ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1934/07/04_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.160/1.1934-07-04_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1934/07/04_Ordinaria

  • Data(s) 1934-07-04 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 124 1. Reunidas en el Palacio provincial a las once de este día bajo la Presidencia del que lo es de esta Diputación, Señor Viñas del Monte, los Vocales Señores Llovo Pérez, Vicepresidente, Quinteiro Martínez, Domínguez Ferradás, Solla Fontnela, Romero Fernández, Varela Castro y Tapia Seoane que constituyen la Comisión Gestora actuando de Secretario propietario Sr. Ramos Cerviño. El Señor Presidente ordena la lectura de la sesión anterior, correspondiente al día 27 del pasado mes, siendo aprobada. Seguidamente se entró en el despacho de los asuntos por el orden siguiente. ------ Folla: 124 2. Señalamiento de sesiones. Que además de la sesión que se está celebrando se verifiquen los días 11-18 y 26 del corriente mes. ------ Folla: 124 3. Distribución de fondos. Aprobar la distribución de fondos para el actual mes de Julio propuesta por la Intervención y que asciende a 522.583,92 pesetas. ------ Folla: 124 4. Abono factura a Sebastián Domínguez. Aprobar y declarar de abono la factura de D. Sebastián Domínguez importante ciento veintisiete pesetas cincuenta céntimos por hospedaje de tres enfermos sometidos a tratamiento antirrábico, debiendo librarse con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 124 5. Abono factura a Santiago Roma. Aprobar la factura de D. Santiago Roma importante cuarenta y dos pesetas cincuenta céntimos por hospedaje de Alejandro Gregores Fernández, de Tui, sometido a tratamiento antirrábico, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto corriente. ------ Folla: 124 6. Abono certificación obras en el edificio de los Guardias de Asalto a D. Porfirio Díaz. Aprobar la tercera certificación autorizada por el Sr. Arquitecto provincial de las obras ejecutadas por el Contratista, D. Porfirio Díaz en la casa del Sr. Silva en el Burgo, alquilada con destino a los Guardias de Asalto, importante siete mil treinta y dos pesetas treinta céntimos y declarar de abono dicha cantidad al contratista. ------ Folla: 124 7. Que se estudie por Vías y Obras el camino vecinal nº 236. Dada cuenta de la comunicación del Ayuntamiento de Sanxenxo, remitiendo certificación de acuerdo adoptada referente a la construcción del camino vecinal número 236, de la carretera de Pontevedra a O Grove a A Lanzada interesando se proceda al estudio del proyecto correspondiente a la primera sección del camino indicado, comprometiéndose el Ayuntamiento a la aportación del 40% del importe del presupuesto de obras, ya que la expropiación está pagada por la Diputación desde el tiempo en que ese trayecto pertenecía al plan de carreteras del Estado provinciales; la Comisión acuerda de conformidad con lo informado por el Jefe de Vías y Obras, autorizarle para que realice el estudio del correspondiente proyecto del que se dará cuenta par ala resolución que proceda. ------ Folla: 124,125 8. Aprobando Moción del camino vecinal nº 316 propuesta por el Sr. Varela - Estrada- y otros particulares. Dada cuenta de la Moción del Diputado D. Pedro Varela, en la que haciendo historia de lo ocurrido en la construcción del camino vecinal número 316, en el término municipal de A Estrada que partiendo de la carretera de Vilapouca a Puente B , termina en la del Campo a Codeseda y aludiendo al acuerdo adoptado en 25 de abril del corriente año por esta Comisión Gestora en el que se acordó reanudar los trabajos de construcción del referido camino en las condiciones siguientes: 1ª. Que el Ayuntamiento de A Estrada, abone los terrenos que faltan por expropiar. 2ª. Que la Sociedad garantizada por el Ayuntamiento se comprometa, mediante certificación de acuerdo a abonar a esta Diputación su aportación que es el 30% de las obras que faltan por ejecutar. En la moción aludida se hace presente que el importe de las obras pendientes para la terminación del camino ascienden a 34.414,63 pesetas y como el 30% de esta cantidad son 10.324,09 y la sociedad que había rematado la subasta, titulada "Sociedad de Agricultores de Arca", se halla disuelta para no perder la cantidad que ha sido invertida en el citado camino, la única solución es que la Corporación provincial se encargue de la construcción y abone el importe total de lo que falta por construir. A continuación dióse cuenta del Decreto del Ministerio de Obras Públicas de 26 de junio del año corriente, autorizando a las Diputación para la construcción de caminos vecinales y disponer con cargo a sus cuentas corrientes en el Banco de Crédito Local de las cantidades necesarias para suplir la participación de los Ayuntamientos en la construcción de caminos, previa remisión al Banco del oportuno certificado del acuerdo adoptado por la Corporación. En estas condiciones la Comisión acuerda aprobar la Moción del Diputado Sr. Varela Castro y que la Diputación provincial por la Jefatura de Vías y Obras se incaute del indicado camino, continuando la construcción del mismo, ya por administración o destajo con los requisitos siguientes: 1º. Se designa al Diputado Sr. Varela Castro, para que en unión del Alcalde de A Estrada y del Jefe de Vías y Obras visiten el camino levantando acta del estado en que se encuentran las indicadas obras, presentando la liquidación de las ya ejecutadas y la valoración de las pendientes. 2º. La Jefatura de Vías y Obras queda autorizad apara proceder a la construcción del indicado camino ya por administración directa o ya destajando en la forma que considere más conveniente a los intereses provinciales y 3ª. Estando avaladas todas las sociedades contratantes por los respectivos municipios sin cuyo requisito el Estado no hacía la adjudicación a las entidades solicitantes, es incuestionable que al Municipio de A Estrada incumbe satisfacer el 30% de las 34.414,63 pesetas que faltan por construir en el camino que nos ocupa. Dicha cantidad que ya queda indicada que es de 10.324,09 pesetas deberá satisfacerlas el Ayuntamiento de A Estrada a esta Diputación en cinco anualidades, comenzando por la actual. La Corporación municipal adoptará acuerdo con la mayor urgencia, remitiendo certificación del mismo para que conste en esta Corporación provincial. De este acuerdo se extenderán certificaciones para enviar al Banco de Crédito Local, al Jefe de Obras de A Estrada, a la ordenación de pagos y a la Jefatura de Vías y Obras provinciales para la inmediata ejecución de lo ordenado. Además de la obligación de reintegrar el Ayuntamiento de A Estrada el 30% tantas veces citado, pondrá a disposición de esta Diputación provincial los terrenos que sea necesario ocupar en las obras que faltan por ejecutar. ------ Folla: 125 9. Abono de haberes a D. Ramón Fernández Cortés. Dada cuenta de la instancia de D. Ramón Fernández Cortés, Tenedor de libros interino de esta Diputación provincial, suplicando que s ele abonen los haberes percibidos por el exponente desde la fecha de su destitución de conformidad con lo dispuesto en la resolución dictada por el Excmo, Sr. Ministro de la Gobernación de 22 del mes anterior en la que se deja sin efecto la destitución acordada en 4 de abril pasado, la Comisión acuerda que se satisfagan al Sr. Fernández Cortés los haberes que corresponden a las fechas solicitadas. ------ Folla: 125 10. Anulando oposiciones para la plaza de Tenedor de Libros y que se anuncien nuevamente. Reserva su voto el Sr. Tapia. Después de tratar este asunto el Sr. Presidente formula la propuesta de que se declare nula la oposición convocada anteriormente para proveer la teneduría de libros de la Diputación provincial haciéndose nueva convocatoria para que se provea en la indicada forma el cargo de referencia. El Sr. Romero muestra su conformidad y deseando que los acuerdos se ajusten estrictamente a lo legal consultó con el Secretario sobre los derechos de los opositores anteriores. El Señor Tapia pide quede sobre la Mesa este expediente para estudiarlo y apreciar las facultades que tenga esta Comisión Gestora. El Sr. Presidente considera urgente la resolución del asunto interesando de sus compañeros resolución en la sesión actual. El Sr. Llovo considera procedente la proposición de la Presidencia y en el mismo sentido, se manifiestan los demás Señores Diputados, sometido a votación se acepta la proposición por siete Señores Diputados, opinando el Señor Tapia que deseaba estudiarlo para manifestarse con fijeza con su voto, reservando por tanto el suyo. Acuerdo. Queda acordada la nulidad de la oposición convocada en el Boletín Oficial número 255 del año 1933 correspondiente al 28 de octubre y que se anuncie nueva oposición designando Tribunal que redacte las bases, forma de realizar los ejercicios y cuestionario. ------ Folla: 125 11. Licencia de 1 mes a D. José Álvarez Limeses. Vista la instancia del funcionario de esta Diputación afecto al servicio forestal, D. José Álvarez Limeses, en súplica de un mes de licencia para atender al restablecimiento de su salud, así como el informe favorable del Jefe de la Sección, se acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 125,126 12. Abono cuenta de Repoblación varias quincenas. Vistas las cuentas de Apicultura de la primera quincena de abril último importante 78,75 pesetas; la de la segunda quincena del mismo mes, que suma igual cantidad y la de la primera quincena de mayo, que arroja la misma cuantía, son un total de 236,25 pesetas; la Comisión acuerda prestarle su aprobación y declararlas de abono con cargo al capitulo 14, articulo 8º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 126 13. Sobre la Mesa cuentas de Repoblación. Se acuerda dejar sobre la mesa pendientes para mejor estudio las cuentas de Repoblación correspondientes a la segunda quincena de Marzo primera y segunda de Abril y primera de Mayo que suman un total de 22.492,74 pesetas. ------ Folla: 126 14. Aprobando póliza del seguro de incendios de este Palacio. Por la Presidencia se da cuenta de la Póliza de seguros concertada con la "Previsora Hispalense" con fecha 26 de junio último, por el plazo de diez años y con efecto hasta 30 de junio de 1944 , por un capital asegurado de 1.150.000 pesetas igual al de la anterior póliza y que garantiza el riesgo de incendios del Palacio provincial. Dicha póliza tiene el número 51.303. La Comisión acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 126 15. Convocando el Tribunal de oposiciones de plazas Médicos Hospital y A Lanzada. Se dio cuenta de oficio fecha 30 de junio último del Decano de la Facultad de Medicina de Santiago participando que la Facultad designó por unanimidad al Catedrático de la misma, Doctor Valentín Pérez Argilés para formar parte del Tribunal encargado de juzgar la oposición a Médicos Auxiliares del Hospital y de A Lanzada, la Comisión acuerda testimoniar a la Facultad de Medicina su gratitud por tal designación y convocar al Tribunal para el próximo miércoles a las tres de la tarde. ------ Folla: 126 16. Préstamo de la Caja de Ahorros de Vigo y Diputación. Aprobando informes de la Intervención y Asesoría denegando abono de nuevos intereses. Diose cuenta de carta dirigida a esta Diputación por el Gerente de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Vigo, participando que la Diputación vendrá obligada desde 15 de junio último a satisfacer, además del 6% anual como hasta ahora, una cuota trimestral por comisión de 667,40 pesetas, según acuerdo de la Junta de Gobierno de aquella casa; la Comisión prestó su aprobación a los informes que suscriben el señor Interventor y la Asesoría Jurídica y que literalmente dicen así: "A la Excma. Comisión Gestora. Esta Diputación provincial contrató en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad Municipal de Vigo un préstamo de 500.000 pesetas mediante escritura de préstamo hipotecario otorgado en 25 de marzo de 1929, "obligándose la entidad deudora a devolverle dicha suma dentro de tres años a contar desde hoy y, demás, a abonarle intereses a razón de seis por ciento anual satisfechos por trimestres anticipados". Vencidos en 25 de marzo de 1932 los tres años durante los cuales debieron ser amortizadas las 500.000 pesetas del préstamo sin que la Diputación haya podido efectuar tal amortización se solicitó por esta y se obtuvo, del Consejo de Administración de la mencionada Caja una prórroga de tres años para la amortización del saldo del crédito que, en aquel momento (10 de junio 1932) ascendía a pesetas 366.960,90. Esta prórroga solicitada se condicionó por acuerdo de la Comisión Gestora de 10 de junio de 1932 y de estas condiciones, la 4ª establece que queda subsistente la misma garantía hipotecaria y la especial y todas las demás condiciones consignadas en la escritura pública otorgada en 25 de marzo de 1929 . . . ". Es de rigor, que sin mutuo acuerdo, no pueden alterarse las condiciones del mencionado contrato, sin embargo, ahora con fecha 15 del actual la Caja remite a esta Diputación la adjunta carta circular, en la que se anuncia a esta Diputación que por el Consejo de la misma se acordó que a partir del 1º de julio del corriente año, además de los intereses del 6% estipulado, en el contrato tendrá que satisfacer un 1% de comisión". Esta Comisión se permite poner en conocimiento de V.E. su opinión contraria al aumento de intereses estipulado aunque este aumento venga anunciado como "comisión". Sin embargo a la decisión que haya de adoptar V.E. juzga necesario, esta Intervención, que proceda al informe del Asesor jurídico de la Diputación. Como siempre V.E. acordará lo que estime oportuno. El Interventor José G. Otero Rubricado" 20 de junio de 1934. "Conforme con el informe de la Intervención que precede. Pontevedra 28 de junio de 1934. El Asesor Jurídico, José García Vidal" (Rubricado). ------ Folla: 126 17. Cédulas personales. De conformidad con la propuesta del Recaudador interino de cédulas personales de Vigo, se acuerda conceder una prórroga hasta 31 del actual para que puedan recoger sin recargo las cédulas correspondientes al año de 1933 en el referido Ayuntamiento de Vigo. ------ Folla: 126,127 18. Estimando reclamaciones de 1933. Pontevedra Nº Registro Ayuntamiento de Pontevedra 14 D. Laureano Casalderrey, cédula tarifa 2ª, clase 12 de 6,40 pesetas. 19 D. Hernan Poza, cédula tarifa 3ª, clase 10ª de 12 pesetas. 21 Dª. Benigna Basanta, cédula tarifa 1ª, clase 16 de 2,40 pesetas. 23 D. Ruperto Santos Villaverde, cédula tarifa 2ª, clase 8ª de 58,40 pesetas. 23 D. Ramiro Santos Villaverde, cédula tarifa 2ª, clase 10ª de 28 pesetas. 24 D. Francisco Riestra Calderón, cédula tarifa 1ª, clase 9ª de 50 pesetas. 26 D. Emilio Telleiro Abal, cédula tarifa 3ª, clase 7ª, de 56 pesetas. Nº Registro Ayuntamiento de Bueu 3 D. Jesús Prieto García, cédula tarifa 3ª, clase 10ª de 12 pesetas. Nº Registro Ayuntamiento de Marín 8 Dª. Amalia Touza, cédula clase 3ª, clase 10ª de 12 pesetas. 9 Dª. Teresa Parada López, clase 3ª, clase 12 de 6,40 pesetas. 19 D. Fernando Pérez Rodríguez, tarifa 2ª, clase 10 de 28 pesetas. Nº Registro Ayuntamiento de Cangas 2 D. Antonio Cordeiro Santos, cédula tarifa 2ª, clase 12 de 6,40 pesetas 4 D. Miguel Palacios Laparra, cédula tarifa 3ª, clase 10ª de 12 pesetas. 11 D. Jesús Campos Castro, cédula tarifa 3ª, clase 10ª de 12 pesetas. 19 D. Jesús Solla Graña, cédula tarifa 3º, clase 10ª de 12,00 pesetas. 20 D. Santiago González Pazó, tarifa 2ª, clase 13 de pesetas 2,40. 26 D. Emilio Lorenzo Bastos, tarifa 2ª, clase 12 de 6,40 pesetas. 29 Dª. Francisca Sequeiros Matos, cédula tarifa 2ª, clase 12 de 6,40 pesetas. 30 D. José Graña Otero, cédula 0 0 0 30 Dª. Carmen Penedo Pillado, cédula tarifa 3ª, clase 11 de 5,60 pesetas. 34 D. Agustín Jorge Echeverri, cédula tarifa 1ª, clase 12ª de 20 pesetas. 36 D. Avelino Pliegue, cédula tarifa 1ª, clase 13 de 12 pesetas. 38 D. Manuel Rivero García, tarifa 3ª, clase 10ª de 12 pesetas. 39 D. Vicente Sáenz Ruiz, cédula tarifa 1ª, clase 12 de 20 pesetas. 41 D. Antonio Rodal Lanzos, cédula tarifa 2ª, clase 12 de 6,40 pesetas. 42 Dª. Regina Corral Lorenzo, cédula tarifa 2ª, clase 13 de 2,40 pesetas. 43 Dª. Dolores Rodríguez Núñez, cédula tarifa 2ª, clase 13 de 2,40 pesetas. 45 D. Ángel Iglesias Otero, cédula tarifa 2ª, clase 13 de 2,40 pesetas. 46 Dª. Manuela Graña Montes, cédula tarifa 2ª, clase 12 de 6,40 pesetas. 47 Dª. Josefa Pardavila Lorenzo, cédula tarifa 3ª, clase 12 de 2,40 pesetas. 48 Dª. Elisa Martínez Leira, cédula tarifa 2ª, clase 13 de 2,40 pesetas. 52 D. Manuel Núñez, cédula tarifa 1ª clase 12 de 20 pesetas. 53 D. José María Sanmartín, cédula tarifa 3ª, clase 10ª de 12 pesetas. 54 D. Pedro Díaz Pérez, cédula tarifa 1ª, clase 12 de 20 pesetas. ------ Folla: 127 19. Bases sobre arbitrios de Balnearios que se traigan a sesión. Se acuerda que para la sesión próxima se traigan las bases conducentes a que todos los Balnearios de la provincia satisfagan lo procedente sobre el arbitrio que tiene establecido la Corporación. ------ Folla: 127 20. Nombrando al Sr. Llovo para estudio con el Sr. Tapia antecedentes de Repoblación. El Señor Tapia expone su deseo de que la Comisión Gestora conozca en todos sus detalles el desarrollo de la Repoblación Forestal cuya dirección compete a esta Diputación en la parte administrativa y económica y para la realización de aquellos propósitos, propone se designe un Diputado más que colabore con él en el amplio y delicado cometido que se le encomendó por acuerdos anteriores. La Comisión de conformidad con la propuesta del Señor Tapia acordó nombrar al Vicepresidente Sr. Llovo, para el estudio de aquellos detalles de repoblación. ------ Folla: 127 21. Colegio de sordomudos Vizcaya. Que se recojan los alumnos para vacaciones y otros particulares. Debiendo comenzar el día 17 del corriente mes las vacaciones en el Colegio de Sordomudos y de ciegos de Vizcaya, se acuerda facultar al Señor Presidente para que designe las personas que habrán de recoger a los alumnos que en aquel establecimiento sostiene la Diputación y autorizar los gastos que con motivo de este servicio se ocasionen, así como los de vuelta a dicho Colegio, cuyo regreso se señala por la Dirección del mismo para el día 17 de septiembre. ------ Folla: 127 22. Asunto Edificio de la Cárcel de Pontevedra. Certificación acuerdo Ayuntamiento de Pontevedra para que entregue la Diputación 300.000 ptas al Estado para la constitución de la Cárcel. Se dio cuenta de comunicación del Señor Alcalde de Pontevedra fecha tres de julio y número 1.943 remitiendo certificación de acuerdo adoptado por el Excmo. Ayuntamiento de esta capital en 16 de mayo del corriente año y que literalmente copiado dice así: "Don Luis Boullosa Mariño, Secretario del Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra, Certifico; que el Excmo. Ayuntamiento en sesión celebrada el día dieciséis de mayo de mil novecientos treinta y cuatro, en la que el Señor Alcalde dio cuenta de la visita realizada a la cárcel de Pontevedra por el ILtmo Sr. Director General de Prisiones, se acordó después de amplia discusión que el Ayuntamiento de Pontevedra contribuya a la construcción de la nueva cárcel con la cantidad de trescientas mil pesetas que exige el Ministerio, sin perjuicio de cargar la parte correspondiente a este anticipo que realiza el Ayuntamiento pontevedrés a los demás que constituyen la Junta de partido. También se acordó aceptar la fórmula propuesta, de acuerdo con el ofrecimiento del Presidente de la Comisión Gestora provincial, en el sentido de que éste organismo entregue al Estado a cuenta de lo que le adeuda al municipio y sin perjuicio de la oportuna liquidación, la cantidad de trescientas mil pesetas que el Ministerio exige para llevar a cabo la construcción de un edificio par ala nueva cárcel. Y para que conste y para enviar a los efectos oportunos al Señor Presidente de la Comisión Gestora de la Excma. Diputación provincial, extiendo la presente con el Vº. Bueno del Señor Alcalde, en Pontevedra a dos de julio de mil novecientos treinta y cuatro. Luis Boullosa, Rubricado. Visto Bueno. El Alcalde B.F. Osorio, Rubricado". Resolución de la Comisión. La Comisión acuerda transcribir en acta la certificación precedente enviada por el Alcalde de Pontevedra y hacer constar que aceptando la Delegación expresa de que esta Diputación entregue al Ministerio de Justicia - Dirección General de Prisiones - a cuenta de lo que se adeuda al Ayuntamiento y cuando quede firme la liquidación practicada por la Diputación y de que se dio cuenta en la sesión de seis de junio anterior, que fue trasladada a la Corporación municipal con fecha nueve del mismo, la cantidad de trescientas mil pesetas para llevar a cabo la construcción de un nuevo edificio para cárcel. De este acuerdo se expedirán dos certificaciones de ellas, una para remitir al ILtmo. Sr. Director General de Prisiones y la otra para el Señor Alcalde de Pontevedra, como resolución a su comunicación, de tres del corriente de que se hizo referencia y de la certificación preinserta que motiva este acuerdo. ------ Folla: 127,128 23. Resoluciones de cédulas de Vigo referentes a reclamaciones de Dª. Carmen García, Dª. Carmen Vigo, D. José González, D. Osvaldo Donz, Dª. Rosalía Domínguez, Dª. María Donz, D. Anastasio Martínez, Dª. Josefa Brichen. Diose cuenta de relación que suscribe el Recaudador interino de cédulas personales de Vigo y que presenta con su visto bueno el Diputado Sr. Romero Inspector de aquel servicio, en dicho Distrito donde aparecen contribuyentes por cédulas del año 1932, cuya clasificación al intentar la cobranza en período ejecutivo, se considera excesiva, ya por los informes obtenidos, ya por los documentos que exhibieron, y en su consecuencia la Comisión acuerda: 1º. Dar de baja en el padrón la cédula número 87 de la clase 11 de la tarifa 3ª extendida a Carmen García Luaces, por exhibir carnet de pobreza expedido por la Beneficencia pública. 2º. Eliminar del padrón la cédula número 4.190 de la tarifa 3ª, clase 10ª, expedida a nombre de Carmen Vigo, por exhibir carnet de pobreza, que aparece comprobada. 3º. Anular la cédula número 407 de la tarifa 3ª, clase 11ª correspondiente a José González por haber probado la pobreza. 4º. Asignar como se propone cédula de la tarifa 1ª, clase 14 de 8,80 ptas al contribuyente número 11.799, Osvaldo Domínguez y de las clases inferiores de 1,50 pesetas a los contribuyentes números 11.798, Rosalía Domínguez y 11.800 María Domínguez, según propone la Recaudación. 5º. Asignar cédula de la tarifa 1ª, clase 15ª de 6 pesetas al contribuyente número 1.734, Anastasio Martínez de oficio barrendero. 6º. Asignar cédula de la tarifa 1ª, clase 15 de 6 pesetas a la contribuyente número 6.003, Josefa Brichen Pedrosa, pensionista con 1.200 pesetas al año, según también propone la Recaudación. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición