Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1937-12-04_Extraordinaria. Acta de sesión 1937/12/04_Extraordinaria
Acta de sesión 1937/12/04_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.163/1.1937-12-04_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1937/12/04_Extraordinaria
Data(s) 1937-12-04 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 16 1. Bajo la Presidencia de Don Javier Puig Llamas y con asistencia del Vicepresidente Señor Rey Daviña y Vocales Señores, Baquero Pérez, Cunqueiro Montenegro, Fernández Torres, Franco Montes, Lino Sánchez y Núñez García, celebra sesión la Comisión Gestora de esta Diputación con carácter extraordinario siendo las once del día de hoy actuando el Secretario de la Diputación Señor Posse García. Por la Presidencia se expone el objeto de esta sesión convocada en cumplimiento de lo acordado en la ordinaria de 1º del actual a fin de tratar asuntos de cédulas cuyo estudio era de urgencia. ------ Folla: 16,17 2. Expediente instruido al ex-Gestor de cédulas Don Francisco Hermida Vidal. Informe de la Jefatura de Servicio. Se da cuenta del expediente instruido al ex-Gestor de cédulas Don Francisco Hermida Vidal y de escrito que con fecha de ayer eleva el Servicio y que dice así: "A la Excma. Comisión Gestora: Excmo. Señor; Acordado por V.E. en sesión de 17 del actual que este Servicio formule un estado resumen de los expedientes que con relación a responsabilidades se ordenaron respecto a la Gestión de cédulas personales tengo el honor de cumplimentar su superior acuerdo en cuanto a la liquidación del ex-Gestor del partido de Pontevedra, sentando los siguientes: Hechos 1º. La Comisión Gestora anunció un Concurso para el nombramiento de Gestores que se encargarán de la formación de los Padrones y recaudación de cédulas personales correspondientes a los años 1934, 35, 36, 37 y 38 y cobranza de los procedentes de años anteriores que se hallen pendientes de cobro, habiendo sido nombrado con arreglo a las condiciones del concurso Gestor del Partido de Pontevedra Don José Ferro Cerviño que cedió el cargo seguidamente a su hermano Don Honorio y éste a su vez a Don Francisco Hermida Vidal, habiendo sido aceptada esta última cesión por acuerdo de 11 de Diciembre de 1935 que entre otras cosas dice: y este Señor se subroga ante la Diputación provincial en todos los derechos y deberes que la gestión impone en el presente y a lo sucesivo", y más adelante añade: "Por el tiempo y con los derechos y obligaciones estipuladas en el anuncio de concurso". Desde esa fecha funcionó como gestor de cédulas del partido de Pontevedra el Señor Hermida Vidal hasta el año último como vamos a ver (Documentos número 1 al 6 del expediente. 2º Acordada la incoación del expediente general a los diversos gestores por presuntos descubiertos en cédulas, se llevó a cabo por el Señor Interventor de fondos provinciales una liquidación provisional al Gestor de Pontevedra en 2 de junio de 1936, comprensiva del cargo existente contra el mismo en dicha fecha por los años 1931, 1932, 1933 y 1934, que arrojaba la cantidad de pesetas 262.060,60 habiéndosele notificado esa liquidación a dicho Gestor que contestó con dos escritos en los cuales nada oponía contra las cifras del cargo sino que expresaba debían computársele en su haber los valores y metálico entregados. (Documentos 7 al 10 del expediente). En cumplimiento de orden presidencial se presentaron en 15 y 16 de julio de 1936, certificados de la Intervención y escrito del Servicio de cédulas poniendo en conocimiento de la Presidencia las cantidades a que ascendían los contra el Gestor por las cédulas de 1934 y 1935, dictando con tal motivo providencia en 17 de ese mes para la suspensión del Gestor previa incautación de los documentos y valores que ofrece en su favor. Se cumplió lo acordado en los días 17 y 23 de julio de 1936, terminándose el primero de agosto y quedó en suspenso el Gestor, dando la liquidación por resultado el fijar el cargo contra dicho Gestor por la cobranza de 1935 de pesetas 102.331,06 (el cargo de 1934 estaba ya en la otra liquidación anterior). El Señor Hemida invitado a manifestar lo que tenga por conveniente nada opuso al cargo y si tan solo alegó que había que acreditar a su favor el premio de cobranza y padrón y un pago hecho ese mismo día de cuatro mil pesetas y que al hacerse la liquidación definitiva hará la entrega de la diferencia. (Documentos 11 al 14 del expediente). 4º. En cuatro de agosto de 1936, el Señor Presidente de la Diputación ejecutando acuerdo de la anterior Gestora, nombró al funcionario de Hacienda don José del Río para llevar a cabo las diligencias e incoar los expedientes precisos con referencia a los asuntos de liquidación de Cédulas, entre los cuales se hallaba el presente, dando dicho Señor comienzo seguidamente a su cometido. (Documento número 15 del expediente). En 7 de octubre de dicho año presentó el expresado funcionario una liquidación con los modificaciones que creyó oportuna respecto de las anteriores que eran provisionales, que ofrecía un cargo total de pesetas 450.932,07 y una data de pesetas 153.499,78 de valores recogidos, pertenecientes a los año s 1934 y 1935 - 80.065,75 pesetas de ingresos en metálico y 8.379,77 de comisiones a percibir por el Gestor, quedando un saldo en contra del mismo de pesetas 208.988,77. Esta liquidación fue aprobada por la Presidencia y notificada al Señor Hermida, que en el mismo día contestó que no podía prestar su conformidad por estar entregado en la Diputación el papel pendiente de los años 1930, 31, 32 y 33, por acuerdo de la Comisión Gestora (Documento número 16 del expediente). Aunque parece a primera vista que no hay conformidad entre los cargos que aparecen contra el Señor Hemida en los hechos 2º y 3º que suman 367.391,66 y el del Señor del Río que asciende a 450.932,07 la contradicción es aparente pues en las primeras no aparece el año 1930 que asciende a pesetas 7.643,60 y no se da como cargo la cantidad de pesetas 74.196,75 que se dio de baja previamente por haber sido satisfecha (consta en el documento 12) y en la última liquidación se une al cargo y lo mismo a la data dicha cantidad, por lo cual no altera el resultado que con diferencia insignificante es el mismo en las dos liquidaciones. 6º. En 7 de Diciembre de aquel año se dictó otra providencia por la Presidencia a propuesta del mencionado funcionario acordando formar expediente gubernativo al Gestor Hemida por faltas administrativas, y se dio vista contestando en escrito de 19 de ese mes, que había devuelto todas las cédulas que obraban en su poder, calculando el importe de los anteriores a 1934 en unas 169.000 pesetas, y el débito suyo en 33.000 que estima suficientemente garantizadas con el importe de la fianza y otros valores. En 15 de Enero de 1937 presentó Hermida la renuncia de su cargo de Gestor que le fue aceptada en 20 de dicho mes. (Documentos números 17 a 21. 7º. El 10 de Marzo se acordó que el funcionario encargado de los expedientes de cédulas dictamine lo que haya de ponerse en práctica para la liquidación y cobranza de valores atrasados, habiendo contestado en 27 respecto al particular y posteriormente, reunido dicho funcionario con la Comisión de Cédulas, se propuso comenzar la cobranza de cédulas de 1931 y así lo acordó la Comisión Gestora en 21 de abril lo que está tramitándose aumentada hoy a todos los años atrasados. (Documentos números 22, 23 y 24 del expediente. 8º. Sin más actuación dejó su cargo en Pontevedra el Señor del Río siendo sustituido por el también funcionario de Hacienda Don Lino Saez Andrés, que estuvo pocos días en él pues en 17 del mes último se enteró la Comisión Gestora de un oficio de la Delegación de Hacienda referente a su cese. En su vista se acordó en la misma fecha que el Servicio hiciera el presente resumen de hechos (Documento número 35). 9º. Los valores de los años 1930, 31, 32 y 33 devueltos por el Señor Hermida suman un total de pesetas 148.959,74. Así pues si se acepta el resultado de la liquidación aprobada, ofrece un cargo contra el Señor Hermida de pesetas 208.988,77. De esta cantidad descontada la partida de valores entregados 148.959,74. Quedan de déficit absoluto pesetas 60.029,03 es decir a reclamar en el acto y pendientes del resultado del expediente de cobranza de valores atrasados, pesetas 148.959,74 Todo ello salvo error u omisión (Documento número 26). En cuanto el servicio tiene el honro de elevar a V.E. respecto a este expediente, sin perjuicio de ampliar a cuantos otros extremos se digne acordar. Pontevedra 3 de Diciembre de 1937. II Año Triunfal. Saludo a Franco. Arriba España - El Jefe del Servicio - Víctor F. Soler, Rubricado". La Comisión acuerda pasar el estado resumen del expediente referente al Señor Hermida Vidal que formula la Jefatura de cédulas a informe de la Intervención de fondos provinciales para que ésta realice la oportuna confrontación e informe sobre los hechos que enumera el Servicio. ------ Folla: 17 3. Dejando sobre la Mesa escrito de la Jefatura de cédulas sobre cobranza de cédulas. También se acuerda dejar sobre la Mesa para mejor estudio escrito de la Jefatura del Servicio de cédulas fecha 30 de noviembre último sobre la cobranza de las cédulas personales depositados en aquella dependencia procedentes de distintos Gestores y años y cuya exacción es menester realizar por la vía ejecutiva de apremio. ------ Folla: 17 4. Dando cuenta de expediente instruido al Gestor de cédulas (D. Elías Toral Brea) y de escrito que eleva el Servicio de cédulas. Así mismo se da cuenta del expediente instruido al Gestor de cédulas Don Elías Toral Brea y de escrito que con fecha de ayer eleva el Servicio y que dice así: "A la Excma. Comisión Gestora. Cumpliendo el acuerdo de V.E. de 17 del próximo pasado noviembre, referente al estado resumen de los expedientes por responsabilidad a varios Gestores y ex- Gestores de cédulas personales, tengo el honor de cumplimentar su superior acuerdo en cuanto a la liquidación del distrito de Vigo, sentando los siguientes: Hechos 1º. La Comisión Gestora después del oportuno concurso, nombró Gestor de cédulas personales del Distrito de Vigo, a Don Elías Toral Brea que había de encargarse de la formación de los Padrones y recaudación de cédulas personales correspondientes a los años 1934, 35, 36, 37 y 38 así como de la cobranza de años anteriores que se hallen pendientes de cobro. 2º. Acordada la incoación del expediente General a los diversos Gestores por presuntos descubiertos de cédulas, se llevó a cabo por el Señor Interventor de fondos provinciales una liquidación provisional al Gestor del distrito de Vigo en 2 de julio de 1936, comprensiva del cargo existente contra el mismo en dicha fecha, por el año 1934 y correspondiente a los Ayuntamientos de Gondomar y Vigo, que arrojaba la cantidad de 96.626,12 pesetas habiéndosele notificado esa liquidación al Gestor citado, que en escrito de 6 del mismo mes y año manifestaba que ya había liquidado su cuenta de 1934 correspondiente al Padrón de Gondomar y que respecto a la del mismo año y Ayuntamiento de Vigo, la Excma. Comisión Gestora había concedido una prórroga de tres meses que termina el día dos de julio próximo (1936) en cuya fecha hará la oportuna liquidación (Documentos números 1, 2 y 3) 3º. En 8 de julio de 1936, este servicio contestando pregunta hecha por el Señor Presidente manifiesta que el citado Gestor tiene liquidado ya el período ejecutivo de 1934, referente al ayuntamiento de Gondomar y que respecto al mismo período y año del Ayuntamiento de Vigo, ha entregado en el Servicio facturas y valores para su revisión y recuento (Documento número 4 del expediente) 4º. En 3 del corriente el Sr. Interventor eleva al Señor Presidente nota extracto de cuentas relativa a los padrones de 1934, de los Ayuntamientos de Gondomar y Vigo que dan el resultado siguiente, Ayuntamiento de Vigo año 1934, Cargo 95.283,67, Data 95.283,67 pesetas. Ayuntamiento de Gondomar, año 1934, Cargo 1.342,67 pesetas, Data 1.342,45 pesetas (Documentos número 5 y 6). Es cuanto el Servicio tiene el honor de cuantos otros extremos se digne ordenar. Pontevedra 3 de Diciembre de 1937 II Año Triunfal - Saludo a Franco. Arriba España. El Jefe del Servicio Víctor J. Soler Rubricado". La Comisión acuerda pasar el estado resumen del expediente referente al Señor Toral Brea formulado por la Jefatura de cédulas a informe de la Intervención de fondos provinciales para que ésta realice la oportuna confrontación e informe sobre los hechos que enumera el servicio. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota