ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1937/03/10_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.162/1.1937-03-10_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1937/03/10_Ordinaria

  • Data(s) 1937-03-10 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 102 1. Bajo la Presidencia del Sr. Puig Llamas por indisposición del Sr. Presidente y con asistencia de los Vocales Sres. Baquero Pérez, Cerecedo Lapatza, Cunqueiro Montenegro, Durán Gómez, Fernández Torres, Franco Montes, Lino Sánchez, Núñez García, Rey Daviña y Troncoso Penedo; celebra sesión la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación siendo las once y treinta y cinco del día de hoy diez de Marzo de mil novecientos treinta y siete, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García. Se da lectura al acta de la sesión anterior correspondiente a tres del actual que por unanimidad es aprobada. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuraban en el orden del día adoptándose los siguientes acuerdos. ------ Folla: 102 2. A informe del Delegado cuentas de Vías y Obras. Pasar a informe del Delegado de Vías y Obras las cuentas de conservación de carreteras del mes de febrero último importantes 780 ptas; la de gastos de locomoción del mismo mes que suma 719,20 ptas; y la nómina de remuneraciones del personal de Vías y Obras del mismo período que importa 857,47 ptas. ------ Folla: 102 3. Ingresos de ancianos en varios asilos de la provincia. Decretar el ingreso en virtud de expedientes de pobreza tramitados al efecto en el asilo de Pontevedra de Bonifacio Viñas Garay; en el de Caldas de Jesusa Fontenla Fieirio; y en el de Tui de Dolores Cochón Saavedra y Rogelio González Gregores, los cuales devengarán estancias por cuenta de fondos provinciales. ------ Folla: 102 4. Pasar Delegado Inclusa y Hospicio instancia de Mª del Carmen Oubiña solicitando el expósito Floriano Román. Pasar a informe del Sr. Delegado de la Inclusa y Hospicio instancia de Mª del Carmen Oubiña, vecino de Ribadumia, en súplica de que se le devuelva el expósito Floriano Román Rodríguez Ferreira, que tuviera en su poder desde 1930 al 36 y que devolvió a la Inclusa por no poder satisfacer las cuotas que su exigían. ------ Folla: 102 5. Ingreso en Conjo del demente Valeriano Baz Rodríguez. Dado cuenta de expediente instruido para ingreso del demente Valeriano Baz Rodríguez, en el que figura un oficio del Médico municipal trasladado por la Alcaldía participando que dicho enfermo constituye un verdadero peligro para el vecindario y muy especialmente para sus familiares; se acuerda dada la urgencia del caso decretar su ingreso por cuenta de fondos provinciales y en concepto de observación y pobre en el Manicomio de Conjo a cuyo efecto por el Negociado de Beneficencia se cursará la filiación de este demente al Sr. Director de aquel Establecimiento. ------ Folla: 102 6. Socorro antirrábico. Conceder un socorro de 42,50 ptas en virtud de expedientes de pobreza instruido al efecto a Peregrina Fontanes González, vecina de Marín y sometida a tratamiento antirrábico. ------ Folla: 102 7. Aprobando cuentas de estancias en el Manicomio de Conjo de enero último. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de estancias de dementes en el Manicomio de Conjo correspondiente al mes de enero último importante 25.352,00 ptas que se librarán con cargo al Capitulo 8º, Articulo 5º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 102 8. Enterada de recursos resueltos por el Tribunal Económico - Administrativo. Quedar enterada de haber sido resueltos los recursos interpuestos ante el Tribunal Económico - Administrativo provincial por Don Ernesto Pedrosa Paz, vecino de esta Capital y Don Pedro Portanet y Don Jesús Portanet vecinos de Lavadores, siendo los fallos recaídos confirmatorios de los acuerdos que se apelarán; así como también el promovido por Don Saturnino Piñeiro Groba vecino de Vigo en su calidad de Presidente del Consejo de Administración de Aguas minerales de Mondariz - Fuente del Val, S.A. contra providencia del Sr. Presidente de esta Diputación declarando el apremio de multa de quinientas pesetas no satisfechas que le fuera impuesta por falta de presentación de una relación jurada. ------ Folla: 102 9. Pasa a la Comisión de Cédulas, Padrones presentados por D. Manuel Carballo. Pasar a informe de la Comisión de Cédulas los Padrones presentados por el Gestor Don Manuel Carballo Amil confeccionados para la cobranza de cédulas de 1937 en los Ayuntamientos de Ponteareas, Mondariz, Mondariz - Balneario y As Neves. ------ Folla: 102 10. Instancia de reclamación de cédulas de José Villanueva Blas, de Vigo. Vista la instancia de D. José Villanueva Blas, camarero, vecino de Vigo, en súplica de que le sea condonada la multa o recargo de su cédula porque en el período voluntario y por una confusión tuvo la desgracia de hallarse detenido; se acuerda anular la multa que le corresponde por aquel impuesto y ordenar se le expida su cédula y la de sus familiares sin recargo alguno. ------ Folla: 102 11. Instancia de reclamación de Concepción Celis Fernández de Vigo. Vista la instancia producida por Doña Concepción Celis Fernández, vecina de Vigo en súplica de que se le condone la multa de su cédula personal que no ha satisfecho por hallarse su marido ausente y carecer en absoluto de recursos y visto así mismo el informe favorable del Servicio de Cédulas y el del Gestor de aquel impuesto se acuerda, acceder a lo solicitado y que se expida a la peticionaria la cédula de 1936 sin recargo alguno. ------ Folla: 102 12. Instancia de reclamación de D. Joaquín Freijeiro Suárez de Vigo. Vista la reclamación formula por Don Joaquín Freijeiro Suárez, vecino de Vigo, en suplica de que se deje sin efecto la multa correspondiente a su cédula de 1936 por hallarse en extrema dificultad económica debido a que como representante de firmas comerciales establecidas en Barcelona, Bilbao y Madrid, no se le remesa el producto de sus ganancias en el primer semestre de 1936; la Comisión de conformidad con lo informado por el Servicio y el Gestor de cédulas de Vigo, comprobada la veracidad de las afirmaciones de la notificación de esta resolución para que pueda adquirir su cédula sin recargo alguno. ------ Folla: 103 13. Nombrando Agente Ejecutivo de Nigrán y Baiona. A propuesta del Gestor de cédulas de Vigo se acuerda nombrar Agente Ejecutivo de aquel impuesto en los Ayuntamientos de Nigrán y Baiona a D. Manuel Jesús Lechuza. ------ Folla: 103 14. Aprobando Padrones de cédulas del año 1937 de Catoira, Moaña, Pontecesures, A Estrada, Cerdedo, Forcarei. De conformidad con lo propuesto por la Comisión de Cédulas acuerda prestar aprobación a los padrones confeccionados para la cobranza de aquel impuesto y Ayuntamientos de Catoira, Moraña, Pontecesures, A Estrada, Cerdedo y Forcarei, sin perjuicio de lo que resulte después de oír las reclamaciones que se presenten y cuyos padrones correspondientes al año 1937 ofrecen las características que a continuación se expresan: Catoira. Importa el padrón 3.237,05 ptas con una diferencia en más respecto del anterior de 53,30 ptas y conteniendo el 54% de la población empadronada. Moraña. Importa el padrón 6.257,78 ptas con una diferencia en menos respecto del anterior de 176,67 ptas y conteniendo el 50% de la población empadronada. Pontecesures. Importa el padrón 3.242,34 ptas con una diferencia en más respecto del anterior de 304,69 ptas y conteniendo el 107% de la población empadronada. A Estrada. Importa el padrón 37.728,32 ptas con una diferencia en más de pesetas 6.032,34 ptas y conteniendo el 53% de la población empadronada. Cerdedo. Importa el padrón 8.880,29 ptas con una diferencia en más respecto del anterior de 145,08 ptas y conteniendo el 61% de la población empadronada. Forcarei. Importa el padrón 12.286,99 ptas con una diferencia en más de 173,77 pesetas y conteniendo el 59% de la población empadronada. ------ Folla: 103 15. Concediendo una prórroga al Gestor de Cambados para confección de padrones de 1937. De conformidad con el informe de la Comisión y el de la Jefatura del Servicio de Cédulas se acuerda no proceda conceder la prórroga interesada por el Gestor del Distrito de Cambados para la confección de padrones de 1937. ------ Folla: 103 16. Dando cuenta de informe de la Comisión de cédulas sobre cobranza de dicho impuesto. Diose cuenta de informe de la Comisión de Cédulas que dice así: "Nombrada esta Comisión en 30 Diciembre último con el fin de informar lo referente o confección de padrones de cédulas de los Partidos de Pontevedra, Ponte Caldelas y Redondela y proponer la forma de realizarse la cobranza en los Ayuntamientos de aquellos distritos, pronto se extendió su misión a informar sobre otros particulares, referentes al impuesto de cédulas en toda la provincia. En tal situación creyó conveniente enterarse del estado en que se hallaba la cobranza de valores atrasados, para poder dar cuenta a la Comisión Gestora de lo que sobre el particular pudiera ser pertinente y en efecto pidió al Servicio de Cédulas una nota sobre esos particulares la cual une a este escrito y que da como resultado hasta el día 27 de febrero próximo pasado la existencia de un débito de ptas 241.872,79 por lo ingresado de menos del mínimo obligatorio por diferentes Gestores desde el año 1932; otro débito de pesetas 199.890,74 importe de valores existentes en este momento en aquella oficina por entrega autorizada por la Comisión Gestora: 1.658.640,27 pesetas como saldo deudor de distintos Gestores y ex-Gestores, también del año 1931. Suman las tres anteriores partidas la cantidad de 2.100.403,77 ptas. Ya en 10 de Julio del año último la entonces Comisión Gestora haciéndose cargo de tamaña anormalidad, sobre la cual se habían incoado varios expedientes, acordó se encargara de continuarlos y proponer sobre el particular oportuno, a un técnico contable de toda garantía, facultando a la Presidencia para designar: y ya dentro del régimen actual la Presidencia en cumplimiento de aquel acuerdo designó al funcionario Don José del Río Roig, Jefe de Negociado adscripto a la Delegación de Hacienda de esta provincia para continuar la tramitación de aquellos expedientes y proponer las resoluciones que procedan. Resulta pues que la cuestión de que nos ocupamos se halla pendiente de informe de dicho funcionario que debe proponer a la Comisión Gestora lo que proceda en cada caso. Pero ocurre que tratándose de valores atrasados cada día que sobre ellos pasa, se perjudican y por ello es de suma conveniencia que se activen los expedientes a fin de resolverlos con la mayor premura. La Comisión tiene el honor de exponer todo lo anterior a la Gestora para su conocimiento y efectos que procedan. Pontevedra 9 de Marzo de 1937". Esta Comisión Gestora en vista del precedente informe se da por enterada del mismo, acordando que por el Sr. Funcionario designado por la Delegación de Hacienda para instrucción de expedientes a Gestores y ex-Gestores, se emita con la mayor urgencia posible el dictamen que estime pertinente rogándole la mayor actividad en el servicio y propuesta de los medios que han de ponerse en práctica para la inmediata liquidación y cobranza de los valores atrasados así como cuantas iniciativas le sugiera su buen criterio en la resolución de dichos expedientes y siempre teniendo en cuenta el perjuicio que una mayor demora en la resolución definitiva de este acuerdo supondría para los intereses provinciales. ------ Folla: 103 17. Dando cuenta de moción del Sr. Rey Daviña sobre gestión de cédulas personales en el período 1931-1936. Diose cuenta de Moción que suscribe el Diputado Don Jacobo Rey Daviña presentando un estudio y consideraciones detalladas acerca de la gestión de cédulas personales en el período 1931-1936. La Comisión acuerda felicitar al Sr. Rey Daviña por el esfuerzo que supone la labor de estudio realizada y que se refleja en el trabajo de que es autor y de que se ha dado lectura el que significa un detenido examen tanto de los antecedentes sobre la gestión de cédulas desde el año 1931 al 1936 como de la organización y desenvolvimiento de la oficina recaudatoria de aquel impuesto, pasándose el escrito del Sr. Rey Daviña Funcionario técnico designado por la Delegación de Hacienda para resolución de los expedientes a Gestores y ex-Gestores a fin de que lo tengan en cuenta al emitir dictamen que se le interesa en el acuerdo anterior sobre soluciones para liquidar y cobrar los atrasos pendientes por cédulas. ------ Folla: 103 18. Nombrando al Señor Rey Daviña Delgado en los establecimientos benéficos de Santiago. Se acuerda designar al Sr. Rey Daviña Delegado de esta Diputación para los establecimientos de Santiago en que la Corporación tiene acogidos tales como el Manicomio de Conjo, Hospital de San Lázaro y Colegio de Sordomudos y Ciegos. ------ Folla: 103 19. Aceptar el ofrecimiento que el Delegado del Hospital hace del coche de su propiedad para hacer visitas a establecimientos de la Corporación. Aceptar el atento ofrecimiento que del coche de su propiedad hace el Diputado Delegado en el Gran Hospital Don Antonio Fernández Torres para prestar servicios gratuitos en cuanto se relaciona con la beneficencia provincial y visitas que sean preciso realizar a los establecimientos sostenidos por esta Corporación en la provincia y que se dirija atento ruego a la Autoridad Militar a fin de que cuando lo estime conveniente autorice el empleo para dichos fines benéficos de esta Diputación de dicho coche. ------ Folla: 103,104 20. Dándose por enterada de estado del Servicio de cédulas sobre cobranza de padrones de cédulas de 1936. La Comisión se da por enterada de estado que eleva el Servicio de Cédulas demostrativo de la cobranza en período voluntario de los padrones de 1936, al que se acompaña oficio explicativo que literalmente copiado dice así: "A la Excma. Comisión Gestora. Adjunto tengo el honor de elevar a V. un estado demostrativo de la cobranza, en período voluntario, de los padrones de cédulas personales del año 1936, correspondientes a todos los Ayuntamientos de esta provincia. Resumiendo dicho estado, se observa que el importe de los padrones citados se eleva a la cantidad de 1.038.408,96 ptas de cuyo importe fueron ingresados en la Caja provincial durante el período voluntario 853.865,81 pesetas que representa el 82% del importe total del padrón. Según los contratos vigentes entre la Diputación y los Gestores de cédulas personales, estos están obligados a ingresar, finalizado el período ejecutivo, un mínimum del 80% del importe del padrón que en junto asciende a la cantidad de pesetas 830.727,17 por lo que resulta que esta obligación está ya cubierta en conjunto dentro del período voluntario, con un exceso de 23.138,64 pesetas sin perjuicio del saldo pendiente 174.139,82 pesetas que importan las relaciones de morosos, cuya cobranza están ya efectuando los Gestores por la vía de apremio y que con el recargo de 100 por 100 se eleva a 348.279,64 pesetas. A este elevado porcentaje de cobranza, no han contribuido por igual todos los Ayuntamientos ya que no se alcanzó el 80% en los que se citan a continuación. Los de Campo y Vaga a cargo del Gestor Don Manuel Alonso Fontán; los de Cambados, Grove, Sanxenxo y Vilagarcía a cargo del Gestor don Manuel Rasilla; en ninguno de los distritos de A Cañiza a cargo del Gestor Don Enrique Álvarez ; en el de A Golada a cargo del Gestor Don Manuel Acacio Rey; en los de Pontevedra, Cangas y Marín cuyo Gestor están suspendido; en el de A Lama cuyo Gestor también está suspendido; en el de Tui a cargo del Gestor que acaba de cesar D. Victorino Álvarez y por último en el de Lavadores cuyo Gestor es Don Modesto Viso. Y en cambio culminó en el mayor porcentaje, que alcanzó el 97% el Ayuntamiento de Rodeiro a cargo del Gestor Don José Calviño Diéguez que únicamente recauda este Ayuntamiento, y del que pasó a morosos un saldo de solo 174,08 pesetas, De los once Distritos alcanzó la máxima recaudación, que fue del 96% el de A Estrada, a cargo del Gestor Don Emilio Porto Souto. Enun solo Ayuntamiento, en el de Moraña, se liquidó el período voluntario sin que pasase a ejecutiva papel alguno. Su recaudación alcanzó al 96%. Es cuanto tengo el honor de poner en conocimiento de V.S. respecto al satisfactorio estado de la Recaudación del período voluntario de 1936. ¡Viva España! Pontevedra 1º de marzo de 1937. El Jefe del Servicio, Víctor Soler. Rubricado". ------ Folla: 104 21. Acuerdo sobre instalación de un Hospital de Evacuación en el Instituto. Por el Sr. Vicepresidente Don Javier Puig se da cuenta de que en el día de ayer ha sido requerido por el Sr. Comandante Militar de la provincia y plaza par que la Diputación se hiciese cargo de la instalación y administración de un Hospital de Evacuación de heridos de Guerra a cuyo efecto se ha puesto ya a disposición de la Corporación provincial el local en que se halla instalado el Instituto de Segunda Enseñanza cuyo segundo piso se destina a tales fines hospitalarios habiéndose colocado en él por la Intendencia Militar doscientas camas. Después de varias conversaciones sobre el particular quedó puntualizado que la Diputación se encargaría de la parte administrativa de dicho Hospital que, para estos efectos, será considerado como un anejo o prolongación del Gran Hospital de Pontevedra. Por consecuencia sería de cargo de la Diputación, o sea del Gran Hospital el pago de las obras necesarias para adoptar el local a los servicios hospitalarios; la adquisición de los efectos precisos a excepción de las camas, la parte de Farmacia, en las condiciones de posibilidad que permitan las actuales circunstancias; la alimentación de los heridos y del personal que, por práctica viene gozando de tal beneficio; y el nombramiento y pago del personal subalterno. El Hospital provincial de Pontevedra recibiría por la prestación de todos los servicios anteriormente indicados el importe integro de lo que el Estado abone por estancias. La designación de Médicos y Practicantes sería facultad del Gobierno Militar que cuenta ya con elementos voluntarios suficientes. Como para la realización de este propósito hacen falta disponibilidades de fondos de que la Diputación en los actuales momentos carece se hace preciso arbitrar los medios económicos necesarios cuya dificultad podría vencerse obteniendo del Gobierno y en concepto de anticipo reintegrable la cantidad de 24.475,85 pesetas que allí existen sin aplicación inmediata y al efecto ya esta Vicepresidencia realizó gestiones cerca del Excmo. Sr. Gobernador encontrando una favorable acogida a tal prestación. Más aun así, y por si no alcanzase la indicada cantidad podría también conseguirse la concesión de un préstamo con igual carácter que el anterior y sin interés alguno de la Caja Provincial de Ahorros dado el patriótico fin de este servicio. Añade el Sr. Puig Llamas que sin comprometer en nada la libertad de la Comisión Gestora para resolución definitiva de este asunto ha ofrecido a la Primera Autoridad Militar de la provincia todas las facilidades por parte de esta Diputación y el mejor deseo de que fueran atendidas sus indicaciones. La Comisión Gestora acuerda ratificar todo lo actual por el Sr. Vicepresidente facultando al Señor Presidente para que adopte cuantas disposiciones crea necesarias para llevar a cabo la instalación y funcionamiento del Hospital de Evacuación de Heridos de Guerra y realice las operaciones conducentes a la obtención del préstamo reintegrable del Gobierno Civil a que se hizo referencia y el que fuere preciso de la Caja de Ahorros Provincial. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición