Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1938-04-13_Ordinaria. Acta de sesión 1938/04/13_Ordinaria
Acta de sesión 1938/04/13_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.163/1.1938-04-13_Ordinaria
Título Acta de sesión 1938/04/13_Ordinaria
Data(s) 1938-04-13 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 61 1. Bajo la Presidencia de Don Javier Puig Llamas y con asistencia del Vicepresidente Señor Rey Daviña y Vocales Diputados Señores Baquero Pérez, Cunqueiro Montenegro, Durán Gómez, Fernández Torres, Franco Montes y Núñez García, celebra sesión la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación provincial siendo las once del día de hoy trece de abril de mil novecientos treinta y ocho y leída el acta de la sesión última por unanimidad es aprobada. Actúa el Secretario de la Corporación Señor Posse García. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos incluidos en la orden del día adoptándose los siguientes acuerdos. ------ Folla: 61 2. Concediendo licencia de la Telefonista. Acceder a lo interesado por la Telefonista de la Centralilla de esta Diputación Doña Justa Iglesias Lemos concediéndole un mes de licencia, prorrogable si fuere preciso por hallarse en el último período de embarazo. ------ Folla: 61 3. Disponiendo se envíe al Tribunal Contencioso expediente por aumento de sueldo a D. Álvaro Pintos. Dispone se remita al Tribunal provincial de lo contencioso administrativo el expediente referente a la no inclusión en Presupuesto para 1938 de la partida de 1.250 pesetas y la correspondiente para atrasos por el aumento que le fuera reconocido por acuerdo de la Corporación de 19 de febrero de 1936 a Don Álvaro Pintos Fonseca. ------ Folla: 61 4. Trasladando al Distrito forestal instancia de Don Arturo Solleiro. Trasladar al Ingeniero Jefe del Distrito forestal de Pontevedra - A Coruña la instancia de Don Arturo Solleiro con informe del Ingeniero Jefe del Servicio de Repoblación a los efectos que procedan sobre liquidación que interesa de la obra ejecutada en la carretera militar de Figueirido a la Cruz de Maceira. ------ Folla: 61 5. Reingreso en Conjo de Francisco Diego Pérez, de Tomiño. Reingresar en el Manicomio de Conjo al demente Francisco Diego Pérez, vecino de Tomiño que se había fugado de aquel establecimiento accediendo a lo interesado por su padre Maximino Diego Giráldez. ------ Folla: 61 6. Pasar a informe de la Asesoría oficio del Gobierno Civil sobre el Boletín Oficial. Pasar a informe de la Asesoría Jurídica oficio número 622 del Negociado primero, sección primera, del Gobierno Civil en el que la primera Autoridad interesa se tomen con urgencia las pertinentes medidas para evitar el cumplimiento de la Casa Editora del Boletín Oficial de sus obligaciones de dar a conocer al público las disposiciones que se publican en el Boletín Oficial del Estado de carácter urgente y las que emanan de aquel Gobierno Civil. ------ Folla: 61 7. Pasando a la Comisión de Hacienda circular del Patronato de Huérfanos de Caballería. Pasar a la Comisión de Hacienda circular del Coronel Presidente del Patronato de Huérfanos de Caballería solicitando un donativo para atender al adecuado alojamiento de los acogidos en el colegio de Valladolid. ------ Folla: 61 8. Abono cuenta al fotógrafo Don Joaquín Pintos. Prestar aprobación y declarar de abono al fotógrafo Don Joaquín Pintos la cuenta importante cuarenta y una pesetas por impresión de dos clichés para las conferencias organizadas por esta Diputación sobre arboricultura frutal,en la finca en que han tenido lugar los ejercicios prácticos cuyas copias se han publicado en la Prensa por indicación de los técnicos, debiendo librarse dicha cantidad con cargo al Capitulo 18, artículo único del presupuesto. ------ Folla: 61 9. Abono gastos locomoción al Diputado don Francisco Baquero. Prestar aprobación y declarar de abono al Gestor Diputado Don Francisco Baquero Pérez, la cuenta importante ochenta pesetas por gastos de locomoción suplidos por el mismo para asistencia a las sesiones de esta Diputación en los meses de Febrero y Marzo últimos, debiendo librarse dicha suma con cargo al Capitulo 2º, Articulo 3º del presupuesto. ------ Folla: 61 10. A informe instancia de Organismos Juveniles de J.E.Z. y de las J.O.N.S. Pasar a la Comisión de Hacienda oficio fecha 9 del actual del Jefe de Organizaciones Juveniles de J.E.Z. y de los J.O.N.S. interesando apoyo material para dicha institución. ------ Folla: 61 11. Pasando a turno expediente ingreso en A Lanzada de Adelina Blanco. Pasar a turno de ingreso en A Lanzada el expediente de la niña Adelina Blanco Hermida, que padece tuberculosis vertebral y cuya hospitalización se interesa por la Asesoría Médica de Auxilio Social. ------ Folla: 61 12. Declarando de abono cuentas de Repoblación forestal. Prestar aprobación y declarar de abono de conformidad con lo autorizado por el Delegado Diputado del Servicio Señor Núñez García las cuentas correspondientes a la segunda quincena de febrero y primera y segunda de marzo que produce el Servicio de Repoblación según el detalle que a continuación se expresa: 2ª quincena de Febrero. Por vigilancia en la zona 1ª ...................................................... 305,00 ptas. Por vigilancia y reposición de Matas (zonas 2ª, 6ª y 9ª) .............. 622,70 " Por apertura de hoyos para repoblar quemados en las zonas 1ª y 9ª ... 2.233,50 " Por jornales del Vivero ........................................................... 359,20 " 1ª quincena de Marzo Por vigilancia de la primera zona .................................................... 390,00 " Por reposición de matas y vigilancia; zonas 2ª, 6ª y 9ª ...................... 1.018,55 " Por conservación del Vivero ............................................................ 443,75 " Por repoblación de quemados en las zonas 1ª, 2ª y 9ª ....................... 3.980,60 " Por conservación de una carretera forestal (gastos vigilancia) ............ 60,00 " Por locomoción de todo el mes de Febrero ........................................ 298,90 " 2ª quincena de Marzo Por vigilancia de la primera zona ...................................................... 416,00 " Por reposición de marras y otros en las zonas 2ª, 6º y 9ª ................... 908,35 " Por jornales del Vivero .................................................................... 727,09 " Por conservación de una carretera forestal (vigilancia) ....................... 64,00 " Por piensos para caballos ............................................................... 360,00 " Por repoblación de quemados y nuevas siembras ............................. 5.599,80 " Por locomoción de todo el mes de marzo ........................................ 495,00 " El importe de estos gastos deberá satisfacerse teniendo en cuenta el informe de Intervención en cada cuenta y con cargo al Capitulo 13, Articulo 2º y al Capitulo 19, Articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 61 13. Concediendo autorizaciones para extraer piedra de montes repoblados. Se acuerda acceder a lo solicitado por Camilo Castro, Juan Fontán y a Luis Costa, autorizándoles para extraer piedra con sujeción a las normas que fija en su informe el Señor Ingeniero Director interino del Servicio de Repoblación Forestal. ------ Folla: 61 14. Abono cuenta de conservación de caminos vecinales. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de gastos de conservación de caminos vecinales correspondiente al primer trimestre del año actual que produce la Dirección de Vías y Obras y cuyo importe de catorce mil cuatrocientas cuarenta y cuatro pesetas con tres céntimos se librará con cargo al Capitulo 11, Articulo 3º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 61,62 15. Abono cuenta de gastos construcción c.v. nº 139. Aprobar y declarar de abono la cuarta relación de gastos ocasionados en la construcción del camino vecinal número 139, primera sección de Puente Verdugo a Covelo en el Ayuntamiento de A Lama con prisioneros de guerra correspondiente al mes de marzo último y cuyo importe de mil seiscientos cuarenta y cuatro pesetas con sesenta y dos céntimos se librará con cargo al Capitulo 11, articulo 5º de la parte de gastos del presupuesto para satisfacer la cuenta rendida por la Dirección de Vías y Obras. ------ Folla: 62 16. Declarando de abono cuenta de conservación de carreteras provinciales. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que rinde la Dirección de Vías y Obras de conservación de carreteras provinciales en el mes de marzo último y cuyo importe de mil ciento cuarenta y dos pesetas con sesenta y cinco céntimos se librará con cargo al Capitulo 11, articulo 5º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 62 17. Declarando de abono cuenta de gastos habidos en el relleno de la Seca. Aprobar y declarar de abono la segunda relación de gastos habidos durante el mes de marzo último en las obras del relleno de la Marisma de La Seca cuyo importe justificado según cuenta producido por la Dirección de Vías y Obras asciende a doscientas noventa y dos pesetas con sesenta y ocho céntimos que se librarán contra la consignación 7ª del articulo 3º del Capitulo 3º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 62 18. Declarando de abono cuenta de gastos de locomoción de Vías y Obras. Aprobar y declarar de abono la cuenta que produce la Dirección de Vías y Obras provinciales por gastos de locomoción en la inspección de obras, carreteras y caminos durante el mes de marzo último, debiendo librarse el total importe que es de novecientas ocho pesetas con ochenta y dos céntimos con cargo al Capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 62 19. Aprobando cuenta de indemnizaciones del Sr. Ingeniero Jefe de Obras Públicas. Aprobar y declarar de abono la cuenta importante novecientas pesetas correspondiente a la nómina de dietas e indemnizaciones del Señor Ingeniero Jefe de Obras Públicas por inspección de caminos vecinales durante el primer trimestre del corriente año y cuya expresada cantidad se libraría con cargo al Capitulo 11, articulo 2º de los gastos del presupuesto. ------ Folla: 62 20. Declarando de abono nómina de remuneraciones y dietas del personal de Vías y Obras. Prestar aprobación y declarar de abono la nómina de remuneraciones y dietas del personal técnico de Vías y Obras provinciales por inspección de obras, carreteras y caminos vecinales durante el mes de marzo último cuyo importe de pesetas; 570 se libraría contra la consignación fijada en el Capitulo 17, articulo 2º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 62 21. Aprobar cuenta del período ejecutivo y año 1937 de cédulas de Baiona. Prestar aprobación de conformidad con lo propuesto por el Servicio y la Comisión de cédulas a la cuenta del período ejecutivo y año 1937 del Ayuntamiento de Baiona rendida por Don Elías Toral Brea por hallarse justificados los conceptos de abono cuyas relaciones se acompañan. ------ Folla: 62 22. Aprobar cuenta del período ejecutivo y año de 1933 de Lavadores. Prestar aprobación de conformidad con lo propuesto por el Servicio y la Comisión de cédulas a la cuenta justificada de aquel impuesto correspondiente al período ejecutivo de 1933 y Ayuntamiento de Lavadores que rinde el Gestor Don Modesto Viso Fernández. ------ Folla: 62 23. Aprobar cuenta del período voluntario de 1937 de varios Ayuntamientos. Prestar aprobación de conformidad con lo informado por el Servicio y la Comisión de cédulas a las cuentas del período voluntario y ejercicio de 1937 de los Ayuntamientos de Crecente, Covelo, A Cañiza y Arbo que rinde el Gestor Don Enrique Álvarez Rey. ------ Folla: 62 24. Prestando aprobación al Padrón adicional nº 1 de Vigo. De conformidad con lo propuesto por el Servicio y la Comisión de cédulas, se acuerda prestar aprobación al padrón adicional número uno del Ayuntamiento de Vigo que importa 1.498,42 pesetas las que sumadas al ordinario dan un total de 275.665,38 pesetas y cuyo padrón ha sido formulado por el Gestor de aquel distrito Don Elías Toral Brea y corresponde al año actual. ------ Folla: 62 25. Aprobando relación de contribuyentes sujetos a lo previsto en el articulo 6 de la Instrucción. De conformidad con la propuesta del Servicio y la Comisión de cédulas, se acuerda aprobar la relación de contribuyentes sujetos a lo previsto en el articulo 6 de la Instrucción dictada para exacción del impuesto de 4 de noviembre de 1925 cuyas bajas y aumentos en la clasificación se detallan y de las que resulta en definitiva un aumento para e padrón de Vigo de 1938 de pesetas 1.229,13. ------ Folla: 62 26. Enterándose de oficio del Gestor de cédulas de Vigo sobre cobranza en los Ayuntamientos que tiene a su cargo. La Comisión se da por enterada de que según comunica el Gestor de cédulas de Vigo Señor Toral Brea durante el período de reclamaciones no se ha formulado ninguna contra los padrones para cobranza de aquel impuesto en el año actual de los Ayuntamientos de Vigo, Baiona, Gondomar y Nigrán que tiene a su cargo y que por virtud de la confección del padrón adicional de Vigo número uno y de las relaciones de contribuyentes incluidos en el articulo 6 de la Instrucción de cédulas personales se produjo un alza de 1.229,13 pesetas lo que la Jefatura del Servicio comunica con satisfacción que comparte la Comisión de Cédulas de esta Excma. Corporación provincial. ------ Folla: 62 27. Pasando a la Comisión de cédulas instancia de D. Manuel Alonso Fontán. Se acuerda pasar a la Comisión de cédulas la instancia del gestor de aquel impuesto Don Manuel Alonso Fontán que tiene a su cargo la cobranza en el distrito de Caldas y que pide prórroga de su gestión. ------ Folla: 62 28. Prestar aprobación al pliego de rectificaciones del padrón de 1938 de Lavadores. De conformidad con lo propuesto por el Servicio y la Comisión de cédulas, se acuerda prestar aprobación al pliego de rectificaciones al padrón de 1938 del Ayuntamiento de Lavadores de los contribuyentes comprendidos en el articulo 6 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1923 y que en definitiva produce un aumento contributivo en dicho Padrón de 433,65 pesetas. ------ Folla: 62 29. Aprobando cuenta liquidación cédulas 1937 de Vilaboa. De conformidad con lo propuesto por el Servicio y la Comisión de cédulas se acuerda presta aprobación a la cuenta de liquidación en período ejecutivo del año 1937 y Ayuntamiento de Vilaboa que rinde la Caja de ahorros provincial correspondiente al citado impuesto. ------ Folla: 62 30. Dejando sobre la mesa escrito del Servicio de cédulas sobre Gestores. Se acuerda dejar sobre la mesa escrito fecha 9 del actual de la Jefatura del Servicio de cédulas referente a notificaciones que ha realizado a los Gestores y ex-Gestores en cumplimiento de lo acordado por la Comisión y en relación con la entrega de valores pendientes de cobro, a que también se refería el acuerdo de 23 de marzo último. ------ Folla: 62 31. Decretando el ingreso en Conjo de Preciosa Gómez Sieiro. De conformidad con lo propuesto por el Negociado y en consideración a lo urgente del caso, se acuerda decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo por cuenta de fondos provinciales y en concepto de observación y pobre de la demente Preciosa Gómez Sieiro cuyo internamiento interesan con apremiante ruego Excmo. Señor Gobernador Civil y el Alcalde de Forcarei ya que la demente por su acometividad hubo de ser encerrada en el depósito municipal de aquel pueblo donde ofrece un aspecto verdaderamente lamentable. ------ Folla: 62,63 32. Prestando aprobación a Padrones de A Lama, Soutomaior y Tomiño. De conformidad con lo propuesto por el Servicio de Cédulas y la Comisión de este impuesto, se acuerda prestar aprobación a los Padrones para la cobranza en el corriente año de los Ayuntamientos de A Lama, Soutomaior y Tomiño que ha confeccionado la Caja de Ahorros provincial ofreciendo tales instrumentos recaudatorios las características siguientes: A Lama. Importa el padrón 7.523,58 pesetas con una diferencia en más respecto del año último de 271,68 y ofreciendo el 62% de la población empadronada. Soutomaior. Importa el padrón 5.909,75 pesetas con una diferencia en más respecto del año último de 88,89 pesetas y ofreciendo el 66% de la población empadronada. Tomiño. Importa el padrón 14.540,89 pesetas con una diferencia en más respecto del último de 77,21 y ofreciendo el 51% de la población empadronada. ------ Folla: 63 33. Aprobando cuenta de liquidación de cédulas de 1937 de Poio. De conformidad con lo propuesto por el Servicio y la Comisión de cédulas, se acuerda prestar aprobación a la cuenta de liquidación de la cobranza en período ejecutivo del año 1937 y Ayuntamiento de Poio por dicho impuesto y que ha recaído la Caja de Ahorros provincial que tiene a su cargo la referida cobranza. ------ Folla: 63 34. Resolviendo expediente instruido al ex-Gestor de cédulas D. Antonio Jar Dobarro. Dado cuenta del expediente instruido al ex-Gestor de cédulas personales Don Antonio Jar Dobarro, se acepta la propuesta que formula el Vocal Diputado Ponente Don Estanislao Durán Gómez, y en su virtud se acuerda: 1º. Emplazar al Señor Jar Dobarro para que liquide su deuda que según informa la Intervención de 28 de mayo d e1936 se eleva a pesetas 18.064,24 en el término de ocho días. 2º. Caso de no hacerlo, proceder, pasado dicho término a su cobro por la vía legal, exigiendo las indemnizaciones y perjuicios a que haya lugar. 3º. Requerir que tanto la Intervención como el Servicio de cédulas extiendan liquidaciones definitivas y concretas de las deudas del Señor Jar Dobarro sobre sumas que adeuda y papel en su poder de otro Agente y procedente de dicho Señor Jar Dobarro. ------ Folla: 63 35. Desestimando reclamaciones de cédulas de Saturnino Castro Aguín y Don Antonio González Deza. Vistas las instancias promovidas, una por Don Saturnino Castro Aguín, vecino de Portonovo que reclama contra el Agente Ejecutivo de Sanxenxo que le exige el pago de cédulas en descubierto por Don Manuel Aguín Otero o poner en pública subasta, según tiene anunciado en el Boletín Oficial, bienes adquiridos por el primero al Señor Aguín; y otra de Do Ignacio González Deza contra el mismo Agente Ejecutivo que también le reclama el pago de cédulas en descubierto de Don Manuel Figueiras González y su esposa o someter a pública subasta una finca que aquel compró a este; vistos los informes de la Comisión de cédulas y el amplio informe de la Asesoría Jurídica la Comisión Gestora acuerda desestimar dichas reclamaciones. ------ Folla: 63,64 36. Resolviendo conforme con la Comisión de Hacienda respecto a funcionarios incorporados a filas. La Comisión acuerda resolver en los mismos términos que propone la ponencia designada en sesión de 9 de Febrero último y cuyo escrito de propuesta resolutoria dice así: "Los Diputados que suscriben en cumplimiento del acuerdo adoptado en sesión de 9 de febrero del corriente año para aplicar el que en la misma sesión se tomó sobre abono de haberes a los funcionarios que se encuentran prestando servicio militar tiene el honor de proponer e informar a la Comisión Gestora lo siguiente: 1º. Que para llevar a cabo tal cometido oficiaron a las distintas dependencias de esta Diputación a fin de que por las mismas se le remitieran nota de los empleados afectos a cada una de ellas que se hallaban prestando servicio militar, fecha del nombramiento de cada uno de ellos, clase del mismo y haberes que disfrutaban a cuyos oficios contestaron las diversas dependencias y de los que resulta lo que sigue: 2º. Que en Intervención existe el empleado Don José Manuel Míguez Leitón, Auxiliar en propiedad, con nombramiento de 26 de julio de 1935, y con el haber de 3.000 pesetas anuales que se halla prestando servicio militar. A este funcionario, debe pues, conforme al acuerdo citado, abonársele íntegramente su sueldo. Que en la oficina de Cédulas hay el Guarda Almacén, Don Gregorio López García, con nombramiento inicial de 6 de noviembre de 1930 y ascendido en 1º de Enero de 1936 al sueldo de 2.000 pesetas anuales, que es el que actualmente disfruta, el que se halla consignado en el vigente presupuesto (articulo 1º, capitulo 5º de la sección de gastos). A este empleado debe igualmente por la misma razón que el anterior abonársele todo su sueldo. Que en Obras y Vías provinciales se encuentran también prestando su servicio militar: a) Don Francisco Souto Márquez, Peón Caminero en propiedad con nombramiento de 3 de abril de 1935 y con el haber de cinco pesetas diarias. b) Manuel Iglesias Franco, peón caminero en propiedad con nombramiento de fecha 10 de abril de 1935 y con el mismo haber de cinco pesetas diarias y c) Antonio Canas Oubiña, con nombramiento de 7 de octubre de 1936 nombrado por la Presidencia, Peón provisional con el haber de cinco pesetas diarias. De estos tres empleados, estima esta Ponencia que solamente debe abonársele el sueldo integro a los dos primeros por reunir las condiciones marcadas en el acuerdo de 9 de febrero pasado e informa en cuanto al último que estima no procede acceder a la instancia que tiene presentada solicitando se le abone el sueldo, dada la fecha del nombramiento del mismo carácter provisional con que fue designado y las demás circunstancias de edad, familia etc que en el concurren. Que en el Servicio Forestal de esta Diputación se encuentran movilizados los siguientes empleados: a) José Freijeiro Sanmartín, José Ramón Franco y Dionisio Salomón Posse, nombrados Guardas provisionales o interinos el 6 de octubre de 1936 para cubrir plazas de Guardas suspendidos y expedientados con un haber diario de 5,50 pesetas, b) Emilio Silva que cobraba 4,50 pesetas diarias y c) Antonio Moreira Cons, Auxiliar Mecanógrafo que cobraba ocho pesetas diarias. Estos dos últimos no figuraban en nómina pero desde hace bastante tiempo venían incluidos en las listas de jornales. Respecto a los comprendidos en el apartado a) estima esta Ponencia que no procede abonárseles el sueldo que percibían y por consiguiente que deben desestimarse las instancias por algunos de ellos presentadas, teniendo en cuenta las fechas de sus nombramientos, el carácter provisional o interino con que fueron designados y el que, según comunica el Ingeniero Jefe del Servicio los Guardas que estaban aquellos sustituyendo han sido repuestos en sus destinos según resolución de la Comisión Gestora de 26 de enero del corriente año, debiendo advertir a dicha Gestora que no habiendoséle dado el cese definitivo a dichos Guardas provisionales por no estar resueltos los expedientes de los Guardas provisionales por no estar resueltos los expedientes de los Guardas propietarios cuyas plazas cubrían cuando fueron movilizados, debe dárseles y comunicárseles aquel cese. En cuanto al comprendido en el apartado b) o sea Don Emilio Silba teniendo en cuenta que ha presentado una solicitud en la que únicamente pide que se le reserve la plaza que ocupaba, lo que no es objeto de estudio de esta Ponencia y vistos los informes recibidos respecto a la forma del nombramiento de aquel, función que desempeñaba y condiciones de edad y familia, estima que no procede abonársele sueldo alguno durante su permanencia en filas. Respecto al comprendido en el apartado e) Don Antonio Moreira Cons, examinada la instancia presentada por el mismo en la que suplica le sean abonados los haberes que cobraba como jornalero por venir prestando sus servicios en la oficina de repoblación forestal como auxiliar de trabajos topográficos desde el año 1930 y constándole a los informantes que realmente este funcionario desempeñaba su cometido en las oficinas de repoblación forestal con todo celo y suficiencia desde hace varios años, esta Ponencia estima que por estar prestando el servicio militar en los frentes de combate según acredita con certificado que acompaña expedido en Teruel, debe abonársele al mencionado Antonio Moreira Cons el 50% del haber de ocho pesetas de jornal que disfrutaba, sin que ello prejuzgue reconocimiento de derecho alguno del solicitante respecto a su situación como funcionario o jornalero de la Diputación. Que en el Hospital provincial, se encuentran incorporados a filas los siguientes empleados: a) Francisco Gamallo Lois, Auxiliar de Farmacia nombrado el 15 de febrero de 1928 con el haber anual de 2.650 pesetas. Debe abonársele íntegramente un sueldo. b) Don José Fuentes Mares, Ayudante de Farmacia con nombramiento de 10 de marzo de 1928 y el haber anual de 1.800 pesetas; debe abonársele íntegramente su sueldo. c) Don Antonio Fondevila Mosquera, Auxiliar Mecanógrafo, d) Don Avelino Rey Soto enfermero con nombramiento de 30 de abril de 1935 y el haber anual de 1.800 pesetas; debe abonársele íntegramente su sueldo. e) Joaquín García Outeda, enfermero con nombramiento de 30 de abril de 1935 y el haber anual de 1.800 pesetas; debe abonársele todo su sueldo. f) Santiago Ríos Lage que prestaba servicios como mozo auxiliar desde 1º de octubre de 1936 y el haber anual de 1.800 pesetas; a este dada la fecha de su nombramiento y carácter del mismo no procede que se le abone sueldo alguno y g) Ricardo Iglesias López el que presenta instancia solicitando se le reintegre a su puesto de enfermero y se le abonen los haberes del tiempo que estuvo incorporado a filas voluntariamente, y sobre el que esta Ponencia estima que una vez que se halle ya reintegrado en el puesto que desempeñaba según le consta al Vocal Delegado Administrativo de esta Corporación en el Gran Hospital no procede resolver sobre esa parte de su petición y en cuanto a la del abono de los haberes que debe abonársele el sueldo del mes de diciembre de 1937 una vez que desempeñaba la plaza de enfermero en propiedad con nombramiento anterior a julio de 1936 y que ese mes fue el que estuvo incorporado al Ejército en la Guarnición de Navalcarnero (Madrid) según se desprende la misma solicitud por él presentada. Es todo lo que esta Ponencia en cumplimiento del acuerdo aludido tiene el honor de proponer e informar a la Comisión Gestora que resolverá en definitiva. Pontevedra 22 de marzo de 1938 II Año Triunfal, José Lino rubricado. Antonio Fernández - Rubricado. ------ Folla: 64 37. Habilitación de crédito para gastos prisioneros. Diose cuenta de dictamen de la Comisión de Hacienda que dice así: "En el Palacio de la Excma. Diputación provincial de Pontevedra a trece de abril de mil novecientos treinta y ocho. Reunidos los Señores Diputados cuyos nombres al margen se expresan como miembros de la Comisión de Hacienda al objeto de examinar el escrito que formula el Señor Interventor con fecha 26 de marzo último y que pasó a informe de esta Comisión por acuerdo de la Gestora de 30 de dicho mes y visto que la propuesta de Intervención para hacer frente a los gastos que ocasiona el empleo de prisioneros en obras provinciales consiste en la contratación de un préstamo con la Caja de Ahorros provincial, considera que esta operación debe ser estudiada con el detenimiento así como otras formas de crédito a que puede accederse para solventar aquella dificultada, por lo que acuerdan proponer a la Comisión Gestora que se devuelva a Intervención dicha propuesta para que sea ampliada y se puntualice la forma en que es más conveniente llevar a cabo la operación de crédito así como su cuantía e inversión. Con lo cual se dio por terminada la reunión de la que se extiende la presente acta que firman los Señores asistentes, Antonio Fernández - Rubricado, J. Baquero Rubricado. La Comisión acordó resolver de conformidad. Visto el expediente instruido al funcionario del Hospital Don Luis Buceta, se acuerda dejarlo sobre la Mesa para estudio. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota