Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1948-07-07_Ordinaria. Acta de sesión 1948/07/07_Ordinaria
Acta de sesión 1948/07/07_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.172/1.1948-07-07_Ordinaria
Título Acta de sesión 1948/07/07_Ordinaria
Data(s) 1948-07-07 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 148
1. Presidida por Don Manuel Fontoira Peón y, con asistencia de los Diputados Gestores Sres: Alcántara Fernández; García Señoráns y Peláez Merino, celebra sesión ordinaria la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación Provincial en el Salón de Actos de la Corporación, siendo las diecisiete horas del día de hoy siete de Julio de mil novecientos cuarenta y ocho. Leída el acta de la sesión anterior por unanimidad ha sido aprobada. Actúa de Secretario el de la Corporación Sr. Posse García y asiste también a la sesión el Interventor de fondos Sr. Lorente Sanjurjo. Seguidamente procediose al despacho de los asuntos incluidos en el Orden del día y se adoptaron los acuerdos siguientes.
------
Folla: 1
Diligencia de apertura
la extiendo como secretario de esta Excma. Diputación provincial, para hacer constar que el presente libro, que consta de ciento cincuenta folios útiles numerados correlativamente, se destina a las actas de las sesiones que celebre la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación; debiendo remitirse a la Administración de Rentas Públicas de la Delegación de Hacienda, a los efectos de habilitación y ser debidamente reintegrado.
Pontevedra 4 de julio de 1948.
------
Folla: 1,3
Asisten los Sres.:
Presidente: Fontoira Peón.
Vocales:
Alcántara Fernández, García Señoráns y Peláez Merino.
Secretario:
Posse García.
Interventor:
Lorente Sanjurjo.
1. Aprobando las estipulaciones propuestas por el Banco de Crédito Local de España para apertura de una "Cuenta de Tesorería" por 1.650.000 pesetas.
Continuación del acta, de la sesión de siete de julio de mil novecientos cuarenta y ocho, comenzada en el libro anterior.
Se dio cuenta del pliego de estipulaciones que propone el Banco de Crédito Local de España a esta Excma. Diputación Provincial para concertar un servicio de Tesorería conforme a lo prevenido en el Decreto de 25 de enero de 1946, y cuyo pliego dice literalmente así: <Primera.- La Excma Diputación provincial de Pontevedra, concierta un servicio de Tesorería con el Banco de Crédito Local de España, que tendrá la amplitud, finalidad, duración y normas de ejecución que se concretan en las presentes estipulaciones todo ello al amparo de lo establecido en el Decreto de veinticinco de enero de mil novecientos cuarenta y seis, que amplia las previsiones del artículo trescientos treinta y cuatro del Decreto de igual fecha ordenando provisionalmente las Haciendas Locales.- La finalidad de esta operación es el anticipo, dentro de un máximo del treinta por ciento de su importe, de los recursos procedentes de liquidaciones de Hacienda o Gobernación que se detallan a continuación; Recursos del presente ejercicio: - 20% sobre cuotas tesoro contribución rústica: 2.355.321,47 pesetas; -40% sobre cuotas tesoro contribución industrial: 3.171.172,07 pesetas; Fondo de compensación cupo anticipable 1.947: 35.946,58 pesetas.- Total - 5.562.440,12 pesetas.= A Este fin, el Banco de Crédito Local de España abre un crédito a la Excma. Diputación provincial de Pontevedra, por un importe máximo de un millón seiscientas cincuenta mil pesetas para atenciones ordinarias del presupuesto provincial, además de los gastos de la operación.= La Corporación facilitará la gestión comprobatoria que el banco estime conveniente realizar para cerciorarse de que la inversión de los fondos enviados se efectúa con sujeción a lo previsto en este contrato.
Segunda.- Para desarrollo de esta operación, se procederá a la apertura de una cuenta denominada: Cuenta de Tesorería (Decreto de 25 de enero de 1946).- En esta cuenta se irán adeudando las cantidades que el Banco desembolse par a los fines y hasta el límite señalados en la estipulación anterior, incluidos los gastos de escritura pública que se originen por el concierto de esta operación, intereses y comisión en su caso; y en la misma cuenta se abonarán las cantidades que haga efectivas el banco de Crédito Local de España procedentes de liquidaciones de hacienda o de Gobernación, cuyos conceptos se señalan en la estipulación primera.- El importe de estas liquidaciones lo hará efectivo el banco mediante poder otorgado por la Corporación tan amplio y bastante como en derecho se requiera, a favor del Banco de Crédito local de España, para que dicha institución, perciba directamente las cantidades que sean liquidadas, en la Delegación de Hacienda, o, en su caso, por el Ministerio de la Gobernación, procedente de los recursos que quedan señalados en la citada estipulación primera.- Este poder, que tendrá carácter irrevocable hasta que la Corporación cancele las obligaciones derivadas del presente contrato, consignará así mismo la facultad a favor del banco de Crédito Local de España, de sustituirlo, total o parcialmente, en favor de cualquier persona natural o jurídica que dicha institución de crédito estime conveniente.- Para su otorgamiento queda facultado el señor Presidente de la Corporación.- En dicho poder se hará constar expresamente, que la facultad contenida en el mismo comprende, tanto las cantidades que se liquiden en lo sucesivo como las que liquidadas o no, procedentes de este o de ejercicios económicos anteriores, se hallen pendientes de pago en el momento del otorgamiento del referido poder, y, asimismo, que el Banco de Crédito Local de España, a los indicados efectos, podrá entenderse directamente con cualquier centro o dependencia de los Ministerios de Hacienda y de la gobernación, y firmar toda clase de documentos necesarios o convenientes, a su juicio, para los cobros a que se le faculta.
Tercera.- Del crédito abierto podrá disponer podrá disponer la Corporación en forma reglamentaria, o sea mediante oficios suscritos por el Depositario y el Interventor de fondos, con el visto bueno del Sr. Presidente de la Corporación.- En la fecha de los respectivos vencimientos trimestrales, como consecuencia de esta operación, el Banco de Crédito Local de España adeudará en la cuenta de Tesorería, el importe de los mismos, con arreglo a lo previsto, juntamente con el importe de la fracción trimestral que corresponde por intereses y amortización de la operación concertada anteriormente.- Las órdenes para la parte disponible del crédito abierto se cursarán con un preaviso de cinco días hábiles.
Cuarta: Trimestralmente se hará liquidación del saldo de la cuenta de Tesorería, con el interés del cuatro por ciento anual sobre los saldos deudores, más la comisión del 0,10 por ciento trimestral sobre el importe del crédito, desde la fecha de apertura del mismo.
Quinta.- En el caso de que existiera descubierto en la cuenta al finalizar el 31 de diciembre, la corporación vendrá obligada a liquidar dicho descubierto en el plazo más próximo dentro del trimestre inmediato.- Si dos días antes de finalizar el referido trimestre para nivelación de la cuenta, no se hubiese saldado el precedente descubierto en su totalidad con los recursos que deben ingresarse, procedentes de las liquidaciones de Hacienda, o, en su caso, de Gobernación, para cuyo percibo está facultado el Banco, la Corporación destinará cantidad suficiente de cualesquiera otros recursos, para, que quede saldado dentro de dicho trimestre.- Si no lo hiciere así, el banco tendrá derecho a exigir por la vía de apremio, en los término en que está facultado, la cantidad en descubierto.
Sexta.- El mantenimiento de este crédito de Tesorería podrá ser anulado en su totalidad o reducido en su cuantía por cualquiera de las partes, previa notificación con preaviso de tres meses. También puede ser ampliado por el Banco, el margen de crédito, si así lo estimase, dentro del tope legal.
Séptima.- Este contrato de Tesorería tendrá por lo menos, de duración, el tiempo que tarde la Corporación en reembolsar al banco de cuanto le adeude por virtud del mismo.
Octava.- El saldo acreedor de la cuenta de Tesorería devengará el interés que se convenga, que no podrá ser inferior al máximo establecido por las cuentas corrientes bancarias a la vista.
Novena.- El banco tendrá, en todo momento la facultad de comprobar la realidad de la inversión del anticipo en la finalidad a que se destina. Si advirtiese que se da distinta aplicación a la cantidad anticipada, o que dicha aplicación se hace en forma diferente de la necesariamente prevista con arreglo a la legislación vigente, el banco podrá rescindir el contrato por si mismo, sin necesidad de resolución judicial, siendo a cargo de la Corporación los daños y perjuicios, gastos y costas.- No obstante, en caso de incumplimiento, el Banco requerirá previamente a la Corporación para que de al importe del anticipo la aplicación pactada, y al no ser atendido este requerimiento, procederá a la rescisión del contrato, dando cuenta a la representación del Estado en el banco y previo acuerdo de su Consejo de Administración.
Décima.- Conforme con la facultad prevista en el artículo cuarenta y ocho de los Estatutos del Banco, este contrato de préstamo acreditativo de la obligación de pago, tendrá carácter ejecutivo, pudiendo el Banco, en caso de incumplimiento hacer efectivas todas las obligaciones que contén y se deriven del mismo, por el procedimiento de apremio administrativo establecido para los impuestos del Estado, cuyo precedimiento se ajustará a lo previsto en la Real Orden de catorce de enero de mil novecientos treinta.
Décima primera.- La Corporación deudora queda obligada a comunicar al banco, todos los acuerdos que afecten en cualquier modo a las estipulaciones de este contrato, y, especialmente, a los recursos señalados en la estipulación primera, así como a la consignación para pagar al Banco, que figurará en el Presupuesto de gastos, a fin de que pueda recurrir legalmente contra los que estimare perjudiquen.- Dichos acuerdos no serán ejecutivos hasta que adquieran firmeza, por no haber interpuesto el Banco recurso alguno contra los mismos o haber sido desestimados los que interpongan por resolución firme, dictada en última instancia.
Décima segunda.- Serán a cargo de la Corporación las contribuciones e impuestos que graven o puedan gravar el presente contrato de préstamo, sus intereses y amortización, pues el Banco, ha de percibir íntegramente, en todos los casos, las cantidades líquidas correspondientes a capital, intereses y comisión, que constan en las estipulaciones de este contrato.- Serán también a cargo de la Corporación todos los demás gastos ocasionados por el otorgamiento del presente contrato.
Décimo tercera.- En lo no previsto en el presente contrato, se estará a lo dispuesto en los Estatutos y en el Reglamento del banco de Crédito Local de España, aprobados por Real Decreto de veintidós de julio de mil novecientos veintiséis, y en las demás disposiciones vigentes.- También será de aplicación lo dispuesto por la Orden de dos de marzo de mil novecientos cuarenta y tres (Boletín Oficial del Estado de doce del mismo mes) y, por tanto, cumpliendo lo establecido en el artículo 1º de la citada Orden, los gastos que pudieran originar las comprobaciones a que se refiere el párrafo de la estipulación primera, serán a cargo del Banco.
Décimo cuarta.- Los Jueces y Tribunales competentes para entender en cuantas cuestiones surjan a consecuencia de la interpretación de este contrato, serán los de Madrid.
Adicional.- El Banco de Crédito Local de España elevará a conocimiento del Ministerio de la Gobernación el concierto de esta operación, e igualmente se notificará al Ilmo. Sr. Delegado de hacienda de la provincia, a los efectos previstos en el artículo 2º del Decreto de 25, veinticinco de enero de mil novecientos cuarenta y seis, en cuanto a sustituir a la Corporación en el cobro de cantidades, dándole cuenta así mismo del otorgamiento del poder cuya finalidad queda explicada>>.
También se dio cuenta de informe del Sr. Interventor, referente a esta operación del Servicio de Tesorería que copiado literalmente dice lo siguiente: <En virtud de las mismas, se admite un descubierto en la "Cuenta de Tesorería" por 1.650.000 pesetas, como máximo, equivalentes al 30 por 100 de los recursos que el Banco estima aceptables a estos efectos, siendo destinados dichos anticipos forzosamente a atenciones ordinarias del Presupuesto provincial. En dicha cuenta serán cargadas igualmente con los gastos que con la misma ocasione, intereses del 4 por 100 sobre saldos deudores, mas comisión del 10% trimestral sobre importe del crédito, fracción trimestral trimestral de intereses y amortización y se abonará con las cantidades que haga efectivas el banco procedentes de liquidaciones de Hacienda que señala en la primera estipulación.- Procede, por tanto, otorgar el correspondiente poder a favor del banco de Crédito, para que perciba directamente las cantidades que a favor de esta Diputación, se libren por los conceptos que señala como recursos en la estipulación primera.- V.E. Resolverá oportunamente,- Pontevedra 7 de julio de 1948.- El interventor.- Firmado.- Ramón Lorente.- Rubricado.->>. La Comisión Gestora acuerda aprobar las estipulaciones propuestas por el Banco de Crédito Local para apertura de una Cuneta de Tesorería en las condiciones preinsertas en virtud del informe favorable emitido por el Sr. Interventor de fondos provinciales, facultándose al Sr. Presidente de esta Corporación D. Manuel Fontoira Peón para que otorgue poder tan amplio y bastante como en Derecho se requiera a favor del Banco de Crédito Local de España para que dicha Institución pueda percibir directamente las cantidades liquidadas por la Delegación de Hacienda o por el Ministerio de la Gobernación procedentes del los recursos a que se contrae la estipulación Primera.
------
Folla: 3,4
2. Accediendo a lo solicitado por el Ingeniero de Montes D. Carlos Fernández - Prida y García de Mendoza, sobre esclarecimiento de su actuación como Ingeniero Subalterno adscrito al Servicio de Repoblación Forestal de esta Diputación en el período que media entre el 24 de julio al 31 de diciembre de 1946, en la sección 2ª
Se dio cuenta de escrito del Ingeniero de Montes D. Carlos Fernández - Prida y García de Mendoza que dice lo siguiente: << Sr. Presidente de la Excma Diputación provincial de Pontevedra.- Carlos Fernández-Prida y García de Mendoza, mayor de edad, casado, Ingeniero de Montes, con domicilio accidentar en esta ciudad, a V.I. atentamente expone:- Que durante seis años desempeñó el cargo de ingeniero subalterno adscrito al Servicio de Repoblación Forestal de esta Diputación, y en vista de las consecuencias derivadas de una Inspección realizada por el Patrimonio Forestal del Estado, en repoblaciones llevadas a cabo en consorcio con dicho organismo, y bajo la Dirección de un compañero; interesa al que suscribe esclarecer su actuación profesional, tramitando al efecto el oportuno expediente para hacer constar la labor realizada en la sección 2ª del servicio durante el tiempo que media de 27 de julio de 1940 al 21 de diciembre de 1946, solicitando se verifique una exacta medición en superficie y proyección de todos los montes repoblados bajo su dirección.- Por ello, respetuosamente suplica a la Comisión Gestora se digne acceder a lo solicitado.- Es gracia que espera alcanzar de su probada justificación.- Pontevedra a 5 de julio de 1948.- Carlos Fernández - Prida - Rubricado>>. La Comisión Gestora acoge satisfactoriamente los deseos que el Sr. Fernández - Prida expone en su instancia, en cuanto coinciden con el criterio previamente mantenido en el acuerdo que adoptara la Corporación provincial en sesión de 6 de abril último, es decir, con anterioridad a la petición formulada por el expresado técnico y de cuyo acuerdo se diera traslado al Patrimonio Forestal el Estado.= Representa la Repoblación Forestal, de la que es creadora fundacional esta Excma. Diputación, una riqueza actual de tal volumen e importancia en el Patrimonio de las Administraciones locales de esta provincia, que no puede continuar en la situación de ahora, sin que se proceda a practicar una completa liquidación en la que intervengan positivamente todos los elementos vinculados a ella por intereses comunes, a fin de llegar al total esclarecimiento del estado presente de este servicio.= Por enfermedad de uno de los técnicos designados en la sesión referida de 6 de abril, como por las múltiples ocupaciones que pesaban sobre el Ingeniero - Director accidentar de esta Diputación Sr. Hermosilla, no ha sido posible poner en ejecución el acuerdo entonces adoptado; y tanto por la obligación de poner fin a la situación actual como para acceder a la petición que el Sr. Fernández - Prida formula en el escrito que produce; La Comisión Gestora acuerda por unanimidad lo siguiente:
1º.- Disponer la apertura de un expediente para esclarecer la actuación del Sr. Fernández - Prida durante el período que media entre el 24 de julio de 1940 y el 31 de diciembre de 1946 en que tuvo a su cargo la dirección técnica de trabajos de repoblación en esta Excma. Diputación provincial, a cuyo efecto se designa Juez instructor al Gestor D. Casiano Peláez Merino y Secretario al de la Corporación D. Antonio Posse García, condicionándose la ejecución de este acuerdo y por tanto, la iniciación del expediente que se incoaría, a que el Patrimonio Forestal del Estado,, como una de las partes concertadas con la Diputación para cuanto se relacione con el servicio de repoblación, preste su aprobación expresa a esta iniciativa depuradora de la gestión del Sr. Fernández - Prida, que este solicita.
2º.- Que para investir la Comisión Gestora de la máxima autoridad e imparcialidad los asesoramientos y dictámenes periciales designa al Sr. Ingeniero Jefe del distrito Forestal de esta provincia D. Manuel Neira franco, a fin de que practique el reconocimiento y medición en proyección y superficie de todos los perímetros que se repoblaron durante la dirección del Sr. Fernández Prida, a cuyo efecto, el expresado Sr. Ingeniero - Jefe del Distrito Forestal podrá utilizar el personal auxiliar que tuviera por conveniente quedando autorizado para su nombramiento.
3º.- Interesar del Patrimonio Forestal del Estado, con ruego encarecido de que se digne atender este requerimiento, la designación de otro Ingeniero, que pudiera ser el Inspector de la zona u otro que tenga a bien nombrar, para que acompañe al Sr. Ingeniero jefe del distrito Forestal en el reconocimiento y medición de las zonas y suscriba con el las actas correspondientes, a fin de establecer la situación actual que serviría de base para recepción definitiva de los trabajos.= También invitará al Sr. Fernández - Prida para que ya por si, ya por personal que le representare asista a los trabajos de reconocimiento y medición de los montes con facultad para formular las observaciones que tenga por conveniente y que se consignarán en el acta que se extienda para cada perímetro y
4º.- Que una vez terminado el expediente se envíe copia del mismo al Patrimonio Forestal del Estado a fin de que pueda formular las observaciones que juzgue procedentes en cuanto al procedimiento y fondo de las actuaciones instruidas y oído su parecer se de cuenta a la Comisión Gestora para adopción de las resoluciones procedente y deducción de responsabilidades si a ello hubiere lugar.= Este acuerdo se trasladará íntegramente al patrimonio Forestal del Estado, con el ruego de que se preste su conformidad al mismo ya que su cumplimiento se subordina a la expresa coincidencia de criterio entre el Patrimonio y la Diputación.
------
Folla: 4
3. Concediendo dos meses de plazo al Contratista D. Manuel Bugallo para terminación del c.v. nº 319.
De conformidad con lo propuesto por el Ingeniero Director de Obras y Vías provinciales, se acuerda conceder a D. Manuel Bugallo Sieiro, los meses de plazo para terminación del camino vecinal número 319, de la feria de Meaño a la Plaza de Dena.
------
Folla: 4
4. Autorizando la devolución de la fianza al contratista D. Cesáreo Durán por terminación de las obras en la c.p. de Paradela a Cuntis.
Recibidas definitivamente las obras de construcción de la carretera provincial de Paradela a Cuntis, 2ª sección, de Porráns a Cuntis, ejecutadas por el contratista D. Cesáreo Durán Álvarez, y de conformidad con lo informado por el Sr. Ingeniero Director de Obras y Vías provinciales, se acuerda devolver a dicho contratista la fianza que había sido constituido para responder de la mencionada contrata.
------
Folla: 4,5
5. Aprobando la relación de proyectos de reparación de las carreteras que se expresan que propone la Dirección de Vías y obras provinciales.
Diose cuenta de oficio del Sr. Ingeniero Director de Obras y Vías provinciales número 3.075 de fecha 25 de junio último, que dice así: "Adjunto tengo el honor de elevar a esa Excma. Comisión Gestora la relación de proyectos de reparación que han sido confeccionados por esta Dirección y que obran en la misma, con especificación de la carretera o camino a que pertenecen, longitud a reparar y presupuesto a que asciende cada uno de ellos, por si tiene a bien darles su aprobación:
Longitud a reparar Presupuesto ptas.
Reparación del firme de macadán en la carretera de Arcade a Ponteareas 1ª y 2ª secciones, en una longitud de 4.000 y bacheo 9.800 13.800,00 70.922,73
Reparación del firme de macadán en la carretera de Lalín a Ponte San Xusto en Vila de Cruces 1.000,00 21.715,00
Reparación del firme de macadán en la carretera de A Cañiza a la Estación de Arbo 1.021,00 30.130,10
Reparación del firme de macadán en la Rampa a las Carneiras 1.749,61 23.847,17
Reparación del firme de macadán en el camino vecinal de Arca a Nigoi 6.324,00 84.827,64
Reparación del firme de macadán en el camino vecinal de Cuntis a Cequeril 8.408,00 147.140,00
Reparación del firme de macadán en el camino vecinal de Panxón a a Monteferro y un muro de contención 2.618,00 58.625,24
Total de kms. a reparar y pesetas que importan 34.919,61 437.207,88
La Comisión acuerda prestar aprobación a la relación de proyectos preinsertos que propone la Dirección de Vías y Obras.
------
Folla: 5
6. Aprobando el proyecto de recebo en la c.p. de Vilapouca a A Estrada.
Prestar aprobación al proyecto de recebo en la carretera provincial de Vilapouca a A Estrada que eleva el Ingeniero Director de Obras y Vías y que importa 94.129,80 pesetas; debiendo abonarse con cargo al Capítulo XI artículo 5º del presupuesto vigente.
------
Folla: 5
7. Aprobando el proyecto de reparación de la carretera de Arcade A Ponteareas.
Prestar aprobación al proyecto de reparación de acopio y su empleo del kilómetro 1 al 13,26 1ª y 2ª secciones, de la carretera de Arcade a Ponteareas con presupuesto total de 70.851,88 pesetas, con cargo al presupuesto actual, capítulo XI artículo 5º, que eleve la Dirección de Vías y Obras provinciales.
------
Folla: 5
8. Aprobar la 8ª certificación del mes de diciembre de 1947 de las obras del camino vecinal nº 287 de A Estrada a Ponte Ulla.
Prestar aprobación a la 8ª certificación correspondiente al mes de diciembre de 1947 de las obras del camino vecinal número 287 de la carretera de A Estrada a Ponte Ulla en Aguións a Senteles que importa la cantidad de 27.479,82 pesetas, que será librada al contratista D. Antonio Mato Hortas, con cargo al presupuesto.
------
Folla: 5
9. Aprobar la 8ª certificación bis, del mismo camino vecinal nº 287.
Prestar aprobación a la 8ª certificación correspondiente al mes de diciembre de 1947 de las obras del camino vecinal número 287 de la carretera de A Estrada a Puente Ulla en Aguións a Senteles, que importa la cantidad de 36.834,77 pesetas, que será librada al contratista D. Antonio Mato Hortas, con cargo al Presupuesto.
------
Folla: 5
10. Designando al Diputado D. José Alcántara para asistir a la recepción de las obras de la carretera de O Porriño a Salvaterra (km. 22).
Se acuerda designar al Diputado D. José Alcántara para asistir en representación de esta Diputación a la recepción de las obras del camino vecinal número 10, del kilómetro 4 de la carretera de O Porriño a Salvaterra al Kilómetro 22 de la de Redondela a A Guarda en el Ayuntamiento de O Porriño, comunicando esta designación al Sr. Ingeniero Jefe de obras Públicas y al Alcalde de O Porriño.
------
Folla: 5
11. Designando al Diputado, al mismo señor, para las del camino vecinal de Oliveira a Lira, 2ª sección de Ponteareas a la Feria de Lira.
Designar al Diputado D. José Alcántara, para asistir en representación de esta Diputación a la recepción de las obras del camino vecinal número 18 de Oliveira a Lira, segunda sección, de la carretera de Ponteareas a la Feria de Lira, en el Ayuntamiento de Salvaterra, comunicando esta designación al Sr. Ingeniero Jefe de Obras Públicas y al Alcalde de Salvaterra, a fin de que por dicha jefatura se señale día y hora para el acto.
------
Folla: 5
12. Designando al mismo Sr. Diputado, para las del c.v. nº 294 de Banda del Río a A Portela en el Ayuntamiento de Bueu.
Designar al Diputado D. José Alcántara, para asistir en representación de esta Diputación a la recepción de las obras del camino vecinal número 294 de Banda del Río a la Portela en el Ayuntamiento de Bueu, para que por dicha jefatura se señale día y hora para el acto.
------
Folla: 5
13. Designando al mismo Sr. D. José García Señoráns, para las del c.v. nº 208 de la c. de Ponte Caldelas a Soutomaior a Barbudo.
Designar al Diputado D. José García Señoráns para asistir, en representación de esta Diputación, a la recepción de las obras, parte ejecutada, de construcción del camino número 208 de la carretera de Ponte Caldelas a Soutomaior a Bardudo, en el Ayuntamiento de Ponte Caldelas; rogando al Sr. Ingeniero Jefe de obras Públicas de esta provincia, se digne señalar día y hora para la celebración del acto y comunicado este acuerdo a la Alcaldía y al Sr. Diputado designado.
------
Folla: 5
14. Aprobando la liquidación de reparación del c.v. número 52-6 de Pontevedra a Tomeza.
Prestar aprobación a la liquidación importante 9.918,65 pesetas de atenciones de los primeros gastos de reparación del camino vecinal número 52 - C de Pontevedra a Tomeza, que eleva la Dirección de Obras y Vías provinciales, debiendo satisfacerse con cargo al Presupuesto de caminos.
------
Folla: 5,6
15. autorizando libre la cantidad de 5.000 pesetas para la reparación del c.v. nº 52-6 de Pontevedra a Tomeza.
Diose cuenta de oficio número 3.085 de 25 junio último de la Dirección de Vías y Obras provinciales interesando se libren en la misma forma que se acordó en sesión de 11 de marzo del año en curso 5.000 pesetas, para llevar a cabo la reparación del camino vecinal número 52 - C de Pontevedra a Tomeza. La Comisión acordó de conformidad con lo propuesto por el Sr. Ingeniero de vías y Obras provinciales.
------
Folla: 6
16. Declarando de abono la cuenta de gastos de conservación, del 2º trimestre del año en curso.
Prestar aprobación y declarar de abono, contra la consignación del Capítulo XI artículo 5º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, la cuenta de gastos de conservación del 2º trimestre del año en curso, que eleva la Dirección de Vías y obras e importa 106.937,76 pesetas.
------
Folla: 6
17. Aprobando la 5ª certificación de las obras del c.v. nº 263 de Tomiño a Tebra a Cristelas.
Prestar aprobación a la 5ª certificación correspondiente al mes de junio último de las obras del camino vecinal número 263 de Tomiño a Tebra a Crestelos, que importa la cantidad de 17.348,16 pesetas, que será librada al contratista D. Manuel Suárez Marquier, con cargo al presupuesto del empréstito.
------
Folla: 6
18. Aprobando, el contrato de destajo para las obras del c.v. nº 82 - C de O Rosal a Redondela a A Guarda.
Prestar aprobación al contrato de destajo celebrado entre la Dirección de Vías y obras y el contratista D. Manuel Suárez Marquier por un importe de 18.850 pesetas para ejecución de las obras de reparación de los kilómetros 7 y 8 del camino vecinal número 82 - C de O Rosal a la carretera de Redondela a A Guarda.
------
Folla: 6
19. Aprobando contrato para ejecución de las obras en el c.v. nº 5 de Pontevedra a O Grove.
Prestar aprobación al contrato de destajo celebrado entre la Dirección de Vías y Obras y el Contratista D. Epifanio campos Núñez, por un presupuesto de 24.300 pesetas para ejecución de las obras de reparación del kilómetro 1 del camino vecinal número 5 de la carretera de Pontevedra a O Grove a la playa de la Fianteira.
------
Folla: 6
20. Aprobando el contrato de las obras en el c.v. nº 285 de la carretera de Arbo a Sande.
Prestar aprobación al contrato de destajo celebrado entre la Dirección de Vías y Obras y el Contratista D. Eliseo Gulías Iglesias, para ejecución de las obras de reparación del camino vecinal número 285 de la carretera de Arbo al lugar de Sande con presupuesto total de 21.000 pesetas.
------
Folla: 6
21. Aprobando contrato para las obras en el c.v. nº 66 - C, de Bueu a Cangas a la iglesia de Ceo.
Prestar aprobación al contrato de destajo celebrado entre la Dirección de Vías y Obras y el contratista D. Porfirio Diz Baltasar para ejecución de las obras de reparación de 1.600 metros del camino vecinal número 66 - C de Bueu a Cangas a la iglesia de Ceo con presupuesto total de 24.000 pesetas.
------
Folla: 6
22. Autorizando la devolución de la fianza al contratista D. Modesto Lorenzo por haber cumplido su compromiso en el Hospital.
Se acuerda devolver al Contratista D. Modesto Lorenzo López, que realizó las obras de un frigorífico en el Gran Hospital la fianza que constituyera de 600 pesetas, por no haberse formulado reclamación alguna en el período de reclamaciones abierto en Boletín Oficial de la provincia.
------
Folla: 6
23. Declarando de abono la cuenta de los guardas Daniel García y Jesús Barreiro por gastos de desplazamiento a esta capital.
Aprobar y declarar de abono la cuenta de los guardas Daniel García Lorenzo y Jesús Barreiro del servicio de Repoblación Forestal, por desplazamientos que efectuaron para prestar declaración en el Juzgado de Instrucción de esta capital en sumario que se sigue por asuntos de aquel servicio, cuyos importes son de 113,70 y 81 pesetas respectivamente.
------
Folla: 148
2. Pasando a la Comisión de Hacienda, carta del Presidente de la Cofradía del Carmen de Rianxo (A Coruña) interesando un trofeo.
Pasar a la Comisión de Hacienda, carta del Sr. Presidente de la Cofradía del Carmen de Rianxo (A Coruña) interesando un donativo para la regata de lanchas del "Xeito" que se celebrarán en aquella villa y concediendo un puesto en el Comité de Honor a la Presidencia de esta Excma. Diputación.
------
Folla: 148
3. Concediendo un trofeo para el Concurso Hípico que se celebrará en Santiago los días 23 al 26 del corriente.
Conceder un trofeo, a Petición del Presidente de la Comisión de Hacienda y Teniente - Alcalde del Ayuntamiento de Santiago, D. Juan Miguel Daporta para el Concurso Hípico Nacional que se celebrará en Compostela los días 23 al 26 del corriente mes, autorizando a la Presidencia para adquirirlo y el gasto que ocasione.
------
Folla: 148,149
4. Aceptando y condicionando la petición del Sr. Presidente del Centro Gallego de Madrid, sobre el traslado a Vilanova de Arousa los restos mortales del escritor Francisco Camba.
Dada cuenta de carta de fecha 2 del actual del Sr. Presidente del Centro Gallego de Madrid, establecido en "Preciados" 29, confirmatoria de la que remitirá en 9 de Abril último sobre traslado a su pueblo natal, de los restos del escritor gallego D. Francisco Camba, natural de Vilanova de Arousa, la Comisión acuerda contestar en el sentido de que se considera aceptable la iniciativa de una suscripción en toda la Prensa de Galicia en la que contribuiría esta Diputación con igual cantidad a la que suscriba el Centro Gallego de Madrid.
------
Folla: 149
5. Concediendo un trofeo para la "Carrera Ciclista - 18 de Julio".
Conceder un trofeo para la prueba deportiva de carácter regional del IV Gran Premio Ciclista "18 de Julio", con meta de salida y llegada en esta Capital, accediendo a lo solicitado por el Jefe Comarcal de Educación y Descanso - Sección de Deportes -, y autorizar a la Presidencia para su adquisición y el gasto que ocasione.
------
Folla: 149
6. Pasando a la Comisión de Hacienda, previo informe oficio del Patronato Pro-Presidencia de Estudiantes de Santiago.
Pasar a la Comisión de Hacienda, previo informe del Sr. Ingeniero-Jefe del Servicio de Obras y Vías provinciales, oficio del Patronato Pro-fomento de la obra de la Residencia de Estudiantes de Santiago en que se solicita se encargue esta Diputación de una de las calles señaladas con las letras que expresa dicho oficio y a la que se daría el nombre de esta provincia.
------
Folla: 149
7. Concediendo un trofeo para el Campeonato Regional de Balandro "Snipes" en Vilagarcía.
Conceder un trofeo para el Campeonato Regional de la Clase "Snipes", Zona Noroeste, que se disputará en las regatas de Vilagarcía, los días 18 al 20 del actual, accediendo así, a lo interesado por el Presidente del Real Club de Regatas de Vilagarcía de Arousa y, autorizando al Sr. Presidente de esta Corporación para adquirir dicho trofeo, así como el gasto que ocasione.
------
Folla: 149
8. Concediendo una copa para las regatas de vela que organiza el Real Club Náutico de Vigo.
Conceder una copa para las regatas de vela que organiza durante los meses de Julio a Septiembre el Real Club Náutico de Vigo respondiendo a petición de su Presidente, y autorizando al de esta Corporación para adquirirla, así como el gasto que ocasione.
------
Folla: 149
9. Quedando enterada de acuerdo del Ayuntamiento de Pontevedra agradeciendo la subvención de esta Diputación.
Enterarse de acuerdo de la Comisión Permanente del Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra adoptado en sesión de 7 de Junio último, agradeciendo el adoptado por esta Corporación en 18 de Mayo anterior sobre subvención para las fincas de acceso al edifico de la Nueva Cárcel.
------
Folla: 149
10. Quedando enterada del Obispado de Lugo agradeciendo el donativo.
Quedar enterada de oficio del Obispado de Lugo agradeciendo el donativo de 250 pesetas concedido para la ofrenda de Galicia al Santísimo Sacramento.
------
Folla: 149
11. Declarando de abono la cuenta de gastos ocasionados por un viaje oficial a Madrid del Sr. Secretario de esta Corporación.
Aprobar y declarar de abono contra la consignación del Capitulo II articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, la cuenta de gastos ocasionados con motivo del viaje a Madrid para asuntos oficiales del Sr. Secretario de esta Corporación y que justifica el libramiento número 956 de 3 de Septiembre último, resultando un saldo a favor de dicho Sr. Secretario de 3,40 pesetas, que se satisfarán en la forma indicada.
------
Folla: 149
12. Declarando de abono la cuenta de gastos ocasionados por los funcionarios que se citan, en visitas de inspección sobre Aguas Minero Medicinales.
Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VI articulo 4º del presupuesto vigente, la cuenta de gastos ocasionados por los funcionarios de la Intervención de fondos D. Álvaro Pintos y D. José Míguez, en visitas de inspección sobre el arbitrio de Aguas Minero-Medicinales y que justifican el libramiento número 1.047 de 25 de agosto de 1945, quedando un saldo a favor de dichos funcionarios de 10 pesetas, que se satisfará en la forma indicada.
------
Folla: 149
13. Dejando sobre la Mesa instancia de Segundo Solla de Xeve reclamando gastos realizados con el expósito nº 6.345.
Dejar sobre la Mesa instancia de D. Segundo Solla García, vecino de San Andrés de Xeve, sobre gastos de asistencia del expósito fallecido número 6.345 Felipe Lorenzo Acuña.
------
Folla: 149
14. Decretando el ingreso en el Manicomio de Conjo de Camilo Eudosio Lorenzo de Ponte Caldelas.
Decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo, por cuenta de fondos provinciales, de Camilo Eudosio Lorenzo Lorenzo, vecino de Ponte Caldelas, en concepto de observación y pobre, en virtud de expediente tramitado a petición de su esposa Otilia Lombos Palmeiro, cuya pobreza y necesidad del ingreso se comprueba.
------
Folla: 149
15. Decretando el ingreso de Erlinda Ferreira Piñeiro de Vigo.
Decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo, por cuenta de fondos provinciales, en concepto de observación y pobre de Erlinda Ferreira Piñeiro, del Ayuntamiento de Vigo, en virtud de expediente tramitado a petición de su esposo Miguel Cimadevila Varela.
------
Folla: 149
16. Decretando el ingreso en la Leprosería de San Lázaro de Esperanza García Santaclara, de Moaña.
Disponer el ingreso en la Leprosería de San Lázaro de Santiago de Esperanza García Santaclara, vecina de Moaña, por cuenta de fondos provinciales y en virtud de expediente de pobreza instruido al efecto.
------
Folla: 149
17. Decretando el ingreso en la Inclusa de María Asunción Álvarez, nacida en el Hospital.
Decretar el ingreso en la Inclusa de la niña María Asunción Álvarez, nacida en el Gran Hospital el 18 de Junio último, hija de María Álvarez Vizoso, natural de Tomiño, por carecer su madre de recursos y medios para sostenerla.
------
Folla: 149
18. Decretando el ingreso en el Asilo de esta Capital de Olegario Costas Pérez.
Decretar el ingreso en el Asilo de ancianos de Olegario Costas Pérez, cuyo ingreso provisional en el Asilo de ancianos de esta Capital dispusiera la Presidencia, y cuya pobreza y necesidad se comprueba en expediente instruido al efecto.
------
Folla: 149
19. Autorizando a los solicitantes que se expresan para realizar prácticas en el Hospital.
Acceder a lo solicitado por D. Antonio Carabelos Fernández, D. Manuel Peleteiro Bouzas, Dª. Amparo Ramos Vázquez, Dª Isolina Baillo Soutelo, Dª. Rosa Reinaldo Vázquez y Dª. Matilde González García, concediéndoles autorización para realizar prácticas en el Gran Hospital, con sujeción a las obligaciones que señale el Sr. Director de aquel Establecimiento, que ha informado favorablemente sus instancias.
------
Folla: 150
20. Quedando enterada de telegrama del Director General de 1ª Enseñanza agradeciendo atenciones.
Quedar enterada de telegrama del Director General de 1ª Enseñanza, testimoniando a la Presidencia su agradecimiento por las atenciones tenidas con motivo del último viaje a Galicia por dicha Autoridad docente.
------
Folla: 150
21. Quedando enterada de oficio de la Delegación Provincial de la Subsecretaría de Educación Popular trasladando Orden de la D.G. de Prensa, sobre la no publicación de discursos sin la previa aprobación del texto por el orador.
Enterarse de oficio de la Delegación Provincial de la Subsecretaría de Educación Popular, trasladando Orden de la Dirección General de Prensa de 21 de Mayo último, en la que se dispone que en lo sucesivo los discursos y manifestaciones que en esta provincia pronuncien las Autoridades Oficiales, Ministros, Subsecretarios., Directores Generales, Gobernadores, Alcaldes, Presidentes de Diputaciones, no podrán publicarse en la Prensa sin que su texto haya sido previamente aprobado por la Autoridad de quien los discursos o manifestaciones procedan, recabándose esta aprobación por conducto de dicha Delegación Provincial.
------
Folla: 150
22. Decretando el ingreso en el Manicomio de Conjo de María Teresa Diéguez Ramos, de Vigo.
Decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo por cuenta de fondos provinciales de María Teresa Diéguez Ramos, vecina de Vigo, en concepto de observación y pobre y en virtud de expediente tramitado a petición de su padre Manuel Diéguez.
------
Folla: 150
23. Decretando el ingreso en el Manicomio de Victorio Otero Collazo de Vigo.
Decretar el ingreso en el Manicomio de Victorio Otero Collazo, vecino de Vigo, en concepto de observación y pobre, en virtud de expediente tramitado a petición de su padre José Otero Iglesias, cuya pobreza y necesidad del ingreso se comprueba en expediente instruido al efecto.
------
Folla: 150
24. Aprobando definitivamente la suplementación de crédito por 397.273,88 pesetas dentro del Presupuesto Ordinario.
Aprobada en sesión de 18 de Mayo último la suplementación de crédito por 397.273,88 pesetas dentro del Presupuesto Ordinario y expuesta en el Boletín Oficial de esta provincia número 133 correspondiente al 12 de Junio último, de conformidad con el articulo 236 del Decreto de Ordenación Provincial de las Haciendas Locales para oír reclamaciones, sin que se formulase alguna contra dicha suplementación, la Comisión acuerda prestarle su aprobación definitiva.
------
Folla: 150
25. Aprobando la 2ª certificación de obras de reforma y ampliación de la Casa - Hospicio a favor del Contratista D. Porfirio Diz Baltasar.
Prestar aprobación a la 2ª certificación de obras de reforma y ampliación de la Casa - Hospicio de Pontevedra que autoriza el Arquitecto - Director, D. Juan Argenti y que anula la expedida en 27 de Marzo último, en la que se acredita la cantidad de quinientas sesenta y cinco mil setecientas cuarenta y seis pesetas con treinta y nueve céntimos a favor del Contratista D. Porfirio Diz Baltasar y sobre cuya certificación emite informe el expresado Señor Arquitecto en oficio que literalmente copiado dice así: "Arquitecto Provincial interino, Pontevedra. Adjunto tengo el honor de remitirle una certificación de obras realizadas por el Contratista D. Porfirio Diz Baltasar, en la reforma y ampliación de la Casa - Hospicio de Pontevedra, por valor de 571.746,39 pesetas, en la que se ha consignado la obra ejecutada con arreglo al proyecto que está aprobado y figura en el Banco de Crédito Local de España, con objeto de anular la certificación de 27 de Marzo citada, expedida por el Arquitecto D. Robustiano F. Cochón, ya que en ella figuraban obras que no habían sido realizada en compensación de otras que no figuraban en proyecto y por lo tanto no ha podido ser aprobada por el Banco. V.E. y la Comisión Gestora de su digna Presidencia acordarán lo que proceda. Dios guarde a V.E. muchos años. Pontevedra 14 de Junio de 1948. El Arquitecto (ilegible) rubricado. Sr. Presidente de esta Excma. Diputación Provincial. Este acuerdo de aprobación de la certificación expresada se elevará al Banco de Crédito Local de España a los efectos de abono al Contratista D. Porfirio Diz Baltasar de la cantidad certificada de 565.746,39 pesetas, comunicándose también a la Intervención de fondos de esta Diputación y al Sr. Arquitecto.
------
Folla: 150
26. Decretando el ingreso en el Manicomio de Conjo de Mª Teresa Diéguez Ramos, de Vigo.
Decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo, por cuenta de fondos provinciales, de María Teresa Diéguez Ramos, vecina de Vigo, en concepto de observación y pobre, según expediente tramitado a petición de su padre Manuel Diéguez, cuya pobreza y necesidad del ingreso se comprueban en expediente instruido al efecto.
------
Folla: 150
27. Aprobando y declarando de abono la cuenta de gastos de conservación de carreteras del mes de Junio pasado.
Prestar aprobación y declarar de abono, contra la consignación del Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, la cuenta de gastos de conservación de carreteras del mes de Junio próximo pasado, que importa 7.217,10 pesetas y que eleva la Dirección de Vías y Obras.
------
Folla: 150
28. Aprobando y declarando de abono la cuenta de gastos de material de oficina y herramientas del mes de Junio que eleva la Dirección de Vías y Obras.
Prestar aprobación y declarar de abono, contra la consignación del Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente la cuenta de gastos de material de oficina y herramientas del mes de Junio último, que eleva la Dirección de Vías y Obras, e importa 3.651,40 pesetas.
------
Folla: 150
29. Aprobando y declarando de abono la cuenta de gastos de modificación de precios de proyectos aprobados del mes de Junio último.
Prestar aprobación y declarar de abono, contra la consignación del Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, la cuenta de gastos de modificación de precios de proyectos aprobados, del mes de Junio último, que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales e importa la cantidad de 3.640,70 pesetas.
------
Folla: 150
Continúa la presente sesión, correspondiente a siete de Julio de mil novecientos cuarenta y ocho, en el libro siguiente, suscribiendo esta parte, al margen de este folio vuelto, los Señores Gestores asistentes.
------
Folla: 6
24. Quedando enterada de la copia de la escritura formalizada entre esta Diputación y el Banco de C. L. de E sobre pagos de servicios de amillaramiento.
Diose cuenta en la copia simple de la Escritura formalizada el 11 de mayo último entre esta Corporación y el Banco de Crédito Local de España ante el Notario de Madrid D. Juan Castillo Santos, sobre concierto de un Servicio de Tesorería para pago de los servicios de amillaramiento. La Comisión quedó enterada.
------
Folla: 6
25. Concediendo una paga extraordinaria a todos los funcionarios de esta Diputación y del hospital con motivo de la conmemoración del "18 de julio".
Para conmemorar la fecha histórica del alzamiento Nacional, coincide con la Exhalación del Trabajo, la Comisión acuerda conceder a todos los funcionarios y empleados de esta Diputación, así como también a los del Gran Hospital una paga extraordinaria en las mismas condiciones que se ha otorgado el año último.
------
Folla: 6
26. Informando favorablemente el expediente de revisión de precios del proyecto del C.V. nº 276 a San Salvador de Meis.
Informar favorablemente el expediente de revisión de precios que eleva el Sr. Ingeniero Director de obras y Vías y que se ha incoado en cumplimiento de la Ley de 17 julio de 1945, del proyecto del camino vecinal número 276 a Vilagarcía a San Salvador de Meis, que se ejecutará con cargo al Paro Obrero, elevándose al Sr. Ingeniero de Obras Públicas para su aprobación.
------
Folla: 6
27. Informando favorablemente sobre el c.v. nº 197 - 120 - Sección de Morgadáns al límite de los Ayuntamientos de Gondomar y O Porriño.
Informar favorablemente el expediente de revisión de precios que eleva el Sr. Ingeniero - Director de Obras y Vías provinciales y que se ha incoado en cumplimiento de la Ley de 17 de julio de 1945, del proyecto del camino vecinal número 197 - 120 de la carretera de Vincios a Couso por Vila a Chenlo - 1ª sección de Morgadáns al límite de los Ayuntamientos de Gondomar y O Porriño que se ejecutará con cargo al Paro Obrero, elevándose al Sr. Ingeniero - Jefe d Obras Públicas para su aprobación.
------
Folla: 6,7
28. Concediendo la participación de esta Diputación de 20.500 ptas. o sea la mitad del coste total, para la explanación y afirmado del c.v. que se expresa, en el Ayuntamiento de O Rosal, de conformidad con lo propuesto por el Sr. Ingeniero de V. y O.
Diose cuenta de oficio número 3.091 de fecha 28 de junio último de la Dirección de Vías y Obras provinciales que dice lo siguiente: <>.- La Comisión acordó conceder como participación de esta Diputación la cantidad de 20.500 pesetas, como propone el Sr. Ingeniero Director de Obras y Vías.
------
Folla: 7
29. Resolviendo de conformidad con lo propuesto por el Sr. Interventor, no interponiendo recurso contra el acuerdo del Consejo de Fomento de Compensación provincial, que se cita.
Se dio cuenta de oficio del Consejo del Fondo de Compensación provincial, fecha 12 de junio último que dice así: <>.= También se dio cuenta del informe de la Intervención en este asunto que figura al pie de dicha comunicación y que dice así: < >. La Comisión acuerda de conformidad con la propuesta de intervención en el sentido de no haber lugar a interesar los incrementos de los apartados 3 y 4 del artículo 194 del Decreto de 25 de enero de 1946.= Entre líneas - "de informe" - folio 3, vale.
Se levantó la sesión.
------
Ãrea de notas
Nota