrón. ------ Folla: 89 30. Reclamación de cédula de D. Casimiro Cubela, Cerdedo. Se desestima la de D. Casimiro Cubela García, de Tomonde confirmándose su clasificación del padrón. ------ Folla: 89 31. Reclamación de cédula de D. José Caramés, Cerdedo. Se desestima la de D. José Caramés Gamallo, de Cerdedo, por no haber lugar al beneficio que pretende y por lo tanto se confirma la clasificación del padrón. ------ Folla: 89 32. Reclamación de D. Agustín Español, A Guarda. A Guarda. Desestimar la de D. Agustín Español Portela y se confirma la clasificación del padrón asignada. ------ Folla: 89 33. Reclamación de cédula de D. Gregorio Portela, A Guarda. Se desestima la de D. Gregorio Portela Piñeiro en cuanto a la variación de la cédula que será de la misma clase y tarifa que le correspondía en la calle de Calvario y estimándola en cuanto a que debe darse de baja en esta calle y expedirle su cédula por la calle de Puerto Rico 33, de conformidad a su deseo. ------ Folla: 89 34. Reclamación de cédula de Dª. Dolores Lomba, A Guarda. Desestimar la de Dª. Dolores Lomba y Lomba confirmándose la clasificación con que figura en el padrón. ------ Folla: 89 35. Reclamación de cédula de D. José Diéguez, A Golada. A Golada. Se estima en parte la de D. José Diéguez Fernández, de Venta, acordándose: 1º excluir del padrón a los tres hijos Ofelia, Generosa y José Diéguez Varela, anular la cédula que se asigna en el padrón al hijo Manuel y que se le expida de la tarifa 3ª, clase 13ª y 2ª. Confirmar la clasificación del reclamante por falta de justificación. ------ Folla: 89 36. Reclamación de cédula de Dª. Manuela García, Salvaterra. Salvaterra. Se estima en parte la de Dª. Manuela García Álvarez de Leirada Barral, se anula la cédula que se le asigna en el padrón a María Gayoso y se considere como familiar de la reclamante imponiéndole cédula de la tarifa 3ª, clase 13ª. ------ Folla: 89 37. Reclamación de cédula de D. Manuel González, Salvaterra. Salvaterra. Se estima la de D. Manuel González González, anulando la clasificación del padrón, debiendo expedírsele cédula de la tarifa 2ª, clase 13ª. ------ Folla: 89 38. Reclamación de cédula de D. Manuel Canda, Rodeiro. Rodeiro. Se desestima la de D. Manuel Canda Feijóo, de Pescoso, confirmándose la clasificación en el padrón. ------ Folla: 89 39. Reclamación de cédula de D. José Mª. López, Lalín. Lalín. Se estima en parte la reclamación de D. José Mª López Castro, Párroco anulándose la cédula que se le fija en el padrón y que se le expida de la tarifa 1ª, clase 15ª, de 6,40 pesetas. ------ Folla: 89 40. Reclamación de cédula de D. Ramón Rodríguez, Lalín. Lalín. Se estima la de D. Ramón Rodríguez González de la Pena, anulándose la cédula que se le impone de la tarifa 1ª, clase 9ª y se le expida de la tarifa 2ª, clase 10ª. ------ Folla: 89 41. Reclamación de cédula de D. Benito Gil de Lalín. Lalín. Se estima la de D. Benito Gil López, de la Pena, anulando la clasificación del padrón y expedirle cédula de la tarifa 2ª, clase 11ª con recargo de soltería si el interesado tiene cumplido 30 años. ------ Folla: 89 42. Reclamación de cédula de D. Francisco Rivas, Lalín. Y se estima la de D. Francisco Rivas Barros, Médico que se anule la clasificación del padrón y que se le clasifique en la tarifa 1ª, clase 12ª de 20 pesetas. ------ Folla: 89 43. Adjudicación definitiva de impresión. Listas electorales a D. Manuel Rodríguez Moret. Se acuerda adjudicar definitivamente a Don Manuel Rodríguez Moret, de A Coruña, el servicio de impresión de las listas electorales en las condiciones expresadas en acuerdo de la sesión de 25 de abril último por no haberse formulado ninguna reclamación contra la resolución del concurso en el plazo de cinco días siguientes a la primera adjudicación, requiriéndole al concesionario para que en el plazo de diez a contar de la fecha de notificación de este acuerdo constituya la fianza y seguidamente formalice el oportuno contrato ante el Secretario de esta Diputación. ------ Folla: 89 44. Concediendo 1 mes licencia al Médico Sr. Poza Cobas. Se acuerda conceder un mes de licencia por enfermo al Médico del Gran Hospital, D. Celestino Poza Cobas, sustituyéndole interinamente en sus funciones, D. Celestino Poza Pastrana, haciendo constar en acta la satisfacción de esta Comisión Gestora por la franca mejoría que experimentó en la grave enfermedad sufrida. ------ Folla: 89 45. Rectificando acuerdo a instancia de D. Bernardino Fondevila. Se dio cuenta de una instancia del Administrador del Gran Hospital, D. Bernardino Fondevila de la Iglesia, interesando rectificación del acuerdo adoptado por esta Gestora en 23 de marzo último o la formación del oportuno expediente para depurar los hechos que se le atribuyese. Con este motivo intervienen brevemente el Sr. romero y otro Diputado y estimando las consideraciones expuestas en dicho escrito, se acuerda por unanimidad rectificar el indicado acuerdo, accediendo a lo solicitado. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota