Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1934-12-29_Ordinaria. Acta de sesión 1934/12/29_Ordinaria
Acta de sesión 1934/12/29_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.161/1.1934-12-29_Ordinaria
Título Acta de sesión 1934/12/29_Ordinaria
Data(s) 1934-12-29 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 56
Señores que asistieron: Viñas (Presidente), Llovo (Vicepresidente), Quinteiro, Solla, Domínguez, Varela, Tapia (Vocales).
Presidencia del Señor Viñas del Monte (D. José).
Vocales Señores Llovo Pérez (vicepresidente), Quinteiro Martínez, Solla Fontenla, Domínguez Ferradás, Varela Castro y Tapia Seoane, actuando de Secretario el que lo es de esta Diputación Don José Ramos Cerviño.
Abierta esta sesión a las doce y treina de este día de orden de la Presidencia por el Secretario autorizante se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada.
------
Folla: 56
1. Se dio cuenta en esta sesión del Dictamen de la Comisión de Hacienda presentando a la Gestora el Proyecto de presupuesto provincial para el año de 1935 que ha sido aprobado en este día, pero tanto el dictamen como el presupuesto que se cifra en 3.847.287,45 pesetas que aparece nivelado se inserta en este libro de actas especial para no interrumpir la continuidad de todos los presupuestos de la Corporación provincial que se vienen incluyendo en el mismo.
------
Folla: 56,59
2. Dictamen con que la Comisión de Hacienda de esta Diputación provincial eleva el proyecto de presupuesto provincial para el año 1935 de la Comisión Gestora.
La Intervención de esta Diputación provincial sometió a estudio de esta Comisión de Hacienda el anteproyecto de presupuesto para 1935 forado por aquella con arreglo a los preceptos contenidos en el Decreto de 4 de diciembre de 1931 y como resultado de este estudio se hicieron en el mencionado anteproyecto las modificaciones que a continuación se detallan y en virtud de las cuales esta Comisión formuló el proyecto que acompaña el presente dictamen.
Modificaciones introducidas en la sección de ingresos.
1º-1º En el proyecto se consignaba la cantidad de ? pe-
setas como importe del alquiler de la parte de este
palacio provincial ocupada por las habitaciones del
Sr. Gobernador Civil y oficinas del Gobierno, Policía
y Seguridad. Con arreglo al contrato de alquiler pró-
ximo a realizarse con el Estado este alquiler asciende
a 14.000 pts. Como consecuencia, esta es la partida
que se consigna en presupuesto con deducción de
1,30% del impuesto sobre los pagos y los doce tim-
bres de los libramientos de las mensualidades. 13.812,40
7º-1º La función de Beneficencia en la que la Diputación
suple a los ayuntamientos importa en el adjunto pre-
supuesto pesetas 1.212.211,75. La aportación muni-
cipal líquida con que los ayuntamientos contribuyen a
las cargas provinciales es de 654.000 pesetas. Esto
es menos de la mitad del importe de las citadas aten-
ciones. Esta diferencia se traduce en una menguada
dotación de otros servicios de interés general y de
carácter obligatorio y es debido a que por esta Dipu-
tación quedaron hasta ahora incumplidos los precep-
tos del Estaturo que obliga a los ayuntamientos a sa-
tisfacer a la Diputación el importe de las estancias
causadas por los indigentes asilados por cuenta y or-
den de la Diputación así como las que causen los de-
mentes.
En virtud de lo que precede esta Comisión de Hacien-
da consignó en el proyecto de presupuesto como par-
tida de ingreso el 50% del importe probable de las es-
tancias de indigentes y el 35% de las que causen los
dementes en concepto de tasa a satisfacer por los a-
yuntamientos. El producto de esta tasa se calcula en
pesetas. 155.471,75
Modificaciones introducidas en la sección de gastos.
Bajas
1º-1º Se suprime la consignación para confección de listas
electorales por innecesaria en el año1935. 50.000,00
1º-2º Se suprime la consignación para escrituras y gastos
de préstamos por que afortunadamente se dio solu-
ción satisfactoria a las operaciones con la Caja de
Ahorros y monte de Piedad municipal de Vigo. 7.500,00
1º-2º La Comisión Gestora en sesión del día 5 del actual,
acordó rehabilitar la subvención de 9.000 pts conce-
dida al ayuntamiento de Silleda para construcción de
un Grupo Escolar. Esta Comisión de Hacienda propo-
ne que la citada subvención se divida en dos plazos
y por ello se rebaja la consignación del anteproyecto
en 4.500,00
6º-1º Habida cuenta de que por haber sido desinado a
prestar servicios en la Intervención de fondos provin-
ciales el que fue auxiliar administrativo del Hospital
provincial y de que por no prestar servicios en él se
suprimió la consignación de su sueldo de 5.000 pts
en el presupuesto especial de dicho establecimiento
esta Comisión propone que el sueldo de dicho funcio-
nario D. Manuel Portas se satisfaga con cargo a la
consignación de 5.000 pts destinadas al sueldo de
una plaza vacante de oficial.
También esta Comisión teniendo en cuenta el prece-
dente sentado recientemente por acuerdo de la Co-
misión Gestora en cuya virtud se aumentó al sueldo
de un funcionario provincial una gratificación que
disfrutaba suprimida esta propone a petición del inte-
resado que se aumenta al sueldo del interesado que
se aumenta al sueldo del Interventor la gratificación
que a su favor se venía consignando en los presu-
puestos provinciales, suprimiendo esta y aclarando
que tanto en este caso como en aquel estas documen-
taciones no han de servir de base para el cálculo de
los quinquenios.
Ninguna de estas modificaciones alteran las consigna-
ciones del presupuesto.
8º-2º Se juzga necesario limitar la admisión de incluseros
pues realmente no hay razón que justifique el aumen-
to considerable de ingresos que se efectúan en la In-
clusa provincial. Es menester sostener el régimen an-
terior y evitar que se de intreso a aquellos que no reu-
nan las condiciones exigidas. Por esta razón esta Co-
misión acuerda una baja de pesetas. 9.265,00
8º-3º Por la misma razón que la que aconsejó la anterior ba-
ja, se propone una rebaja en el presupuesto especial
del Hospital provincial de pesetas. 10.000,00
10º-1º Por innecesaria se suprime la partida destinada a gas-
tos de exposiciones artísticas. 500,00
10º-5º Por innecesaria también se suprime la partida destina-
da a equipos de anormales y por ser suficientes las
1.000 pts que se consignan se rebaja la partida desti-
nada a viajes de anormales. 500,00
10º-10 No es preciso demostrar la necesidad de reducir y
aún suprimir partidas de presupuesto que se destinan
a gastos voluntarios, por esta razón se suprime la sub-
vención destinada al "Seminario de Estudios Gallegos" 1.000,00
y se rebaja la destinada al Patronato "Pro Monte de
Santa Tecla". 1.000,00
10-12º Por la misma razón se rebaja la partida desinada a la
Escuela de Formación Profesional de Vigo. 6.000,00
Y la destinada al Patronato provincial de Turismo. 6.000,00
11-1º Los ingresos del presupuesto provincial no son sufi-
cientes como demuestra el déficit del anteproyecto a
mantener el régimen de construcción de caminos sos-
tenido hasta la fecha y por esta razón se reduce la
consignación para indemnizaciones del personal facul-
tativo por trabajos de campo. 3.000,00
11-2º Se conserva la misma consignación que en el presu-
puesto vigente para aportación de ayuntamientos por
caminos vecinales lo que produce una baja de 5.000,00
11-3º Se suprime la consignación para conservación de ca-
minos vecinales a cargo de esta Diputación. 30.000,00
11-4º Se rebaja y aún parece excesiva a esta Comisión la
consignación rebajada la partida destinada a obras
de construcción del camino provincial de Cruces a
Ponte Ledesma. 5.000,00
11-5º Así mismo, por no soportarlo el presupuesto provin-
cial y en evitación de conflictos de orden económico
con los obreros se reduce la partida destinada a con-
servación de caminos provinciales desde 197.000 pts
a 50.000 lo que produce una baja de 147.000,00
13-2º Juzga prudente esta Comisión mantener la misma con-
signación que en el presupuesto vigente para conser-
vación y cultivo del vivero, lo que produce una baja de 2.000,00
Y considerar suficiente en el momento presente, reba-
jar la consignación para nuevas repoblaciones en 5.000,00
Aumentos
Aparte los aumentos que presenta el anteproyecto, todos de orden legal, esta Comisión introdujo los siguientes:
6º-2º Como consecuencia de la reposición del médico de la
Inclusa provincial D. Luis Sobrino y de la excedencia
del capellán y del médico D. Francisco López Pereira,
se produce un aumento de este artículo de 1.706,66
7º-5º En el anteproyecto y por vencimiento de las partidas
consignadas se aumentaron las partidas del presu-
puesto vigente, pero esta Comisión juzga conveniente
consignar para obras sanitarias en los ayuntamientos
de la provincia 7.500,00
9º-2º También juzga conveniente, dado el fin benéfico de
carácter social que realiza, subvencionar la cantina
escolar de Vilagarcía y la de A Estrada con 500 pts
cada una 1.000,00
10º-10 En consideración al trabajo interno permanente que
realiza el Portero del Museo Arqueológico de Ponte-
vedra, se considera justo aumentar la gratificación
del citado portero en 250,00
11-8º La consignación del anteproyecto de presupuesto en
este artículo es de 7.000 pts pero esta Comisión en-
tiende que la Diputación está obligada a auxiliar a los
ayuntamientos en la reparación de los caminos muni-
cipales, por cuya razón aumenta el importe de este ar-
tículo en 10.000,00
18- Uº Después de introducir en este proyecto de presupues-
to las modificaciones que preceden queda un sobran-
te que se aplica como aumento de este artículo y que
asciende a pesetas. 6.172,25
Como queda dicho, el anteproyecto de presupuesto presentado por la Intervención de fondos provinciales se ajusta estrictamente a las disposiciones legales y con las modificaciones en él introducidas por esta Comisión de Hacienda, desaparece el déficit que aquel presentaba, quedando nivelado como lo demuestra el adjunto proyecto que esta Comisión tiene el honor de someter a la consideración de V. E. Palacio provincial de Pontevedra a 29 de diciembre de 1934. José Viñas, Benjamín Quinteiro, R. Domínguez, A. Llovo. Rubricados".
------
Folla: 59,65
3. Presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio de 1935
Cpº art. Ingresos Conceptos Artículos Capítulos
Pesetas Pesetas Pesetas
Rentas
1º 1º Propiedades
A percibir del Estado por alquiler de la par-
te del Palacio provincial ocupada por las
habitaciones del Sr. Gobernador civil y ofi-
cinas del Gobierno 14.000 pts. menos el
1,30% del impuesto sobre los pagos y
los timbres de los 12 libramientos median-
te los cuales se percibe dicho alquiler. 13.812,40
3º Intereses de efectos públicos y demás
valores. Intereses de 10 títulos de la Deu-
da perpetua al 4% (3 de la serie C y 7 de
la serie A) que suman un capital nominal
de 3.800 pts menos el impuesto sobre
las utilidades y el timbre. 125
Id. del donativo de D. Plácido Castro
10.000 pts nominales de la Deuda amor-
tizable emisión de 1927 libre de impues-
to. 500
Id. de 6 títulos de la Deuda perpetua al 4%
interior serie A que suman 3.000 pts nomi-
nales. 95,40 720,40
4º Boletín Oficial.
Por lo que se produce en el Boletín Oficial
de la provincia. 126 14.658,80
2º Bienes provinciales.
1º Aprovechamientos. Por ventas de plantas
del vivero provincial. 6.200
3º Subvenciones y donativos.
1º Subvenciones del Estado.
Para formalizar con el Banco de Crédito
Local de España por intereses y amor-
tización debidos a dicho Banco por cuen-
ta de la subvención anual del Estasdo
para caminos vecinales. 252.788,77
A percibir del Estado para conservación y
reparación de caminos vecinales: líquido. 63.694,76
Idem. idem. para dietas del personal téc-
nico de obras públicas. 2.240
A idem. del idem. su aportación para
construcción del trozo 2º del camino de
Figueirido a Cruz de Maceira. 68.628,30 387.351,83
2º Subvenciones de Corporaciones locales.
A percibir de los aytº que concursaron
caminos vecinales por subvención del 40%
de los presupuestos de construcción de
dichos caminos. 147.500
A percibir del aytº y Junta de Partido de
Pontevedra, por partes iguales, la
subvención para alquiler de la casa Au-
diencia provincial. 1.500
A percibir de las Diputaciones provincia-
les de A Coruña, Lugo y Ourense por
partes iguales el sueldo del director del
Servicio de Investigación Biológica. 15.000
A percibir del presupuesto extraordinario
A) para satisfacer los anticipos hechos a
los ayuntamientos del 40% con que de-
ben contribuir para la construcción de ca-
minos vecinales. 525.238,28 689.238,38
3º Donativos: donativos de familiares de de-
mentes recluidos en Manicomios por
cuenta y orden de la Diputación. 1.715,50 1.078.305,71
7º Derechos y tasas.
1º Por prestación de servicios de los ayun-
tamientos de la provincia por el 50% de
las estancias que causen vecinos de los
mismos en Asilos de Ancianos desampa-
rados. 37.941,75
De los mismos, por el 35% de las estan-
cias que causen vecinos de aquellos en
manicomios. 117.530 155.471,75
8º Arbitrios provinciales.
2º Imposiciones o percepciones.
Producto del arbitrio provincial sobre ener-
gía hidro-eléctrica producida en la
provincia. 4.500
Id. del id. sobre aguas minerales 0,05 pts
por 1 litro o parte de litro embotellada. 25.000
Id. del id. sobre canteras y arenas. 10.000
Id. de la tasa sobre aprovechamientos
de servidumbres y zonas de urbaniza-
ción de vías provinciales. 2.187,69
A percibir del Tesoro por la participación
de la Diputación provincial en la paten-
te nacional del automóvil. 126.489,76
A percibir del mismo por participación
de la Diputación el el canon de trans-
portes mecánicos. 2.184 170.361,45
9º Impuestos y recursos cedidos por el
Estado.
1º Contribución territorial. Importe del 5%
del cupo del Tesoro por la contribución
sobre la riqueza rústica y pecuaria. 177.368,66
2º Cédulas personales. Ingreso bruto que
se calcula producirá el impuesto de cé-
dulas personales. 980.346,44 1.157.715,10
10º Cesión de recursos municipales.
1º Aportación municipal forzosa: importe
de la aportación municipal forzosa me-
nos lo que debe deducirse en virtud de
lo dispuesto por el apdo. A del art. 232
del Estatuto provincial. 789.632,64
11º Recargos provinciales.
3º Derechos reales y transmisión de bie-
nes y timbre. A percibir de la Caja Cen-
tral de las Diputaciones provinciales
por este concepto. 238.608
17º Reintegros.
2º Por otros conceptos. A percibir del Es-
tado a cuenta de las pts 2.050.589,31
que importa el saldo de la liquidación
de los anticipos hechos por esta Dipu-
tación al Estado para la construcción de
la carretera general de Villacastín a Vigo
y sus ramales en esta provincia. 200.000
A percibir de los contratistas de obras
provinciales para el fondo de indemni-
zaciones del personal técnico de vías
y obras. 25.000
Reintegro del ayuntamiento de Ponte-
vedra por el 50% del importe de la re-
paración y alquitranado de la avenida
Montero Ríos de esta capital, cuya obra
fue adjudicada por la cantidad de pe-
setas 22.668. 11.334 236.334
Total de los ingresos 3.847.287,45
Cpº art. Gastos Conceptos Artículos Capítulos
Pesetas Pesetas Pesetas
1º Obligaciones generales
1º Servicios del Estado. Para gastos cau-
sados por el Tribunal provincial de lo
contencioso administrativo:
Asistencias de los vocales no magistrados. 7.200
Para personal. 9.000
Para material de oficina. 2.500 18.700
Para satisfacer estancias que causen los
menores de esta provincia sometidos a
los tribunales tutelares. 400
Para material de oficina de la Presidencia
de la Junta provincial del Censo. 750
Para id. del Inspector provincial de
Sanidad (Reglamento 20-10-1925
artículo 12). 750
Sueldo del jefe de Administración
local con abono de 5 quinquenios
vencidos en 1º marzo 1931. 12.800
Aumento gradual de sueldo a los maes-
tros de la provincia. 1.894,86
Para mobiliario y efectos de las habitacio-
nes del Gobernador civil. 1.500
Para servicio de bagajes de la provincia. 7.000
Sueldo del secretario de la Junta provin-
cial de beneficencia. 400 47.794,86
2º Pactos y compromisos. Prima del seguro
contra incendios del Palacio provincial. 742,80
Id. id. contra id. del Museo provincial. 46,95
Id. id. contra id. de los edificios de la
Granja provincial de Salcedo. 145,15
A la superiora del Asilo Hermanitas de
los Ancianos Desamparados de Ponte-
vedra y para satisfacer la prima del se-
guro de la Casa Asilo. 257,15
Al aytº de Arbo por el 3º plazo de subven-
ción para construcción de la Casa con-
sistorial. 6.666,68
Para entregar a la Dirección General de
Penales por cuenta de la subvención
con que el aytº de Pontevedra contribuye
a la construcción de una nueva cárcel
presidio correccional (importa la subven-
ción 300.000 pts y el saldo a favor del aytº
en 31 de diciembre de 1933, importa
352.219 pts). Este saldo por acuerdo de
la Comisión Gestora adoptado en 11 de
julio del corriente año, habrá de satisfacer-
se en 5 anualidades de 70.443,80 pts ha-
biendo librado en 1º de octubre último, bajo
número 1.060, 10.000 pts por cuenta del 1º
plazo a favor del Ilmo. Sr. Director General
de Penales. 60.443,80
Para contribuir a la instalación de la cale-
facción del edificio ocupado por el Asilo
Hermanitas de los ancianos desampara-
dos de Pontevedra, según compromiso ad-
quirido por la Comisión Gestora de esta
Diputación en sesión del día 5 de septiem-
bre de 1934. 2.000
Al aytº de Silleda subvención rehabilitada
para construcción de un Grupo Escolar
según acuerdo de la Comisión Gestora del
día 5 de diciembre de 1934. Primer plazo. 4.500 74.802,53
3º Deudas.
Resto de la factura de Industrias Sanita-
rias de Barcelona por maquinaria para
la Gota de Lecha provincial. 2.726,82
A D. Marcial Peralba, contratista de las
obras de construcción de un pabellón
en el Gran Hospital provincial por el sal-
do de su cuenta. 30.352,23
A D. Secundino Ramos contratista del
servicio de acopios y empleo de mate-
riales para la conservación de la carre-
tera provincial de Noalla a Caldas adju-
dicada en 26 de abril de 1930, resto del
saldo de liquidación del citado servicio. 6.393,78 39.472,83
5º Pensiones y Jubilaciones.
Jubilaciones
Don Ángel Martínez Santradan, ex ofi-
cial. 3.840
D. Luciano Dios Escalada, id. 5.200
D. Luis Amado de la Riega. 5.200
D. Luis Gorostola Prado. 5.200
Dª. María Simán, ex portera del
Hospicio. 720
D. José Millán, ex depositario. 7.000
D. Álvaro Berasategui, ex jefe
de sección. 8.560
D. Víctor Cervera Moreno, id.
de negociado. 7.440
D. José Boente Álvarez, id. 6.360
D. Manuel Ruisuárez Riva-
dos, id. 6.280
D. Jesús García, ex jefe de
sección. 8.448
D. Manuel Míguez, ex conserje. 4.000
Pensiones de viudedad
Dª. María del Cornejo Pérez, viuda
del Secretario D. Julio Álvarez
Builla. 5.250
Dª. Sabina Mathé, id. del Srio.
D. Moisés G. Besada. 3.000
Dª. Clodomira Lois, id. del oficial
D. Román Pintos. 2.150
Dª. Encarnación Pereiro, id. del
Director de caminos D. Feliciano
Martínez. 2.000
Dª. Emilia Almazán, id. del ayudante
de id. D. B. Vázquez. 2.000
Dª. Generosa Fernández, id.del
oficial D. B. L. Sanmartín. 2.000
Dª. Emilia Ochoa, id. de id. de
D. Vicente Abeigon. 1.000
Dª. Josefa Riveira, id. del sobres-
tante D. F. Santamarina. 1.000
Dª. Patrocinio Santurde, id. del
auxiliar D. T. Fonseca. 750
Dª. Rosa Larregui, id. id. del id.
D. José Ambas. 750
Dª. Carmen Solla, id. del orde-
nanza D. M. Alén. 750
Dª. Josefa Fdez., id. del auxiliar
D. José Lois. 625
Dª. Carmen Barro, id. del conserje
D. Emilio Arias. 1.250
Dª. Lucía Fentanes, id. del practicante
D. Jesús Lis. 2.250 26.675
Pensiones de orfandad
Dª Adelaida de la Peña, huérfana de
D. Luis de la Peña, ex Strio. 1.500
Dª Carmen, Amparo y Dolores Núñez,
id. del oficial D. C. Núñez. 1.250
Dª Patrocinio Fonseca, id. del Dprio.
D. Telesforo Fonseca. 1.500
Dª Carmen y Elena Quintana, id. del
oficial D. M. Quintana. 1.000
Dª María y Agueda Núñez, id. del
admor. de la Inclusa D. J.
Núñez. 1.000
Dª Rosario Viñas del Monte, id. del
oficial D. José Viñas. 1.000
Dª Julia F. Soler, id del delineante
D. C. Fernández. 750
Dª Mª del Carmen Suárez, id. del
ordenanza D. M. Suárez. 625
Dª Antonia Álvarez, id. del vigilante
D. Antono Álvarez. 625
Dª Mª de las Mercedes del Monte,
id. del portero D. José del
Monte. 562
Dª Dolores del Monte Touza, id. del
portero D. J. del Monte. 500
D. Enrique Sotelo, id. del auxiliar D.
M. Sotelo. 500
Dª Juana de la Torre, id. del portero
D. Ramón de la Torre. 366
Dª Josefa Núñez Padín, id. del admor
del Hospital D. R. Núñez. 750
D. Luis y Fernando Carrero Nine, id.
del médico D. N. Carrero. 1.500 13.428 108.351
9º Inscripciones, anuncios, impresiones y
demás gastos similares.
Suscripción a 3 ejemplares de la Gaceta de
Madrid. 240
Id al Boletín Oficial del Ministerio de Hacienda. 15
Id. a la Gaceta de Administración. 19,65
Id. a la Administración Práctica. 30,66
Id. al diccionario de Administración. 50
Id. para otras suscripciones. 50 405,31
11 Gastos indeterminados.
Contribución urbana:
Del Palacio provincial. 472,40
Del Museo provincial. 47,24
Del Palacio de Salcedo. 94,52
Aumentos en la contribución
urbana. 49,36 663,52
Contribución rústica. 1.118,44
Id. sobre persona jurídica. 1.043,21
Para satisfacer el impuesto sobre utilida-
des que grava los sueldos no mayores
de 5.000 pts del personal activo de esta
Diputación. 2.350
Para energía y material eléctrico. 8.800
Para estaciones y conferencias telefónicas
y telefonemas. 3.550
Donativo anual al ropero escolar de Pon-
tevedra. 375
Para impresiones y encuadernaciones. 250
Para alquiler de automóviles. 27.000
Para gastos de giro, franqueo, apartado
de correos, portes y acarreos,
pólizas, timbres y demás gastos similares. 1.500
Para uniformes de porteros y ordenanzas. 750
Cuota anual de la Cámara de la Propiedad. 60
Id. id. para sostenimiento del Cuerpo de
Bomberos voluntarios de Pontevedra. 500
Combustible para la calefacción central
de este palacio. 3.500
Para servicio de aguas del Palacio pro-
vincial. 1.560
Para pago a pobres sujetos al tratamien-
to antirrábico. 1.000
Para alquiler del edificio donde se alo-
jan los Guardias de Asalto. 6.072
Impuesto municipal sobre alcantarillas. 300 60.392,27 331.218,80
2º Representación provincial.
1º De la Diputación y Comisión provincial. 2.400
2º Del Presidente. 10.000
3º Dietas de los Diputados provinciales. Para
satisfacer las dietas devengadas por los
diputados provinciales por asistencias a se-
siones de las Comisiones y del Pleno de
la Diputación a razón de 25 pts. dieta. 11.288
Para satisfacer el importe de los viajes que
dichos diputados efectúen para asistir a las
citadas sesiones. 11.500 22.788 35.188
4º Bienes provinciales.
1º Adquisición de bienes provinciales. Para
adquirir un edificio destinado a Audiencia
provincial por 348.720 pts a pagar en 20
plazos de 17.436 pts cada uno. 17.436
2º Mejora, conservación y custodia de bienes
provinciales.
Sueldo de un jardinero de la Diputación. 1.200
Gratificación al ordenanza José Bermúdez
como encargado de la calefacción central
y de la bomba de este palacio. 800
Para satisfacer los jornales incluso días
festivos a razón de 4 pts diarias a las
encargadas de la limpieza del Palacio
provincial Josefa Pasarín, Natalia Silva
y Aurelia Sánchez. 4.380
Para satisfacer los jornales incluso días
festivos a razón de 3,50 pts diarias a la
jornalera Mercedes Sánchez. 1.277,50
Sueldo de una telefonista, encargada de
la centralilla de la Diputación. 1.800
Para reparar el mobiliario y comprar
utensilios incluso máquinas de escribir. 3.000 12.457,50 29.893,50
5º Gastos de recaudación.
1º De arbitrios, tasas, derechos o rentas
provinciales.
A los gestores del servicio de cédulas
personales para premio de confección
de padrones y cobranza de los mismos. 98.034,64
Para impresión de hojas declaratorias. 6.250
Para adquirir timbres, hojas declara-
torias, talonarios y demás gastos simi-
lares que sean causados por la recau-
dación de arbitrios y tasas. 1.000
Para material de oficinas del Servicio
de cédulas personales. 1.200
Para tarifar clasificar y organizar las
cédulas personales. 900
Para confección de cédulas personales. 3.064,45
Sueldo de un botones del servicio de
cédulas personales. 1.460
Para satisfacer al gestor de arbitrios
provinciales el 20% de su comisión. 7.900 119.809,09
6º 1º Personal y material.
Personal y material de las oficinas.
Sueldo del secretario de la Diputación
con abono de 3 quinquenios. 18.160
Id. de un jefe de sección con abono de
1 quinquenio desde 15-1-1933. 8.640
Id. de dos idem. a 8.760 pts. 17.520
Id. de 3 jefes de negociado de 2ª a
7.720 pesetas. 23.160
Id. de 3 idem. a 7.640 pts. 22.920
Id. de 3 id. de 3ª a 6.600 pts. 19.800
Id. de 2 id. de 3ª a 6.520pts. 13.040
Id. de 1 id. con abono de 1 quinque-
nio que vence el 21-9-1935. 6.373,33
Id. de 1 oficial. 5.000
Id. del Interventor con abono de 7
quinquenios. 17.420
Id. del Depositario. 7.000
Id. del Director jefe de Vías y Obras
provinciales. 14.560
Id. de un ayudante de id. 7.720
Honorarios fijos del Arquitecto pro-
vincial. 2.800
Gratificación al jefe de Negociado
de 3ª D. Álvaro Pintos. 2.000
Sueldo del tenedor de libros. 5.000
Destinos vacantes: un oficial. 5.000
Un auxiliar. 4.000
Tres auxiliares a 3.000 pts. 9.000
Personal subalterno:
Sueldo de un conserje. 4.320
Idem. de un ordenanza. 4.050
Idem. de otro id. 3.250
Material de oficinas.
De la Secretaría de la Diputación. 3.250
De la Intervención. 3.500
De la jefatura de vías y obras. 3.750
De la jefatura provincial de Adminis-
tración. 1.000
Del archivo de la id. 500
De la Junta provincial de beneficencia. 300
De "construcciones civiles". 250
Del negociado de reformas sociales. 150
De la presidencia de la Diputación
provincial. 600
De la Depositaría de la Diputación. 1.000
Indemnización fija a arquitecto por
gastos de salida. 500 233.033,33
2º Personal y material de los estableci-
mientos provinciales.
Sueldo del Administrador de la Inclu-
sa provincial. 6.600
Gratificación al médico de la Inclusa. 2.000
Para satisfacer la excedencia del mé-
dico anterior de la misma. 2.666,66
Para id. id. del capellán de la misma. 1.000
Para material de oficina de la Admón.
de la misma. 650 12.956,66
3º Material de la Diputación y Comisión
provincial.
Para reintegro de libros de actas de la
Diputación y Comisión. 600
Para material de oficina de la Diputación
y Comisión provincial. 500 1.100 247.089,99
7º Salubridad e higiene.
3º Para subvencionar de carácter sa-
nitario que lleven a cabo los aytº.
Para fuentes y lavaderos en el distrito de
Vigo-Tui. 1.500
Para id. id. en el id. Caldas-Cambados. 1.500
Para id. id. en el id. de Pontevedra. 1.500
Para id. id. en el id. de Ponteareas-A
Cañiza. 500
Para id. id. en el id. de Ponte Caldelas
Redondela. 1.500
Para id. id. en el de A Estrada- Lalín. 1.500 8.000
8º Beneficencia
1º Atenciones generales.
Gratificación al inspector de la benefi-
cencia provincial. 5.000
2º Maternidad y expósitos.
Para sostenimiento de la Inclusa pro-
vincial. 59.000
Para sostenimiento del establecimien-
to de "Gota de Leche" en Vigo. 2.000 61.000
3º Hospitalización de enfermos.
Para satisfacer los saldos mensuales
que arrojen las cuentas rendidas por la
Admón. del Gran Hospital provincial. 410.000
Para idem. idem. que arrojen las idem.
rendidas por la Administración del Sa-
natorio "Gil Casares". 111.825
Para satisfacer estancias de
enfermos pobres de esta provincia en
hospitales de otras. 1.000
Para idem. idem. en leproserías. 16.080
Subvención anual al Hospitalillo de
Cuntis. 600
Idem. idem. al de Mondariz. 600
Idem. a la Institución Benéfica Siervas
de María de Pontevedra. 1.250
Id. a la Casa Socorro de Pontevedra. 1.000
Id. a la idem. de Ponteareas. 1.500 543.855
4º Huérfanos y desamparados.
Hospicio de Pontevedra: 105.800 es-
tancias (290 diarias) de hospicianos a
1,35 pts por estancia. 135.506,25
Comida extraordinaria a los hospicia-
nos el día 1º de mayo. 500
Para 164 estancias diarias de indigen-
tes asilados por cuenta y orden de es-
ta Diputación a 1,35 pts diarias. 75.883,50
Subvención anual al Asilo "Hermani-
tas de los pobres" de Vilagarcía. 1.000
Idem. idem. a la Casa de Caridad
de Vigo para su sostenimiento. 5.000
Para socorros domiciliarios y los que
ocasionalmente concedan la Comisión
provincial y el Presidente de la Diputa-
ción. 4.500 222.389,75
5º Dementes.
Para satisfacer 230 estancias diarias
a 4 pts de dementes en el Manicomio
de Conxo. 335.800
Para satisfacer estancias en el mani-
comio de Valladolid. 6.570
Para idem. en otros manicomios. 1.000 343.370
6º Servicios especiales.
Subvención anual al Dispensario antituber-
culoso de Pontevedra. 3.000
Id. para el servicio antivenereo. 2.500 5.500
7º Instituto de higiene. Subvención anual
para sostenimiento de dicho instituto. 2.000
9º Calamidades públicas: para remediar
las que puedan ocurrir en la provincia. 5.000 1.188.114,75
9º Asistencia social.
2º Otras instituciones de carácter social.
Subvenciones.
A la cocina económica de Pontevedra. 1.000
A la idem. de Vilagarcía. 1.000
A la junta de Socorros domiciliarios id. 500
A la cantina escolar de id. y de A Estra-
da, 500 pts cada una. 1.000
A la Junta de socorros domiciliarios
de Pontevedra. 500
A la cantina escolar del mismo. 1.000
A la Caja foral. 3.000 8.000
3º Obligaciones impuestas por las leyes.
Para satisfacer a la Caja Regional del
Retiro obrero, las cuotas correspondien-
tes a obreros al servicio de esta Diputa-
ción. 2.700 10.700
10º Instrucción pública.
5º Escuelas de sordomudos y ciegos.
Para satisfacer estancias de sordomu-
dos y ciegos de esta provincia en el Co-
legio de Deusto. 5.500
Al colegio de Sordomudos y ciegos de
Santiago por subvención para sosteni-
miento de anormales pobres de esta
provincia, y sueldos y gratificaciones
de los profesores de dichos colegios D.
José Acuña y Dª Mª García Cabezas. 10.000
Para gastos de viajes de anormales y sus
acompañantes. 1.000 16.500
10º Otros establecimientos de cultura
pública.
Subvenciones.
A la Sociedad Económica de amigos
del país de Pontevedra. 1.750
Al Patronato del Museo provincial. 6.500
A la Sociedad Arqueológica de Ponte-
vedra. 1.000
A la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. 500
A la Sociedad Pro Monte de Santa
Tecla. 1.000
A la Inspección de 1ª enseñanza de
Pontevedra para colonias escolares. 3.000
Cuota anual de socio protector del Se-
minario de Estudios Gallegos. 24
Para alquler de Casa habitación de dos
maestros del Hospicio de Pontevedra. 1.600
Para material docente de dichas escuelas. 1.500
Gratificación al portero del Museo Arque-
ológico de Pontevedra. 1.500 15.274
12 Subvenciones o becas
Indemnización fija al cronista de la provincia. 5.000
Jornal de 1,75 pts diarias incluso festivos
de una ayudante del maestro de la Cárcel. 638,75
Al patronato de la Escuela de Formación
profesional de Vigo. 6.000
Al idem. de la idem. de Pontevedra. 4.000
A la Sociedad Coral Polifónica de
Pontevedra. 2.000
Al Patronato provincial de turismo. 2.000 19.638,75 51.412,75
11º Obras públicas y edificios provinciales.
1º Atenciones generales.
Indemnización fija al jefe de vías y obras. 2.000
Al pagador de vías y obras para gastos de
pagaduría. 500
Para material de estudios, replanteos, etc. 1.000
Sueldo de un ordenanza. 3.000
Indemnización al personal facultativo para
trabajos de campo. 4.000 10.000
2º Construcción de caminos vecinales.
Intereses debidos al Banco de Cré-
dito Local de España. 252.788,77
Indemnización fija suplementaria por
inspección de caminos vecinales.
Al director de Vías y obras provinciales. 1.000
Para dietas y gastos de locomoción del
personal de obras públicas. 2.700
Para satisfacer la diferencia entre el 40%
con que los aytº contribuyen a la construcción
de caminos vecinales y el tanto por ciento con
que debieran contribuir según el Reglamento
de 11 de julio de 1911. 20.000
Para satisfacer el 40% del importe de las cer-
tificaciones de construcción de caminos veci-
nales, más los anticipos por estos conceptos. 672.738,38 949.227,15
3º Reparación y conservación de caminos
vecinales.
Para este servicio. 63.594,40
4º Construcción de carreteras provinciales.
Para expropiación de terrenos ocupados
por la carretera de A Cañiza a Pousa. 25.000
Para la construcción de la sección de Cru-
ces a Ponte Ledesma. 15.000
Para construcción del trozo 1º de Prado
a Camanzo. 33.330,03
Para expropiación de terrenos ocupados
por la carretera provincial de Agolada al
límite de la provincia, trozo 1º. 10.000 83.330,03
5º Reparación y conservación de cami-
nos provinciales.
Jornales de capataces y peones:
ocho capataces a 5,50 pts y 37 camineros
a 5 diarias. 83.585
Para contratos de acopios y empleos de ma-
teriales. 50.000
Para reparación de caminos, maquinaria,
herramientas, arbolado etc. 35.000 168.585
8º Otras obras.
Al aytº de Gondomar resto de la subven-
ción concedida para reparación de un
camino. 7.000
Para obras en caminos del distrito Vigo-
Tui. 1.500
Para id. id. en el id. Caldas-Cambados. 1.500
Para id. id. en el id. de Pontevedra. 1.500
Para id. id. en el id. de Pontareas- A Cañiza. 2.500
Para id. id. en el id. de A Estrada-Lalín. 1.000
Para id. id. en el id. de Redondela-Ponte
Caldelas. 1.500 16.500
10º Reparación y conservación de edificios
provinciales.
Para esta clase de gastos. 10.000 1.301.736,58
13º Montes y pesca.
1º Atenciones generales. Sueldos:
Del ingeniero director del servicio de
repoblación forestal. 7.500
Idem. del ayudante de idem. 6.000
Del delineante topógrafo. 5.000 18.500
Indemnizaciones fijas:
Del director. 3.000
Del ayudante. 2.000 5.000
Gratificaciones:
Del director. 2.500
Del ayudante. 1.000
Del oficial administrativo. 1.000 4.500
Indemnización fija al pagador por
gastos de pagaduría. 1.000
Para material de oficina. 1.000
Para auxiliares de campo gastos de
levantamiento de planos, etc. 5.000
Un quinquenio del Director vencido en
15 de enero de 1934. 600
Primer quinquenio del ayudante vencido
en 1º de enero de 1935. 480
Idem. del delineante topógrafo id. id. 400 36.480
2º Fomento de la riqueza forestal.
Sueldo de 12 guardias a 1.825 ptas
anuales. 24.000
Sueldo de 6 encargados de cultivo de
vivero y vigilantes de pastoreo a 1.500 pts. 9.000
Id. de 2 capataces a 2.000 pts. 4.000
Id. de 2 guardas forestales del Monte
Santa Tecla. 3.285
Conservación y cultivo del vivero. 18.000
Reparación de la casa actual del
vivero y estercolero. 5.000
Conservación de la 1ª zona de repobla-
ción. 8.502
Idem. de las zonas 2ª, 6ª y 9ª. 26.864,50
Sueldo de 4 sobre guardas a 2.250
pts anuales. 9.000
Nuevas repoblaciones. 25.000
Para construcción de refugios para los
guardas en las distintas zonas. 7.500
Para construcción del trozo 2º del ca-
mino forestal de Figueirido a Cruz de
Maceira. 68.628,30
Para construcción y arreglo de caminos
y carreteras. 8.000
Para compra de armamento y uniformes. 900
Para compra de cuatro caballos. 780
Alimento de cuatro caballos a razón de 1
pta diaria a cada uno. 1.460
Para pago de facturas pendientes. 9.078,86 228.998,66 265.478,66
14º Agricultura y ganadería.
1º Atenciones generales.
Sueldo del Director del Servicio de In-
vestigaciones biológicas aplicadas a la
Agricultura y Ganadería. 15.000
8º Apicultura.
Para fomento de la apicultura. 2.500 17.500
15º Crédito provincial.
Uº Operaciones de crédito provincial.
Para amortización e intereses del
prestamo contratado por esta Diputa-
ción con la Caja de Ahorros y Monte de
Piedad municipal de Vigo. 65.187,26
17º Devoluciones.
2º Por otros conceptos.
Al personal facultativo de vías y obras
las indemnizaciones que les correpon-
den con arreglo al Decreto de 29 de sep-
tiembre de 1926 más un resto del año
anterior. 15.000
Para devolver a los ayuntamientos de
la provincia lo que les corresponde por
cédulas personales de 1933-34 según
dispone el apartado N del art. 226 del
Estatuto provincial. 130.785,82
A la Compañía Alfa, S. L. por devolución
de lo que aportó para construcción del
camino vecinal nº 229 en el aytº de Sal-
ceda de Caselas en virtud del acuerdo
de la Corporación muncipal de dicho a-
yuntamiento adoptado en sesión del día
30 de junio de 1930. 14.000 159.785,82 159.785,82
18º Uº Imprevistos.
Para esta clase de gastos. 16.712,25
Total de gastos 3.847.287,45
Resumen
Importa la sección de ingresos de este presupuesto: 3.847.287,45
Importa la sección de gastos de este presupuesto: 3.847.287,45
Nivelado.
La Comisión Gestora en sesión del día de hoy veintinueve de diciembre de mil novecientos treinta y cuatro, acordó por unanimidad prestar aprobación al presupuesto de la Excma. Diputación para el año mil novecientos treinta y cinco. El Presidente: José Viñas. El Secretario: José Ramos. Rubricado".
No habiendo ningún Señor Diputado que impugnara el presupuesto queda aprobado.
Y Se levantó la sesión.
------
Folla: 30
Sres. que asistieron:
Presidente: Viñas.
Vicepresidente: Llovo.
Vocales: Quinteiro, Solla, Domínguez, Varela y Tapia.
Presidencia del Sr. Viñas del Monte con asistencia de los vocales señores Llovo Pérez - Vicepresidente, Quinteiro Martínez, Solla Fontenla, Domínguez Ferradás, Varela Castro y Tapia Seoane, actuando de Secretario el Sr. Ramos Cerviño.
1. Abierta la sesión a las diez y media de la mañana por el Secretario de orden de la Presidencia, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada.
Y usando la Comisión Gestora, de las facultades de que esta revestida, adoptó los siguientes acuerdos:
------
Folla: 30
2. Entrega a su madre del niño de la Inclusa nº 6068.
Quedar enterada de oficio del Administrador de la Inclusa, participando que Ignacia Areijo Cajaraville, vecina de Vigo, se hizo cargo de su hijo Antonio, número 6.068 y que padecía de insuficiente desarrollo.
------
Folla: 30
3. Ingreso en la Inclusa de María Josefa González.
Ingresar en la Inclusa provincial de la niña María Josefa, hija de Saladina González González, que nació el día 28 de noviembre último en el Hospital provincial.
------
Folla: 30
4. Enterándose del nombramiento de Sor Ciselia Solchaga para superiora del Hospital.
Se dio cuenta de comunicación de la Dirección General de las Hijas de la Caridad, participando que por exigencias del régimen interior, se había acordado el traslado de Sor Elvira Balaguer, superiora de la Comunidad en el Hospital provincial y que se había nombrado para sustituirla a Sor Ciselia Solchaga, que ya tiene experiencia en el cargo y en la clase de obra que se le confía; se acuerda quedar enterada y ponerlo en conocimiento del Delegado Administrativo en el Gran Hospital.
------
Folla: 30
5. Nombramiento de Gestor de la recaudación de arbitrios provinciales - concurso.
Según consta en el acta extendida resolviendo el concurso para nombramiento de Gestor encargado de la recaudación de los arbitrios provinciales sobre aguas minero - medicinales, producción de energía hidroeléctrica y canteras y arenas, se presentaron dos pliegos; el primero de D. Alejandro Caballero López, vecino de Pontevedra, aceptando todas las condiciones y rebajando al 15% el premio de cobranza y administración y sobre el exceso de recaudación el 50%. El pliego número 2, de D. Celestino Alcalde Alonso, de 40 años, agente comercial y vecino de Vilagarcía, se compromete a la fiel observancia de todas las condiciones y se obliga a ingresar las cantidades mínimas señaladas por los arbitrios, sobre aguas minero medicinales y energía hidroeléctrica, con los premios de cobranza y administración que se señalan en el pliego y respecto al arbitrio sobre arenas y canteras se obliga a ingresar las diez mil pesetas como cantidades mínima y si se aumenta la cobranza en este arbitrio renuncia a cobrar el 75% sobre el exceso de recaudación, percibiendo únicamente el 20% sobre el total de lo que se ingrese.
------
Folla: 30
6. Se nombra a D. Celiano Alonso, como mas beneficio.
La Comisión Gestora, considerando mas beneficiosa la segunda proposición, o sea la del señor Alcalde Alonso, y por los fundamentos que constan en el acta extendida acuerda nombrar a D. Celiano Alcalde Alonso, gestor encargado de la recaudación de arbitrios provinciales sobre aguas minero - medicinales, producción de energía hidroeléctrica y canteras y arenas, concediéndole como premio por los dos arbitrios primeramente indicados el 20% sobre las cantidades mínimas señaladas en la condición séptima y el 75% sobre el exceso y en el arbitrio de cantera sy arenas, como premio, el 20% sobre el total que se recaude, tanto si esta cantidad no rebasa de 10.000 pesetas, como si excede de esta cifra.
------
Folla: 30
7. Autorizando la desviación de la cartera de Callobre a Ponte Ledesma.
Visto el proyecto de desviación de la carretera provincial de Callobre a Ponte Ledesma, entre los kilómetros 14 - 54 2 y 14,640 cuya desviación impone la construcción del ferrocarril Santiago Ourense; se acuerda de conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras provinciales, aprobar el proyecto presentado y autorizar la construcción de la obra por cuenta del concesionario de las obras de construcción de aquel ferrocarril.
------
Folla: 30
8. Ingreso en el Asilo de Tui de María Josefa Estévez.
Decretar el ingreso en el Asilo de Tui de la anciana María Josefa Estévez, vecina del lugar de Cabo de Vila, en parroquia de Valeixe, del Ayuntamiento de A Cañiza, nacida el 12 de abril de 1876.
------
Folla: 30
9. Aprobando cuentas del depositario interino provincial D. Josué Dapena.
Vistas las cuentas que rinde el Depositario interino D. Josué Dapena Mouriño, correspondientes al período de tiempo en que desempeñó el cargo; se acuerda de conformidad con la propuesta del Sr. Interventor prestarle aprobación y pasarlas a aquella dependencia a los efectos reglamentarios.
------
Folla: 30
10. Devolución de fianza del Depositario interino D. Josué Dapena Mouriño.
Dado cuenta de la instancia de los Señores D. Josúe Dapena Mouriño y D. José Dapena Hereder, solicitando devolución de la fianza presentada por el segundo para garantizar al primero en el cargo de Depositario de fondos interino de esta Diputación y resultando que han sido aprobadas las cuentas correspondientes al período de su gestión, se acuerda que procede acceder a lo solicitado, devolviendo la repetida fianza.
------
Folla: 30
11. Aprobando el presupuesto provincial para 1935.
Se dio cuenta en esta sesión del dictamen de la Comisión de Hacienda presentado a la Gestora de esta Diputación el proyecto de presupuesto provincial para el próximo año de 1935, en el que consta modificado con las propuestas de los señores diputados y aceptadas pro esta fue aprobado; pero tanto el dictamen como las modificaciones indicadas que se cifra en pesetas 3.847.287,45 céntimos y que aparece nivelado, se insertan en el libro de actas del Pleno - sesión de este día - para que no se interrumpa la continuidad de todos los presupuestos de la Corporación provincial que se vienen incluyendo en el expresado libro de actas.
------
Folla: 30
12. Ingreso en el Hospicio de Aladino Fernández.
Decretar el ingreso en el Hospicio del niño Aladino Fernández Rodríguez, Hijo de José y Rosa, nacido el 29 de agosto de 1927, en el Ayuntamiento de Ponteareas.
------
Folla: 30
13. Ingreso en la Inclusa de Gabriel Piquenque.
Ingresar en la Inclusa provincial del niño Gabriel Piquenque Santiago, hijo de Manuel y Edelmira nacido el día 7 de octubre de 1934 en el término municipal de Pontevedra (Lourizán).
------
Folla: 30
14. Nombrando a D. Herberto Blanco Rodríguez, tenedor de libros de esta Diputación en virtud de oposición.
Dado cuenta del acta suscrita por el Tribunal encargado de juzgar la oposición convocada para provistar en propiedad la plaza de Tenedor de Libros de esta Diputación, se acuerda de conformidad con la propuesta que en ella se formula, nombrar para dicho cargo en propiedad a D. Herberto Blanco y Rodríguez, con el sueldo anual de cinco mil pesetas.
------
Folla: 31
15. Aprobando cuenta de bagajes 2º trimestre.
Aprobar la cuenta de bagajes del Segundo semestre que rinde la Depositaría y cuyo importe se eleva a novecientas cincuenta y dos pesetas sesenta céntimos.
------
Folla: 31
16. Aprobando gastos menores de Depositaría.
Aprobar la cuenta de gastos menores que rinde el Depositario en justificación de los libramientos, números 36 y 194 de 16 y 15 de febrero del año actual, cuyo importe total se eleva a ochocientas pesetas, de las cuales se han reintegrado doscientas setenta, treinta y uno, según carga de pago número 836.
------
Folla: 31
17. Resoluciones reclamaciones de cédulas. Estimando 5 de Vigo - 1932. Excluyendo 3 del padrón.
Se acuerda estimar las reclamaciones que a continuación se expresan correspondientes al padrón de 1932 del Ayuntamiento de Vigo expidiendo las siguientes cédulas:
Nº de orden 1 D. Casto Pérez Burguete, cédula tarifa 3ª, clase 10, de 40 pesetas.
Nº de orden 3 Simón Peña, de la tarifa 3ª, clase 9ª de 24 pesetas.
Nº de orden 5 Ramón Lorenzo Fernández de la misma tarifa, clase 10, de 12 pesetas.
Nº de orden 10 Celso Pazos González de igual tarifa, calse 9ª, de 24 pesetas.
Nº de orden 47 Domingo Pérez Cerqueiro de dicha tarifa clase 8ª, de 40 ptas.
Se acuerda excluir del padrón de cédulas de Vigo de conformidad con el informe del servicio a D. Antonio González Vázquez de Tribes, D. José Blanco Pérez y Dª. Consuelo ¿Creo? Barreiro de Noya declarándolas fallidas.
------
Folla: 31
18. Estimando varias del Ayuntamiento de Vigo y A Guarda.
Vistas las reclamaciones de los vecinos del Ayuntamiento de Vigo y otros, en los padrones que se citan, se acuerda de conformidad con el informe expedirles las siguientes cédulas.
Padrón de 1932. Ayuntamiento de Vigo:
Nº 6 Adolfo Castro Pérez, cédula tarifa 3ª, clase 8ª de 40 pesetas.
Nº 23 Manuel Pérez Fernández, que se le expida sin recargo.
Nº 29 Manuel Caride Rodríguez, cédula tarifa 3ª, clase 8ª de 40 pesetas.
Nº 33 José Fuentes Romero, cédula tarifa 3ª clase 8ª de 40 ptas.
Nº 33 Concepción Lojo, se declara válida la cédula expedida en Noia.
Nº 41 Isidoro Martínez escalera, cédula tarifa 3ª, clase 13, de 1,50 pesetas.
Nº 41 Fernando Martínez, cédula tarifa 3ª, clase 13, de 1,50 pesetas.
Nº 41 Carlos Martínez, cédula tarifa 19 clase 13, de 15 pesetas.
Nº 8 Concepción Docet, cédula tarifa 3ª, clase 7ª de 56 pesetas.
Nº 9 Ángel Maroto, cédula tarifa 3ª clase 13, de 1,50 pesetas.
Nº 11 Luciano Cuquejo, cédula tarifa 3ª, clase 9ª, de 24 pesetas.
Padrón de 1933. Ayuntamiento de A Guarda:
Nº 25 Arturo Fernández cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª de 24 pesetas.
------
Folla: 31
19. Desestimando varias de Vigo, Padrones de Vigo y otros de 1933 y 32.
Se acuerda desestimar las que en las reclamaciones de los Ayuntamientos de Vigo y otros contra padrones de cédulas y confirmar las clasificaciones que se le asignan a los interesados.
Del padrón de cédulas de 1933:
Nº 3 Josefa Martínez Vil, vecina de Allariz.
Nº 14 Laureano González Puelles de Vigo.
Nº 42 María Courel Pardo de Vigo.
Nº 48 Manuel Prado Castro de Vigo.
Nº 4 Francisco Fraga Vázquez de Vigo.
Nº 12 Pilar Loage Berné de Nigrán.
Nº 19 Ceferina Quintana Morales de Nigrán.
Nº 19 Enrique Cuña Cuña de Nigrán.
Nº 20 Manuel Martínez Render de Nigrán.
Nº 31 José Landín Lago, vecino de Lavadores.
Nº 24 José Rodríguez García vecino de Lavadores.
Nº 22 Sebastián Isla Vila de Pontevedra.
Padrón de 1932:
Nº 26 Avelino Landeiro Martínez, de Vigo.
Nº 28 Segundo Cobas Rivera de Vigo.
Nº 17 Eduardo González Alonso de Vigo.
Nº 27 José Moreira Rodríguez de Gondomar.
------
Folla: 31
20. Estimando reclamaciones de D. Santiago Alonso de Vigo y Dª Josefa Espino de O Rosal.
Vistas las instancias de los vecinos de Vigo y O Rosal en reclamación de que se les devuelva las cantidades abonadas de mas al exigirles por la Agencia Ejecutiva cédulas de mas precio que les correspondía, se acuerda estimar las de D. Santiago Alonso Giráldez y Dª Josefa Espino Portela, vecinos respectivamente de Vigo, y O Rosal.
------
Folla: 31
21. Desestimando otras de Dª María Abad y D. Eugenio Fernández de Vigo.
Y en cuanto a las de Dª María Abad de Ezama y D. Eugenio Fernández Leis, vecinos de Vigo, de conformidad con el jefe del Servicio de cédulas, se acuerda por lo que se refiere a la promesa no haber lugar a resolver por no haber reclamado en tiempo hábil y por la que afecta al segundo que estando prohibido por la Comisión el que no se admitiesen reclamaciones contra el padrón de 1933 y anteriores que estén fuera de plazo no ha lugar, pues, a entender en esta reclamación.
Las precedentes resoluciones se notificaran en la forma y plazos reglamentarios a los reclamantes por mediación de las respectivas Alcaldías.
------
Folla: 31
22. Rectificación de padrones de cédulas de 1934 de los Ayuntamientos de Barro, Campo Lameiro, Catoira, Cuntis, Portas y Meis.
De acuerdo con la propuesta de la Jefatura del Servicio se acuerda aprobar la rectificación de los padrones de los Ayuntamientos que a continuación se expresan que ofrecen el resultado siguiente:
Ayuntamiento de Barro. El 61% de la población empadronada. Importa pesetas 5.419,84 con una diferencia en menos de 108,72 con relación al del año anterior.
Ayuntamiento de Campo Lameiro. Con el 86% de la población empadronada. Importa 5.427, 86 pesetas, con una diferencia en menos de 59,22 en relación con el del año anterior.
Ayuntamiento de Catoira. Con el 57% de la población empadronada. Importa 3.097,39 pesetas, con una diferencia en menos de 36,45 en relación con el del año anterior.
Ayuntamiento de Cuntis Con el 57% de la población empadronada. Importa 9.503,97 pesetas con una diferencia en menos de 1.054,13 en relación con el del año anterior.
Ayuntamiento de Meis, con el 53% de la población empadronada. Importa 6.600,44 pesetas con una diferencia en menos de 92,76 en relación con el del año anterior.
------
Folla: 31
23. Aprobación de adicción y rectificación padrón de cédulas de Lalín - 1934.
Aprobar la adición y rectificación del padrón de cédulas personales de Lalín, debiendo someterse de nuevo a la exposición del público, con publicación en el Boletín Oficial y demás trámites legales.
------
Folla: 31,32
24. Ratificación de nombramiento Gestor de Cédulas de Ponteareas a favor de D. Manuel Carballo Amil y constitución de fianza.
Dado cuenta de escrito de D. Manuel Carballo Amil, participando que acepta el nombramiento para cargo de Gestor encargado la cobranza de cédulas personales y confección de padrones en los Ayuntamientos que comprende le partido judicial de Ponteareas con los derechos y obligaciones que se derivan de las bases del concurso y disposiciones generales que efectúen a la cobranza del impuesto, en especial del Estatuto de Recaudación de 18 de diciembre de 1928, y de los acuerdos de la Diputación provincial que no se opongan a las bases y disposiciones indicadas, acompañando carta de pago número 103 de la fianza definitiva constituida por D. Mariano Troncoso Peneda por valor de 7.000 pesetas, y carta de pago número 104 de la constituida por D. Manuel Carballo Amil por valor de 2.210, para ratificar el nombramiento de D. Manuel Carballlo Amil para Gestor de Cédulas personales en el partido judicial de Ponteareas debiendo otorgar seguidamente la oportuna escritura pública.
------
Folla: 32
25. Museo provincial. que se satisfagan al Comerciante D. José María López sus haberes por Depositaría con cargo a la subvención.
Se dio cuenta de instancia del Portero del museo provincial D. José María López Santiago, solicitando que le sean abonados sus haberes directamente por la Corporación provincial y se le considere para todos sus efectos como funcionario de la misma.
Figura en los presupuestos provinciales una parte de 6.500 pesetas como subvención del Patronato del museo provincial de cuya partida satisfacen 2.400 al Restaurador nombrado por esta Corporación en 7 de diciembre de 1928, D. José María López Santiago, por recurrir las condiciones excepcionales y probadas aptitudes necesarias para el cargo, demostradas en el desempeño de sus cometido en los seis años que funciona el museo, y es preciso hacer presente que hoy desempeña las funciones de conserje restaurador el nombrado D. José María López Santiago.
Dando cumplimiento a lo establecido en el Reglamento y sin que sufra variación alguna en las obligaciones que le están impuestas pro el Reglamento y de 65.000 pesetas, se satisfagan 2.400 en 12 anualidades y por libramiento o nómina especial, al conserje restaurador del museo provincial, D. José María López Santiago.
De acuerdo se dará traslado por la Ordenación del Presidente del Museo para que conste que la subvención de 6.500 pesetas continúe siendo la misma pero con cargo a ella se satisface directamente por esta Depositaría las 12 mensualidades al conserje restaurador señor López Santiago.
------
Folla: 32
26. Autorizando a Intervención para habilitación de crédito para pago del arbitrio municipal.
Se acuerda autorizar a la Intervención para pago del impuesto municipal sobre aguas y alcantarillado, habilitar un crédito en el artículo 11, capitulo 1º de la sección de gastos, anotando igual cantidad en el artículo 2º, capítulo 8º en el que existe sobrante.
------
Folla: 32
27. Aprobando propuesta de Intervención sobre cuentas del presupuesto de 1934.
Diose cuenta de propuesta de la Intervención que dice así:
"Próxima la fecha en que habrá de procederse al arreglo de cuentas que debe proceder a la formación de la cuenta de presupuestos de 1934, es preciso hacer las rectificaciones a que haya lugar, en los asientos de contabilidad, especialmente en los que se refieren a las cuentas de los conceptos del presupuesto en alguna de las cuales es probable que, por efecto de acuerdos de V.E. y posibles errores aritméticos, haya sido excedido el crédito consignado. En este caso, el procedimiento mas breve, racionar y legal, es el de suplementar los créditos defectuosos con las anulaciones consiguientes en los conceptos que arrojan exceso de consignación. Tiene pues por objeto este escrito, solicitar de V.E. la necesaria autorización para efectuar los citados suplementos en el caso de que el mencionado arreglo de cuentas demuestre la existencia de los casos expuestos.
La Comisión acuerda resolver de confomidad.
------
Folla: 32
28. Que se abono la subvención para el libro de Colón, con cargo al capítulo 18.
A propuesta de la Intervención se acuerda que la subvención de doscientas pesetas con que la Comisión Gestora acordó en 30 de mayo último contribuir a la suscripción abierta para editar una obras del Sr. Izquierdo del Corral sobre la "Cuna de Cristóbal Colón" se satisfaga con cargo al capítulo 18, de la sección de gastos suplementando crédito con la anulación consiguiente.
------
Folla: 32
29. Aplicando al jefe de Vías y obras el artículo 33 del Reglamento de funcionarios sobre jubilaciones.
Dado cuenta de la instancia preguntada por el Jefe de Vías y Obras provinciales D. Teodosio Domínguez Amoedo, solicitando le sean aplicadas las disposiciones contenidas en el Reglamento de Funcionarios y subalternos provinciales de 2 de noviembre de 1925 sobre jubilaciones de los Secretarios, la que dice se llevará a efecto a petición propia, cuando cumpla setenta y siete años y de oficio a los setenta años, debiendo acordarse por las dos terceras partes del pleno; la Comisión acuerda aplicar al Jefe de Vías y Obras provinciales D. Teodosio Domínguez Amoedo, lo dispuesto en el artículo treinta y tres del cuerpo legal citado, y que la jubilación de tal funcionario se lleve a cabo a los setenta años, en las condiciones que se estipula, o antes si el interesado las solicitase o fuese inutilizado, siendo el deseo de la Comisión Gestor aplicar al Jefe de Vías y Obras lo que el Reglamento establece para el Secretario.
Se levantó la sesión.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Terminan las actas de la Comisión Gestora del año de 1934 en el folio 32 vuelto y continúan es este libro las del año de 1935.
------
Ãrea de notas
Nota